Diabetes mellitus exp ocompleta

74
DIABETES MELLITUS TIPO 2

Transcript of Diabetes mellitus exp ocompleta

Page 1: Diabetes mellitus exp ocompleta

DIABETES MELLITUSTIPO 2

INSULINA

SINTESIS

PREPROINSULINA

PROINSULINA

INSULINAPEacutePTIDO C

ribosomas en el retiacuteculo

endoplasmaacutetico

Aparato de Golgi

PLASMA

REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS

GLUCOSA

FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteNDE INSULINA

ESTIMULAN INHIBENbull Glucosabull Fructuosabull Amino aacutecidosbull Estimulantes beta 2

adreneacutergicosbull Estimulacioacuten vagalbull Pancreatinasbull Secretinabull Glucagoacuten y

Prostagaldinas

bull Diureacuteticos tiaziacutedicosbull Beta bloqueantesbull Estimulantes alfa

adreneacutergicos bull Somatostatinabull Insulina

Cel Beta

Interregulacioacuten entre glucosa e insulina

Cambios en la glicemia

Insulina

Tiempo

bull Aumenta la sensibilidad de las cel

bull Estimula su replicacioacuten

SECRECIOacuteN

RECEPTORES DE LA INSULINA

Complejo R-insulina

Coated pits

ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA

Glucemia

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 2: Diabetes mellitus exp ocompleta

INSULINA

SINTESIS

PREPROINSULINA

PROINSULINA

INSULINAPEacutePTIDO C

ribosomas en el retiacuteculo

endoplasmaacutetico

Aparato de Golgi

PLASMA

REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS

GLUCOSA

FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteNDE INSULINA

ESTIMULAN INHIBENbull Glucosabull Fructuosabull Amino aacutecidosbull Estimulantes beta 2

adreneacutergicosbull Estimulacioacuten vagalbull Pancreatinasbull Secretinabull Glucagoacuten y

Prostagaldinas

bull Diureacuteticos tiaziacutedicosbull Beta bloqueantesbull Estimulantes alfa

adreneacutergicos bull Somatostatinabull Insulina

Cel Beta

Interregulacioacuten entre glucosa e insulina

Cambios en la glicemia

Insulina

Tiempo

bull Aumenta la sensibilidad de las cel

bull Estimula su replicacioacuten

SECRECIOacuteN

RECEPTORES DE LA INSULINA

Complejo R-insulina

Coated pits

ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA

Glucemia

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 3: Diabetes mellitus exp ocompleta

SINTESIS

PREPROINSULINA

PROINSULINA

INSULINAPEacutePTIDO C

ribosomas en el retiacuteculo

endoplasmaacutetico

Aparato de Golgi

PLASMA

REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS

GLUCOSA

FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteNDE INSULINA

ESTIMULAN INHIBENbull Glucosabull Fructuosabull Amino aacutecidosbull Estimulantes beta 2

adreneacutergicosbull Estimulacioacuten vagalbull Pancreatinasbull Secretinabull Glucagoacuten y

Prostagaldinas

bull Diureacuteticos tiaziacutedicosbull Beta bloqueantesbull Estimulantes alfa

adreneacutergicos bull Somatostatinabull Insulina

Cel Beta

Interregulacioacuten entre glucosa e insulina

Cambios en la glicemia

Insulina

Tiempo

bull Aumenta la sensibilidad de las cel

bull Estimula su replicacioacuten

SECRECIOacuteN

RECEPTORES DE LA INSULINA

Complejo R-insulina

Coated pits

ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA

Glucemia

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 4: Diabetes mellitus exp ocompleta

REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS

GLUCOSA

FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteNDE INSULINA

ESTIMULAN INHIBENbull Glucosabull Fructuosabull Amino aacutecidosbull Estimulantes beta 2

adreneacutergicosbull Estimulacioacuten vagalbull Pancreatinasbull Secretinabull Glucagoacuten y

Prostagaldinas

bull Diureacuteticos tiaziacutedicosbull Beta bloqueantesbull Estimulantes alfa

adreneacutergicos bull Somatostatinabull Insulina

Cel Beta

Interregulacioacuten entre glucosa e insulina

Cambios en la glicemia

Insulina

Tiempo

bull Aumenta la sensibilidad de las cel

bull Estimula su replicacioacuten

SECRECIOacuteN

RECEPTORES DE LA INSULINA

Complejo R-insulina

Coated pits

ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA

Glucemia

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 5: Diabetes mellitus exp ocompleta

FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteNDE INSULINA

ESTIMULAN INHIBENbull Glucosabull Fructuosabull Amino aacutecidosbull Estimulantes beta 2

adreneacutergicosbull Estimulacioacuten vagalbull Pancreatinasbull Secretinabull Glucagoacuten y

Prostagaldinas

bull Diureacuteticos tiaziacutedicosbull Beta bloqueantesbull Estimulantes alfa

adreneacutergicos bull Somatostatinabull Insulina

Cel Beta

Interregulacioacuten entre glucosa e insulina

Cambios en la glicemia

Insulina

Tiempo

bull Aumenta la sensibilidad de las cel

bull Estimula su replicacioacuten

SECRECIOacuteN

RECEPTORES DE LA INSULINA

Complejo R-insulina

Coated pits

ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA

Glucemia

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 6: Diabetes mellitus exp ocompleta

Cel Beta

Interregulacioacuten entre glucosa e insulina

Cambios en la glicemia

Insulina

Tiempo

bull Aumenta la sensibilidad de las cel

bull Estimula su replicacioacuten

SECRECIOacuteN

RECEPTORES DE LA INSULINA

Complejo R-insulina

Coated pits

ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA

Glucemia

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 7: Diabetes mellitus exp ocompleta

SECRECIOacuteN

RECEPTORES DE LA INSULINA

Complejo R-insulina

Coated pits

ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA

Glucemia

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 8: Diabetes mellitus exp ocompleta

RECEPTORES DE LA INSULINA

Complejo R-insulina

Coated pits

ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA

Glucemia

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 9: Diabetes mellitus exp ocompleta

ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA

Glucemia

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 10: Diabetes mellitus exp ocompleta

DIABETES MELLITUS

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 11: Diabetes mellitus exp ocompleta

CLASIFICACIOacuteN

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 12: Diabetes mellitus exp ocompleta

DIABETES MELLITUS TIPO 2

bull Se caracteriza por hiperglicemia croacutenica resistencia a la insulina (RI) en los tejidos perifeacutericos bull Defecto en la secrecioacuten de insulina

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 13: Diabetes mellitus exp ocompleta

RESISTENCIA A LA INSULINA

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 14: Diabetes mellitus exp ocompleta

MECANISMOS DE LOS RECEPTORES

a)Eventos pre-receptorb) Fenoacutemenos a nivel del receptor de insulinac)Alteraciones a nivel de post-receptor

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 15: Diabetes mellitus exp ocompleta

MECANISMO FISIOPATOLOacuteGICO

Aparicioacuten de un estado de IR perifeacuterica

Marcada a nivel de tejidos

perifeacutericos

Declinacioacuten en el

funcionamiento las

ceacutelulas beta pancreaacutetica

s

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 16: Diabetes mellitus exp ocompleta

CAUSAS DE LA DM 2Factores relacionados con el aumento

de riesgo de desarrollar diabetesFactores relacionados con la

disminucioacuten de riesgo de desarrollardiabetes

bull Edadbull Etnia (raza negra asiaacuteticos hispanos)bull Antecedentes familiaresbull Antecedentes de diabetes gestacionalbull Obesidad (sobre todo abdominal)bull Alto consumo de carnes rojas y grasasbull Sedentarismobull Tabacobull Siacutendrome del ovario poliquiacutesticobull Faacutermacos (antispicoacuteticosbetabloqueantes + diureacuteticosglucocorticoides anticonceptivosorales tacrolimus ciclosporina aacutecidonicotiacutenico antirretrovirales inhibidoresde la proteasa etc)

Lactancia maternabull Dieta rica en fibras y baja en grasassaturadasbull Consumo de nueces (10487255 unidadessemana)bull Consumo de cafeacute y teacute verdebull Consumo moderado de alcohol(5-30 gdiacutea)bull Actividad fiacutesica moderada

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 17: Diabetes mellitus exp ocompleta

PREDISPOSICIOacuteN GENEacuteTICA PARA DESARROLLAR DM2 (1) GENES ASOCIADOS A RI Y OBESIDAD (2) GENES ASOCIADOS A DISFUNCIOacuteN β PANCREAacuteTICA

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 18: Diabetes mellitus exp ocompleta

SIGNOS Y SINTOMAS DE LA DM2

Normal

Toma de la glucosa en sangre por la insulina

Secrecioacuten de insulina al torrente sanguiacuteneo y la distribuyen a todas las ceacutelulas del cuerpo

Adherencia de las proteiacutenas de la superficie de la ceacutelula y permite el azuacutecar que pase de la sangre a la ceacutelula en donde es convertida en energiacutea

