Documento Word

download Documento Word

of 13

Transcript of Documento Word

GUIA DE APRENDIZAJE N 01Constitucin de una empresa

1.1 Disee un plano de la distribucin de su casa o apartamento y en un informe escrito describa como se ejerce autoridad y el control dentro de su hogar y su alrededor.

1.2 Describa como ganan su sustento diario los familiares y amigos ms cercanos, y elabore una lista clasificndolos segn sean empleados, comerciantes o trabajadores independientes. Esposo trabaja como empelado en una empresa Papa trabaja como independiente Hermano trabaja como independiente

1.3 Elabore una relacin de los diferentes establecimientos de comercio e industrias que usted visita para realizar sus compras cotidianas y luego ordenarlas por los diferentes criterios que usted considere.

Panadera Vveres y carnicera Tienda Supermercado

1.1 Lea cuidadosamente la unidad 01 del libro de contabilidad universitaria de Lucy Coral y Emma Gudio, utilizando la herramienta de power point, prepare una presentacin sobre las empresas y las sociedades en el contexto legal colombiano, que contenga:

1. Identificacin2. Definicin3. Clasificacin4. Naturaleza5. Estructura 6. Constitucin7. Relacin de la contabilidad con las empresasa. Definicin de Contabilidadb. Objetivos de la contabilidadc. Campos de accin de la contabilidad

2.1 Elabore un cuadro sinptico, sobre las reas funcionales de una empresa y su funcionamiento, consulte en el captulo 8 del libro Administracin una perspectiva global y empresarial de Kontz, Weihrich y Cannice o en diferentes libros de administracin.

2.2 Consulte en Internet organigramas de empresas comerciales, industriales, de servicios, comercial y de servicios, industrial y de servicios, e imprima un modelo de cada tipo de organigrama empresarial, identifique dentro del organigrama las reas funcionales de las empresas y resalte el departamento financiero-contable para ver su importancia dentro de las organizaciones. Elabore un cuadro comparativo de la estructura del departamento financiero con los organigramas que consulto e imprimi.

EMPRESAS COMERCIALES

AREAS FUNCIONALES: Presidencia, Divisin Manufacturera, Divisin Comercial, Divisin financiera.

EMPRESAS INDUSTRIALES

AREAS FUNCIONALES: rea Direccin General, calidad, produccin, financiera, marketing, soporte y desarrollo, recursos humanos.

EMPRESAS DE SERVICIOS

AREAS FUNCIONALES: Gerencia, administracin, tecnologa, comercial.

EMPRESAS COMERCIALES Y DE SERVICIOS

AREAS FUNCIONALES: Asamblea, junta de vigilancia, consejo de administracin, revisora fiscal, sistemas, comercial, contabilidad.

EMPRESAS INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

AREAS FUNCIONALES: Direccin, contabilidad, produccin.

ORGANIGRAMAS DE EMPRESASDIVISION DEPARTAMENTO FINANCIERO

Empresa comercialContabilidadPresupuestosTesorera

Empresa industrialContabilidad Administracin

Empresa de serviciosContabilidadRecursos Humanos

Empresa comercial y de serviciosContabilidad

Empresa industrial y de serviciosContabilidadSecretaria

2.3 Elabore un comentario sobre la importancia del departamento Financiero y contable en una empresa.

Esta rea es de gran importancia ya que brinda la oportunidad de determinar una estructura financiera mucho ms conveniente para la empresa con la que se puedeasegurar un buen manejo y administracin de los recursos financieros, seleccionar los diferentes tipos de inversiones necesarias para llevar a cabo las actividades hacindolas productivas y adicionalmente es la que plasma el estado de cuentas y movimientos financieros de la compaa.

3.1 Consulte el libro Introduccin a la teora general de la administracin de Alberto Chiavenato, realice una lectura comprensiva del captulo 1 La Administracin y sus Perspectivas y elabore un mapa conceptual

3.2 Del mismo libro lea comprensivamente el captulo 4 Principios de la Administracin y elabore una grafica semntica sobre los principios administrativos bsicos: planeacin, organizacin, direccin y control.

