Declarado de interés sanitario por: Declaración de … · ... sin las que no se podría dar ni...

39
PROGRAMA Declarado de interés sanitario por: Declaración de Interés Científico y Profesional

Transcript of Declarado de interés sanitario por: Declaración de … · ... sin las que no se podría dar ni...

1

PROGRAMA

Declarado de interés sanitario por:

Declaración de Interés Científico y Profesional

2

Insight. Delivered.

From tabletop imaging units to connecting a regional health network, our teams go beyond delivering healthcare systems. They listen. They understand. And, they apply their knowledge and experience to deliver the right solution. Providing better care requires insight. And we deliver.

Learn about Agfa HealthCare at

www.agfahealthcare.com

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Agfa_ad_insight_A4.pdf 1 17/04/12 11:15

3

Insight. Delivered.

From tabletop imaging units to connecting a regional health network, our teams go beyond delivering healthcare systems. They listen. They understand. And, they apply their knowledge and experience to deliver the right solution. Providing better care requires insight. And we deliver.

Learn about Agfa HealthCare at

www.agfahealthcare.com

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Agfa_ad_insight_A4.pdf 1 17/04/12 11:15

4

ÍNDICE

05 Presentación

06 Comités

12 Áreas Temáticas

16 Programa Sinóptico

19 Pre-programa

20 Programa

32 Información General del Congreso

33 Programa Social

34 Plano del Palacio de Euskalduna

35 Patrocinadores

36 Plano Exposición Comercial

37 Expositores

5

Presentación

Desde Bilbao os doy la Bienvenida al CONGRESO NACIONAL DE HOSPITALES Y GESTIÓN SANITARIA en su 18ª edición.

La Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) en su empeño de dignificar y mejorar el rol directivo en nuestras instituciones y empre-sas sanitarias han acordado organizar la presente edición del Congreso en torno al Lema: CREANDO VALOR SOSTENIBLE. Ambas sociedades profesionales, conscientes del momento crucial en el que se halla inmersa la sociedad en la que desarrollamos nuestro esfuerzo, quieren contribuir decididamente a facilitar el diálogo y el encuentro multidisciplinar, desde un enfoque global de la gestión, para garantizar un futuro mejor a nuestras organizaciones sanitarias, al servicio que prestan y, en definitiva, a la salud y satisfacción de los usuarios.

A través del lema queremos compartir experiencias e ideas en torno a un triángulo virtuoso de inversión innovadora, tangible e intangible, para aumentar el valor de la actividad sanitaria, tanto desde la perspecti-va profesional como especialmente desde la personal del usuario, y con ello asegurar la sostenibilidad del sistema al nivel de calidad y equidad que demanda nuestra sociedad.

Los/as directivos/as sanitarios ocupamos un lugar de privilegio en el conjunto de elementos y actores que interactúan por un lado en la relación profesional entre los pacientes y los profesionales sanitarios, y por otro en la complejidad de las relaciones y actividades empresariales que sustentan las organizaciones sanitarias, sin las que no se podría dar ni recibir un servicio acorde con el desarrollo social.

Esta posición nos permite y a la vez nos reclama una actitud impulsora y facilitadora de todas aquellas medidas que se muestren efectivas para la máxima satisfacción de los legítimos intereses de todos los que dedican su quehacer empresarial y personal al servicio sanitario. ANDE y SEDISA, al promover este foro, quieren invitar especialmente a las empresas y profesionales con responsabilidades directivas a exponer e intercambiar soluciones innovadoras, convirtiendo la crisis en oportunidad y al mismo tiempo transforman-do nuestras organizaciones en paradigmas de cooperación multidisciplinar y de adaptación a las nuevas realidades sociales y tecnológicas.

Desde Bilbao, ciudad en activa renovación en torno a su ría, con frutos ya claramente visibles, capaz, laboriosa y dispuesta a acoger un evento de esta magnitud, en el Palacio Euskalduna, y en la abundante y magnífica oferta hotelera, de ocio y restauración, en nombre del Comité Organizador, os animo a acudir a todos los interesados en la gestión hospitalaria en particular y la sanitaria en general, en la confianza de que el Congreso, como en anteriores ocasiones, concitará la atención y la participación de numerosos colectivos, ya que cuenta con el apoyo de instituciones y empresas patrocinadoras y colaboradoras de primer nivel. En todo caso estoy convencido de que la experiencia, además de útil en lo profesional, será plenamente satisfactoria en lo personal.

