Diseño Editorial

84
Edición Diecisiete | Octubre 2011 genterosa.com ISSN 2145-6119 Fausto: “Si paro, me descarrilo” William Isabel Vinasco Rey Tania Robledo Óscar Hogar, salsa y Chimenea ¡Me llena de vida respirar cada personaje! Cristina Estrada: 42 años marcando diferencia ¡Bienvenida a casa! cumplió el sueño de un fan Borda, En casa: Zulma

description

Revista Gente Rosa Edición 17

Transcript of Diseño Editorial

Page 1: Diseño Editorial

Edición Diecisiete | Octubre 2011

ge

nte

rosa

.co

mIS

SN

21

45

-6

11

9

Fausto: “Si paro, me descarrilo”

William

Isabel

Vinasco

Rey

TaniaRobledo

Óscar

Hogar, salsa y Chimenea

¡Me llena de vida respirar cada personaje!

Cristina Estrada:

42 años marcando diferencia

¡Bienvenida a casa!

cumplió el sueño de un fan

Borda,En casa:

Zulma

Page 2: Diseño Editorial
Page 3: Diseño Editorial
Page 4: Diseño Editorial

4 Octubre 2011

genterosa.comgenterosa.com

PresidenteHoracio sterling

[email protected]

Productor AsociadoHarrison Vargas

[email protected]

Gerente ColombiaGerardo rivillas

[email protected]

Coordinación editorial y Periodística

Julio enrique [email protected]

Producción Laura Perilla

[email protected]

PeriodistasFrank rodríguez / Mónica

Wickham / Leo Pareja / Colin Gordon

Colaboradores especialesPilar schmitt / Haydée / sebastián Gil /

Julián Olaya / Amalia Carvajal

redacción LondresLara Valencia

[email protected]

redacción MadridJavier Afanador

[email protected]

redacción MiamiÓmar Benel

[email protected]

diseñoFrancy Buitrago

[email protected]ía Chacón

[email protected]

Corrector de estiloFrank rodríguez

[email protected]

FotografíaMichel Kantor y Vela Vela

[email protected] Estudio

Carlos Briñez y Alejandra [email protected]

Hugo riañowww.hargcolors.com

Manuel Martínezwww.flickr.com/photos/eugeene

Angelly [email protected]

Comercializaciónexclusiva de Publicidadexpress Media international GroupTeléfonos: 621 0812 - 621 0889Bogotá

directora ComercialClaudia María estrada [email protected]. 3113679657

Account ManagerAndrea [email protected]. 3182653845

Account ManagerFranco [email protected]. 3112307887

Gente rosa es una revista mensual editada por Express Media International Group.

express Media ColombiaCarrera 16 No 79-31 0f. 403Tel. 6210812Fax. 6210889 / Bogotá

express Media reino UnidoUnit 28, Skylines Village , LimeharbourLondon E149TSTel. (44)2079871692

express Media españaCalle Francisco de Rojas, 9-1 dcha-of 7Madrid 28010Tel. (34)914471199

express Media estados Unidos2200 North Commerce ParkwaySuite 110 , Weston Florida 33326Tel. (1) 954 2171783Fax.(1) 954 337-2495

sitio Webwww.genterosa.com

WebmasterMercury [email protected]

impresa en Bogotá por Cargraphics s.A. © 2011

Todos los derechos reservados.Prohibida su reproducción total oparcial y/o su traducción a cualquierotro idioma sin previa autorizaciónescrita de la editorial.

Edición No. Diecisiete

Otras publicaciones de

Portada: Isabel Cristina EstradaFoto: Carlos Bríñez

Page 5: Diseño Editorial

5La revista de los famosos

genterosa.com

Page 6: Diseño Editorial

TaniaRobledo¡Bienvenida a casa!

contenido

6 Píldoras rosa

Noticias de farándula

10 NuEstros lECtorEs

Saludos de los famosos

14 MÚsICa

Pipe Calderón

Reseñas Musicales

18 agENda

Ballet Nacional de Georgia

en Colombia

24 las ruNas dE los

FaMosos

Helga díaz

26 rECoMENdados

Aerosmith de regreso en

Colombia

30 BEllEza

Rejuvenecimiento con plasma…

¡Sí! Con plasma

34 CENE CoN los FaMosos

zulma rey

36 salud

¿Sabe usted cuántos años

tiene?

“Si paro, me

descarrilo”

52

Los Tres Mosqueteros en 3DContagio

No temas a la oscuridad †

† El baile de la victoria

Óscar Borda44

Page 7: Diseño Editorial

contenido

Isabel

39Cristina

Estrada

46 dE PlaN

Modelismo naval

48 CorazóN rosa

Jenny Vargas y

Fernando Monge

50 dE ruMBa

Merkabah

56 sIN traPos

derly Baena

“Quiero que el público

me conozca”

58 EN sECrEto

Natalie ackerman

Una mujer ideal

62 tras El tElóN

Tres Milagros

64 Cultura

Quimeras: el nuevo

musical DECA

68 dE INtErÉs

Sí hay un mundo de paz:

Planeta Niños

72 PlataForMa

Carolina Piedrahita

75 soCIalEs

Cumpleaños Talento Nacional

78 turIsMo

Hostal Boutique

Casa Violeta

80 ENtrEtENIMIENto

Cruci-Rosa | Horóscopo

William

42 años marcando diferencia

Vinasco Ch.16

Page 8: Diseño Editorial

8 Octubre 2011

genterosa.com

A modaAl igual que en las pasadas temporadas de

‘El Factor X’, Andrea Serna empezó a sor-

prender gratamente con su vestuario en

las galas y convertir el escenario de este

Factor Xs 2011 en su pasarela. “Tengo un

equipo especializado con el que venimos

trabajando desde la primera temporada

y siempre buscamos cosas nuevas. Betty

Vergara nos asesora y trae vestuario de

las ferias de moda de América y Europa

a las que asiste. Estela Chávez también

está muy pendiente de mi vestuario y el

de los jurados. El toque final lo da el ma-

quillador Mauricio Leal. Con ellos nos reu-

nimos semanas antes de que empiecen

grabaciones para planear todo”, afirma

Serna.

Píld

oras

Rosa

1 a bailar se dijoEstefanía Gómez, la actriz que interpreta a Jackie,

el gran amor del Joe Arroyo en ‘El Joe, La leyen-

da’ que ahora se emite después de ‘Noticias RCN’,

está que no se cambia por nadie, pues su amigo,

el regetonnero J Balvin, la invitó a participar en el

video de su más reciente sencillo musical. “Estoy

feliz, yo a él lo admiro a nivel personal y profesional,

y es todo un placer para mí que me diera la oportu-

nidad de estar en escena con sus bailarines, per-

sonas que llevan tiempo en el medio y que por

primera vez dejan que una mujer los acom-

pañe en sus coreografías. Realmente yo

amo bailar y espero dar lo mejor de mí

durante el rodaje”, cuenta la ac-

triz, quien escogió una vestimen-

ta muy urbana para ir a acorde

con sus compañeros de baile.

Vanessa al amanecerVanessa de la Torre, la presentadora de Noticias Caracol de la emi-

sión de la mañana, no le tiene miedo a madrugar. Para arrancar

su trabajo debe estar lista a las 4:30 en las instalaciones del canal,

preparándose y estudiando toda la información que saldrá al aire.

Afortunadamente esta

mujer está acostumbra-

da a levantarse sin la luz

del sol, ya que esa era

su rutina diaria cuando

trabajaba en radio, eso

ya hace varios años.

Por estos días Vanessa

anda feliz, pues aunque

su tiempo libre es poco,

saca algunos momentos

para decorar su nuevo

apartamento.

La promesa del Canal CaracolCaracol Televisión, en una iniciativa por fomentar los derechos humanos a tra-

vés de sus contenidos, prepara la serie La promesa, dramatizado producido por CMO,

que gira en torno al tema de la trata de personas y que despertó una gran preocupa-

ción por las altas cifras que se vienen presentando en Colombia sobre este flagelo. Esta

producción protagonizada por Julieth Restrepo, Nicole Santamaría y Aislínn Derbez,

evidencia casos contundentes e impactantes sobre el tráfico de mujeres y hombres,

que condujeron a la firma de un importante acuerdo de cooperación de responsabilidad social entre Caracol Televisión y

Naciones Unidas. Igualmente se estableció una alianza que promoverá la campaña: “Imprímele tu huella al corazón azul-

No caigas en la trampa”, una iniciativa que busca llamar la atención de la sociedad sobre el tráfico de personas.

2

3

4

Page 9: Diseño Editorial

9

Page 10: Diseño Editorial

10 Octubre 2011

genterosa.comPí

ldor

as

Rosa

La leyenda una de las mejores orquestas del país

La orquesta ‘La leyenda’ continúa consoli-

dándose como una de las favoritas en todo el

país, gracias al gran show musical que en cada

ciudad llevan Jair Romero y Mauro Castillo, en-

tonando en sus melodiosas

voces, los temas que hi-

cieron famoso al ‘Sonero

de América’, el Joe Arroyo.

Adelaida: No sabía que era tan buenaAdelaida Buscató, más conocida, como la teniente Paulina

Angarita en la nueva producción de Caracol Televisión, Infiltrados, no

sabía que era tan buena con las armas. Y es que no le quedo difícil trans-

mitir la seguridad que tiene su personaje, porque como lo demostró en

una de las asesorías que recibió para las grabaciones, la actriz atinó en

todos los tiros al blanco. “Creo que las armas no son para todo el mundo

y aunque a mí me fue bien y acerté en todos los disparos, me puse muy

nerviosa, por lo que concluí que definitivamente esto es una labor para

profesionales”

Las pasiones ocultas de MargaritaMargarita Rosa de Francisco, la actriz que interpreta a Pilar Carrasco en la serie Correo

de Inocentes, confiesa ser una apasionada por la música brasilera. Este gusto nació por la

influencia de Mercedes su mamá. “Cuando estábamos pequeños, mi mamá nos ponía

esta música y empecé a apasionarme por la armonía y la melodía de este género

musical. Cuando tengo una fiesta en la casa, caliento la reunión con música brasilera

y luego sí cambio de ritmo, para prender el ambiente, pero usualmente cuando me

levanto, lo primero que hago es poner música brasilera para relajarme”, comenta.

Otra de las cosas que quizás poca gente sabe, es que en su etapa de adolescencia,

Margarita estudió ballet durante dos años en el conservatorio. Sin embargo,

debido a una escoliosis que sufrió, tuvo que dejar de lado este arte.

5

7

8

genterosa.com

Abre inscripciones Después de unas merecidas vacaciones,

que aunque no se sintieron al aire, sí le sir-

vieron al equipo para descansar, El precio es correcto

retoma grabaciones luego del éxito que le representó

su primer periodo al aire. Más de 1.360 millones en pre-

mios, 20 carros y más de 300 mil

personas inscritas, demues-

tran por qué éste es el

programa concurso

líder de la televisión

colombiana desde

que comenzó en

abril del presente

año. Aquellos inte-

resados en parti-

cipar en el concur-

so pueden entrar a

www.caracoltv.com/

elprecioescorrecto.

910

Page 11: Diseño Editorial

11La revista de los famosos

genterosa.com

Píld

oras

Rosa

Ernesto no se llamaEl presentador de Yo me llamo, Ernesto Calzadilla,

confesó que no se atrevería a imitar a ningún can-

tante famoso y todo porque el arte de la música

jamás se le ha dado. Ernesto tiene pésimo oído mu-

sical y no sabe tocar ningún instrumento; aunque

es un apasionado por la música, especialmente si

se trata del rock clásico. Sus bandas favoritas son

The Beatles, The Rolling Stone y The Doors, aque-

llos que escucha desde que era adolescente y de

quienes tiene todos sus discos.

Las pasiones ocultas de Margarita

10

6Ésika presenta: Máxima duración Colorfix MaxtimeÉsika, la reconocida marca de maquillaje, relanza su lí-

nea experta de máxima duración Colorfix Maxtime, la

cual cuenta con delineadores, máscaras, sombras y la-

biales con nuevas fórmulas, garantizando así 16 horas

continuas de color intenso. Cuenta con tecnología que

permite la adhesión duradera en la piel, protegiéndola,

humectándola y acondicionándola. Para los lectores

que quieran participar en el sorteo de tres de estos kits,

pueden ingresar a nuestra página en Facebook, Revista

Gente Rosa, dar click en ‘Concursos’ y seguir las instruc-

ciones.

Page 12: Diseño Editorial

12 Octubre 2011

genterosa.com

Juan Pablo Espinosa

Ana María sánchez

Paola López

Lorna Paz

Óscar Córdoba

Ana Catalina Torres

Alejandro Riaño

Alejandro Córdoba

Fabián Mendoza

“Un saludo para todos”.

“qué bonita revista”.

“Está chévere”.

“Gracias por el apoyo”.

“Está chévere, weoon”.

“Tiene buen diseño”.

Una imagen vale más que mil palabras.

Nues

tros

Lec

tore

sN

ues

tros

Lec

tore

s

Pudo y se voló para dejarnos su recuerdo

“Muchas gracias por esta oportunidad”.

Page 13: Diseño Editorial

13La revista de los famosos

genterosa.com

Silvana Altahona

Marion Zapata y Mauricio Bastidas

Javier Martínez

Un saludo y gracias.

“un abrazo para todos”.

La cuota internacional de nuestra sección.

Page 14: Diseño Editorial

La dinastía musical, ahora urbana

ste nuevo exponen-

te del género urbano,

Juan Felipe Ramírez Cal-

derón, nació en Medellín

hace 28 años; su familia es

una de las tantas desplazadas por la

violencia que llegó de Urabá hace mu-

chos años a la Capital de la montaña

y lograron establecerse y mantener

el apellido Calderón, de cuya nueva

generación de artistas sobresalen él

y Daniel, vocalista de los Gigantes del

Vallenato. “Mi familia se compuso de

muchos tíos y tías; vivíamos en una

misma casa, la de mi abuela, una casa

bien caribeña, con mucho sabor y bai-

le. Daniel es mi primo-hermano, me

crié con él, nos compraban la misma

ropa, cumplimos el mismo mes, así

que teníamos los mismos amigos y

estudiamos casi todo el bachille-

rato juntos.

Desde muy pequeño ya sabía que

iba a ser músico. A los 13 años co-

gió su primera guitarra, aunque

mucho antes ya tocaba congas,

todo lo que había en la casa y sir-

viera o fuera un instrumento. “Em-

pecé con la guitarra, duré muchos

años practicando hasta que le ‘cogí

el tiro’ y empecé a vivir de la mú-

sica; duré 7 años con Los Gigantes

y ya después tenía este proyecto

de lanzarme como solista, como

urbano, lo que siempre fui de niño;

fui rapero y obviamente uno madura y

va viendo todo desde un punto de vis-

ta comercial y me lancé. Me di cuenta

de que el Rap no te deja tocar mucho

la guitarra, no puedes destacarte, en-

tonces empecé a tocar vallenato, es

riquísimo para tocar este instrumento

así como el Blues, un poquito de Jazz

y vi otro mundo, vi que uno puede

explorar, fusionar, empecé a recoger

experiencias de amigos, y arranqué

en varios grupos porque no hay mu-

chos que puedan tocar tantos géneros

como los que yo toco. Estuve un año

con Luis Miguel Fuentes, después dos

años con Los Gigantes cuando estaba

Heber Vargas, cuando era el vocalis-

ta y entró mi primo Daniel, con quien

duré como 6 años.

Intenté con el R&B (Rythm and Blues),

pero me di cuenta de que en Colombia

no la iban a escuchar, porque acá no

se cría uno con esos sentimientos, la

gente en Colombia no entiende lo que

es el sentir del R&B, aunque me gus-

te y lo haga de vez en cuando; sé que

con eso no voy a llegar a los oídos de

todos los colombianos o de los latinos,

entonces siempre hay que buscar esa

propuesta que coincida con la gen-

te, porque no estoy haciendo música

para mí solo”. Comenta Pipe.

