DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word...

127
MEMORIA DOCENTE E INVESTIGADORA 2005 Memoria Docente: Información General Estructura Centros Asignaturas curso 2005-06 Áreas de conocimiento Titulaciones Doctorado en Psicología. Tercer Ciclo Directorio General Memoria de Investigación: Líneas de Investigación. Doctorado en Psicología Investigación y Publicaciones Departamento de Psicología

Transcript of DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word...

Page 1: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

MEMORIA DOCENTE E INVESTIGADORA

2005 Memoria Docente:

Información General

Estructura

Centros

Asignaturas curso 2005-06

Áreas de conocimiento

Titulaciones

Doctorado en Psicología. Tercer Ciclo

Directorio General

Memoria de Investigación:Líneas de Investigación. Doctorado en

Psicología Investigación y Publicaciones

Realizado por: Ana Belén Pérez López

Departamento de Psicología

Page 2: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Buzón de sugerencias

Page 3: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study
Page 4: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

MEMORIA

DOCENTE

2005

Departamento de

Psicología

Page 5: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study
Page 6: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Información General[Página de inicio]

Sede Central:E. U. de MagisterioEdificio Simón AbrilPlaza de la Universidad, nº 302071 – ALBACETE

967 599 200 Ext. 2506 902 204 100 Ext. 2506

Fax: 967 599 229 - 967 599 231

Auxiliar Administrativa del Departamento: Dña. Ana Belén Pérez López.

El Departamento de Psicología de la U.C.L.M. fue creado en 1.988 por acuerdo de la Junta de gobierno de la U.C.L.M.

Actualmente los órganos de Dirección son:Director: D. Juan Montañés RodríguezSubdirector: D. Santiago Yubero JiménezSecretario: D. José Miguel Latorre Postigo

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 6 de 91

Page 7: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Estructura [Página de inicio]

1. Consejo del Departamento de Psicología 2. Consejo de Dirección del Departamento de Psicología 3. Personal del Departamento de Psicología

1. CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA (Aprobado el 04/06/04)

PDI (NUMERARIOS Y DOCTORES) Ilmo. Sr. Director D. Juan Montañés Rodríguez. E.U. de Magisterio de Albacete. Ilmo. Sr. Subdirector D. Santiago Yubero Jiménez. E. U. de Trabajo Social de Cuenca. Sr. Secretario D. José Miguel Latorre Postigo. Facultad de Medicina de Albacete. Dña. Raquel Bartolomé Gutiérrez. E. U. de Enfermería de Albacete. D. Rigoberto López Honrubia. E. U. de Enfermería de Albacete. D. Pedro Antonio Soriano Díaz. E. U. de Relaciones Laborales de Albacete. Dña. Pilar Blanc Portas. E. U. de Magisterio de Albacete. D. Pedro López Fajardo. E. U. de Magisterio de Albacete. Dña. María José Sánchez García. E. U. de Magisterio de Albacete. Dña. Cristina Rechea Alberola. Facultad de Derecho de Albacete. D. Juan Pedro Serrano Selva. Facultad de Medicina de Albacete. Dña. Montserrat Hurtado Molist. E. U. de Magisterio de Ciudad Real. Dña. Mª Luz López Delgado. E. U. de Magisterio de Ciudad Real. D. Juan Antonio Moreno Abelló. E. U. de Magisterio de Ciudad Real. Dña. Antonia López de los Mozos García-Núñez. Facultad de Letras (Humanidades) de

Ciudad Real. D. Pedro José Beneit Medina. E. U. de Enfermería de Cuenca. Dña. Ana Rosa Bodoque Osma. E. U. de Magisterio de Cuenca. Dña. María Dolores Muñoz Vallejo. E. U. de Magisterio de Cuenca. Dña. Mª Trinidad Muñoz Vallejo. E. U. de Magisterio de Cuenca. Dña. Ana Mª Palomo González. E. U. de Magisterio de Cuenca. D. José Vicente Hernández Viadel. E. U. de Magisterio de Cuenca. Dña. Elisa Larrañaga Rubio. E. U. de Trabajo Social de Cuenca. D. Antonio González López. Facultad de CC. Educación y Humanidades de Cuenca. Dña. Mª Isabel Mtnez. Sánchez. Facultad de CC. Educación y Humanidades de Cuenca. Dña. Mª Jose Navarro García. Facultad de CC. Educación y Humanidades de Cuenca. Dña. Sara Ulla Díez. Facultad de CC. Educación y Humanidades de Cuenca. Dña. Beatriz Cortés Canarelli. C. E. U. de Talavera de la Reina. D. Félix Díaz Martínez. C. E. U. de Talavera de la Reina. D. Luis Garra Palud. C. E. U. de Talavera de la Reina. Dña. Beatriz Martín del Campo. C. E. U. de Talavera de la Reina. Dña. Mª Carmen Carpio de los Pinos. E. U. de Magisterio de Toledo. Dña. Miriam Hume Figueroa. E. U. de Magisterio de Toledo. Dña. María Amérigo Cuervo-Arango. Facultad de Humanidades de Toledo.REPRESENTANTES RESTO P.D.I. NO DOCTORES: Dña. Manuela Martínez Lorca. C. E. U. de Talavera de la Reina. Dña. Marta Parra Delgado. E. U. de Magisterio de Albacete. Dña. Dulce Mª Romero Ayuso. C. E. U. de Talavera de la Reina. Dña. Mª Trinidad Sánchez Núñez. E. U. de Magisterio de Toledo. Dña. Cristina Serna Sarrato. E. U. de Trabajo Social de Cuenca.REPRESENTANTES DE BECARIOS DE INVESTIGACIÓN: D. Raúl Navarro Olivas. F. de CC. de la Educación y Humanidades de Cuenca.Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 7 de 91

Page 8: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS: Dña. Rosa María Avilés García. E. U. de Magisterio de Albacete. Dña. Ana Belén Pérez López. E. U. de Magisterio de Albacete.ESTUDIANTES: Helena Alarcón Miranda. Facultad de Medicina de Albacete. Violeta Asensio Cuesta. F. CC. de la Educación y Humanidades de Cuenca. Mª Isabel Castillo López. E. U. de Magisterio de Albacete. Mª Angeles García Jiménez. E. U. de Magisterio de Albacete. Víctor M. Montesinos Pinilla. E. U. de Trabajo Social de Cuenca. Mª José Sancho Valero. Facultad de Medicina de Albacete. Ana Rodríguez Sánchez de la Blanca. Facultad de Medicina de Albacete. Patricia Romero Ródenas. Facultad de Medicina de Albacete.

2. CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL DPTO. DE PSICOLOGÍA (Aprobado el 04/06/04)

Ilmo. Sr. Director D. Juan Montañés Rodríguez. E. U. de Magisterio de Albacete. Ilmo. Sr. Subdirector D. Santiago Yubero Jiménez. Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca. Sr. Secretario D. José Miguel Latorre Postigo. Facultad de Medicina de Albacete. Dña. Montserrat Hurtado Molist. E. U. de Magisterio de Ciudad Real. Dña. María Amérigo Cuervo-Arango. Facultad de Humanidades de Toledo. Dña. Beatriz Cortés Canarelli. C.E.U. de Talavera de la Reina.

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 8 de 91

Page 9: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

[Página de inicio]3. PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA AÑO 2005

CAMPUS DE ALBACETE Tlfno.: 967 599 200

NOMBRE CATEGORÍA* ÁREA TELÉFONO Y CORREO ELECTRÓNICO

FACULTAD DE DERECHO Y CC. EMPRESARIALESPlaza de la Universidad, 1 02071 - ALBACETE Fax: 967599246

Rechea Alberola, CristinaDoctora

CU Psicología Básica Ext. 2756 [email protected]

FACULTAD DE MEDICINAAvda. de Almansa, s/n 02071 – ALBACETE Fax: 967599334 – Interno: 2901

Latorre Postigo, José MiguelDoctor

CEU Psicología Básica Ext. 2916 [email protected]

Serrano Selva, Juan PedroDoctor

Ayud. Fac.

Psicología Básica / Procesos Psicológ...

Ext. [email protected]

Ros Segura, LauraLicenciada

Ayud. TC

Psicología Básica Ext. [email protected]

E. U. DE MAGISTERIOPlaza de la Universidad, 3 02071 – ALBACETE Fax: 967599229Teléfono y Fax directo del Departamento: 967 599 231

Montañés Rodríguez, JuanDoctor

CEU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. 2506 y [email protected]

Blanc Portas, PilarLicenciada

TEU Psicología Básica Ext. [email protected]

López Fajardo, PedroLicenciado

TEU Psicología Básica Ext. [email protected]

Sánchez García, María JoséDoctora

TEU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Parra Delgado, MartaLicenciada

ASOC N2/6H

Personalidad, Evaluación y Trat. Psicológico

Ext. [email protected]

Sánchez Núñez, Mª TrinidadLicenciada

ASOC N1/5H

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Guirado Villada, Mª PilarDoctora

ASOC N1/3H

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Pérez López, Ana Belén PERSONAL ADVO. DEL DEPARTAMENTO

Ext. [email protected]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 9 de 91

Page 10: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

E. U. DE ENFERMERÍAEdificio Benjamín Palencia Campus Universitario 02071-ALBACETE Fax: 967599267 Interno: 2709

Bartolomé Gutiérrez, RaquelDoctora

ASOC N3/TC

Psicología Social Ext. 2712 [email protected]

López Honrubia, RigobertoDoctor

ASOCN3/TC

Psicología Social Ext. [email protected]

E. U. DE RELACIONES LABORALESPlaza de la Universidad, 1 02071-ALBACETE

Soriano Díaz, Pedro AntonioLicenciado

TEU Psicología Social Ext. [email protected]

CAMPUS DE CIUDAD REAL Tlfno.: 926 295 300

E.U. DE MAGISTERIORonda de Calatrava s/n 13071-CIUDAD REAL Fax: 926295315 Interno: 3201

Moreno Abelló, Juan AntonioDoctor

CEU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Hurtado Molist, MontserratLicenciada

TEU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. 3204 – [email protected]

López Delgado, Mª LuzDoctora

ASOCN2/6H

Psic.Evolut. y Educ/ Procesos Psicológicos Básicos

Ext. [email protected]

Callejas Albiñana, Ana IsabelLicenciada

ASOC N1/6H

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Moreno Ortiz, Amparo MªLicenciado

ASOC N1/6H

Psicología Evolutiva y de la Educación

[email protected]

FACULTAD DE LETRAS (HUMANIDADES) Paseo de la Universidad, s/n 13071-CIUDAD REAL Fax: 295312 Interno: 3101

López de los Mozos García-Núñez, AntoniaDoctora

ASOCN3/3H

Psicología Básica Ext. [email protected]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 10 de 91

Page 11: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

CAMPUS DE CUENCA Tlfno.: 969 179 100

E.U. DE TRABAJO SOCIALEdificio Melchor Cano Camino del Pozuelo, s/n 16071-CUENCA Fax: 969179120 Interno: 4601

Yubero Jiménez, SantiagoDoctor

CEU Psicología Social Ext. [email protected]

Larrañaga Rubio, ElisaDoctora

TEU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Serna Sarrato, CristinaLicenciada

ASOC N2/TC

Psicología Social Ext. [email protected]

Pineda Abalos, Mª TeresaLicenciada

ASOCN1/3H

Psicología Social Ext. [email protected]

E.U. DE ENFERMERÍAEdificio Melchor Cano Camino del Pozuelo, s/n 16071-CUENCA Tlfno.: 969179143 Fax: 4601

Beneit Medina, Pedro JoséLicenciado

TEU Personalidad, Evaluación y Tratam. Psicológico

Ext. [email protected]

FACULTAD DE CC DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES (PSICOPEDAGOGÍA)Cardenal Gil de Albornoz Avda. de los Alfares, 44 16071-CUENCA Fax : 969179107 Interno: 4201

Navarro García, Mª JoséDoctora

TU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. 4311 - [email protected]

Ulla Díez, SaraDoctora

TU Personalidad, Evaluación y Tratam. Psicológico

Ext. [email protected]

Galván Bovaira, Mª JoséLicenciada

ASOC N2/TC

Psicología Evolutiva y Educación/Aprendiz...

Ext. [email protected]

González López, AntonioDoctor

ASOCN1/3H

Psicología Social/Psicología Trabajo...

Ext. [email protected]

López Galán, ValentínLicenciado

ASOC N2/4H

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Martínez Sánchez, Mª IsabelDoctora

AYUD Psicología Social Ext. [email protected]

Navarro Olivas, RaúlLicenciado

AYUDTC

Psicología Social Ext. [email protected]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 11 de 91

Page 12: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

E.U. DE MAGISTERIO Astrana Marín, 6 16071-CUENCA Tlfno.: 969222456 Fax: 969229964

Muñoz Vallejo, Mª DoloresDoctora

TEU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Muñoz Vallejo, Mª TrinidadLicenciada

TEU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Palomo González, Ana MªLicenciada

TEU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Bodoque Osma, Ana RosaLicenciada

TEU Psicología Evolutiva y de la Educación/Audición y Lenguaje: Logopedia

Ext. [email protected]

Picazo Medina, AngustiasLicenciada

ASOCN1/6H

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Hernández Viadel, José Vte.Doctor

ASOCN1/6H

Psicología Evol. y Educa/Introd.Proc.Psic.Bás

Ext. [email protected]

Pérez Sola, AngelLicenciado

ASOCN2/3H

Psic. Evolutiva y de la Educación/Anatomía, Fisiología y ...

Ext. 4910 y [email protected]

Viadel Martínez, Mª PilarLicenciada

ASOC N2/3HSecund.

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Molina Andrés, Mª JoséLicenciada

ASOC N2/3HSecund.

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

CAMPUS DE TOLEDO Tlfno.: 925 268 800

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTEReal Fábrica de Armas Avda. Carlos III, s/n 45071–TOLEDO Tlfno.: 925268846 Fax: 925268846

Cabanillas Cruz, Mª EstherDoctora

ASOC N2/TC

Psicología Básica/P. Activ.Fís. y Deporte

Ext. [email protected]

FACULTAD DE HUMANIDADESEdificio Mª Pacheco y Juan de Padilla Plaza de Padilla,4 45071-TOLEDO Tlfno.: 925268800 Fax: 925268814

Amérigo Cuervo-Arango, MaríaDoctora

TU Psicología Social Ext. [email protected]

E.U. DE MAGISTERIOReal Fábrica de Armas Avda. Carlos III, s/n 45071-TOLEDO Fax: 925268839

Hume Figueroa, Mirian RuthDoctora

TEU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Carpio de los Pinos, Mª ASOC Psicología Evolutiva Ext. 5926

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 12 de 91

Page 13: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

CarmenDoctora

N1/6H y de la Educación [email protected]

Rodríguez Martín, José LuisLicenciado

ASOC N1/3H

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Tejero González, Carlos MªLicenciado

ASOC N1/6H

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

López-Covarrubias Martín-Caro, Juan AndrésLicenciado

ASOC N1/5H

Psicología Evolutiva y de la Educación

TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOSAvda. Real Fábrica de Sedas, s/n 45600 –TOLEDO Tlfno.: 925721010 Fax: 925721011

Martín del Campo, BeatrizDoctora

TEU Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Cortés Canarelli, Beatriz D.Doctora

TEU Psicología Social Ext. [email protected]

Díaz Martínez, FélixDoctor

ASOC N3/TC

Psicología Básica Ext. [email protected]

Ema López, José EnriqueLicenciado

ASOC N2/TC

Psicología Social Ext. [email protected]

Garra Palud, Luis

Doctor

ASOCN3/TC

Personalidad, Evaluación y Trata-miento Psicológico

Ext. [email protected]

De Las Heras Mínguez, Gema

Diplomada

ASOC N2/TC

Personalidad, Evaluación y Trata-miento Psicológico

Ext. [email protected]

Martínez Lorca, ManuelaLicenciada

ASOC N2/TC

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

Romero Ayuso, Dulce Mª

Doctora

ASOC N3/TC

Psicología Básica/Terapia Ocupac...

Ext. [email protected]

Talayero Sebastián, FernandoLicenciado

ASOC N2/TC

Psicología Social Ext. [email protected]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 13 de 91

Page 14: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Pulido Vázquez, LourdesLicenciado

ASOCN1/6H

Psicología Básica Ext. [email protected]

Leiva Asenjo, Agata

Licenciada

ASOC N1/6H

Psic. Evolutiva y de la Educ./Sist. Alternat... Logop. y Nuevas...

Ext. [email protected]

López-Cano Navarro, DionisiaLicenciada

ASOC N1/6H

Psicología Evolutiva y de la Educación

Ext. [email protected]

CATEGORÍA*:CU: Catedrático de Universidad

CEU: Catedrático de Escuela UniversitariaTU: Titular de Universidad

TEU: Titular de Escuela UniversitariaASOC

:Profesor Asociado

Ayud.:

Profesor Ayudante

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 14 de 91

Page 15: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Centros [Página de

inicio]

CAMPUS DE ALBACETE:o E. U. de Enfermería o E. U. de Magisterio o E. U. de Relaciones Laborales o Facultad de Derecho o Facultad de Medicina o Facultad de Humanidades

CAMPUS DE CIUDAD REAL:o E. U. de Magisterio o Facultad de Letras (Humanidades)

CAMPUS DE CUENCA:o E. U. de Enfermería o E. U. de Magisterio o E. U. de Trabajo Social o Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades o Facultad de ciencias Sociales

CAMPUS DE TOLEDO:o Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina o E. U. de Magisterio o Facultad de Ciencias del Deporte o Facultad de Humanidades

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 15 de 91

Page 16: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Asignaturas 2004-05 [Página

de inicio]

DOCENCIA QUE IMPARTE EL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA CURSO 2005-2006

CAMPUS DE ALBACETE

E. U. DE ENFERMERÍAASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOCiencias Psicosociales Aplicadas a Enfermería 5 T DE (ECTS) 1º R. LópezPsicología Aplicada a los Cuidados 5,5 A DE 1º R. BartoloméPsicología de la Salud 3,5 Op DE (ECTS) 3º R. LópezPsicología del Desarrollo 4,5 Op DE 1º M. T. Sánchez NúñezPsicopatología 6 Op DE 3º R. BartoloméSexualidad: Fisiología y Sociedad 4,5 Op DE 2º R. López (2,25 cr.) y

A. Cola (2,25 cr.) E. U DE MAGISTERIO

ASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOAprendizaje y Desarrollo Motor 3T EF 2º P. Blanc Bases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EF 2º P. GuiradoBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EI 2º P. BlancBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EM 2º M. T. Sánchez NúñezBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EP (ECTS) 2º P. BlancBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EP (ECTS) 2º P. BlancBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T LE 2º P. BlancMétodos de Investigación y Diagnóstico en

Psicopedagogía 6 Op-LC EM,LE,EI,EF,EP 3º M. Parra Procesos Psicológicos Básicos 6 Op-LC EM,LE,EI,EF,EP 3º P. Blanc Psicología de la Educación 4,5T EF 1º P. López FajardoPsicología de la Educación 4,5T EI 1º P. López FajardoPsicología de la Educación 4,5T EM 1º M. T. Sánchez NúñezPsicología de la Educación 4,5T EP (ECTS) 1º P. López FajardoPsicología de la Educación 4,5T EP (ECTS) 1º P. López FajardoPsicología de la Educación 4,5T LE 1º P. López Fajardo

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 16 de 91

Page 17: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Psicología de la Educación II 6 Op-LC EI 2º P. López FajardoPsicología de la Personalidad 6 Op-LC EM,LE,EI,EF,EP 3º M. Parra Psicología del Deporte 6 Op-LC EF 2º M. J. Sánchez GarcíaPsicología del Desarrollo Cognitivo Infantil 6 Op-LC EI 3º M. J. Sánchez GarcíaPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T EF 1º M. J. Sánchez GarcíaPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T EI 1º J. MontañésPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T EM 1º M. J. Sánchez GarcíaPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T EP (ECTS) 1º J. MontañésPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T EP (ECTS) 1º P. GuiradoPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T LE 1º M. ParraPsicología Social 6 Op-LC EM,LE,EI,EF,EP 3º R. Bartolomé

E. U. DE RELACIONES LABORALESASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOPsicología del Trabajo I 4,5 T DRL 3º P. A. SorianoPsicología del Trabajo II 4,5 T DRL 3º P. A. Soriano

FACULTAD DE DERECHOASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOCriminología 4,5Op LD 3º C. RecheaPsicología Jurídica 4,5LC LD 3º y 4º C. Rechea

FACULTAD DE HUMANIDADESASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOProcesos Psicológicos Básicos 6A LHU 1º J. MontañésPsicología 6T LHU 4º R. BartoloméPsicología de Grupos 6 Op LHU 5º P. A. SorianoPsicología de RR. HH. 6 Op LHU 5º P. A. Soriano

FACULTAD DE MEDICINAASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOAlcoholismo y Toxicomanías 5 Op LM 4º, 5º y 6º J. M. Latorre (1 créd.) y

OtrosBases Psicológicas de los Estados de Salud y Enfermedad 7 T LM (4 grupos) 3º J. M. Latorre y J. P. Serrano Psicología de la Vejez 5 Op LM (4 grupos) 3º J. M. Latorre y J. P. Serrano Sexología Médica 5 Op LM (4 grupos) 5º J. M. Latorre y J. P. Serrano

TERCER CICLO: DOCTORADOASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOAnsiedad y Rendimiento Académico 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo M. J. Sánchez GarcíaAvances en la Investigación sobre la Psicología de la

Memoria 4 Doctorado en Psicología 3er Ciclo J. M. Latorre y J. P. Serrano

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 17 de 91

Page 18: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Conductas Problemáticas en la Adolescencia y Violencia en el

Medio Escolar3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo C. Rechea, J. Montañés y

R. Bartolomé Delincuencia Juvenil I: Etiología, Evaluación y Predicción 4,5 Doctorado en Criminología 3er Ciclo J. Montañés y A. LuengoDelincuencia Juvenil II: Control 3 Doctorado en Criminología 3er Ciclo C. RecheaDesarrollo Cognitivo Normal y Patológico en la Vejez 4 Doctorado en Psicología 3er Ciclo J. Montañés, J. M. Latorre, J.

P. Serrano y R. LópezDrogas: Tráfico y Consumo 3 Doctorado en Criminología 3er Ciclo R. BartoloméEvaluación de Programas Sociales, Educativos y Clínicos 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo J. Pascual Filosofía de la Mente 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo C. Blanco Métodos y Técnicas de Investigación en Criminología I 3 Doctorado en Criminología 3er Ciclo C. RecheaMétodos y Técnicas de Investigación en Criminología II 3 Doctorado en Criminología 3er Ciclo C. Rechea y J. M. LatorreMétodos y Técnicas de Investigación en Psicología 4 Doctorado en Psicología 3er Ciclo C. Rechea y S. UllaTeorías de la Criminalidad 3 Doctorado en Criminología 3er Ciclo R. Bartolomé y E.

