DOBLE GRADO EN ...cat.us.es/.../doble_grado_en_dercho_y_gestion_admon_piblica.pdf · Para el...

2
DOBLE GRADO EN DERECHO Y GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DOUBLE DEGREE IN LAW AND MANAGEMENT AND PUBLIC ADMINISTRATION Los requisitos de acceso son, entre otros, haber superado el Bachillerato y la Prueba de Acceso a la Universidad y/o un Ciclo Formativo de Grado Superior. Para más información: http://estudiantes.us.es/grupo-acceso Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu formación, te aconsejamos que consultes los parámetros de ponderación de cada una de las materias de la Fase Específica de la Prueba de Acceso. Puedes ampliar la información en: http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/ documentacion/Parametros_AyB_UA_Bachillerato_2014_2015.pdf o en: http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/ g_b_parametros_top.php http://www.us.es http://estudiantes.us.es http://cat.us.es http://guiadeestudiantes.us.es http://derecho.us.es/ http://www.us.es/estudios/grados/plan_187 Facultad de Derecho Campus Ramón y Cajal. Enramadilla, 18-20, 41018 Sevilla T. 954 55 12 00 Correo-e.: [email protected] DÓNDE ESTAMOS MÁS INFORMACIÓN QUÉ NECESITO PARA ACCEDER Facultad de Derecho Faculty of Law

Transcript of DOBLE GRADO EN ...cat.us.es/.../doble_grado_en_dercho_y_gestion_admon_piblica.pdf · Para el...

Page 1: DOBLE GRADO EN ...cat.us.es/.../doble_grado_en_dercho_y_gestion_admon_piblica.pdf · Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu formación, te aconsejamos

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

DOuBLE DEGREE IN LAw AND MANAGEMENT AND PuBLIC ADMINISTRATION

Los requisitos de acceso son, entre otros, haber superado el Bachilleratoy la Prueba de Acceso a la Universidad y/o un Ciclo Formativo de GradoSuperior. Para más información:

http://estudiantes.us.es/grupo-acceso

Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu formación,te aconsejamos que consultes los parámetros de ponderación de cada unade las materias de la Fase Específica de la Prueba de Acceso.

Puedes ampliar la información en:

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/documentacion/Parametros_AyB_UA_Bachillerato_2014_2015.pdf

o en:

http://www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa/sguit/g_b_parametros_top.php

http://www.us.es

http://estudiantes.us.es

http://cat.us.es

http://guiadeestudiantes.us.es

http://derecho.us.es/

http://www.us.es/estudios/grados/plan_187

Facultad de DerechoCampus Ramón y Cajal. Enramadilla, 18-20, 41018 SevillaT. 954 55 12 00Correo-e.: [email protected]

DÓNDE ESTAMOS

MÁS INFORMACIÓN

QuÉ NECESITO PARA ACCEDER

Facu

ltad

de

Der

echo

Facu

lty

of L

aw

Page 2: DOBLE GRADO EN ...cat.us.es/.../doble_grado_en_dercho_y_gestion_admon_piblica.pdf · Para el cálculo de tu nota de admisión y con objeto de orientar tu formación, te aconsejamos

La Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, avalada por su dilatada experiencia y calidad docente e investigadora, apuesta por una educación multidisciplinar, creando profesionales con una formación jurídica y de gestión y administración pública, ofreciendo la posibilidad de cursar ambos grados simultá-neamente.

La doble titulación nace como respuesta académica a la necesidad de elevar la capaci-tación de quienes acceden a la función pública. Simultaneando los estudios de ambos Gra-dos, surgirán Graduados capaces de aplicar rectamente el ordenamiento o realizar infor-mes jurídicos de la máxima solvencia, dotados a la vez de las destrezas ligadas a la gestión administrativa.

El Centro oferta a los estudiantes una amplia variedad de organismos públicos y empresas en las que realizarlas prácticas. Asimismo, los acuerdos de movilidad de nuestros estudiantes con otros Centros españoles y extranjeros son numerosos y de muy alta calidad.

Estructura general Créditos

Formación Básica 90

Obligatorios 246

Optativos 6

Prácticas externas

Practicum obligatorio (6 meses)

18.00

Prácticas en empresas (optativa)

No se aplica

Trabajo Fin de grado 6

DESCRIPCIÓNCurso Asignatura Créditos Tipo

PR

IMER

O

Derecho Constitucional I 6 Formación BásicaDerecho Internacional Público (Instituciones Jurídicas de la Unión Europea) 6 Obligatoria

Economía Política y Hacienda Pública 6 Formación BásicaFormación Histórica del Derecho 3 ObligatoriaHistoria del Derecho 6 Formación BásicaInstituciones de Derecho Romano 6 Formación BásicaIntroducción a la Ciencia Política 6 Formación BásicaIntroducción a la Sociología 6 Formación BásicaIntroducción Histórica al Derecho Romano 3 ObligatoriaOrganización y Estructura de la Administración y de los Servicios Públicos 6 Obligatoria