Ongi etorri Bilbora / Bienvenidos a Bilbao

Gregorio Achutegui Basagoiti Presidente 18 Congreso Nacional de Hospitales

6

COMITÉ DE HONOR

Presidencia de HonorExcmo. Sr. D. Iñaki Urkull RenteriaLehendakari en Eusko JaurlaritzaGobierno Vasco

Miembros de HonorExcma. Sra. Dña. Ana Mato Adrover* Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Excmo. Sr. D. Iñaki Azkuna Urreta Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao

Excmo. Sr. D. José Luis Bilbao EgurenDiputado General de Bizkaia

Excmo. Sr. D. Jon Darpón SierraConsejero de Salud del Gobierno Vasco - Eusko Jaurlaritza

Excmo. Sr. D. Javier Fernández-Lasquetty BlancConsejero de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid

Excmo. Sr. Luis Alfonso Hernández CarrónConsejero de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura

Hble. Sr. D. Boi Ruiz i GarcíaConsejero de Salud de la Generalitat de Cataluña

Excma. Sra. Dña. Rocío Mosquera ÁlvarezConsejera de Sanidad de la Junta de Galicia

Excma. Sra. Dña. Mª Jesús Montero CuadradoConsejera de Salud de la Junta de Andalucía

Excmo. Sr. D. Faustino Blanco GonzálezConsejero de Salud y Servicios Sanitarios del Principado de Asturias

Excma. Sra. Dña. María José Sanz de BuruagaConsejera de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria

Excmo. Sr. D. José Ignácio Nieto GarcíaConsejero de Salud del Gobierno de La Rioja

Excma. Sra. Dña. María Ángeles Palacios SánchezConsejera de Salud de la Región de Murcia

Hble. Sr. D. Manuel Llombart FuertesConsejero de Sanidad de la Generalitat Valenciana

Excmo. Sr. Ricardo Oliván BellostaConsejero de Salud y Consumo de Aragón

Excmo. Sr. D. José Ignácio Echániz SalgadoConsejero de Salud y Bienestar Social de la Junta de Castilla La Mancha

Excma. Sra. Dña. Brígida Mendoza BetancorConsejera de Sanidad del Gobierno de Canarias

Excma. Sra. Dña. Marta Vera JanínConsejera de Salud de la Comunidad Foral de Navarra

Hble. Sr. D. Martí Sansaloni OliverConsejero de Salud y Consumo del Gobierno de las Islas Baleares

Excmo. Sr. D. Antonio María Sáez AguadoConsejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León

Excma. Sra. Dña. Abdelhakim Abdeselam Al LalConsejero de Sanidad y Consumo de la Ciudad de Ceuta

Excma. Sra. Dña. María Antonia Garbin Espigares*Consejera de Bienestar Social y Sanidad de la Ciudad de Melilla

* Pendiente de confirmar

COMITÉS

7

COMITÉ ORGANIZADOR

PresidenteACHUTEGUI BASAGOITI GregorioResponsable del área de planificación, investigación y evaluación sanitaria.Departamento de Salud. Gobierno Vasco. VITORIA-GASTEIZ

VicepresidentaDEL VALLE ORTEGA M ª LuzO+Saik, Oficina de Ensayos Clínicos. Gerente Fundación de Innovación e Investigación SanitariaBIOEF. BIZKAIA.

VocalesABARCA CIDÓN JuanSecretario Gral. de IDIS.

ACEVEDO HERRANZ PalomaDepartamento de Salud y Consumo.BIZKAIA.

ALBARRACÍN NAVARRO José LuisServicio Murciano de Salud. Subdirector Generalde Asistencia Sanitaria.

ALDAY RUIZ IgnacioDirector de Investigación de la Autoridad Vasca de la Competencia.

ÁLVAREZ YEREGUI MikelMondragon Health. GIPUZKOA. Director Gral.

ARANGUREN BALERDI Mª. SoledadInstituto de Salud Pública y Laboral de Navarra.Directora Gerente.

ARENAS DIAZ Carlos AlbertoH. Vega Baja de Orihuela. Gerente.Vocal de SEDISA

ARES RICO RamónH. Virxe da Xunqueira CEE. LA CORUÑA. Director Gerente. Vocal de SEDISA.

ARRAIZA ARMENDARIZ AntonioDirector Asistencia Sanitaria.

ARRATIBEL UGARTE PatriciaExdirectora de Aseguramientoy Contratación Sanitaria. Departamento de SaludGobierno Vasco. VITORIA - GASTEIZ.

BALLESTERO ZÁRRAGA JulenGestor Sanitario. BILBAO.

BAYLIN ZALDUA Mª. ElenaOrganización Sanitaria Integrada Goierri - AltoUrola. GIPUZKOA. Directora Gerente.

BEGOÑA OLEAGA MartínOSAKIDETZA. Subdirección Informáticay Sistemas de Información.

BELENES JUÁREZ RaimonCapio Sanidad BARCELONA. Directorde Innovación.

BLANCO LÓPEZ JoséConsultor de comunicación.BILBAO.

BUSCA OSTOLAZA PabloH. Univ. Donostia. GIPUZKOA. Jefe SºUrgencias.

CANDELA CASADO SusanaOrganización Central OSAKIDETZA.

DE LOS MÁRTIRES ALMINGOL Mª. LuzÁrea Única de Salud del SERIS. DirectoraGerente.

DE ROSA TORNER AlbertoRibera Salud. Director Gral.

DEL CASTILLO REY ManuelH. San Joan de Déu. BARCELONA. Gerente.

ECHEVARRIA JonDirector Gral. Osakidetza VITORIA-GASTEIZ.

EGUIGUREN MEDINABEITIA EvaExecutive Master Program DirectorDeusto Business SchoolUniversidad de Deusto. Bilbao

EGUIZÁBAL EGUIZÁBAL Miguel ÁngelÁrea de Salud de HUESCA. Gerente.