Fernández

CAMPUS DE CIUDAD REAL

E. U. DE MAGISTERIOASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EI,EF,EM 2º M. HurtadoBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EP (ECTS) 2º M. HurtadoBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T LE (ECTS) 2º M. L. López DelgadoBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EP (ECTS) 2º M. L. López DelgadoMétodos Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica 6LC-Op EM,LE,EI,EF,EP 3º A. I. CallejasProcesos Psicológicos Básicos 6LC-Op EM,LE,EI,EF,EP 2º M. L. López DelgadoPsicología de la Educación 4,5T EI,EF 1º A. Moreno OrtizPsicología de la Educación 4,5T EM 1º A. I. CallejasPsicología de la Educación 4,5T LE,EP 1º A. Moreno OrtizPsicología de la Educación Infantil 4,5Op EI (ECTS) 3º M. L. López DelgadoPsicología de la Personalidad 6LC EM,LE,EI,EF,EP 3ºPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T EF 1º A. I. CallejasPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T EI 1º J. A. MorenoPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T EM,LE,EP 1º J. A. MorenoPsicología Social 6Op-LC EM,LE,EI,EF,EP 3º M. Hurtado

TERCER CICLO: DOCTORADOASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOAdquisición del Conocimiento a Través de Grupos

Cooperativos 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo M. L. López Delgado

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 18 de 91

Page 19: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

La Capacidad Creadora y sus Implicaciones en la Educación 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo J. A. MorenoFACULTAD DE LETRAS

ASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOPsicología 9T LHU 5º A. López de los Mozos

CAMPUS DE CUENCA

E. U. DE ENFERMERÍAASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOEstrés y Salud 4,5Op DE 1º P. J. BeneitPsicología Aplicada 6,5A DE 1º P. J. BeneitPsicología de la Salud 4,5Op DE 2º P. J. Beneit

E. U. DE MAGISTERIOASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOAnatomía Neurológica y Fisiológica del Lenguaje 4,5T AL 1º A. Pérez SolaAnatomía Neurológica y Fisiológica del Lenguaje 4,5Op EE 1º A. Pérez SolaAspectos Evolutivos del Pensamiento y Lenguaje 4,5T AL 2º M. A. PicazoAspectos Evolutivos y Educativos de la Deficiencia Auditiva 6T AL 1º M. J. Molina (4,5 cr.) y

A. Pérez Sola (1,5 cr.)Aspectos Evolutivos de la Deficiencia Mental 9T EE 2º A. Pérez Sola (4,5 cr.)

y OtrosAspectos Evolutivos de la Deficiencia Visual 6T EE 1º M. A. PicazoBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EI,LE 2º M. T. Muñoz (1,5 cr.) y

J. V. Hernández (3 c.)Bases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EI,LE 2º M. T. Muñoz (1,5 cr.) y

J. V. Hernández (3 c.)Bases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EE,EM 2º J. V. HernándezBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T AL,EP 2º J. V. HernándezProcesos Psicológicos Básicos 6LC AL,EE,LE,

EM,EP,EI 3º M. P. ViadelPsicología de la Educación 4,5T AL,EE,,LE,EM 1º A. M. PalomoPsicología de la Educación 4,5T EI,EP 1º M. T. Muñoz Psicología de la Personalidad 6 Op AL,EE,LE,

EM,EP,EI 3º J. V. Hernández

Psicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T AL,EE 1º A. M. Palomo (6 cr.) y M. P. Viadel (3 cr.)

Psicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T EI,EP, LE,EM 1º M. T. Muñoz Psicología Social 6 Op AL,EE,LE,

EM,EP,EI 3º M. A. Picazo

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 19 de 91

Page 20: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Psicopatología del Lenguaje 4,5T AL 2º A. R. Bodoque Sistemas Alternativos de Comunicación 4,5T AL 2º A. R. BodoqueSistemas Alternativos de Comunicación 4,5 Op EE 2º A. R. BodoqueTrastornos de Conducta y Personalidad 6 Op EE 3º M. D. Muñoz Trastornos de Conducta y Personalidad 6 Op AL 3º M. D. Muñoz Tratamiento Educativo de la Lengua Oral y Escrita 9T AL 2º M. D. MuñozTratamiento Educativo de la Lengua Oral y Escrita 9T EE 2º M. D. Muñoz (3 cr.) y

A. R. Bodoque (6 cr.)Tratamiento Educativo de los Trastornos de la Deficiencia

Auditiva 4,5T AL 2º M. J. Molina Tratamiento Educativo de los Trastornos del Lenguaje 4,5T AL 2º A. R. Bodoque

E. U. DE TRABAJO SOCIALASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOIntervención en Minusvalías 6Op DTS 3º C. SernaMétodos y Técnicas de Investigación 6T DTS 1º E. LarrañagaPsicología Básica 4,5 DTS (ECTS) 1º M. T. PinedaPsicología de las Organizaciones 6Op DTS (ECTS) 3º M.I. Martínez Psicología Diferencial 4,5LC DTS (ECTS) 1º E. LarrañagaPsicología Evolutiva 6T DTS 2º M. T. PinedaPsicología Social 6T DTS 1º C. SernaPsicología Social Aplicada 4,5LC DTS 1º C. SernaPsicología Social de la Educación 6A DTS (ECTS) 2º S. YuberoPsicopatología 6Op DTS (ECTS) 2º E. Larrañaga

F. DE CC. DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADODificultades de Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica 7,5T LP (ECTS) 2º M. J. Galván (5,5 cr.) y

Otros (2 cr.)Diversidad Humana y Conocimiento 4,5Op LP (ECTS) 1º M. J. NavarroEl Aprendizaje en las Distintas Etapas del Desarrollo

Humano 6A LP (ECTS) 1º M. J. GalvánIntervención Psicopedagógica en los Trastornos del

Desarrollo 7,5T LP (ECTS) 2º M. J. NavarroMétodos, Diseños y Técnicas de Investigación en Psicología 6A y CF LP (ECTS) 1º S. UllaPrácticum I 6T LP (ECTS) 1º V. López Galán y

M. T. MolinaPrácticum II 6T LP (ECTS) 2º V. López Galán y

M. T. MolinaProceso de Adquisición y Desarrollo del Lenguaje 6A LP (ECTS) 1º E. LarrañagaProcesos Psicológicos Básicos 6A y CF LP (ECTS) 1º S. UllaPsicología 7T LHU (ECTS) 5º S. Yubero y

E. Larrañaga

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 20 de 91

Page 21: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Psicología de la Adolescencia 4,5Op LP (ECTS) 1º M. J. NavarroPsicología de la Educación 4CF LP (ECTS) 1º M. I. MartínezPsicología de la Instrucción 7,5T LP (ECTS) 1º M. J. GalvánPsicología de la Personalidad 6A y CF LP (ECTS) 1º S. UllaPsicología del Trabajo y de las Organizaciones 4,5Op LP (ECTS) 2º A. GonzálezPsicología Social de la Educación 6A LP (ECTS) 2º S. YuberoPsicopedagogía de la Edad Adulta y la Vejez 4,5Op LP (ECTS) 1º M. I. Martínez

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOPsicología del Trabajo I 4,5T DRL 3º M. I. MartínezPsicología del Trabajo II 4,5T DRL (ECTS) 3º R. Navarro

TERCER CICLO: DOCTORADOASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOAvances en Psicopatología de la Adolescencia 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo M. J. NavarroEducación Ambiental: Actitudes Proambientales y Comportamiento Ecológico 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo M. Amérigo, B. Cortés y

A. González Imágenes y Representación Social en los Medios de

Comunicación 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo S. Yubero

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 21 de 91

Page 22: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Intervención Psicopedagógica en el Ámbito de la Salud 4 Doctorado en Cambio Social y Educación 3er Ciclo M. J. Navarro y

A. Bayot Medios de Comunicación y Aprendizaje Social 3 Doctorado en Cambio

Social y Educación 3er Ciclo S. Yubero y A. BlancoMétodos y Técnicas de Investigación en Psicología 4 Doctorado en Psicología 3er Ciclo C. Rechea y S. UllaPrevención de Conductas de Riesgo y Educación para la

Salud 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo S. Ulla

[Página de inicio]

CAMPUS DE TOLEDO

TALAVERA DE LA REINA

(Centro de Estudios Universitario)

CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOAbordaje Multidisciplinar del Lesionado Medular 4,5Op DTO 3º L. Garra, M. P. Prieto y

D. RomeroActividades de la Vida Diaria y Ocupacionales Aplicadas 12T DTO 1º D. RomeroAnálisis de la Inadaptación Social 6A DES 1º J. E. Ema Desarrollo Psicológico Durante el Ciclo Vital 6A DL 1º M. MartínezDinámica de Grupos 4,5Op DTO 2º D. RomeroDrogas y Educación 4,5Op DES 2ºy 3º J. E. Ema Educación Penitenciaria 4,5Op DES 2ºy 3º J. E. Ema Erigmofonías 6Op DL 3º G. de las Heras Evaluación de la Intervención Logopédica 6A DL 1º F. Díaz Intervención en Alteraciones del Lenguaje 9T DL 3º G. de las Heras Intervención en la Discapacidad 6Op DTS 3º L. GarraIntervención Logopédica en Deficiencias Auditivas 6A DL 3º G. de las Heras Intervención Logopédica y Trastornos Psicopatológicos 6Op DL 3º F. Díaz Intervención Psicosocial 6Op DL 1º F. Talayero Intervención socioeducativa en la discapacidad 4,5Op DES 2º B. Martín Intervenciones Educativas sobre problemas fundamentales

de Desadaptación Social 9T DES 2º F. Talayero (6 créd.) yJ. García Molina (3 créd.)

Logopedia y Nuevas Tecnologías 4,5T DL 3º A. LleivaPracticum I 15 DL 2º F. Díaz (2 cr.) y

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 22 de 91

Page 23: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Otros (13 cr.) Practicum II 15 DL 3º L. Rodríguez (11 cr.) y

F. Díaz (4 cr.)Problemas Socioeducativos en la Adolescencia y la Juventud 4,5Op DES 2º M. MartínezProcesos Psicológicos en la Adquisición y Desarrollo del

Lenguaje 5T DL 1º M. MartínezProgramación del Lenguaje en la Escuela 6Op DL 2º M. MartínezProgramas de Intervención en Salud Mental 4,5Op DTO 3º D. RomeroPsicología Básica 4,5T DTS 1º F. Díaz Psicología de la Discapacidad 5T DTO 2º L. GarraPsicología de la Salud 4,5T DTO 1º L. GarraPsicología del desarrollo 9T DES 1º B. Martín Psicología Evolutiva 6T DTS 2º B. Martín y L. GarraPsicología General 4,5T DTO 1º L. PulidoPsicología General del Lenguaje y la Comunicación 5T DL 2º L. PulidoPsicología Social 6T DTS 1º B. Cortés Psicología Social Aplicada 6Op DTS 2º B. Cortés Psicología Social de la Educación 7,5A DTS 2º B. Cortés Psicología Social y de las Organizaciones 6T DES 2º F. TalayeroPsicopatología 6Op DTS 2º L. GarraPsicopatología 4,5Op DTO 1º L. PulidoPsicopedagogía de la audición y el lenguaje 6A DL 2º B. Martín Psicosociología de Grupos y de los Conflictos Sociales 4,5Op DES 1º F. TalayeroPsicosociología del Ambito Educativo Familiar 6T DL 3º J. E. EmaSistemas Alternativos de la Comunicación 9T DL 3º A. LleivaTerapéutica en Drogodependencias 4,5Op DTO 2º F. Díaz

TERCER CICLO: DOCTORADOASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOBitrorretroalimentación y sus aplicaciones a la Salud 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo L. GarraEducación Ambiental: Actitudes Proambientales y

Comportamiento Ecológico 3 Doctorado en Psicología 3er Ciclo M. Amérigo, B. Cortés y A. González

Análisis del contenido y del discurso 2 Doctorado en Estudios Sociosanitarios 3er Ciclo F. Díaz

MASTERASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOFiabilidad: Relaciones Informativas y de Control I 1 Master Riesgos Laborales 3er Ciclo B. CortésFiabilidad: Relaciones Informativas y de Control II 1 Master Riesgos Laborales 3er Ciclo B. Cortés

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 23 de 91

Page 24: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

TOLEDO

E. U. DE MAGISTERIOASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOBases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EF 2º M. Hume Bases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EI 2º M. Hume Bases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EM,LE 2º M. Hume Bases Psicológicas de la Educación Especial 4,5T EP 2º M. Hume Métodos de Investigación y Diagnóstico en Psicopedagogía 6Op-LC EM,LE,EI,EF,EP (ECTS) 3º C. M. TejeroProcesos Psicológicos Básicos 6Op-LC EM,LE,EI,EF,EP 3º C. M. TejeroPsicología de la Educación 4,5T EF 1º C. Carpio Psicología de la Educación 4,5T EI 1º C. Carpio Psicología de la Educación 4,5T EM,LE 1º C. Carpio Psicología de la Educación 4,5T EP 1º C. Carpio Psicología de la Personalidad 6Op-LC EM,LE,EI,EF,EP 3º C. M. TejeroPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T EF 1º J. L. RodríguezPsicología del Desarrollo en Edad Escolar 4,5T LE, EM 1º J. L. RodríguezPsicología del Desarrollo en la Edad Escolar 4,5T EI 1º M. Hume Psicología del Desarrollo en la Edad Escolar 4,5T EP 1º M. Hume Psicología Social 6Op-LC EF,EI,EM,EP,LE 3º M. Amérigo

F. CIENCIAS DEL DEPORTEASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOAnálisis del Comportamiento en el Rendimiento Deportivo 6T LCCD 4º E. Cabanillas Metodología de la Enseñanza en la Actividad Física y el

Deporte 6T LCCD 3º F. Sánchez y E Cabanillas (2 cr.)

Psicología de la Actividad Física y el Deporte 8T LCCD 1º E. Cabanillas

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 24 de 91

Page 25: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

FACULTAD DE HUMANIDADESASIGNATURAS CRÉDITOS* TITULACIÓN** CURSO PROFESORADOComportamiento y Medio Ambiente 6Op LHU 5º M. AmérigoPsicología 7T LHU 4º M. Amérigo

CREDITOS*:T: Troncal A: Obligatoria

LC: Libre Configuración CF : Complemento de formaciónOp: Optativa ECTS: Créditos Europeos

TITULACIÓN**:DES: Diplomado en Educación Social LM: Licenciado en Medicina

DE: Diplomado en Enfermería LP: Licenciado en PsicopedagogíaDL: Diplomado en Logopedia AL: Maestro en Audición y Lenguaje

DRL: Diplomado en Relaciones Laborales EE: Maestro en Educación Especial DTO: Diplomado en Terapia Ocupacional EF: Maestro en Educación Física DTS: Diplomado en Trabajo Social EI: Maestro en Educación Infantil

LCCD: Licenciado en Ciencias del Deporte EM: Maestro en Educación Musical LD: Licenciado en Derecho EP: Maestro en Educación Primaria

LHU: Licenciado en Humanidades LE: Maestro en Lengua Extranjera

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 25 de 91

Page 26: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Áreas de conocimiento [Página de

inicio]

COMPOSICIÓN POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO - DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA -2005-

ÁREA DE PERSONALIDAD , EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

PROFESOR CATEGORÍA* DEDICACIÓN* UBICACIÓN1. Beneit Medina, Pedro José TEU C E. U. de Enfermería de Cuenca2. Garra Palud, Luis PA C C.E.U. de Talavera de la Reina3. Heras Mínguez, Gema de

lasPA C C.E.U. de Talavera de la Reina

4. Parra Delgado, Marta PA P E. U. de Magisterio de Albacete5. Ulla Díez, Sara TU C Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca

ÁREA DE PSICOLOGÍA BÁSICA

PROFESOR CATEGORÍA* DEDICACIÓN* UBICACIÓN1. Blanc Portas, Pilar TEU C E. U. de Magisterio de Albacete2. Cabanillas Cruz, Mª Esther PA C Facultad de Ciencias del Deporte de

Toledo3. Díaz Martínez, Félix PA C C.E.U. de Talavera de la Reina4. Latorre Postigo, José Miguel CEU C Facultad de Medicina de Albacete5. López de los Mozos García-

Núñez, AntoniaPA P Facultad de Letras de Ciudad Real

6. López Fajardo, Pedro TEU C E. U. de Magisterio de Albacete7. Pulido Vázquez, Lourdes PA P C.E.U. de Talavera de la Reina8. Rechea Alberola, Cristina CU C Facultad de Derecho de Albacete 9. Romero Ayuso, Dulce Mª PA C C.E.U. de Talavera de la Reina

10. Ros Segura, Laura Ayud. C Facultad de Medicina de Albacete11. Serrano Selva, Juan Pedro Ayud. C Facultad de Medicina de Albacete

ÁREA DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PROFESOR CATEGORÍA* DEDICACIÓN* UBICACIÓN1. Bodoque Osma, Ana Rosa TEU C E. U. de Magisterio de Cuenca2. Callejas Albiñana, Ana

IsabelPA P E. U. de Magisterio de Ciudad Real

3. Carpio de los Pinos, Mª Carmen

PA P E. U. de Magisterio de Toledo

4. Galván Bovaira, Maria José PA C Facultad de CC. de la Educación y Humanidades de Cuenca

5. Guirado Villada, Mª Pilar PA P E. U. de Magisterio de Albacete6. Hernández Viadel, José Vte. PA P E. U. de Magisterio de Cuenca7. Hume Figueroa, Miriam TEU C E. U. de Magisterio de Toledo8. Hurtado Molist, Montserrat TEU C E. U. de Magisterio de Ciudad Real9. Larrañaga Rubio, Mª Elisa TEU C E. U. de Trabajo Social de Cuenca

10. Leiva Asenjo, Agata PA P C.E.U. de Talavera de la Reina11. López-Cano Navarro,

DionisiaPA P C.E.U. de Talavera de la Reina

12. López-Covarrubias Martín- PA P E. U. de Magisterio de Toledo

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 26 de 91

Page 27: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Caro, Juan Andrés13. López Delgado, Mª Luz PA P E. U. de Magisterio de Ciudad Real14. López Galán, Valentín PA P Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca15. Martín del Campo, Beatriz TEU C C.E.U. de Talavera de la Reina16. Martínez Lorca, Manuela PA C C.E.U. de Talavera de la Reina17. Molina Andrés, Mª José PA P E. U. de Magisterio de Cuenca18. Montañés Rodríguez, Juan CEU C E. U. de Magisterio de Albacete19. Moreno Abelló, Juan Antonio CEU C E. U. de Magisterio de Ciudad Real20. Moreno Ortiz, Amparo Mª PA P E. U. de Magisterio de Ciudad Real21. Muñoz Vallejo, Mª Dolores TEU C E. U. de Magisterio de Cuenca22. Muñoz Vallejo, Mª Trinidad TEU C E. U. de Magisterio de Cuenca23. Navarro García, María José TEU C E. U. de Trabajo Social de Cuenca24. Palomo González, Ana

MaríaTEU C E. U. de Magisterio de Cuenca

25. Pérez Sola, Angel PA P E. U. de Magisterio de Cuenca26. Picazo Medina, Mª

AngustiasPA P E. U. de Magisterio de Cuenca

27. Rodríguez Martín, José Luis PA P E. U. de Magisterio de Toledo28. Sánchez García, Mª José TEU C E. U. de Magisterio de Albacete29. Sánchez Núñez, Mª Trinidad PA P E. U. de Magisterio de Albacete30. Tejero González, Carlos Mª PA P E. U. de Magisterio de Toledo31. Viadel Martínez, Mª Pilar PA P E. U. de Magisterio de Cuenca

ÁREA DE PSICOLOGÍA SOCIAL

PROFESOR CATEGORÍA* DEDICACIÓN* UBICACIÓN1. Amérigo Cuervo-Arango,

MaríaTU C Facultad de Humanidades de Toledo

2. Bartolomé Gutiérrez, Raquel

PA C E. U. de Enfermería de Albacete

3. Cortés Canarelli, Beatriz PA C C.E.U. de Talavera de la Reina4. González López, Antonio PA P Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca5. Ema López, José Enrique PA C C.E.U. de Talavera de la Reina6. López Honrubia, Rigoberto PA C E. U. de Enfermería de Albacete7. Martínez Sánchez, Mª Isabel Ayud. C Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca8. Navarro Olivas, Raúl Ayud. C Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca9. Pineda Ábalos, Mª Teresa PA P E. U. de Trabajo Social de Cuenca

10. Serna Sarrato, Cristina PA C E. U. de Trabajo Social de Cuenca11. Soriano Díaz, Pedro Antonio TEU C E. U. de Relaciones Laborales de

Albacete12. Talayero Sebastián,

FernandoPA C C.E.U. de Talavera de la Reina

13. Yebra Gil, Santiago PA P E. U. de Trabajo Social de Cuenca14. Yubero Jiménez, Santiago CEU C E. U. de Trabajo Social de Cuenca

CATEGORÍA*:CU: Catedrático de Universidad

CEU: Catedrático de Escuela UniversitariaTU: Titular de Universidad

TEU: Titular de Escuela UniversitariaPA: Profesor Asociado

Ayud. Profesor AyudanteMemoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 27 de 91

Page 28: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

DEDICACIÓN**:C: Tiempo completoP: Tiempo parcial

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 28 de 91

Page 29: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Titulaciones [Página de inicio]

DES: Diplomado en Educación SocialDE: Diplomado en Enfermería DL: Diplomado en Logopedia DRL: Diplomado en Relaciones Laborales DTO: Diplomado en Terapia OcupacionalDTS: Diplomado en Trabajo Social LCCD: Licenciado en Ciencias del Deporte LD: Licenciado en Derecho LHU: Licenciado en Humanidades LM: Licenciado en Medicina LP: Licenciado en Psicopedagogía AL: Maestro en Audición y Lenguaje EE: Maestro en Educación Especial EF: Maestro en Educación Física EI: Maestro en Educación Infantil EM: Maestro en Educación Musical EP: Maestro en Educación Primaria LE: Maestro en Lengua Extranjera

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 29 de 91

Page 30: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Doctorado en Psicología. Tercer Ciclo [Página de

inicio]

1. Información General 2. Preinscripción 3. Normativas Del Doctorado 4. Alumnos Extranjeros 5. Impresos para Tercer Ciclo 6. Programa Doctorado En Psicología Curso 2005-06 7. Horario Doctorado En Psicología Curso 2005-06

INFORMACIÓN GENERAL DOCTORADO EN PSICOLOGÍA -2005-

OBJETIVOS DEL PROGRAMA Y JUSTIFICACIÓN: El programa pretende ofertar una formación especializada en Psicología

con especial hincapié en las áreas de investigación que desde hace tiempo vienen desarrollándose por el personal docente e investigador del Departamento. Además se completa con cursos procedentes de otras áreas que destacan el carácter multidisciplinario que las Ciencias del Comportamiento tienen en la actualidad. El programa ofrece a los licenciados de diversas áreas de la Psicología, Psicopedagogía, Educación, Humanidades y áreas afines la posibilidad de aproximarse a las distintas líneas de investigación que en el ámbito del Departamento de Psicología se están llevando a cabo. El programa tiene un carácter intercampus ya que se pretende impartir desde los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Toledo y Talavera de la Reina con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías (Internet) y del sistema de videoconferencia con el fin de evitar desplazamientos tanto de alumnos como de profesorado. Por ello, los docentes elaborarán los materiales de los cursos que estarán accesibles para los alumnos a través de Internet y las sesiones de clases teóricas se celebrarán en su mayoría a través del sistema de videoconferencia.

