Diseno curricular por competencias mu 2010

64
DISEÑO CURRICULAR DISEÑO CURRICULAR BASADO EN BASADO EN COMPETENCIAS COMPETENCIAS Mónica Urigüen, Ph.D. Mónica Urigüen, Ph.D. University of Wisconsin – Madison - USA University of Wisconsin – Madison - USA Consultora Procesos de Calidad Consultora Procesos de Calidad [email protected] 094325082 094325082 (02) 2406 618 (02) 2406 618

Transcript of Diseno curricular por competencias mu 2010

Page 1: Diseno curricular por competencias mu 2010

DISEÑO DISEÑO

CURRICULAR CURRICULAR

BASADO ENBASADO EN

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D.University of Wisconsin – Madison - USAUniversity of Wisconsin – Madison - USA

Consultora Procesos de CalidadConsultora Procesos de [email protected]

094325082094325082(02) 2406 618(02) 2406 618

Page 2: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 22

CONTENIDOSCONTENIDOS Fundamentos para el Fundamentos para el

desarrollo curricular desarrollo curricular por competenciaspor competencias CompetenciasCompetencias

Fases para el diseño Fases para el diseño curricular por curricular por competenciascompetencias

Estructura curricular Estructura curricular basada en competencias basada en competencias

Desarrollo Procesal del Desarrollo Procesal del Aprendizaje / Aprendizaje / CompetenciasCompetencias

Evaluación al Diseño Evaluación al Diseño Curricular por Curricular por CompetenciasCompetencias

Créditos Académicos: Créditos Académicos: Métodos de asignación Métodos de asignación de créditosde créditos

Ejemplo de Diseño Ejemplo de Diseño Curricular por Curricular por CompetenciasCompetencias

Page 3: Diseno curricular por competencias mu 2010

FUNDAMENTOS PARA EL FUNDAMENTOS PARA EL DESARROLLO DESARROLLO

CURRICULAR POR CURRICULAR POR COMPETENCIAS COMPETENCIAS

Page 4: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 44

Generalización del Sistema de CréditosArmonización de la duración de las

titulacionesFomento de la movilidad de Profesores y

estudiantesIncremento de la calidad (Evaluaciones)Formación a lo largo de la vida

utilizando las nuevas tecnologías en la enseñanza – aprendizaje

Generalización del Sistema de CréditosArmonización de la duración de las

titulacionesFomento de la movilidad de Profesores y

estudiantesIncremento de la calidad (Evaluaciones)Formación a lo largo de la vida

utilizando las nuevas tecnologías en la enseñanza – aprendizaje

RECOMENDACIONES - BOLOGNA

CONVERGENCIA UNIVERSITARIA EUROPEA

Page 5: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 55

RECOMENDACIONES - BOLOGNA

Autonomía universitaria Adaptación de los estudios al mercado

laboral Reconocimiento académico: un marco

de cualificaciones común y flexible Competitividad en formación e

investigación, dentro y fuera de las

fronteras

Autonomía universitaria Adaptación de los estudios al mercado

laboral Reconocimiento académico: un marco

de cualificaciones común y flexible Competitividad en formación e

investigación, dentro y fuera de las

fronteras

CONVERGENCIA UNIVERSITARIA EUROPEA

Page 6: Diseno curricular por competencias mu 2010

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Page 7: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 77

Las Las COMPETENCIASCOMPETENCIAS representarán una representarán una

combinación dinámica de atributos (destrezas combinación dinámica de atributos (destrezas

y habilidades) con respecto al y habilidades) con respecto al conocimiento, conocimiento,

formación integral formación integral y su aplicación a la vida y su aplicación a la vida

profesional, personal y ciudadana.profesional, personal y ciudadana.