ESTEVEZ LUCAS JoaquínSecretario Gral. Técnico FundaciónAD QUALITATEM. Presidente de SEDISA.

8

ETXENAGUSIA CAPELASTEGUI VíctorMUTUALIA. Director de Asistencia Sanitaria.BIZKAIA

FERNÁNDEZ-LASQUETTY BLANC BlancaH. General Mancha-Centro Alcázar de San Juan.CIUDAD REAL. Subdirectora de Enfermería.Vocal de ANDE.

FERNÁNDEZ RAMOS Juan JoséH. de Moncloa. MADRID. Director Gerente.

FERNÁNDEZ REFOYO JuanaDirectora de Recursos Humanos. OSAKIDETZA.

FERRÁNDIZ GOMIS RobertoH. San Jaime. TORREVIEJA - ALICANTE.H. San Carlos. MURCIA.

FERRO MONTIU MercedesDirección Salud Mental. NAVARRA. Jefe SºTécnico Asistencial. Vicepresidenta de ANDE. GALLARDO BONET SoledadPoliclínica Miramar. Grupo Recoletas. PALMA DEMALLORCA. Directora Operativa. Vocal de ANDE.

GARAIZAR AXPE CarmenDirectora del Instituto Vasco de Investigación Sanitaria (O+Iker). Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias / BIO Eusko Fundazioa (BIOEF)

GARCÍA SUÁREZ Manuel BernardoConsejería de Sanidad. ASTURIAS. DirecciónAsistencia Sanitaria. Vocal de ANDE.

GARMENDIA TOLOSA TeresaEmergencias. BIZKAIA. Directora Gerente.

GÓMEZ PICARD PatriciaEnfermera de Atención Primaria. PALMA DEMALLORCA. Revista Tesela. Directora.Vocal de ANDE.

GONZÁLEZ GÓMEZ JavierH. Univ. Cruces. BARAKALDO. Director

GONZÁLEZ GÓMEZ LourdesDirectora Gerente de SEDISA.

GRANADOS ULECIA CristinaÁrea Integrada de Guadalajara. Directora Gerente.Vocal de SEDISA.

GUAJARDO REMACHA JonH. Galdakao Usansolo. BIZKAIA. Director Gerente.OSAKIDETZA

GUERRERO FERNÁNDEZ MarianoRibera Salud. Director de Planificación yProyectos. Secretario Gral. de SEDISA.

HUERTA ALMENDRO ManuelAgencia Pública Empresarial Sanitaria BajoGuadalquivir. Director Gerente. Vocal de SEDISA.

LARRAÑAGA GARAIKOETXEA NereaOrganización Sanitaria Integrada Bajo Deba.Directora Enfermería. GIPUZKOA.

LÓPEZ IGLESIAS RafaelH. Virgen de la Concha. ZAMORA.Director Gerente.Vocal de SEDISA

LÓPEZ PUECH IgnacioH. Univ. de Canarias. GerenteVocal de SEDISA.

LORITE GARZÓN CatalinaComplejo Hospitalario de Jaén. Subdirectora enfermería.Vocal de ANDE.

MANZANO RAMÍREZ AlbertoH. Univ. Araba. Jefe Sº M. Intensiva.VITORIA. OSAKIDETZA

MARQUÉS GONZÁLEZ Mª. LuzComarca Uribe. Directora Gerente. BIZKAIA.

MARTÍNEZ HERNÁNDEZ JoaquínClínica La Luz. MADRID. Director Gerente.

MARTÍNEZ IGLESIAS RaquelH. Univ. de Salamanca. Gerente.

MATE GARCÍA XavierCapio Catalunya (Grupo Capio Sanidad). DirectorGral.

MOGUER MARTÍN JoséH. Univ. Virgen del Rocío. SEVILLA. Técnicode Proyectos. Unidad de Hostelería.Vicesecretario de ANDE. MORENO ALEGRE AlfredoH. Univ. Lucus Augusti. LUGO. Directorde Enfermería. Vocal de ANDE.

9

MORENO RUIZ José A.Presidente de GHISA Consultores.

NÚÑEZ MASID EloínaComplejo Hospitalario de Ourense. Gerente.

NUÑO SOLINIS RobertoInstituto Vasco de Innovación Sanitaria.Director de O+berri.

OLASCOAGA ARRATE AdelaDepartamento de Salud y delGobierno Vasco. BILBAO. Directora Territorialde Bizkaia.

OMAECHEBARRIA LEGARRA EdurneH. Univ. Cruces. BARAKALDO. SubdirectoraMédica.

PANTOJA ZARZA CarmenH. Univ. Infanta Leonor. MADRID. DirectoraGerente.

PARICIO MUÑOZ JuanH. Univ. Miguel Servet. ZARAGOZA.Vicepresidente 2º de ANDE.

PASCUAL MARTÍNEZ NuriaResponsable de la Oficina de Coordinación deProyectos I+D+I. Instituto Vasco de InvestigacionesSanitarias (O+Iker). Fundación Vascade Innovación e Investigación Sanitarias.

PASCUAL FERNÁNDEZ CésarH. Univ. Marqués de Valdecilla. SANTANDER.Director Gerente. Vicepresidente de SEDISA.

