Documento oficial

1
Cr 18 # 17-08 PBX: 8348115-102-104-720-768-249-Ext: 106, 108. Oficina: 207, Fax: 8348319, Celular: 3122973288 Correo: [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], Web: www.sanluis-antioquia.gov.co. MUNICIPIO DE SAN LUIS, ANTIOQUIA SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL SAN LUIS EMPRENDEDOR Y PARTICIPATIVO PRESUPUESTO PÚBLICO El Presupuesto Público en la actualidad no es solo un instrumento de carácter legal y administrativo sino que se ha convertido en el medio más idóneo para que el Estado priorice las políticas económicas y sociales contenidas en los planes de desarrollo que por mandato legal está obligado a ejecutar. El presupuesto contiene todos los ingresos y gastos del ente económico, entendidos dentro de los gastos la inversión propiamente dicha y el servicio a la deuda. De esta forma todo ciudadano tiene interés en el presupuesto, bien como contribuyente de los impuestos, tasas y contribuciones, como contratista, proveedor o prestador de servicios, beneficiario de los planes y proyectos o como funcionario público. Por esta época se estudian El presupuesto es el documento financiero del estado u otro poder del la administración pública, que balancea ingresos públicos y gasto público en el año fiscal. El presupuesto constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual). La aprobación del presupuesto la hace el Concejo Municipal, en el mes de noviembre de cada año. PASIVO PENSIONAL Son las obligaciones compuestas por los bonos pensionales, el valor correspondiente a las reservas matemáticas de pensiones y las cuotas partes de bonos y de pensiones. DEUDA PÚBLICA Es el conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otro país. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el estado o cualquier poder público materializada normalmente mediante emisiones de títulos de valores. Es además un instrumento que usan los Municipios para resolver el problema de la falta puntual de dinero, por ejemplo: cuando se necesita un mínimo de tesorería (dinero en caja) para afrontar los pagos más inmediatos ó también para financiar operaciones a medio y largo plazo, fundamentalmente inversiones.

Transcript of Documento oficial

Page 1: Documento oficial

Cr 18 # 17-08 PBX: 8348115-102-104-720-768-249-Ext: 106, 108. Oficina: 207, Fax: 8348319, Celular: 3122973288 Correo: [email protected], [email protected], [email protected],

[email protected], [email protected], Web: www.sanluis-antioquia.gov.co.

MUNICIPIO DE SAN LUIS, ANTIOQUIA SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL

SAN LUIS EMPRENDEDOR Y PARTICIPATIVO

PRESUPUESTO PÚBLICO

El Presupuesto Público en la actualidad no es solo un instrumento de carácter legal y administrativo sino que se ha convertido en el medio más idóneo para que el Estado priorice las políticas económicas y sociales contenidas en los planes de desarrollo que por mandato legal está obligado a ejecutar. El presupuesto contiene todos los ingresos y gastos del ente económico, entendidos dentro de los gastos la inversión propiamente dicha y el servicio a la deuda. De esta forma todo ciudadano tiene interés en el presupuesto, bien como contribuyente de los impuestos, tasas y contribuciones, como contratista, proveedor o prestador de servicios, beneficiario de los planes y proyectos o como funcionario público. Por esta época se estudian

El presupuesto es el documento financiero del estado u otro poder del la administración pública, que balancea ingresos públicos y gasto público en el año fiscal. El presupuesto constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones (gastos) que, como máximo, pueden reconocer y los derechos (ingresos) que prevean liquidar durante el correspondiente ejercicio (anual).

La aprobación del presupuesto la hace el Concejo Municipal, en el mes de noviembre de cada año.

PASIVO PENSIONAL

Son las obligaciones compuestas por los bonos pensionales, el valor correspondiente a las reservas matemáticas de pensiones y las cuotas partes de bonos y de pensiones.

DEUDA PÚBLICA

Es el conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otro país. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el estado o cualquier poder público materializada normalmente mediante emisiones de títulos de valores.

Es además un instrumento que usan los Municipios para resolver el problema de la falta puntual de dinero, por ejemplo: cuando se necesita un mínimo de tesorería (dinero en caja) para afrontar los pagos más inmediatos ó también para financiar operaciones a medio y largo plazo, fundamentalmente inversiones.