Teoría del Derecho 6 Formación BásicaAplicaciones Informáticas para la Gestión 6 Formación BásicaDerecho Administrativo I 6 Formación Básica

SEG

uN

DO

Introducción a la Contabilidad 6 Formación BásicaDerecho Administrativo II 6 ObligatoriaDerecho Civil I 6 Formación BásicaDerecho Constitucional II 6 ObligatoriaDerecho Internacional Público 9 ObligatoriaDerecho Penal. Parte Especial I 6 ObligatoriaDerecho Penal. Parte General 6 Formación BásicaFilosofía del Derecho 6 Formación BásicaHistoria de las Administraciones Públicas 6 ObligatoriaIntroducción a la Estadística 6 Formación BásicaIntroducción al Derecho Procesal 6 Formación Básica

TER

CER

O

Derecho Administrativo IV 6 ObligatoriaDerecho Penal. Parte Especial II 6 ObligatoriaPlanificación Administrativa y del Sector Público 6 ObligatoriaDerecho del Trabajo 9 ObligatoriaDerecho Administrativo III 6 ObligatoriaDerecho Civil II 9 ObligatoriaDerecho Procesal Penal 6 ObligatoriaSistemas de Información para la Administración Pública 6 ObligatoriaDerecho Constitucional III 6 ObligatoriaContabilidad de las Administraciones Públicas 6 ObligatoriaDerecho Procesal Civil 6 Obligatoria

Cu

AR

TO

Archivística 6 ObligatoriaDerecho Civil III 6 ObligatoriaDerecho de la Seguridad Social 9 ObligatoriaAnálisis de Datos Estadísticos 6 ObligatoriaDerecho Financiero y Tributario I 9 ObligatoriaDerecho Administrativo V 6 ObligatoriaDerecho Mercantil I 9 ObligatoriaTécnicas de Muestreo y Aplicaciones 6 ObligatoriaJusticia Internacional y Derecho Penal Internacional 6 ObligatoriaAuditoría Pública 6 ObligatoriaOrganización y Gestión de Recursos Humanos 6 Obligatoria

Qu

INTO

Derecho Civil IV 9 ObligatoriaGarantías Jurídicas del Administrado 6 ObligatoriaDerecho Internacional Privado 9 ObligatoriaDerecho Mercantil II 9 ObligatoriaDerecho Financiero y Tributario II 9 ObligatoriaDerecho y Factor Religioso 6 ObligatoriaPrácticas Externas 18 Prácticas externasOrganizaciones Internacionales y Derechos Humanos 6 OptativaDerecho Privado de los Transportes 6 OptativaFundamentos Romanísticos del Derecho Europeo 6 OptativaLa Libertad Religiosa en Derecho Español e Internacional 6 OptativaMetodología del Derecho 6 OptativaEconomía del Sector Público 6 OptativaDerecho de las Telecomunicaciones y de las Nuevas Tecnologías 6 Optativa

El Matrimonio Religioso en el Ordenamiento Jurídico Español 6 OptativaInstituciones Históricas del Derecho 6 OptativaDerecho Notarial-Registral 6 OptativaDerecho de Nacionalidad y Derecho de Extranjería 6 OptativaFederalismo: Estado Autonómico y Unión Europea 6 OptativaGestión y Control del Gasto Público 6 OptativaFiscalidad Comunitaria e Internacional 6 OptativaDerecho de la Propiedad Inmobiliaria 6 OptativaTrabajo Fin de Grado 6 Trabajo fin de grado

La orientación profesional futura se dirige de manera clara hacia la función públi-ca. Como graduados en Derecho tendrán acceso al ejercicio libre de la Abogacía y Procuraduría, Notaría, Judicatura, Fiscalía, Abogacía del Estado, Registro de la Propie-dad, Carrera Diplomática, Letrado en dis-tintos organismos públicos, asesoramiento y gestión de empresas privadas, etc. Como graduados en Gestión y Administración Pú-blica, los estudiantes adquirirán, además de una sólida capacitación jurídica, com-petencias específicas en el ámbito de la gestión administrativa (informática, conta-bilidad, biblioteconomía y documentación, estadística, sociología,. . .), todo lo cual los situará en óptimas condiciones para el de-sarrollo adecuado de su posterior actividad laboral en la administración pública.

SALIDAS PROFESIONALES

La especialización se desarrollará a tra-vés de los Másteres y de los estudios de Doctorado que constituyen el postgrado. En la Facultad de Derecho se oferta una amplia variedad de Másteres: Abogacía, Derecho Constitucional, Relaciones Jurí-dico-Privadas, Derecho Público, Asesoría Jurídico-Mercantil, Fiscal y Laboral. Tam-bíen se ofertan Dobles Másteres: Aboga-cía y Asesoría Jurídico-Mercantil, Fiscal y Laboral, Abogacía y Derecho Público, Abogacía y Relaciones Jurídico-Privad-das, que proporcionan al estudiante un complemento inestimable de los cono-cimientos adquiridos en los grados con vistas a su inserción laboral.

CONTINuACIÓN DE ESTuDIOS