PEREIRA RODRÍGUEZ Carlos JoséRed Salud Mental. BIZKAIA. Director Gerente.

PÉREZ GIL JuliánEconomista Gobierno de Navarra. PAMPLONA.

PÉREZ GORDO José ManuelH. de Poniente. ALMERÍA. Subdirector de Gestión.Tesorero de SEDISA.

PÉREZ RIELO AntonioH. Regional Univ. Carlos Haya. MÁLAGA. Jefe deSección de UCI. Vocal de SEDISA.

PÉREZ SANTAMARINA RafaelH. Univ. La Paz. MADRID. Director Gerente.

RABANAL RETOLAZA SantiagoH. Univ. Cruces. BIZKAIA. Director Gerente. Osakidetza. BIZKAIA.

RETES SARATXAGA ArantxaH. Univ. Donostia. GIPUZKOA. DirectoraEconómico Financiera.

SAEZ DE VITERI BELLO ÁlvaroGestor sanitario Eskoriatza.

SANZ VILLOREJO JesúsDirector Clínica Univ. Odontológica UEM. MADRID.Presidente de ANDE. SEGARRA CAÑAMARES MariliaH. Collado Villalba. Grupo CAPIO. MADRID.Directora de Enfermería. Vocal de ANDE.

SOLA SARABIA CarlosSubdirector Asistencia Sanitaria OSAKIDETZA.VITORIA - GASTEIZ.

SOTO BONEL JoséH. Clínico San Carlos. MADRID. Director Gerente.

TOVAR GARCÍA IsabelComplejo H. de Cáceres. Servicio de Análisis Clínicos Inmunología. Vocal de SEDISA.

VALLRIBERA RODRÍGUEZ PereDirector gerente del consorcio Sanitario de Terrasa.Vocal de SEDISA.

VAQUERO RUIPÉREZ RosarioServicio Madrileño Salud. MADRID. Técnicode Apoyo. Dirección General de RecursosHumanos. Secretaria de ANDE.

VARELA PEDRAGOSA JordiSecretario de la Societat Catalana de Gestió Sanitària.

VIÑEGRA GuillermoViceconsejero OsakidetzaCOMITÉ ORG

10

COMITÉ CIENTÍFICO

PresidentaYARRITU FERNÁNDEZ CarmenEscuela Univ. Enfermería. VITORIA - GASTEIZ.Directora.

VicepresidentaSÁNCHEZ MARTIN InmaculadaDirección General Ente Público OSAKIDETZASVS. VITORIA - GASTEIZ. Asesora de Enfermería.

VocalesACÓN ROYO Mª. DoloresH. Comarcal de Laredo. CANTABRIA. DirectoraGerente.

ALLENDE ACHALANDABASO AmaiaH. Univ. de Basurto. BILBAO. Directora Personal.

ARCELAY SALAZAR AndoniOSAKIDETZA. Responsable de la Oficina para la Estrategia de la Cronicidad.

ASTIGARRAGA AGUIRRE ItziarH. Univ. Cruces. BARAKALDO. Jefe de Sº de Pediatría.

BERRAONDO ZABALEGUI IñakiDepartamento de Salud. Gobierno Vasco. VITORIA-GASTEIZ. Director de Aseguramiento y Contratación Sanitario.

CABANES DURÁN ConcepciónEnfermera Gestora. Vocal de ANDE.

CAÑÍS PEDRENY AlbertFundador Lumen on Health and Human Services.

CIDONCHA MORENO Mª. ÁngelesResponsable de Docencia e Investigación.OSAKIDETZA. VITORIA - GASTEIZ.

CRUZ LENDÍNEZ AlfonsoComplejo H. de Jaén. Director de Enfermería.Vocal de ANDE.

DE BLAS DE BLAS AntonioComarca Araba. OSAKIDETZA. Director Gerente.

DE MIGUEL AGUIRRE EguzkiñeRSM Araba. Directora Gerente.

DOMINGO RICO CristinaC. Interior. BIZKAIA. Directora Médica.

ESTÉBANEZ CARRILLO MercedesServicio Vasco de Salud. OSAKIDETZA.

FRACA PADILLA MercedesH. Univ. de Basurto. BILBAO. Jefe de Secciónde Obstetricia.

GALLO ESTRADA Luis ÁngelC. Ezkerraldea. BIZKAIA. Director Enfermería.

GARCÍA MONTESDEOCA RafaelH. Univ. de Gran Canaria Dr. Negrín. S.A.F.Vocal de ANDE.

GARCÍA URBANEJA MarbellaH. Santa Marina. BILBAO. Directora Gerente.

GARRIDO MARTÍN ModoaldoH. Fundación de Alcorcón. MADRID. DirectorGerente. Vocal de SEDISA.

GÓMEZ INHIESTO ElisaH. Galdakao. BIZKAIA. Directora GestiónEconómica.

GÓMEZ DERCH CésarH. de Leganés. MADRID. Director Gerente.

GONZÁLEZ LLINARES Rosa MªOficina para la Estrategia de la Cronicidad OEC.Subdirección de Calidad.