Su primera producción Se llamó ‘No

te vayas’, casi toda romántica, ple-

na de ese R&B del que habla: “Nunca

salió al mercado, fue algo con lo que

me desahogué de muchos años en los

que venía pensando en una propuesta

musical; de ahí salió un tema bueno,

medio sonó en radio, no pasó nada

realmente. Luego viene ‘Tus recuer-

dos son mi Dios’, que fue la canción

que más me dio a conocer.

X - Julio Enrique Pardo R. / Laura PerillaFotos: Hugo Riaño

14 Octubre 2011

Page 15: Diseño Editorial

15La revista de los famosos

genterosa.com

Músi

ca

Aprendí lo que no se debe hacer

a nivel comercial, por ejemplo

cuando ya vas a sacar un dis-

co, cómo se debe llegar a la ra-

dio, qué infraestructura se debe

tener; no puedes llegar a pedir

limosna, a pedir que te pongan

una canción, tienes que llegar con

un proyecto ya concreto, que la

gente se sienta confiada de la per-

sona y sepa que va a responder, en

el sentido de que si me apoyan yo

esté ahí siempre para sus shows y

eventos, por ejemplo”.

‘Tus recuerdos son mi Dios’, su pri-

mer trabajo en emisoras, pegó y ahí

arrancó la credibilidad de todos los

medios; después logró la consolidación

con su éxito ‘Te gateo’. ‘Amigas celosas’ es el sencillo más

reciente, grabado en Puerto Rico, compuesta por Guelo

Star a quien conoció conocí por Jowell & Randy, otro artis-

ta urbano puertorriqueño. “Ahí empezamos una amistad

muy grande, es un amigo muy humilde y muy talentoso.

Siempre hay que buscar esa propuesta que

coincida con la gente, porque no

estoy haciendo música para mí

solo

15La revista de los famosos

Hemos viajado mucho con esta

canción, incluso a países como

México y Perú promocionándo-

la y yo creo que ha dado resul-

tado. La mitad de los temas que

están sonando en la radio son míos

o tengo alguna participación, porque

yo siempre voy a buscar una nueva

identidad, la identidad es una y yo

tengo mi estilo de componer con

letras profundas y poéticas. Siem-

pre busco gente que me dé un aire

nuevo y que se vincule al proyecto,

porque son negocios también, son

cosas a las que hay que invertirles,

que dejan dinero, regalías, gira toda

una industria alrededor de una canción.

Compositor también para los Gigantes y ar-

tistas como Pipe Bueno, que incluso no tienen nada que

ver con su género, su meta es dejar una huella importante

en la música colombiana, tener la posibilidad de apoyar

artistas, que pueda hacer parte de proyectos grandes y

de seguir vigente de esa manera, porque, dice, “por más

que sea un cantante eso no va a durar para siempre, de

mil sale uno que dura toda la vida, no todos duramos; me

gusta mucho producir, así que produciré

por muchos años”.

Page 16: Diseño Editorial

RESEÑAS

MUSICALES

Pacho Casas ‘Semana 40’

Nik Salazar y su nueva ‘Nena’

Freddo “Lucky Bossi” y su nuevo éxito ‘Adicto a ti’

Llega VEKA

El ‘Éxtasis’ de Cato

Pacho Casas, joven Compositor y Productor Musical con más de 7 premios Nacio-

nales en el ámbito de la música andina colombiana promociona su producción

discográfica llamada ‘Semana 40’; trae consigo una nueva sonoridad, logrando así

una mezcla interesante entre obras instrumentales e interpretaciones vocales con

ritmos propios de la región andina. www.pachocasas.com

Patricia Bermúdez, también conocida por sus participaciones en varias produccio-

nes de televisión, lanza su álbum ‘La Bermúdez’, del que hace parte su sencillo ‘Plan

B’. Al mismo tiempo dará a conocer el video del segundo sencillo llamado ‘Los gue-

vos’. Su trabajo estará disponible en su página web www.labermudez.com y todos

los que quieran podrán descargarlo gratis.

Nacido en Nueva York pero criado en Bogotá, este nuevo artista a sus 23 años com-

pone y canta desde los 13. Toca el piano y define su música como un Pop con sonido e

influencia internacional, dirigido a todos los adolescentes. Su primer sencillo ‘Nena’, es

una canción enérgica inspirada en una, y todas las niñas, que se quieran dejar conquis-

tar por el talento de esta naciente estrella. www.niksalazar.com / Twitter: @niksalazar .

Después de varios éxitos como ‘Déjala’ y ‘Muriendo por ti’, Freddo regresa con el lanza-

miento de su nuevo sencillo ‘Adicto a ti’, perteneciente a su último disco ‘Alguien como

yo’. Un sencillo que mezcla muy bien los beats tradicionales del reggaetón con ritmos

electrónicos y una letra sugestiva e irreverente. Facebook como freddoluckybossi. Twit-

ter @freddocolombia.

Luego de un largo proceso creativo y de producción musical, la agrupación bo-

gotana VEKA se lanza con su EP debut. VEKA es el ejercicio conjunto del guita-

rrista Camilo Velásquez (Aterciopelados) y la cantante Verónica Atehortúa (La

Revuelta). Las canciones surgen de un trabajo de composición colectiva; Veróni-

ca imprime su voz y Camilo se encarga de la producción. : www.vekamusic.com

Cato es el nombre artístico de Carlos Torres Anaya, exponente de un nuevo géne-

ro musical apodado ‘Latin Energy’; una combinación de ‘Electrónica-House’ fusio-

nada con sonidos e instrumentos Latinos. Hoy lanza su nuevo Sencillo ‘Éxtasis’,

como parte de su carrera en la que ya ha participado en eventos como ‘Colom-

bia soy yo’ con su canción ‘No más’, tema oficial de la marcha contra la violencia

del 4 de febrero de 2008, llevada a cabo en Colombia y 62 ciudades de Europa.

El ‘Plan b’ de Patricia

genterosa.com

16 Octubre 2011

Page 17: Diseño Editorial
Page 18: Diseño Editorial

18 Octubre 2011

genterosa.comRa

dio

William42 años marcando diferencia

Millones de colom-

bianos vibraron con

aquel gol de Freddy

Rincón frente a Ale-

mania en el recorda-

do mundial de Italia 90, así como con

los cinco goles de nuestra selección

que hicieron historia frente a Argen-

tina. Muchos pidieron que “no los

esperaran en la casa” y otros tantos

gozan con la “fórmula sinco… Sin co-

merciales” de Candela Estéreo, una

de las emisoras líderes de la radio co-

lombiana.

William Vinasco ha sido el artífice de

una nueva manera de narración de-

portiva que marcó un estilo que hoy

se mantiene y hasta imitan, y se

consolidó como uno de los em-

presarios del medio radial más

importantes y originales en Co-

lombia. Sus padres, Jorge, ya

fallecido, y Tulia, de 95 años, se

radicaron en el barrio Chapi-

nero, al lado de la Parroquia

de Lourdes. Tiene cinco her-

manos: Parmenio, el mayor,

quien trabaja en su cadena

produciendo su famoso es-

pacio ‘Una hora con la So-

nora’, Jorge, Robinson, Flor

Alicia y Omaira.

Resumir 42 años de carrera

y anécdotas en estas pocas lí-

neas resulta una tarea casi que

imposible, tanto que tiene proyecta-

do publicar un libro con su ejemplo

de vida profesional. Por ahora, de

William Vinasco podremos decir que

por su educación religiosa pensó en

ser sacerdote, pero lo convenció más

la radio que inició en emisoras como

Kennedy, en la que empezó leyendo

la misa para los enfermos, Horizon-

te, Radio Capital y Todelar. En ésta

empezó su carrera como narrador

deportivo. Relató varias ediciones

de Copa Libertadores de América,

he hizo parte de la unión de las dife-

rentes programadoras de la época,

RTI, Punch, Caracol, RCN, Datos y

mensajes, Producciones Jes y Jorge

Barón Televisión, para transmitir su

primer mundial. “Arranqué con Es-

paña y después se fueron dando una

serie de mundiales que transmití, in-

cluyendo Suráfrica. Tuve la suerte de

transmitir los momentos más emo-

cionantes del fútbol de nuestro país:

la clasificación al segundo y tercer

mundial al que fuimos, pasar a una

segunda instancia después de em-

patarle a Alemania en el mundial de

Italia, la goleada a Argentina, el 5-0

en Buenos Aires”. En la época que

emprecé a transmitir no íbamos a los

estadios, los veíamos desde un tele-

visor de la vieja Inravisión, con unas

luces que preciso daban en la panta-

lla; para tener ritmo y velocidad, me

toco ingeniarme las frases: “La bola

va rodando y el tiempo va pasando”,

“no me diga más”, “póngale color,

póngale amarilla”, y más adelan-

te llegaron otras como “esta es

la vida que nos merecemos ” o

“qué partidos los que nos toca

compañero” o “mucho toque

toque y de aquello nada. “Esta

noche no me esperen en la

casa”, se dio porque nos

quedamos de un avión; es-

tábamos en Barranquilla,

después de un partido de

Colombia, y mi señora me

iba a recoger al aeropuerto;

la llamé para decirle que no

me esperara, y cuando llegué

al hotel ya todo el mundo tenía

la frase pegada, y cuando llegué a

Bogotá también”.

Ya como empresario, cuenta que

Vinasco Ch.

18 Octubre 2011

X - Julio Enrique Pardo R. / Laura Perilla Fotos: Manuel Martínez

Page 19: Diseño Editorial

19La revista de los famosos

genterosa.com

Rad

io

“Don Germán Tobón compró una

emisora que se llamaba Acuario Fm

Estéreo y me invitó para que hi-

ciera sociedad con él. Posterior-

mente me vendió su parte. Así

nació Vibra Bogotá y con ella

empezamos a comprar otra

serie de emisoras. Compramos

Radio Cachaca, Radio Reloj, El

Dorado Estéreo, hoy Candela Es-

téreo, y así fuimos creciendo como

un ente familiar. Empiezo a comprar

espacios y veo que vender publicidad

es rentable. Luego compré un Fiat

275, que eran los taxis de la época, y

terminé pintándolo de blanco y techo

verde, así eran los taxis de turismo y

me iba para el Tequendama a hacer

carreras; los fines de semana me iba

para la 17, abajo de la Caracas; había

una terminal de flotas, donde estaba

Velotax, Radio taxi, Flota la Macarena,

Santa fe, Bolivariano y yo me iba a

conseguir carreras. Me iba para Cali

todos los viernes en la noche cuando

acababa de leer el noticias y sin pena

gritaba: “Sale para Cali”, yo me iba,

me llevaba 4 pasajeros y de venida

traía gente para Bogotá, regresaba el

domingo por la noche y ahí empeza-

ba yo a ahorrar mi plata. Ahí nació la

intención mía de ser empresario.

algo de su familia

A Alma Rocío Martínez la conocí dic-

tando una conferencia. Me pareció

muy bonita y le dije: lástima que la

niña más bonita no me hizo ninguna

pregunta, se puso roja, me conseguí

el teléfono y comenzó una relación

bonita de 27 años. Karen es mi hija

mayor y mi mano derecha, la que

programa y dirige las emisoras. Cre-

ció entre micrófo-

nos y consolas, se

fue encariñando

también con la

radio. William tie-

ne 16 años. Era

el que yo men-

cionaba en los

partidos de futbol, porque siempre

hablaba a media lengua. Yo decía me

asustastes como dice ‘Williamsito’.

Está a punto de terminar su bachi-

llerato. Brayan tiene una inclinación

por la música, yo creo que él me va

a terminar acompañando acá; está

estudiando Música en la Pedagógica,

seguro estará en la continuidad de la

programación que es el secreto de la

radio.

¿de quién fue la idea de ‘una hora

con la sonora’?

No sabría decirte de quien fue la idea.

Cuando llegué a Todelar el programa

se hacía en ‘La voz de Bogotá’, lo ha-

cía un colega, Miguel Granados; ese

programa terminé haciéndolo yo y

desde que comencé no he parado de

hacerlo. Luego de Todelar lo pasé a

Bienvenida Estéreo, luego a Acuario

Estéreo y finalmente lo dejé en Can-

dela. Este año completamos 42 años,

yo pensé que no sobreviviría porque

es de gente ya adulta.

¿Qué es lo más difícil de hacer

esta empresa?

El reto de nosotros es de estar produ-

ciendo, creando y conquistan-

do al oyente con mercadeo,

con trabajo de campo, con

personajes. Ya comple-

tamos 8 años en primer lugar,

Vibra esta dentro de las 5 o 6

primeras; enfrentarnos a otras

emisoras no es fácil. ‘Aguinal-

dos en estéreo’, por ejemplo, es

un programa que tiene bastan-

te audiencia en fin de año, lo cree

hace unos años y se llamaba ‘Quien

diga sí, pierde’. En el ambiente labo-

ral trato de que los muchachos se

sientan felices, que se vea una linda

empresa, pensando en ellos con co-

sas como una fundación, en la casa

de al lado, en donde todos los hijos

de los empleados desayunan, llegan

ahí y hacen tareas; hay un equipo de

profesoras, sicólogas, y niñeras; así

los papás están tranquilos. A final de

año cogemos un avión y nos vamos

todos, desde la señora de los tintos

o el portero y vamos a viajar; la idea

es que nos integremos como grupo,

como empresa. Esa fue una política

de mi hija Karen; todos los que quie-

ren estudiar aquí son becados; todo

ésto para que nuestros empleados

disfruten lo que hacen.

¿El gol que más le gusto narrar?

El de Freddy Rincón, más que el 5 -0,

porque fue el mejor partido que juga-

mos nosotros. Ese gol no lo narré yo,

lo terminó narrando mi hermano; a

mí en el primer grito se me fue todo

el aire, porque la jugada venia muy

larga.

19

Page 20: Diseño Editorial

Agen

da

2

3

Ballet Nacional de Georgia en Colombia

Uno de los espectáculos de ballet folclórico más impor-

tantes y completos del mundo, que regresa luego de 20

años de ausencia, estará de gira por 7 ciudades del te-

rritorio colombiano. Un espectáculo que nos sumerge en

la historia cultural de Georgia y de las antiguas regiones

soviéticas. Participan 35 artistas en coreografías que

plantean temas de guerra, matrimonios y festividades

propias de las tradiciones caucásicas y georgianas. La es-

pecialidad de la presentación se centra en el baile sobre

la punta de los pies, los giros de 360 grados, doblegiros,

saltos y acrobacias, que hacen imaginar que los bailarines

están volando. Teatro Patria Cra 7 # 106 – 00. Octubre 24,

25, 26 a las 8:00 p.m. Localidades de $66.000, $96.000,

$136.000, $156.00, $186.000 pesos. Informes y Bolete-

ría: www.tuboleta.com.co

Paloma San

Basilio: Tour PSB,

‘piano saxo y bajo’

Tras cinco largos años de

ausencia, regresa a nuestro

país ‘la Diva’ de la canción

española, Paloma San Ba-

silio, quien estará ofre-

ciendo el próximo martes

8 de noviembre un recital

muy íntimo al que ha de-

nominado PSB, ‘piano,

saxo y bajo’, en el centro

de convenciones Gonza-

lo Jiménez de Quesada,

a partir de las 8:30 de la

noche y con el que cierra

su gira por varios países

de Latinomérica.

Colombia tierra de fiestas, Ballet Tierra Colombiana

El Ballet Folclórico Tierra Colombiana, en el marco de

la celebración de sus 32 años, creado y dirigido por

el maestro Fernando Urbina Chuquín, presentará la

puesta en escena de una investigación de 10 años

en un recorrido por las regiones folclóricas y de pa-

trimonio indígena, en la que se muestran nuestros

carnavales, ferias y fiestas más importantes,

brindando al público asistente un gran

espectáculo que expresa un equilibrio

entre lo tradicional y el ballet folcló-

rico. Teatro Colsubsidio: viernes

28 y sábado 29 de octubre a las

8 de la noche. Boletería desde

$40.000 a $70.000.

Se trata de un concierto de carácter benéfico, el cual tie-

ne como fin, recolectar fondos para realizar actividades

de recreación, nutrición y acompañamiento a niños y ni-

ñas de los barrios menos favorecidos de Bogotá. Entre

los artistas invitados se encuentran Doctor Krápula, Ater-

ciopelados y Rock All Rover Banda Scouts. Una invitación

para quienes, con la compra de su boleta, quieran cola-

borar con esta buena causa, y ayudar

a construir un nuevo y mejor

país. El lema de este even-

to: “Nosotros tenemos

mucho, ayudemos

a los que lo han

perdido todo”.