Nº MÁXIMO DE PLAZAS OFERTADAS: 30 entre todos los campus

COORDINADOR DEL PROGRAMA: José Miguel Latorre Postigo ( [email protected])

CENTROS DONDE SE IMPARTIRA EL PROGRAMA:MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA ENTRE LOS CUATRO CAMPUS (TAMBIÉN

EN TALAVERA DE LA REINA) FACULTAD DE MEDICINA DE ALBACETE FACULTAD DE HUMANIDADES DE ALBACETE

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 30 de 91

Page 31: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

FACULTAD DE CC. DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DE CUENCA FACULTAD DE HUMANIDADES DE TOLEDO CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE TALAVERA DE LA REINA

ÁREAS DE CONOCIMIENTO IMPLICDAS EN EL PROGRMA:

Psicología Básica 730 Psicología Evolutiva y de la Educación 735 Psicología Social 740 Metodología de las Ciencias del

comportamiento620

Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico

680

Filosofía 375

TITULACIÓN REQUERIDA PARA EL ACCESO A ESTE PROGRAMA:

Licenciado en Psicología, Licenciado en Psicopedagogía, Licenciado en Humanidades, Licenciado en Sociología, Licenciado en Antropología Social y Cultural, Licenciado en Medicina

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DEL PERIODO DOCENTE:

Depende de la fecha establecida por cada profesor. En todo caso se hará en una única convocatoria pudiendo el alumno elegir en presentar el trabajo en el mes de mayo-junio o septiembre.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DEL PERIODO DE INVESTIGACIÓN:

- TRABAJOS DE INVESTIGACION: El alumno podrá presentar el trabajo:o Hasta el 15 de mayo (1ª convocatoria) y/oo Hasta el 30 de noviembre (2ª convocatoria)

- D.E.A. (DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS): Existe una ÚNICA convocatoria y deberá de presentarse al mismo tiempo que el trabajo de investigación, debiendo el alumno defender el trabajo de investigación y DEA a la vez.

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 31 de 91

Page 32: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

P R E I N S C R I P C I Ó N CURSO 2005-2006DOCTORADO EN PSICOLOGÍA – UCLM

ALUMNOS DE NUEVO INGRESO :

Plazo de Preinscripción :

- Del 5 al 19 de septiembre de 2005 .

Documentación a presentar:

- Impreso oficial de preinscripción (http://www.uclm.es/dep/psicologia/impresos_doctorado/preinscripcion_doctorado.doc)

- Fotocopia compulsada de la certificación académica personal- Fotocopia del título de licenciado- Fotocopia del D.N.I.- Currículum Vital (se debe reflejar una dirección de correo electrónico)

Lugar de presentación:

- En la Secretaría del Departamento de Psicología (E. U. de Magisterio de Albacete, Plaza de la Universidad, 3 ALBACETE).

- En los Registros Generales de cualquiera de los Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha.- Por Correo Postal certificado dirigido a la Secretaría del Departamento de Psicología, Pza. de la

Universidad, 3 – 02071-ALBACETE)

Los alumnos podrán consultar y bajarse el horario del doctorado y los programas de los cursos en la siguiente dirección: http://www.uclm.es/dep/psicologia/doctorado.asp

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 32 de 91

Page 33: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

PROGRAMA DE DOCTORADO EN PSICOLOGÍA CURSO 2005-06

PERIODO DOCENTE: CURSOS

CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS EN LA ADOLESCENCIA Y VIOLENCIA

EN EL MEDIO ESCOLAR....................................................................................34

AVANCES EN PSICOPATOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA...........................35

ANSIEDAD Y RENDIMIENTO..................................................................................36

AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOLOGÍA DE LA

MEMORIA.....................................................................................................................37

LA CAPACIDAD CREADORA Y SUS IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN39

DESARROLLO COGNITIVO NORMAL Y PATOLÓGICO EN LA VEJEZ......40

EDUCACION AMBIENTAL: ACTITUDES PROAMBIENTALES Y

COMPORTAMIENTO ECOLÓGICO.......................................................................46

PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO Y EDUCACIÓN PARA LA

SALUD............................................................................................................................48

IMÁGENES Y REPRESENTACIÓN SOCIAL EN LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN........................................................................................................51

BIORRETROALIMENTACIÓN Y SUS APLICACIONES A LA SALUD............52

LA ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL TRABAJO

COOPERATIVO...........................................................................................................54

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y CLÍNICOS. .55

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CRIMINOLOGÍA............56

MENTE Y CUERPO EN LA INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA............................59

[ Página de inicio ]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 33 de 91

Page 34: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

PERIODO DE INVESTIGACIÓN

TÍTULO DE LA LÍNEA DE TRABAJO:PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA

Créditos ÁREA(S) DE CONOCIMIENTO Período Nº máximo de Alumnos

12 Psicología Social 2005-2006 12Doctor(es) que la tutela(n)

y DepartamentoDra. María AmérigoDr. Santiago YuberoDra. Beatriz CortésDra. Elisa LarrañagaDra. Isabel MartínezDr. Antonio GonzálezDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

TÍTULO DE LA LÍNEA DE TRABAJO:

PSICOLOGIA DE LA SALUDCréditos ÁREA(S) DE CONOCIMIENTO Período Nº máximo de

Alumnos12 Psicología Básica

Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico Psicología Evolutiva y de la EducaciónPsicología Social

2005-2006 12

Doctor(es) que la tutela(n)y Departamento

Dr. José Miguel LatorreDra. Sara UllaDra. María José SánchezDr. Luis GarraDr. Juan Pedro SerranoDr. Rigoberto LópezDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

TÍTULO DE LA LÍNEA DE TRABAJO:DESARROLLO PSICOLÓGICO Y CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS

Créditos ÁREA(S) DE CONOCIMIENTO Período Nº máximo de Alumnos

12 Psicología Evolutiva y de la EducaciónPsicología BásicaPsicología Social

2005-2006 12

Doctor(es) que la tutela(n)y Departamento

Dra. Cristina RecheaDr. Juan MontañésDra. María José NavarroDra. Raquel Bartolomé Dr. Juan Antonio MorenoDra. Mª Luz LópezDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 34 de 91

Page 35: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS EN LA ADOLESCENCIA Y VIOLENCIA EN EL MEDIO ESCOLAR

PROFESORADO:

Dra. Cristina Rechea Alberola ( [email protected] ) Dr. Juan Montañés Rodríguez ( [email protected] ) Dra. Raquel Bartolomé Guitérrez ( [email protected] )

CRÉDITOS TOTALES: 3 créditos.

CRÉDITOS PRESENCIALES: Aproximadamente un tercio de los créditos totales del curso tendrán carácter presencial. El resto de créditos se cumplimentarán mediante lecturas que se indicarán en su momento.

CONTENIDO: Introducción general a la adolescencia. Estudio de las conductas problemáticas mediante autoinforme. Conductas problemáticas en adolescentes. Comparación entre una muestra internacional, otra nacional y otra

regional (Castilla-La Mancha). Factores de riesgo y protección. Tratamiento penal de los menores infractores. La delincuencia femenina. La violencia en la escuela: Agresores y víctimas. Programas de prevención de la violencia en la escuela.

METODOLOGÍA: El curso constará de tres partes:

Primera: sesión presencial de 12 horas de duración, en la que se dará una visión general de los contenidos del curso por parte de los profesores responsables y se informará sobre la bibliografía y la metodología para la realización de los trabajos.

Segunda: revisión bibliográfica y realización de un trabajo sobre alguno de los temas incluidos en el apartado teórico.

Tercera: sesión presencial de 5 horas, en la que se llevará a cabo la puesta en común de los trabajos realizados en la fase anterior.

EVALUACIÓN: La evaluación del curso se hará mediante el trabajo escrito que se presente y la exposición oral del mismo en la tercera sesión.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá desde Albacete por videoconferencia al resto de los Campus.

REQUISITOS: Manejo del inglés a nivel de lectura básica de textos científicos.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 35 de 91

Page 36: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

AVANCES EN PSICOPATOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA

PROFESORADO:

Dra. María José Navarro García ( [email protected] )

CRÉDITOS TOTALES: 3 créditos.

CRÉDITOS PRESENCIALES: Aproximadamente un tercio de los créditos totales del curso tendrán carácter presencial (10 horas). El resto de los créditos están programados para que los alumnos realicen una investigación sobre Psicopatología de la adolescencia y para el seguimiento de este trabajo.

CONTENIDO: La adolescencia es una etapa de la vida en la que se producen importantes cambios (biológicos, psicológicos, sociales...) que abren nuevas perspectivas y permiten nuevas formas de actuación. La revolución interior coloca al adolescente frente a encrucijadas de caminos a muchos niveles y le obliga a realizar a elecciones (de identidad, de estudios, de ideas, de comportamientos, de amigos, de profesión...). Ante esta situación de crisis, aumenta el riesgo de que emerjan con fuerza numerosas patologías que, si bien no son específicas de ninguna edad concreta, son mucho más frecuentes entre los adolescentes. Pensemos, por ejemplo, en las adicciones (alcohol, tabaco, drogas, videojuegos, Internet,...), en los trastornos de alimentación (anorexia, bulimia,...), en la psicopatía (violencia, agresividad, destructividad, delincuencia,...). A lo largo del curso abordaremos éstas y otras patologías, intentando entender las causas de su mayor frecuencia en la adolescencia desde la perspectiva psicológica y a la luz de las nuevas investigaciones.

METODOLOGÍA: El curso tendrá una primera parte introductoria sobre los aspectos teóricos de la Psicopatología de la adolescencia y en la que juntos pasaremos revista a las investigaciones recientes, analizaremos los resultados y estableceremos debates que orienten el trabajo de investigación que el alumno deberá realizar. En la segunda parte, los alumnos tendrán que realizar una revisión bibliográfica de algunos artículos básicos sobre este tema y llevar a cabo una investigación centrada sobre una de las patologías de la adolescencia. El seguimiento de los trabajos de investigación se hará preferentemente utilizando el correo electrónico, en los casos en los que el alumno no pueda contactar directamente.

EVALUACIÓN: Para superar el curso el alumno ha de realizar la revisión bibliográfica y el trabajo de investigación, cuyo proyecto ha de ser presentado y aceptado previamente por la profesora responsable del curso.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá desde Cuenca por videoconferencia al resto de los Campus.

REQUISITOS: No hay requisitos específicos, pero es aconsejable que el alumno pueda entender el inglés (a nivel de traducción), manejar el ordenador (a nivel de usuario) y tener posibilidades de acceder a Internet y de disponer de correo electrónico.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 36 de 91

Page 37: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

ANSIEDAD Y RENDIMIENTO

PROFESORADO

Dra. María José Sánchez García ( [email protected] )

CREDITOS TOTALES : 3 créditos

CREDITOS PRESENCIALES : Aproximadamente un tercio de los créditos totales del curso tendrán carácter presencial. El resto de créditos están programados para que el alumno realice un trabajo de investigación relacionado con el tema de la ansiedad.

CONTENIDO: Aproximaciones teóricas del estudio de la ansiedad Teoría psicodinámica Enfoque experimental motivacional conductista Teorías cognitivas Modelo psicométrico factorial: ansiedad como rasgo Modelo interactivo multidimensional Respuestas de ansiedad ante los exámenes Evaluación de las respuestas de ansiedad Técnicas de reducción de la ansiedad

METODOLOGÍA:El curso constará de tres partes:

Primera: sesión presencial de 5 horas en las que el profesor de la asignatura dará una visión general sobre el contenido de la asignatura, y se informará sobre la bibliografía y metodología para la realización de los trabajos.

Segunda: realización por parte del alumno de un trabajo relacionado con el contenido de la asignatura. Tercera: sesión presencial de 5 horas en la que se expondrán los trabajos realizados.

EVALUACIÓN:La evaluación del curso se hará mediante el trabajo escrito que se presente y la exposición realizada.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá desde Albacete por videoconferencia al resto de los Campus.

REQUISITOS: Se aconseja manejar el inglés a nivel de traducción de textos científicos y la posibilidad de acceder a Internet.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 37 de 91

Page 38: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA

PROFESORADO:

Dr. José Miguel Latorre Postigo ( [email protected] ) Dr. Juan Pedro Serrano Selva ( [email protected] )

CRÉDITOS TOTALES: 4 créditos.

CRÉDITOS PRESENCIALES: Aproximadamente un tercio de los créditos totales del curso tendrán carácter presencial (15 horas). El resto de los créditos están programados para que los alumnos realicen una investigación sobre el contenido del curso y para el seguimiento de este trabajo.

CONTENIDO: Introducción. Desarrollo reciente de la psicología de la memoria. Memoria y múltiples sistemas de memoria. Métodos de investigación y evaluación de la memoria. Memoria en el mundo real. Psicobiología de la memoria. Neuropsicología de la memoria. Trastornos de la memoria. Memoria autobiográfica. Amnesia infantil. Amnesia traumática. Recuerdos distorsionados. Reminiscencia. Memoria, emoción y personalidad.

METODOLOGÍA:

El curso constará de tres partes: Primera: sesión presencial de 10 horas de duración, en la que se dará una visión general de los contenidos del

curso por parte del profesor responsable y se informará sobre la bibliografía y la metodología para la realización de los trabajos.

Segunda: revisión bibliográfica y realización de un trabajo que deberá incluir dos partes:o Lectura comentada del libro En busca de la memoria de D.L. Schacter (Barcelona: Ediciones B., 1999).o Resumen comentado sobre alguno de los temas específicos incluidos en el apartado teórico.

Tercera: sesión presencial de 5 horas, en la que se llevará a cabo la puesta en común de los trabajos realizados en la fase anterior.

EVALUACIÓN: La evaluación del curso se hará mediante el trabajo escrito que se presente y la exposición oral del mismo en la tercera sesión.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá desde Albacete por videoconferencia al resto de los Campus.

REQUISITOS: Manejo del inglés a nivel de lectura básica de textos científicos

BIBLIOGRAFÍA:

BADDELEY, A. (1997): Human memory. Theory and practice. Edición revisada. Hove: Psychology Press. BADDELEY, A.D, WILSON, B.A., & WATTS, F.N. Eds. (1995): Handbook of memory disorders. Chichester:

John Wiley & Sons. BJORKLUN, D.F., Ed. (2000): False-memory creation in children and adults. London: LEA. COHEN, G. (1996): Memory in the real world. Hove: Psychology Press. COHEN, N.J. & EICHENBAUM, H. (1994): Memory, amnesia, and the hippocampal system. Cambridge, MA:

MIT press.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 38 de 91

Page 39: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

HAIGHT, B.K. & WEBSTER, J.D., Eds. (1995): The art and science of reminiscing. Theory, research, methods and applications.

HERRMANN, D., McEVOY, C., HERTZOG, C., HERTEL, P. & JOHNSON, M.K. (1996): Basic and applied memory research, 2 Vols. New Jersey: LEA.

HOWE, M.L. (1999): The fate of early memories. Developmental science and the retention of childhood experiences. Washington: APA.

READ, J.D. & LINDSAY, D.S. Eds. (1997): Recollections of trauma. Scientific evidence and clinical practice. Nueva York: Plenum Press & NATO SAD.

RUIZ-VARGAS, J.M., Comp. (1997): Claves de la memoria. Madrid: Trotta. SCHACTER, D.L. Ed. (1997): Memory distortion. How minds, brains, and societies reconstruct the past.

Cambridge, MA: Oxford University Press. SINGER, J.A. & SALOVEY, P. (1993): The remembered self: emotion and memory in personality. New York:

The Free Press. SQUIRE, L. (1987): Memory and the brain. Nueva York: Oxford University Press. STEIN, N.L., ORNSTEIN, P.A., TVERSKY, B. & BRAINERD, C., Eds. (1997): Memory for everyday and

emotional events. New Jersey: LEA. THOMPSON, C.P., HERMANN, D., BRUCE, D., READ, J.D., PAYNE, D.G. & TOGLIA, M.P. (1998):

Autobiographical memory: Theoretical an applied perspectives. London: LEA.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 39 de 91

Page 40: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

LA CAPACIDAD CREADORA Y SUS IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN

PROFESORADO:

Dr. Juan Antonio Moreno Abelló

CRÉDITOS TOTALES: 3 créditos.Estos créditos de distribuirán en dos partes. La primera tendrá carácter presencial, con una duración aproximada de un tercio del total. La segunda consistirá en la realización de un trabajo de investigación.

CONTENIDO:

1. Caracteres generales de la creatividad.1.1. Desarrollo histórico. Principales aportaciones.1.2. La capacidad creadora como componente fundamental del intelecto. Contribución de Guilford.1.3. Interrelaciones entre creatividad e inteligencia. Principales investigaciones.

2. La creatividad en el niño.3. La educación de la creatividad.

3.1. La creatividad y el educador. Aportaciones de Torrance.3.2. Instrumentos para el desarrollo de la capacidad creadora.3.3. Programas para fomentar la creatividad.

EVALUACIÓN: La evaluación del curso se hará mediante el trabajo escrito sobre un tema del programa, una vez sea aceptado por el profesor.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá desde Ciudad Real por videoconferencia al resto de los Campus.

REQUISITOS: Será conveniente el conocimiento del inglés para traducir textos científicos.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 40 de 91

Page 41: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

DESARROLLO COGNITIVO NORMAL Y PATOLÓGICO EN LA VEJEZ

PROFESORADO:

Dr. Juan Montañés Rodríguez ( [email protected] ) Dr. José Miguel Latorre Postigo ( [email protected] ) Dr. Juan Pedro Serrano Selva ( [email protected] ) Dr. Rigoberto López Honrubia ( [email protected] )

CRÉDITOS TOTALES: 4 créditos.

CRÉDITOS PRESENCIALES: Aproximadamente un tercio de los créditos totales del curso tendrán carácter presencial (16 horas). El resto de los créditos están programados para que los alumnos realicen una investigación sobre el contenido del curso y para el seguimiento de este trabajo.

CONTENIDO: 1. Desarrollo cognitivo normal en la vejez

a. Teorías sobre el desarrollo cognitivo en la vejezb. Problemas metodológicosc. Procesos perceptivos y atencionales en la vejezd. Memoria y aprendizajee. Pensamiento, lenguaje e inteligencia

2. Desarrollo patológico en la vejez a. Teorías sobre el deterioro cognitivo en la vejezb. Psicología de la demenciac. Trastornos del estado de ánimo y procesos cognitivos en el anciano

3. Evaluación e intervención en los procesos cognitivos en la vejez 4. Percepción social de la memoria en la vejez

a. Percepción y autopercepción de la vejezb. Expectativas sobre la memoria y envejecimientoc. Creencias sobre la controlabilidad de la memoria en la vejez

METODOLOGÍA: El curso constará de cuatro partes:

Primera: sesión presencial de 12 horas de duración, en la que se dará una visión general de los contenidos del curso por parte de los profesores responsables y se informará sobre la bibliografía y la metodología para la realización de los trabajos. Segunda: revisión bibliográfica y realización de un trabajo sobre alguno de los temas incluidos en el apartado teórico. Tercera: sesión presencial de 4 horas, en la que se llevará a cabo la puesta en común de los trabajos realizados en la fase anterior.

EVALUACIÓN: La evaluación del curso se hará en la tercera sesión a partir del trabajo escrito que se presente y la exposición oral del mismo. Teniendo en cuenta que las asignaturas de doctorado sólo tienen una convocatoria de evaluación que se hace en septiembre, la tercera sesión para la evaluación de los trabajos desarrollados se llevará a cabo en dos partes: una en mayo y la otra en septiembre (ver horario); o en mayo o en septiembre se procederá a la puesta en común por parte de los alumnos/as de los trabajos realizados; con anterioridad, el día 20 de mayo o el 1 de septiembre, respectivamente, los alumnos/as deberán entregar el trabajo por escrito a uno de los profesores.

El trabajo deberá versar sobre alguno de los temas incluidos en el programa de la asignatura y consistirá en la redacción de un resumen sobre los principales aspectos teóricos del tema elegido. Para ello se deberá utilizar como mínimo la bibliografía que figura más adelante, además se podrá solicitar al profesor responsable de la temática elegida bibliografía adicional sobre el tema.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá desde Albacete por videoconferencia al resto de los Campus.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 41 de 91

Page 42: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

REQUISITOS: Manejo del inglés a nivel de lectura básica de textos científicos

PLAN DE DESARROLLO DEL CURSO:

Primera parte:La introducción teórica del curso se estructura en tres apartados, de cada uno de los cuales el

responsable es: Desarrollo cognitivo normal en la vejez: Dr. Juan Montañés Rodríguez (4 horas) Desarrollo patológico en la vejez: Dr. José Miguel Latorre Postigo (4 horas) Evaluación e Intervención de los procesos cognitivos en la vejez: Dr. Juan Pedro Serrano Selva (4 horas)

Al final de esta parte el alumno deberá elegir un tema concreto sobre cualquiera de los tres apartados anteriores para la realización del trabajo en la siguiente fase.

Segunda parte:El trabajo individual de cada alumno constará de lo siguiente:

Introducción teórica sobre la temática elegida. Desarrollo teórico-crítico del tema elegido, manejando la bibliografía general y al menos un artículo o

capítulo de libro en inglés. Si el tema elegido es sobre evaluación e intervención será necesario un trabajo de campo (aplicación de una

escala de evaluación o un programa de intervención) en una muestra reducida de ancianos. Conclusiones BibliografíaLa extensión del trabajo deberá ser de unos 20 folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara.

Tercera parteLa presentación del trabajo (en papel) y de las transparencias (en PowerPoint) a uno de los profesores, antes

de la puesta en común, tiene como fecha tope el 20 de mayo o el 1 de septiembre.La puesta en común de los trabajos realizados en la segunda parte y discusión en grupo tiene como fecha definitiva el 27 de mayo de 16:00 a 20:30 y el 3 de septiembre con el mismo horario

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

Por su relación con la temática del curso de doctorado se recomienda el libro de PARKIN, D. y SCHWART, N. (2002). Envejecimiento cognitivo. Madrid: Editorial Médica Panamericana.