GONZÁLEZ SÁNCHEZ CharoClínica I.M.Q Zorrotzaurre. BILBAO.Jefa de Enfermería.

GONZÁLEZ GONZÁLEZ MarioDirector Gerente del Sector de Zaragoza I y II.Vocal de SEDISA.

GORGOLAS ORTIZ MakenH. Univ. de Basurto. BILBAO. Supervisora.

HERRANZ QUINTANA RicardoH. Univ. Gregorio Marañón. MADRID.Director Gerente.

HOYOS GARCÍA MelchorH. Univ. La FE. VALENCIA. Director Gerente.

LADRÓN DE GUEVARA PORTUGAL J. ManuelH. Univ. Donostia. GIPUZKOA. Director Médico.

LARRAÑAGA GARITANO JesúsComarca Bilbao. Director Gerente.

LARREA ARECHABALETA ItziarCoordinación de Programas de Salud Pública yde Seguridad del Paciente. OSAKIDETZA. VITORIA-GASTEIZ

11

LASSO GONZÁLEZ MercedesH. Univ. “Virgen de la Arrixaca”. MURCIA.Supervisora Área Funcional Calidad-SAU.Vocal de ANDE.

LENZANO PÉREZ BlancaFundación Hospital Calahorra. LA RIOJA.Directora de Cuidados y Organización.Vocal de ANDE.

LÓPEZ DE MUNAIN ARREGUI AdolfoH. Univ. Donostia. Neurologo. OSAKIDETZA.

MARQUÉS ESPÍ Juan AntonioH. Univ. de Alicante. Director Gerente.

MARTÍNEZ JOVER IgnacioH. de Torrejón. MADRID. Director Gerente.

MOLINA GARCÍA SebastiánH. de Poniente. ALMERÍA. Director de Gestión.Agencia Pública Empresarial Sanitaria.

OCHARAN CORCUERA JulenH. Univ. de Araba. VITORIA - GASTEIZ.Servicio de Nefrología.

OLAIZOLA MENDIBIL AlbertoH. Univ. Cruces. BARAKALDO.

OLORIZ RIVAS TxaroH. Univ. Marqués de Valdecilla. SANTANDER.Enfermera Sº Aparato Digestivo. Consulta Trasplante Hepático. Vocal de ANDE.

ORTÍZ VALDIVIESO Miguel ÁngelH. Univ. de Burgos. Director Gerente.

PALMERO PÉREZ FranciscaH. San Juan de Dios. ZARAGOZA. Directora Enfermería. Vocal de ANDE.

PEÑA GONZÁLEZ Mª. LuzSubdirección de Asistencia Sanitaria. OSAKIDETZA.

PICAS VIDAL Josep M.Presidente de la European Association ofHealthcare IT Managers. Bruselas, Bélgica.

QUINTEIRO GARCÍA Ana IsabelHUA - Sede Santiago. CoordinaciónLaboratorio Integrado. VITORIA-GASTEIZ.

REGULEZ ARIÑO PilarH. Galdakao Usansolo. BIZKAIA. Directora Médico.

RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ CarmenH. Gorliz. BIZKAIA. Directora Gerente. OSAKIDETZA.

RODRÍGUEZ LLANOS RaquelServicio Extremeño de Salud. CoordinadoraEnfermería Atención Sociosanitaria.Vocal de ANDE.

ROIGÉ SOLÉ JaumeH. Univ. Vall d´Hebron. BARCELONA.Director Asistencial.

RUBIAL BERNÁRDEZ FélixServizo Galego de Saúde. Director de AsistenciaSanitaria.

SALVADOR BLANCO JuliánH. Univ. de Basurto. BILBAO. Médico de la U.G.S.

SÁNCHEZ BERNAL RafaelUnidad de Gestión Sanitaria. Salud Mental Araba. Osakidetza. BIZKAIA.

SÁNCHEZ FERNÁNDEZ MikelH. Galdakao. Jefe de Sº de Urgencias.

SORIANO CANO FranciscoConselleria de Sanidad. COMUNIDADVALENCIANA. Director Gral. RégimenEconómico de la Generalitat Valenciana.

TEIJEIRA RODRÍGUEZ Mª. LuisaH. Univ. Ramón y Cajal. MADRID. Enfermera.Vocal de ANDE.

TEJEDOR FRANCO AraceliH. Univ. Río Ortega. VALLADOLID.Subdirectora de Enfermería. Vocal de ANDE.

UNZAGA BASAURI IñakiComarca Bilbao. OSAKIDETZA.

VIDORRETA GÓMEZ JosebaH. San Juan de Dios. SANTURTZI.Director Gerente.

VILLALOBOS HIDALGO JulioDirector Área de Gestión de los Estudiosde Ciencias de la Salud OUC.

VILLAR PIZARRO AndrésC. Bilbao. BIZKAIA. Director Económico.

YAÑEZ MOTOS Remedios Directora de Enfermeria de A. Primaria en elHospital General Univ, Virgen de la Salud de Elda. ALICANTE. Vocal de ANDE.

ZALDÍVAR LAGUÍA IsabelH. Univ. Ramón y Cajal. MADRID.Tesorera de ANDE.