Sábado 29 de

octubre en

el parque El

Tunal desde

las 12:00m

1

420

Page 21: Diseño Editorial

21La revista de los famosos

genterosa.com

Page 22: Diseño Editorial

22 Octubre 2011

genterosa.comBel

leza

Manual de cuidado del cuero cabelludo

¿Sabías que la piel es el órgano más grande de tu cuerpo? ¿Y que se restaura constantemente?

e stá formada por cuatro capas. Las células nuevas

se crean en la capa inferior y suben a través de las

cuatro capas durante un período de 25 a 30 días.

Cuando las células llegan a la superficie, se desprenden.

Todo esto no se detiene nunca: cada día, se desprenden

miles de escamas de piel microscópicas; este proceso se

conoce como descamación de la piel (squames). En el

transcurso de un año, llegan a sumar hasta 4 kg en total.

Como zona de la piel, el cuero cabelludo es diferente. Pro-

duce los cabellos más visibles, si los contases, descubri-

rías que hay entre 100.000 y 150.000. Y si midieras el

largo del cabello como si fuera una única hebra, verías

que llega hasta los 30 km de largo.

Este entorno cálido y protegido, compuesto de es-

camas de piel sueltas y cabello crea un hogar ideal

para los microorganismos. Y aquí es donde el cue-

ro cabelludo es diferente de nuevo: posee un sis-

tema de defensa natural contra estos organismos que se llama

sebo, una sustancia ligeramente grasa.

Sin embargo, hay un organismo (llamado Malassezia) que se ha

adaptado a vivir con el sebo. Como consecuencia, se produce la

aceleración del proceso de desprendimiento, una aceleración

que puede llegar a cuatro días en casos extremos. Cuando su-

cede esto, las pequeñas escamas se juntan y son las que noso-

tros vemos como signos visibles asociados a la caspa.

Entonces, si bien tu cuero cabelludo es bastante eficaz para

cuidarse, a veces necesita un poco de ayuda. Y brindársela es

tan fácil como usar regularmente head&shoulders.

head&shoulders comienza a trabajar directamente en el

cuero cabelludo. Nuestra fórmula Dermasense cuida tu

cuero cabelludo, y ayuda a devolverle el buen estado, antes

de trabajar hasta las puntas de tus cabellos.

Y mientras todo esto ocurre, alivia los síntomas de la cas-

pa, como los signos visibles y esa sensación de picazón y

tensión. Y el uso regular también ayudará a evitar futu-

ras apariciones de caspa.

En caso de que nunca hayas tenido caspa,

head&shoulders se asegura de que estés protegido

antes de que aparezca

ritual para el cuero

cabelludo resecoDurante dos minutos, hazte masajes suaves

con head&shoulders en el cabello y el cuero ca-belludo. Haz movimientos circulares con las yemas de tus dedos; concéntrate en el centro de la línea del cabello de tu frente, en el punto ligeramente por encima de la parte superior de tus orejas y

en tus sienes. Estas áreas son aquellas que te ayudan a relajarte. No te olvides de darte

un momento para disfrutar del aro-ma y de una sesión de aro-

materapia.

cuero cabelludo sensible

Para realizar este ritual, mueves las puntas de los dedos

desde la línea de cabello hasta la parte superior de la ca-

beza, usando apenas una ligera presión. Pellízcate rápida y

ligeramente el cuero cabelludo mientras lo haces, y masajea

suave y rítmicamente. Para aquellos puntos de presión que

revitalizan el cuero cabelludo, concéntrate en la coronilla y

las sienes. Puedes reducir la fatiga en el cuello y los hom-

bros masajeando firmemente el hueso occipital. Ésta es

la zona en la parte posterior del cuero cabelludo; para

encontrarla, traza una línea desde la parte supe-

rior de las orejas hacia la parte posterior de

la cabeza, donde se juntan los de-

dos está esta zona.

22 Octubre 2011

Page 23: Diseño Editorial

23La revista de los famosos

genterosa.com

Page 24: Diseño Editorial

24 Octubre 2011

genterosa.comPu

blirr

epor

taje

Page 25: Diseño Editorial

25La revista de los famosos

genterosa.comgenterosa.com

Page 26: Diseño Editorial

26 Octubre 2011

genterosa.com

Octubre 2011

Las

run

as

de

los

fam

osos

Helga DíazLa rígida ex mujer de Emilio, ‘El secretario’, y sufrido personaje de la producción del Canal Caracol, ha pasado también por ‘Padres e Hijos’, ‘Pasión de gavilanes’ o ‘En los tacones de Eva’, entre otras producciones de nuestra televisión.

Helga Díaz lleva trece años en el medio artístico. Su carre-

ra empezó gracias a una oportunidad que se le presentó

en ‘Padres e hijos’ a los pocos días de haber comenza-

do un curso de actuación, que tomó en su tiempo libre

mientras estudiaba Sicología. Esta

bumanguesa no le tiene miedo a los nuevos

retos, de hecho, Haydee la define como

‘luchadora’ cuando Helga le contó que es

de signo Leo, una persona a la que es muy

difícil doblegar. Con alguna influencia de

Escorpión, un signo de contrastes, tiene tam-

bién mucho de nobleza y sensibilidad, mucho de

sensualidad y muy protectora como mamá.

Encaminó su vida a la actuación, se dedicó a estu-

diar en Colombia, y un par de meses en Londres,

gracias a una beca que se ganó. Es madre de dos

hijos a los que está completamente entregada. Es

una mujer que vive en pro de su familia. Curiosamente,

al contrario de muchos personajes que han pasado por nuestra sección,

se aventuró a preguntar primero por el tema del amor. Sus primeras

ocho runas le dicen a Haydee que Helga es una mujer de las que no se

quedan calladas, es clara con lo que quiere, defiende sus posiciones con

sinceridad. Ha tenido episodios amorosos que no le traen buenos recuer-

dos, e incluso no ha podido cerrar algunos ciclos, algo que debe hacer.

Es una persona que cuando se enamora lo hace en serio y tiende

a entregar mucho, aunque tiene una tendencia a querer llevar el

control de sus relaciones.

Helga es amorosa, sabe lo que quiere y para dónde va. En materia

Haydee PsíquicaCel: 310 553 7935 / Tel.: 520 9904

Dirección: Cra. 49 No. 130-58 - Bogotá26

X - Redacción Gente RosaFotos: Michel Kantor / Mercury Estudio

Page 27: Diseño Editorial

27La revista de los famosos

genterosa.com

de hombres los prefiere ‘echados pa’lante’, con metas y objetivos

claros en la vida, fieles, leales, tranquilos y amorosos. Por eso es

alguien que se fija mucho en la persona con quien pensaría

en salir; de repente se ha vuelto dura, pero las runas le

dicen que está cercano el día en que llegará de nue-

vo una persona que le dará el equilibrio que está

buscando, porque no es de los que sigue los pará-

metros comunes de quienes han tenido la oportu-

nidad de compartir momentos de su vida. Es un

hombre que le brindará la estabilidad que

él posee.

Ella tiene el don de la palabra y su since-

ridad le puede traer problemas. Debe sa-

ber callar en ciertos momentos, para

evitar que esta época de cambios,

los que vive hoy, se vea perjudicada

o truncada por personas que, como

es el caso de muchos, no les agra-

da mucho su éxito o su carác-

ter fuerte. Por eso mismo,

los secretos debe guardarlos

para sí porque amigos hay pocos en su entorno, así sean muchas

las personas a las que conoce. Debe aprender a no entregar todo,

llevar sus relaciones con calma y poco a poco, para que nadie se

aproveche de eso.

En su parte profesional, las runas le marcan a Helga “mucho

trabajo”, según las palabras de Haydee. Llegan para ella cosas

muy buenas, como las que ya vive en ‘El secretario’, incluso

propuestas de cine pueden aparecer. Negocios particula-

res pueden llegar, alternativas para generar ingresos

adicionales, que debe analizar muy bien, pero puede

ser una opción importante y fructífera. Vienen cambios

y logros que la relajarán un poco y su actividad como em-

bajadora del medio ambiente le traerá satisfacciones a

mediano plazo por su buena labor. Su papel en ‘El secre-

tario’, será el punto de partida para una mayor constan-

cia laboral que le brindará equilibrio económico, poder

satisfacer todas sus necesidades y cubrir sus obliga-

ciones. Por último, las runas y Haydee le aconsejan a

Helga cuidar su salud, no dejarse afectar cuando el

estrés aparece y como último dato, le cuentan que

muy seguramente, un tercer hijo llegará a alegrar

su vida.

27La revista de los famosos

Page 28: Diseño Editorial

28 Octubre 2011

genterosa.comRe

com

end

ad

os

Bar Casa Babylon y T310 presentan por primera vez en Colombia al más reconocido de los hijos del legendario Bob Marley, Damian ‘J.R GONG’ Mar-ley, ganador de 3 premios Grammy. Hoy en día considerado como el artis-ta más importante del reggae actual. Un artista que ha explorado ritmos como el R&B, el Hip-Hop y el Dan-cehall, quien junto a Dave Stewart y Joss Stone entre otros, hace parte de la banda de rock ‘Super Heavy’ del mítico Mick Jagger. Por primer vez estará en Colombia, en una tarde lle-na de comida, espacios al aire libre y fiesta. Lunes 7 de noviembre, Carpa Castillo Marroquín, Autopista Central del Norte Km 21 La Caro, a las 7:00 p.m. Informes y Boletería www.tubo-leta.com

La comedia infernal: confesiones de un asesino en serieObra basada en la historia real de Jack Unterweger, un asesino convicto, acla-

mado poeta encarcelado después perdonado, un escritor y periodista y un

indudable mujeriego. La Comedia Infernal, es un proyecto protagonizado por

el actor Jhon Malkovich, bajo la dirección de Adrian Kelly y el acompañamien-

to de la orquesta barroca ‘Música Angelina’, junto a las sopranos Louise Fribo

y Martene Grimson. Un espectáculo que cuenta con música de composito-

res como Mozart, Gluck, Haydn, Vivaldi,

Beethoven y Boccherini. Presentación

que se ha exhibido en importantes es-

cenarios de Londres, Paris Brucelas,

Hamburgo, Estambul, Málaga, Toronto

entre otros. Teatro Mayor Julio Mario

Santodomingo Av. Cl 170 # 67 – 51. Oc-

tubre 28 y 29 a las 8:00pm, localida-

des de $30.000, $60.000, $90.000

y $120.000 pesos.

Aerosmith de regreso en ColombiaEste año, la Cámara de Comercio de Bogotá realizará su

séptima versión de la Feria Internacional de Arte, ArtBo,

en Corferias, del 21 al 24 de octubre. Este año se espera la

participación de las diferentes galerías de América Latina;

contará con la presencia de diferentes curadores y críticos

de arte, directores de museos e importantes instituciones

culturales colombianas. Contará con la presencia de un re-

presentativo grupo de coleccionismo mundial. Para mayor

información sobre asistencia y participación, consultar la

página www.artboon-

line.com

Noviembre mes de la prevención del cáncer gástricoSe trata de la IV Campaña de educación prevención y detección del

cáncer gástrico, iniciativa que se origina debido a las altas tasas de

mortalidad por cáncer de estómago, que ocupa el pri-

mer lugar entre los tumores digestivos en nuestro

país. No existen campañas gubernamentales dirigi-

das a la detección temprana a pesar de las cifras que

se presentan. Por lo tanto, la empresa privada y la

fundación Emura, para la investigación en cáncer, el

científico Colombo-Japonés, Dr. Fabián Emura, orga-

nizan todos los años en el mes de noviembre la campa-

ña realizando cientos de endoscopias digestivas

con alta tecnología a usuarios del SISBEN.

Damian Marley en Bogotá

28 Octubre 2011

Page 29: Diseño Editorial

29La revista de los famosos

genterosa.comGente Rosatiene una cita

con ustedcada mes*

*El segundo jueves, viernes y sábado de cada mes.*El segundo jueves, viernes y sábado de cada mes.

Ahoratambién los

Sábados!

Cra 15 con 85Calle 100 con 15Av. 19 con 116Est. Transmilenio BanderasEst. Transmilenio Con 63Est. Transmilenio Auto. Calle 146Est. Transmilenio Calle 72Est. Transmilenio Museo del OroEst. Transmilenio Las AguasEst. Transmilenio Calle 100Est. Transmilenio Los HéroesEst. Transmilenio Pepe SierraEst. Transmilenio 170Est. Transmilenio AméricasEst. Transmilenio FeriasEst. Transmilenio Minuto de DiosEst. Transmilenio QuiriguaEst. Transmilenio C.A.D.Est. Transmilenio Simón BolivarEst. Transmilenio U. NacionalEst. Transmilenio U. Av. JímenezEst. Transmilenio U. Puente ArandaEst. Transmilenio Biblioteca El TintalEst. Transmilenio RicaurteEst. Transmilenio Centro MayorEst. Transmilenio Sevillana

Jueves y ViernesHorario: De 7 a 9 a.m.

Zona TC.C. AndinoC.C. Gran EstaciónC.C. UnicentroC.C. Av. ChilePalatinoParque del VirreyC.C. SantaféWorld Trade CenterParque UsaquénC.C. Santa AnaC.C. Bulevard NizaC.C. Salitre PlazaC.C. Portal 80C.C. HayuelosC.C. Iserra 100Hotel TequendamaÉxito y Homecenter de la 80C.C. Plaza de las AméricasC.C. San RafaelC.C. GaleríasSan MartínC.C. UnilagoC.C. Centro SubaC.C. Villa MayorÉxito de la 9na. con calle 134

De 1 a 3 p.m.AndinoVirreyC.C. San RafaelPalatinoSan MartínAv. ChileGaleriasGran EstaciónSanta AnaHomecenter 80Zona G

De 4 a 6 p.m.

Zona TC.C. AndinoC.C. Gran EstaciónC.C. UnicentroC.C. Av. ChileParque de la 93Parque del VirreyC.C. SantaféC.C. Santa BárbaraParque UsaquénC.C. Santa AnaC.C. Bulevard NizaC.C. Salitre Plaza

De 3 a 5 p.m.

Dis

eño

Rev

ista

Gen

te R

osa

Y si le interesa que GENTE ROSA llegue directamente a su casa, inscríbase en nuestra

página web: www.genterosa.com

En cualquiera de nuestros puntos de distribución

Sábado

C.C. Portal 80C.C. HayuelosC.C. Iserra 100C.C. Cafam FlorestaÉxito y Homecenter de la 80C.C. Plaza de las AméricasC.C. San RafaelC.C. GaleriasÉxito Caracas calle 53C.C. UnilagoC.C. Centro SubaC.C. Villa MayorÉxito de la 9na. con calle 134

Page 30: Diseño Editorial

30 Octubre 2011

genterosa.comRe

com

end

ad

os

El Teatro Santa Fe no

para, y la cultura tampoco

Hasta el mes de noviembre el Teatro Santa fe,

uno de los más representativos de la capital,

trae para los amante se del teatro distintas al-

ternativas culturales perfectas para apoyar el

arte sobre las tablas. ‘Esto está que arde’, con

Eros y Afrodita, los dioses del amor, ‘La Celes-

tina’, puesta en escena con música y baile, ‘El

bosque brujimático’, un bosque encantado con números y operaciones que interactúa con los niños, y ‘Lo que

ellos callan’, para que los hombres le enseñen cómo atrapar a su príncipe azul, son las propuestas para grandes

y chicos de jueves a domingo. Calle 57 No. 17-13.

‘La Princesa del Pop’ en Colombia con su ‘Femme fatale tour’

El sueño de la visita de esta gran artista se

hace realidad para todos sus seguidores. La

cantante estadunidense llegará a nuestro

país el próximo 26 de noviembre. El par-

que Simón Bolívar será el escenario que

acogerá a la aclamada ‘Princesa del Pop’.

La cantante consiguió un nuevo récord al

convertirse en la primera mujer que logra

situar de forma directa y por sexta vez, un

disco en lo más alto de las listas en EE.UU.