Bibliografía complementaria

AQÜERA, L., MARTÍN, M. y CERVILLA, J. (2002). Psiquiatría Geriátrica. Barcelona: Masson.BELSKY, J. (1996). Psicología del envejecimiento: teoría, investigaciones e intervenciones. Barcelona: Masson.BELSKY, J. (2001). Psicología del envejecimiento. Madrid: Paraninfo.BERGER, K.S. y THOMPSON, R.A. (2000). Psicología del desarrollo: adultez y senectud. Madrid, Panamericana.BERMEJO, F. (1993). Nivel de salud y deterioro cognitivo en los ancianos. Barcelona: SG-Fundación Caja Madrid.BIRREN, J.E. y SCHAIE, K.W. (Eds.) (2001). Handbook of the psychology of aging (5ª Edición). San Diego:

Academic Press.LACHMAN, M.E., BANDURA, M., WEAVER, S. y ELLIOTT, E. (1995). Assessing Memory Control Beliefs: The

Memory Controllability Inventory. Aging and Cogntion, 2 Vol.1, pp.67-84CASABELLA, B., ESPINÁS, J., et al. (1999). Demencias. Barcelona: Sociedad Española de Medicina de Familia y

Comunitaria. 1999. CRAIK, F.I.. y SALTHOUSE, T.A. (1992). The handbook of aging and cognition. Hillsdale: LEA.FERNÁNDEZ, P., MARTÍN, M., y BULBENA, A. (2001). Medición clínica de la Demencia. Bilbao: Fondo

Editorial. Instituto de Investigaciones Psiquiátricas.FERNÁNDEZ-BALLESTEROS, R. (1999). ¿Qué es la psicología de la vejez?. Madrid: Biblioteca Nueva.FERNÁNDEZ-BALLESTEROS, R. et al. (1991). Evaluación e intervención psicológica en la vejez. Barcelona:

Martínez Roca.Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 42 de 91

Page 43: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

HOFFMAN, L., PARIS, S. y HALL, E. (1996). Psicología del desarrollo hoy, Vol. II. Madrid, McGraw HillIZAL, M y MONTORIO, I. (1999). Gerontología conductual. Bases para la intervención y ámbitos de aplicación.

Madrid: Síntesis.KAUSLER, D.H. (1991). Experimental Psychology, Cognition, and Human Aging. Nueva York: Springer-Verlag.KAUSLER, D.H. (1994). Learning and memory in normal aging. San Diego: Academic Press.MILLER, E. y MORRIS, R. (1993). The psychology of dementia. Chichester: Wiley.MONTORIO, I. e IZAL, M. (1999). Intervención psicológica en la vejez: aplicaciones al ámbito clínico y de la salud.

Madrid: Síntesis.PARKIN, D. y SCHWART, N. (2002). Envejecimiento cognitivo. Madrid: Editorial Médica Panamericana. SAEZ, N., RUBIO, R. Y DOSIL, A. (1996). Tratado de Psicogerontología. Valencia: Promolibro.SKINNER, B.F. (1986). Disfrutar la vejez. Barcelona: Martínez Roca.YUBERO, S., LATORRE, J., MONTAÑÉS, J. y LARRAÑAGA, E. (1999). Envejecimiento, sociedad y salud.

Cuenca: Publicaciones de la UCLM.ZARIT, S.H. y ZARIT, J.M. (1998). Mental disorders in older adults. New York: The Guilford Press.ZINBERG, N.E. y KAUFMAN, I. (1987). Psicología normal de la vejez. Buenos Aires: Paidos.

Bibliografía específica

Capítulos concretos de la bibliografía general y artículos de revistas especializadas, como las siguientes:

Psychology and AgingAging and Human DevelopmentAging and Mental HealthNeuropsychologyGeriatrikaRevista española de Geriatría y Gerontología

La bibliografía general y específica citada se encuentra disponible en los fondos de la UCLM.

Aportaciones de los profesores sobre la materia de este curso de doctorado:

Publicaciones:

Montañés, J., Blanc, P. y Soriano, P.A. (1995). Vejez. En J.M. Latorre (coord.): Ciencias Psicosociales Aplicadas I, pp. 495-509. Madrid: Síntesis.

Guirado, P. y Latorre, J.M. (1996). Rendimiento en pruebas de memoria en ancianos normales y con demencia. En M. Marin (coord.): Sociedad y Educación. pp. 641-654. Sevilla: Editorial Eudema.

Montañés, J., Latorre, J.M. y Castejón, J.L. (1996). Evaluación del deterioro cognitivo en la vejez. En M. Marin (coord.): Sociedad y Educación. pp. 641-654. Sevilla: Editorial Eudema.

Latorre, J.M., Montañés, J. y García-Correa, A. (1996). Depresión en la vejez. En M. Marin (coord.): Sociedad y Educación. pp. 655-666. Sevilla: Editorial Eudema.

Latorre, J.M. y Montañés, J. (1997). Depresión en la vejez: evaluación y variables relacionadas. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica 2(3): pp. 243-264

Guirado, P. y Latorre, J.M. (1999). Envejecimiento y memoria. En S. Yubero, J. Montañés, J.M. Latorre y E. Larrañaga (coord.). Envejecimiento, Sociedad y Salud, pp. 261-284. Cuenca: Publicaciones UCLM-Consejería de Sanidad.

Guirado, P. y Latorre, J.M. (1999). Rendimiento en la Escala de Memoria de Weschler (WMS-R) de ancianos con deterioro cognitivo y síntomas depresivos. En M. Saiz (Ed.): Aportaciones a la Psicología de la Memoria, pp. 77. Barcelona: Publicaciones UAB.

Guirado, P. (1999). Comparación de medidas de memoria cotidiana y metamemoria en el envejecimiento normal y patológico (deterioro cognitivo y depresión). Barcelona: Publicaciones de la UAB.

Latorre, J.M. y Montañés, J. (1999). Desarrollo cognitivo durante el envejecimiento normal y patológico. En S. Yubero, J. Montañés, J.M. Latorre y E. Larrañaga (coord.). Envejecimiento, Sociedad y Salud, pp. 83-104. Cuenca: Publicaciones UCLM-Consejería de Sanidad.

Latorre, J.M., Montañés, J. y Serrano, J.P. (1999). Evolución de las publicaciones sobre la vejez y el envejecimiento a lo largo del siglo XX. Revista de Historia de la Psicología, 20 (3-4), pp. 367-376.

Montañés, J. y Latorre, J.M. (1999). Conflicto socioeconómico y salud mental en la vejez. En J.F. Morales y S. Yubero (coord.): El grupo y sus conflictos, pp. 145-169. Cuenca: Publicaciones UCLM.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 43 de 91

Page 44: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Montañés, J. y Latorre, J.M. (2004). Psicología de la vejez. Estereotipos juveniles sobre el envejecimiento. Cuenca: Publicaciones UCLM.

López, R. (2004). Programas socioeducativos y socioculturales para personas mayores. En S. Ballesteros (Coord.): Gerontología. Un saber multidisciplinar. Madrid: Publicaciones UNED.

Congresos:

Montañés, J., Latorre, J.M. y Soriano, P.A. (1995):Envejecimiento y memoria.V Congreso de Psicología INFADSantiago (España) 4-6 Mayo

Guirado, P. y Latorre, J.M. (1996)Rendimiento en pruebas de memoria en ancianos normales y con demencia.VI Congreso de Psicología INFADSevilla (España)

Latorre, J.M., Montañés, J. y García-Correa, A. (1996)Depresión en la vejez.VI Congreso de Psicología INFADSevilla (España)

Montañés, J., Latorre, J.M. y Castejón, J.L. (1996)Evaluación del deterioro cognitivo en la vejezVI Congreso de Psicología INFADSevilla (España)

Guirado, P. y Latorre, J.M. (1997)Memory functioning in aging: comparison of three scales: MFE, RBMT and WMS-R.VII European Congress of PsychologyDublin (Irlanda) 7-11 Julio

Montañés, J. y Latorre, J.M. (1997)Cognitive development in aging: implicated variable.VII European Congress of PsychologyDublin (Irlanda) 7-11 Julio

Latorre, J.M. y Montañés, J. (1997)Psychometric properties of a neuropsychological battery of test in aging sample.XII European Congress o Psychological Assessment.Lisboa (Portugal) 8-11 Septiembre

Guirado, P. y Latorre, J.M. (1997)Metamemory and memory performance in aging: MFE and WMS-R scales.XII European Congress o Psychological Assessment.Lisboa (Portugal) 8-11 Septiembre

Latorre, J.M. y Montañés, J. (1998)Memory development in aging: Word list-recall and learning task performanceXVth Biennal International Society of Study of Behavioral Development MeetingsBerna (Suiza) 1-4 Julio

Guirado, P. y Latorre, J.M. (1998)Analysis of memory impairment with ageXVth Biennal International Society of Study of Behavioral Development MeetingsBerna (Suiza) 1-4 Julio

Guirado, P. y Latorre, J.M. (1999)Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 44 de 91

Page 45: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Rendimiento en la Escala de Memoria de Weschler (WMS-R) de ancianos con deterioro cognitivo y síntomas depresivos.I Jornadas de Psicología de la MemoriaBarcelona (España), 17-20 marzo

Latorre, J.M., Montañés, J. y Serrano, J.P. (1999)Evolución de las publicaciones sobre la vejez y el envejecimiento a lo largo del siglo XXXII Simposio de la Sociedad Española de Historia de la PsicologíaAlmagro (España) Abril 15-17

Latorre, J.M., Montañés, J. y Serrano, J.P. (1999)Neuropsychological assessment of cognitive impairment in aging: a Word List Recall-Learning Task.5th European Conference on Psychological AssessmentPatras, (Grecia) Agosto 25-29

Montañés, J., Latorre, J.M., y Serrano, J.P. (1999)Psychometric properties of Spanish version of DAFS (Direct Assessment of Functional Status) in aging. 5th European Conference on Psychological AssessmentPatras, (Grecia) Agosto 25-29

Guirado, P. y Latorre, J.M. (1999)Comparison between the RBMT and WMS-performance in aging. 5th European Conference on Psychological AssessmentPatras, (Grecia) Agosto 25-29

Latorre, J.M., Montañés, J., Serrano, J.P., López, R. y Guirado, P. (2000)Memoria y estado de ánimo en la vejez.1er. Congreso Hispano-Portugués de PsicologíaSantiago (España) Septiembre 20-23

Latorre, J.M., Montañés, J. y Serrano, J.P. (2000)Recuerdo de recomendaciones médicas en ancianos1er. Congreso Hispano-Portugués de PsicologíaSantiago (España) Septiembre 20-23

Serrano, J.P., López, R., Montañés, J. y Latorre, J.M. (2000).Un modelo de intervención psicosocial basado en entrenamiento reatribucional con personas mayoresXXX Congress of the European Association for Behavioural & Cognitive Therapies. Granada (España) Septiembre 26-28

Serrano, J.P., Latorre, J.M., Montañés, J. y Gatz, M. (2001)Training autobiographical memory for specific positive events in older adults with depressive symptomatologyThe 3rd. International Conference on MemoryValencia (España) Julio 16-20

Fajardo, P.; Montañés, J. y Martínez-Sánchez, F. (2.002)¿Se experimentan, identifican y expresan subjetivamente los efectos con la misma intensidad a lo largo de la vida? Un estudio en jóvenes y ancianos. (Abstracts, p. 75)IV Congreso Internacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (S.E.A.S.).Benidorm. Alicante (España) septiembre (19-21)

Serrano, J.P.; Latorre, J.M.; Montañés, J. y Gatz, M. (2003)Life review theraphy using autobiographical retrieval practice for older adults with depressive symptomatologyInternational Reminiscence and Life Review ConferenceVancouver, B.C. Canada Octubre 8-11

Serrano, J.P., Latorre, J.M. y Montañés, J. (2.003)

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 45 de 91

Page 46: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Training autobiographical memory for specific events in older adults with depressive symptomatology. (Abstract Book, p. 108)AEP Spring Symposium. Organized by The Association of European Psychiatrists “Memories”. In collaboration with the Italian Psychiatric Association (SIP).Roma. (Italia) abril 24-26

López, R. y Latorre, J. M. (2004) Percepción del conflicto con ancianos y su relación con las creencias de controlabilidad de la memoria en la vejez.Congreso Nacional Envejecimiento, Familia y Sociedad.Santiago de Compostela. Marzo 12-13

López, R. y Latorre, J. M., y Morales, J.F. (2004)Las creencias de control de la memoria en una muestra intergeneracional.1 st Internacional Conference on Aging, Cognition and Neuroscience. UNED.Madrid. Diciembre 15-17

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 46 de 91

Page 47: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

EDUCACION AMBIENTAL: ACTITUDES PROAMBIENTALES Y COMPORTAMIENTO ECOLÓGICO

PROFESORADO:

Dra. María Amérigo Cuervo-Arango ( [email protected] ) Dra. Beatriz Cortés Canarelli ( [email protected] ) Dr. Antonio González López ( [email protected] )

Nº CRÉDITOS: 3. De éstos serán presenciales aproximadamente un tercio del total, completándose el curso con un trabajo de investigación.

DESCRIPCIÓN: La consideración multidisciplinar del medio ambiente, unido a la popularidad creciente que está adquiriendo en la sociedad, genera una gran demanda en relación con un acercamiento científico a la problemática medioambiental Este curso pretende abordar una parte relevante de la educación ambiental: la relativa a las actitudes hacia el medio ambiente y el comportamiento ecológico responsable. Estos aspectos se abordarán desde una perspectiva tanto teórica como práctica, señalando asimismo las cuestiones metodológicas implicadas en la investigación en este campo.

PROGRAMA:

1. Actitudes proambientales.1.1. Aproximación teórica al estudio de la actitud.1.2. Aspectos conceptuales sobre las actitudes proambientales.1.3. Procedimientos y técnicas de medida.

2. Las actitudes ambientales y la Educación Ambiental (EA): Evaluación de programas de educación ambiental.2.1. El contexto escolar.2.2. Los centros de interpretación de la naturaleza.

3. La construcción social de la crisis ecológica y el discurso de la psicología ambiental3.1. La educación (ambiental) encierra un tesoro.3.2. Construcción social de los problemas ambientales.3.3. Dos aproximaciones sociocognitivas al estudio de la preocupación medioambiental y la promoción de

conductas compatibles con el desarrollo sostenible.4. Conducta ecológica responsable y preocupación ambiental

4.1 Creencias y valores ambientales4.2 Concepto y determinantes de la conducta ecológica4.3 Modelos de comportamiento proecológico

EVALUACIÓN: El alumno habrá de realizar un trabajo de investigación tutorizado para superar el curso.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: De forma presencial únicamente en el Campus de Albacete.

BIBLIOGRAFÍA:

Al Mufti, I. et al. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI, presidida por Jacques Delors. Madrid: Santillana, Ediciones Unesco.

Amérigo, M. & González, A. (2001). Los valores y las creencias medioambientales en relación con las decisiones sobre dilemas ecológicos. Estudios de Psicología, 22(1), 65-73.

Amérigo, M. y González, A. (1996). Preocupación medioambiental en una población escolar. Revista de Psicología Social Aplicada, 6, 75-92.

Aragonés, J.I. y Amérigo, M. (1991) Un estudio empírico sobre las actitudes ambientales. Revista de Psicología Social, 6, 223-240.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 47 de 91

Page 48: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Aragonés, J.I.; Amérigo, M. y Vercher, M. (1997). Evaluación de un programa de educación ambiental realizado en el contexto escolar. Revista de Psicología Social Aplicada, 7, 129-143.

Bechtel, R. B. & Churchman, A. (Eds.). Handbook of Environmental Psychology. New York. John Wiley & sons., 2002.

Castro, R. (1998). Educación ambiental En J.I. Aragonés y M. Amérigo (Coords.), Psicología Ambiental (pp. 329-351). Madrid: Pirámide.

Corral-Verdugo, V. (2001). Comportamiento proambiental. Una introducción al estudio de las conductas protectoras del medio ambiente. Santa Cruz de Tenerife. Resma.

Dunlap, R.E. y Van Liere, K. (1978) The New Environmental Paradigm. Journal of Environmental Education, 9, 10-19.Dunlap, R.E., Van Liere, K.D., Merting, A.G. y Jones, R.E. (2000). Measuring endorsement of the new ecological

paradigm: a revised NEP scale. Journal of social issues, 56, 3, 425-442.

Gardner, G. T. & Stern, P. C. (1996). Environmental problems and human behavior. Needham Heights, MA.: Allyn & Bacon.

González, A. y Amérigo, M. (1998). La preocupación ambiental como función de valores y creencias. Revista de Psicología Social, 13, 453-461.

González, A. y Amérigo, M. (1999). Actitudes hacia el medio ambiente y conducta ecológica. Psicothema, 11, 13-25.Gutiérrez Pérez, J. (1995). La educación ambiental. Fundamentos teóricos, propuestas de transversalidad y orientaciones

extracurriculares. Madrid: La Muralla.Hernández, B. e Hidalgo, M.C. (2000). Actitudes y creencias hacia el medio ambiente. En: J.I. Aragonés y M. Amérigo

(Eds.) Psicología Ambiental.. Madrid: Pirámide.McKenzie-Mohr, D. (2000). Promoting sustainable behavior: An introduction to community-based social marketing.

Journal of Social Issues, 56(3), 543-554.Montada, L. & Kals, E. (2000). Political implications of psychological research on ecological justice and

proenvironmental behaviour. International Journal of Psychology, 35(2), 168-176.Novo, M. (1995). La Educación Ambiental: bases éticas, conceptuales y metodológicas. Madrid. Universitas.

Novo, M. (Coord.) (1999). Los desafíos ambientales. Reflexiones y propuestas para un futuro sostenible. Madrid: Universitas.Palmer, J. A. & Suggate, J. (1994). Handbook of Environmental Education. London. Routledge.

Pérez Luño, A. (1986). Derechos Humanos y Constitución. Madrid: Tecnos.Schultz, P. W. (2000). Empathising with nature: The effects of perspective taking on concern for environmental issues.

Journal of Social Issues, 56(3), 391-406.Schultz, P.W. (2001). The structure of environmental concern: concern for self, other people, and the biosphere.

Journal of environmental psychology, 21, 327-339.Stern, P. C. (2000). Toward a coherent theory of environmentally significant behavior. Journal of Social Issues, 56(3),

407-424.Stern, P. C., Dietz, T., Abel, T., Guagnano, G. A. & Kalof, L. (1999). A value-belief-norm theory of support for social

movements: The case of environmentalism. Human Ecology Review, 6(2), 81-97.Stern, P.C. y Dietz, T. (1994). The value basis of environmental concern. Journal of social issues, 50, 3, 65-84.Thompson, S. C. G. Y Barton, M. (1994). Ecocentric and anthropocentric attitudes toward the environment. Journal of

Environmental Psychology, 14, 149-157.UNESCO (1978). Conferencia intergubernamental sobre educación ambiental. Tbilisi, octubre 1977. Informe final.

UNESCO.White, L. (1967). The historical roots of our ecologic crisis. Science, 155, 1203-1207. Zelezny, L. y Schultz, P. W. (2000). Promoting environmentalism. Journal of Social Issues, 56(3), 365-371.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 48 de 91

Page 49: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

PROFESORADO:

Dra. Sara Ulla Díez ( [email protected] )

CRÉDITOS TOTALES: 3 créditos.

CRÉDITOS PRESENCIALES: Aproximadamente un tercio de los créditos totales del curso tendrán carácter presencial obligatorio (12 horas). El resto de los créditos están programados para que los alumnos diseñen una investigación relacionada con los temas de educación para la salud y para la tutorización de este trabajo.

CONTENIDO:En la actualidad nadie duda de la importancia que posee, en el ámbito de la salud, el propio comportamiento de

las personas. Y esto es así, no solamente al nivel de intervenciones destinadas a corregir algunas conductas de clara “orientación patológica” sino, lo que es cada día más importante, en el campo de la prevención. En la

prevención tanto primaria, como secundaria o terciaria, se pone continuamente de manifiesto la importancia de los factores socioculturales y medioambientales en la creación y refuerzo de determinadas respuestas que van a

tener una amplia repercusión sobre la salud.Este curso tiene por objetivo el análisis de los elementos que influyen en esa ecuación que se establece entre el

comportamiento y la salud de los individuos, teniendo a los individuos como agentes modificadores de su propio estado, y considerando el proceso de salud como un sistema de gran complejidad que ha de abordarse desde

análisis y actuaciones de carácter interdisciplinar.

METODOLOGÍA:El curso tendrá una primera parte introductoria sobre los contenidos psicológicos básicos de la educación para la salud, así como una revisión de posibles estrategias de intervención en este ámbito. En la segunda parte, los alumnos tendrán que realizar un diseño de investigación sobre Psicología de la Salud y llevar a cabo una revisión bibliográfica sobre el tema elegido.

EVALUACIÓN:Para superar el curso el alumno ha de realizar el diseño de un trabajo de investigación, cuyo proyecto ha de ser presentado y aceptado por el profesor responsable del curso, con anterioridad. Esta presentación se realizará en la última sesión del curso que tendrá valor para la evaluación final del curso.Igualmente puesto que sólo un tercio de los créditos son presenciales, se valorará la participación de los alumnos en esas sesiones.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE:Se impartirá desde Cuenca por videoconferencia al resto de los Campus.

REQUISITOS:Para el diseño del trabajo final, será preciso manejar conocimientos en metodología de investigación científica.Es recomendable también contar con un mínimo nivel de inglés leído para poder acceder a la bibliografía internacional sobre la Psicología de la Salud.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

Arranz, P., Ulla, S. y de Miguel, C. (2002). Habilidades y estrategias en la comunicación eficaz. En V. Valentín Maganto (Ed.), Oncología en Atención Primaria (pp. 839-850). Madrid: Grupo Aula Médica.Bayés, R. (1994). Evaluación de aspectos conductuales y biológicos en Psicología de la Salud. En R. Fernández-Ballesteros. Evaluación conductual hoy. Un enfoque para el cambio en psicología clínica y de la salud (pp. 619-651). Madrid: Pirámide.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 49 de 91

Page 50: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Froján, M.X. y Santacreu.J. (1995). Evaluación de programas de salud. En. R. Fernández-Ballesteros (Ed.) Evaluación de programas: una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud (pp. 283-319). Madrid: Síntesis. Godoy, J.F. (1999). Psicología de la Salud: delimitación conceptual. En M.A. Simón (Ed.), Manual de Psicología de la Salud: fundamentos, metodología y aplicaciones (pp. 39-76). Madrid: Biblioteca Nueva. Greene, W.H. y Simons-Morton, B.G. (1988) Normas y competencias profesionales. En Educación para la Salud (pp. 385-409). México: McGraw-Hill.León, J.M. y Jarana, L. (1995). Una perspectiva psicosocial en los Servicios de Salud. En F. Gil, J.M. León y L. Jarana. Habilidades sociales y salud (pp. 17-29). Madrid: Pirámide.Mira, J.J. y Rodríguez-Marín, J. (2001). Análisis de las condiciones en las que los pacientes toman decisiones responsables. Medicina clínica, 116, 104-110.