12

AREAS TEMATICAS

13

ÁREA TEMÁTICA 1TRASPASANDO FRONTERAS

Traspasar las fronteras geográficas, y también las de las propias organizaciones.

El objetivo final es aprender de las experiencias internacionales y de los nuevos modelos y estrategias de prestación de la asistencia.

Cooperación público-privada sanitaria.

Mesa 4: Modelos de Colaboración Público/Privada Patrocina: MedtronicMesa 9: Benchmarking Internacional

ÁREA TEMÁTICA 2REDISEÑANDO LAS ORGANIZACIONES.NUEVAS ESTRUCTURAS Y ESQUEMAS ORGANIZATIVOS

Nuevas estructuras de funcionamiento: integración de organizaciones y diferenciación y especialización. Unidades Multidisciplinares y Fórmulas que trasciendan los Servicios y Unidades.

Alternativas a la hospitalización tradicional: Hospitalización a domicilio, Hospital de día, CMA, asistencia no presencial. Nuevos perfiles profesionales: Competencias Avanzadas de Enfermería.

Mesa 7: Organizaciones Integradas Mesa 19: Hospitales MonográficosMesa 21: Innovación en Alternativas a la Hospitalización Patrocina: MSD

ÁREA TEMÁTICA 3REUBICANDO AL PACIENTE EN EL FOCO DEL SISTEMA

El propio paciente es en sí mismo un excelente recurso y una respuesta a la sostenibilidad.Abordaje de la Cronicidad: Estrategias orientadas hacia el autocuidado.

Foco en el paciente, desde las distintas perspectivas: prevención, aseguramiento y desde el propio paciente.

Mesa 5: Prevención y Promoción desde las Organizaciones SanitariasMesa 10: Transformación desde el AseguramientoMesa 16: La enfermedad desde el Paciente

14

ÁREA TEMÁTICA 4HACIENDO REALIDAD LA NUEVA ERA TECNOLÓGICA

El futuro tecnológico, las TIC, e-health, es una realidad,pero la oportunidad es utilizarlas en toda su dimensión.

La Historia Clínica digital que transciende sobre organizaciones y niveles asistenciales, garantizando la continuidad y seguridad.

Telemedicina, Call Centers, Consejo telefónico, control de parámetros vitales en el propio hogar.

Mesa 3: Tecnología y Transformación del Sistema Sanitario Patrocina: Philips IbéricaMesa 11: Tecnología y Calidad de Vida del Paciente CrónicoMesa 20: Soluciones tecnológicas orientadas a la Sostenibilidad Patrocina: SandozMesa 23: Sistemas tecnológicos en la Gestión de servicios generales Patrocina: AFGIMMesa 24: Tecnología – Sostenibilidad Patrocina: Bristol-Myers Squibb

ÁREA TEMÁTICA 5CONSTRUYENDO LIDERAZGO INNOVADOR CON LOS PROFESIONALES

El valor del líder es convencer con el conocimiento y razonamiento, considerando la diversidad de opiniones de los distintos profesionales, apoyándose en equipos altamente integrados y motivados y logrando su implicación.

Experiencias de liderazgo en las empresas biotecnológicas.Visión y participación en el liderazgo desde los profesionales.

Mesa 12: Liderazgo e Innovación en Industria de Salud en Euskadi Patrocina: Mondragón HealthMesa 17: Profesionales / Liderazgo

ÁREA TEMÁTICA 6INNOVANDO EN SISTEMAS DE FINANCIACIÓN DE LA SALUD Y GESTIÓN ECONÓMICA

El éxito de un buen sistema de financiación es cómo lograr que las Organizaciones desarrollensus actividades, incorporando los nuevos cambios requeridos por el Sistema para soportarcon garantías el coste sanitario asociado.

Modelos de financiación que faciliten la sostenibilidad del sistema.

Mesa 1: Experiencias de Gestión Eficiente en Terapias Biológicas Patrocina: PfizerMesa 13: Modelos de FinanciaciónMesa 22: Eficiencia Hospitalaria: ¿Recortes o Cambio? Patrocina: Gilead

15

ÁREA TEMÁTICA 7 GESTIONANDO EL CONOCIMIENTO CON UN NUEVO ENFOQUE

Estrategias para mejorar la gestión del conocimiento en las organizaciones. Como se impulsa la investigación y la colaboración. Alianzas con la Universidad.

La innovación como motor de cambio, que se enriquece del benchmarking, de abrirse a otras experiencias, pero también de mirar hacia el interior de las organizaciones: estructuras y unidades de investigación e innovación, funcionamientos en red para potenciar el intercambio de conocimiento.

Mesa 6: Experiencias en la Gestión del Conocimiento en Organizaciones Sanitarias Patrocina: Boehringer Ingelheim

Mesa 14: Innovación e Investigación en el Sistema Sanitario

ÁREA TEMÁTICA 8FOMENTANDO LA SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

La sostenibilidad es la prioridad actual en los Sistemas Sanitarios avanzados.Compromisos y garantías de calidad y sostenibilidad.

El debate es cómo se puede mejorar los niveles de salud, que no con lleven necesariamente un incremento de asistencia, con una visión de futuro quegarantice la sostenibilidad.

