DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES...

64
DriveWare Manual del usuario DriveStudio

Transcript of DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES...

Page 1: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

DriveWare Manual del usuario

DriveStudio

Page 2: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

2

DriveStudio

Manual del usuario

Código: 3AFE 68749026 REV F ES

EFECTIVO: 13-04-2012

Código PDM: 00528248.DOC

2012 ABB Oy. Todos los derechos reservados.

Page 3: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

3

Contenido

Contenido .................................................................................................................................. 3

Introducción a este manual ...................................................................................................... 5

Compatibilidad ............................................................................................................................ 5 Lectores a los que va destinado .................................................................................................. 5 Contenido .................................................................................................................................... 5 Documentos relacionados ........................................................................................................... 5

Capítulo 1 - Generalidades ....................................................................................................... 6

Qué es DriveStudio ..................................................................................................................... 6 Requisitos de hardware y software .............................................................................................. 6 Instalación y desinstalación ......................................................................................................... 7 Conexión a un convertidor de frecuencia .................................................................................. 12 Ayuda en línea .......................................................................................................................... 13

Capítulo 2 – Componentes principales de la interfaz de usuario ........................................ 14

Sinopsis .................................................................................................................................... 14 Barra de título ............................................................................................................................ 15 Barra de menús ......................................................................................................................... 17 Panel de control del convertidor de frecuencia .......................................................................... 27 Lista de convertidores de frecuencia ......................................................................................... 28 Panel de estado ........................................................................................................................ 29 Barra de estado ......................................................................................................................... 30 Área de la ventana .................................................................................................................... 30

Capítulo 3 – Vista Parameter Browser ................................................................................... 31

Navegación por los parámetros y grupos .................................................................................. 32 Utilización de archivos ............................................................................................................... 33 Subconjunto de parámetros ...................................................................................................... 33 Parámetros de puntero .............................................................................................................. 34 Parámetros binarios .................................................................................................................. 35 Búsqueda de grupos y parámetros ............................................................................................ 36

Capítulo 4 – Vista Data Logger ............................................................................................... 37

Área de gráficos ........................................................................................................................ 39 Ventana Logger Settings ........................................................................................................... 39

Capítulo 5 – Vista Fault Logger .............................................................................................. 45

Ventana Faults from all drives ................................................................................................... 45

Capítulo 6 – Ventana Monitor ................................................................................................. 46

Área de gráficos ........................................................................................................................ 48

Page 4: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

4

Generalidades .......................................................................................................................... 48 Ventana Monitor Settings .......................................................................................................... 48

Capítulo 7 – Ventana Data File Viewer .................................................................................. 50

Área de gráficos ....................................................................................................................... 51

Capítulo 8 – Otras funciones ................................................................................................. 52

Funciones del área de gráficos ................................................................................................. 52 Herramienta Zoom box ............................................................................................................. 53 Comparación y copiado de parámetros .................................................................................... 53 Confirmación y opciones ........................................................................................................... 55 Programación de soluciones ..................................................................................................... 55 Copia de seguridad y restauración ........................................................................................... 56 Cambio de nombre del convertidor de frecuencia ..................................................................... 61 Últimos cambios en parámetros ................................................................................................ 61 Configuración del servidor OPC ................................................................................................ 62 Asistentes ................................................................................................................................. 62

Page 5: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

5

Introducción a este manual

Este manual ofrece instrucciones acerca de cómo usar la herramienta de

puesta en servicio y mantenimiento DriveStudio y cómo utilizar DriveSPC,

Solution Program Composer (SPC).

Compatibilidad

Este manual corresponde a DriveStudio versión 1.6.

Lectores a los que va destinado

Se espera que el lector de este manual sea un profesional de la ingeniería de

automatización y esté familiarizado con los productos de convertidor de

frecuencia y los conceptos relacionados con su puesta en servicio y manejo,

incluido el sistema de parámetros de los convertidores de frecuencia ABB.

Contenido

El Capítulo 1 – Generalidades enumera brevemente las características

principales del software DriveStudio, cómo y cuándo puede ejecutarse y cómo

obtener ayuda e información adicional.

El Capítulo 2 – Componentes principales de la interfaz de usuario describe los

componentes principales de la interfaz de usuario de DriveStudio, incluidos los

menús.

El Capítulo 3 – Vista Parameter Browser describe la vista Parameter Browser y

su uso.

El Capítulo 4 – Vista Data Logger describe la vista Data Logger y su uso.

El Capítulo 5 – Vista Fault Logger describe la vista Fault Logger y su uso.

El Capítulo 6 – Ventana Monitor describe la ventana Monitor y su uso.

El Capítulo 7 – Ventana Data File Viewer describe la ventana Data File Viewer

y su uso.

El Capítulo 8 – Otras funciones describe funciones que son comunes a muchas

vistas y ventanas y otras que no están asociadas a ninguna vista o ventana.

Documentos relacionados

DriveStudio: Manual del usuario de Solution Program Composer

Manual de firmware del Programa de control del convertidor de

frecuencia.

Page 6: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

6

Capítulo 1 - Generalidades

Qué es DriveStudio

DriveStudio es una aplicación para Windows de 32 bits fácil de usar y destinada

a la puesta en servicio y el mantenimiento de convertidores de frecuencia de

CA ABB ACSM1 y de tipos similares.

Principales funciones y características

Trabajo simultáneo con múltiples convertidores de frecuencia, por ejemplo

convertidores maestros y convertidores esclavos

Monitorización de señales en formato numérico y gráfico (tendencias)

Trabajo con los parámetros del convertidor de frecuencia

Visualización del estado actual del convertidor de frecuencia conectado

Herramienta de puesta en servicio y mantenimiento basada en OPC

Incluye un servidor OPC (DA 2.04) para convertidores de frecuencia ACSM1

y similares

Utilice el puerto de comunicación serie RS232

Moderna interfaz gráfica de usuario

Se ejecuta en Windows 2000, XP, Vista, 7

Código íntegramente de 32 bits

Funciones de DriveStudio

Operaciones de control (marcha, paro, ajuste de referencia, etc.)

Visualización del estado del convertidor de frecuencia

Monitorización (señales)

Parámetros (cambio de valores, comparación, grupos)

Registrador de datos (visualización de datos, controles)

Registrador de fallos (visualización de fallos, controles)

Requisitos de hardware y software

Hardware de DriveStudio

Un cable OPCA-02 para cada convertidor de frecuencia a conectar

Hardware de ordenador

PC compatible IBM

Se recomienda un procesador Pentium 800 MHz o más rápido

256 MB de RAM

Page 7: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

7

Resolución de pantalla de 1.024 x 768 con 256 colores

Al menos 50 MB de espacio libre en el disco duro

Unidad de CD

Un puerto serie libre para cada convertidor de frecuencia a conectar

Software

Sistema operativo Windows 2000, XP, Vista o 7

Instalación y desinstalación

Determinación de la versión actual de DriveStudio

Es posible determinar qué versión de DriveStudio está instalada actualmente,

por medio del comando About DriveStudio del menú Help. Se muestra el

cuadro de diálogo About DriveStudio, que indica la versión de DriveStudio.

Instalación

Lea atentamente el contrato de licencia (License.pdf) antes de instalar

DriveStudio. Debe cerrar todas las aplicaciones antes de iniciar la instalación.

Recomendamos que desinstale todas las versiones anteriores de DriveStudio

antes de la instalación.

¡Atención! Debe tener privilegios de administrador para poder realizar la

instalación.

Es posible que su PC esté configurado de tal forma que, al insertar el CD de

instalación de DriveStudio en su unidad de CD, la instalación se inicie

automáticamente. Responda a las preguntas y siga las instrucciones

proporcionadas por el programa de instalación.

Si el programa de instalación no se inicia automáticamente, puede iniciar el

programa SETUP desde el Panel de control de la forma indicada a

continuación.

Inicie el programa Panel de control y haga doble clic en el icono Agregar o

quitar programas.

Page 8: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

8

Haga clic en el botón Agregar nuevos programas y a continuación haga clic en

el botón CD o disquete.

Inserte el CD de instalación de DriveStudio en su unidad de CD y haga clic en

el botón Siguiente >.

Si el archivo SETUP no se encuentra automáticamente, escriba E:\SETUP.EXE

en la línea de comandos del programa de instalación (suponiendo que E: sea la

letra de su unidad de CD) o haga clic en el botón Examinar y busque el

programa para seleccionarlo. Por último, haga clic en el botón Finalizar, que

iniciará la instalación.

Page 9: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

9

Cuando aparezca la ventana del asistente de instalación de DriveStudio, haga

clic en el botón Next >.

La segunda pantalla pregunta dónde desea instalar DriveStudio. Si la ubicación

predeterminada es adecuada, sólo tiene que hacer clic en el botón Next > para

continuar. De lo contrario, haga clic en el botón Change para indicar otra

ubicación.

Page 10: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

10

Aparece una pantalla de confirmación. Puede volver a las pantallas anteriores y

cambiar sus selecciones haciendo clic en el botón < Back. Inicie la instalación

haciendo clic en el botón Install.

Una vez que los archivos se han copiado a la ubicación especificada de su

disco duro, haga clic en el botón Finish para finalizar el procedimiento de

instalación. DriveStudio está ahora listo para su uso.

Page 11: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

11

Instalación del hardware en Windows

Si está utilizando puertos serie externos, siga las instrucciones proporcionadas

por el fabricante.

¡Atención! Debe tener privilegios de administrador para poder finalizar la

instalación del controlador.

Desinstalación de DriveStudio

Sin salir del cuadro de diálogo Agregar o quitar programas del panel de control,

busque DriveStudio en la lista Programas actualmente instalados, haga clic en

él para seleccionarlo y haga clic en Quitar.

Tras confirmar que desea eliminar la aplicación haciendo clic en el botón Yes,

se inicia la desinstalación.

Page 12: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

12

Espere hasta que el asistente finalice y a continuación haga clic en el botón

Finish.