4.1 Leer los ndices de: cdigo de comercio, cdigo laboral, estatuto tributario, ley 45 de 1960, ley 43 de 1990, ley 1314 de 2009, decretos 2649 de 1993 y 2650 de 1993 y por GAES elabore la estructura de un edificio en balso, cartn paja, un plano donde cada viga y columna lleve el nombre de un cdigo, ley decreto y en los pisos destacar lo principal de cada cdigo, ley decreto para reconocer la reglamentacin y las normas legales, jurdicas y comerciales que rigen las sociedades y la contabilidad en el marco legal colombiano

5.1 Consulte el cdigo del comercio y realice las actividades propuestas para los siguientes temas:

5.1.1 Libro primero de los comerciantes y de los asuntos de comercio ttulo I de los comerciantes captulo I calificacin de los comerciantes y captulos II deberes de los comerciantes. Elabore un crucigrama. Socialcelo con los compaeros de los otros GAES.

1

M

A

T

R

3QUIEBRA

C

U

L2

4INCAPACIDAD

RO3

SML

E2REPRESENTANTE

RRY

EC2

GI7

IA1

SN49

TTE7

REX7

OSE

MQ

EU

RI

CB

AL

1INTERMEDIACION

T

I

L

VERTICALES1. Primera obligacin de todo comerciante2. Persona que se ocupa de actividades que la ley considera mercantiles3. Ley que estableci la mayora de edad4. Que se declara por la corte suprema de la justicia

HORIZONTALES1. Labor que fundamentalmente realizan los comerciantes2. Los menores adultos pueden con autorizacin de __ ocuparse de actividades mercantiles.3. Los comerciantes declarados en __ mientras no obtengan su rehabilitacin4. Perdida de la calidad de comerciante.

5.1.2 Libro primero de los comerciantes y de los asuntos de comercio ttulo II de los actos, operaciones y empresas mercantiles. Elabore una sopa de letras. Socialcela con los compaeros de los otros GAES.

IHACEPTACIONJN

NCOMERCIALNPNO

TERHTDTIJOFRMI

ENAJENACIONENC

RWYXCBNCLPISOA

VENTANAOEEGTSM

EGVABICRDRFAER

NOMKCLJRIAHMRO

CPQORSVEUCTOVF

IEGDCAZTYIXWIS

OEMPRESAQORSCN

NFGIKMCJYNUTIA

LIHGDTSENEIBOR

MOREACLZYSXVST

SUWACTOSBHYDAZ

INTERVENCIONOPERACIONESVENTA

NEGOCIACIONCORRETAJEEMPRESA

ENAJENACIONSERVICIOSLEY

PRESTAMOTRANSFORMACIONACTAS

ACEPTACIONBIENESCOMERCIAL

5.1.3 Libro primero de los comerciantes y de los asuntos de comercio ttulo III del registro mercantil. Elabore la baraja del registro mercantil (Prepare tarjetas en cartulina del mismo tamao, registre preguntas sobre el tema por una cara, por el anverso realice un dibujo alusivo al tema tenga las respuestas a la mano) socialcelo jugando con los compaeros de los otros GAES, el que mayor preguntas responda asertivamente ganara un premio.

5.1.4 Libro segundo de las sociedades comerciales ttulo I del contrato de sociedad captulo I Disposiciones generales y capitulo II Constitucin y prueba de la sociedad comercial. Elabore un juego de concntrese sobre los temas y Socialcelo con los compaeros de los otros GAES.

5.1.5 Libro segundo de las sociedades comerciales ttulo I del contrato de sociedad captulo VI transformacin y fusin de las sociedades. Elabore una representacin grafica del tema y realice un rompecabezas para socializarlo con los compaeros de los otros GAES.

5.1.6 Libro segundo de las sociedades comerciales ttulo I del contrato de sociedad captulo IX disolucin de la sociedad. Elabore un juego de lotera y Socialcela con los compaeros de los otros GAES.