La empresa de espectáculos OCESA, con-

firmó que la artista viene cargada con sus

más grandes éxitos y su último álbum ‘Fem-

male Fatale’, que ha sido considerado por

los críticos como el mejor trabajo hasta la

fecha, y se instaló en lo más alto de las listas

de venta en Estados Unidos en con sólo una

semana luego de su lanzamiento.

Feria Internacional de Arte BogotáEste año, la Cámara de Comercio de

Bogotá realizará su séptima versión

de la Feria Internacional de Arte, ArtBo,

en Corferias, del 21 al 24 de octubre. Este

año se espera la participación de las diferentes galerías de América

Latina; contará con la presencia de diferentes curadores y críticos

de arte, directores de museos e importantes instituciones culturales

colombianas. Contará con la presencia de un representativo grupo

de coleccionismo mundial. Para mayor información sobre asistencia

y participación, consultar la página www.artboonline.com

genterosa.com

Farruco: uno de los bailadores más importantes de EspañaAntonio Fernández Montoya, más conocido como “Farruco”, quien es

miembro de una de las dinastías de los bailadores de flamenco más

importantes de España, llega a nuestro país. Este artista es nieto de

“Farruco”, de quien tomó su nombre artístico, y hermano de “Farru-

quito”. Un sevillano que desde

temprana edad debutó en el

espacio musical y en cine. Esta

vez estará en el Teatro Mayor

Julio Mario Santo Domingo,

en compañía de tres cantao-

res, percusión, violín, dos gui-

tarras y dos o tres bailaoras.

Octubre 22 y 23, en funciones

de 8:00 p.m. el sábado y 5:00

p.m. el domingo. Informes en

www.tuboleta.com

Page 31: Diseño Editorial
Page 32: Diseño Editorial

32 Octubre 2011

genterosa.comBel

leza

32

Rejuvenecimiento con plasma… ¡Sí! Con plasma

La doctora Raquel Prieto, médica cirujana y

especialista en Salud Ocupacional, cuenta

además con formación en Terapia Neural y

Homotoxicología. Es miembro del Centro

Holístico de Bogotá, en donde pone

en práctica sus conocimientos en medicina

natural al servicio de la estética y el

rejuvenecimiento por medio de la

llamada ‘Técnica de obtención

de plasma rico en plaquetas’.

Es un procedimiento

totalmente biológico

basado de la extracción del

plasma del propio paciente.

Desarrollado en España por

primera vez, puede aplicarse

en cualquier parte del cuerpo;

sin embargo, es más utilizado

en el rostro y en el cuello, por

ser los lugares que más interesan

en la apariencia de las personas que

se lo practican con el fin de verse más

jóvenes.

El procedimiento consiste en tomar varias muestras de

sangre del paciente, se procesa separando el plasma del

componente rojo de la sangre, tomando la parte más

rica en plaquetas. Esas plaquetas contienen gránulos con

factores de crecimiento que se activan en el labo-

ratorio y se combinan con Ozono, cuyas

propiedades ricas en oxígeno le aporta

este elemento a la piel y la libera de

los llamados radicales libres, que

aparecen cuando se presentan

procesos tóxicos en las células

por factores como mala cali-

dad de vida, principalmente,

y se relacionan con el proce-

so de envejecimiento.

Una vez realizado este proce-

so se inyecta en las líneas de

expresión, manchas y cicatri-

ces, estimulando el nacimiento

de células jóvenes o nuevas que

hacen que se creen nuevos vasos

sanguíneos en la piel, se produzca más

elastina, colágeno y ácido Hialurónico, com-

X - Julio Enrique Pardo R.Fotos: Manuel Martínez

Page 33: Diseño Editorial

33La revista de los famosos

genterosa.com

Bel

leza

ponentes propios de la tersura y suavidad de la piel

joven y que es lo que se va perdiendo con el paso de

los años por la mala calidad de vida, la dieta equivoca-

da, el estrés y factores como el sol, los ya nombrados

radicales libres e incluso los pensamientos dañinos que

pueden ser muy comunes en las personas.

El resultado es una mejoría en la calidad de los poros,

se atenúan las manchas y las líneas de expresión y se

mejora el aspecto de las cicatrices. Este uso del plasma

también se aplica en personas que tienen alergias o

acné, casos en los cuales depende totalmente de cada

persona, pero es el plasma el actor principal de cura

y tratamiento, deteniendo el proceso inflamatorio y

corrigiendo en casos de cicatrices. En el menos extre-

mo de los casos es suficiente con una sesión, pero se

recomienda volver al cabo de seis meses para retocar

un poco la piel, aunque se aclara que todo depende de

cada condición, y los resultados surten el mayor efecto

21 días después de aplicado el plasma.

La segunda parte importante de este tratamiento tiene

que ver con las recomendaciones generales que hacen

parte de la filosofía de salud integral que caracteriza

al Centro Holístico como institución, y que son vitales

para mantener los resultados del tratamiento. Tienen

que ver con que el paciente. Las dos únicas contraindi-

caciones para este procedimiento son que el paciente

sufra de déficit de plaquetas en su sangre o haya su-

frido en alguna época de su vida de cáncer de piel. Es

importante aclarar que este procedimiento rejuvenece

el aspecto de la piel, la enriquece con elementos na-

turales y células nuevas, más no constituye un proce-

dimiento para cambiar la fisionomía de la persona; es

decir no levanta párpados, no engruesa los labios, ni

remueve lunares.

Page 34: Diseño Editorial

34 Octubre 2011

genterosa.comEn

qué

an

dan

Tania Robledo¡Bienvenida a casa!

Nacida en México, de madre co-

lombiana, llegó a Colombia luego

de la separación de sus padres.

Dos años después, mientras ha-

cía diligencias en una notaría, un

hombre le propuso asistir a un casting para

una nueva producción. “Nunca supe, de

verdad, y quiero saber quién fue ese hombre

rubio, un señor como de 35 años, alto, hasta

guapo; se me acercó y me dijo que fuera a hacer

un casting, yo ni siquiera sabía qué era eso, pero

siempre me ha llamado la atención todo este ro-

llo desde niña cuando, estando en México, veía

al grupo ‘Timbiriche’, de Paulina Rubio, y lo vi

como una oportunidad”. Cuenta.

El casting era para la realización de una exito-

sa serie en su momento en Colombia, llama-

da ‘Décimo grado’. Esa fue su plataforma. Su

segunda aparición fue en la novela ‘Ana de

negro’, mientras estudiaba actuación y em-

pezaba su rumbo definitivo. Su primer gran

reto actoral llegó en ‘Generación 21’, una

producción de Punch en la que interpretó

un papel difícil como una adolescente

abusada. Después, aparece como par-

te del primer elenco de la serie ‘Padres

e hijos’, en el que estuvo por 10 años,

marcando a toda una generación en

nuestra televisión y por supuesto, le

brindó el reconocimiento que aún

hoy mantiene en el público.

En medio de ese proceso co-

mienza a trabajar en otra recor-

dada serie juvenil, ‘Clase aparte’,

dirigida por Rodrigo Triana ya en

34 Octubre 2011

X - Julio Enrique Pardo R. / Laura PerillaFotos: Manuel Martínez

Page 35: Diseño Editorial

un formato tipo cine, tiempo en el que, confiesa, aprendió mucho, contrajo

matrimonio y tuvo a su hija. En 1999 viaja de nuevo a México pensando en

otros rumbos al lado de su familia, decisión que hoy dice, tal vez fue algo

apresurada pero a la que le puso todo su empeño y trabajo como actriz.

“Estos años que permanecí en México me sentí una extranjera, yo lo sentía

y me lo hacían sentir. Yo nací allá pero me siento colombiana, mi apodo en

el medio era ‘Colombia’, así me siento y lo reafirmo, me identifico con la

gente, con la onda, con los chistes. Mi hija además es colombiana”.

Comienza a estudiar en el CEA, Centro de Estudios Artísticos, mientras

buscaba la oportunidad de entrar al difícil medio mexicano, con una técni-

ca actoral y de producción muy distintas a las colombianas. “Lo que tenía

claro era que si le pegabas a una novela de Televisa te ven en 180 países

y eso es muy bueno para tu carrera. No es algo que le pase a todos, obvia-

mente, empezando porque compites con miles de actores, modelos gua-

písimas brasileras, argentinas, si no hablan español las doblan, hay hasta

rusas y gente de muchas partes del mundo. Fue empezar de cero y olvidar-

me que aquí había hecho ya una carrera

ya de 14 años. En el 99 yo ya tenía 14 años

de carrera”. Curiosamente, la decisión de

pintarse el pelo de color negro fue, tal

vez sin pensarlo, un antes y un después

en ese momento. “Empecé a quedar en

todos los comerciales, hice mucha pu-

blicidad de todo. Lo que pasa es que en

México si vas a ser rubia, tienes que ser la

‘supermujer’ o si no para los comerciales

las prefieren de pelo negro, por ejemplo

para vender jabón, para que la gente se

identifique con el pueblo. Incluso también

prestaba mi voz para comerciales tam-

bién. Ya después empecé a hacer cine, a

hacer otras cosas. Hice 7 películas como

Garabato, Alta infidelidad, Desbocados o

El tosco, entre otras, de las cuales prota-

gonicé seis. Aprendí a tener una cámara

de cine al frente, que es muy diferente a

estar en la tele, aprendí a actuar en cine;

es otro lenguaje, es otra cosa; estar con

actores experimentados. Aprendí de mí,

a sorprenderme, porque la verdad eso

no estuvo nunca entre mis planes, y a

conocer otra faceta de mí y me funcionó

en ese momento.

Hoy Tania regresa a Colombia porque

cree que ya cumplió su ciclo y porque,

para nadie es un secreto, la situación

social de México no es la mejor. Eso, su-

mado a su amor por Colombia, y por esa

sensación de no sentirse del todo cómo-

da en un país en el que tuvo que luchar

para abrirse camino y con el que está

muy agradecida, la llevó a tomar la deci-

sión de retomar su vida entre la que con-

sidera su gente. Y el trabajo no se hace

esperar. Felizmente para nosotros mien-

tras realizábamos esta entrevista, Tania

recibió una llamada en la que Colom-

biana de Televisión le anuncia que será

parte de una nueva producción que será

sorpresa para el público. “Ya hice un ca-

pitulo de ‘Mujeres al límite’, ahora voy a

hacer otro. Ya he hecho cosas, hice un

casting importante cuando vine hace un

mes y medio; es un proyecto importan-

te, para una película que cuenta la histo-

ria de una ex secuestrada. Vamos a ver

qué pasa”, cuenta aún con

algo de acento mexicano,

que en ciertas palabras y

momentos mantiene.

“Siento muchísimo acá

el cariño de la gente, me

subo a un taxi y me reco-

nocen, me encanta eso

porque mi hija me dice:

mamá eres muy famosa.

Me siento muy contenta y

cómoda, tengo mucha fe

y creo que sí puede pasar

algo muy bueno en mi ca-

rrera. En México dejé las

puertas abiertas… En este

medio uno nunca sabe y

fue mucho el terreno que

yo aboné.

35

genterosa.com

Page 36: Diseño Editorial

36 Octubre 2011

genterosa.comCe

ne

con

los

fam

osos

Esta vez nuestra sección se convirtió en un almuerzo genial. Genial por la unión de muchos factores que siem-pre buscamos en cuando creamos ‘Cene con los famosos’. El primero, que nuestro ganador realmente disfrute y goce por conocer a su artista favorito. El segundo, que nuestro artista se sienta como en su casa y disfrute por dar alegría a uno de sus fans y la comida del Hotel Lancaster House, que nos abrió sus puertas con una magnífica atención, fue inmejorable.Nuestro ganador, Carlos Armando Pedraza Pérez, es un técnico electrónico nacido en Sogamoso, que hasta hace un par de meses llegó a Bogotá en busca de opor-tunidades para su profesión, la que afortunadamente ya encontró. Conoció a Zulma desde que ella hizo parte de la película colombiana ‘Sin tetas no hay paraíso’, y desde entonces, confiesa, ha seguido su carrera con atención. Nuestra famosa, por su parte, está ya metida de lleno en la segunda temporada de ‘A mano limpia’, producción del canal RCN que la lanzó al estrellato. Juntos disfrutaron de un par de horas en los que ella, fiel a su simpatía y sencillez, tomó la iniciativa de una amena conversación, con un vinito a bordo, que indudablemente Carlos siempre recor-dará, tal como nos confesó al final, “aún no lo puedo creer, no creo que esto sea verdad”… Pero lo fue.

Zulma Rey

36

X - Julio Enrique Pardo R.

Fotos: Manuel Mart[inez

Page 37: Diseño Editorial

37La revista de los famosos

genterosa.com

En la c

ocin

a c

on P

ilar

Page 38: Diseño Editorial

38 Octubre 2011

genterosa.com

Desde hace tres años se ha de-

sarrollado en el mundo el siste-

ma ‘Bio-Aging’, un método de

la medicina antienvejecimiento,

que por medio de un software

puede determinar la edad biológica del cuerpo,

valorar y ayudar a aminorar el deterioro del paso

de los años en las personas. Dicho de manera sen-

cilla, determina realmente cuántos años tiene una

persona. En Colombia, el médico cirujano especia-

lizado en este tipo de medicina, Andrés Lucena, lo

ha incluido en sus tratamientos, con él único fin de

mejorar la calidad de vida y, por lo tanto, prolon-

Salu

d

¿Sabecuántosañosusted

tiene?

X - Julio Enrique Pardo R.Fotos: Manuel Martínez

garla. El sistema fue creado por el profesor alemán Alfred Wolf,

experto también en este tipo de medicina, en conjunto con otros

especialistas en informática y en otras disciplinas científicas, con

base en parámetros establecidos por la Organización Mundial

de la Salud.

Es un programa creado especialmente con el propósito de hacer

un análisis individual del paciente, en aspectos como su capaci-

dad cardiopulmonar, fuerza, flexibilidad, coordinación, memoria,

visión y audición. La primera parte consiste en un cuestiona-

rio que contiene una serie de preguntas enfocadas a hacer un

análisis detallado de antecedentes y el estilo de vida la persona.

Todas las preguntas están formuladas de forma sencilla y son

totalmente comprensibles para cualquier paciente. Se refieren,

por ejemplo, al historial de enfermedades sufridas por éste y

por sus familiares, al estilo de vida, la alimentación y las activi-

dades físicas.

Recoge los parámetros necesarios para definir la edad biológica

y para evaluar la vitalidad del paciente. Esta parte se refiere a la

Page 39: Diseño Editorial

39La revista de los famosos

genterosa.com

obtención de datos relativos a las condiciones actuales

del mismo, calculando composición del cuerpo, porcen-

taje de agua, índice de masa corporal y analiza incluso

la funcionalidad del tejido cerebral, la flexibilidad de las

arterias, reflejos, capacidad de concentración, entre

otros.

El objetivo principal del examen es realizar una evalua-

ción detallada y avalada científicamente, de la edad bio-

lógica de la persona examinada, y le da bases al pacien-

te y al especialista para definir en qué aspectos de su

vida se debe enfocar y qué hábitos debe modificar. Es

importante aclarar que esa edad biológica que determi-

na el examen se puede modificar cambiando precisa-

mente los hábitos que la han determinado e incluyendo

otros como el ejercicio y la buena nutrición. En caso de

que la edad biológica corresponda con la cronológica o

sólo haya una ligerísima desviación, se puede decir que

se está en una situación ópti-

ma. Permite trabajar de un

modo muy científico y eficaz

la medicina antienvejeci-

miento, se puede practicar

a cualquier edad, pero no

reemplaza los exámenes

específicos que sobre

ciertas enfermedades

se ordenen, ni mejora

por sí mismo ningún

mal que tenga el cuer-

po; tan sólo ayuda a

prevenir y determi-

nar el estado del

mismo.

39La revista de los famosos

Page 40: Diseño Editorial

40 Octubre 2011

genterosa.com

Page 41: Diseño Editorial

41La revista de los famosos

genterosa.com

Isab

elC

rist

ina

Estr

ada

¡Me

llena

de

vid

a

resp

irar

ca

da

p

erso

naje

!