¡Atención! Debe tener privilegios de administrador para poder completar la

desinstalación.

Conexión a un convertidor de frecuencia

Para establecer una conexión entre DriveStudio y un convertidor de frecuencia,

necesita conectar un cable OPCA-02 entre un puerto serie (COM) del

ordenador y el puerto de enlace de panel del convertidor de frecuencia. Puede

usar un adaptador USB-RS232 (referencia de ABB 3AFE68583667) o un

adaptador USB-RS232 aislado galvánicamente (referencia de ABB

3AUA0000050176) si el PC no cuenta con interfaces tradicionales o no las

tiene en un número suficiente.

Page 13: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

13

Ayuda en línea

DriveStudio contiene una completa Ayuda en línea. El manual del usuario y la

Ayuda en línea contienen la misma información.

Apertura de la Ayuda

Para abrir la Ayuda, seleccione el comando Contents del menú Help. Se abre el

programa de ayuda de Windows mostrando su cuadro de diálogo principal. En

el cuadro de diálogo principal tiene la opción de ver el contenido o el índice o

buscar palabras concretas.

También puede iniciar el programa de ayuda de Windows pulsando la tecla de

método abreviado F1. El programa de ayuda salta directamente a la Ayuda de

DriveStudio.

Ayuda contextual

Para obtener ayuda acerca de un comando de un menú o submenú, utilice las

teclas de cursor para resaltar el comando y pulse F1. Para obtener ayuda

acerca de un cuadro de diálogo, pulse F1 mientras se está mostrando el cuadro

de diálogo. Si no hay ningún tema concreto asociado al objeto para el que

solicitó ayuda, se le devuelve a la página principal de la Ayuda de DriveStudio.

En la Ayuda en línea existen enlaces. Al hacer clic en un texto que aparece de

color verde y subrayado, el programa de ayuda salta al tema vinculado a ese

texto. Puede retroceder haciendo clic en el botón Atrás.

Para consultar el manual de firmware del convertidor de frecuencia sobre un

parámetro, un fallo o un bloque funcional (en DriveSPC), selecciónelo y pulse

F3 o seleccione Ayuda / Manual de firmware.

Estructura de la Ayuda

Cada parte está organizada como un «libro» diferente. Los libros siempre

comienzan con el contenido de la parte. Los temas aparecen ordenados, por lo

que puede avanzar y retroceder dentro de una parte.

Consulte también: Menú Help

Page 14: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

14

Capítulo 2 – Componentes principales de la interfaz de usuario

Sinopsis

La interfaz de usuario se compone de las siguientes partes:

1. Barra de título

2. Barra de menús

3. Panel de control del convertidor de frecuencia

4. Lista de convertidores de frecuencia

5. Panel de estado

6. Barra de estado

7. Área de la ventana

Los paneles y la barra de estado pueden ser ocultados individualmente por el

usuario. Algunos paneles pueden ser arrastrados a ubicaciones diferentes de la

ventana principal. La mayoría de las ventanas no maximizadas pueden

redimensionarse arrastrando cualquiera de sus lados o esquinas. Si es posible

desplazarse por el contenido de una ventana, aparecen barras de

desplazamiento.

Page 15: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

15

Barra de título

La barra de título está situada en la parte superior de la ventana principal. Se

compone de las partes siguientes:

1. Botón de menú de sistema

2. Nombre de la aplicación y número de versión (DriveStudio)

3. Tipo, número de puerto COM y número de nodo de un convertidor de

frecuencia, o bien un nombre de archivo si tiene seleccionado uno

actualmente en la lista de convertidores de frecuencia

4. Ventana o vista activa actualmente

5. Botón Minimizar, con la misma función que el comando Minimizar del

menú de sistema. Reduce la ventana principal hacia la barra de tareas o

una ventana secundaria hacia el área de la ventana.

6. Botón Maximizar / Restaurar (depende del estado de maximización

actual de la ventana), con la misma función que Maximizar o Restaurar

en el menú de sistema.

7. Botón Cerrar, con la misma función que el comando Cerrar del menú de

sistema

Para desplazar la ventana, arrastre la barra de título. También puede desplazar

los cuadros de diálogo arrastrándolos por su barra de título. Las ventanas

maximizadas o minimizadas no pueden ser desplazadas.

En el botón Maximizar/Restaurar, Maximizar amplía la ventana para ocupar el

espacio disponible.

La función Restaurar del botón Maximizar / Restaurar devuelve la ventana al

tamaño y la posición que tenía antes de maximizarla.

También puede maximizar o restaurar haciendo doble clic en la barra de título.

Al hacer clic en el botón Cerrar, se cierra su sesión de DriveStudio. DriveStudio

puede advertirle acerca de la liberación del control, le pregunta si desea

guardar los documentos que contengan cambios no guardados o le recuerda

que hay una impresión no completada.

También puede cerrar DriveStudio haciendo doble clic en el botón Menú de

sistema, seleccionando el comando Exit del menú File, seleccionando Cerrar

en el menú de sistema o con el método abreviado de teclado Alt+F4.

Page 16: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

16

Menú de sistema

El menú de sistema puede abrirse haciendo clic con el botón izquierdo o

derecho en el botón Menú de sistema, con el método abreviado de teclado

Alt+Espacio o haciendo clic con el botón derecho en el área sin botones de la

barra de título.

Muchos cuadros de diálogo disponen también de menús de sistema simples.

Puede abrir su menú de sistema, además de haciendo clic en el botón,

haciendo clic con el botón derecho en el área sin botones de la barra de título o

con el método abreviado de teclado Alt+Espacio.

El menú contiene los comandos siguientes:

Comando Restaurar, igual al botón Maximizar / Restaurar de la barra de

título, cuando la ventana está maximizada. Devuelve la ventana al tamaño y

la posición que tenía antes de maximizarla.

Comando Mover, similar a arrastrar la barra de título. Tras seleccionar el

comando, es posible mover la ventana con las teclas de cursor. Para

finalizar el movimiento, pulse Intro. Para cancelar el movimiento, pulse Esc.

Comando Tamaño, similar a arrastrar cualquiera de los lados o las esquinas

de la ventana. Tras seleccionar el comando, es posible redimensionar la

ventana con las teclas de cursor. Para finalizar el redimensionamiento, pulse

Intro. Para cancelar el redimensionamiento, pulse Esc.

ComandoMinimizar, con la misma función que el botón Minimizar de la barra

de título. Reduce la ventana hacia la barra de tareas o el área de la ventana.

Comando Maximizar, igual al botón Maximizar / Restaurar de la barra de

título, cuando la ventana no está maximizada. Amplía la ventana para

ocupar el espacio disponible.

ComandoCerrar, con la misma función que el botón Cerrar de la barra de

título. Finaliza su sesión de DriveStudio. DriveStudio puede advertirle acerca

de la liberación del control, le pregunta si desea guardar los documentos que

contengan cambios no guardados o le recuerda que hay una impresión no

completada.

Page 17: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

17

Barra de menús

La barra de menús está situada inmediatamente debajo de la barra de título.

Siempre contiene los siguientes menús desplegables principales:

File

Edit

View

Drive

Window

Help

Uno de los siguientes menús principales aparece entre los menús Drive y

Window sólo cuando está abierta y activa una ventana del tipo correspondiente:

Parameter Browser

Data Logger

Fault Logger

Monitor

Data File Viewer

Para abrir un menú desplegable, haga clic en su nombre en la barra de menús.

También puede usar la letra subrayada del nombre del menú. Primero pulse y

mantenga pulsada la tecla Alt, pulse a continuación la letra subrayada y libere

las dos teclas. Por ejemplo, Alt+F abre el menú File.

Para ejecutar un comando desde un menú, haga clic en su nombre en la barra

de menús. También puede usar las teclas de cursor para desplazarse por la

barra de menús y los menús. El comando resaltado se ejecuta al pulsar Intro. Al

pulsar la tecla Esc se cierra el menú. También puede usar la tecla de acceso

directo subrayada de un nombre de comando para ejecutar el comando. Por

ejemplo, al pulsar X con el menú File abierto se ejecuta Exit.

Para obtener ayuda acerca de un comando de un menú o submenú, utilice las

teclas de cursor para resaltar el comando y pulse F1. Otro método es pulsar

primero Mayús+F1 mientras no se muestra ningún menú. Mientras aparezca un

signo de interrogación unido al puntero, abra un menú o submenú y haga clic

en el comando sobre el que desee obtener ayuda.

¡Atención! Los métodos abreviados de teclado distintos de F1 no funcionan

mientras haya un menú desplegable abierto.

Page 18: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

18

Menú File

Este menú siempre está presente en la barra de menús.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Open… abre un archivo de parámetros o de datos de señales.

Método abreviado de teclado Ctrl+O.

El comando Close cierra la ventana de documento activa. Método abreviado

de teclado Ctrl+W.

El comando Save guarda en un archivo los parámetros o los datos de

registrador de la ventana activa. Método abreviado de teclado Ctrl+S.

El comando Save As… muestra un cuadro de diálogo que permite guardar

en un archivo los parámetros o los datos de registrador de la ventana activa

con un nuevo nombre. Método abreviado de teclado F12.

El comando Print… muestra un cuadro de diálogo para imprimir el

documento activo. Método abreviado de teclado Ctrl+P.

El comando Print Setup… muestra un cuadro de diálogo para cambiar las

opciones de la impresora y la impresión.

El comando Exit finaliza su sesión de DriveStudio. DriveStudio puede

advertirle acerca de la liberación del control, le pregunta si desea guardar los

documentos que contengan cambios no guardados o le recuerda que hay

una impresión no completada. Método abreviado de teclado Alt+F4.

Menú Edit

Este menú siempre está presente en la barra de menús.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Undo cancela el comando más reciente, si es posible. Método

abreviado de teclado Ctrl+Z.

Page 19: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

19

El comando Cut elimina los objetos seleccionados y los coloca en el

Portapapeles. No todos los objetos pueden cortarse y pueden variar de una

vista a otra. Método abreviado de teclado Ctrl+X.

