Departamentos Financieros y de Sistemas

28
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA SISTEMATIZACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA II DEPARTAMENTO DE SISTEMAS Y DEPARTAMENTO FINANCIERO CA8-5 PROFESOR: Ms. Mónica Jimbo Santana ALUMNO: Rezabala Sánchez Celia Roxana EMAIL: [email protected] SEMESTRE: Octubre 2014 – Marzo 2015 LUGAR Y FECHA: Quito, 7-05-2015

description

departamento de sistemas financieros

Transcript of Departamentos Financieros y de Sistemas

1. GERENTE DE SISTEMAS

1.5 JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ASESORIA1.4 JEFE DE INFRAESTRUCTURA1.3 JEFE DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO TCNICO1.2 JEFE DE REDES Y TELECOMUNICACIONES1.1 JEFE DE DESARROLLO

1.2.01 DISEADOR DE REDES 1.5.01 ASESORES EN HW1.4.01 SECRETARIA1.3.01 TCNICO EN HARDWARE (SOPORTE DE HARDWARE)1.1.01 ANALISTA

1.3.02 TCNICO EN SOFTWARE 1.5.02 ASESORES EN SW1.4.02 DISEADOR DE BASE DE DATOS1.2.02 TECNICOS EN INSTALACIN DE CABLEADO 1.1.02 PROGRAMADOR

1.4.03 ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS1.3.03 ASISNTENTE 1.2.03 TCNICOS PARA SOPORTE DE REDES

1.4.04 CAPTURISTAS

1. GERENTE DE SISTEMAS

Encargado de la planeacin, organizacin, control y ejecucin de los objetivos de informtica y de sistemas, adems debe suplir las necesidades de tecnologas informticas dentro de la organizacin, proponer polticas y estrategias que permitan el buen manejo de la informacin financiera de la empresa

FUNCIONES

Planear, organizar, Dirigir y Controlar, el funcionamiento del rea de Sistemas. Determina normas y procedimientos del uso de HW y SW. Propone, elabora e implanta nuevos sistemas necesarios en la Institucin. Supervisa y revisa la elaboracin de proyectos de organizacin, mtodos y procedimientos, organigramas estructurales, funcionales y de niveles jerrquicos. Realiza flujo gramas de procesos, normas y procedimientos de Sistemas. Coordina y supervisa la elaboracin de manuales, instructivos y formularios para HW y SW. Mantener al da las copias de Seguridad y la Seguridad de la Informacin en la Institucin. Elabora informes peridicos de las actividades realizadas. Supervisa el trabajo del personal a su cargo.

1.1. 1.2. JEFE DE DESARROLLOPersona encargada de coordinar, y dar un buen seguimiento a la construccin de los proyecto.ARE DE DESARROLLO

1.1.01 ANALISTA

1.1.02 PROGRAMADOR

PERFIL

Debe estar capacitado para analizar, disear, programar, implementar y realizar mantenimiento a las aplicaciones requeridas por la empresa

Un individuo autodidacta, inquieto y sumamente inteligente que busca lo que necesita y lo adopta a sus necesidades, trata (fervientemente) de mantenerse actualizado con las nuevas tecnologas. Debe estar capacitado para analizar, disear, programar, implementar y realizar mantenimiento a las aplicaciones requeridas por la empresa

FUNCIONES

Los analistas tienen la funcin de establecer un flujo de informacin eficiente a travs de toda la organizacin. Los proyectos asignados a los analistas no necesariamente requieren de la computadora. Plantean diferentes alternativas que pueden ocasionar un cambio en toda la organizacin. Los proyectos tpicos de sistemas pueden implicar el diseo de reportes, la evaluacin de los trabajos efectuados por el personal de los departamentos usuarios, la supervisin de cambios de equipo la preparacin de presupuesto en el rea de cmputo.

Determinar en colaboracin con los Analistas informticos los objetivos perseguidos con los distintos programas, la naturaleza y fuentes de datos que habr que introducir y ordenar, y establecer los controles necesarios. Elaborar grficos y diagramas para describir y determinar en qu secuencias habr que proceder al registro y tratamiento de los datos. Desarrollar y proporcionar documentacin detallada sobre los programas informticos, utilizando para ello diversos lenguajes de programacin. Ensayar los programas elaborados para eliminar o corregir deficiencias o errores. Mantener actualizados los programas.