Las Las COMPETENCIASCOMPETENCIAS se evidencian en se evidencian en

resultados del aprendizajeresultados del aprendizaje

Page 8: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 88

COMPETENCIASCOMPETENCIASGENÉRICAS Y ESPECÍFICASGENÉRICAS Y ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS GENÉRICAS, COMPETENCIAS GENÉRICAS,

comunescomunes para todos los para todos los programas: programas: habilidades cognoscitivas, capacidades habilidades cognoscitivas, capacidades metodológicas, destrezas lingüísticas, metodológicas, destrezas lingüísticas, habilidades de crítica y autocrítica, habilidades de crítica y autocrítica, competencias de compartencia, competencias de compartencia, combinación de la comprensión, la combinación de la comprensión, la sensibilidad y el conocimiento para sensibilidad y el conocimiento para relacionar el todo y sus partes.relacionar el todo y sus partes.

Page 9: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 99

COMPETENCIASCOMPETENCIASGENÉRICAS Y ESPECÍFICASGENÉRICAS Y ESPECÍFICAS

COMPETENCIASCOMPETENCIAS ESPECÍFICAS, ESPECÍFICAS,

son las son las profesionalesprofesionales de cada de cada área área

del conocimientodel conocimiento, , área temática y área temática y

componente educativocomponente educativo

Page 10: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 1010

Cla

sifi

caci

ón d

e C

omp

eten

cias

Ejemplo de Competencias GenéricasEjemplo de Competencias Genéricas

Capacidad de abstracción, análisis y síntesis

Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica

Capacidad para organizar y planificar el tiempo

Conocimiento sobre el área de estudios y la profesión

Responsabilidad social y compromiso ciudadano

Capacidad de comunicación oral y escrita

Capacidad de comunicación en un segundo idioma

Habilidades en el uso de las tecnologías

Capacidad de investigación

Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente

Habilidades para buscar, procesar y analizar información

Capacidad crítica y autocrítica

Capacidad para actuar en nuevas situaciones

Capacidad creativa

Capacidad para resolver problemas

Page 11: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 1111

Capacidad para tomar decisiones

Capacidad de trabajo en equipo

Habilidades interpersonales

Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes

Emprendimiento Autogestión

Compromiso con la preservación del medio ambiente

Capacidad para formular y gestionar proyectos

Compromiso ético

Compromiso con la calidad

Compromiso con su medio socio-cultural

Valoración y respeto por la diversidad y multiculturalidad

Habilidad para trabajar en contextos internacionales

Habilidad para trabajar en forma autónoma

Page 12: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 1212

Elementos de las Competencias Elementos de las Competencias ProfesionalesProfesionales

D efin ic ión de losSABER ES

Prácticos, TeóricosValorativos

D efin ic ión de lasEvidencias por:

D esem peño, P roductoy de C onocim iento

JU IC IO EVALU ATIVO :C O M PETEN TE, o

AU N N O C O M PETEN TE

D efin ic ión de losM étodos de

EVALU AC IÓ Nde las C O M PETEN C IAS

D efin ic ión de lasU N ID AD ES

de APR EN D IZAJE

D efin ic ión de losELEM EN TO S

de C O M PETEN C IAS

D efin ic ión de lasC O M PETEN C IAS

Básicas, G enéricas yEspecíficas

D efin ic ión de l Perfil P rofesionalBasado en C om petencias

Page 13: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 1313

FACTORES COMUNESFACTORES COMUNES COMPETENCIAS GENÉRICAS y ESPECÍFICAS COMPETENCIAS GENÉRICAS y ESPECÍFICAS

desarrollarán en los estudiantes las destrezas y habilidades desarrollarán en los estudiantes las destrezas y habilidades para para APRENDERAPRENDER a: a:

SER SER SABERSABER HACER HACER APRENDERAPRENDER DESAPRENDERDESAPRENDER REAPRENDERREAPRENDER EMPRENDEREMPRENDER AUTOGESTIONARAUTOGESTIONAR

Page 14: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 1414

FACTORES COMUNESCompetencias de Compartencia o

Relacionales

Valoración y respeto a las diferencias (diversidad)

Procesos de comunicación

Relaciones interpersonales

Responsabilidad y Sensibilidad Profesional y Social

Page 15: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 1515

Competencias Interdisciplinarias

Según Aristóteles:

La visión del mundo y sus

problemas debe verse en

forma interdisciplinaria,

no en forma aislada.