El comando Copy copia los objetos seleccionados al Portapapeles. No todos

los objetos pueden copiarse y pueden variar de una vista a otra. Método

abreviado de teclado Ctrl+C.

El comando Paste inserta el contenido del Portapapeles. La disponibilidad

del comando depende de la vista activa y del contenido del Portapapeles.

Método abreviado de teclado Ctrl+V.

El comando Confirmation and Options muestra un cuadro de diálogo para la

configuración del comportamiento de DriveStudio.

OPC Server Settings… abre el cuadro de diálogo utilizado para modificar los

ajustes específicos del servidor OPC, como los números de nodo y las

velocidades de comunicación.

Menú View

Este menú siempre está presente en la barra de menús.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Refresh actualiza la información de la ventana o del panel

activos (información de estado, convertidores de frecuencia conectados,

valores de parámetros, etc.).

El comando Parameter Browser abre una ventana que permite mostrar los

parámetros del convertidor de frecuencia seleccionado y modificar sus

valores.

El comando Properties abre una ventana que muestra las propiedades del

convertidor de frecuencia seleccionado.

El comando Data Logger abre una ventana que muestra el registrador de

datos del convertidor de frecuencia seleccionado.

El comando Fault Logger abre una ventana que muestra el registrador de

fallos del convertidor de frecuencia seleccionado.

Page 20: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

20

El comando Wizard... abre los asistentes de puesta en servicio del

convertidor de frecuencia seleccionado (si el convertidor dispone de

asistentes).

El comando DriveSPC (Solution Program Composer) inicia el software

DriveSPC en una ventana separada (si tiene instalado DriveSPC en el PC).

El comando DriveCam inicia el software DriveCam en una ventana separada

(si tiene instalado DriveCam en el PC).

El comando Drive Control Panel muestra u oculta el panel Drive Control

Panel.

El comando Drive List muestra u oculta la lista Drive List.

El comando Status Panel muestra u oculta el panel Status Panel.

El comando Status Bar muestra u oculta la barra de estado en la parte

inferior de la ventana principal.

El comando All Faults in all drives abre la ventana All Faults, que muestra los

fallos más recientes de todos los convertidores de frecuencia conectados.

Monitor abre la ventana Monitor.

Menú Drive

Este menú siempre está presente en la barra de menús.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Take control permite a este software controlar el convertidor de

frecuencia seleccionado. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente del panel Drive Control Panel.

El comando Release control libera el control del convertidor de frecuencia

seleccionado desde este software. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente del panel Drive Control Panel.

El comando Set new reference… muestra un cuadro de diálogo para definir

un nuevo valor en la referencia de convertidor de frecuencia del convertidor

de frecuencia controlado actualmente.

El comando Start pone en marcha la rotación del motor conectado

convertidor de frecuencia controlado actualmente. Se trata del mismo

comando que el botón correspondiente del panel Drive Control Panel.

Page 21: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

21

El comando Stop detiene la rotación del motor conectado al convertidor de

frecuencia controlado actualmente. Se trata del mismo comando que el

botón correspondiente del panel Drive Control Panel.

El comando Reset restablece el estado de fallo del convertidor de frecuencia

seleccionado actualmente, si se encuentra en ese estado. Se trata del

mismo comando que el botón correspondiente del panel Drive Control Panel.

El comando Backup crea una copia de seguridad del convertidor de

frecuencia seleccionado. La copia de seguridad contiene los parámetros, el

programa de solución y el archivo cam (si hay un archivo cam en el

convertidor de frecuencia).

El comando Restore restaura desde la copia de seguridad el convertidor de

frecuencia seleccionado. Existen varias opciones a la hora de restaurar un

convertidor de frecuencia. Se describen más adelante, en el Capítulo 8 –

Otras funciones / Copia de seguridad/restauración.

El comando Read restore report crea un informe de la operación de

restauración anterior del convertidor de frecuencia seleccionado.

Menú Parameter Browser

Este menú aparece en la barra de menús cuando la ventana correspondiente

está abierta y activa.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Parameter Subset… muestra una ventana que permite

seleccionar varios parámetros de varios grupos para su visualización en

grupo de subconjunto separado.

El comando Expand groups muestra todos los grupos visibles y sus

parámetros en la lista.

El comando Collapse groups muestra sólo los nombres de los grupos en la

lista.

El comando Re-read all groups lee todos los grupos y parámetros

disponibles del convertidor de frecuencia seleccionado. Esto es necesario

cuando la modificación del valor de un parámetro oculta o muestra grupos o

parámetros adicionales, o por ejemplo al cambiar la unidad o el límite de un

parámetro.

El comando Re-read selected group lee los parámetros disponibles el grupo

seleccionado del convertidor de frecuencia seleccionado.

Page 22: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

22

El comando Search groups and parameters muestra un cuadro de diálogo

que solicita una palabra para buscarla en los nombres de los parámetros y

grupos visibles.

El comando Compare & Copy… abre un cuadro de diálogo en el que puede

seleccionar un origen y un destino para la copia y la comparación de

parámetros. Consulte el Capítulo 8 – Otras funciones / Comparación y copia

de parámetros para obtener más información.

El comando Last parameter changes… abre un cuadro de diálogo que

muestra los cambios más recientes de los valores de los parámetros.

Menú Data Logger

Este menú aparece en la barra de menús cuando la ventana correspondiente

está abierta y activa.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Read logger data from drive lee y muestra el contenido del

registrador de datos del convertidor de frecuencia asociado. Se trata del

mismo comando que el botón correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Start logger inicia el registrador de datos del convertidor de

frecuencia asociado. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Stop logger finaliza el registrador de datos del convertidor de

frecuencia asociado. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Trigger logger dispara manualmente el registrador en el

convertidor de frecuencia asociado. El convertidor de frecuencia sigue

leyendo valores de señales durante el tiempo especificado en el ajuste Post-

trigger time (de Logger Settings). Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Clear screen borra de la pantalla el gráfico o los valores

numéricos del registrador de datos. Se trata del mismo comando que el

botón correspondiente de la barra de herramientas.

Page 23: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

23

El comando Numerical display muestra los datos del registrador de datos en

formato numérico. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Graphical display muestra los datos del registrador de datos en

formato gráfico. Se trata del mismo comando que el botón correspondiente

de la barra de herramientas.

El comando Reset zoom muestra el gráfico en su escala original. Se trata del

mismo comando que el botón correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Show Grid muestra las líneas de cuadrícula en el área del

gráfico. Se trata del mismo comando que el botón correspondiente de la

barra de herramientas.

El comando Hide Grid elimina las líneas de cuadrícula del área del gráfico.

Se trata del mismo comando que el botón correspondiente de la barra de

herramientas.

El comando Show all Scales muestra los valores mínimo y máximo visibles

de las señales del gráfico. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Show Selected Scale muestra el valor de la señal seleccionada

en cada línea de la cuadrícula. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

Change signal color contiene un submenú que permite seleccionar los

colores utilizados en el gráfico.

El comando Logger Settings abre la ventana Logger Settings, que permite

modificar la configuración del registrador de datos del convertidor de

frecuencia asociado. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

Menú Fault Logger

Este menú aparece en la barra de menús cuando la ventana correspondiente

está abierta y activa. Consulte el Capítulo 5 para más información acerca de la

vista Fault Logger.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Short details muestra los datos del registrador de fallos del

convertidor de frecuencia asociado con detalles abreviados. Se trata del

mismo comando que el botón correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Long details muestra los datos del registrador de fallos del

convertidor de frecuencia asociado con detalles completos. Se trata del

mismo comando que el botón correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Clear fault logger borra los datos del registrador de fallos del

convertidor de frecuencia asociado. Se trata del mismo comando que el

botón correspondiente de la barra de herramientas.

Page 24: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

24

El comando All Faults in all drives abre la ventana All Faults, que muestra los

fallos más recientes de todos los convertidores de frecuencia conectados.

Menú Monitor

Este menú aparece en la barra de menús cuando la ventana correspondiente

está abierta y activa.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Start Monitoring inicia la grabación de datos en los

convertidores de frecuencia seleccionados y mostrándolos en la pantalla o

reanuda el desplazamiento si se ha puesto en pausa. Se trata del mismo

comando que el botón correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Pause continúa la grabación, pero pone en pausa o reanuda el

desplazamiento de la pantalla. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Stop Monitoring detiene la grabación de datos en los

convertidores de frecuencia seleccionados. Se trata del mismo comando que

el botón correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Clear screen borra de la pantalla el gráfico de datos o los

valores numéricos. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Numerical Display muestra los datos en formato numérico. Se

trata del mismo comando que el botón correspondiente de la barra de

herramientas.

El comando Graphical Display muestra los datos en formato gráfico. Se trata

del mismo comando que el botón correspondiente de la barra de

herramientas.

El comando Reset Zoom muestra el gráfico en su escala original. Se trata

del mismo comando que el botón correspondiente de la barra de

herramientas.

El comando Show Grid muestra las líneas de cuadrícula en el área del

gráfico. Se trata del mismo comando que el botón correspondiente de la

barra de herramientas.

Page 25: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

25

El comando Hide Grid elimina las líneas de cuadrícula del área del gráfico.

Se trata del mismo comando que el botón correspondiente de la barra de

herramientas.

El comando Show all Scales muestra los valores mínimo y máximo visibles

de las señales del gráfico. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Show Selected Scale muestra el valor de la señal seleccionada

en cada línea de la cuadrícula. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

Change Signal Color contiene un submenú que permite seleccionar los

colores utilizados en el gráfico.

El comando Monitor Settings abre la ventana Monitor Settings, que permite

modificar los ajustes del monitor. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

Menú Data File Viewer

Este menú aparece en la barra de menús cuando la ventana correspondiente

está abierta y activa.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Numerical display muestra los datos en formato numérico. Se

trata del mismo comando que el botón correspondiente de la barra de

herramientas.