Rodríguez-Marín, J. (1994). Evaluación en prevención y promoción de la salud. En R. Fernández-Ballesteros. Evaluación conductual hoy. Un enfoque para el cambio en psicología clínica y de la salud (pp. 652-712). Madrid: Pirámide. Santacreu, J. (1991). Psicología clínica y de la salud: marcos teóricos y modelos. Revista de Psicología de la Salud, 3 (1), 3-20. Schneiderman, N., Antoni, M.H., Saab, P.G., Ironson, G. (2001). Health Psychology: Psychosocial and biobehavioral aspects of chronic disease management. Annual Review of Psychology, 52, 555-580.Simón Lorda, P., Rodríguez Salvador, J.J., Martínez Maroto, A., López Pisa, R.M., Júdez Gutiérrez, J. (2001). La capacidad de los pacientes para tomar decisiones. Medicina Clínica, 117, 419-426.Ulla, S. y Remor, E. (2003). La investigación en la psicología hospitalaria: tendiendo puentes entre la teoría y la práctica. En P. Arranz, E. Remor y S. Ulla (Eds.) Manual del psicólogo en el ámbito hospitalario. Bilbao: Descleé de Brouwer.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIALibros y manuales

Ader, R., Felten, D.L. y Cohen, N. (Eds.) (1991) Psychoneuroimmunology. Nueva York: Academic Press.Amigo, I., Fernández Rodríguez, C. y Pérez, M. (1998). Manual de Psicología de la salud. Madrid: Promolibro.Badía, X. Salamero, M. y Alonso, J. (1999). La medida de la salud. Guía de escalas de medición en español. Barcelona: Edimac.Bayés, R. (1985). Psicología oncológica: prevención y terapéutica psicológicas del cáncer. Barcelona: Martínez Roca.Bayés, R. (1995). SIDA y Psicología. Barcelona: Martínez Roca.Bayés, R. (2001). Psicología del sufrimiento y de la muerte. Barcelona: Martínez Roca.Bimbela Pedrola, JL. (1996) Cuidando al cuidador: "counseling" para médicos y otros profesionales de la salud. Granada: Escuela Andaluza de Salud PúblicaBuceta, JM. (1993) Psicología clínica y Salud: aplicación de estrategias de intervención. Madrid: Universidad Nacional de Educación a DistanciaBuceta, J.M. y Bueno, A.M. (Eds.). (1996). Tratamiento psicológico de hábitos y enfermedades. Madrid: Pirámide.Buela-Casal, G., Caballo, V. y Sierra, J.C. (Eds.). (1996) Manual de evaluación en psicología clínica y de la salud. Madrid: Siglo XXI.Bunton, R. y Macdonald, G. (Eds.) (2002). Health promotion. London: Routledge.Cohen, S. (1986). Behavior, Health and Environmental Stress. Nueva York: Plenum Press.Costa, M. y López, E. (1986). Salud comunitaria. Barcelona: Martínez Roca.Costa, M. y López, E. (1996) Educación para la Salud: Una estrategia para cambiar los estilos de vida. Madrid: PirámideFernández-Ballesteros, R. (1994). Evaluación conductual hoy: un enfoque para el cambio en psicología clínica y de la salud. Madrid: Pirámide.Fernández-Ballesteros, R. (1996). Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud. Madrid: Pirámide.Glaser, R. y Kiecolt-Glaser, J.K. (1994). Handbook of Human Stress and Immunity. Academic Press: San Diego.Greene, W.H. y Simons-Morton, B.G. (1988) Educación para la Salud. México: McGraw-Hill.Ibáñez, E. (1990). Psicología de la salud y estilos de vida. Valencia: Promolibro.Ibáñez, E. y Belloch, A. (Eds.) (1989). Psicología y medicina. Valencia: Promolibro.Jenicek, M. (1996). Epidemiología. Barcelona: Masson.Lameiras, M. y Faílde, JM (2000) La psicología clínica y de la salud en el siglo XXI: posibilidades y retos. Madrid: Dykinson.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 50 de 91

Page 51: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

Latorre, JM., Beneit, PJ (eds) (1992) Psicología de la salud: aportaciones para los profesionales de la salud. Albacete: Lumen.Lazarus, R y Folkman, S. (1984). Stress, Appraisal and Coping. Springer: Nueva York.Meichenbaum, D. y Turk, DC. (1991) Cómo facilitar el seguimiento de los tratamientos terapéuticos: guía práctica para los profesionales de la salud. Bilbao: DDB.Maciá, D., Méndez, F.X. y Olivares.J. (1992). Intervención psicológica: programas aplicados de tratamiento. Madrid: Pirámide.Méndez, F.X., Maciá, D. y Olivares.J. (1993). Intervención psicológica en contextos comunitarios: programas aplicados de tratamiento. Madrid: Pirámide.Ogden, J. (1996). Health Psychology. Buckingham: Open University Press.OMS (1989). Educación para la salud. Manual sobre educación sanitaria en atención primaria de salud. WHO: Ginebra.OMS (1999). Salud 21. Salud para todos en el siglo XXI. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo.Pérez, M. (1990) Médicos, pacientes y placebos: el factor psicológico en la curación. Oviedo: Pentalfa.Polaino-Lorente, A. (1987). Educación para la salud. Barcelona: HerderRemor, E. Arranz, P. y Ulla, S. (Eds.) (2003). El psicólogo en el ámbito hospitalario. Bilbao: Descleé de Brouwer.Ribes, E. (1990) Psicología y salud: un análisis conceptual. Barcelona: Martínez Roca.Rochon, A. (1991). Educación para la salud. Guía práctica para realizar un proyecto. Barcelona: Masson.Rodríguez Marín, J (1995) Psicología social de la salud. Madrid: Síntesis.Sapolsky, R.M. (1995). ¿Por qué las cebras no tienen úlcera? La guía del estrés. Madrid: Alianza.Sarafino, E.P. (1994). Health Psychology: biopsychosocial interactions. Nueva York: Wiley.Simon, MA. (ed) (1999) Manual de psicología de la salud fundamentos, metodología y aplicaciones. Madrid: Biblioteca NuevaSontag, S. (1996). La enfermedad y sus metáforas. Madrid: TaurusTaylor, S.E. (2003). Health psychology (5ª ed.). Nueva York. McGraw Hill.

Revistas especializadasEste listado no pretende ser exhaustivo, sino únicamente ofrecer los nombres de algunas de las revistas más representativas en la actualidad en el ámbito de la Psicología de la Salud.

Ansiedad y estrésBehavioral InterventionsBehavioral medicineBrain, behavior and immunityBritish Journal of Health PsychologyBritish Medical JournalClínica y SaludEuropean Journal of Psychotherapy,

counselling and healthHealth Education & BehaviorHealth PsychologyIllness crisis & lossJournal of Behavioral MedicineJournal of Health PsychologyJournal of Consulting and Clinical PsychologyNew England Journal of Medicine

Revista de Psicología de la SaludRevista Latinoamericana de PsicologíaPatient Education and counselingPsicología ConductualPsicología: reflexao e críticaPsiquiatria.comPsiquisPsychological MedicinePsychology, Health & MedicinePsychology and HealthPsychoneuroendocrinologyPsycho-oncologyPsychosomatic ResearchPsychosomaticsSEISIDA

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 51 de 91

Page 52: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

IMÁGENES Y REPRESENTACIÓN SOCIAL EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PROFESORADO:

Dr. Santiago Yubero Jiménez ( [email protected] ) Dra. Elisa Larrañaga Rubio ( Elisa.Larrañ[email protected] ) Dra. Mª Isabel Martínez Sánchez ( [email protected] )

CRÉDITOS TOTALES: 3 créditos.

CRÉDITOS PRESENCIALES: Aproximadamente un tercio de los créditos totales del curso tendrán carácter presencial (10 horas). El resto de los créditos están programados para que los alumnos realicen una investigación sobre representaciones sociales en los medios de comunicación y para la tutorización de este trabajo.

CONTENIDO: Las representaciones sociales son un conjunto organizado de informaciones, creencias, ideas, actitudes y opiniones en relación con un hecho o una situación determinada. Se trata de una forma de conocimiento elaborado socialmente y compartido por el grupo, basado en el sentido común y orientado hacia la práctica. Juegan un importante papel en cómo las personas construyen su propia realidad social y organizan su vida cotidiana. Las representaciones sociales forman parte del bagaje cultural de la sociedad y, de alguna manera, están contenidas en el lenguaje como forma de expresión de conceptos. Se entiende que es en el proceso de comunicación y, sobre todo, en los medios de comunicación de masas donde se crean y elaboran los contenidos básicos de las representaciones sociales, aunque las representaciones además de estar determinadas por el contexto cultural y social, lo están por las características propias del sujeto y por las relaciones que este mismo sujeto establece con su sistema social.

En este curso, desde los desarrollos teóricos actuales de las representaciones sociales y algunas investigaciones recientes de las representaciones sociales que construyen los medios de comunicación sobre distintos temas de

actualidad, los alumnos han de estudiar, analizar e investigar la representación social construida desde los medios de comunicación de algún hecho o situación de nuestra realidad social.

METODOLOGÍA: El curso tendrá una primera parte introductoria sobre los aspectos teóricos de las representaciones sociales y un análisis de algunas investigaciones recientes sobre este tema, que servirán al alumno como modelo de investigación para un trabajo posterior. En la segunda parte, los alumnos tendrán que realizar una revisión bibliográfica de algunos artículos básicos sobre este tema y llevar a cabo una investigación que analice la representación social construida en algún medio de comunicación (prensa, televisión, radio,...) sobre algún aspecto de la realidad social actual.

EVALUACIÓN: Para superar el curso el alumno ha de realizar la revisión bibliográfica y el trabajo de investigación, cuyo proyecto ha de ser presentado y aceptado por el profesor responsable del curso, con anterioridad.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá desde Cuenca por videoconferencia al resto de los Campus.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 52 de 91

Page 53: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

BIORRETROALIMENTACIÓN Y SUS APLICACIONES A LA SALUD

PROFESORADO:

Dr. Luis Garra Palud ( [email protected] )

CRÉDITOS TOTALES: 3 créditos.

CRÉDITOS PRESENCIALES: Un tercio de los créditos totales tendrán carácter presencial. El resto de los créditos estarán programados para que el/la alumno/a realicen una investigación sobre el tema del curso. Se preferirá la presencia de los alumnos/as-profesor, aunque se podrá utilizar la videoconferencia.

CONTENIDO: La aparición de la Medicina Comportamental y posteriormente de la Psicología de la Salud ha cambiado nuestra amanera de ver los problemas de salud. A los procedimientos clásicos en Psicología Clínica -p.e. relajación, técnicas operantes y técnicas cognitivas- se han unido otros nuevos. Una de ellas es la biorretroalimentación (biofeedback), mediante la cual el sujeto es capaz de controlar variables fisiológicas que conscientemente no controla con facilidad, por su falta de habilidad o por una lesión o alteración que impide desarrollar esta habilidad. Este control se realiza mediante alguna estrategia, mental o sensorial, que realiza el sujeto cuando conoce la señal fisiológica que quiere controlar a través de la retroalimentación de esa señal. Desde este punto de vista la BR (biorretroalimentación) sería una técnica de autocontrol. Para amplificar estas variables fisiológicas se utilizan instrumentos electrónicos y electromecánicos y normalmente la retroalimentación se proporciona en forma de señales visuales, auditivas o vibratorias. Actualmente se utilizan también los juegos de ordenador y la realidad virtual como forma de presentación visual.

Aunque la BR es una técnica que ha sido utilizada no solo por psicólogos, sino también por médicos, fisioterapeutas, enfermeros, terapeutas ocupacionales y un largo conjunto de profesionales, pero solo conociendo y utilizando los principios del aprendizaje podemos utilizarla con propiedad. Muchos de los problemas de la BR han partido de su utilización sin conocer estos principios, lo que ha conllevado fracasos y errores.

Las aplicaciones de la BR ocupan prácticamente todos los trastornos y problemas de salud y se plantea, junto con otras técnicas psicológicas, como una alternativa a la biomedicina en muchos trastornos. La BR ha demostrado su eficacia , a través de estudios de metaanálisis, en la hipertensión, trastornos temporomandibulares, estado funcional en el ictus, dolor de cabeza, migraña, insomnio, niños hiperactivos e incontinencia urinaria de estrés. Se considera muy útil en el síndrome y enfermedad de Raynaud, incontinencia fecal, trastornos de ansiedad, dolor crónico, nauseas funcionales, síndrome de colon irritable, asma y bruxismo.

El contenido será el siguiente:

1. INTRODUCCIÓNa. Definicionesb. Historia

2. INSTRUMENTACIÓNa. Captación y transformación de la señalb. Tipos de biorretroalimentaciónc. Fabricación de aparatos de BRd. Aparatos sencillos de BRe. Problemas

3. APLICACIONESa. Incontinencia fecal y urinariab. Trastornos respiratoriosc. Trastornos visualesd. Trastornos del habla y el lenguajee. Rehabilitación neuromuscular

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 53 de 91

Page 54: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

METODOLOGÍA: Se impartirá una clase teórica/práctica de dos horas y se proporcionará material sobre el tema propuesto. Se dejará un espacio de tiempo en donde se profundizará en los contenidos individualmente y/o en grupo. Así hasta completar los créditos propuestos. Paralelamente cada alumno/a llevará a cabo una investigación sobre el contenido del curso.

EVALUACIÓN:Para superar el curso el/la alumno/a ha de llevar a cabo una investigación de entre las propuestas por el profesor o bien una investigación propuesta por el propio alumno/a previamente aceptada por el profesor.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá desde Talavera de la Reina por videoconferencia al resto de los Campus.

BIBLIOGRAFIA BÁSICA

Carrobles, J.A. y Godoy, J. (1987). Biofeedback. Madrid: Martinez Roca

Fernández-Abascal, E.G. (1993). La reeducación de las habilidades motoras en deficientes físicos y psíquicos. ICE. Santander: Universidad de Cantabria.

Jadra, P. (1999). La técnica del “biofeedback” y su aplicación a las ciencias del deporte.Madrid: Biblioteca Nueva

Lopez, M.; Sosa, C. Y Capafons, J. (1999). Manual práctico del entrenamiento en biofeedback para el tratamiento de la fobia a viajar en avión: guía para el terapeuta. La Laguna:Universidad de la Laguna.

Marcos, J.L. (1986). Manual de condicionamiento y biofeedback de la actividad electrotérmica. Salamanca: Universidad Pontificia de Salamanca

Schwartz, MS y Andrasik F (edts) (2003). Biofeedback. A practitioner´s guide. Nueva York: Guilford Press.

Simón, M.A. (1989). Biofeedback y rehabilitación. Valencia: Promolibro

Villanueva, C.V. (1988). Manual de biofeedback. Madrid: Editorial Mapfre

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 54 de 91

Page 55: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

LA ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL TRABAJO COOPERATIVO

PROFESORADO:

Dra. Mª Luz López Delgado ( [email protected] )

CRÉDITOS TOTALES: 3 créditos

CRÉDITOS PRESENCIALES: De estos serán presénciales aproximadamente un tercio del total, completándose el curso con un trabajo de investigación,

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. PROPORCIONAR INFORMACIÓN QUE ILUSTRE SOBRE TODO LO RELACIONADO CON EL ENFOQUE DE ENSEÑANZA COOPERATIVA.

2. ANALIZAR DIVERSAS SITUACIONES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE QUE SE PUEDAN RESOLVER A TRAVÉS DEL TRABAJO COOPERATIVO.

3. RECONOCER LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO COOPERATIVO.

4. ESTABLECER DIFERENCIAS DE CALIDAD DE ENSEÑANZA ENTRE LOS ESTUDIANTES QUE SE LES ENSEÑA CON EL ENFOQUE COOPERATIVO Y LOS QUE UTILIZAN OTROS ENFOQUES METODOLÓGICOS EN SU PROCESO DE APRENDIZAJE.

5. Aplicar técnicas de trabajo cooperativo que orienten al docente

CONTENIDO:1. Construcción del conocimiento y aprendizaje

a. Paradigmas de aprendizajeb. Estrategias cognitivas de aprendizaje

- Conocimiento declarativo- Conocimiento procedimental

c. Estrategias metacognitivas de aprendizaje y motivación2. Aprendizaje cooperativo

a. Fundamentos b. Técnicas de aprendizaje cooperativoc. Teorías que explican los efectos positivos del aprendizaje cooperativo

3. Investigaciones sobre trabajo cooperativo y adquisición del conocimiento

METODOLOGÍA:El curso constará de dos partes

o Primera: Sesión presencial de 10 horas de duración, en las que se dará una visión general de los contenidos del curso y se informará sobre la bibliografía y la metodología para realizar los trabajos

o Segunda: Revisión bibliográfica de algunos artículos sobre el tema y realización de un trabajo de investigación relacionado con el contenido del curso.

EVALUACIÓN:La evaluación se hará mediante el trabajo que se presente

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá desde Ciudad Real por videoconferencia al resto de los Campus.

REQUISITOS: Se aconseja manejar el inglés a nivel de traducción de textos científicos

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 55 de 91

Page 56: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y CLÍNICOS

PROFESORADO:

Dr. Juan.Pascual Llobell ([email protected])

CRÉDITOS TOTALES: 3 créditos.

CRÉDITOS PRESENCIALES: Aproximadamente una mitad de los créditos totales del curso tendrán carácter presencial (15 horas). El resto de los créditos están programados para que los alumnos realicen una investigación sobre el contenido del curso y para el seguimiento de este trabajo.

CONTENIDO: Introducción. Estimación cuantitativa de la eficacia de los tratamientos psicológicos. Cuantía y variabilidad de la eficacia estimada. Meta-análisis. Métodos de investigación y evaluación de la intervención psicológica. Desarrollo y limitaciones de los métodos experimentales. Alternativas. Diseños cuasiexperimentales. Modelamiento estadístico.

METODOLOGÍA: El curso constará de tres partes:

Primera: sesión presencial de 12 horas de duración, en la que se desarrollará el programa anterior desde el análisis y comentario de ejemplos reales de investigación. Asimismo se informará sobre la bibliografía a tener en cuenta y sobre la metodología para la realización de los trabajos. Segunda: selección por parte del alumno de un problema a investigar. Búsqueda bibliografica, y revisión, análisis y comentario comparativo de dos artículos sobre el tema elegido. Tercera: sesión presencial de 3 horas, en la que se llevará a cabo la puesta en común de los trabajos realizados en la fase anterior.

EVALUACIÓN: La evaluación del curso se hará a partir del trabajo escrito que presente el alumno y los comentarios orales sobre el mismo que se generen en la tercera sesión.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá de forma presencial únicamente en el Campus de Albacete.

REQUISITOS: Manejo del inglés a nivel de lectura básica de textos científicos

BIBLIOGRAFÍA (BASICA): BORUCH, R.F. (1997) Randomized experiments for planning and evaluation: A practical guide. Sage. LIPSEY, M.W. & WILSON, D.B. (1993) The efficacy of psychological, educational and behavioral treatment. American . Psychologist, 1181-1209 LIPSEY, M.W.& CORDRAY, D.S. (2000). Evaluation methods for social intervention. Annual Review of psychology, 345-375. ROSSI, P.H., FREEMAN, H.E. & LIPSEY, M.W. (1999) Evaluation: A systematic approach. Sage. SHADIHS W.R. & RAGSDALE, K. (1996) Random versus nonrandom assignment in controlled experiments: do you get the same anwer? J. of Consulting and Clinical Psychology, 1290-1305.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 56 de 91

Page 57: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CRIMINOLOGÍA

PROFESORADO:

Dra. Cristina Rechea Alberola ( [email protected] ) Dra. Sara Ulla Díez ( [email protected] )

CRÉDITOS TOTALES: 4 créditos.

CRÉDITOS PRESENCIALES: De éstos serán presenciales aproximadamente un tercio del total, completándose el curso con un trabajo de investigación.

CONTENIDO: Este programa se corresponde a las dos materias metodológicas existentes en el Doctorado (con un total de 60

horas). Con esta materia se pretende que los alumnos conozcan los métodos y técnicas de investigación útiles en criminología y que manejen un paquete de análisis estadísticos. A lo largo del curso los alumnos deberán realizar un trabajo de investigación en el que pongan de manifiesto el conocimiento de alguna de las técnicas aprendidas.

TEMARIOTEMA 1.- INTRODUCCIÓN

1.1. LA INVESTIGACIÓN CRIMINOLÓGICA1.1.1. ¿Qué estudia la Criminología?1.1.2. Evolución del Método de estudio de la Criminología

1.2. EL MÉTODO DE LAS CIENCIAS NATURALES/ SOCIALES1.2.1. Conocimiento Científico1.2.2. Epistemología1.2.3. El Método Científico.

1.2.3.1. Momentos del Método1.3. ALGO MÁS SOBRE EL MÉTODO

TEMA 2.- TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN2.1. NIVELES DE TRABAJO DE UNA DISCIPLINA CIENTÍFICA (O POR QUÉ INVESTIGAR?)2.2. FUNCIONES DE LA INVESTIGACIÓN2.2.1. Exploratoria2.2.2. Descriptiva2.2.3. Causal2.3. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

2.3.1. Experimentación2.3.2. Observación

2.3.3. Medida o Correlación

TEMA 3.- LOS DATOS DE LA CRIMINOLOGÍA3.1. LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES

3.1.1. Problemas de Fiabilidad y Validez3.1.2. La cifra negra

3.2. LOS OTROS DATOS DE LA CRIMINOLOGÍA3.2.1. Técnicas de obtención de datosObservaciónCuestionariosEntrevistasFuentes secundariasDatos históricos

3.3. TIPOS DE INFORMACIÓN3.3.1. Información cuantitativa3.3.2. Información cualitativa

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 57 de 91

Page 58: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

3.4. TRIANGULACIÓN

TEMA 4.- DATOS CUANTITATIVOS4.1. LA ESTADÍSTICA4.2. CUANTIFICACIÓN4.2.1. Teoría de la medida4.2.2. Escalas de medida

NominalesOrdinalesDe intervalo LinealDe razón

4.3. MEDICIÓN4.3.1 Variables: continuas y discretas

TEMA 5.– OBTENCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS5.1. MUESTREO

5.1.1. Población y Muestra5.1.2. Técnicas de muestreo: tipos

5.2. INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA SPSS5.2.1. Módulos del sistema5.2.2. Creación de bases de datos5.2.3. Recodificiación y generación de variables5.3. ANÁLISIS EXPLORATORIO DE LOS DATOS

5.3.1. Organización de los datos5.3.2. Representaciones gráficas

5.4. ÍNDICES DE LAS MUESTRAS5.4.1. Índices de tendencia central5.4.2. Índices de dispersión5.5. DISTRIBUCIONES5.5.1. Distribución teórica y empírica

5.5.2. Parámetros y estadísticos5.6. PROGRAMA DE ANÁLISIS DESCRIPTIVO

TEMA 6.- LA LOGICA DE LA METODOLOGIA CORRELACIONAL6.1. REGRESIÓN LINEAL Y PREDICCIÓN6.1.1. El diagrama de dispersión6.1.2. La ecuación de predicción6.2. CORRELACIÓN6.2.1. El coeficiente de correlación de Pearson6.2.2. Otros índices de correlación6.2.3. Significación de los coeficientes de correlación6.3. CORRELACIÓN PARCIAL Y MÚLTIPLE6.4. PROGRAMA DE CORRELACIONES Y REGRESIÓN

TEMA 7.- LA LOGICA DE LA METODOLOGIA EXPERIMENTAL.7.1. INTRODUCCIÓN7.1.1. Variables independientes.7.1.2. Variables dependientes.7.1.3. Variables extrañas.7.2. DISEÑOS EXPERIMENTALES7.2.1. Una muestra7.2.2. Dos muestras7.2.3. Más de dos muestras7.3. PRUEBAS PARAMÉTRICAS Y NO PARAMÉTRICAS7.3.1. La prueba ‘t’7.3.2. La prueba de 2

7.3.3. Otras pruebas no paramétricas

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 58 de 91

Page 59: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

7.4. ANÁLISIS DE VARIANZA7.4.1. El concepto de varianza7.4.2. Varianza Experimental7.4.3. Varianza del Error7.4.4. Cálculo de la razón ‘F’7.5. PROGRAMAS DE COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS

TEMA 8.- INSTRUMENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN8.1. OBSERVACION8.1.1. Naturaleza de la observación8.1.2. Problemas metodológicos8.1.3. Técnicas de registro8.2. CUESTIONARIOS8.2.1. Tipos de cuestionarios.8.2.2. Fiabilidad y Validez8.2.3. Tipos de preguntas8.2.4. Construcción de cuestionarios8.2.5. Codificación y tabulación8.3. ENTREVISTAS8.3.1. Tipos de entrevistas8.3.2. Preparación de la entrevista8.3.3. Pase de la entrevista8.4. ANALISIS SOCIOMETRICO Y DE CONTENIDO8.4.1. El Sociograma8.4.2. El análisis sociométrico en el estudio de la comunicación en grupos8.4.3. Análisis de los datos sociométricos8.4.4. Métodos de análisis de contenido.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: VIDEOCONFERENCIA Y CAMPUS DE ALBACETE O CUENCA.

