DMMS_U1_A3_JUVT.

download DMMS_U1_A3_JUVT.

of 5

Transcript of DMMS_U1_A3_JUVT.

  • 8/19/2019 DMMS_U1_A3_JUVT.

    1/5

    METODOS Y MODELOSDE

    DESARROLLO DE SOTWARE

    PROFESORAESTHER LOZANO CANDIA

    ALUMNO JUAN VICTOR TAPIA

    ES1511107612

  • 8/19/2019 DMMS_U1_A3_JUVT.

    2/5

    A) Des!!"## e# $%&!' $e (#se, de un proceso de venta de productos, esto es para un negocio que maneja control deinventarios en un almacén, catálogo de proveedores, catálogo de clientes, control de facturas y sus detalles, pero nomantiene un catálogo de pedidos. De los datos que se manejan son:

    Productos: un identicador como LR!" que signica #li$reta raya roja de " %ojas&, nom$re del producto, tipo de productocomo puede ser entre L, ' o (, el precio con decimales y un identicador del proveedor. De$en de e)istir métodos para dar dealta, modicar, $uscar, consultar y eliminar productos del catálogo.

    Proveedor: se controla con un identicador con letras y n*meros, un nom$re, giro de negocio que se controla con un conjunto decaracteres, R+, direcci-n, teléfono, n*mero de fa) y el c-digo postal. demás de$e de tener procesos de alta, modicaci-n,$*squeda, consulta y eliminaci-n de proveedores.

    liente: se controla con un identicador numérico, un nom$re, R+., direcci-n, teléfono y el c-digo postal. demás de$e de tenerprocesos de alta, modicaci-n, $*squeda, consulta y eliminaci-n de proveedores.

    lmacén: se controla con un identicador con caracteres y n*meros, cantidad e)istente, m/nima y má)ima, no se vendenfracciones de productos. demás de$e de tener procesos de alta, modicaci-n, $*squeda, consulta e impresi-n del catálogo.

    La factura registra, la fec%a, n*mero de factura, el cliente, su$total, 01, total, clave del producto, cantidad del producto vendido,precio de venta, los procesos que de$e de tener son: cargar datos del cliente, guardar factura, imprimir factura, consultarfactura, calcular totales y cargar datos del producto.

    Recuerda que al crear la clase de la factura de$erás de separar en dos clases una para el enca$e2ado de la factura y otra paralos detalles de la factura. l crear estas dos clases de$erás de respetar los tipos de datos de las primeras cuatro clases que tedescri$/.

    De$erás de mostrar las relaciones entre las clases y la multiplicidad, usando el criterio de:

    • 3 a muc%as.

    • 4uc%as a muc%as.

    • 4uc%as a 3.

    • 3 a 3

    (eg*n sea el caso

  • 8/19/2019 DMMS_U1_A3_JUVT.

    3/5

  • 8/19/2019 DMMS_U1_A3_JUVT.

    4/5

    ) Des!!"## e# $%&!' (s"s $e *s"+ del sistema llamado +acturaci-n, en donde relacionarás, 5 actores 6factura,producto, cliente y 7D8, y los casos: cargar datos producto, cargar datos cliente, guardar factura e imprimir factura.

    C) Des!!"## e# $%&!' $e se(*e,(%, usando a los actores administrador, formato de altas cliente 6programa8 y 7D, crear

    el diagrama de secuencia, validando que, si e)iste el cliente, no se capture pero, si no e)iste, capturar los datos en la forma o

  • 8/19/2019 DMMS_U1_A3_JUVT.

    5/5

    pantalla de captura9 después de que se capturaron los datos en la forma, de$erá de %acer cone)i-n con la $ase de datos,insertar los datos, y cerrar la cone)i-n, al nal de$erá de limpiar la forma.