Delta amacuro

14

Transcript of Delta amacuro

Caño Araguaimujo.

Caño Macareo.

Caño Manamo.

Islas Guasina y Sacupana.

Parque Nacional Delta del Orinoco-Mariusa.

Saltos de Toro y Acoima.

*Productos Agropecuarios: arroz, maíz, ganado de carne bovino y porcino, aves,

coco, plátano, yuca, piña, palmito.

*Productos Industriales: productos refinados del petróleo.

*Recursos Forestales: cuajo, mangle, moriche, seje, yagrumo.

*Recursos Minerales: petróleo, oro, turba.

El folklore del estado Delta Amacuro se caracteriza por las manifestaciones de las

danzas indígenas y fiestas pagano-religiosas, durante el mes de mayo en Tucupita.

La expresión folclórica más conocida está basada en las antiguas danzas y

ceremonias de los indios.

El moriche es el árbol de la vida de los Warao. Del tronco extraen una harina llamada

yuruma con la cual preparan una especie de pan. También les proporciona larvas

gordas que se comen fritas, hervidas o crudas. Adicionalmente, le sacan una sabia

dulzona y pegajosa llamada mojobo.

Este estado no tiene un

traje típico pero son

usuales los vestidos

largos y tapa rabos

Ar

te

san

ías

Los W arao tejen maravillosas cestas y mapires de moriche, algunas de los cuales llevan diseños hechos con colorantes que extraen del moriche, de otras nueces y semillas, o de la corteza del carapo y de otros árboles. Los tejidos más elaborados son los de Nabasanuka. También hacen cestas con la caña delgada llamada itirite, utilizada para sus Wapas por las tribus Panare del Sur del Orinoco.

MUSICA

Sus principales creencias indígenas son expuestas a través de los cantos corales y

las danzas, que representan las tradiciones típicas de los pueblos Waraos.

Durante todo el mes de mayo en el estado Delta Amacuro se realizan

manifestaciones culturales, donde las danzas indígenas y las fiestas religiosas son

las principales protagonistas. Las expresiones folclóricas más conocidas están

basadas en las antiguas danzas y ceremonias de los indios

La mayoría de sus

recursos son frutas

y hortalizas pero

también se destaca

el petróleo

Uno de los sitios mas

visitados para el

turismo es el rio

Orinoco y las sectas

indígenas

Hasta luego paisano

vuelva pronto se le

extraña y se le quiere