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 19: Diabetes mellitus exp ocompleta

INSULINA

CELULA

ENERGIacuteA

GLUCOSA

Cerebro Apetito Rompimiento de cel Musculares y grasas Peacuterdida de peso

bull Exceso de glucosa cuerpo lo elimine por viacutea renal Poliuria

bull Eliminacioacuten de liacutequidos hace que uno requiera hidratarse Polidipsia

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 20: Diabetes mellitus exp ocompleta

TEJIDO ADIPOSO LEPTINA

La leptina es una hormona de muy reciente descubrimiento (1994) secretada esencialmente por el adipocito en el que a traveacutes de receptores especiacuteficos en el hipotaacutelamo actuacutea en el control de la ingesta y seguimiento la formacioacuten del tejido graso y regulando el peso de nuestro cuerpo

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 21: Diabetes mellitus exp ocompleta

La leptina tiene participacioacuten activa e induce la baja de peso demostrando una estrecha correlacioacuten entre la leptina el peso y la grasa corporal

estaacute regulada por el balance energeacutetico de nuestro cuerpo maacutes que por comer muchiacutesimo o por ayunar

En el obeso existe un defecto en el receptor de la leptina en el cerebro y por ese motivo los transportadores de leptina se saturan y no pueden llevar al cerebro mandando una sentildeal a nuestro cuerpo de exceso de leptina circulante y eso favorece aun maacutes la obesidad

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 22: Diabetes mellitus exp ocompleta

La leptina presenta un comportamiento estrechamente relacionado con la secrecioacuten de insulina

la insulina estimula en los adipocitos la secrecioacuten de leptina y por el otro la leptina reduce la unioacuten de la insulina a los adipocitos Es maacutes la peacuterdida de la homeostasis ponderal estaacute posiblemente relacionada con una resistencia hipotalaacutemica a la leptina y de aquiacute la hiperleptinemia en el obeso y la paralela aparicioacuten de la resistencia insuliacutenica

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 23: Diabetes mellitus exp ocompleta

TEJIDO ADIPOSO RESISTINA

La resistina es una proteiacutena rica en cisteiacutena secretada por el tejido adiposo (adipocitos)

La resistina inhibe la adipogeacutenesis pero al mismo tiempo su expresioacuten aumenta durante la diferenciacioacuten de adipocitos lo cual parece indicar que la resistina podriacutea actuar como una sentildeal negativa de retroalimentacioacuten para reducir la

formacioacuten de tejido adiposo

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 24: Diabetes mellitus exp ocompleta

En cuanto a su relacioacuten con la obesidad y la diabetes tipo 2 sus niveles circulantes son elevados en obesos y con resistencia a la insulina y su expresioacuten disminuye tras la administracioacuten de faacutermacos antidiabeacuteticos Ademaacutes el bloqueo de la resistina con anticuerpos mejora la accioacuten de la insulina La resistina estaacute iacutentimamente relacionada con la resistencia a la insulina inducida por la obesidad

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 25: Diabetes mellitus exp ocompleta

ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS

Cetoacidosis diabeacutetica es una complicacioacuten maacutes propia de la Diabetes mellitus tipo 1 La carencia de insulina o su baja accioacuten permite la elevacioacuten de glucosa plasmaacutetica que extrae agua y deshidrata algunos tejidos a la vez que aparece en orinaLa exploracioacuten fiacutesica podemos encontrar deshidratacioacuten en la boca conjuntivas secas ojos hundidos piel seca pulso deacutebil hipotensioacuten respiracioacuten superficial junto con datos de gravedad (hipotensioacuten severa pulso no detectable falta de racioacuten a estiacutemulos y algunos maacutes especiacuteficos respiracioacuten raacutepida profunda irregular provocada por la acidosis metaboacutelica y el aliento cetoacutenicoldquo o aliento con olor a frutas aacutecidas provocado por la salida de acetona a traveacutes del aliento

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 26: Diabetes mellitus exp ocompleta

Hipergluceacutemica se da maacutes en los Diabeacuteticos tipo 2 de edad avanzada en los que la deshidratacioacuten se puede ir desarrollando lentamente y su efecto achacarse a otras causas Analiacuteticamente son claves la osmolalidad y la glucosa sanguiacutenea El cuadro metaboacutelico es similar al de la cetoacidosis pero circunscrito soacutelo al aspecto hidrocarbonado

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 27: Diabetes mellitus exp ocompleta