Page 16: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 1616

Elementos de una Competencia

Unidades de Competencia, serán evaluadas a través de la calificación de las Evidencias obtenidas

EVIDENCIAS por: Desempeño, Producto, y Conocimiento puesto en práctica

Page 17: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 1717

En síntesis

“Ser competente implica el

dominio de la totalidad de los elementos y no sólo de alguna de las partes”

Page 18: Diseno curricular por competencias mu 2010

FASES PARA EL DISEÑO FASES PARA EL DISEÑO

CURRICULAR POR CURRICULAR POR

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Page 19: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 1919

FASE FASE 11

DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DEL ENTORNODEL ENTORNO

-Necesidades del mercado Necesidades del mercado ocupacionalocupacional-Demanda socialDemanda social-Recursos de la InstituciónRecursos de la Institución-Situación socio-económica de Situación socio-económica de aspirantesaspirantes-Proyección de las carreras Proyección de las carreras por competencias (misión y por competencias (misión y visión institucional)visión institucional)

FASE FASE 22

CARACTERIZACICARACTERIZACIÓN DE LAS ÓN DE LAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS PROFESIONALESPROFESIONALES

-Objetivos de la carreras-Objetivos de la carreras

-Perfiles de desempeño de los -Perfiles de desempeño de los graduados según graduados según competencias profesionalescompetencias profesionales

Page 20: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 2020

FASE FASE 33

ELABORACIÓN ELABORACIÓN DEL PLAN DE DEL PLAN DE ESTUDIOS POR ESTUDIOS POR COMPETENCIASCOMPETENCIAS

-Modalidad de la estructura -Modalidad de la estructura curricularcurricular

-Unidades de aprendizaje en -Unidades de aprendizaje en concordancia con las concordancia con las competencias profesionales y de competencias profesionales y de formación integral (Matrices formación integral (Matrices Curriculares)Curriculares)

-Metodología de enseñanza--Metodología de enseñanza-aprendizajeaprendizaje

-Evaluación del aprendizaje / -Evaluación del aprendizaje / desarrollo de competenciasdesarrollo de competencias

-Características de las -Características de las pasantíaspasantías

-Características del trabajo de -Características del trabajo de titulacióntitulación

Page 21: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 2121

FASE FASE 44

ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA CARRERADE LA CARRERA

-Diseño Curricular por -Diseño Curricular por competencias y créditos competencias y créditos académicosacadémicos

-Revisión de planes y contenidos -Revisión de planes y contenidos microcurricularesmicrocurriculares

-Elaboración del calendario -Elaboración del calendario académicoacadémico

-Planificación de unidades de -Planificación de unidades de aprendizaje (créditos) según aprendizaje (créditos) según perfil / competencias del perfil / competencias del graduadograduado

-Carga horaria de docente-Carga horaria de docente

-Evaluación formativa y -Evaluación formativa y sumativasumativa

Page 22: Diseno curricular por competencias mu 2010

ESTRUCTURA ESTRUCTURA CURRICULAR CURRICULAR

BASADA EN BASADA EN COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Page 23: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 2323

Competencias CognitivasCompetencias Cognitivas Competencias Competencias ProcedimentalesProcedimentales

Competencias Competencias InterpersonalesInterpersonales

Competencias Competencias GenéricasGenéricas Competencias Competencias ProfesionalesProfesionales Competencias Competencias ActitudinalesActitudinales

Competencias Competencias BásicasBásicas Competencia de Competencia de desempeño desempeño profesionalprofesional

Competencias de Competencias de Formación INTEGRALFormación INTEGRAL

Principalmente Principalmente SABERESSABERES Principalmente Principalmente HABILIDADESHABILIDADES

Principalmente Principalmente SER SER (Valores)(Valores)

Relativas al “Relativas al “Saber QuéSaber Qué”, o ”, o por qué ocurre tal fenómeno.por qué ocurre tal fenómeno.