Mesa 8: La Gestión Socialmente Responsable. Indicadores y Resultados Patrocina: NovartisMesa 15: Experiencias de Responsabilidad Social Corporativa

ÁREA TEMÁTICA 9CAMINANDO HACIA LA MEDICINA PERSONALIZADA

Los nuevos tratamientos médicos se centrarán cada vez más en los enfermos y no en las enfermeda-des.

El futuro es la medicina denominada 4P (personalizada, preventiva, predictiva y participativa).Utilizar nuevas tecnologías como proteómica, metabolómica y farmacogenómica.

Incógnita sobre la sostenibilidad de la medicina personalizada y cómo impactará en el proceso asistencial.

Mesa 2: Medicina Personalizada: Impacto en el Proceso AsistencialMesa 18: Medicina Personalizada. ¿Estamos Preparados? ¿Podemos? ¿Hasta Dónde? Patrocina: MerkMesa 25: “Medicina Personalizada y nuevos modelos de organización y gestión sanitaria” Patrocina: Roche

16

PROGRAMA SINÓPTICO

AUDI

TORI

OA1

A2A3

A4E

B1B3

B-TE

RRAZ

A 1

B-TE

RRAZ

A 2

C13

08:0

0-

10:0

0A

PE

RTU

RA

EX

PO

SIC

ION

CO

ME

RC

IAL

/ E

NTR

EG

A D

OC

UM

EN

TAC

ION

10:0

0-

11:3

0

Mes

a Re

dond

a 3

PHIL

IPS

IBER

ICA

Mes

a Re

dond

a 4

MED

TRON

IC

COM

. OR

ALES

AT2

Mes

a Re

dond

a 1

PFIZ

ER

COM

. OR

ALES

AT5

Mes

a Re

dond

a 2

COM

.OR

ALES

AT3

COM

. OR

ALES

AT2

COM

.OR

ALES

AT7

COM

.OR

ALES

AT3

COM

.OR

ALES

AT2

COM

.OR

ALES

AT8

11:3

0-

12:0

0P

AU

SA

CA

FÉ /

VIS

ITA

EX

PO

SIC

IÓN

CO

ME

RC

IAL

/ D

EFE

NS

A D

E P

OS

TER

S

12:0

0-

14:0

0A

UD

ITO

RIO

— IN

AU

GU

RA

CIÓ

N O

FIC

IAL.

CO

NFE

RE

NC

IA IN

AU

GU

RA

L R

OV

I

14:0

0-

15:3

0A

LMU

ER

ZO

TR

AB

AJO

15:3

0-

17:0

0

Mes

a Re

dond

a 6

BOEH

RING

ER

COM

. OR

ALES

AT2

Mes

a Re

dond

a 5

TALL

ER

LABO

RATO

RIOS

Mes

a Re

dond

a 22

GILE

AD

COM

.OR

ALES

AT4

COM

.OR

ALES

AT2

COM

.OR

ALES

AT2

COM

.OR

ALES

AT4

COM

.OR

ALES

AT2

COM

.OR

ALES

AT8

17:0

0-

17:3

0P

AU

SA

/ V

ISIT

A E

XP

OS

ICIÓ

N C

OM

ER

CIA

L /

DE

FEN

SA

DE

PO

STE

RS

17:3

0-

19:0

0

Mes

a Re

dond

a 7

Pres

enta

ción

M

onog

rafía

SE

DISA

COM

.OR

ALES

AT9

Mes

a Re

dond

a 8

NOVA

RTIS

TALL

ER

ABBO

TT

Mes

aRe

dond

a 20

SAND

OZ

COM

.OR

ALES

AT6

COM

.OR

ALES

AT3

COM

.OR

ALES

AT7

COM

.OR

ALES

AT4

COM

.OR

ALES

AT3

COM

.OR

ALES

AT3

19:3

0A

CT

O D

E B

IEN

VE

NID

A

Mié

rco

les,

20

de

Feb

rero

de

2013

17

AUDI

TORI

OA1

A2A3

A4E

B1B3

B-TE

RRAZ

A 1

B-TE

RRAZ

A 2

C1C3

08:0

0-

08:3

0A

PE

RTU

RA

EX

PO

SIC

ION

CO

ME

RC

IAL

08:3

0-

10:0

0

COM

. OR

ALES

AT6

COM

. OR

ALES

AT2

COM

. OR

ALES

AT5

COM

. OR

ALES

AT4

DESA

YUNO

C/

EXP

ERT.

SANO

FI

DESA

YUNO

C/

EXP

ERT.