El comando Graphical display muestra los datos en formato gráfico. Se trata

del mismo comando que el botón correspondiente de la barra de

herramientas.

El comando Reset zoom muestra el gráfico en su escala original. Se trata del

mismo comando que el botón correspondiente de la barra de herramientas.

El comando Show Grid muestra las líneas de cuadrícula en el área del

gráfico. Se trata del mismo comando que el botón correspondiente de la

barra de herramientas.

El comando Hide Grid elimina las líneas de cuadrícula del área del gráfico.

Se trata del mismo comando que el botón correspondiente de la barra de

herramientas.

El comando Show all Scales muestra los valores mínimo y máximo visibles

de las señales del gráfico. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

Page 26: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

26

El comando Show Selected Scale muestra el valor de la señal seleccionada

en cada línea de la cuadrícula. Se trata del mismo comando que el botón

correspondiente de la barra de herramientas.

Change signal color contiene un submenú que permite seleccionar los

colores utilizados en el gráfico.

Menú Compare & Copy

Este menú aparece en la barra de menús cuando la ventana correspondiente

está abierta y activa.

El comando Expand groups muestra todos los grupos visibles y sus

parámetros en la lista.

El comando Collapse groups muestra sólo los nombres de los grupos en la

lista.

El comando Search groups and parameters… muestra un cuadro de diálogo

que solicita una palabra a buscar en los nombres de los parámetros y grupos

visibles.

Menú Window

Este menú siempre está presente en la barra de menús.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Cascade organiza las ventanas abiertas de forma que queden

superpuestas.

Menú Help

Este menú siempre está presente en la barra de menús.

El menú contiene los comandos siguientes:

El comando Contents abre la ventana de la ayuda en línea y muestra sus

temas.

El comando Firmware manual abre el manual de firmware del convertidor de

frecuencia en una ventana separada, en forma de un archivo PDF. Si había

seleccionado un parámetro u otro elemento significativo al hacer clic en este

comando o pulsar la tecla F3, el manual de firmware muestra el capítulo

asociado.

Page 27: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

27

El comando About DriveStudio… abre una ventana que muestra la

información del programa, el número de versión y el copyright.

Panel de control del convertidor de frecuencia

El panel Drive Control Panel está situado por debajo de la barra de menús.

Cuenta con botones para controlar un convertidor de frecuencia conectado.

El panel contiene los botones y elementos siguientes:

1. Nombre, puerto COM y número de nodo del convertidor de frecuencia

controlado actualmente y una indicación de si está en funcionamiento.

2. El botón Take control / Release control permite a este software controlar el

convertidor de frecuencia seleccionado o liberar el control. Es posible

ejecutar el mismo comando en el menú Drive.

3. El botón Reset envía un comando de restablecimiento al convertidor de

frecuencia y, si el fallo ya no está activo, el convertidor de frecuencia lo

borra. Es posible ejecutar el mismo comando en el menú Drive.

4. El botón Start pone en marcha el convertidor de frecuencia controlado

actualmente. El motor conectado al convertidor de frecuencia comienza a

girar de acuerdo con el valor de referencia establecido. Es posible ejecutar

el mismo comando en el menú Drive.

5. El botón Stop detiene la rotación del motor conectado al convertidor de

frecuencia controlado actualmente. Es posible ejecutar el mismo comando

en el menú Drive.

6. Campo Reference value. Aquí puede introducir un nuevo valor de

referencia. Los botones de flecha hacia arriba y hacia abajo aumentan y

reducen el valor, respectivamente. DriveStudio envía este valor de

referencia al convertidor de frecuencia.

7. Campo Active reference. Aquí se muestra la referencia utilizada en el

convertidor de frecuencia.

8. El botón Set new reference impone el valor del campo Reference value en

el convertidor de frecuencia controlado actualmente.

Consulte el manual del firmware del convertidor de frecuencia para conocer los

parámetros que debe configurar antes del arranque. A continuación, haga clic

en Take control, escriba un valor de referencia, pulse Intro o haga clic en Set

new reference y por último haga clic en Start.

Page 28: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

28

Lista de convertidores de frecuencia

El panel Drive List muestra todos los convertidores de frecuencia conectados y

archivos abiertos. Los convertidores de frecuencia aparecen indicados con un

icono de motor, los archivos de parámetros con un icono de disquete y la letra

P y los archivos de registro de datos con un icono de disquete y la letra L.

Los convertidores de frecuencia parados se indican con un icono de motor

hueco en blanco y negro. Los convertidores de frecuencia en funcionamiento

tienen iconos de motor rellenos en negro y verde.

Si un convertidor de frecuencia presenta un fallo, esto se indica con un fondo

rojo y texto de color blanco.

Si un convertidor de frecuencia presenta una alarma, esto se indica con un

fondo anaranjado y texto de color negro.

Si se interrumpe la conexión a un convertidor de frecuencia, éste aparece con

un fondo gris claro y texto en gris medio hasta que la conexión se restablezca.

Los convertidores de frecuencia aparecen con un fondo negro si se encuentra

un nuevo convertidor de frecuencia con la misma combinación de puerto y

nodo. Antes de actualizar la lista de convertidores de frecuencia con F5, el

usuario puede guardar todos los datos leídos del convertidor de frecuencia.

Cada convertidor de frecuencia y cada archivo de parámetros se muestran

como un árbol que puede expandirse o contraerse haciendo clic el icono de

signo más o signo menos. Los elementos del árbol representan las distintas

vistas que se muestran en una ventana asociada al convertidor de frecuencia o

al archivo.

Las vistas de un convertidor de frecuencia - Parameter Browser, Data Logger,

Fault Logger, Properties y Wizard (si están disponibles para el convertidor de

frecuencia) - pueden mostrarse haciendo clic en los iconos correspondientes

del árbol. Los archivos de parámetros sólo tienen la vista Parameter Browser.

Si una ventana activa (con la ventana en primer plano) está asociada a un

convertidor de frecuencia o a un archivo, el elemento correspondiente del árbol

aparece resaltado en la lista Drive List.

Este panel está inicialmente anclado al borde izquierdo de la ventana principal,

pero también puede arrastrarlo hasta el borde derecho. Puede convertirlo en

una ventana flotante arrastrándolo más allá de los bordes de la ventana y

liberando el botón del ratón.

Page 29: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

29

Panel de estado

El panel Status Panel muestra información acerca del convertidor de frecuencia

resaltado en la lista Drive List.

Haga clic en las pestañas para ver la vista Drive Status o la vista Status Word.

Este panel está inicialmente anclado al borde izquierdo de la ventana principal,

pero también puede arrastrarlo hasta el borde derecho. Puede convertirlo en

una ventana flotante arrastrándolo más allá de los bordes de la ventana y

liberando el botón del ratón.

Puede ajustar las anchuras de las columnas arrastrando las líneas verticales en

los títulos de las columnas.

Los valores de señal de la vista DriveStatus se actualizan cíclicamente. Puede

permitir o impedir la actualización a través de la ventana Confirmation and

Options.

Page 30: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

30

Barra de estado

La barra de estado está situada en la parte inferior de la ventana principal.

Muestra mensajes informativos y de error en distintas situaciones.

Área de la ventana

Las ventanas subordinadas de la ventana principal se muestran en esta área.

Dentro de esta área puede mover libremente las ventanas y redimensionar la

mayor parte de ellas para adaptarlas a sus necesidades de trabajo.

Page 31: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

31

Capítulo 3 – Vista Parameter Browser

La vista Parameter Browser muestra grupos de parámetros, parámetros y sus

valores en el convertidor de frecuencia o archivo archivo.

La ventana cuenta con un árbol de parámetros y grupos. Utiliza los iconos

siguientes para denotar distintos tipos de parámetros y grupos:

Icono Grupo de parámetros

Grupo de parámetros contraído

Grupo de parámetros expandido

Parameter Browser contiene cuatro tipos de parámetros. Algunos de estos tipos

están identificados por los iconos mostrados en la tabla siguiente:

Icono Parámetro

Parámetro

Señal, o bien bloqueado por el programa DriveSPC del

convertidor de frecuencia

Señal de parámetro

Valor cambiado desde el archivo

El tipo más común es el parámetro regular. Normalmente, los parámetros

admiten lectura y escritura. Sin embargo, cuando el convertidor de frecuencia

está en marcha, algunos parámetros pueden estar protegidos contra escritura.

Los nombres, valores y unidades de los parámetros se muestran en Parameter

Browser. El valor de cada parámetro se lee una única vez. Si desea actualizar

este valor, debe usar el comando de menú View / Refresh. El comando también

Page 32: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

32

está disponible en el menú contextual que aparece al hacer clic con el botón

secundario del ratón.

Las señales se parecen a los parámetros, aunque no puede editar sus valores.

Se actualizan cíclicamente en Parameter Browser. Puede permitir o impedir la

actualización a través de la ventana Confirmation and Options. Consulte el

Capítulo 8 – Otras funciones para obtener más información.

Las señales de los parámetros también se actualizan frecuentemente, aunque

puede editar sus valores.

Al trabajar con un archivo de parámetros, los parámetros están marcados con

un icono de valor cambiado cuando se escribe un nuevo valor o se abre un

archivo de parámetros guardado anteriormente, pero no copiado aún a un

convertidor de frecuencia.

Navegación por los parámetros y grupos

Puede usar Parameter Browser para navegar por los parámetros y señales y

para modificar los valores de los parámetros. Los parámetros están

organizados en grupos en una estructura de árbol. Al hacer clic en el icono más

o menos se expande o se contrae el grupo. Un doble clic sobre un nombre de

grupo de parámetros hace lo mismo. También puede expandir/contraer grupos

con la tecla Intro o con las teclas de cursor izquierda o derecha. Puede

expandir todos los grupos de parámetros con el comando de menú Parameter

Browser / Expand groups y contraerlos con Parameter Browser / Collapse

groups.