Relativas al “Relativas al “Saber CómoSaber Cómo”, ”, o como resolver tal o como resolver tal problema.problema.

Relativas al “Relativas al “Saber QuiénSaber Quién”, ”, o con quien(es) relacionarse.o con quien(es) relacionarse.

SABERSABER Saber Saber HACERHACER Saber Saber SER SER – Saber Convivir– Saber Convivir

Énfasis en Énfasis en ConocimientosConocimientos Énfasis en Énfasis en DestrezasDestrezas Énfasis en Énfasis en ValoresValores

Énfasis en Énfasis en habilidades habilidades cognoscitivascognoscitivas

Énfasis en Énfasis en habilidades habilidades motoras y sensorialesmotoras y sensoriales

Énfasis en Énfasis en habilidades habilidades psicológicaspsicológicas

Conocimiento Conocimiento científico - científico - técnicotécnico

DestrezasDestrezas SocialesSociales

Competencias Competencias TransversalesTransversales

Competencias Competencias InstrumentalesInstrumentales

Competencias de Competencias de desarrollo desarrollo personalpersonal

Page 24: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 2424

¿Qué se Requiere para una Estructura Curricular Basada en Competencias?

Aprendizaje significativo (proceso de toda la vida)

FlexibilidadCurricular Ambiente amigable,

Apto para asumir retos

Dinamismo

Docente asume rol de tutorEstructura curricular coherente

Conectado alCircuito Productivo

Page 25: Diseno curricular por competencias mu 2010

DIMENSIONESDIMENSIONESDE LASDE LAS

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Page 26: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 2626

Page 27: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 2727

MARCO DE REFERENCIA

NIVEL MACROCURRICULAR

NIVEL MESOCURRICULAR

NIVEL MICROCURRICULAR

Indicadores de calidad

Perfil Profesional y Ocupacional

Problemas relacionados con la carrera, necesidades del profesional, necesidades de la profesión.

Matrices Curriculares

DETERMINACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

PROGRAMAS DE COMPETENCIA, ELEMENTOS, UNIDADES, PROYECTO INTEGRADOR

Concreción del Plan de Estudios

SYLLABUS

Metodología y Proceso de formación:Planes de estudios, conceptualizaciones y contenidos Syllabus.

Metodología de evaluaciónCompetenciasProyectos Integradores.

EVALUACIÓN

EVALUACIÒN DEL

DESEMPEÑO

Page 28: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 2828

Desarrollo Procesal del Aprendizaje – Conocimientos = Nivel de Dominio de las Competencias

Transmisión Adquisición Fortalecimiento Mantenimiento Autorregulación

PROCESO DE APRENDIZAJE

CO

NO

CIM

IEN

TO

(RE

SU

LT

AD

O)

MINIMO

MEDIO

ALTO

SUPERIOR

Información

Establecimiento de Habilidades

Competencia en Proceso

Competencia Desarrollada

Experticia

Fuente: Tejada, A. (2003)

Page 29: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 2929

Dimensiones

Crítica = Reflexiones

Ontológica = Ser

Axiológica = Valores

Teórica = Conceptualizaciones

Investigativa = Metodologías

Tecnológica = Herramientas

Técnica = Procedimientos

Page 30: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 3030

Crítica: reconocer críticamente la definición y desarrollo histórico del objeto del componente de aprendizaje o educativo.