HipogluceacutemicoEs una concentracioacuten de glucosa en la sangre anormalmente baja inferior a 50-60 mg por 100 ml Se suele denominar shock insuliacutenico por la frecuencia con que se presenta en pacientes con diabetes mellitus en tratamiento con insulina

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 28: Diabetes mellitus exp ocompleta

Acidosis laacutectica en DM con la que coexisten problemas circulatorios insuficiencia cardiacuteaca o respiratoria o anemia Se determina con el equilibrio aacutecido-base aacutecido laacutectico y glucosa

Microangiopatiacutea es el dantildeo de la pared de vasos pequentildeos por glicosilacioacuten proteica (aumento de glucosa en la sangre que se combina con las proteiacutenas debido a un tratamiento inadecuado) Que altera las funciones de la capa interna de los vasos sanguiacuteneos matando a las ceacutelulas por falta de oxiacutegeno y los tejidos se empiezan a lesionar alteraacutendose su funcioacuten por ejemplo insuficiencia renal retinopatiacutea y gangrena en miembros inferiores (gangrena seca debido a que no hay microbios y huacutemeda en caso de infeccioacuten)

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 29: Diabetes mellitus exp ocompleta

Macroangiopatiacutea este cuadro que afecta a la pared de grandes vasos es un proceso ateroscleroacutetico propiciado por el disbalance hormonal de la Diabetes melitus la glicosilacioacuten de lipoproteiacutenas receptores y la alteracioacuten lipiacutedica que frecuentemente acompantildea a la Diabetes se obstruye la luz o flujo del vaso Analiacuteticamente su principal manifestacioacuten es la alteracioacuten del control del colesterol con valores elevados generalmente en base al colesterol asociado a lipoproteiacutenas de baja densidad (LDL-colesterol) lo que constituye el impropiamente llamado colesterol malo

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 30: Diabetes mellitus exp ocompleta

PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 31: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 32: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

De alta prevalencia y severidad Entre 20 y 80 la padecen La diabetes es la segunda causa de ceguera Un 10 a 25 pueden tener retinopatiacutea desde el

momento del Dx de la DM2

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 33: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CLASIFICACIOacuteN

Retinopatiacutea diabeacutetica Retinopatiacutea no proliferativa Retinopatiacutea preproliferativa Retinopatiacutea proliferativa Maculopatiacutea

Catarata Glaucoma Coacuternea

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 34: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS

CONSIDERACIONES

Los primeros hallazgos suelen ser puntos rojosrdquo Agudeza visual Dolor agudo en el globo ocular Se presentan escotomas

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 35: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 36: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES RENALES

Presente en el 10 al 25 de los pacientes con DM2 al momento del Dx

Un 20 ndash 40 de los pacientes con microalbuminuria progresa a nefropatiacutea cliacutenica

De estos un 20 llega a insuficiencia renal

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 37: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES RENALES

CLASIFICACIOacuteN DE LA NEFROPATIacuteA

Nefropatiacutea insipiente (temprana o subcliacutenica) Nefropatiacutea cliacutenica Insuficiencia renal croacutenica avanzada Falla renal terminal

Nefropatiacutea no diabeacutetica en personas con diabetes

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 38: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 39: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES RENALES

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 40: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 41: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

Complicacioacuten maacutes frecuente y precoz de la diabetes

Su evolucioacuten y gravedad se correlacionan con el tiempo de enfermedad y control metaboacutelico

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 42: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 43: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 44: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 45: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 46: Diabetes mellitus exp ocompleta

COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICASNEUROPATIacuteA AUTONOacuteMICA

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 47: Diabetes mellitus exp ocompleta

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 48: Diabetes mellitus exp ocompleta

PIE DIABEacuteTICO

Pie que tiene al menos una lesioacuten con peacuterdida de continuidad de la piel (uacutelcera)

Constituye el principal factor de riesgo para la amputacioacuten de la extremidad

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 49: Diabetes mellitus exp ocompleta

PIE DIABEacuteTICO

CLASIFICACIOacuteN DE LOS GRADOS DE SEVERIDAD DEL PIE DIABEacuteTICO DE ACUERDO CON LA ESCALA DE WAGNER

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 50: Diabetes mellitus exp ocompleta

PIE DIABEacuteTICOPRINCIPALES SIGNOS Y SIacuteNTOMAS DE LOS COMPONENTES QUE CONDUCEN AL PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 51: Diabetes mellitus exp ocompleta

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 52: Diabetes mellitus exp ocompleta

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 53: Diabetes mellitus exp ocompleta