Loca

ción

: “Bo

Conc

ept:

Aven

ida

19 N

o. 10

4-79

Bog

otá.

Tel

. 620

507

2 Ve

stua

rio y

Acc

esor

ios:

Joh

anna

Rub

iano

CIS

A Bo

utiq

ue.

Av 8

2 No

12 -

80 /

Tel

s: 7

04 8

9 16

- 70

4 02

35-

704

88

93

Page 42: Diseño Editorial

42 Octubre 2011

genterosa.com

NPe

rfiles

Su papel como la amada ‘Señora Aura’ de Fruko, en

‘El Joe, la leyenda’, la ha consolidado como una de las actrices más talentosas y

queridas por los televidentes. Casada con el cantante Lucas Arnau, fue señorita Antioquia y ganadora del reality Nómadas,

sus primeros pasos en una carrera llena de éxitos.

acida en el barrio Laureles de

Medellín, en el hogar de doña

Lucía y don Alejandro Augusto,

cumple años cada 21 de enero

como la más pequeña y con-

sentida de cuatro hijas más:

Claudia María, Diana Patricia, Sandra Marcela,

Beatriz y Clara Leonor. Estudió en el Colegio las

Bethlemitas y se graduó como ingeniera de sis-

temas de la EAFIT, Escuela de Administración,

Finanzas y Tecnología de su ciudad, carrera que

alcanzó a ejercer durante dos años en una mul-

tinacional de Hardware y Software, antes de ser

‘atrapada’ por la fama y el espectáculo.

Aunque parezca difícil de creer en su colegio le

decían ‘flaca’, porque dice, lo era demasiado, tan-

to que los amigos de sus papás preguntaban que

si no estaba enferma, comenta entre risas con su

entretenido tono paisa. Mide 1.74 metros y pesa 55

Kilos, gracias a un sano estilo de vida, aunque con-

fiesa que igual no se priva de nada, pues no le pue-

de faltar el arroz al almuerzo y la carne, el pescado

sobre todo, las verduras, las frutas y los carbohidra-

tos. “Yo creo que lo fundamental es ser feliz a todo

nivel, con el trabajo, con la alimentación; qué pereza

vivir pensando en qué se debe o no comer.

Una de mis ‘adicciones’ es el ejercicio, pero nunca al

extremo; en mi juventud fui de la selección Antioquia

de Voleibol, en la que era de las más bajitas, pero el de-

porte fue lo que a mí me dio disciplina y organización.

Entrenar 4 ó 5 horas diarias, llegar del colegio, irse al

coliseo a entrenar, llegar rendida a hacer las tareas…

Uno empieza a darle prioridad a ciertos objetivos. Al

deportista le toca ser disciplinado. Gracias a eso soy lo

que soy hoy, me gusta mucho la disciplina, el orden y

hacer ejercicio”..

¿Cuándo decide ser modelo? A mí en la universidad me decían que era bien alta y

flaca, que debería intentar modelando, era mucha la

insistencia de la gente hasta que me animé a participara

en el reinado en Antioquia, porque empecé a ganar

reconocimiento desde el modelaje; quería entonces

que me conocieran de alguna forma y fue en Señorita

Antioquia. Luego me fui a Cartagena, y en ese año todos

NX - Julio Enrique Pardo R.

Fotos: Carlos Bríñez / brinez.com | Maquillaje: Julián Olaya

Page 43: Diseño Editorial

43La revista de los famosos

genterosa.com

NPe

rfiles

nuó ni me dijo una sola palabra, hasta que un día me

invitó a un concierto y me dedicó

una canción que se llamaba ‘Tú’,

de su primer disco… Caí con una

canción y una ‘echada de perros’

¡Jajaja! Como amigo me parecía

un ‘bacán’, una bonita persona, ge-

neroso, preocupado porque todo

el mundo a su alrededor estuvie-

ra bien; es de un corazón enorme,

además supersencillo. Eso fue lo

que me hizo pensar que era muy

chévere y me gustó mucho, ade-

más de su sentido del humor… Es

increíble, desde que me recogía

hasta que me dejaba en casa yo

no paraba de reírme”. Hoy lo considera su amigo, su es-

poso, su amante, la persona con la que comparte toda su

vida, desde hace más de 5 años, y luego de casi 3 de ma-

trimonio, al que le sólo le faltan los hijos, de los que tienen

muchas ganas pero por sus carreras se hacen esperar.

“Como ingeniera yo lo tenía todo listo y cuadrado, todo tenía un porqué,

una solución; en la actuación tengo que fluir con un mar de

sensaciones”

los 365 días trabajé en eventos sociales y benéficos; una reina

trabaja muchísimo, pero fue algo que me llenó de mucha

satisfacción y muchas alegrías.

¿En qué momento comienza en la actuación? A

raíz del reinado quedé conectada con canales y medios de

comunicación; era lo que yo quería realmente: modelar. Hice

muchos comerciales y desfiles, todo a nivel regional y una que

otra cosa a nivel nacional ya estando acá en Bogotá. Posterior

a eso Caracol estaba buscando un perfil, como el que yo tenía

como modelo y reina para ser parte de su reality, Nómadas.

Me lo gané y aparecieron las propuestas para actuar. Entré

a un proyecto que se llamaba ‘Amores Cruzados’ en 2006,

me gustó mucho, y a la par que iba grabando iba estudiando.

Cuando terminé la novela me puse a estudiar teatro con

Laura García durante 1 año, estudié con Vicky Hernández

y Ana María Sánchez, y llegaron ‘Nuevo rico, nuevo pobre’,

‘Bermúdez’, ‘Los Victorinos’, ‘La Teacher’ y ‘El Joe’. Cada

papel que yo hago es la especialización de una mujer en mí,

por ejemplo con Aura, me especialicé en una persona muy

fuerte, brava, celosa, controladora y eso es real, cuántas

mujeres no son así, yo tengo un poco de eso. Cuando

hice ‘La Teacher de inglés’, hice de una mujer sumamente

maquinadora, controladora, maquiavélica. Cada vez que

se hace un papel uno imagina cómo siente esa mujer, qué

hace… Cada personaje lo tengo que averiguar, ese trabajo

de campo me parece alucinante; he aprendido mucho y

aprendo a ver los diferentes roles de la mujer, y de los

hombres también, uno se vuelve muy observador, de las

personas, de las situaciones, de sí mismo. Fue un cambio

total. Yo trabajaba como

ingeniera en Medellín, tenía

mi vida lista, ya me habían

ascendido de puesto en IBM y

de un momento a otro la vida

me cambia, doy un giro, me

voy a vivir a otra ciudad, dejo

a mi familia, a mi novio y me

vengo acá por una novela…

¿En todo ese proceso en qué momento apareció Lucas?

Lucas apareció hace 5 años,

cuando terminé mi primer

proyecto; ya nos habíamos conocido en Medellín, los

dos sabíamos quién era cada uno y una amiga nos

animó para que saliéramos porque los dos estába-

mos solteros, y así fue que pasó todo. Comenzaron

las salidas a cine, a comer, pero nunca se me insi-

43La revista de los famosos

Page 44: Diseño Editorial

44 Octubre 2011

genterosa.comPe

rfiles

¿Qué le dejó ‘El Joe’?

Conocí gente tan bonita... Haber tra-

bajado con Herney Luna fue una experiencia inolvidable,

me logró sacar unas cosas que yo veía en pantalla y me

sorprendía; él me permitió sorprenderme de mí misma. El

equipo de arte, de producción, de actores; entre todos hubo

mucha armonía y en un proyecto de esos la energía es muy

importante y en este equipo se sintió. Mira en dónde está ‘El

Joe’ en este momento.

“El estar en esta profesión me ha enseñado a volverme más

sensible, como ingeniera yo lo tenía todo listo y cuadrado, todo

tenía un porqué, una solución; en la actuación tengo que fluir

con un mar de sensaciones”. Concluye de manera convencida,

sin muchas palabras para agregar y como la forma perfecta

de terminar una agradable charla con una de las, considera-

da por muchos, mujeres más hermosas de nuestro medio, por

dentro y por fuera.

Page 45: Diseño Editorial

45La revista de los famosos

genterosa.com

Perf

iles

Page 46: Diseño Editorial

46 Octubre 2011

genterosa.comEn

Casa

Óscar Borda

Es chocoano, nacido en Quibdó, y dedica

gran parte de su tiempo libre a su esposa

Janeth y a sus hijos Sergio y Valeria. Ha

participado en las principales producciones

de la televisión colombiana como ‘Azucar’,

‘Café con aroma de mujer’ o ‘El Capo’, así como en

películas como ‘Sin tetas no hay paraíso’ o ‘Perro como

perro’, que le mereció, junto con Marlon Moreno, el

premio a Mejores Actores en la versión

número 36 del Festival de Cine

de Gramado, en Brasil.

Su primer papel fue en ‘Los

colores de la fama’, serie

en la que interpretó a Víc-

tor Carabalí. Después vino

‘Sol de cenizas’, ‘Si mañana

estoy viva’, ‘Laura por favor’,

‘Momposina’ y ‘La vida es un

baile’. Hizo parte del TPB, Tea-

tro Popular de Bogotá y el Tea-

tro Nacional. dirigió y protagonizó

el video ‘La fuerza de tu amor’, del

grupo salsero ’24-siete’, de Cali,

una ‘minipelícula’ contada en

cinco minutos que le permi-

tió hacer algo distinto a

la actuación. Hoy, está

dedicado a trabajar

con su obra ‘Un Óscar para una diva’ que trata el tema

de la diversidad sexual.

¿Por qué vivir en casa y no edificio?

Tengo 2 perros, dos hijos que tienen ya su propio espa-

cio, aunque estas casas ya son muy antiguas y difíciles

de sostener.

¿Cuánto tiempo viviendo en esta casa?

9 años.

¿Qué le hizo falta durante este tiempo?

Nada, todo fue perfecto, vivo tranquilo.

¿Cuántos años tienen sus hijos?

Mi hijo 19, mi hija 14 años.

¿antes de estar en esta casa donde vivía?

En la casa de mi madre, desde muy pequeño; después

tuve la oportunidad de comprar una casita, luego me fui

para un apartamento, pero no estuve muy a gusto, por

el tema del ruido. Acá donde vivo nadie me dice nada, a

mí me gusta hacer mis asados y mis cosas y nadie me

ha golpeado a decirme que le baje a la música, o algo

parecido.

¿a qué le gusta que huela su casa?

Olores cítricos siempre, naranja, fresa, siempre tratamos

de que todo sea cítrico.

¿Qué no soporta en su casa?

Me molestan los malos olores.

¿Qué es lo que más le gusta?

Siempre trato de disfrutar un ambiente hogareño, la chi-

menea, tantas cosas que son importantes para relajarse.

Hogar, salsa y chimenea

46 Octubre 2011

X - Redacción Gente Rosa Fotos: Manuel Martínez

Page 47: Diseño Editorial

En C

asa

De hecho cuando estoy en Bogotá no

me gusta salir, casi nunca estoy, pero

cuando estoy disfruto mi casa.

¿Qué hay debajo de su cama?

Nada.

¿Quiénes entran a su casa, con

quien la comparte?

Mi esposa, mis dos hijos, tal vez los

amigos de mis hijos y algunos amigos

míos.

¿Cuál es el lugar preferido en su

casa?

La sala. Acá me relajo, prendo la chi-

menea, la paso bien.

¿Qué música escucha acá?

Salsa.

¿Qué no le puede faltar en la ne-

vera?

Tal vez un yogurt y avena.

¿alguna vez ha hecho oficio acá?

Sí, he trapeado muchas veces.

¿le gusta que se queden en su

casa?

Lo hace mi mamá, mi suegra, de resto

son muy pocas las personas a las que

invito.

¿En dónde le gustaría tener una

casa?

De pronto en el Peñón, en un condo-

minio donde haya piscina.

Page 48: Diseño Editorial

48 Octubre 2011

genterosa.comD

e pla

n

Modelismo naval

Amor y respeto por la naturaleza, comunión con el

medio ambiente y un plan perfecto

para pasar más de un fin

semana en familia sin salir

de Bogotá, es lo que ofrece el

Modelismo naval como disciplina

deportiva

H oy, For Sailors es la primera empresa

Colombiana dedicada al diseño y la

construcción de modelos navales

de todo tipo, a través de su trabajo e

investigación. Ha tenido la iniciativa de

agrupar en un evento que reunirá el próximo 3

de diciembre, en el parque de los novios, a todos

los seguidores de este interesante deporte capaz de

brindar emociones y despertar el instinto competitivo

de sus practicantes de manera tan fuerte como

cualquier otro deporte de aventura.

Navegar es sin duda alguna sinónimo de liber-

tad y aventura; navegar es pasión, es darle rienda

suelta al ímpetu y a la imaginación para adentrarse

en nuevos territorios. Navegar es hoy, gracias

al modelismo naval, algo que está al al-

cance de cualquiera que sienta en su in-

terior las ganas de acercarse a la pasión

de comandar, desde un velero, hasta un sub-

marino y surcar las aguas en busca de nuevas

emociones.

Según César Pulgarín, propietario de For Sailors

y organizador del’ Primer encuentro de aficiona-

dos de barcos a radio control’, éste será el

¡Manos al agua!

48 Octubre 2011

Page 49: Diseño Editorial

49La revista de los famosos

genterosa.com

En C

asa

punto de inicio para in-

centivar a más y más personas a que se

unan a esta disciplina, conozcan sobre el mundo del

modelismo naval y se dejen cautivar por el encanto

de estas embarcaciones a escala, capaces de surcar

las aguas y hacernos vibrar de la emoción con cada

maniobra. Ahora que lo saben, la invitación es para

asistir al ‘Parque de los Novios’ el próximo mes de

diciembre y darle así rienda suelta a la imaginación,

atravesando ‘mares’ enteros a bordo de estas gigan-

tes embarcaciones en miniatura.

Informes: [email protected]

Cel: 310 687 2227 / www.forsailors.org

forsailors / @forsailorscol / forsailors

Page 50: Diseño Editorial

50 Octubre 2011

genterosa.comCo

razó

n R

osa

Jenny Vargas y Fernando Monge

Luces, cámara… ¡Amor!

a historia de estos dos jóvenes actores de

teatro y televisión es de esas que, como

diría alguna canción, nos haría decir: “ca-

ramba estos muchachos sí se quieren”…

Nació sobre las tablas, en medio de en-

sayos y clases de teatro en los que sim-

plemente ellos estuvieron en el momento y el lugar

indicado.

Jenny es una bogotana que comenzó a estudiar ac-

tuación desde los 12 años en distintas academias, y

perfeccionó su talento en países como Italia, idio-

ma aprendió en el Instituto Italiano de Cultura, y

que le permitió ser parte de varias giras teatrales

durante varios meses cada año. También estudió

en Estados Unidos inglés y tomó clases personali-

zadas de actuación. Siempre ha sido el estudio una

de sus pasiones, y pretende un día, llegar a hacerlo

en la Escuela de Arte de Nueva York. Próximamente

la veremos en ‘La promesa’, el nuevo proyecto de

CMO para el Canal Caracol.

Por su parte Fernando es también un rolo que llegó

a la actuación luego de ser modelo y estudiar varios

semestres de Biología Marina, pero descubrió hace

15 años que su pasión era interpretar personajes.

X -

Red

acci

ón

Gen

te R

osa

Foto

s: M

anue

l Mar

tínez

50

Page 51: Diseño Editorial

51La revista de los famosos

genterosa.com

Cora

zón

Ros

a

sedujeron. Incluso cuenta que aquel ejer-

cicio fue la musa para componer una

canción, sólo para los dos, que tituló

‘Nuestro fuego’. Hoy en día van a cumplir

su primer año de casados, luego de ocho

de relación y haber convivido un tiempo jun-

tos. Un 17 de febrero, con sólo una pequeña ruptura de

varios meses, que sirvió para que se convencieran

de su amor y decidieran seguir el mismo camino,

‘firmaron’ una relación que para muchos es un

ejemplo de convivencia, alegría y confianza en

lo que son como personas y en lo que tienen

como relación. Son unos convencidos de que

el diálogo, en los momentos precisos y con

la actitud adecuada, es la mejor forma de

solucionar los problemas. Tienen sus pro-

pios proyectos con la intención de tener su

independencia económica, generar trabajo

e ideas creativas, pero saben muy bien que

amar es también respetar y apoyar sus proce-

sos como profesionales. La de Nando y Jenny es

una historia que fluye, que no se planea ni se presiona

y por eso en todos estos años la felicidad y el compartir

realmente en pareja han sido la mejor forma de definir

lo que para ellos es el verdadero amor.