1.1 JEFE DE REDES Y TELECOMUNICACIONES

Es el encargado de la Planificacin, instalacin y propuestas para el mejoramiento de redes de telecomunicaciones y cableado estructurado. FUNCIONES Es el responsable del establecimiento y funcionamiento de las redes computacionales del grupo. Es el responsable de los equipos de comunicacin. Es el encargado de mantener comunicados los equipos de cmputo. Es el encargado de investigar y proponer soluciones de redes y comunicacin.

PERFILFUNCIONESREDES Y TELECOMUNICACIN

1.2.01 DISEADORES DE REDES.

1.2.01.02 TCNICOS EN INSTALACIN DE CABLEADO.

1.4.3. RESPONSABLES DE LA CONFIGURACIN DE SERVIDORES.

Es el encargado del diseo e implementacin de dichas redes. Analizar los puntos de conexin para determinar la instalacin.

La materializacin de la entrega de los servicios y proyectos, con la documentacin apropiada al jefe. La informacin, en forma inmediata, de las necesidades detectadas durante la ejecucin de un servicio o proyecto.

Es el responsable de la configuracin e instalacin del software necesario. Administracin de la Funcin Informtica Determinar el tipo de cable y la cantidad a utilizar en instalacin. Determinar los tipos de dispositivos requeridos para la instalacin. Proponer el software necesario para la red.

Mantener control de las horas asignadas para la ejecucin de un servicio o proyecto, como as el control de los materiales utilizados. Instalacin y verificacin de planos y especificaciones tcnicas del proyecto, todo de acuerdo a estndares de calidad, reglamentacin vigente, normas y especificaciones tcnicas. La verificacin de la factibilidad tcnica. Interpretacin de planos, esquemticos y alcances del proyecto.

Administrar los canales de datos existentes y el hosting de la pgina WEB. Manejar y controlar las licencias de software. Gestin de direccionamiento IP Manejo de contingencia de red Manejo del inventario de equipos de red y servidores. Manejo de planos de redes Administrar el sistema de antivirus y las herramientas asociadas a ste. Configuracin de Sistema Operativo Registro y ajustes de parmetros bases de Sistema Operativo (Drivers, Servicios, etc.)

1.3. JEFE DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO TCNICO

Mantener en ptimas condiciones de funcionamiento el equipo de cmputo propiedad del Instituto, proporcionando para ello, el mantenimiento correctivo que requiera. FUNCIONES Adaptar el equipo computacional, a fin de ampliar su capacidad de procesamiento, conforme a los recursos tcnicos con que cuente el departamento. Instalar los programas de aplicacin (procesador de textos, hojas de clculo, bases de datos, estadsticos, graficado res, etc.) y comunicacin (navegadores de internet) adquiridos por el Instituto; as como los desarrollados por la Direccin de Servicios Informticos, de acuerdo a los estndares establecidos. Apoyar al Departamento de Redes y Comunicaciones en la verificacin e instalacin de la infraestructura necesaria para poner en marcha redes y comunicaciones. Proporcionar mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de soporte de la red (aire acondicionado, fuerza interrumpible, contra incendios, planta de emergencia

1.3.1. TCNICOS EN HARDWARE Y SOFTWARE.

De la misma manera que un tcnico de mantenimiento, un tcnico de soportes debe poseer habilidades tcnicas reales (tanto en hardware como en software) y la capacidad de saber escuchar a los usuarios y actuar como mediador. El soporte tcnico debe ser metdico y analtico y debe saber juzgar qu preguntas hacer al usuario. Asimismo, debe saber percibir el nivel de conocimiento informtico del usuario para saber usar mucho o poco vocabulario tcnico. FUNCIONES Es el encargado de ejecutar y controlar todos los respaldos de la informacin de los distintos equipos. Es el encargado de controlar el inventario de equipo, y accesorios as como de los paquetes de software para PC Es el encargado de elaborar pedidos de consumibles (Diskettes, Cintas, Tonners, Cartuchos para respaldos, Etc.). Es el encargado de dar mantenimiento preventivo a las PCs. Es el encargado de hacer las instalaciones de Hardware y Software a las Pcs. Es el encargado de hacer revisiones y reparaciones menores a las Pcs. Adems debe: Utilizar antivirus actualizados. Mantener en buen estado los detectores de incendios, extinguidores y dems equipo para caso de incendio u otro desastre. Proteger el equipo de daos fsicos. (Polvo, humo, etc.) Alejar todo material magntico dado que puede daar las unidades de almacenamiento. Cambiar claves de acceso con regularidad.

1.3.2 ASISTENTES DE SOPORTE DE HARDWARE Y SOFTWARE.

Son los que apoyan a los tcnicos en el desarrollo de su trabajo, es decir hacer la mayor parte operativa en mantener limpio los dispositivos y el rea de trabajo, realizar respaldos, actualizacin de software y antivirus, etc.