Ontológica: definir y analizar críticamente las concepciones sobre el ser y el conocimiento

Page 31: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 3131

Axiológica: reconocer y

evaluar críticamente las

concepciones y valores

morales y éticos de los

componentes educativos =

competencias

Page 32: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 3232

Teórico: reconocer y explicar las

aproximaciones conceptuales,

definidas como teorías propias del

componente de aprendizaje o

educativo. Este sería el nivel eje que

alimenta y es alimentado por todas

los demás componentes.

Page 33: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 3333

Investigativa: determinar,

reconocer y evaluar metodologías

y métodos de investigación propios

y apropiados por la disciplina y sus

elementos relacionados.

Page 34: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 3434

Tecnológica: reconocer las

herramientas e instrumentos para

evaluar y corregir los problemas de

la unidad, módulo o área en

estudio

Page 35: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 3535

Técnica: determinar, reconocer y entender el manejo de los procedimientos de intervención para resolver los problemas mediante la aplicación de la técnica.

Page 36: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 3636

Estructura para la Formación Profesional por Competencias

Vincula la educación con situaciones reales

del trabajo y de la vida.

Enfoca problemas de los profesionales como

eje para el diseño.

Reconoce las necesidades y problemas reales,

mediante diagnósticos

Page 37: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 3737

Se orienta al trabajo cooperativo, apoyado

por tutor/docente

Utiliza tecnologías que simulen situaciones

de la vida real

Da a los estudiantes variedad de recursos

para analizar y resolver problemas

Forma emprendedores y autogestores

Page 38: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 3838

Características de la Estructura Curricular por Competencias

1. Flexibilidad

2. Calidad

3. Pertinencia

4. Internacionalización

5. Interdisciplinariedad

6. Polivalencia

7. Integridad

8. Vinculación con diversos sectores del entorno

9. Innovación

10. Transferibilidad

11. Movilidad

12. Centrado en el Estudiante

Page 39: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 3939

Visión Global de la Estructura para la Visión Global de la Estructura para la Formación Profesional por CompetenciasFormación Profesional por Competencias

Gráfico tomado de Juan Pablo Arroyo

CENEVAL - México

Page 40: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 4040

DESARROLLO DESARROLLO PROCESALPROCESAL

DE LADE LA FORMACION FORMACION

INTEGRAL INTEGRAL PORPOR

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Page 41: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 4141

Desarrollo Procesal

Principios

Procesos

Problemas

Procedimientos

Page 42: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 4242

Principios: las definiciones,

principios, conceptos que definen

el objeto del componente de

aprendizaje – UNIDADES DE

APRENDIZAJE

Procesos: pasos propios del

componente de aprendizaje

Page 43: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 4343

Problemas: referidos a las problemáticas con las que el componente o unidad de aprendizaje se relaciona con el mundo real. Relación TEÓRICO - PRACTICA.

Procedimientos: técnicas y sistemas de intervención – INVESTIGACIÓN para dar solución a los problemas que forman el pensamiento complejo.

Page 44: Diseno curricular por competencias mu 2010

EVALUACIÓNEVALUACIÓNALAL

DISEÑO CURRICULAR DISEÑO CURRICULAR PORPOR

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Page 45: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 4545

Formas de Evidenciar las CompetenciasFormas de Evidenciar las Competencias

EVIDENCIAS POR DESEMPEÑO

Descripción detallada de las situaciones requeridas

para dar cumplimiento a una norma establecida; aquí

se debe marcar cuantas evidencias se necesitan

EVIDENCIAS POR PRODUCTO

Es la descripción de productos esperados o requeridos

del aprendizaje

Page 46: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 4646

Formas de Evidenciar las CompetenciasFormas de Evidenciar las Competencias

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTOS Conocimientos de Base: conocimientos de

métodos, principios, procedimientos y teorías que le permiten a un estudiante ser competente

Conocimientos circunstanciales: permiten a los estudiantes tomar decisiones en diferentes circunstancias, tienen relación directa con el conocimiento de información, sistemas de producción, responsabilidad y ética