BIBLIOGRAFÍA: ALVAREZ SAINZ, M. (2000) Análisis estadístico con SPSS: procedimientos básicos. Bilbao : Universidad de Deusto. AMON, J. (1988), Estadística para Psicólogos: Estadística Descriptiva. Madrid, Pirámide (10 Ed.) AMON, J. (1988), Estadística para Psicólogos: Probabilidad y Estadística Inferencial. Madrid, Pirámide (6 Ed.) BRYMAN, A. & CRAMER, D. (2001). Quantitative data analysis with SPSS release 10 for Windows : a guide for social scientists. East Sussex : Routledge. CAMACHO ROSALES, J. (2002) Estadística con SPSS (versión 11) para Windows. Madrid : Ed. Rama. CHAMPION, D.J. (1993). Research Methods for Criminal Justice and Criminology. Englewood Cliffs, NJ, Prentice Hall. DÍAZ DE RADA IGÚZQUIZA, V. (2002). Técnicas de análisis multivariante para investigación social y comercial : (ejemplos prácticos utilizando SPSS versión 11). Madrid : Ed. Rama. FITZGERALD, J.D. (1988): Research Methods in Criminal Justice: An Introduction. Chicago, Nelson-Hall. JAYEZ ESCALADA, L. (1989). Fundamentos de Psicología Matemática. Madrid, Pirámide. JUPP, V. (1989): Methods of Criminological Research. London, Unwin Hyman. MacRAE, S. (1994). Modelos y Métodos para las Ciencias del Comportamiento. Barcelona, Ariel. MORALES DOMINGUEZ, J.F. (1988), Metodología y Teoría de la Psicolgía. Madrid, UNED , 2 Vols. (4 Ed.) PARDO, A. y RUIZ, M.A. (2002). SPSS 11 : guía para el análisis de datos. Madrid, McGraw-Hill. RUIZ-MAYA, L. Et al. (1995). Análisis estadístico de encuestas : datos cualitativos. Madrid, AC. SHAW, I.F. (2003). La evaluación cualitativa: Introducción a los métodos cualitativos. Barcelona, Ed. Piados. SEOANE, J. y RECHEA, C. (1976), Psicometría Madrid, UNED. SEOANE, J. y cols. (1980), Psicología Matemática. Madrid, UNED, vol. 1. VITO, G.F. y LATESSA, E.J. (1989): Statistical Applications in Criminal Justice London, Sage.

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 59 de 91

Page 60: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

London, Sage.

MENTE Y CUERPO EN LA INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA

PROFESORADO:

Dr. Carmelo Blanco Mayor ( [email protected] )

CRÉDITOS TOTALES: 3 créditos.

CRÉDITOS PRESENCIALES: De éstos serán presenciales aproximadamente un tercio del total, completándose el curso con un trabajo de investigación.

CONTENIDO: TEMA 1: El problema de la relación mente-cuerpo en la filosofía griega

o Las concepciones míticas: Orfismo.o La aparición de la “nous” como objeto de reflexión: Anaxágoras.o Los planteamientos de Platón: el discurso de los mitos.o Planteamiento de Aristóteles.o Demócrito: la concepción materialista.

TEMA 2: El planteamiento medievalo San Agustíno Santo Tomás de Aquino

TEMA 3: Planteamientos de la modernidado Descartes y las dos substanciaso El yo trascendental y el yo empírico: Kant

TEMA 4: Planteamientos actualeso La propuesta de Xavier Zubiri

METODOLOGÍA:

EVALUACIÓN: La evaluación del curso se hará mediante el trabajo escrito que se presente y la exposición oral del mismo en la tercera sesión.

CAMPUS EN LOS QUE SE IMPARTE: Se impartirá desde Albacete por videoconferencia al resto de los Campus.

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 60 de 91

Page 61: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

HORARIO DOCTORADO EN PSICOLOGÍA CURSO 2005-06 (PERIODO DOCENTE)

Todos los cursos se harán en todos los Campus por el sistema de

VIDEOCONFERENCIA excepto el curso de “Educación Ambiental”

y el curso de “Evaluación De Programas”, que se harán de forma

presencial en el Campus de Albacete, debido a las características

prácticas de esas asignaturas.

LAS SALAS DE VIDEOCONFERENCIA SON LAS SIGUIENTES:

ALBACETE: Sala de Videoconferencia, junto a la U. G. de Investigación. Sala

Nº 1.

CIUDAD REAL: Sala de Videoconferencia. Edificio de Servicios Generales.

TOLEDO: Sala De Óculos.

CUENCA: Sala de Videoconferencia. Sede Del Vicerrectorado.

TALAVERA DE LA REINA: Sala de Videoconferencia. Aula Manuel

Castells.

INCIACIÓN/PRESENTACIÓN DEL CURSO ACADÉMICO:

Martes, día 8 de noviembre de 2005

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 61 de 91

Page 62: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

NOVIEMBRE-2005HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1 2 3 416:00 a 18:0018:30 a 20:30

7 8 9 10 11

16:00 a 18:00

Presentación Curso Académico (alumnos de primer año) 17:00 horas

Métodos de Investigación(C.Rechea)Videoconferencia

18:30 a 20:30

Presentación Curso Académico (alumnos trabajo de investigación)18:00 horas

Métodos de Investigación(C.Rechea)Videoconferencia

14 15 16 17 18

16:00 a 18:00

Métodos de Investigación(C.Rechea)Presencial AB/CU

18:30 a 20:30

Métodos de Investigación(C.Rechea)Presencial AB/CU

21 22 23 24 25

16:00 a 18:00

Métodos de Investigación(C.Rechea)Videoconferencia

18:30 a 20:30

Métodos de Investigación(C.Rechea)Videoconferencia

28 29 30

16:00 a 18:00

Métodos de Investigación(C.Rechea)Presencial AB/CU

18:30 a 20:30

Métodos de Investigación(C.Rechea)Presencial AB/CU

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 62 de 91

Page 63: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

DICIEMBRE-2005HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1 216:00 a 18:0018:30 a 20:30

5 6 7 8 916:00 a 18:0018:30 a 20:30

12 13 14 15 16

16:00 a 18:00

Métodos de Investigación(C.Rechea)Videoconferencia

18:30 a 20:30

Métodos de Investigación(C.Rechea)Videoconferencia

19 20 21 22

16:00 a 18:00

Métodos de Investigación(C.Rechea)Presencial AB/CU

18:30 a 20:30

Métodos de Investigación(C.Rechea)Presencial AB/CU

ENERO-2006HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

9 10 11 12 1316:00 a 18:0018:30 a 20:30

16 17 18 19 20

16:00 a 18:00Capacidad Creadora (J.A.Moreno)

Capacidad Creadora (J.A.Moreno)

Capacidad Creadora (J.A.Moreno)

18:30 a 20:30Capacidad Creadora (J.A.Moreno)

Capacidad Creadora (J.A.Moreno)

Capacidad Creadora (J.A.Moreno)

23 24 25 26 27

16:00 a 18:00Conductas Prob.(J.Montañés)

Conductas Prob.(C.Rechea)

Conductas Prob.(R.Bartolomé)

Ed.Ambiental(M.Amérigo)Presencial AB

Ed. Ambiental(B. Cortés) Presencial AB

18:30 a 20:30Conductas Prob.(J.Montañés)

Conductas Prob.(C.Rechea)

Conductas Prob.(R.Bartolomé)

Ed.Ambiental(M.Amérigo)Presencial AB

Ed. Ambiental(B. Cortés)Presencial AB

30 31

16:00 a 18:00Ed.Ambiental(A.González)Presencial AB

Vejez(J.Montañés)

18:30 a 20:30Ed.Ambiental(A.González)Presencial AB

Vejez(J.Montañés)

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 63 de 91

Page 64: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

FEBRERO-2006HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1 2 3

16:00 a 18:00 Vejez(J.M.Latorre)

Vejez(J.P.Serrano)

18:30 a 20:30 Vejez(J.M.Latorre)

Vejez(J.P.Serrano)

6 7 8 9 10

16:00 a 18:00 Ansiedad(M.J.Sánchez)

Ansiedad(M.J.Sánchez)

18:30 a 20:30 Ansiedad(M.J.Sánchez)

Ansiedad(M.J.Sánchez)

13 14 15 16 1716:00 a 18:0018:30 a 20:30

20 21 22 23 24

16:00 a 18:00 Psicop. Adol. (M.J.Navarro)

Psicop. Adol.(M.J.Navarro)

18:30 a 20:30 Psicop. Adol.(M.J.Navarr o)

Psicop. Adol.(M.J.Navarro)

27 28

16:00 a 18:00 Medios Com.(S.Yubero)

18:30 a 20:30 Medios Com.(S.Yubero)

MARZO-2006HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1 2 3

16:00 a 18:00 Medios Com.(S.Yubero)

Medios Com.(S.Yubero)

18:30 a 20:30 Medios Com.(S.Yubero)

Medios Com.(S.Yubero)

6 7 8 9 10

16:00 a 18:00 Prev.Edc.Salud.(S.Ulla)

Prev.Educ.Salud.(S.Ulla)

18:30 a 20:30 Prev.Edc.Salud.(S.Ulla)

Prev.Educ.Salud.(S.Ulla)

13 14 15 16 17

16:00 a 18:00Adquisición del Conocimiento (M.L.López)

Adquisición del Conocimiento (M.L.López)

Adquisición del Conocimiento (M.L.López)

18:30 a 20:30Adquisición del Conocimiento (M.L.López)

Adquisición del Conocimiento (M.L.López)

Adquisición del Conocimiento (M.L.López)

20 21 22 23 24

16:00 a 18:00 Prev.Educ.Salud.(S.Ulla)

18:30 a 20:30 Prev.Educ.Salud.(S.Ulla)

27 28 29 30 31

16:00 a 18:00

Evaluación de Programas(J. Pascual)Presencial AB

Evaluación de Programas(J. Pascual)Presencial AB

Evaluación de Programas(J. Pascual) Presencial AB

18:30 a 20:30

Evaluación de Programas(J. Pascual) Presencial AB

Evaluación de Programas(J. Pascual)Presencial AB

Evaluación de Programas(J. Pascual)Presencial AB

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 64 de 91

Page 65: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

ABRIL-2006HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

116:00 a 18:0018:30 a 20:30

3 4 5 6 7

16:00 a 18:00Filosofia de la Mente (C.Blanco)

Filosofia de la Mente (C.Blanco)

Filosofia de la Mente (C.Blanco)

18:30 a 20:30Filosofia de la Mente (C.Blanco)

Filosofia de la Mente (C.Blanco)

Filosofia de la Mente (C.Blanco)

SEMANA SANTA10 11 12 13 1417 18 19 20 21

16:00 a 18:0018:30 a 20:30

24 25 26 27 28

16:00 a 18:00Biorretroalimen-tación(L.Garra

Biorretroalimen-tación(L.Garra)

Biorretroalimen-tación(L.Garra)

18:30 a 20:30Biorretroali-mentación(L.Garra)

Biorretroalimen-tación(L.Garra)

Biorretroalimen-tación(L.Garra)

MAYO-2006HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1 2 3 4 5

16:00 a 18:00 Memoria(J.M.Latorre)

18:30 a 20:30 Memoria(J.M.Latorre)

8 9 10 11 12

16:00 a 18:00 Memoria(J.M.Latorre)

18:30 a 20:30 Memoria(J.M.Latorre)

15 16 17 18 19

16:00 a 18:00 Memoria(J.M.Latorre)

Conductas Probl.(Todos)

18:30 a 20:30 Memoria(J.M.Latorre)

Conductas Probl.(Todos)

22 23 24 25 26

16:00 a 18:00 Ansiedad(M.J. Sánchez)

Vejez(Todos)

18:30 a 20:30 Ansiedad(M.J. Sánchez)

Vejez(Todos)

29 30 31 16:00 a 18:0018:30 a 20:30

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 65 de 91

Page 66: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Actualizado a fecha 31/12/05

JUNIO-2006HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

1 216:00 a 18:0018:30 a 20:30

5 6 7 8 916:00 a 18:0018:30 a 20:30

12 13 14 15 1616:00 a 18:0018:30 a 20:30

19 20 21 22 23

16:00 a 18:00 Memoria(J.M.Latorre)

18:30 a 20:30 Memoria(J.M.Latorre)

26 27 28 29 3016:00 a 18:0018:30 a 20:30

SEPTIEMBRE-2006HORA/DÍA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

116:00 a 18:0018:30 a 20:30

4 5 6 7 8

16:00 a 18:00 Vejez(Todos)

18:30 a 20:30 Vejez(Todos)

11 12 13 14 1516:00 a 18:0018:30 a 20:30

[Página de inicio]

Memoria Docente 2005 - Departamento de Psicología Página 66 de 91

Page 67: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study
Page 68: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

MEMORIA DE

INVESTIGACIÓN

2005

Departamento de

Psicología

Page 69: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study
Page 70: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Memoria de Investigación 2005:

Líneas de Investigación Año 2005. Doctorado en Psicología.

Investigación y Publicaciones Año 2005 .

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 70 de 91

Page 71: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Líneas de Investigación[Página de inicio]

o PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA. Dra. María Amérigo; Dr. Santiago Yubero; Dra. Beatriz Cortés; Dra. Elisa Larrañaga; Dra. Isabel Martínez; Dr. Antonio González.

o PSICOLOGIA DE LA SALUD. Dr. José Miguel Latorre; Dra. Sara Ulla; Dra. María José Sánchez; Dr. Luis Garra ; Dr. Juan Pedro Serrano; Dr. Rigoberto López.

o DESARROLLO PSICOLÓGICO Y CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS.Dra. Cristina Rechea; Dr. Juan Montañés; Dra. María José Navarro; Dra. Raquel Bartolomé; Dr. Juan Antonio Moreno; Dra. Mª Luz López

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 71 de 91

Page 72: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Investigación y Publicaciones [Página de

inicio]

o Año 2005

PERSONAL INVESTIGADOR DISTRIBUIDO POR ÁREAS DE

CONOCIMIENTO............................................................................................72

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN...........................................................74

CONVENIOS Y CONTRATOS......................................................................79

LIBROS.............................................................................................................82

CAPÍTULOS DE LIBROS..............................................................................82

ARTÍCULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS.....................................83

CONGRESOS...................................................................................................84

TESIS DOCTORALES....................................................................................85

ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTRANJERO...................86

CONFERENCIAS............................................................................................86

OTRAS ACTIVIDADES...................................................................................87

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 72 de 91

Page 73: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

PERSONAL INVESTIGADOR DISTRIBUIDO POR ÁREAS DE CONOCIMIENTO

ÁREA DE PERSONALIDAD , EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO

PROFESOR C A T E G O R Í A * D E D I C A C I Ó N * UBICACIÓN1. Beneit Medina, Pedro José TEU C E. U. de Enfermería de Cuenca2. Garra Palud, Luis PA C C.E.U. de Talavera de la Reina3. Heras Mínguez, Gema de las PA C C.E.U. de Talavera de la Reina4. Parra Delgado, Marta PA P E. U. de Magisterio de Albacete5. Ulla Díez, Sara TU C Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca

ÁREA DE PSICOLOGÍA BÁSICA

PROFESOR C A T E G O R Í A * D E D I C A C I Ó N * UBICACIÓN1. Blanc Portas, Pilar TEU C E. U. de Magisterio de Albacete2. Cabanillas Cruz, Mª Esther PA C F. de CC. del Deporte de Toledo3. Díaz Martínez, Félix PA C C.E.U. de Talavera de la Reina4. Latorre Postigo, José Miguel CEU C Facultad de Medicina de Albacete5. López de los Mozos García-Núñez,

AntoniaPA P Facultad de Letras de Ciudad Real

6. López Fajardo, Pedro TEU C E. U. de Magisterio de Albacete7. Pulido Vázquez, Lourdes PA P C.E.U. de Talavera de la Reina8. Rechea Alberola, Cristina CU C Facultad de Derecho de Albacete 9. Romero Ayuso, Dulce Mª PA C C.E.U. de Talavera de la Reina

10. Ros Segura, Laura Ayud. C Facultad de Medicina de Albacete11. Serrano Selva, Juan Pedro Ayud. C Facultad de Medicina de Albacete

ÁREA DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN

PROFESOR C A T E G O R Í A * D E D I C A C I Ó N * UBICACIÓN1. Bodoque Osma, Ana Rosa TEU C E. U. de Magisterio de Cuenca2. Callejas Albiñana, Ana Isabel PA P E. U. de Magisterio de Ciudad Real3. Carpio de los Pinos, Mª Carmen PA P E. U. de Magisterio de Toledo4. Galván Bovaira, Maria José PA C Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca5. Guirado Villada, Mª Pilar PA P E. U. de Magisterio de Albacete6. Hernández Viadel, José Vte. PA P E. U. de Magisterio de Cuenca7. Hume Figueroa, Miriam TEU C E. U. de Magisterio de Toledo8. Hurtado Molist, Montserrat TEU C E. U. de Magisterio de Ciudad Real9. Larrañaga Rubio, Mª Elisa TEU C E. U. de Trabajo Social de Cuenca

10. Leiva Asenjo, Agata PA P C.E.U. de Talavera de la Reina11. López-Cano Navarro, Dionisia PA P C.E.U. de Talavera de la Reina12. López-Covarrubias Martín-Caro, Juan

AndrésPA P E. U. de Magisterio de Toledo

13. López Delgado, Mª Luz PA P E. U. de Magisterio de Ciudad Real14. López Galán, Valentín PA P Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca15. Martín del Campo, Beatriz TEU C C.E.U. de Talavera de la Reina

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 73 de 91

Page 74: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

16. Martínez Lorca, Manuela PA C C.E.U. de Talavera de la Reina17. Molina Andrés, Mª José PA P E. U. de Magisterio de Cuenca18. Montañés Rodríguez, Juan CEU C E. U. de Magisterio de Albacete19. Moreno Abelló, Juan Antonio CEU C E. U. de Magisterio de Ciudad Real20. Moreno Ortiz, Amparo Mª PA P E. U. de Magisterio de Ciudad Real21. Muñoz Vallejo, Mª Dolores TEU C E. U. de Magisterio de Cuenca22. Muñoz Vallejo, Mª Trinidad TEU C E. U. de Magisterio de Cuenca23. Navarro García, María José TEU C E. U. de Trabajo Social de Cuenca24. Palomo González, Ana María TEU C E. U. de Magisterio de Cuenca25. Pérez Sola, Angel PA P E. U. de Magisterio de Cuenca26. Picazo Medina, Mª Angustias PA P E. U. de Magisterio de Cuenca27. Rodríguez Martín, José Luis PA P E. U. de Magisterio de Toledo28. Sánchez García, Mª José TEU C E. U. de Magisterio de Albacete29. Sánchez Núñez, Mª Trinidad PA P E. U. de Magisterio de Albacete30. Tejero González, Carlos Mª PA P E. U. de Magisterio de Toledo31. Viadel Martínez, Mª Pilar PA P E. U. de Magisterio de Cuenca

ÁREA DE PSICOLOGÍA SOCIAL

PROFESOR C A T E G O R Í A * D E D I C A C I Ó N * UBICACIÓN1. Amérigo Cuervo-Arango, María TU C Facultad de Humanidades de Toledo2. Bartolomé Gutiérrez, Raquel PA C E. U. de Enfermería de Albacete3. Cortés Canarelli, Beatriz PA C C.E.U. de Talavera de la Reina4. González López, Antonio PA P Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca5. Ema López, José Enrique PA C C.E.U. de Talavera de la Reina6. López Honrubia, Rigoberto PA C E. U. de Enfermería de Albacete7. Martínez Sánchez, Mª Isabel Ayud. C Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca8. Navarro Olivas, Raúl Ayud. C Facultad de CC. de la Educación y

Humanidades de Cuenca9. Pineda Ábalos, Mª Teresa PA P E. U. de Trabajo Social de Cuenca

10. Serna Sarrato, Cristina PA C E. U. de Trabajo Social de Cuenca11. Soriano Díaz, Pedro Antonio TEU C E. U. de Relaciones Laborales de Albacete12. Talayero Sebastián, Fernando PA C C.E.U. de Talavera de la Reina13. Yebra Gil, Santiago PA P E. U. de Trabajo Social de Cuenca14. Yubero Jiménez, Santiago CEU C E. U. de Trabajo Social de Cuenca

CATEGORÍA*:CU: Catedrático de Universidad

CEU: Catedrático de Escuela UniversitariaTU: Titular de Universidad

TEU: Titular de Escuela UniversitariaPA: Profesor Asociado

Ayud. Profesor Ayudante

DEDICACIÓN**:C: Tiempo completoP: Tiempo parcial

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 74 de 91

Page 75: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

INTERNACIONALTítulo: LAW ENFORCEMENT AGENCIES AND NGO’S CO-OPERATION IN THE PREVENTION

AND LAW ENFORCEMENT AGENCIES AND NGO’S CO-OPERATION IN THE PREVENTION AND VICTIM ASSISTANCE OF TRAFFICKING IN HUMAN BEINGS FOR THE PURPOSE OF SEXUAL EXPLOITATION (THBSE).

Ent.financia.: EUROPEAN COMMISSION, DIRECTORATE D: UNIT D4: REF. # JLS/2005/AGIS/159Presupuesto: 0,00 €Vigencia: 30 JUNIO 2005 a 30 JUNIO 2006Director: RECHEA ALBEROLA, CRISTINAColaboradores:

Título: LAW ENFORCEMENT AGENCIES AND NGOS COOPERATION IN THE PREVENTION AND VICTIM ASSISTANCE OF TRAFFICKING IN HUMAN BEINGS FOR THE PURPOSE OF SEXUAL EXPLOTAITION.