1.4. JEFE DE INFRAESTRUCTURA

Es el encargado de la seguridad informtica, redes y bases de datos, la empresa necesita una cohesin firme y segura en cada uno de los campos que influencia el rea de sistemas, la unificacin de cada uno de los departamentos en el uso de todos los componentes tecnolgicos disponibles para la empresa

FUNCIONES

Supervisar a los administradores de Base de Datos, encarga de procesos operacionales, de base de datos. Administracin y Gestin de Base de datos y controles de accesos. Controlar que implementacin, mantencin y actualizacin de las rplicas de Base de datos que se realicen en forma adecuada. Soporte de segundo nivel a usuarios o aplicaciones crticas. Responsable de analizar, implementar y autorizar pasos a produccin, entre otras funciones.

1.4.1 SECRETARIA

1.4.2 DISEADOR DE BASE DE DATOS

1.4.3 ADMINISTRADOR DE LA BASE DE DATOS

1.4.4 CAPTURISTA

Es la encargada de controlar las operaciones de mensajera.

Es la persona que se encarga de identificar los datos que se almacenarn en la base de datos y elegir las estructuras apropiadas para la misma

establece y controla las definiciones y estndares de los datos; coordina la recopilacin de los datos y las necesidades de almacenamiento de los mismos

Su educacin no requiere una formacin tcnica formal, un mecangrafo competente puede adquirir en pocas horas de instruccin especializada las habilidades necesarias para la preparacin de datos.

Es la encargada de elaborar y recibir pedidos, correspondencia, memorndums, faxes y documentos en general. Es la encargada de recibir y contestar llamadas telefnicas. Es la encargada de organizar y mantener en ptimas condiciones el archivo

En definitiva, el objetivo fundamental de los diseadores de bases de datos es disear la base de datos. Actividades del diseo de bases de datos Diseo conceptual de bases de datos Diseo lgico de bases de datos Diseo fsico de bases de datos Administracin de la Funcin Informtica

asesora a los usuarios en el diseo de archivo y la base de datos; y proyecta e implanta el sistema de seguridad de la base de datos como proteccin contra el uso no autorizado.

Son los primeros en manejar y convertir los datos de su forma original a un formato accesible para la computadora. Este tipo de personal puede operar diferentes dispositivos de teclado para proporcionar los datos directamente a la computadora

BASE DE

DATOS

1.5 JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ASESORIA

Proporciona ayuda a los asesores de HW y SW. Proporciona manuales actualizados para la instalacin de dispositivos de HW y configuracin o utilidad de SW. Supervisa los trabajos relacionados a asesoramientos. Apoya a los dems departamentos enfocados al sistema informtico.

1.5.1 ASESORES DE HADWARE.

Se encargan de proporcionar ayuda a las personas que no tiene conocimiento o requieren de ayuda para instalar algn dispositivo informtico. Adems pueden opinar sobre la compra de alguna herramienta o dispositivo para la implementacin de algn equipo de cmputo. 1.5.2 ASESORES DE SOFTWARE Son las personas encargadas de asesorar a usuarios sobre la utilidad de algn software para el desarrollo de su puesto. Adems se encargan del asesoramiento de la instalacin o configuracin de servidores o sistemas de redes.