Page 47: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 4747

Evaluación de Competencias Evaluación de Competencias ProfesionalesProfesionales

Las EVIDENCIAS son requeridas para poder emitir los juicios como:

“Competente” o “Aún No Competente”

Se Evaluará con Instrumentos Estandarizados y Objetivos = Certificación / Acreditación de la Calidad Profesional

Page 48: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 4848

EJEMPLO EJEMPLO DE DISEÑO DE DISEÑO

CURRICULAR CURRICULAR BASADO EN BASADO EN

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Page 49: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 4949

PERFIL PROFESIONAL POR COMPETENCIAS DEL INGENIERO CIVIL

CONCEPTO DEL INGENIERO CIVIL:

 

PERFIL DE ENTRADA:

 

PERFIL DE SALIDA:

 

DETERMINACIÓN DE DOMINIOS O

CAMPO DE ACCIÓN LABORAL:

PROPÓSITOS PARA CADA DOMINIO:

 

COMPETENCIAS GENÉRICAS DEFINICIÓN UNIDADES DE

COMPETENCIAS

ELEMENTOS DE COMPETENCIA NIVEL DE

DOMINIO DE LA

COMPETENCIA

VERIFICADORES

MÓDULOS INTEGRAD

ORESCONOCIMIEN

TOS/UNIDADES DE APRENDIZAJE

DESTREZAS Y

HABILIDADES

Page 50: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 5050

IDENTIFICACIÓN DE DOMINIOS

Se basa en el perfil de egreso, conjunto de competencias que explicitan las diferentes habilidadesy/o capacidades que el estudiante tiene al momento de su egreso – graduacion. Estas competencias, están en ellenguaje introducido por el proyecto Tuning, las que se catalogan como:a) competencias del saber (conocimiento),b) competencias del saber hacer (procedimientos),c) competencias del saber ser (actitudes).Se habla así de la tridimensionalidad de la formación: saber, saber hacer y saber ser.

Page 51: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 5151

Para identificar dominios, las competencias de la formación profesional, se agrupan de acuerdo a las áreas o campos de acción laboral. La identificación de estos dominios,

corresponde al trabajo de talleres DACUM, paneles de discusión, información de ColegiosProfesionales.

Page 52: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 5252

Ejemplo de DominiosIngeniería Civil en Informática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

a) Dominio 1: Desarrollo de Aplicaciones Informática (DAI): Desarrollar (análisis, diseño, implementación, pruebas) y mantener software que satisface las necesidades de información organizacional, a través del adecuado uso de TIC para el logro de unasolución eficiente y eficaz.b) Dominio 2: Sistemas de Computación y Redes (SCR): Estudiar, configurar y mantener la plataforma tecnológica que sustenta el almacenamiento, explotación y comunicación de lainformación en forma segura, confiable y distribuida.c) Dominio 3: Gestión Informática (GI): Concebir, formular, evaluar y administrar proyectos de negocio con una visión informática.

Page 53: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 5353

FORMA DE REDACTAR LAS COMPETENCIAS

Una competencia se estructura identificando tres componentes fundamentales:

acción + constructo conceptual + contexto o condición de desempeño.

Ejemplo: Desarrollar = acción + diseño algorítmico = constructo +que implemente las soluciones a problemas en el ámbito tecnológico-informático = contexto o condición de desempeño

Page 54: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 5454

SISTEMATIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

NIVEL COMPETENCIAS PRINCIPALES

(Unidades de Aprendizaje)

INDICADORES PARA EVALUACIÓN

(Criterios y Evidencias del Conocimiento)

Primer Nivel Al terminar el primer nivel, el estudiante estará en capacidad de demostrar.....