Ent.financia.: DIRECCIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNPresupuesto: 32.805,00 €Vigencia: 30 DICIEMBRE 2005 a 30 ENERO 2007Director: RECHEA ALBEROLA, CRISTINAColaboradores: RECHEA ALBEROLA, CRISTINA

Título: VICTIMISATION,UNEASINESS AND DELIQUENT BEHAVIOUR OF SECOND AND THIRD GENARATION INMIGRANT IN EUROPE (TALLONE D\ACHILLE)

Ent.financia.: COMISION EUROPEAPresupuesto: 25.264,00 €Vigencia: 15 OCTUBRE 2005 a 15 OCTUBRE 2007Director: RECHEA ALBEROLA, CRISTINAColaboradores:

NACIONAL

Título: DESARROLLO DE INSTRUMENTOS Y AYUDAS TECNICAS PARA LA EVALUACIÓN Y LA HABILITACIÓN DE LA INTERACCIÓN, LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y LA ESCRITURA

Ent.financia.: MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. SECRETARIA DE ESTADO DE UNIVERSIDADES, INVESTIGACION Y DESARROLLO. DIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR

Presupuesto: 13.800,00 €Vigencia: 30 SEPTIEMBRE 2002 a 30 SEPTIEMBRE 2005Director: GALVAN BOVAIRA, MARIA JOSEColaboradores:

Título: EDUCACIÓN DE LAS EMOCIONES EN EDUCACIÓN INFANTIL. PIN 046/03Ent.financia.: JUNTA DE ANDALUCÍA. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA.Presupuesto: 3.000,00 €Vigencia: 01 NOVIEMBRE 2003 a 30 OCTUBRE 2005Director: MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORESColaboradores:

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 75 de 91

Page 76: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Título: EVALUACIÓN DE LA SALA DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PRIVADA

Ent.financia.: MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPresupuesto: 23.960,00 €Vigencia: 13 DICIEMBRE 2004 a 13 DICIEMBRE 2007Director: RECHEA ALBEROLA, CRISTINAColaboradores: GIMENEZ-SALINAS FRAMIS, ANDREA; FERNANDEZ MOLINA, ESTHER; BENITEZ

JIMENEZ, MARIA JOSE

Título: FACTORES DE PROTECCIÓN EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y OTRAS CONDUCTAS PROBLEMÁTICAS EN ADOLESCENTES

Ent.financia.: (BSO2002-03921) DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DEL Mº DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

Presupuesto: 23.000,00 €Vigencia: 01 NOVIEMBRE 2002 a 31 DICIEMBRE 2005Director: RECHEA ALBEROLA, CRISTINAColaboradores: BARTOLOME GUTIERREZ, RAQUEL; GIMENEZ-SALINAS FRAMIS, ANDREA; BENITEZ

JIMENEZ, MARIA JOSE; FERNANDEZ MOLINA, ESTHER

Título: IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES DE INTEGRACIÓN CULTURAL Y SOCIAL DE DISTINTOS COLECTIVOS INMIGRANTES

Ent.financia.: MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPresupuesto: 25.000,00 €Vigencia: 01 ENERO 2004 a 01 ENERO 2007Director: DE PABLOS COELLO, JOSÉ MANUELColaboradores: POZO , TERESA; CABRERA , LIDIA; MATEOS , CONCEPCIÓN; YUBERO JIMENEZ,

SANTIAGO

Título: LA MEDICIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA, OBJETIVA Y SUBJETIVAEnt.financia.: INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGURIDAD INTERIORPresupuesto: 9.000,00 €Vigencia: 01 ENERO 2005 a 30 JUNIO 2005Director: RECHEA ALBEROLA, CRISTINAColaboradores: FERNANDEZ MOLINA, ESTHER

Título: MEMORIA AUTOBIOGRAFICA Y DEPRESION EN LA VEJEZ.Ent.financia.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA. DIRECCIÓN GRAL. DE INVESTIGACION.

SEJ2004/08189Presupuesto: 27.600,00 €Vigencia: 13 DICIEMBRE 2004 a 13 DICIEMBRE 2007Director: MONTAÑES RODRIGUEZ, JUANColaboradores:

Título: MOSAICLEARNING: APRENDIZAJE ELECTRÓNICO MÓVIL, DE CÓDIGO ABIERTO, BASADO EN ESTÁNDARES, SEGURO, CONTEXTUAL PERSONALIZADO Y COLABORATIVO

Ent.financia.: SECRETARÍA DE ESTADO DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓNPresupuesto: 47.600,00 €Vigencia: 31 ENERO 2005 a 31 ENERO 2005Director: BRAVO RODRIGUEZ, JOSEColaboradores: VAZQUEZ MORCILLO, ANDRES; TERAN SIERRA, FERNANDO JOSE; SANCHEZ

CIUDAD, INOCENTE; SANZ ALCOLEA, JORGE; PARRAS ARMENTEROS, JULIANA; VILLASALERO DIAZ, MANUEL; LOPEZ DELGADO, Mª LUZ; VIÑUELA CONEJO, URBANO

Título: PROYECTO INTER-UNIVERSITARIO: ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS SELECCIONADAS DE LA TITULACIÓN DE LOGOPEDIA A CRÉDITOS ECTS.

Ent.financia.: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓNMemoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 76 de 91

Page 77: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Presupuesto: 0,00 €Vigencia: 01 SEPTIEMBRE 2004 a 01 SEPTIEMBRE 2006Director: RODRIGUEZ GARCIA, LIDIAColaboradores: HERAS MINGUEZ, GEMA DE LAS

Título: VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE CALIDAD DE VIDA EN LA MENOPAUSIA. ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS POBLACIONALES

Ent.financia.: FONDO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA. ISCIIIPresupuesto: 0,00 €Vigencia: 01 JULIO 2004 a 01 JULIO 2006Director: VALVERDE , JORGEColaboradores: MARTINEZ VIZCAINO, VICENTE J.ANASTASIO; BUENDÍA , JESÚS; LAPARRA ,

MIGUEL ANGEL; COBO , ADORACIÓN; SOLERA MARTINEZ, MONSERRAT; ULLA DIEZ, SARA MARIA

Título: VARIABLES SOCIALES E INDIVIDUALES EN EL ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL

Ent.financia.: MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (BSO 2002-03459).

Presupuesto: 20.240,00 €Vigencia: 01 NOVIEMBRE 2002 a 10 OCTUBRE 2005Director: AMERIGO CUERVO-ARANGO, MARIA JUANAColaboradores: ARAGONÉS TAPIA, JUAN IGNACIO; CORTES CANARELLI, BEATRIZ DIANA;

TALAYERO SEBASTIAN, FERNANDO

REGIONAL

Título: ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS SELECCIONADAS DE LA TITULACIÓN DE LOGOPEDIA A CRÉDITOS ECTS. IMPLICACIONES DEL ALUMNADO.

Ent.financia.: JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.Presupuesto: 6.000,00 €Vigencia: 01 SEPTIEMBRE 2004 a 01 MAYO 2005Director: HERAS MINGUEZ, GEMA DE LASColaboradores:

Título: ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO A TRAVES DEL TRABAJO COOPERATIVO

Ent.financia.: CONSEJERIA DE EDUCACIÓN CASTILLA LA MANCHAPresupuesto:Vigencia: 01 ENERO 2004 a 01 ENERO 2005Director: LOPEZ DELGADO, Mª LUZColaboradores:

Título: ANALISIS DE LAS CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA DE GENERO SOBRE LA SALUD DE LAS MUJERES DE LA PROVINCIA DE CUENCA

Ent.financia.: JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHAPresupuesto: 9.000,00 €Vigencia: 05 JULIO 2005 a 05 JULIO 2006Director: ULLA DIEZ, SARA MARIAColaboradores: VALERO CARACENA, MARIA NIEVES

Título: ESTUDIO DE LAS RELACIONES ENTRE LA DISFUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN LOS TRASTORNOS POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN LA INFANCIA. SUBTIPOS CLÍNICOS, NEUROMAGNÉTICOS Y NEUROPSICOLÓGICOS

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 77 de 91

Page 78: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Ent.financia.: CONSEJERIA DE SANIDADPresupuesto: 25.070,00 €Vigencia: 12 SEPTIEMBRE 2003 a 30 DICIEMBRE 2006Director: ROMERO AYUSO, DULCE NOMBRE DE MARIAColaboradores: MARTIN DEL CAMPO, BEATRIZ; MORO PERALTA, BLANCA; MORUNO MIRALLES,

PEDRO

Título: ESTUDIO DE LAS RELACIONES ENTRE LA DISFUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN LOS TRASTORNOS POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN LA INFANCIA. SUBTIPOS CLÍNICOS, NEUROMAGNÉTICOS Y NEUROPSICOLÓGICOS.

Ent.financia.: JCCMPresupuesto: 24.870,00 €Vigencia: 01 AGOSTO 2003 a 31 DICIEMBRE 2005Director: MARTIN DEL CAMPO, BEATRIZColaboradores:

Título: ESTUDIO PSICOPEDAGÓGICO DE ADOLESCENTES IDENTIFICADOS COMO "BIEN DOTADOS" EN COLEGIOS PRIVADOS, PRIVADOS CONCERTADOS E INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA DE TALAVERA DE LA REINA.

Ent.financia.: UNIVERSIDAD CASTILLA-LA MANCHAPresupuesto: 550,00 €Vigencia: 01 ENERO 2005 a 31 DICIEMBRE 2005Director: HUME FIGUEROA, MIRIAM RUTHColaboradores: SANCHEZ NUÑEZ, MARIA TRINIDAD

Título: FACTORES ASOCIADOS A LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANCIANOS EN CASTILLA LA MANCHA: ESTUDIO MULTICENTRICO

Ent.financia.: CONSEJERIA DE SANIDADPresupuesto: 24.969,00 €Vigencia: 01 ENERO 2002 a 30 NOVIEMBRE 2005Director: POLONIO LOPEZ, BEGOÑAColaboradores: GARRA PALUD, LUIS

Título: FACTORES ASOCIADOS A LA CALIDAD DE VIDA DE LOS ANCIANOS EN CASTILLA-LA MANCHA

Ent.financia.: JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA-MANCHAPresupuesto: 24.968,00 €Vigencia: 01 ENERO 2002 a 31 DICIEMBRE 2005Director: GARRA PALUD, LUISColaboradores:

Título: INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN DE ADULTOS ENFERMOS MENTALES PROFUNDOS Y SU RELACIÓN CON LA MEJORA DE LA AUTOESTIMA Y LAS HABILIDADES SOCIALES

Ent.financia.: UNIVERSIDAD CASTILLA-LA MANCHAPresupuesto: 550,00 €Vigencia: 01 ENERO 2005 a 31 DICIEMBRE 2005Director: MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORESColaboradores:

Título: INTERDISCIPLINARIEDAD Y NIVEL DE APRENDIZAJE: UNA PROPUESTA DE DISEÑO EDUCATIVO DESDE LA INTERACCION DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS SOCIALES

Ent.financia.: CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA

Presupuesto: 16.000,00 €Vigencia: 01 OCTUBRE 2004 a 30 JUNIO 2006Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 78 de 91

Page 79: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Director: PORTILLO YABAR, LUIS JAVIERColaboradores: RIOJA COLLADO, NATALIA; CABANILLAS CRUZ, ESTHER

Título: INTRODUCCIÓN DEL MÉTODO CONSTRUCTIVISTA DE LECTOESCRITURA EN LA INSTRUCCIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Ent.financia.: JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN)

Presupuesto: 16.000,00 €Vigencia: 01 SEPTIEMBRE 2004 a 01 DICIEMBRE 2005Director: MARTIN DEL CAMPO, BEATRIZColaboradores: HERAS MINGUEZ, GEMA DE LAS; RODRIGUEZ GARCIA, LIDIA; MARTINEZ LORCA,

MANUELA; DIAZ PEREA, MARIA DEL ROSARIO; EMA LOPEZ, JOSE ENRIQUE

Título: LA REVISIÓN DE VIDA COMO MÉTODO PSICOTERAPEÚTICO EN ANCIANOS DEPRESIVOS.

Ent.financia.: UNIVERSIDAD CASTILLA-LA MANCHAPresupuesto: 1.200,00 €Vigencia: 01 ENERO 2005 a 31 DICIEMBRE 2005Director: SERRANO SELVA, JUAN PEDROColaboradores:

Título: RELACIÓN ENTRE EL RENDIMIENTO COGNITIVO Y LA MOTIVACIÓN EN NIÑOS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

Ent.financia.: JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHAPresupuesto: 25.760,00 €Vigencia: 01 ENERO 2005 a 31 DICIEMBRE 2007Director: ROMERO AYUSO, DULCE NOMBRE DE MARIAColaboradores: MARTIN DEL CAMPO, BEATRIZ; MORO PERALTA, BLANCA; MORUNO MIRALLES,

PEDRO; PRIETO PORTELA, MARIA DEL PRADO

Título: VALORES Y LECTURA. ALFABETIZACIÓN PARA UNA SOCIEDAD MULTICULTURAL.Ent.financia.: JJCMPresupuesto: 92.000,00 €Vigencia: 14 JULIO 2003 a 31 DICIEMBRE 2005Director: CERRILLO TORREMOCHA, PEDRO CESARColaboradores: YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO; UTANDA HIGUERAS, MARIA CARMEN; MOTA

CHAMON, ANGEL LUIS; GARCÍA PADRINO, JAIME; LARRAÑAGA RUBIO, ELISA; SERNA SARRATO, CRISTINA; NAVARRO OLIVAS, RAUL; CAÑAMARES TORRIJOS, CRISTINA

LOCAL

Título: ELABORACION Y VALIDACION DE UN PROTOCOLO DE ATENCIÓN TEMPRANAEnt.financia.: CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIALPresupuesto: 0,00 €Vigencia: 01 OCTUBRE 2005 a 30 SEPTIEMBRE 2007Director: CARPIO DE LOS PINOS, MARIA DEL CARMENColaboradores: MANUEL TEJERO ROSALÍA ABEJÓN, JUAN FERNÁNDEZ

PRIVADO

Título: GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA EXPERIENCIA DE IMPLANTACIÓN DE ECTS EN LA

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 79 de 91

Page 80: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

TITULACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍAEnt.financia.: UCLMPresupuesto: 0,00 €Vigencia: 01 JUNIO 2005 a 01 JUNIO 2006Director: MANZANARES MOYA, MARIA ASUNCIONColaboradores: ULLA DIEZ, SARA MARIA; GALVAN BOVAIRA, MARIA JOSE; FERRANDIZ VINDEL,

ISABEL Mª

CONVENIOS Y CONTRATOS

INTERNACIONAL

Título: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN EN AQUELLAS AREAS DE BIENESTAR SOCIAL QUE INTERE

Objeto:Ent.financia.: CONSEJERÍA DE BIENESTAR SOCIAL DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE

CASTILLA-LA MANCHAPresupuesto: 0,00 €Vigencia: 30 OCTUBRE 1992 a 30 OCTUBRE 2007Director: ARROYO ZAPATERO, LUIS ALBERTOColaboradores: RECHEA ALBEROLA, CRISTINA

Título: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Y LA DIRECCIÓN GENERAL DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE ALUMNOS

Objeto:Ent.financia.:Presupuesto: 0,00 €Vigencia: 15 MAYO 2000 a 15 MAYO 2006Director: ARROYO ZAPATERO, LUIS ALBERTOColaboradores: RECHEA ALBEROLA, CRISTINA

NACIONAL

Título: ANÁLISIS PSICOSOCIOLÓGICO DEL PERFIL DE LOS USUARIOS DE LOS MUSEOS DE CUENCA

Objeto: ESTUDIO PSICOLÓGICO Y SOCIAL DE LOS VISITANTES DE LOS MUSEOS DE CUENCAEnt.financia.: EXCMA. DIPÙTACIÓN DE CUENCAPresupuesto: 4.500,00 €Vigencia: 01 JULIO 2004 a 01 JULIO 2005Director: YUBERO JIMENEZ, SANTIAGOColaboradores: LARRAÑAGA RUBIO, ELISA; MARTINEZ SANCHEZ, CLARA MARIA ISABEL; SERNA

SARRATO, CRISTINA; CARRASCOSA , JESÚS

Título: AULA DE ADULTOS EN LA UNIDAD RESIDENCIAL DEL HOSPITAL EL PSIQUIÁTRICO DE CUENCA.

Objeto:Ent.financia.: UCLM /EXCMA DIPUTACIÓN DE CUENCAPresupuesto: 0,00 €

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 80 de 91

Page 81: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Vigencia: 01 OCTUBRE 1998 a 30 SEPTIEMBRE 2006Director: MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORESColaboradores:

Título: CONSULTORIA DOCENTE EN LA ASIGNATURA "FUNDAMENTOS CULTURALES Y SEMIOTICOS DEL DESARROLLO HUMANO"

Objeto:Ent.financia.: UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYAPresupuesto: 1.700,00 €Vigencia: 01 MARZO 2005 a 20 JULIO 2005Director: MARTIN DEL CAMPO, BEATRIZColaboradores:

Título: CONSULTORIA EN DOCENCIA DE LA ASIGNATURA FUNDAMENTOS CULTURALES Y SEMIOTICOS DEL DESARROLLO HUMANO

Objeto:Ent.financia.: FUNDACION DE LA UNIVERSIDAD OBERTA DE CATALUÑAPresupuesto: 1.615,00 €Vigencia: 21 SEPTIEMBRE 2004 a 15 FEBRERO 2005Director: MARTIN DEL CAMPO, BEATRIZColaboradores:

Título: CONTRATO ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Y LA UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA

Objeto:Ent.financia.: UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYAPresupuesto: 4.590,00 €Vigencia: 01 OCTUBRE 2005 a 31 MARZO 2006Director: MARTIN DEL CAMPO, BEATRIZColaboradores:

Título: CONVENIO DE COLABORACION ENTRE APATCAM Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA LA ELABORACIÓN Y VALIDACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ATENCIÓN TEMPRANA EN EL ÁREA DE SALUD DE TOLEDO

Objeto:Ent.financia.:Presupuesto: 0,00 €Vigencia: 01 OCTUBRE 2005 a 30 SEPTIEMBRE 2007Director: CARPIO DE LOS PINOS, MARIA DEL CARMENColaboradores:

Título: CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA REALIZAR CINCO PROGRAMAS DE PRÁCTICAS EXTERNAS ENTRE EL IPSS-UCLM.EU.MAG.CU.

Objeto: PRÁCTICAS EXTERNASEnt.financia.: UCLM-IPSSPresupuesto: 0,00 €Vigencia: 01 OCTUBRE 2002 a 30 SEPTIEMBRE 2005Director: MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORESColaboradores:

Título: CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Y EL MINISTERIO DEL INTERIOR - DIRECCIÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL

Objeto:Ent.financia.:Presupuesto: 0,00 €Vigencia: 28 DICIEMBRE 2001 a 28 DICIEMBRE 2007Director: ARROYO ZAPATERO, LUIS ALBERTOMemoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 81 de 91

Page 82: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Colaboradores: RECHEA ALBEROLA, CRISTINA

Título: EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL ESTADO COGNITIVO Y AFECTIVO DE LA POBLACION DE LA TERCERA EDAD. LA REVISIÓN DE VIDA COMO MÉTODO DE INTERVENCIÓN TERAPEÚTICA

Objeto:Ent.financia.:Presupuesto: 14.400,00 €Vigencia: 01 SEPTIEMBRE 2005 a 01 SEPTIEMBRE 2009Director: SERRANO SELVA, JUAN PEDROColaboradores:

Título: EXPERIMENTACIÓN DE PROGRAMA DE LECTOESCRITURA PARA SÍNDROME DE DOWN

Objeto:Ent.financia.: UCLM- ASOCIACIÓN SÍNDROME DE DOWN DE CUENCA \\ADOCU\\Presupuesto: 0,00 €Vigencia: 01 OCTUBRE 1997 a 30 SEPTIEMBRE 2006Director: MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORESColaboradores:

Título: GUIA DE SERVICIOS DE INTERES CIUDADANOObjeto:Ent.financia.: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TALAVERA DE LA REINAPresupuesto: 6.500,00 €Vigencia: 15 NOVIEMBRE 2005 a 15 MARZO 2006Director: GARCIA MOLINA, JOSEColaboradores: ALONSO GONZALEZ, DAVID; HERAS MINGUEZ, GEMA DE LAS; RONDON GARCIA,

LUIS MIGUEL; MORALES CALVO, SONIA; ROMERO AYUSO, DULCE NOMBRE DE MARIA

Título: SIETE CONVENIOS PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS EXTERNAS ENTRE LA EU DE MAGISTERIO DE CUENCA Y DISTINTAS INSTITUCIONES PRIVADAS

Objeto:Ent.financia.: UCLMPresupuesto: 0,00 €Vigencia: 01 ENERO 1999 a 30 SEPTIEMBRE 2005Director: MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORESColaboradores:

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 82 de 91

Page 83: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

LIBROS

NACIONAL

RODRIGUEZ GARCIA, LIDIA; HERAS MINGUEZ, GEMA DE LAS. "MATERIALES PARA CUIDAR MI VOZ. ESTRATEGIAS DE UTILIZACIÓN DE LA VOZ EN EL AULA. ED. FUND. MAPFRE". Págs. 0-0. Año 2005

CAPÍTULOS DE LIBROS

INTERNACIONAL

GALVAN BOVAIRA, MARIA JOSE; DEL RIO PEREZ, MARIA JOSE. "LOS PATRONES INTERACTIVOS COMUNICATIVOS Y LINGÜÍSTICOS MADRE-BEBÉ: BASES PARA EVALUAR LA CALIDAD DE LA INTERACCIÓN" en ESTUDIOS SOBRE LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE. EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Págs. 383-400. Año 2005

YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO; NAVARRO OLIVAS, RAUL; LARRAÑAGA RUBIO, ELISA. "WOMEN AND GENDER IN THE COMIC BOOKS" en STUDIES IN TEACHER EDUCATION: LANGUAGE, LITERATURE AND CULTURE. WYDAWNICTWO NAUKOWE AP. Págs. 214-222. Año 2005

YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO; NAVARRO OLIVAS, RAUL; SERNA SARRATO, CRISTINA. "A STUDY ABOUT THE CONCEPT OF BAD EDUCATION IN FUTURE EDUCATORS" en STUDIES IN TEACHER EDUCATION: PSYCHOPEDAGOGY. WYDAWNICTWO NAUKOWE AP. Págs. 56-65. Año 2005

NACIONAL

GARRA PALUD, LUIS. "EL EDUCADOR DE SALUD: UNA PERSPECTIVA PSICOEDUCATIVA" en LA METODOLOGIA EN EDUCACION SOCIAL. RECORRIDO POR DIFERENTES ÁMBITOS PROFESIONALES. DYKINSON. Págs. 253-283. Año 2005

GARRA PALUD, LUIS. "EL EDUCADOR SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL" en LA METODOLOGIA EN EDUCACIÓN SOCIAL. RECORRIDO POR DIFERENTES ÁMBITOS PROFESIONALES. DYKINSON. Págs. 387-417. Año 2005

LATORRE POSTIGO, JOSE MIGUEL; MONTAÑES RODRIGUEZ, JUAN. "LA VEJEZ DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOSOCIAL" en VEJEZ, ENVEJECIMIENTO Y SOCIEDAD EN ESPAÑA, SIGLO XVI-XXI. EDICIONES UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. Págs. 223-262. Año 2005