PIE DIABEacuteTICO

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 54: Diabetes mellitus exp ocompleta

PIE DIABEacuteTICO

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 55: Diabetes mellitus exp ocompleta

ENFERMEDAD CORONARIA

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 56: Diabetes mellitus exp ocompleta

ENFERMEDAD CORONARIA

El riesgo aumenta en personas con DM en hombres maacutes que en mujeres

Otros factores son siacutendrome metaboacutelico hipertensioacuten y dislipidemia

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 57: Diabetes mellitus exp ocompleta

ENFERMEDAD CORONARIA

Los siacutentomas del siacutendrome anginoso incluyendo el infarto agudo del miocardio pueden estar atenuados ausentes o presentarse en forma atiacutepica en las personas con DM

Entre las manifestaciones atiacutepicas maacutes frecuentes estaacuten la disnea o la fatiga severa con el ejercicio y la muerte suacutebita

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 58: Diabetes mellitus exp ocompleta

DIABETES YACTIVIDAD FIacuteSICA

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 59: Diabetes mellitus exp ocompleta

DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA

Coacutemo cuidarse si tiene diabetes

Diabetes significa que el nivel de azuacutecar en la sangre es demasiado alto Azuacutecar en la sangre tambieacuten se llama glucosa en la sangre El cuerpo usa el azuacutecar para obtener energiacutea Demasiada azuacutecar en la sangre puede ser perjudicial Si controla la diabetes se sentiraacute mejor

Correraacute menos riesgo de tener problemas con los rintildeones los ojos los nervios los pies las piernas y los dientes Tambieacuten correraacute menos riesgo de sufrir un ataque al corazoacuten o un derrame cerebral

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 60: Diabetes mellitus exp ocompleta

bull

PARA CONTROLAR LA DIABETES PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-MANTENER UNA RUTINA DIARIA QUE INCLUYA MUCHAS ACTIVIDADES FIacuteSICAS

-COMER DE FORMA SANA TODOS LOS DIacuteAS

-TOMAR SUS MEDICINAS (SI EL MEacuteDICO SE LAS RECETOacute)

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 61: Diabetes mellitus exp ocompleta

BENEFICIOS DE UN ESTILO DE VIDA ACTIVO

LOS ESTUDIOS DEMUESTRAN QUE LA ACTIVIDAD FIacuteSICA PUEDE HACER LO SIGUIENTE

-BAJAR EL NIVEL DE AZUacuteCAR EN LA SANGRE Y LA PRESIOacuteN ARTERIAL

-BAJAR EL NIVEL DE COLESTEROL MALO Y AUMENTAR EL NIVEL DE COLESTEROL BUENO

-MEJORAR LA CAPACIDAD DEL CUERPO PARA USAR LA INSULINA

-REDUCIR EL RIESGO DE PADECER UNA ENFERMEDAD DEL CORAZOacuteN Y DE SUFRIR UN DERRAME CEREBRAL

-MANTENER FUERTES EL CORAZOacuteN Y LOS HUESOS

-MANTENER LAS ARTICULACIONES FLEXIBLES

-REDUCIR EL RIESGO DE CAERSE

-AYUDARLE A BAJAR DE PESO -REDUCIR LA CANTIDAD DE GRASA CORPORAL

-AUMENTAR LA ENERGIacuteA

-REDUCIR EL ESTREacuteS

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 62: Diabetes mellitus exp ocompleta

LA ACTIVIDAD FIacuteSICA TAMBIEacuteN ES IMPORTANTE PARA PREVENIR LA DIABETES TIPO 2 UN IMPORTANTE ESTUDIO DEMUESTRA POR QUEacute BAJAR DE 5 A 7 POR CIENTO DE SU PESO TOTAL PUEDE RETRASAR Y POSIBLEMENTE EVITAR LA DIABETES TIPO 2

ESTO SE PUEDE HACER CON UNA DIETA SALUDABLE Y UN PROGRAMA DE EJERCICIO MODERADO SOacuteLO LAS PERSONAS QUE TIENEN SOBREPESO O QUE SON OBESAS DEBEN BAJAR DE PESO

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 63: Diabetes mellitus exp ocompleta

bull TIPOS DE ACTIVIDAD FIacuteSICA QUE LE PUEDEN AYUDAR

HAY CUATRO TIPOS DE ACTIVIDAD QUE LE PUEDEN AYUDAR PUEDE PROBAR LO SIGUIENTE

-INCLUIR MAacuteS ACTIVIDADES FIacuteSICAS EN SU RUTINA DIARIA

-HACER EJERCICIOS AEROacuteBICO

-HACER EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

-HACER EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 64: Diabetes mellitus exp ocompleta