¡Atención! Los parámetros se leen desde el convertidor de frecuencia la

primera vez que se abre un grupo. La expansión de todos los grupos a la vez

puede tardar un tiempo, dependiendo de la velocidad de la comunicación. Si

Parameter Browser está asociado con un archivo, todas las operaciones son

instantáneas.

Cuando Parameter Browser está asociado a un convertidor de frecuencia

asociado, los valores deben coincidir con los valores del convertidor de

frecuencia. Los valores de los parámetros se actualizan al editarlos. Las

señales se actualizan cíclicamente, por lo que pueden producirse algunos

retrasos. Puede actualizar los valores de la vista cuando lo desee, con el

comando de menú View / Refresh o pulsando la tecla F5.

En casos especiales en los que los parámetros y grupos ocultos pasan a estar

disponibles modificando algunos valores de parámetros, los comandos de menú Drive / Re-read selected group y Drive / Re-read all groups actualizan la

lista de parámetros y grupos. Los mismos comandos también se pueden

encontrar en el menú contextual, que se muestra al hacer clic con el botón

secundario del ratón.

Los valores de los parámetros pueden modificarse haciendo doble clic en el

parámetro o pulsando Intro en un parámetro resaltado.

Puede cambiar el formato de visualización de un parámetro haciendo clic en

él con el botón secundario del ratón y seleccionando Default, Hexadecimal,

Binary o Decimal integer.

Puede cambiar las anchuras de las columnas arrastrando las líneas verticales

que se encuentran entre los títulos de las columnas. Al hacer doble clic en una

línea, la columna se redimensiona automáticamente para que quepa su

contenido.

Page 33: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

33

Utilización de archivos

Puede guardar los nombres de los parámetros y valores en un archivo de

parámetros de DriveStudio (.DSP) con los comandos de menú File / Save o File

/ Save As…. Los archivos .DSP pueden abrirse en ventanas Parameter

Browser propias. Es posible desplazarse por ellos y modificar los valores de los

parámetros del mismo modo que con los convertidores de frecuencia

conectados.

El archivo puede transferirse a un convertidor de frecuencia conectado,

mediante el comando de menú Parameter Browser / Compare & copy…. Esta

acción también se conoce como descarga.

¡Atención! DriveStudio no comprueba el tipo de convertidor de frecuencia ni la

versión del software al copiar parámetros de un archivo a un convertidor de

frecuencia.

Subconjunto de parámetros

Puede usar el comando de menú Parameter Browser / Parameter subset para

crear su propio grupo de parámetros virtuales. Este comando abre una ventana

Parameter Browser – Parameter Subset Selection que permite seleccionar

parámetros de todos los grupos disponibles. El subconjunto de parámetros

creado se muestra como el primer grupo en Parameter Browser.

Seleccione en la lista Parameter List los parámetros que desee incluir en el

subconjunto y haga clic en el botón ‘>>’ para añadirlos a la lista Selected

Parameters. Puede usar las teclas Ctrl y Mayús para seleccionar múltiples

parámetros. La selección de un grupo de parámetros selecciona todos los

parámetros de ese grupo. La eliminación de parámetros del subconjunto se

hace de forma similar, con los botones ‘<<’ o ‘<< All’.

Page 34: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

34

Los subconjuntos de parámetros se guardan en un archivo subset.dss. Se

guarda un subconjunto para cada tipo de convertidor de frecuencia.

Parámetros de puntero

Un tipo especial de parámetro es el parámetro de puntero. El valor de un

parámetro de puntero se lee del parámetro al que apunta. En función del

parámetro de puntero, su objetivo puede ser otro parámetro completo o uno de

sus bits. Algunos parámetros de puntero pueden tener asignado un valor

constante verdadero o falso.

La modificación de un parámetro de puntero se realiza en una ventana Set

Pointer Parameter:

Seleccione primero si desea que el parámetro apunte a un valor Constant true,

Constant false u otro parámetro Parameter y haga clic en el botón de opción

correspondiente. Puede seleccionar un parámetro de la lista y a continuación

su bit de 0 a 31.

También puede introducir un valor en ese punto con el teclado, seleccionando

manualmente Edit. El valor debe seguir el formato ‘P.#.#.#’, donde la primera #

es el número del grupo de parámetros, la segunda # es el número de

parámetro y la tercera # es el número de bit sin ceros iniciales. Por ejemplo:

P.2.1.2

Page 35: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

35

Los valores introducidos manualmente para las constantes son C.True o

C.False.

En algunos casos, los valores más comunes aparecen en una lista de

selección.

¡Atención! En el navegador de parámetros, los números de parámetros se

sustituyen con el nombre de parámetro real, como se muestra a continuación.

Parámetros binarios

Los parámetros binarios tienen un significado especial para cada uno de sus

bits. Estos parámetros se editan con un cuadro de diálogo Set Binary

Parameter especial. El valor puede editarse numéricamente en formato binario,

hexadecimal o decimal. También puede editar el valor bit por bit seleccionando

el valor de cada bit en la lista desplegable. Si no se permite la edición de

algunos de los bits, éstos aparecen atenuados.

Los valores de las señales, que tienen formato binario, pueden verse en un

cuadro de diálogo similar.

Page 36: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

36

Búsqueda de grupos y parámetros

Puede buscar los nombres de los parámetros y grupos con el comando de

menú Parameter Browser / Search groups and parameters…. También puede

pulsar Ctrl+F. Se muestra la ventana siguiente:

Escriba en el cuadro Find what la palabra que desea buscar. Puede ser una

parte de la palabra, pero debe aparecer exactamente de la misma forma en el

nombre del parámetro. El uso de mayúsculas o minúsculas sólo se tiene en

cuenta si la casilla de verificación Match case está activada.

Al hacer clic en el botón Find Next, DriveStudio busca el siguiente parámetro

hacia la parte superior de la lista de parámetros o hacia la parte inferior en

función de qué se haya seleccionado en Direction. El parámetro encontrado

aparece resaltado en Parameter Browser. Cuando la búsqueda llega hasta el

final del navegador, puede continuar la búsqueda desde el otro extremo.

Page 37: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

37

Capítulo 4 – Vista Data Logger

Los convertidores de frecuencia cuentan con uno o varios registradores de

datos capaces de registrar datos de las distintas señales del convertidor de

frecuencia incluso sin que exista una conexión a un PC. Se manejan con la

vista Data Logger, que puede usarse para resolución de problemas o

diagnósticos, por ejemplo.

La recopilación de datos puede detenerse con un comando de paro específico

o de forma automática por el cambio a Verdadero de una condición de disparo

en el convertidor de frecuencia. Tras el paro, los datos recopilados pueden ser

leídos y analizados desde DriveStudio. La vista Data Logger se asemeja a la

ventana Monitor en muchos sentidos.

La vista Data Logger siempre está asociada con un solo convertidor de

frecuencia asociado y reside en su ventana. La ventana se compone de las

partes siguientes:

Barra de herramientas

Selección del registrador actual

Área de gráficos

Eje Y

Eje X

Área de leyendas

Barra de estado

Page 38: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

38

La barra de estado dispone de los siguientes botones:

Botón Descripción

El botón Logger Settings abre la ventana Logger Settings, que

permite modificar la configuración del registrador y seleccionar

las señales a registrar.

El botón Save guarda los datos de registrador recopilados en un

archivo de datos de señales.

El botón Read logger data from drive lee todos los datos del

registrador seleccionado del convertidor de frecuencia asociado

y los muestra en la ventana.

El botón Start inicia la grabación de datos en el registrador

actual del convertidor de frecuencia.

El botón Stop finaliza la grabación de datos en el convertidor de

frecuencia.

El botón Trigger dispara el registrador asociado.

El botón Cursor tool activa la herramienta de puntero.

El botón Zoom box tool activa la herramienta de cuadro de

zoom, que amplía un área seleccionada del gráfico o amplía al

50% al hacer clic en el gráfico.

El botón Zoom out reduce al 100% al hacer clic en el gráfico.

El botón Reset zoom restaura la escala del gráfico original.

El botón Show numerically muestra los valores de la señal en

formato de texto.

El botón Show graphically muestra los valores de señal en

formato gráfico.

El botón Show/Hide grid inserta o elimina las líneas de

cuadrícula del área de gráfico.

El botón Show all scales/Show selected scale cambia la forma

en que las escalas se muestran en el eje Y. En el modo All

scales, DriveStudio muestra los valores mínimo y máximo de

todas las señales. Si sólo se muestra la escala para la señal

seleccionada, también se muestra el valor de cada línea

horizontal de la cuadrícula.

Page 39: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

39

A la derecha de los botones de la barra de herramienta aparecen dos menús

desplegables. Uno permite seleccionar el número de líneas horizontales de la

cuadrícula y la otra selecciona el registrador actual. Si el convertidor de

frecuencia admite más de un registrador de datos, puede seleccionar el

registrador con el que desea trabajar.

Área de gráficos

El área de gráficos muestra los valores de señal seleccionados. Ofrece una

funcionalidad similar a las de las ventanas Monitor y Data File Viewer. Las

funciones comunes se describen en el Capítulo 8 – Otras funciones / Funciones

del área de gráficos.

Ventana Logger Settings

La ventana Logger Settings contiene dos o más pestañas, en función del

número de registradores admitidos en el convertidor de frecuencia. Las

primeras pestañas se llaman Logger N, donde N es el número ordinal del

registrador asociado. Las pestañas de Logger también tienen algunos ajustes

generales y puede seleccionar las señales que desea registrar. La última

pestaña se denomina Triggers y le permite configurar el disparo de los

registradores del convertidor de frecuencia.

Haga clic en el botón OK para imponer los valores introducidos y cerrar la

ventana. Pulse Cancel para omitir los cambios realizados en las pestañas de

Logger.

Page 40: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

40

En una pestaña Logger puede seleccionar Continuous o Single sweep en

Logger mode. Single sweep detiene la grabación de los datos una vez que se

ha agotado la capacidad del registrador. Continuous sobrescribe los datos más

antiguos hasta que el registrador es detenido o disparado.