Tiene su propia banda musical, quiere irse a estudiar a Cuba y al mismo tiempo que actúa maneja su agencia de

modelos, Happy Group, produce sus propias obras de teatro, como ‘Por favor enamora a mi mujer’, en estreno en

el Teatro Barajas. Actualmente hace parte de ‘Correo de Inocentes’, del Canal RCN.

Su amor nació mientras tomaban un taller de actuación en el que Jenny ya llevaba

algún tiempo y Nando, como le dicen a su esposo, llegaba a éste en compa-

ñía de varios amigos, tal vez más como un pasatiempo, pues lo suyo en ese

entonces era el modelaje. Ésto produjo que los inevitables roces entre ‘los

entregados a la escuela teatral’, como se define Jenny en ese tiempo, y los

‘chicos malos del modelaje’, como identificaban a aquel grupo. Sin embargo, “a

mí me gustó desde que lo vi”, confiesa Jenny, “aunque de allá para acá no

pasó lo mismo”. Cuentan que ella un día de curso normal ‘cuadró’ todo

para hacer un ejercicio teatral con Nando, en el que no se podía ceder.

Ella propuso un beso y Nando se resistía, además porque tenía un po-

pular ‘fueguito’ en su boca, lo que lo avergonzaba, pero a Jenny defini-

tivamente no le importó. Al final el ejercicio lo ganó ella porque Nando

sucumbió.

Él,, por su parte, confiesa que era el típico modelo que no se toma-

ba nada en serio, pero definitivamente el carácter y la indepen-

dencia de Jenny, algo que fue descubriendo poco a poco a

medida que se conocían, lo

51

Page 52: Diseño Editorial

52 Octubre 2011

genterosa.comD

e Ru

mba

52

Merkabah club es el nuevo sitio de rumba del parque de

la 93, especializado en géneros urbanos como el R&B,

hip hop, electroflow y reggaetón. Cada espacio tiene su

filosofía, destacándose la discoteca, por tener un estilo ‘techno-barroco’

que mezcla lo moderno con lo clásico, desde pantallas de última genera-

ción hasta sillas antiguas. Devolver la mística y recordar el valor de salir

y prepararse con un buen atuendo para rumbear en la noche capitalina

como hace algunos años, es la filosofía del club.

Con una capacidad para 400 personas, en su interior se encuentran de

forma preferencial, siete salas estelares, con capacidad para entre 6 y 8 personas cada una, y dos

salas imperiales para máximo 15 personas cada una.

Su nombre fue idea de uno de los socios, el productor, cantante y compositor colombiano Estéfano

y significa ‘cuerpo, espíritu y luz’. Transmitiendo un estilo musical ‘Main extreme’, tiene lo mejor de la

música urbana con artistas en vivo de corte internacional.

Merkabah club le apuesta a lo exclusivo sin significar un mayor costo en sus productos. Es un espacio

que recibirá a los clientes con todo su glamour para que ellos raten de conquistarlo.

Carrera 11A No. 93-18. De jueves a sábado. www.mkbclub.com

Precios del licor van de $100.000 aguardientes, whisky $250.000, hasta champagne $1.500.000.

Horarios: Jueves a sábado de 8 p.m . a 3 a.m.

52 Octubre 2011

En donde tus sentidos meditan

Page 53: Diseño Editorial

53La revista de los famosos

genterosa.com

Trapos

y T

rapos

Page 54: Diseño Editorial

54 Octubre 2011

genterosa.comH

omen

aje

“Si paro, me descarrilo”

Luis Javier Piedrahita Gaviria nació el 25 de abril de 1950 en la

ciudad de Medellín, departamento de Antioquia, región

que desde muy niño lo vio crecer, por las fincas de su abuelo

y sus tíos, y de la que aún hoy no se

desprende. Terminó el bachillerato en el Instituto

Metropolitano de Educación, IME, y

es el mayor de una familia tradicional paisa con 7 hermanos,

3 hombres y 5 mujeres.

“.. Susana, Susana, Susana estoy loco por tu amor”, reza uno de los estribillos que ha marcado varias generaciones en Co-lombia, al lado de 16 producciones y casi 200 canciones, que han hecho de Fausto uno de los más representativos y queridos cantantes de nuestro país, desde hace 40 años cuando inició su carrera artística. Vivió en Estados unidos por más de diez años, luego de los cuales regresó a Colombia hace un par atrás para se-guir con una carrera que nunca para, y que recordamos gracias a temas como, además de la inolvidable ‘Susana’, ‘Agua caliente’, ‘Soñando con el abuelo’, ‘Una noche más’, ‘Beber para qué’ o ‘El camino de la vida’ y ‘Tú lo mejor de todo’ (estas dos últimas del CD ‘Homenaje al maestro Héctor Ochoa’).gr: ¿Por qué eligió ser cantante?F: Más que haber elegido, la vida me entregó dones tan evidentes

para mí, que ser cantante es como obedecer para servirle a Dios, quien no sólo me dio este talento, sino muchos otros.¿Cómo llegó al medio?A través de los amigos de la época, en los encuen-tros en los que conocí gente como Gustavo López, Jairo Restrepo, Humber-to Moreno, Marco F. Eusse, cantando en lugares como ‘El patio del Tango’ en Medellín, en todos los clubes sociales y en las parroquias.

¿de dónde viene esa virtud?Indudablemente es un regalo de Dios, aun cuando podría decir que a través de mi padre, de mi madre y sus familias, que gustaban mucho de este aspecto cultural, manifestando sus talentos con la música y el arte, no como un medio de vida, no como profesión u ofi-cio, sino como un talento natural que era

54 Octubre 2011

X - Redacción Gente RosaFotos: Archivo personaje

Page 55: Diseño Editorial

Hom

enaje

inevitable manifestar.¿tiene alguna canción preferida?‘Soñando con el abuelo’, porque allí se refleja más claramente un objeto real de mi proyecto de vida artística, como autor, compositor e intérprete.¿Cuál ha sido su peor experiencia profesional?Sentirme obligado a grabar lo que sabía de antemano que estaba crudo como producto, por la soberbia de un instante ocurrido a un individuo que abusó de un contrato para hacerme grabar en detrimento de mi

carrera. Gracias a Dios que no consiguió su objetivo, y que ésto me empujó para salir a grabar y trabajar por fuera del país, y así, abrirme paso en el exterior. En otras palabras: el mal se transformó en bien. Lo paradójico de ésto es que fue el mejor amigo, de mi supuesto ‘enemigo’, quien me apoyó para hacerlo en Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Brasil, Es-paña e Inglaterra. ¿Cuál ha sido la mejor?Recibir amor a borbotones, de un público que amo y respeto y muchas personas que desinteresadamente me han apoyado desde los medios, lo cual me hace pensar que es po-sible la hermandad, el progreso y el desarrollo a través de ellas, en Colombia y el mundo. Sen-tir, con todos los sentidos despiertos, que sólo hay que trascender los obstáculos mentales

que lo inhiben. ¿Quién es su maestro?Indiscutiblemente Jesús de Nazaret, la ley del padre bueno y el bien como consejo permanente del eterno espíritu divino. ¿Qué proyectos profesionales está adelantando?No paro de escribir, de cantar, de componer, de cumplir los contra-

Page 56: Diseño Editorial

56 Octubre 2011

genterosa.comH

omen

aje

tos para conciertos, de ensayar para todo ésto, de reci-bir mis clases de canto, de asistir a las juntas del consejo de “Acinpro”, como representante de mis compañeros asociados, con la conciencia de que estamos construyendo bienestar para todos ellos por toda Colombia. De aten-der los intereses de la ‘Fun-dacion Faro’ como miembro activo, en ella, que asiste y desarrolla los procesos de recuperación de drogadictos y alcohólicos, ludópatas y los desordenes en las actitudes de los individuos dentro de la familia. De atender a en-trevistas en todas partes, de ayudarle a mis artistas a abrir sus propios espacios, de pla-nificar el desarrollo de la ‘Fundación amar’, en busca de la ‘ecología’ humana que desarrolle individuos conscientes dentro del arte y la cul-tura; de esperar que el taller me entregue el carrito para poder viajar con mi músi-ca por los pueblos, para cantar allí con los artistas locales, propósito de ‘Faus-to producciones’. De atender como jurado al concurso que busca la mejor voz de Antio-quia para Colombia. No paro de pensar por qué el doctor Sergio Fa-jardo le quitó a parte de mi familia, tres mujeres solas dirigiendo su em-presa, sin nexos políticos diferentes del servicio a la comunidad y de otras mi-les de familias más en todo el país, la posibilidad de reciclar el veneno del PVC en los basureros de Colombia y América, y bajar los costos

del producto para los de menos recursos, que son tam-bién nuestros hermanos. De preguntarme por qué les quitó la maquinaria, que no era robada ni representaba

peligro ni delito alguno frente a la Constitución y la ley, pero sí les daba ‘modus vivendi’ directo o indirecto a cientos, y si lo pienso bien, a miles de ciudadanos colombianos, que sólo hacían con su trabajo honrado, desde hace 43 largos años: quitar-le la carga de miles de toneladas de desperdicios contaminantes al medio ambiente. No paro de rom-perme la cabeza, como estudioso del derecho que me alcanzaron a enseñar mis profesores de la facultad en envigado, por qué, la justicia falla en contra de los prin-cipios del derecho que protegen el digno ejercicio del desarrollo de mis proyectos y los de millo-

nes de colombianos asaltados en su buena

fe, por jueces vendidos a causas ovnis… Ade-

más de todas estas ac-tividades y otras muchas cosas más… Si paro, me

descarrilo.¿Qué es lo más difícil de mantenerse en la indus-tria?

Saber que la mentira es algo más frecuente que la verdad de la convivencia para el desarrollo de todos, en todas sus posibilidades. Algo que se traslada a to-dos los demás sectores como un factor de co-rrupción, soterrada, con-tinuada, que a pocos nos importa y menos les im-porte que nos interese a otros interesados en

desinteresarnos de ésto, este elemento vital para el progreso de las naciones y de sus individuos, la cultura. Y otra cosa más es: que la identi-dad es lo que menos identifica a la industria.

56 Octubre 2011

Page 57: Diseño Editorial

57La revista de los famosos

genterosa.com

¿siente que le ha faltado algo en su carre-ra?Me falta tiempo para hacer todo lo que quiero y puedo, y quizá lo más importante dentro de lo comercial, un manager que tenga las condi-ciones que ha menester para poder llevar mis canciones a más lugares del mundo, de los que ya he podido llevarlas con la ayuda de Dios. Un hombre de bien que quiera honrar la vida con su eficaz labor de manejador o un ladrón que se quiera convertir, y usar su inteligencia y talentos para sembrar el bien con la poesía y la música de mis canciones por todo el mundo y sin límites.EN PoCas PalaBras..¿Qué música le gusta?Especialmente la clásica y de ella el barro-co, pero escucho toda clase de música, cada pieza musical es un mundo, y dis-fruto mucho cada uno de estos mundos.¿Qué lo entristece?La ingratitud, las miserias que veo a dia-rio, la violencia, la mentira.¿Qué le saca de casillas?El engaño.¿Qué le hace feliz?Tantas cosas… Escuhar la risa franca de los que amo, la libertad, estar dentro de la naturaleza, el campo, la fe. ¿Cree que conoce el amor? ¿Por qué?Sí conozco el amor, porque lo entiendo como la ma-nifestación de las cosas que tenemos para vivir feli-ces con un inmenso bienestar y como un regalo de incalculable valor, procedente de quien es nuestro creador nuestro liberador, nuestra fuerza, nuestro único amigo, el verbo máximo amor en sí mismo, que es Dios.¿Qué no soporta?La mentira¿Cuál es libro que más le gusta? Después de las escrituras sagradas, el libro de Goethe, la novela llamada Fausto.¿Qué le falta por lograr?Acabar de vencerme a mí mismo.¿Cómo quiere que lo recuerden?Siempre feliz, optimista, positivo, amando siempre y un hombre de paz.¿Cómo le dicen cariñosamente?Mi Titto

“No paro de escribir, de cantar, de componer, de cumplir los contratos para conciertos, de ensayar para todo ésto, de recibir mis clases de canto”

Page 58: Diseño Editorial

58 Octubre 2011

genterosa.comSi

n t

rapos

Derly BaenaDerly Baena Builes es la actual ‘Play Boy Colombia’. Una paisa

nacida el 23 de julio de 1986. Mide 1.67 y practica Kick Boxing,

Ciclismo profesional y Spinning. Estudió actuación, Diseño de

Modas y Cosmetología, y para infortunio de muchos está feliz-

mente casada y tiene una hija de 4 años, Angelina.

A Play Boy llegó por unas fotos que vieron en una agencia en

México a donde las envió Derly desde Italia en donde trabajaba

como imagen de empresas y haciendo pasarelas, por lo que fue

tentada con una jugosa propuesta que no pudo resistir. Su felici-

dad es estar con su hija, su color favorito es el rojo, le encanta,

le apasiona y para ella es fundamental en su diario vivir porque

proyecta seguridad, amor y pasión. Su objetivo inmediato es,

tan pronto termine su contrato actual, darse a conocer en el me-

dio colombiano como modelo, diseñadora, y tal vez como actriz

porque ya tiene propuestas para hacer cine. Su meta es ganar-

se un lugar entre el público, y llegar a ser

una reconocida empresaria en

el campo de la moda

de moda.

58 Octubre 2011

“Quiero que el público me conozca”

Fotos: Cortesía Derly Baena

Page 59: Diseño Editorial

59La revista de los famosos

genterosa.com

Sin

tra

pos

59La revista de los famosos

Page 60: Diseño Editorial

60 Octubre 2011

genterosa.comEn

sec

reto

Natalie Ackerman

Natalie Ackerman

nació en Alemania

un 16 de abril, país

en el que vivió

sus primeros 13

años. De padre alemán, y madre

colombiana, cuando los cumplió,

y luego de la separación de sus

padres, se fue a vivir a España, a

Santiago de Compostela, y de ahí

un año a Barranquilla, en donde

terminó sus estudios. Después de un

tiempo regresó a Alemania a estudiar

medicina por cinco años, pero no se

graduó debido a que en ese país se

debe estudiar durante 10 años para

alcanzar el título; en un momento

dado, prefirió perseguir sus sueños de

juventud: los reinados y la actuación.

Concursé en Miss Alemania y me es-

cogieron, fui a Miss Universo y des-

pués le dije a mi padre que quería

intentar con la actuación porque eso

era lo que me apasionaba. Hice mis

prácticas en Medicina

Legal en Barran-

quilla, porque

esa espe-

cialidad

Una mujer idealme encanta, pero sabía que me costaría mucho verme trabajando como mé-

dica, la verdad. La experiencia en Miss Universo te sirve para crecer mucho

como persona, porque conoces el mundo entero representado en diferentes

mujeres, así empiezas a ver las cosas muy diferentes. Tienes una responsa-

bilidad muy grande. Fui señorita Atlántico en el 2000, pero me pusieron pro-

blema por representar al departamento siendo alemana, así que concursé

y gané en Miss Alemania, en el año del mundial, 2006, y por ende logré ser

imagen de la selección alemana de fútbol.

En Bogotá empiezo a estudiar actuación con Alfonso Ortiz y Vicky

Hernández. Lo primero que me sale es una escena en donde

digo dos números en la película ‘Esto huele mal’, después

entro a ‘Nuevo rico, nuevo pobre’, luego mi capricho fue

hacer una película en Estados Unidos que se llamó ‘The

Tenant’, una película de terror. Ahí hice el papel de una

forense, (cuenta entre risas por su gusto por esa es-

pecialidad). Hace 5 años creé la fundación ‘Nathalie

de niños para niños’, en la que tenemos ya 500 pe-

queños a los que les damos regalos, los llevamos a

eventos, les ayudamos en la parte de los estudios.