PROS Y CONTRAS DEL EJERCICIO EN LA DIABETES MELLITUS

BENEFICIOSMEJORA DE LA SENSACIOacuteN DE BIENESTARMEJORA DE LA CAPACIDAD FUNCIONALMEJORA DE LA SENSIBILIDAD A LA INSULINADISMINUCIOacuteN DE LA TENSIOacuteN ARTERIAL ELEVADADISMINUCIOacuteN DEL RIESGO A LARGO PLAZO DE DESARROLLAR HIPERTENSIOacuteN ARTERIALDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR CORONARIOPATIacuteAREDUCCIOacuteN DE LA GRASA CORPORALDISMINUCIOacuteN DE LOS NIVELES DE TRIGLICEacuteRIDOSAUMENTO DE HDL COLESTEROLDISMINUCIOacuteN DEL RIESGO DE DESARROLLAR OSTEOPOROSIS

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 65: Diabetes mellitus exp ocompleta

RIESGOS

HIPOGLUCEMIAS EN LAS PERSONAS TRATADAS CON INSULINA O HIPOGLUCEMIANTES ORALESHIPERGLUCEMIASCETOACIDOSIS EN PACIENTES CON DM TIPO IEXCRECIOacuteN DE PROTEIacuteNAS POR LA ORINARETINOPATIacuteA DIABEacuteTICAALTERACIOacuteN CARDIACAPELIGRO DE DESARROLLAR UacuteLCERAS EN LOS PIES SOBRE TODO EN LAS PERSONAS CON NEUROPATIacuteAAUMENTO EXCESIVO DE LA TEMPERATURA

CORPORAL

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74
Page 66: Diabetes mellitus exp ocompleta

GRACIAS

  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • INSULINA
  • SINTESIS
  • REGULACIOacuteN DE LA SINTESIS
  • FACTORES QUE REGULAN LA SECRECIOacuteN DE INSULINA
  • Slide 6
  • SECRECIOacuteN
  • RECEPTORES DE LA INSULINA
  • ACCION Y FUNCIONES DE LA INSULINA
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • DIABETES MELLITUS
  • CLASIFICACIOacuteN
  • Slide 15
  • Slide 16
  • Slide 17
  • DIABETES MELLITUS TIPO 2
  • RESISTENCIA A LA INSULINA
  • mecanismos de los receptores
  • mecanismo fisiopatoloacutegico
  • CAUSAS DE LA DM 2
  • Slide 23
  • Slide 24
  • Slide 25
  • TEJIDO ADIPOSO LEPTINA
  • Slide 27
  • Slide 28
  • TEJIDO ADIPOSO RESISTINA
  • Slide 30
  • ALTERACIONES METABOacuteLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS
  • Slide 32
  • Slide 33
  • Slide 34
  • Slide 35
  • Slide 36
  • PATOLOGIacuteAS ASOCIADAS A DM2
  • Slide 38
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES OFTALMOLOacuteGICAS (4)
  • Slide 43
  • COMPLICACIONES RENALES
  • COMPLICACIONES RENALES (2)
  • COMPLICACIONES RENALES (3)
  • COMPLICACIONES RENALES (4)
  • Slide 48
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (2)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (3)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (4)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (5)
  • COMPLICACIONES NEUROLOacuteGICAS (6)
  • Slide 55
  • PIE DIABEacuteTICO
  • PIE DIABEacuteTICO (2)
  • PIE DIABEacuteTICO (3)
  • PIE DIABEacuteTICO (4)
  • PIE DIABEacuteTICO (5)
  • PIE DIABEacuteTICO (6)
  • PIE DIABEacuteTICO (7)
  • Slide 63
  • ENFERMEDAD CORONARIA
  • ENFERMEDAD CORONARIA (2)
  • DIABETES Y ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • DIABETES Y LA ACTIVIDAD FIacuteSICA
  • Para controlar la diabetes puede hacer lo siguiente -ma
  • Beneficios de un estilo de vida activo Los estudios demuestran
  • La actividad fiacutesica tambieacuten es importante para prevenir la diab
  • Tipos de actividad fiacutesica que le pueden ayudar Hay cuatro tipo
  • Pros y contras del ejercicio en la diabetes mellitus Benefi
  • Riesgos Hipoglucemias en las personas tratadas con insulina o
  • Slide 74