Sample interval determina con qué frecuencia, en milisegundos, debe leer el

registrador las muestras de los valores de las señales. Time level indica las

duraciones disponibles del tiempo de ciclo interno del convertidor de frecuencia.

Sample interval debe ser múltiplo de Time level.

Tras el disparo, el convertidor de frecuencia sigue leyendo valores de señales

durante el tiempo especificado en el campo Post-trigger time, en milisegundos.

En el panel Logger capacity de la derecha aparecen cuántas muestras y cuánta

memoria se consume, además de en cuánto tiempo puede realizarse el registro

de datos de acuerdo con el número de señales, el nivel de tiempo y el intervalo

de muestreo.

El panel Available signals muestra un árbol con todas las señales disponibles

para su registro en este convertidor de frecuencia. Es posible expandir o

contraer las ramas del árbol haciendo clic en los botones de signo más y

menos, respectivamente. Haga clic en la señal que desee registrar y a

continuación haga clic en el botón ‘>>’. También puede seleccionar varias

señales a la vez manteniendo pulsada la tecla Ctrl mientras hace clic en los

elementos del árbol. Al hacer clic en un nombre de grupo se seleccionan todas

sus señales.

El panel Logger signals muestra una lista con las señales seleccionadas que

deben registrarse. Los números ordinales corresponden al panel Signal colors.

Puede eliminar una señal haciendo clic en ella para seleccionarla y a

continuación haciendo clic en el botón ‘<<’. El botón ‘<< All’ elimina todas las

señales de la lista.

¡Atención! El número máximo de señales que un registrador puede registrar en

un momento determinado depende del convertidor de frecuencia.

La lista de señales de registrador puede guardarse en un archivo haciendo clic

en el botón Save y recuperarse más tarde con el botón Open. El botón Open

está dividido. Al hacer clic en la flecha hacia abajo del lado derecho aparece

una lista de archivos guardados recientemente.

Si desea cambiar el color de una señal, haga clic en el cuadrado

correspondiente del panel Signal colors.

La lista Active triggers de la parte inferior muestra todos los disparadores que

están configurados para este registrador. Puede seleccionar uno y hacer clic en

el botón Edit, lo que le lleva a la pestaña Triggers en la que puede modificar su

configuración. Al hacer doble clic ocurre lo mismo.

Page 41: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

41

En la pestaña Triggers, la lista Triggers muestra los disparadores que están

definidos actualmente en los disparadores del convertidor de frecuencia

asociado. También muestra los disparadores pendientes, que han sido

configurados en DriveStudio pero cuya configuración no ha sido enviada aún al

convertidor de frecuencia (pulsando OK). Se muestra el estado de los

disparadores activos. Los disparadores pendientes aparecen identificados por

un guión. Puede seleccionar un disparador de la lista y editar sus valores en el

panel Triggering condition setup o eliminarlo con el botón Remove.

El disparador que provocó la parada del registrador aparece indicado con un

signo de exclamación de color rojo. Todos los disparadores que han sido

disparados aparecen indicados en cursiva.

Adición de un disparador

Haga clic en el botón New para añadir una nueva condición de disparo. Se

activa el panel Triggering condition setup y puede introducir aquí los valores

deseados.

En primer lugar, seleccione la condición de disparo en la lista desplegable

Condition con las opciones siguientes (es posible que algunas no estén

disponibles en todo momento):

Fault, se para cuando el convertidor de frecuencia informa de un fallo.

Alarm, se para cuando el convertidor de frecuencia informa de una alarma.

Level – rising edge, se para en función de la señal seleccionada, valores

Triggering level y Hysteresis.

Page 42: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

42

Level – falling edge, se para en función de la señal seleccionada, valores

Triggering level y Hysteresis.

Sample count, se para tan pronto como se ha recopilado un número

establecido de muestras.

Limit, se para cuando el convertidor de frecuencia informa de que se ha

alcanzado un límite.

Trigger interval determina con qué frecuencia se comprueban las condiciones

de disparo. El tiempo se indica en milisegundos. Trigger time level indica los

tiempos de ciclo disponibles en el convertidor de frecuencia. Trigger interval

debe ser múltiplo de Trigger time level.

¡Atención! Existe un número limitado de disparadores en el convertidor de

frecuencia.

Si el convertidor de frecuencia conectado admite más de un registrador de

datos, puede elegir uno de ellos en la lista desplegable Logger.

En el caso de los tipos de condición Level – rising edge y Level – falling edge,

es necesario seleccionar una señal en el panel Available signals. A

continuación, introduzca los valores para Triggering level e Hysteresis. El panel

anterior muestra los valores máximo y mínimo que pueden usarse para la

condición de nivel con la señal seleccionada.

Con la condición Sample count, es necesario introducir en el cuadro Number of

Samples el número deseado de muestras.

Al hacer clic finalmente en el botón Add to list, la nueva condición de disparo se

añade a la lista Triggers. Las condiciones de disparo pendientes se envían al

convertidor de frecuencia al pulsar el botón OK. Si se presiona el botón Cancel

cuando hay condiciones de disparo pendientes en la lista Triggers, estas

configuraciones se desechan.

Del mismo modo, al hacer clic en el botón Remove, el disparador seleccionado

se elimina del convertidor de frecuencia al confirmar la acción con el botón OK.

Si la operación se cancela con el botón Cancel, el disparador no se elimina del

convertidor de frecuencia.

Utilización de disparadores de nivel

El disparo de un nivel puede producirse sólo tras despertarse la función. Al

utilizar la condición Level - rising edge, la función se despierta cuando el valor

real de la señal de disparo está por debajo de triggering level – hysteresis. Del

mismo modo, cuando se utiliza la condición Level – falling edge, la función se

despierta cuando el valor real de la señal de disparo está por encima de

triggering level + hysteresis.

¡Atención! Con las señales de solución, puede seleccionar si el nivel de

disparo y los valores de histéresis se indican en el formato interno o en el

formato flotante escalado.

Page 43: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

43

Rising edge

La señal de disparo está por debajo del nivel de disparo al iniciarse el

registrador de datos.

El disparo se produce cuando la señal se reduce por encima del nivel de

disparo

La señal de disparo está por encima del nivel de disparo al iniciarse el

registrador de datos.

El disparo se produce cuando la señal sobrepasa el nivel de disparo, pero

antes de que la señal tenga que reducirse por debajo del nivel de disparo

– histéresis.

Falling edge

La señal de disparo está por encima del nivel de disparo al iniciarse el

registrador de datos.

El disparo se produce cuando la señal se reduce por debajo del nivel de

disparo

Page 44: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

44

La señal de disparo está por debajo del nivel de disparo al iniciarse el

registrador de datos.

El disparo se produce cuando la señal se reduce por debajo del nivel de

disparo, pero antes de que la señal tenga que sobrepasar el nivel de

disparo + histéresis.

Page 45: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

45

Capítulo 5 – Vista Fault Logger

La vista Fault Logger muestra el contenido del registrador de fallos de un

convertidor de frecuencia conectado.

La vista Fault Logger siempre está asociada con un solo convertidor de

frecuencia asociado y reside en su ventana. La ventana se compone de las

partes siguientes:

Barra de botones

El botón Short Details muestra únicamente la información básica acerca de

los fallos.

El botón Long Details muestra toda la información acerca de los fallos.

El botón Clear logger vacía el contenido del registrador de datos del

convertidor de frecuencia y de la pantalla.

Lista de fallos

Para obtener ayuda acerca de un fallo en particular, haga clic en un fallo y

pulse F3.

Ventana Faults from all drives

Para ver los fallos más recientes de todos los convertidores de frecuencia a la

vez en una ventana separada, seleccione el comando de menú All faults in all

drives del menú View o del menú Fault Logger.

Al colocar y mantener el puntero sobre un fallo, se muestra una información

sobre herramientas que contiene detalles acerca del fallo. Si hace doble clic en

un convertidor de frecuencia, su propia ventana en la vista Fault Logger se

pone en primer plano.

Page 46: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

46

Capítulo 6 – Ventana Monitor

Es posible utilizar DriveStudio para observar el funcionamiento de los

convertidores de frecuencia conectados. La ventana Monitor muestra valores

de señales en formato gráfico o numérico y en directo, a medida que se

obtienen nuevos valores de los convertidores de frecuencia conectados. Los

datos de monitor pueden guardarse en un archivo para su uso posterior.

La ventana Monitor puede abrirse con el botón Monitor situado debajo del panel

Drive List o con el comando de menú View / Monitor.

La ventana Monitor se compone de las partes siguientes:

Barra de herramientas

Área de gráficos

Eje Y

Eje X

Área de leyendas

Barra de estado

Page 47: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

47

La barra de estado dispone de los siguientes botones:

Botón Descripción

El botón Monitor Settings abre la ventana Monitor Settings, que

permite modificar la configuración del monitor y seleccionar las

señales a monitorizar.

El botón Save guarda en un archivo de datos de señales los

datos de monitor acumulados.

El botón Start inicia la grabación de datos en los convertidores

de frecuencia seleccionados y su visualización en la pantalla.

El botón Pause continúa la grabación, pero pone en pausa o

reanuda el desplazamiento de la pantalla.

El botón Stop finaliza la grabación de datos en los convertidores

de frecuencia seleccionados. El gráfico o los valores numéricos

permanecen en la pantalla.

El botón Cursor tool activa la herramienta de puntero.

El botón Zoom box tool activa la herramienta de cuadro de

zoom, que amplía un área seleccionada del gráfico.

El botón Zoom out restaura un nivel de zoom anterior.

El botón Reset zoom restaura la escala del gráfico original.

El botón Clear screen borra el gráfico o los valores numéricos

de la ventana y borra los datos de monitor de la memoria del

ordenador.

El botón Show numerically muestra los valores de la señal en

formato de texto.

El botón Show graphically muestra los valores de señal en

formato gráfico.