Tenemos sede en Bogotá y Barranquilla y estamos

asociados con empresas y alcaldías. Tenemos niños

maltratados, necesitados, enfermos. Los buscamos

por el Bienestar Familiar, los apadrinamos, los niños van

a estudiar y regresan a sus casas, les damos merienda y

almuerzo, todo gratuito.

Ahora quiero construir un colegio en Barranquilla, quería-

X - Julio Enrique Pardo R.Fotos: Carlos Bríñez

Locación: Hotel Lancaster House Apartasuites y Eventos. Paralela Autonorte No 106B - 28

Page 61: Diseño Editorial

61La revista de los famosos

genterosa.com

En s

ecre

toEs alemana, tiene sangre barranquillera, tierra a la que adora, habla inglés y alemán, estudió Medicina en el país teutón, actúa, presenta, es empresaria y tiene su propia fundación. Es la nueva relacionista pública del Hotel Lancaster en Bogotá, fue señorita Atlántico, Miss Alemania y estuvo en Miss Universo, pero... Aún espera a su ‘príncipe azul’.

61La revista de los famosos

Page 62: Diseño Editorial

62 Octubre 2011

genterosa.comEn

sec

reto

mos arrancar hace 2 años pero fue imposible, ahora ten-

go más constructores y un equipo de trabajo bastante

grande. En este proyecto me ayuda mi familia, mi madre,

mi hermano y dos abogados. Luego comienzo a trabajar

con Disney On Ice, yo era la presentadora oficial del show

y viaje con ellos durante 1 año por Latinoamérica. Recorrí

varios países entre ellos Panamá, Puerto Rico, Venezuela,

Estados Unidos, Republica Dominicana. Ya después de un

año decido parar porque era mucho viaje, me sentía muy

sola, me hacía falta la familia, quise descansar dos meses,

pero seguía presentando eventos en toda Colombia y Pa-

namá”. Fue allá, en Panamá, en donde conoció a quien en

un momento dado le regaló su corazón pero quien, según

dice, no supo lo que tenía en sus manos. En su momento

la afectó, pero hoy, para su alegría y tranquilidad, y para

la de algunos soñadores que se cruzan en su camino, es

un capítulo ya superado. Desde hace dos meses llegó a

Lancaster House, un hotel en Bogotá, como su relacionis-

ta pública faceta que le permite también explotar sus dos

idiomas.

“He cumplido todos mis caprichos, sueños: ser reina y ac-

triz. El próximo es tener una familia, un hogar, quiero ser

esposa, mamá y seguir con mi fundación, yo tengo una

empresa con mi hermano de importación de equipos mé-

dicos, todo lo que tiene que ver con la parte estética, equi-

pos de oxigenoterapia, para diagnósticos. Todo lo traemos

por encargo”.

¿Cómo se enamora a Natalie

ackerman?

La persona me tiene que atraer físi-

camente, el alma, como es esa per-

sona, como te trata, como te habla,

que sea cariñoso y el espíritu, una

persona religiosa, que sea fiel, leal,

no tengo un estereotipo de hom-

bre. No me voy a casar por ahora,

pero sería feliz haciéndolo.

¿Qué no repetiría en su vida?

Montarme en el péndulo. Esa a trac-

ción de caída libre en que uno que-

da oscilando tal como uno de éstos.

¿Qué cambiaria de su vida?

No podría cambiar nada.

¿algo erótico?

Un hombre en traje de empresario,

a mi me gustan los hombres tra-

bajadores, eso me parece erótico,

sensual.

¿Cuándo fue la última vez que

lloró?

Hace una semana, porque mi ex

novio vino a Bogotá y se fue, cerré

un capitulo en mi vida después de

8 meses.

¿Cuándo fue la última vez que

sintió miedo?

Me dio miedo ver a mi padre des-

pués de unos años en que no lo

veía.

¿tapada o destapada?

Medio.

¿Besos o caricias??

Caricias.

¿Frio o calor?

Calor.

¿El peor sentimiento del

mundo?

La ‘tuza’.

¿Qué piensa de la muerte?

No le tengo miedo, ojalá me llegue

tarde, porque me gustaría vivir un

buen rato.

¿Qué opina de la pena de muer-

te?

No estoy de acuerdo.

“He cumplido todos mis caprichos, sueños: ser

reina y actriz. El próximo es tener una familia, un hogar, quiero ser esposa, mamá y

seguir con mi fundación”

Page 63: Diseño Editorial

63La revista de los famosos

genterosa.com

En q

an

dan

Page 64: Diseño Editorial

64 Octubre 2011

genterosa.comTr

as

el t

elón

‘Tres milagros’ es la historia de tres mujeres con el mismo nombre, Milagros,

que nacen el mismo día en hogares distintos, pero que están unidas por el

destino que les anuncia la muerte en el momento en que las tres y el amor se

encuentren.

Johanna Bahamón como Milagros Fontanarrosa, crece en medio de la opulen-

cia y la rebeldía. Milagros Rendón, interpretada por Angélica Blandón, crece en

un hogar feliz lleno de amor, y Milagros Cruz, Farina, vive en medio de los peligros

de la calle. Fernando Rendón (Andrés Sandoval) es el hombre del que se enamoran

las tres mujeres: un hombre guapo, agradable, encantador e inteligente, en especial

para saber tratar a la gente e interpretar sus debilidades e intereses.

64 Octubre 2011

Page 65: Diseño Editorial

65La revista de los famosos

genterosa.com

Tras

el t

elón

Escrita por Carlos Duplat y Luz Mariela Santofimio, “Lo que más

nos interesaba era averiguar el mundo, el entorno de mujeres

con características similares a las de nuestras protagonistas,

mujeres pertenecientes a clases sociales diferentes. Entonces

con Luz Mariela empezamos esta tarea de investigación que

duró alrededor de 3 años”, explica Duplat. Grabada en Ambale-

ma y algunos lugares tradicionales de Bogotá, con más de 100

personas en producción, el elenco de ‘Tres Milagros’ se comple-

ta con Xiomara Xibelly, Bianca Arango, Biassini Segura, Mauri-

cio Bastidas, Sandra Reyes, Julio Sánchez Cóccaro, Luz Estella

Luengas, Alberto Cardeño, María Angélica Mallarino, Juan Die-

go Sánchez, Indira Serrano y Juan Carlos Mesier, entre otros.

65La revista de los famosos

Fotos: Cortesía Teleset

Page 66: Diseño Editorial

66 Octubre 2011

genterosa.comCu

ltura

Quimeras: el nuevo musical DECA, un canto a

la libertad

Pieza de teatro musical experimental,

con 30 artistas en escena, que nos

hacen participes de la historia de

cinco mujeres que tienen en común

un mismo lugar. Tras ellas existió

un hombre que las llevó al reclusorio en donde viven

inmersas en su propio mundo. Ellas pintan sus ilusiones

en los muros, cada día guardan y albergan el mismo

sueño: salir, caminar por las calles libres de las sombras

y reintegrarse a la sociedad.

Encontrando un lenguaje entre la música y la imagen

tendremos como set principal un reclusorio en donde

las mujeres serán llamadas “Quimeras”. Símbolo de la

potencia y la fantasía del animal mitológico que vomitaba

llamas por su boca y que se compone de una cabeza de

león, vientre de cabra y cola de dragón.

Las ‘Quimeras’ son sentenciadas por asesinato, corrup-

ción, fraude, robo o porque sencillamente son inocentes

y no tienen cómo comprobarlo. Nuestra ‘heroína’ tiene

miedo al entrar y al salir, y entiende que la vida es una

delgada línea que en un segundo se puede traspasar

cruelmente. El juzgar no tendría validez pues sencilla-

mente es. La música en vivo, los efectos luminotécnicos

y el despliegue de recursos experimentales se unen con

una historia que tocara corazones de aquellos seres

que dentro o fuera de un reclusorio buscan la libertad.

Esta producción se realiza como culminación del Se-

gundo Taller Montaje de Teatro Musical DECA, el cual

se realiza anualmente con el deseo de establecer una

búsqueda experimental de un Nuevo Teatro Musical.

Después de su éxito con ‘S7iete Perros’, los invitamos a

que vivencien esta puesta en escena llena de momen-

tos visuales, musicales y narrativos con el sello oficial

de DECA, que como compañía y escuela está próxima

a celebrar sus primeros 10 años de labores.

Escrita por Mauricio Corredor, la dirección musical de

Juan David Cataño, la dirección coreográfica de Xio-66 Octubre 2011

Fotos: Angelly Altamiranda

Page 67: Diseño Editorial

lugar: Teatro Varasanta (Carrera 15 Bis No. 39 – 39)

Jueves 10 y viernes 11 de noviembre 8:00 p.m.

Sábado 12 de noviembre 4:00 p.m. y 8:00 p.m.

Domingo 13 de noviembre 3:00 p.m. y 6:00 p.m.

Bono de apoyo: $25.000 general.

Informes: 6048785 / 312 – 3514148 / www.decateatro.com

mara Navarro y la dirección general de Daniel Calderón, ‘Quimeras’ se pre-

sentará en el místico Teatro Varasanta del 10 al 13 de noviembre de 2011. La

dirección técnica de Par producciones y dirección de arte de LaSalle College

International, hacen de las suyas para transportar al espectador al mundo

abierto del lugar tan cerrado en donde ocurre la acción principal de la obra.

No deje de ver las producciones de esta compañía y proyecto cultural, que

permanece a pesar de todas las dificultades de nuestro país y, que sin duda

ha logrado un sello que nunca se terminar de construir, según dice su director

Daniel Calderón

67La revista de los famosos

Page 68: Diseño Editorial

genterosa.comCi

ne

No tEMas a la osCurIdad

Una niña tímida y retraída, esa es Sally Hurts, quien se tras-

lada a Rhode Island junto a su padre y Kim novia de éste, en

una mansión del siglo XIX que están reformando. Sally se

dedica a explorar la enorme casa y descubre un sótano

oculto, cerrado desde la extraña desaparición del cons-

tructor de la mansión, hecho ocurrido hace un siglo. Sin

querer, esta niña libera a unas criaturas diabólicas que

conspiran para arrastrarla a las profundidades de la

misteriosa casa. Su deber es convencer a su padre

y a Kim de lo que está sucediendo, antes de que las

fuerzas del mal terminen con todos.

El BaIlE dE la VICtorIa

Tras su llegada a la democracia, el presidente de Chile decre-

ta una amnistía general para todos los presos sin delitos de

sangre. Entre éstos se encuentra el joven Ángel Santiago (Abel

Ayala) y el veterano Vergara Grey (Ricardo Dárin) famoso ladrón

de cajas fuertes. Los planes de estos personajes son bastante

opuestos; mientras Vergara Grey sólo quiere recuperar a su familia

y cambiar de vida, Ayala quiere vengarse del alcalde de la prisión y

dar un golpe. En su camino se encuentra con la joven Victoria. La vida

de los tres sufre un cambio total, lo que los llevará a enfrentarse a un

nuevo destino.

CoNtagIo

Sinopsis: Un virus letal comienza a pro-

pagarse rápidamente al transmitirse

por el aire, matando en cuestión de días.

A medida que va creciendo la epidemia, la

comunidad médica mundial lucha contra

reloj para encontrar una cura y controlar el

pánico, que se extiende incluso más rápido

que el propio virus. Al mismo tiempo, la gen-

te lucha por sobrevivir en una sociedad que se

desmorona.

68 Octubre 2011

Page 69: Diseño Editorial

69

Cin

e

Esta es una adaptación de la novela de Alejandro

Dumas, por el realizador Paul W.S. Anderson.

Una historia donde se cuentan las aventuras

de D Artagnan, un valiente joven que escapa de casa

para cumplir su mayor deseo: convertirse en un mos-

quetero de la guardia del rey de Francia. Porthos,

Athos y Aramis, tres de los mejores guerreros ser-

69La revista de los famosos

vidores, han descubierto una conspiración del

mal para derrocar al rey. Al encontrarse, los

cuatro se embarcarán en una misión para frus-

trar aquel plan que no solo amenaza la corona,

también el futuro de Europa.

Page 70: Diseño Editorial

70 Octubre 2011

genterosa.comD

e In

teré

s

Sí hay un mundo de paz:

La fundación ‘Planeta niños’ es una

iniciativa del actor Manuel Bus-

quets y Ricardo Cortés, “Antes de

ser una fundación, Ricardo Cortés

y yo creamos una escuela para

formar actores rápidamente, con la idea de volver

a hacer un programa de televisión parecido al que

en su época fue un éxito: ‘Peque-

ños gigantes’. De ahí salieron

Carlos Vives, Carolina Sabino,

Juan Sebastián Aragón, Luis

Fernando Hoyos, entre mu-

chos otros, que aprendie-

ron a bailar y cantar. Hici-

Planeta Niños

mos la prueba de hacer la escuela haciendo una

convocatoria en RCN, en ‘Muy buenos Días’, y al día

siguiente teníamos 80 niños que era lo que necesi-

tábamos. Eran niños de estratos altos pero no pros-

peró la idea, por diversos factores, como los objetivos

inmediatos que los padres a veces tienen con respecto a sus hijos.

Después de ésto, empezamos a trabajar en Cota, con un alcalde al que habíamos apoya-

do políticamente y que tenía problemas sociales como pandillismo y embarazos pre-

maturos, empezando con 100 niños. Trabajamos en temas de cultura ciudadana,

por medio de expresiones artísticas como obras de teatro. En ese momento,

cerca a la casa donde desarrollábamos las actividades, había un grupo de niños

reinsertados, que encerrados peleaban como animales, habían puñales, pe-

leas. A ellos los acostumbraron a la barbarie y no les importaba. Le ofrecimos

a Beatriz Londoño, entonces directora del Instituto Colombiano de Bienestar

Familiar, el proyecto con el apoyo del presidente Uribe. Con estos niños tra-

bajábamos una hora de teatro, una de música, una de baile y una hora de

desarrollo de la imaginación. Fue una experiencia de la que aprendimos lo

que es un niño en problemas y ver cómo la música y el teatro sirven para

quitarles ese barro, esa sangre y descubrir, allá debajo, al niño que siem-

X - Julio Enrique Pardo R.Texto y fotos

70

Page 71: Diseño Editorial

De

Inte

rés

pre ha estado ahí, un niño que si no lo dejan sa-

lir, permanece encerrado. Nosotros les dimos

las herramientas para salir, el hecho de poder

expresar en una obra de teatro sus dolores,

sus alegrías, sus memorias.

Ganamos entonces una licitación en San

Cristóbal Sur, localidad 4, para unos cursos

de teatro. Nos fuimos para los barrios Juan

Rey, Juan Evangelista Gómez, Los Alpes y pe-

dimos prestados dos colegios por medio de la

alcaldía. Ese es un sector que tiene problemas

de violencia intrafamiliar, en el que por medio

del arte impusimos el abrazo y el beso. Planeta Ni-

ños es un mundo de paz. Llevamos 3 años trabajando y dentro del

convenio nos adjudicaron además de los 1.200 niños, 800 abuelos, llenos

de experiencia con los que quisimos recuperar su autoestima y el hecho

de que tuvieran amor propio con actividades artísticas también como

pintura al oleo, no para vender, sino para que sientan bien y puedan uti-

lizarlas. Cada dos meses cuelgan sus obras y viene la gente del barrio a

verlas obras. Nosotros hemos presentado más obras que cualquier se-

mana de la cultura, hemos sacado 3 discos y publicado 3 libros con las

canciones de los niños, escritas y cantadas.

Canciones y libros producidos en colaboración con artistas como Caro-

lina Sabino o Yolanda Rayo, y un valioso grupo de colaboradores entre

profesores e ingeieros y que han sido compuestos por los niños, como

el ‘Diccionario de la alegría’ en el que ellos mismos le dan significado a

las palabras.

El arte con Psicología

Carolina Molina, actriz y psicóloga, es una de las abanderadas y motor

para dar a los niños la atención psicólogica que requieren

de acuerdo con sus problemáticas,

pero desde una óptica ar-

tística muy especial. “El

programa que yo estoy

aplicando es para la re-

ducción de la ira y nive-

les de agresividad, en

niños que tienen dificul-

tades en su conducta.