ROMERO AYUSO, DULCE NOMBRE DE MARIA. "DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA" en ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA. Año 2005

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 83 de 91

Page 84: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

ROMERO AYUSO, DULCE NOMBRE DE MARIA. "INTERVENCION EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN LA INFANCIA" en ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA. Año 2005

ROMERO AYUSO, DULCE NOMBRE DE MARIA. "INTERVENCION EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN LA INFANCIA" en ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA. Año 2005

YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO; LARRAÑAGA RUBIO, ELISA; NAVARRO OLIVAS, RAUL. "PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI" en PSICOLOGÍA SOCIAL Y PROBLEMAS SOCIALES. BIBLIOTECA NUEVA. Nº 5 . Págs. 473-478. Año 2005

YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO; SERNA SARRATO, CRISTINA; MARTINEZ SANCHEZ, CLARA MARIA ISABEL. "FRACASO ESCOLAR Y VIOLENCIA EN LA ESCUELA: FACTORES PSICOLÓGICOS Y SOCIALES" en PSICOLOGÍA SOCIAL Y PROBLEMAS SOCIALES.. BIBLIOTECA NUEVA. Nº 5 . Págs. 375-381. Año 2005

ARTÍCULOS EN REVISTAS ESPECIALIZADAS

INTERNACIONAL

ARRANZ , PILAR; ULLA DIEZ, SARA MARIA; RAMOS , JOSÉ LUIS; DEL RINCÓN , CAROLINA; LÓPEZ FANDO, T. "EVALUATION OF A COUNSELING TRAINING PROGRAM FOR NURSING STAFF" en PATIENT EDUCATION AND COUNSELLING. Nº 56 (. Págs. 233-239. Año 2005

FERNANDEZ MOLINA, ESTHER; RECHEA ALBEROLA, CRISTINA. "POLICIES TRANSFER: THE CASE OF JUVENILE JUSTICE IN SPAIN" en EUROPEAN JOURNAL ON CRIMINAL POLICY AND RESEARCH. Año 2005

LATORRE POSTIGO, JOSE MIGUEL; SERRANO SELVA, JUAN PEDRO; ROS SEGURA, LAURA. "AUTOBIOGRAPHICAL MEMORY OVERGENERALITY IN DEPRESSED OLDER ADULTS" en INTERNATIONAL PSYCHOGERIATRICS. Nº 17, . Págs. 130-130. Año 2005

RECHEA ALBEROLA, CRISTINA; GIMÉNEZ-SALINAS FRAMIS, ANDREA. "TRÁFICO DE SERES HUMANOS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL EN LOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA" en BOLETÍN CRIMINOLÓGICO. Págs. 0-0. Año 2005

COMPILADOR

MARTIN DEL CAMPO, BEATRIZ; RODRIGUEZ GARCIA, LIDIA; HERAS MINGUEZ, GEMA DE LAS; MARTINEZ LORCA, MANUELA; DIAZ PEREA, MARIA DEL ROSARIO. "MARTÍN, B., RODRÍGUEZ, L., DE LAS HERAS, G., MARTÍNEZ, M. Y DÍAZ, M.R. ¡APRENDAMOS A HACER COSAS CON LA ESCRITURA! ." en REVISTA DE EDUCACIÓN DE CASTILLA LA MANCHA. IDEA LA MANCHA. AÑO I .Nº 2. Págs. 0-0. Año 2005

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 84 de 91

Page 85: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

NACIONAL

AMERIGO CUERVO-ARANGO, MARIA JUANA; ARAGONÉS TAPIA, JUAN IGNACIO; SEVILLANO TRIGUERO, VERONICA; CORTES CANARELLI, BEATRIZ DIANA. "LA ESTRUCTURA DE LAS CREENCIAS SOBRE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL" en PSICOTHEMA. Págs. 246-251. Año 2005

ARAGONES TAPIA, JUAN IGNACIO; SEVILLANO TRIGUERO, VERONICA; CORTES CANARELLI, BEATRIZ DIANA; AMERIGO CUERVO-ARANGO, MARIA JUANA. "CUESTIONES AMBIENTALES QUE SE PERCIBEN COMO PROBLEMAS." en MEDIO AMBIENTE Y COMPORTAMIENTO HUMANO. Págs. 0-0. Año 2005

LARRAÑAGA RUBIO, ELISA; YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO. "EL HÁBITO LECTOR COMO ACTITUD. EL ORIGEN DE LA CATEGORÍA DE FALSOS LECTORES" en OCNOS. Nº 1 . Págs. 43-60. Año 2005

LATORRE POSTIGO, JOSE MIGUEL; LOPEZ-TORRES HIDALGO, JESUS; MONTAÑES RODRIGUEZ, JUAN; PARRA DELGADO, MARTA. "PERCEPCIÓN DE LA DEMANDA Y NECESIDADES DE FORMACIÓN EN SALUD MENTAL DE LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA" en ATENCIÓN PRIMARIA. Nº 36 . Págs. 85-92. Año 2005

SERRANO SELVA, JUAN PEDRO; LATORRE POSTIGO, JOSE MIGUEL; MONTAÑES RODRIGUEZ, JUAN. "TERAPIA SOBRE REVISIÓN DE VIDA BASADA EN LA RECUPERACIÓN DE RECUERDOS AUTOBIOGRÁFICOS ESPECÍFICOS EN ANCIANOS QUE PRESENTAN SÍNTOMAS DEPRESIVOS" en REVISTA ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA. Nº 40 (. Págs. 228-235. Año 2005

CONGRESOS

INTERNACIONAL

COMUNICACIÓN

SERRANO SELVA, JUAN PEDRO; LATORRE POSTIGO, JOSE MIGUEL; MONTAÑES RODRIGUEZ, JUAN. "TRAINING AUTOBIOGRAPHICAL MEMORY FOR SPECIFIC EVENTS IN OLDER ADULTS WITH DEPRESSIVE SYMPTOMATOLOGY" en AEP SPRING SYMPOSIUM.. THE ASSOCIATION OF EUROPEAN PSYCHIATRISTS "MEMORIES". IN COLLABORATION WITH THE ITALIAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION (SIP). ROMA. ITALIA. ABRIL de 2003

NACIONAL

COMUNICACIÓN

BENITEZ JIMENEZ, MARIA JOSE; RECHEA ALBEROLA, CRISTINA; FERNANDEZ MOLINA, ESTHER. "VALORACIÓN DEL SENTIMIENTO DE INSEGURIDAD CIUDADANA DE LOS ESPAÑOLES" en II CONGRESO ESPAÑOL DE CRIMINOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE BARCELONA, SEIC Y FACE. BARCELONA. ESPAÑA. ABRIL de 2005

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 85 de 91

Page 86: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

FERNANDEZ MOLINA, ESTHER; RECHEA ALBEROLA, CRISTINA. "EVIDENCIAS DE UN NUEVO MODELO DE SISTEMA DE JUSTICIA DE MENORES EN ESPAÑA" en II CONGRESO ESPAÑOL DE CRIMINOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE BARCELONA, SEIC Y FACE. BARCELONA. ESPAÑA. ABRIL de 2005

FERNANDEZ MOLINA, ESTHER; RECHEA ALBEROLA, CRISTINA; BENITEZ JIMENEZ, MARIA JOSE. "VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO QUE REALIZAN LOS MEDIOS DE PRENSA SOBRE LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD CIUDADANA" en II CONGRESO ESPAÑOL DE CRIMINOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE BARCELONA, SEIC Y FACE. BARCELONA. ESPAÑA. ABRIL de 2005

LATORRE POSTIGO, JOSE MIGUEL; MONTAÑES RODRIGUEZ, JUAN; PARRA DELGADO, MARTA; SANCHEZ NUÑEZ, MARIA TRINIDAD; BARTOLOME GUTIERREZ, RAQUEL. "ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADES FORMATIVAS DE LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN MATERIA DE SALUD MENTAL" en IV CONGRESO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE CASTILLA-LA MANCHA. UN FUTURO CON SALUD. GUADALAJARA. ESPAÑA. JUNIO de 2003

LATORRE POSTIGO, JOSE MIGUEL; MONTAÑES RODRIGUEZ, JUAN; PARRA DELGADO, MARTA; SANCHEZ NUÑEZ, MARIA TRINIDAD; BARTOLOME GUTIERREZ, RAQUEL. "ESTUDIO SOBRE LAS NECESIDADES FORMATIVAS DE LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMERIA EN MATERIA DE DROGODEPENDENCIAS" en IV CONGRESO DE ATENCIÓN PRIMARIA DE CASTILLA-LA MANCHA. UN FUTURO CON SALUD. GUADALAJARA. ESPAÑA. JUNIO de 2003

MARTINEZ LORCA, MANUELA. "EFECTIVIDAD DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL MEDIO ESCOLAR APLICADO POR EL PROFESOR" en XXXII JORNADAS NACIONALES DE SOCIDROGALCOHOL. SOCIDROGALCOHOL. CIUDAD REAL. ESPAÑA. FEBRERO de 2005

RECHEA ALBEROLA, CRISTINA; BARTOLOME GUTIERREZ, RAQUEL. "FACTORES DE PROTECCIÓN INDIVIDUALES FRENTE A LA CONDUCTA ANTISOCIAL EN ADOLESCENTES" en II CONGRESO ESPAÑOL DE CRIMINOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE BARCELONA, SEIC Y FACE. BARCELONA. ESPAÑA. ABRIL de 2005

RECHEA ALBEROLA, CRISTINA; GIMÉNEZ-SALINAS FRAMIS, ANDREA. "EL TRÁFICO DE SERES HUMANOS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL: LA SITUACIÓN EN EUROPA" en II CONGRESO ESPAÑOL DE CRIMINOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE BARCELONA, SEIC Y FACE. BARCELONA. ESPAÑA. ABRIL de 2005

ROMERO AYUSO, DULCE NOMBRE DE MARIA. "I CONGRESO NACIONAL DE TDAH" en I CONGRESO NACIONAL DE TDAH. APNADAH. VALENCIA. ESPANA. MARZO de 2005

TESIS DOCTORALES

Título: MÉTODO UCLM DE ENTRENAMIENTO DE LA MEMORIA EN ANCIANOS.Autores: DOCTORANDO.- HERNANDEZ VIADEL, JOSE VICENTE - DIRECTOR/ES.- LATORRE

POSTIGO, JOSE MIGUELUniversidad: UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHAFecha: 07 OCTUBRE 2005

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 86 de 91

Page 87: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTRANJERO

Realizada por: ROMERO AYUSO, DULCE NOMBRE DE MARIACentro: PROVICIALE HOGESCHOOL OF LIMBURGLocalidad: HASSELTPaís: BELGICADuración: 14 MARZO 2005 a 18 MARZO 2005

CONFERENCIAS

INTERNACIONAL

LARRAÑAGA RUBIO, ELISA. "GUÍA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES". IV JORNADAS SOBRE SÍNDROME DE DOWN: UNHA VIDA, UNHA REALIDADE. DOWN LUGO. LUGO. 09 ABRIL 2005

ROMERO AYUSO, DULCE NOMBRE DE MARIA. "ASSESSMENT OF OCCUPATIONAL THERAPY: COGNITIVE ASSESSMENT OR SOMETHING ELSE?". STAY IN PROVINCIALE HOGESCHOOL OF LIMBURG. HASSELT. 17 MARZO 2005

NACIONAL

CORTES CANARELLI, BEATRIZ DIANA. "RIESGOS PSICOSOCIALES". CURSO: FUNCIONES DE NIVEL BÁSICO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. CEU-TALAVERA DE LA REINA. TALAVERA DE LA REINA. 15 NOVIEMBRE 2005

FERNANDEZ MOLINA, ESTHER. "LA LEY PENAL DEL MENOR. EL CÓDIGO PENAL DE 1995: DIEZ AÑOS DESPUÉS.". CURSO. DEPARTAMENTO DE PENAL. . CÁCERES. 10 JUNIO 2005

FERNANDEZ MOLINA, ESTHER. "MARCO LEGISLATIVO Y SU DESARROLLO ALREDEDOR DEL MENOR EN CONFLICTO SOCIAL.". APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA JURÍDICA A LA INTERVENCIÓN CON MENORES EN CONFLICTO SOCIAL. . . 17 JUNIO 2005

GARRA PALUD, LUIS. "CORRIENTES, MODELOS DE INTERVENCIÓN Y MARCOS APLICADOS DE REFERENCIA EN TERAPIA OCUPACIONAL GERONTOLÓGICA. CURSO DE ESPECIALISTA EN TERAPIA OCUPACIONAL GERONTOLÓGICA". . CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LA SALLE. MADRID. 05 MARZO 2005

GARRA PALUD, LUIS. "EL PROCESO DE TERAPIA OCUPACIONAL EN LA ATENCIÓN AL ANCIANO: VALORACIÓN, INTERVENCIÓN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS. CURSO DE ESPECIALISTA EN TERAPIA OCUPACIONAL GERONTOLÓGICA". . CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LA SALLE. MADRID. 11 MARZO 2005

GARRA PALUD, LUIS. "ERGONOMIA PSICOSOCIAL

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 87 de 91

Page 88: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

MASTER UNIVERSITARIO TÉCNICO SUPERIOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES". . ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR. UCLM. TALAVERA. 15 JUNIO 2005

GARRA PALUD, LUIS. "INTRODUCION A LA PSICOLOGIA DE LA SALUD". . UNIVERSIDAD DE MAYORES. UCLM. TALAVERA. 19 ENERO 2005

GARRA PALUD, LUIS. "NUEVOS CAMBIOS SOCIALES, NUEVAS ENFERMEDADES PSICOLÓGICAS". . UNIVERSIDAD DE MAYORES. UCLM. TALAVERA. 08 FEBRERO 2005

GARRA PALUD, LUIS. "TÉCNICAS GRUPALES EN TERAPIA OCUPACIONAL GERONTOLÓGICA. CURSO DE ESPECIALISTA EN TERAPIA OCUPACIONAL GERONTOLÓGICA". . CENTRO SUPERIOR DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS LA SALLE. MADRID. 21 MARZO 2005

LARRAÑAGA RUBIO, ELISA. "PSICOPEDAGOGÍA DEL CUENTO. QUÉ CUENTOS Y EN QUÉ EDADES". TENEMOS MUCHO/S CUENTO/S. CASA DE AMÉRICA. MADRID. 27 SEPTIEMBRE 2005

MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORES. "LOS ORÍGENES DE LA LENGUA DE SIGNOS". CURSO DE INTRODUCCIÓN A LA LENGUA DE SIGNOS. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES. SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN. 14 DICIEMBRE 2005

MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORES; ANTONIO MIGUEL SOS, ABAD. "LA LENGUA DE SIGNOS Y 20 AÑOS DE FORMACIÓN EN LA EU DE MAGISTERIO DE CUENCA". CLAUSURA DEL I CURSO DE POSTGRADO: COMUNICADOR EN LENGUA DE SIGNOS. UCLM. EU. MAGISTERIO. CUENCA.. AULA 1. EU. MAGISTERIO. CUENCA.. 06 MAYO 2005

RECHEA ALBEROLA, CRISTINA. "LA PRUEBA TESTIFICAL: APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA". CURSO DE POSGRADO EN DERECHO. UCLM. TOLEDO. 19 ENERO 2005

YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO. "¿CÓMO APRENDEMOS?. EL FRACASO ESCOLAR". ESCUELA DE PADRES. I.E.S. SANTIAGO GRISOLÍA. CUENCA. 12 ABRIL 2005

YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO. "CONFLICTO PSICOLÓGICO ENTRE GRUPOS PROFESIONALES". IV JORNADAS DE PSICOLOGIA DEL TREBALL I SALUT OCUPACIONAL. UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI. TARRAGONA. 06 MAYO 2005

YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO. "EL ACOSO ENTRE IGUALES EN LA ESCUELA: CARACTERÍSTICAS E INTERVENCIÓN". CONVIVENCIA EN LOS CENTROS, RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CONFAPA. GUADALAJA. 19 NOVIEMBRE 2005

YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO. "GUÍAS DE LECTURA: MODELOS Y ELABORACIÓN". LA MOTIVACIÓN A LA LECTURA A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL. UIMP. SANTANDER. 30 JUNIO 2005

YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO. "LACTURA Y VALORES: EL VALOR DE LEER". 1ª JORNADAS DE FOMENTO A LA LECTURA Y DINAMIZACIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES. DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA/ UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA. PUERTO DE LA CRUZ. 25 MAYO 2005

OTRAS ACTIVIDADES

Título: 9º EUROPEAN CONGRESS OF PSYCHOLOGYActividad: COORDINADOR ÁREA: GENDER AND DIVERSITYDuración: 03 JULIO 2005 a 08 JULIO 2005Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 88 de 91

Page 89: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Autores: YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO

Título: CARGO ACADÉMICOActividad: SUBDIRECTORADuración: 01 AGOSTO 2005 a 30 SEPTIEMBRE 2006Autores: MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORES

Título: COMPARECENCIA. COMISIÓN PARA EL ESTUDIO DEL TRÁFICO DE MUJERES PARA SU EXPLOTACIÓN SEXUAL. TOLEDO

Actividad: CORTES DE CASTILLA-LA MANCHADuración: 10 MAYO 2005 a 10 MAYO 2005Autores: RECHEA ALBEROLA, CRISTINA

Título: CONVIVIR CON LA VIOLENCIA. UN ANÁLISIS DESDE LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN DE LA VIOLENCIA EN NUESTRA SOCIEDAD

Actividad: SECRETARIA CURSO DE VERANODuración: 27 JUNIO 2005 a 29 JUNIO 2005Autores: LARRAÑAGA RUBIO, ELISA

Título: CONVIVIR CON LA VIOLENCIA. UN ANÁLISIS DESDE LA PSICOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN DE LA VIOLENCIA EN NUESTRA SOCIEDAD

Actividad: CODIRECCIÓN CURSO DE VERANODuración: 27 JUNIO 2005 a 29 JUNIO 2005Autores: YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO; BLANCO ABARCA, AMALIO

Título: DE LA INVESTIGACIÓN AMBIENTAL AL COMPROMISO ECOLÓGICO Y SOCIAL. ESBOZOS PSICOSOCIALES CON MIRAS A LA SOSTENIBILIDAD

Actividad: MESA REDONDADuración: 02 DICIEMBRE 2005 a 02 DICIEMBRE 2005Autores: CORTES CANARELLI, BEATRIZ DIANA

Título: EMPATÍA I.Actividad: PONENCIA ÚNICA DE TREINTA HORASDuración: 04 NOVIEMBRE 2005 a 13 NOVIEMBRE 2005Autores: MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORES

Título: EMPATÍA I. EDUCACIÓN DE LAS EMOCIONES Y DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.

Actividad: PONENCIA ÚNICA DE 30 HORAS.Duración: 20 OCTUBRE 2005 a 29 OCTUBRE 2005Autores: MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORES

Título: FIABILIDAD: RELACIONES INFORMATIVAS Y DE CONTROL I Y IIActividad: PONENCIASDuración: 02 JUNIO 2005 a 21 JUNIO 2005Autores: CORTES CANARELLI, BEATRIZ DIANA

Título: GUÍAS DE LECTURA (FAD)Actividad: COORDINACIÓN DE LA COLECCIÓNDuración: 01 ENERO 2003 a 01 ENERO 2005Autores: YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO

Título: IAPS MEMBERSHIPActividad: MIEMBRO INTERNATIONAL ASSOCIATION FOR PEOPLE-ENVIRONMENT STUDIESDuración: 30 JUNIO 2002 a 30 JUNIO 2005Autores: CORTES CANARELLI, BEATRIZ DIANA

Título: II MÁSTER PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y LITERATURA INFANTILMemoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 89 de 91

Page 90: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

Actividad: SUBDIRECCIÓNDuración: 01 SEPTIEMBRE 2003 a 01 JULIO 2005Autores: YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO

Título: LA CULTURA DE LA DESIGUALDAD: EL PASO HACIA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ESTUDIO DE LAS VARIABLES PSICO-SOCIO-EDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO A LA MUJER.

Actividad: DIRECTOR DE LA BECADuración: 15 ENERO 2003 a 15 ENERO 2005Autores: YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO

Título: LA CULTURA DE LA DESIGUALDAD: EL PASO HACIA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ESTUDIO DE LAS VARIABLES PSICO-SOCIO-EDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO A LA MUJER.

Actividad: BECA PREDOCTORALDuración: 15 ENERO 2003 a 15 ENERO 2007Autores: NAVARRO OLIVAS, RAUL

Título: LA FAMILIA Y LAS APAS: SU FORMACIÓN ANTE EL RETO DE LA GESTIÓN EDUCATIVA, LA PARTICIPACIÓN Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Actividad: CODIRECCIÓN CURSO DE VERANODuración: 27 JUNIO 2005 a 30 JUNIO 2005Autores: DELGADO , FRANCISCO; MANZANARES MOYA, MARIA ASUNCION; YUBERO

JIMENEZ, SANTIAGO

Título: LA VISIÓN DE LA SEGURIDAD EN LA PRENSA. UNA VALORACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LOS MEDIOS DE PRENSA SOBRE LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD CIUDADANA

Actividad: NOTA DE INVESTIGACIÓN DEL IUISI, ABRIL. 2005Duración: 30 ABRIL 2005 a 30 ABRIL 2005Autores: RECHEA ALBEROLA, CRISTINA; FERNANDEZ MOLINA, ESTHER; BENITEZ JIMENEZ,

MARIA JOSE

Título: LECTURA VOLUNTARIA Y LECTURAS OBLIGATORIASActividad: MESA REDONDA UIMPDuración: 27 JUNIO 2005 a 01 JULIO 2005Autores: YUBERO JIMENEZ, SANTIAGO

Título: MIEMBRO DE COMITE EDITORIAL DE LA REVISTA ELECTRONICA DE TERAPIA OCUPACIONAL GALLEGA

Actividad:Duración: 01 OCTUBRE 2004 a 01 ENERO 2006Autores: ROMERO AYUSO, DULCE NOMBRE DE MARIA

Título: MIEMBRO DE TRIBUNAL DE TESIS DOCTORAL.Actividad: SECRETARIA.Duración: 07 OCTUBRE 2005 a 07 OCTUBRE 2005Autores: MUÑOZ VALLEJO, MARIA DOLORES

Título: OCNOSActividad: REVISTADuración: 01 ENERO 2004 a 01 ENERO 2005Autores: LARRAÑAGA RUBIO, ELISA

Título: REVISTA OCNOSActividad: CONSEJO DE DIRECCIÓNDuración: 01 ENERO 2004 a 01 ENERO 2005Autores: YUBERO JIMENEZ, SANTIAGOMemoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 90 de 91

Page 91: DPTO. PSICOLOGÍA - Universidad de Castilla - La … · Web viewMemory development in aging: Word list-recall and learning task performance XVth Biennal International Society of Study

Desde el 01-01-05 al 31-12-05

[Página de inicio]

Memoria de Investigación 2005 - Departamento de Psicología Página 91 de 91