El botón Show/Hide grid inserta o elimina las líneas de

cuadrícula del área de gráfico. El número de líneas horizontales

de cuadrícula puede seleccionarse con el cuadro de selección.

El botón Show all scales/Show selected scale cambia la forma

en que las escalas se muestran en el eje Y. En el modo All

scales, DriveStudio muestra los valores mínimo y máximo de

todas las señales. Si sólo se muestra la escala para la señal

seleccionada, también se muestra el valor de cada línea

horizontal de la cuadrícula.

Page 48: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

48

Área de gráficos

El área de gráficos muestra los valores de señal seleccionados. Ofrece una

funcionalidad similar a la de la vista Data Logger y la ventana Data File Viewer.

Las funciones comunes se describen en el Capítulo 8 – Otras funciones /

Funciones del área de gráficos.

Al hacer clic en el botón Show numerically, las áreas de gráfico y leyenda se

sustituyen con valores textuales de las señales seleccionadas. Los nuevos

valores se escriben en la parte superior o inferior de la ventana. Puede

intercambiar la dirección haciendo clic en el encabezado Time stamp.

Generalidades

Existe sólo una instancia de la ventana Monitor. Los archivos de datos

guardados se abren en sus propias ventanas Data File Viewer, que funcionan

de forma similar a Monitor excepto en lo tocante a los comandos Start, Pause y

Stop.

Ventana Monitor Settings

En la ventana Monitor Settings, la pestaña Signals es para algunos ajustes

generales y para la selección de las señales que se desee monitorizar.

Haga clic en el botón OK para imponer los valores introducidos y cerrar la

ventana. Pulse Cancel para omitir los cambios relacionados con el gráfico en

las pestañas Signals.

Page 49: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

49

En la pestaña Signals, el panel Available signals muestra un árbol con todos los

convertidores de frecuencia conectados y sus señales y parámetros. Es posible

expandir o contraer las ramas del árbol haciendo clic en los botones de signo

más y menos, respectivamente. Haga clic en la señal que desee monitorizar y a

continuación haga clic en el botón ‘>>’. También puede seleccionar varias

señales a la vez manteniendo pulsada la tecla Ctrl mientras hace clic en los

elementos del árbol. Al hacer clic en un nombre de grupo se seleccionan todas

sus señales.

El panel Monitored signals muestra una lista con las señales seleccionadas que

deben monitorizarse. También se muestran sus convertidores de frecuencia.

Los números ordinales corresponden al panel Signal colors. Puede eliminar una

señal haciendo clic en ella para seleccionarla y a continuación haciendo clic en

el botón ‘<<’. El botón ‘<< All’ elimina todas las señales de la lista.

¡Atención! Sólo es posible monitorizar un número limitado de señales cada

vez. Las señales adicionales se eliminan de la lista al cerrar esta ventana. En la

actualidad, y en el caso de los convertidores de frecuencia ACSM1, el límite

está en las primeras 8 señales.

La lista de señales monitorizadas puede guardarse en un archivo haciendo clic

en el botón Save y recuperarse más tarde con el botón Open. El botón Open

está dividido y al hacer clic en la flecha hacia abajo del lado derecho aparece

una lista de archivos guardados recientemente.

Si desea cambiar el color de una señal, haga clic en el cuadrado

correspondiente del panel Signal colors.

Puede establecer un valor para X-axis length en segundos. Con ello

determinará qué parte del eje se mostrará en un momento determinado.

Time level indica la duración del ciclo interno del convertidor de frecuencia y

con qué frecuencia se actualizan las señales. Sample interval determina con

qué frecuencia, en milisegundos, debe leer el monitor las muestras de los

valores de las señales.

Puede determinar un tamaño de búfer en la memoria del ordenador para el

almacenamiento de los valores de las señales. Introduzca el número de

muestras en Monitor RAM buffer. El panel Monitor buffer capacity mostrado a

continuación muestra cuánta memoria se consume y en cuánto tiempo puede

realizarse la monitorización de acuerdo con el número de señales

monitorizadas y el intervalo de muestreo.

Page 50: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

50

Capítulo 7 – Ventana Data File Viewer

Esta ventana permite ver archivos de datos de señales que se han guardado en

una vista Data Logger o en la ventana Monitor.

El aspecto y la funcionalidad de esta ventana son casi iguales a los de la vista

Data Logger o la ventana Monitor. El archivo guardado puede abrirse con el

comando de menú File / Open…. La ventana se compone de las partes

siguientes:

Barra de herramientas

Área de gráficos

Eje Y

Eje X

Área de leyendas

Barra de estado

Page 51: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

51

La barra de estado dispone de los siguientes botones:

Botón Descripción

El botón Cursor tool activa la herramienta de puntero.

El botón Zoom box tool activa la herramienta de cuadro de

zoom, que amplía un área seleccionada del gráfico.

El botón Zoom out restaura un nivel de zoom anterior.

El botón Reset zoom restaura la escala del gráfico original.

El botón Show numerically muestra los valores de la señal en

formato de texto.

El botón Show graphically muestra los valores de señal en

formato gráfico.

El botón Show/Hide grid inserta o elimina las líneas de

cuadrícula del área de gráfico. El número de líneas horizontales

de cuadrícula puede seleccionarse con el cuadro de selección.

El botón Show all scales/Show selected scale cambia la forma

en que las escalas se muestran en el eje Y. En el modo All

scales, DriveStudio muestra los valores mínimo y máximo de

todas las señales. Si sólo se muestra la escala para la señal

seleccionada, también se muestra el valor de cada línea

horizontal de la cuadrícula.

Área de gráficos

El área de gráficos muestra los valores de señal seleccionados. Ofrece una

funcionalidad similar a la de la ventana Monitor y la vista Data Logger. Las

funciones comunes se describen en el Capítulo 8 – Otras funciones / Funciones

del área de gráficos.

Page 52: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

52

Capítulo 8 – Otras funciones

Funciones del área de gráficos

La ventana Monitor, la vista Data Logger y la ventana Data File Viewer tienen

funciones de área de gráficos similares para la visualización de valores de

señales. Su uso se describe aquí.

Ejes y leyenda del gráfico

El área de gráficos muestra con distintos colores los valores de señal

seleccionados. El tiempo se representa en el eje X. Las escalas de las señales

se representan en el eje Y.

Existen dos modos de visualización de las escalas. En el modo Show all scales,

cada señal tiene sus propios valores mínimo y máximo en el eje Y. En el modo

Show selected scale se indica la escala para la señal, que se selecciona con el

botón de opción situado delante de las señales, en la leyenda. Si las líneas de

la cuadrícula están visibles, también se muestra el valor de la señal en cada

línea horizontal de la cuadrícula.

Puede modificar los valores mínimo y máximo haciendo clic en ellos y

escribiendo un nuevo valor en el teclado. Pulse Enter para imponer el nuevo

valor o pulse Esc para volver al valor anterior. La longitud del eje X puede

modificarse de la misma forma. Sólo se acepta un periodo como separador

decimal.

¡Atención! La longitud del eje X en la ventana de monitor debe cambiarse en la

configuración del monitor.

Una punta de flecha de color naranja en el eje X indica el lugar en el que se ha

producido un disparo.

El área de leyenda situado debajo del área de gráficos muestra todas las

señales que se han seleccionado para su monitorización, que se han registrado

o que existen en el archivo de datos. Active o desactive la casilla de verificación

que aparece junto a cada señal si desea que la señal se represente o no,

respectivamente.

Si hace clic en el nombre de una señal en el área de leyenda, la señal aparece

resaltada y se representa sobre las demás señales en el área de gráficos. Si el

nivel Y=0 de la señal queda entre los valores mínimo y máximo, esto se indica

con una línea discontinua. Al hacer clic de nuevo en la señal se elimina el

resalte y la línea de nivel cero.

Herramienta de cursor

La herramienta de cursor permite ver los valores exactos de las señales en uno

o dos momentos y las diferencias existentes entre estos valores. Haga clic en el

botón Cursor tool para activarlo, si no está activo aún, y mueva el ratón por el

área de gráficos. El puntero del ratón cambia para mostrar una línea de cursor

libre. Puede ver los valores de las señales en el área de leyenda, en particular en la columna Y1). El registro de hora de ese momento se indica en el

encabezado.

Page 53: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

53

Si hace clic con el botón principal del ratón en el área de gráficos, se coloca

una línea de cursor fija en ese registro de hora. Mientras el ratón está pulsado,

puede mover la línea de cursor hacia la izquierda y la derecha. Los valores de señal de la línea de cursor fija pueden verse en la columna Y2) del área de

leyenda. El registro de hora de ese momento se indica en el encabezado.

Las diferencias de tiempo y valor de señal entre las líneas de cursor libre y fija se muestran en las columnas Y2-Y1) e Y1-Y2) del área de leyenda.

Para cambiar el formato en que se muestra el valor de la señal, haga clic en la

señal en la leyenda o en la vista numérica con el botón secundario del ratón. La

selección se utiliza tanto en la vista de gráficos como en las numéricas.

Herramienta Zoom box

Con la herramienta Zoom box, puede ampliar el gráfico y ver más de cerca

detalles de interés. Haga clic en el botón de herramienta Zoom box para

activarla, si no está activa aún. Sitúe el cursor del ratón en el área de gráfico y

pulse el botón principal del ratón. Esta es una de las esquinas deseadas.

Arrastre hasta la esquina opuesta deseada y libere el botón. Al liberar el botón,

la parte del gráfico que quedó dentro del rectángulo de selección se amplía

para ocupar el área de gráficos.

Si hace clic en el área de gráficos sin arrastrar, el gráfico se amplía en un 50%

y la vista se centrará en las coordenadas en las que se hace clic.

Puede volver a un nivel de zoom anterior haciendo clic en el botón Zoom out.

Puede restaurar los valores de escalado inicial haciendo clic en el botón Reset

zoom.

Comparación y copiado de parámetros

La función de comparación permite encontrar diferencias entre dos conjuntos

de parámetros. Con la función de copia, puede transferir valores de parámetros

entre convertidores de frecuencia y archivos.