Nosotros seleccionamos

un grupo grande en la

fundación y de ahí ele-

gimos tres niños que,

a nuestro juicio, son los que

más necesitan el tratamiento.

Son niños que peleaban mucho

y agresivos al responder, tanto

en el colegio como en la casa. Yo

elaboré el programa, plantean-

do algunos ejercicios, por medio

de la pintura, de la actuación y la

música con el fin de reducir los

niveles de agresividad y control

de la ira, junto con la Universidad El bos-

que. Así, los niños mostraron una mejoría

continua tanto en clase, como en casa. Es

un trabajo en conjunto con su madre y los

profesores, exaltando las fortalezas de los

pequeños. Ellos estaban acostumbrados

a que los tacharan de indisciplinados y así

les estaban inculcando la parte negativa;

la clave es elevar su autoestima y la auto-

eficacia. Esas fortalezas estaban dentro

del arte; ellos cantan, componen, pintan.

Con la mamá se trabajaron modelos de

crianza, suprimiendo el maltrato físico, y

con ellos hay que trabajar las normas, las

reglas, porque son niños que están acos-

tumbrados a hacer lo que quieran, se les

exigió disciplina. Cuando el niño no cum-

ple la norma, se debe tener

una consecuencia, para

que sepa que eso

no se debe hacer,

esa es la forma

en la que enten-

demos los huma-

nos, por medio del

conductismo.

71La revista de los famosos

Page 72: Diseño Editorial

72 Octubre 2011

genterosa.comKa

raok

e

Cantares se ha

convertido en

el espacio en el

que las estrellas se dan

cita cada jueves para

dar rienda suelta a un

momento de esparcimien-

to, alegría, música, pero sobre

todo mucha diversión. Muchos muy afinados y

algunos no tanto, dejan de lado sus prejuicios y

brillan con luz propia al ritmo de su canción fa-

vorita, la que quisieran dedicar o simplemente

con la que algo quieren expresar, olvidando por

un par de horas sus ocupaciones, sus rutinas y

dejan aflorar sus emociones.

72

Page 73: Diseño Editorial

73La revista de los famosos

Page 74: Diseño Editorial

genterosa.comPl

ata

form

a

Piedrahita

74 Octubre 2011

Esta quindiana nació en Armenia un 22 de septiembre hace 25 años. Es profesio-

nal en Comercio Exterior de la Universidad San Martín de Bogotá, ciudad a la que

llegó desde muy pequeña. Mientras terminaba sus estudios de bachillerato inició

su carrera en televisión en el programa infantil ‘Sin cédula’, de Citytv, haciendo re-

portería. Pasó a la revista Shopping club en la que fue escogida para trabajar en

eventos e hizo algo de modelaje, y llegó al Canal 13 hace tres años para trabajar en ‘El

cuaderno’, con el que presentó eventos y visitó los colegios de la ciudad en compañía

de varios artistas. De ahí pasó a presentar el magazín ‘De levante’, del mismo canal,

y hoy en día disfruta de una beca en actuación que le otorgó el Canal Caracol, lo que

para ella es importante para aprovechar las oportunidades que le está dando la vida,

al lado de su maestra, Laura García. Sabe que lo suyo es la presentación, es lo que le da

confianza y con la que en este momento desarrolla un proyecto importante en el canal;

es el campo en el que tiene puesta su gran meta: ser presentadora de noticias. Le en-

canta la comida de mar, bailar, escuchar Jazz, Blues, baladas y le queda tiempo para prac-

ticar ballet. Le encanta caminar y practica con mucha frecuencia la equitación. Hoy está

leyendo ‘El jardín de los cerezos’, de Anton Chejov y la conquista un hombre romántico, de

detalles pequeños como una flor o un poema, que aunque dice, así sea algo anticuado, es

lo que le mueve el corazón.

Carolina

Page 75: Diseño Editorial

75La revista de los famosos

Plata

form

a

75La revista de los famosos

Fotos: Carlos Bríñez Maquillaje: Julián Olaya

Pilatos / Centro Comercial Atlantis

Page 76: Diseño Editorial

Colección Women’secret

Cuidado Wella Professional

Tenemos Virreina Universal

Soci

ale

s genterosa.com

En una noche de amor,

romanticismo y sensua-

lidad, la Marca española

de ropa interior femenina

Women’secret, celebró

la presentación de su co-

lección Otoño Invierno

2011, al lado de figuras

de nuestro medio como

Sandra Hernández.

Wella Professional presentó en el

Hotel Cosmos de Bogotá su nueva

línea de cuidado y acabado Wella

Pro-Care and Styling, exclusivo

para salón, con colecciones de

cuidado Brillance, Enrich, Balance

y Age, diseñadas para resaltar las

características del cabello por me-

dio de tecnología Triple- Blend.

Goleada al cáncer

La Primer Dama de la Nación, actrices, deportistas, periodistas y mujeres

sobrevivientes de cáncer de seno se jugaron el ‘Partido por la vida’ como

antesala al mes mundial de la lucha contra esta enfermedad.

Malka Devenish, actual Señora

Colombia Universo 2010 - 2011

obtuvo recientemente el título de

Virreina Universal en el Certamen

Mrs Univerrse 2011, además de

haber obtenido el reinado de los

periodistas y el mejor traje típico.

Page 77: Diseño Editorial

Más de 35.000 personas le dijeron sí a la vida

Cumpleaños Talento Nacional

Se armó ‘El tropel’

genterosa.com

Muchas de las figuras de nuestra te-

levisión como Marlon Moreno, Janin

o Sebastián Vega, acompañaron a la

agencia TN Management Talento Na-

cional, del mánager Carlos Galeano,

‘Cabeto’, en la celebración de su quin-

to aniversario de exitosa labor.

Casa Ensamble fue la jaula de acero en donde

dos parejas debieron luchar. No hubo grotescos

golpes y la arena no quedó manchada con san-

gre; tampoco enanos forrados en látex rompién-

dose mesas en la cara. En ‘El Club del Tropel’, la

única condición para vencer, fue improvisar.

Gilberto Santa Rosa, ‘El Ca-

ballero de la salsa’, fue el

invitado musical, al lado de

Juna Pablo Raba, como par-

te de la ‘Caminata Avon por

la vida’, en la que más de

35.000 personas caminaron

por sexto año consecutivo

contra el cáncer de seno,

formando un lazo por la vida.

77La revista de los famosos

Page 78: Diseño Editorial

Soci

ale

s

Soci

ale

s genterosa.com

¡Cumpleaños feliz!Cantares fue el sitio escogido

para la celebración del cumplea-

ños de Horacio Sterling, director

de GENTE ROSA, en compañía de sus hijos

y más cercanos amigos.

Gala Factor XsEl pasado lunes 3 de octubre los tele-

videntes de Colombia conocieron a las

nuevas estrellas de la canción del país

en una gala especial de El Factor Xs

2011, en las distintas categorías en ca-

beza de Marbelle, Jose Gaviria y Juan

Carlos Coronel, con la presentación de

Andrea Serna.

Lanzamiento Reinado Nacional del Turismo

Bogotá fue escogida como la sede para

dar inicio al desarrollo del Reinado y a su

programación. En un evento nocturno,

las candidatas hicieron su primera pre-

sentación en público ante los medios de

comunicación y empresarios patrocina-

dores del reinado.

78 Octubre 2011

Page 79: Diseño Editorial

genterosa.com

Ice Watch, por la vida

G Club abrió sus puertas

Escogido el nuevo campeón de baristas

En el marco de la celebración del ‘Partido

por la vida’, la marca de relojes Ice Watch

hizo presencia con algunos de sus pro-

ductos de los que disfrutaron algunos de

los famosos de nuestra televisión.

Lina Castrillón, Alejandro

López, Camilo Trulillo y Al-

fredo Cuéllar, entre otros,

abrieron la gran puerta

plateada en la Zona Rosa

de Bogotá. Allí famosos y

empresarios tendrán una

nueva alternativa de rumba

y diversión por lo alto.

El nuevo Campeón sorprendió a los jueces con la destreza y creatividad en

sus preparaciones, el amplio conocimiento sobre el café y su carisma natural.

Ever Bernal representará al país en la XIII Competencia Mundial de Baristas en

Vienna, Austria en junio de 2012. Asistieron Carlos Alberto González, gerente

comercial de la Federación Nacional de Cafeteros; Juan Valdez; José Arreola

de la World Barista Cham-

pionship; Ever Bernal,

Campeón Colombiano de

Baristas 2011; Lina Marce-

la Zea, Campeona Nacio-

nal 2010.

Page 80: Diseño Editorial

80 Octubre 2011

genterosa.comTu

rism

o

Hostal Boutique

En el corazón de La Candelaria

en Bogotá, pleno centro histó-

rico de la capital, se encuentra

ubicado el Hostal Boutique

Casa Violeta: un lugar que

abrió sus puertas hace poco más de 6 meses

como un espacio único y diferente, con varie-

dad de alternativas, convenios con el exterior y

que presta todos los servicios necesarios para

cumplir con las condiciones y características

de un hospedaje de calidad en la ciudad. Cuen-

ta con 7 habitaciones privadas, un

Casa Violeta

dormitorio y habitaciones compartidas, espacios que

manejan un concepto único, pues cada habitación

lleva por nombre un color y un arte que hace re-

ferencia al contenido del mismo.

Para quienes buscan tranquilidad con su pareja,

está el cuarto Rojo, que hace referencia a la pa-

sión, dotado de chimenea, hamaca, cama doble

y altillo; el cuarto Fucsia es una relación con la

feminidad, con accesorios innovadores que tienen

que ver con el concepto. La habitación Azul es la

simulación de un acuario, tiene luces en el espaldar

de la cama y alfombra color ‘azul eléctrico’. La habita-

ción principal, que da el nombre al hostal, es la Violeta;

es la única con baño privado. La habitación Verde hace

alusión a la naturaleza, con vista a los cerros de Guadalu-

pe y Monserrate. Por último, encontramos la Café, que es la

mezcla entre lo antiguo y lo contemporáneo, decorada a base de

bambú. Todas las habitaciones cuentan con televisor plasma, Wifi, y

computador portátil, detalles que hacen de este sitio algo exclusivo

y diferente.

Edgar Bejarano, John Beltrán y René Gutiérrez son las cabezas

de este proyecto con filosofías claras como la limpieza, un objeti-

vo principal que prima en cada rincón, pues se preocupan porque

sus visitantes encuentren un lugar agrada-

X - Laura PerillaFotos: Manuel Martínez

80 Octubre 2011

Page 81: Diseño Editorial

PreCioS

Suite Privada – Violeta $ 95.000

Habitaciones privadas con baño compartido $ 75.000

Habitación Pequeña - Fucsia $ 65.000

Habitaciones Compartidas $ 28.000

ble en donde pueden disfrutar de todas las comodidades. Es también

una Boutique porque cada accesorio del lugar tiene precio y está a

la venta, incluyendo las obras de arte. Los eventos nunca faltan

para que los turistas conozcan los alrededores de la localidad y

gocen de momentos de rumba y diversión. Recorridos por La

Candelaria, visitas a las casas de arte, tour por la población de

Suesca con práctica deportes extremos, buses para el trasla-

do de los turistas a los sitios de rumba más concurridos de la

ciudad, visita a La Calera y su mirador, recorridos en bicicleta

con guía turístico, clases de salsa y cocina colombiana, todo in-

cluido dentro del costo que el huésped paga inicialmente por su

estadía, son las opciones que brinda el lugar. Uno de sus espacios

especiales es el ‘Horno Bar, el cual tiene una particular historia,

puesto que antiguamente existía allí la ‘Panadería Gloria’, una de las

primeras de La Candelaria, adaptada ahora como sitio de rumba para

sus huéspedes. Además se realizan exposiciones de arte provenientes de

los jóvenes talentos de la Academia Superior de Artes de Bogotá – ASAB.

81La revista de los famosos

Page 82: Diseño Editorial

1

2

5

7

12

11

3

8

9

4

10

13

14

6

tu horóscopo para el mes de octubre Horoscopo por: Haydée / Psíquica

23 de octubre al 22 de noviembreESCoRPIÓN

sagitarioPodrá superar los conflictos que tanto le han afectado la-boralmente, evite estar solo con sus problemas. Le son re-comendables las caminatas y los rayos de sol para fortalecer su sistema óseo. Buena etapa para hacer algunos ajustes en

‘DE rumba’ para este mes.

5. Invitada ‘Sin trapos’ y chica Play Boy Colombia.

6. Hace su debut como acrtriz en ‘Tres Milagros’.

7. Creador y cabeza de la Fundación ‘Planeta niños’.

8. Son nuestros protagonistas en ‘Corazón Rosa’.

9. Nombre de la obra experimental que apoyamos en nuestra sección e ‘Cultura’.

10. Regresó al país luego de 13 años en México.

11. Nombre de un hostal muy particular en La Candelaria.

12. Los podremos ver en tercera dimensión.

13. Apellido de Natalie, quien nos contó sus secretos.

14. Estuvimos en su casa en esta edición.

No se descuide en nin-gún momento, porque tendrá que sortear con inteligencia los impro-

vistos que se presenten en la consecución

de sus metas. Podrá resolver acertadamente las diferencias con sus amigos, evite riesgos y

precipitaciones. Aprenda a canalizar su energía de

forma positiva.

* Encuentra las respuestas en el contenido de tu revista Gente Rosa.

su escala de valores. Capricornio

Días propicios para la medi-tación y muy favorables para promover un mayor acerca-miento a Dios. Se abrirán las puertas para los viajes y lo que haga en otras ciudades le trae-rá beneficios. acuario

Tenga en cuenta que la im-pulsividad puede afectarlo en esta etapa, de allí que deba controlar sus reacciones. Exa-mine las propuestas de traba-jo con cuidado y aproveche estos días para crear nuevas cosas. Piscis

Ser precipitado puede conver-tirse en un obstáculo para ob-tener los resultados óptimos que desea. Mucho cuidado con los desplazamientos esta semana, porque pueden exis-tir riesgos. Buena etapa para fiestas, reuniones y renova-ción de estética personal aries

Podrá realizar cambios inter-

nos y asumir una mejor acti-tud hacia los demás. Ofrezca sus cuidados a los animales y a las plantas. Los asuntos con la justicia y el trabajo fluirán perfectamente.

tauroHaga gala de sus fortalezas y no de sus debilidades, así le será fácil establecer las bases para lograr sus tan anheladas metas. Ciertas discusiones pueden causarle problemas. Habrá muchos detalles que resolver y este es el momento aunque vivirá momentos de tensión.

géminisDías positivos para la acción. Aclare y ajuste sus ideas para que pueda lograr sus objeti-vos. Aléjese de las malas in-fluencias, centre sus energías y no permita que la dispersión le acompañe. El deporte, las actividades lúdicas y las tareas creativas pueden darle mucha vitalidad.

CáncerGran despliegue de actividad

relacionada con estudio, co-municación, viajes, reuniones y relaciones sentimentales. leo

Si viaja, cuide sus pertenen-cias. No se deje afectar por el estrés y los conflictos. Evite los malentendidos y no evada los problemas y las responsabili-dades. Su necesidad de hacer cosas por sí mismo, asumir li-derazgo o autonomía, puede levantar suspicacias y recelos.

VirgoBuena influencia para el éxi-to en las relaciones afectivas. Suerte en los juegos de azar. En esta semana pueden apa-recer tendencias individualis-tas y ególatras en el campo personal. libra

Son los días propicios para el amor y para las reuniones ro-mánticas, las emociones esta-rán a flor de piel. Deberá inge-rir más líquido para ayudar al equilibrio de su organismo.

1. Marcó un estilo de narración deportiva y radio en Colombia.

2. Es la bella que adorna nuestra portada.

3. Presentadora invitada a nuestra ‘Plataforma’.

4. Nombre del nuevo bar

Page 83: Diseño Editorial

83La revista de los famosos

genterosa.com

1

2

5

7

12

11

3

8

9

4

10

13

14

6

Page 84: Diseño Editorial

84 Octubre 2011

genterosa.com