 

Segundo Nivel    

Tercer Nivel    

Cuarto Nivel    

Quinto Nivel    

Sexto Nivel    

Séptimo Nivel    

Octavo Nivel    

Page 55: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 5555

SISTEMA DE SISTEMA DE CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 56: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 5656

El Sistema de Créditos El Sistema de Créditos Promueve:Promueve:

movilidad estudiantilmovilidad estudiantil reconocimiento académico, reconocimiento académico, estandarización, estandarización, planificación y planificación y coordinación del Sistema Nacional de coordinación del Sistema Nacional de

Educación Superior, Educación Superior,

Page 57: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 5757

Crédito es la unidad de medida del trabajo Crédito es la unidad de medida del trabajo

de un estudiante en términos del tiempo de un estudiante en términos del tiempo

promedio necesario para el aprendizaje promedio necesario para el aprendizaje

asistencia a clases, asistencia a clases,

seminarios, seminarios,

estudio personal, estudio personal,

Preparación,Preparación,

realización de exámenes y realización de exámenes y

prácticas de laboratorio;prácticas de laboratorio;

Page 58: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 5858

MÉTODOS MÉTODOS DE DE

ASIGNACIÓN ASIGNACIÓN DE DE

CRÉDITOSCRÉDITOS

Page 59: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 5959

Método Impositivo, Atributivo Método Impositivo, Atributivo o Analíticoo Analítico

De arriba hacia abajoDe arriba hacia abajo Método sencilloMétodo sencillo Programas definidos con Programas definidos con

respectivos títulosrespectivos títulos Módulos constructivosMódulos constructivos Programa dividido en partes Programa dividido en partes

igualesiguales Carga RELATIVA del trabajo del Carga RELATIVA del trabajo del

estudianteestudiante

Page 60: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 6060

Método Compositivo o SintéticoMétodo Compositivo o Sintético

De abajo hacia arribaDe abajo hacia arriba Asignación de créditos a las unidades o Asignación de créditos a las unidades o

módulosmódulos Vía más directa para calcular el trabajo del Vía más directa para calcular el trabajo del

estudianteestudiante La Hora de Trabajo del Estudiante (método La Hora de Trabajo del Estudiante (método

utilizado en EEUU)utilizado en EEUU) Tiempo real que lleva a un estudiante medioTiempo real que lleva a un estudiante medio Ejemplo 1800 h/30 h = 60 créditos por año Ejemplo 1800 h/30 h = 60 créditos por año

Page 61: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 6161

Asignación de Créditos Referidos Asignación de Créditos Referidos a Resultados de Aprendizajea Resultados de Aprendizaje

APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDALA VIDA Cualificaciones a tiempo parcialCualificaciones a tiempo parcial Valoración del Aprendizaje con créditos Valoración del Aprendizaje con créditos

recíprocamente aceptables y transparentesrecíprocamente aceptables y transparentes Destrezas TransferiblesDestrezas Transferibles Establecer equivalencias de ProgramasEstablecer equivalencias de Programas

Page 62: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 6262

Asignación de CréditosAsignación de Créditos

Importa cuánto aprende Importa cuánto aprende

el estudiante en un el estudiante en un

tiempo dado y no tiempo dado y no

cuántas horas trabajacuántas horas trabaja

Resultados del Resultados del

AprendizajeAprendizaje

Page 63: Diseno curricular por competencias mu 2010

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D. 6363

Asignación de Créditos Referidos a Asignación de Créditos Referidos a Resultados de AprendizajeResultados de Aprendizaje

Resultados de Resultados de

aprendizaje aprendizaje

(asociados a criterios (asociados a criterios

de evaluación) lo que de evaluación) lo que

se espera aprenda el se espera aprenda el

estudianteestudiante

Page 64: Diseno curricular por competencias mu 2010

GRACIASGRACIAS

Mónica Urigüen, Ph.D.Mónica Urigüen, Ph.D.University of Wisconsin – Madison - USAUniversity of Wisconsin – Madison - USA

Consultora para el Mejoramiento Consultora para el Mejoramiento ContinuoContinuo

[email protected] 953809-832 9538

(02) 2406 618(02) 2406 618