Estas funciones se inician en el comando de menú Parameter Browser /

Compare & copy parameters…. Esta acción abre la ventana siguiente:

Page 54: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

54

Seleccione en primer lugar Drive o Parameter File para los lados izquierdo y

derecho del cuadro de diálogo. La lista de selección contiene todos los

convertidores de frecuencia activos, así como todos los archivos de parámetros

abiertos. Es posible abrir un archivo desde la misma lista de selección.

También puede seleccionar Compare to default. En este caso, se compara el

convertidor de frecuencia o el archivo del otro panel con sus valores

predeterminados y también es posible copiar los valores predeterminados al

convertidor de frecuencia o al archivo.

Si la casilla de verificación Linked scrolling and trees está activada, los árboles

de parámetros actúan como uno solo. Es decir, al abrir o cerrar un grupo de un

panel, el grupo del otro panel también se abre o cierra y el desplazamiento de

un panel afecta al otro panel de forma que los árboles de parámetros estén

alineados.

La comparación de los parámetros se realiza grupo por grupo, al ir recorriendo

los grupos. También puede usar el botón Compare all para comparar las listas

de parámetros completas de una vez. Si la casilla de verificación Show only

differences está activada, sólo se muestran los parámetros o grupos que

difieren. Entre ellos están también los parámetros y grupos que sólo existen en

el otro convertidor de frecuencia o archivo.

Tras seleccionar el origen o destino de los dos lados del cuadro de diálogo,

tiene la posibilidad de seleccionar los parámetros necesarios para copiarlos del

convertidor de frecuencia o archivo de la izquierda al archivo o convertidor de

frecuencia de la derecha, o viceversa. Puede activar la casilla de verificación All

para seleccionar todos los parámetros del origen, o bien seleccionar

únicamente los parámetros o grupos de parámetros necesarios. Recuerde que

sólo los parámetros de escritura presentan la casilla de verificación. La casilla

de verificación tampoco aparece si el parámetro no aparece en el otro

documento.

Todos los grupos cuentan con una casilla de verificación especial en su fila, con

tres estados posibles:

Si esta vacía, significa que ninguno de los parámetros de este grupo están

marcados.

Un triángulo significa que uno o varios de los parámetros de este grupo,

pero no todos los parámetros, están marcados.

Un cuadrado significa que todos los parámetros de este grupo están

seleccionados.

Page 55: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

55

Confirmación y opciones

Puede abrir este cuadro de diálogo con el comando de menú Edit /

Confirmation and Options. Aquí puede configurar el comportamiento de

DriveStudio.

De forma predeterminada, sólo se solicita una confirmación antes de borrar el

registrador de fallos. Los valores de los parámetros y de las señales de estado

se actualizan cíclicamente.

Programación de soluciones

Puede iniciar DriveSPC (Solution Program Composer) con el comando de

menú View / DriveSPC. DriveSPC se abre en una nueva ventana como una

aplicación separada. Con DriveSPC puede crear y modificar programas de

solución que se ejecutan en los convertidores de frecuencia.

Para obtener más información acerca de la programación de soluciones,

consulte el Manual del usuario de DriveSPC y el Manual de firmware del

convertidor de frecuencia.

Page 56: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

56

Copia de seguridad y restauración

El comando de menú Drive / Backup permite crear una copia de seguridad de

un convertidor de frecuencia seleccionado.

De forma predeterminada, el nombre de archivo de la copia de seguridad es el

nombre del convertidor de frecuencia. Puede seleccionar la carpeta para la

copia de seguridad. Al hacer clic en Save aparece el cuadro de diálogo

siguiente. Un procedimiento de copia de seguridad típico requiere unos 30

segundos y finaliza con la pantalla siguiente.

Page 57: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

57

El comando de menú Drive / Restore permite restaurar un convertidor de

frecuencia seleccionado. Aparece la siguiente pantalla.

Seleccione la copia de seguridad que desee restaurar y haga clic en Open. En

el cuadro de diálogo siguiente puede iniciar la restauración con la configuración

predeterminada o bien configurar una restauración personalizada. En una

restauración predeterminada, se restauran del archivo de copia de seguridad

todos los componentes disponibles. Los componentes no disponibles se

conservan tal cual se encuentran en el convertidor de frecuencia.

Si decide configurar la operación de restauración, se abre un cuadro de diálogo

para hacerlo.

Seleccione Show file info para consultar la información acerca del archivo de

copia de seguridad. Aquí puede ver la información de versión del archivo de

copia de seguridad y del convertidor de frecuencia. Haga clic en OK para

continuar.

Page 58: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

58

La restauración se divide en cuatro secciones diferentes y las opciones de cada

sección pueden cambiarse (si existe un archivo cam).

En el caso de un programa de solución, la selección de:

Restore restaura el programa de solución del archivo de copia de

seguridad al convertidor de frecuencia.

Preserve conserva el programa de solución existente, si hay uno en el

convertidor de frecuencia.

Delete elimina el programa de solución, si hay uno en el convertidor de

frecuencia.

En el caso de los parámetros la selección de:

All restaura todos los parámetros desde el archivo de copia de

seguridad (también sobrescribirá los parámetros escritos por el

programa de solución).

ID run results restaura sólo los parámetros de marcha de ID.

All but ID run results restaura todo excepto los resultados de marcha de

ID (también sobrescribe los parámetros escritos por el programa de

solución).

None no restaura ningún parámetro.

Customize, seleccionando Customize y Edit. En este caso los

parámetros se dividen en tres grupos diferentes.

Page 59: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

59

Resultados de marcha de ID

Bus de campo y codificador

Otros parámetros

Para cada grupo, puede seleccionar la acción tomada en la restauración, con

ayuda de tres opciones:

Restore: Los valores de los parámetros se toman de la copia de

seguridad.

Preserve: Los valores actuales del convertidor de frecuencia no

cambian.

Default: Los parámetros cambian a sus valores predeterminados.

La selección de valores de Overrun with application significa que si hay

parámetros que se utilizan en el programa de solución, el valor indicado por la

solución no se sobrescribe con otras acciones de restauración.

En el caso de los conjuntos de usuario, la selección predeterminada es

restaurar los conjuntos desde la copia de seguridad. Utilice la casilla de

verificación para eliminar los otros conjuntos (si existen en el convertidor de

frecuencia). La selección eCustomize y Edit permite seleccionar cómo debe

gestionarse cada conjunto de usuario con la restauración.

En el caso de un archivo cam, la selección de:

Restore restaura el archivo cam de la copia de seguridad al convertidor

de frecuencia.

Preserve conserva el archivo cam existente del convertidor de

frecuencia.

Delete elimina el archivo cam del convertidor de frecuencia.

Page 60: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

60

Al hacer clic en Start restore en la pantalla Restore definition se muestra la

siguiente pantalla.

Al hacer clic en Continue se abre un cuadro de diálogo que indica el avance de

la operación de restauración. Finaliza con la siguiente pantalla.

Si no es posible escribir valores de parámetros en el convertidor de frecuencia

durante la restauración, estos valores se enumeran tras la restauración. Puede

editar en este lugar sus valores.

Page 61: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

61

Cambio de nombre del convertidor de frecuencia

Es posible cambiar el nombre del convertidor de frecuencia con el siguiente

cuadro de diálogo. Para activar el cuadro de diálogo, haga clic con el botón

derecho en el árbol de lista de convertidores de frecuencia.

El nombre del convertidor de frecuencia no puede contener los siguientes

caracteres: { } “ * | < > ? : \ /

Últimos cambios en parámetros

El cuadro de diálogo Last parameter changes permite ver los cambios más

recientes ocurridos en los valores de los parámetros. El número máximo de

parámetros de la lista depende del convertidor de frecuencia. Este cuadro de

diálogo se abre con el comando de menú Parameter browser / Last parameter

changes…. Seleccione el convertidor de frecuencia en la lista de selección.

Page 62: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

62

Configuración del servidor OPC

El cuadro de diálogo OPC Server Settings permite ajustar la configuración

específica del servidor. Por ejemplo, se trata del número de nodo de modbus y

las velocidades de comunicación utilizadas. La configuración puede hacerse

separadamente para cada puerto COM disponible.

Scan speed es la velocidad de comunicación utilizada por DriveStudio cuando

busca convertidores de frecuencia disponibles conectados al puerto COM. Una

vez establecida la conexión al convertidor de frecuencia, la velocidad de

comunicación cambia a Comm speed. Las velocidades predeterminadas son

9.600 bps en el caso de Scan speed y de 57.600 bps en el caso de Comm

speed.

El cuadro de diálogo puede abrirse con el comando de menú Edit / OPC Server

Settings….

Asistentes

En el caso de algunos tipos de convertidores de frecuencia existen asistentes

que le ayudarán en la puesta en servicio del convertidor de frecuencia.

También pueden existir asistentes específicos de una solución base. Si existen

asistentes para el convertidor de frecuencia, puede iniciarlos desde el icono

Wizard de la lista de convertidores de frecuencia o con el comando de menú

View / Wizard…. Inicialmente, se inicia un cuadro de diálogo en el que puede

seleccionar los asistentes individuales a ejecutar.

Page 63: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

63

Ejemplo de una pantalla de asistente (del asistente para Profibus):

Tras recorrer todos los asistentes seleccionados, tiene la posibilidad de ver una

lista con los cambios de valores de parámetros realizados por los asistentes.

Page 64: DriveWare Manual del usuario DriveStudio Manual del usuario Código: 3AFE 68749026 REV F ES EFECTIVO: 13-04-2012 Código PDM: 00528248.DOC 2012 ABB Oy. …

64

ABB Oy

AC Drives P.O.Box 184 FI-00381 HELSINKI FINLANDIA Teléfono + 358 10 22 11 Fax + 358 10 22 22681 Internet http://www.abb.com

3A

FE

687

49

02

6 R

EV

F E

S

EF

EC

TIV

O: 13.4

.2012