SUELDO SEGN EL MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES2. GERENTE DE SISTEMAS SUELDO 830,69

1.3 JEFE DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO TCNICO SUELDO 373,5408

1.2 JEFE DE REDES Y TELECOMUNICACIONES SUELDO 381,12

1.1 JEFE DE DESARROLLOSUELDO 373,5408

1.5 JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ASESORIA SUELDO 373,5408

1.4 JEFE DE INFRAESTRUCTURA SUELDO 373,5408

1.3.01 TCNICO EN HARDWARE SUELDO 379,19

1.1.01 ANALISTA SUELDO 381,65

1.2.01 DISEADOR DE REDES SUELDO 380,59

1.5.01 ASESORES EN HW SUELDO 373,5408

1.4.01 SECRETARIA SUELDO 374,94

1.1.02 PROGRAMADOR SUELDO 380,59

1.3.02 TCNICO EN SOFTWARE SUELDO 379,19

1.5.02 ASESORES EN SW SUELDO 373,5408

1.4.02 DISEADOR DE BASE DE DATOS SUELDO 380,59

1.2.02 TECNICOS EN INSTALACIN DE CABLEADO SUELDO 379,19

1.2.03 TCNICOS PARA SOPORTE DE REDES SUELDO 379,19

1.4.03 ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS SUELDO 380,59

1.3.03 ASISNTENTE SUELDO 374,94

1.4.04 CAPTURISTAS SUELDO 380,59

1. GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA

DIRECTOR FINANCIERO

1.4 JEFE DE COSTOS 1.3 JEFE DE TESORERIA 1.2 JEFE DE CONTABILIDAD1.1 EFE DE PRESUPUESTO

ANALISTA DE PRESUPUESTO CONTADORES CONTADOR DE COSTOS ASISTENTE

ASISTENTE FINANCIEROASISTENTE FINANCIEROASISTENTE FINANCIERO

ARCHIVADOR

1. GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA

FUNCIONES: Cumplir y hacer cumplir la ley, el estatuto y los reglamentos; Integrar y presidir los organismos, comits y comisiones, que se sealaren en el estatuto y los reglamentos; Autorizar y aprobar gastos del rea de su competencia, de acuerdo con la ley y las normas reglamentarias pertinentes y en base al Plan Estratgico Institucional y los Planes Operativos Anuales; Impulsar el mejoramiento continuo y la innovacin de los sistemas y procesos, en cada una de las reas de su competencia; Establecer y aplicar estrategias de gestin; Propiciar y ejecutar proyectos de desarrollo del talento humano; Administrar los recursos tecnolgicos, econmicos y materiales, de su rea;

UNIDAD DE FINANZAS

FUNCIONES Formular la programacin presupuestaria; Implementar los procedimientos de control interno previo, concurrente y posterior, y vigilar el cumplimiento de las normas de administracin financiera; Brindar asesoramiento en materia financiera a directivos ; Ejecutar los procesos de coactivas y garantas; Gestionar cobros y pagos; Ejecutar la gestin contable; y,

1.1 PRESUPUESTO

FUNCIONES Formular presupuestos operativos, financieros y de inversiones. Preparar los antecedentes para evaluar la gestin financiera de la Universidad e informar acerca del cumplimiento de metas presupuestos a nivel global, por facultades y organismos, y el efecto de las variantes respecto a ellas. Elaborar informes financieros y econmicos relativos a proyectos formulados por Facultades y Organismos. Proyectar rendimiento de ingresos propios y evaluar su comportamiento real. Sugerir normas y polticas de carcter financiero presupuestario. Evaluar e informar petitorios internos, en sus aspectos financiero presupuestarios. Preparar y editar el presupuesto anual de Fondos Generales. Asesorar y atender consultas de las Facultades y Organismos en relacin a manejo presupuestario.

1.2 CONTABILIDAD FUNCIONES Programar, organizar, dirigir, coordinar y controlar todas las actividades contables de la entidad u organismo, que competan a la unidad a su cargo; Disear y mantener la contabilidad de la institucin; Asegurar el funcionamiento de un proceso de control interno financiero adecuado, como parte del sistema de contabilidad; Preservar su calidad tcnica y profesional y la del personal de la unidad a su cargo; Asesorar al jefe de la unidad financiera; 1.3 TESORERIAFUNCIONES Programar el flujo de los recursos financieros institucionales; Captar oportunamente todos los ingresos tributarios y no tributarios y obtener los recursos provenientes de las operaciones de crdito pblico; Depositar inmediatamente, en los depositarios oficiales, los recursos financieros obtenidos; Administrar los recursos financieros de manera eficiente, efectiva y econmica; Garantizar la disponibilidad de los recursos financieros necesarios para el normal funcionamiento de sus actividades; 1.4 COSTOS FUNCIONES Supervisar y controlar los procesos de cierre contables de existencias y costos. Mantener actualizada la base de datos de costos de la Institucin;

1. GERENCIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA

DIRECTOR FINANCIERO SUELDO 1206,59

1.4 JEFE DE COSTOS SUELDO 368,971.3 JEFE DE TESORERIA SUELDO 368,971.2 JEFE DE CONTABILIDAD SUELDO 368,971.1 EFE DE PRESUPUESTO SUELDO 368,97

ANALISTA DE PRESUPUESTO SUELDO 367,0272CONTADORES SUELDO 367,0272CONTADOR DE COSTOS SUELDO 367,0272ASISTENTE SUELDO 367,0272

ASISTENTE FINANCIERO SUELDO 367,0272

ASISTENTE FINANCIERO SUELDO 367,0272ASISTENTE FINANCIERO SUELDO 367,0272SUELDO 367,0272

ARCHIVADOR SUELDO 367,0272

NETGRAFA repositorio.espe.edu.ec/ repositorio.ug.edu.ec/ dspace.ups.edu.ec/ MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES