Distitos tipos de Librerias Digitales

5
- 1 - Daniel Isaac Ramírez Rodríguez e Idalia Margarita Moreno Espinoza 12080259 / 12080400 ITI 1B Herramientas Ofimáticas Evidencia # 1 Investigación de Dropbox, Skydrive e Icloud Ing. Igmar Salazar Rodríguez

description

Esta investigación explica sus funciones y caracteristicas

Transcript of Distitos tipos de Librerias Digitales

Page 1: Distitos tipos de Librerias Digitales

- 1 -

Daniel Isaac Ramírez Rodríguez e Idalia Margarita Moreno Espinoza 12080259 / 12080400 ITI 1B Herramientas Ofimáticas Evidencia # 1 Investigación de Dropbox, Skydrive e Icloud Ing. Igmar Salazar Rodríguez

Page 2: Distitos tipos de Librerias Digitales

- 2 -

Objetivo. El lector se informará y aprenderá sobre algunas herramientas ofimáticas. Sabrá su utilización, ventajas y desventajas de cada uno.

Icloud Permite tener archivos y demás información en cualquier dispositivo, sin necesidad de hacer una sincronización con el ordenador PC o Mac. Tendremos sincronizadas nuestra agenda, calendarios, email, documentos e incluso hasta las fotografías en todos nuestros dispositivos. Por ejemplo, agregamos un nuevo contacto en el iPhone, pues bien, instantáneamente, se actualizará a la agenda de tu Mac, tu iPad y tu iPod Touch con este nuevo contacto, también nos proporcionará copias de seguridad automáticas en la nube de nuestro dispositivo iOS. A FAVOR Comodidad: Lo más positivo sin duda es que nuestra cuenta de correo electrónico y todos nuestros archivos y documentos estarán a nuestra absoluta disposición sin importar el aparato que estemos usando. Sencillez: Este ámbito va a mejorar con creces en relación a MobileMe. La comunicación entre nuestros dispositivos de Apple funciona de una manera mucho más fluida y los entornos son bastante más agradables. Armonía: iCloudcustomiza automáticamente nuestros dispositivos con todas las aplicaciones que tengamos en ellos. Si sustituimos un iPhone roto por un iPad, estaremos totalmente familiarizados con el nuevo aparato.

Page 3: Distitos tipos de Librerias Digitales

- 3 -

EN CONTRA Privacidad: No es que no nos fiemos de Apple, pero es que tampoco hay demasiadas cosas que no vayan a saber de nosotros: nuestro nombre, el número de las tarjetas de crédito, contraseñas, quiénes son nuestros amigos y familiares, los viajes que hagamos, etc. Con Icloud estaremos “regalando” toda esa información a una de las empresas más poderosas del planeta. Seguridad: Incluso sabiendo que Apple no va a hacer un mal uso de nuestros datos (hasta ahora no tenemos una razón para pensarlo), es previsible que los crackers de medio mundo se empeñen en romper el sistema de seguridad de Icloud. Si lo consiguieran, no podríamos ni siquiera imaginar la catástrofe que podría suponer. Confinamiento: Quizá es difícil encontrar hoy en día un lugar más apropiado que el ecosistema iOS para almacenar todos nuestros contenidos. Sin embargo, si en algún momento surge una alternativa, sacar todo el material de Icloud y llevarlo a otro lugar puede ser realmente complicado. Eso sin mencionar que hay algunas cosas que no podremos recuperar nunca. Apple, como es lógico, quiere atarnos de por vida y gracias a Icloud la relación con la compañía dará un paso más allá.

SKYDRIVE Windows Live Skydrive (inicialmente Windows Live Folders) forma parte de los servicios de Microsoft llamados Windows Live. Skydrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en linea (nube), y acceder a ellos desde un navegador web. El servicio utiliza Windows Live ID para controlar el acceso a los archivos del usuario, permitiéndoles a mantener la confidencialidad de los archivos, compartir con contactos, o compartirlos con el público en general. Los archivos que se comparten públicamente no requieren una cuenta de Windows Live ID para acceder. Actualmente, el servicio ofrece 25 GB de almacenamiento, con un tamaño máximo por archivo de 50 MB. Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez de manera estándar con cualquier navegador, y opcionalmente se puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar un número ilimitado de archivos directamente desde el Explorador de Windows.

Page 4: Distitos tipos de Librerias Digitales

- 4 -

Dropbox Dropbox es un sistema de almacenamiento de archivos en Internet con el principal objeto de servirnos como copia de seguridad de los mismos, además de para poder tenerlos sincronizados entre varios dispositivos. Las 3 funciones de Dropbox que no conocías: 1.- Salvar juegos: ¿Cansado de perder tus progresos en juegos? Con las nuevas funciones de Dropbox se acabaron tus torturas. La aplicación permite salvar todos tus progresos en el mismo lugar, la carpeta SaveGame Data. 2.-Carpetas de documentos: Crea las carpetas que quieras, súbelas, y usa todos los datos allí almacenados desde cualquier ordenador. Olvídate de los pen-drive y de presentaciones que no llegan a tiempo. Esta es la filosofía de Dropbox, ¿pero has pensado en las ventajas que te da la aplicación cuando trabajas en equipo? Todos los progresos pueden ser vistos por todos los miembros del grupo al mismo tiempo. 3.-Trabajo en equipo: no se trata solo de compartir documentos de texto. Dropbox sirve para todo. 50 GB de espacio pueden servir para subir un vídeo no editado, y que otro miembro del grupo lo tome para editar. ¿Sencillo no?

Page 5: Distitos tipos de Librerias Digitales

- 5 -

Índice Portada…………………………………………………………………………….. 1 Objetivo…………………………………………………………………………… 2 Icloud………………………………………………………………………………. 2 Skydrive…………………………………………………………………………… 3 Dropbox…………………………………………………………………………… 4 Índice……………………………………………………………………………….. 5 Bibliografía……………………………………………………………………….. 5 Conclusión………………………………………………………………………… 5 Bibliografía http://softwareeducativo.wordpress.com/web-2-0/recursos-web-2-0/skydrive-que-es-para-que-sirve/ http://sentucv.wordpress.com/2012/02/13/para-que-sirve-el-dropbox/ http://www.iphonediario.com/08-06-2011/¿como-funciona-icloud-y-para-que-sirve/

Conclusión Con esta investigación se informa y enseña sobre algunas librerías digitales. Las librerías digitales o en la Red permiten almacenar, recuperar o respaldar información, archivos y diversas cosas de manera digital en la Red sin necesidad de usar memorias físicas.