ACCE

NTUR

E

COM

.OR

ALES

AT7

COM

.OR

ALES

AT2

COM

.OR

ALES

AT2

10:0

0-

10:3

0P

AU

SA

CA

FÉ /

VIS

ITA

EX

PO

SIC

IÓN

CO

ME

RC

IAL

/ D

EFE

NS

A D

E P

OS

TER

S

10:3

0-

12:0

0

Mes

a Re

dond

a 9

Mes

a Re

dond

a 12

MON

DRAG

ONHE

ALTH

TALL

ER

MÖL

NLYC

KE

HEAL

TH C

ARE

Mes

a Re

dond

a 11

TALL

ER

G. E

. HE

ALTH

CARE

Mes

a Re

dond

a 10

COM

. OR

ALES

AT5

COM

.OR

ALES

AT7

COM

.OR

ALES

AT2

COM

.OR

ALES

AT2

COM

.OR

ALES

AT2

12:0

0-

12:3

0A

UD

ITO

RIO

— P

RE

MIO

S IN

DU

STR

IA

12:3

0-

14:0

0A

UD

ITO

RIO

— M

ES

A C

ON

SE

JER

OS

14:0

0-

15:3

0A

LMU

ER

ZO

TR

AB

AJO

15:3

0-

17:0

0

Mes

a Re

dond

a 13

TALL

ER

FCO

. SOR

IA

MEL

GUIZ

O

Mes

a Re

dond

a 14

Mes

a Re

dond

a 21

MSD

COM

.OR

ALES

AT3

COM

.OR

ALES

AT3

COM

.OR

ALES

AT4

COM

.OR

ALES

AT4

COM

.OR

ALES

AT8

COM

.OR

ALES

AT8

17:0

0-

17:3

0P

AU

SA

/ V

ISIT

A E

XP

OS

ICIÓ

N C

OM

ER

CIA

L /

DE

FEN

SA

DE

PO

STE

RS

17:3

0-

19:0

0

Mes

a Re

dond

a 16

COM

.OR

ALES

AT6

Mes

a Re

dond

a 15

COM

.OR

ALES

AT5

Mes

aRe

dond

a 23

AFGI

M

COM

.OR

ALES

AT6

COM

.OR

ALES

AT9

COM

.OR

ALES

AT7

COM

.OR

ALES

AT2

COM

.OR

ALES

AT2

COM

.OR

ALES

AT8

19:0

0FI

N J

OR

NA

DA

21:0

0A

CT

O S

OC

IAL

DE

L C

ON

GR

ES

O —

LA

ALH

ON

DIG

A

Juev

es, 2

1 d

e Fe

bre

ro d

e 20

13

18

AUDI

TORI

OA1

A2A3

A4E

B1B3

B-TE

RRAZ

A 1

B-TE

RRAZ

A 2

C1C3

R1R2

R3

08:0

0-

08:3

0A

PE

RTU

RA

EX

PO

SIC

ION

CO

ME

RC

IAL

08:3

0-

09:3

0

COM

. OR

ALES

AT

4

TALL

ER

IDIS

COM

. OR

ALES

AT

8

TALL

ER

MON

DRAG

ONHE

ALTH

DESA

YUNO

C/

EXP

ERT.

T-SY

STEM

S

DESA

YUNO

C/

EXP

ERT.

IGAR

LE

COM

.OR

ALES

AT

7

COM

.OR

ALES

AT

7

COM

.OR

ALES

AT

2

COM

.OR

ALES

AT

2

COM

.OR

ALES

AT

4

COM

.OR

ALES

AT

4

COM

.OR

ALES

AT

1+8

09:3

0-

10:1

5A

UD

ITO

RIO

— R

EC

ON

OC

IMIE

NTO

S A

ND

E Y

SE

DIS

A

10:1

5-

10:4

5P

AU

SA

CA

FÉ /

VIS

ITA

EX

PO

SIC

IÓN

CO

ME

RC

IAL

/ D

EFE

NS

A D

E P

OS

TER

S

10:4

5-

12:1

5

Mes

a Re

dond

a 17

Mes

a Re

dond

a 18

MER

CK

Mes

a Re

dond

a 24

BMS

Mes

a Re

dond

a 25

ROCH

E

Mes

a Re

dond

a 19

12:1

5-

13:0

0A

UD

ITO

RIO

— C

ON

FER

EN

CIA

CLA

US

UR

A C

ON

GR

ES

O

13:0

0-

13:3

0A

UD

ITO

RIO

— C

ON

CLU

SIO

NE

S Y

EN

TRE

GA

PR

EM

IOS

13:3

0-

14:0

0A

UD

ITO

RIO

— A

CTO

DE

CLA

US

UR

A B

OS

TON

CIE

NTI

FIC

/ J

OH

NS

ON

& J

OH

NS

ON

14:0

0FI

N D

EL

CO

NG

RE

SO

Vie

rnes

, 22

de

Feb

rero

de

2013

19

JORNADA PRE-PROGRAMA

Martes, 19 de Febrero de 2013

18:00 - 20:00 h Entrega de acreditaciones y documentación. Lugar: Palacio de Congresos Euskalduna.

Pre-programa

18:00 - 21:00 h “ABBVIE, TIEMPO DE INNOVACIÓN SOSTENIBLE” Lugar: Torre Iberdrola (Se requiere invitación)

18:00 - 18:15 h Bienvenida

•Esteban Plata. Presidente de AbbVie España •Joaquín Estévez. Presidente de SEDISA •Jesús Sanz. Presidente de ANDE •Gregorio Achutegui. Presidente del Comité Organizador del 18º Congreso Nacional

de Hospitales

Moderador: Manuel Campo Vidal

18;15 - 19.15 h AbbVie, una Compañía innovadora centrada en el paciente

Participantes: •Esteban Plata. Presidente de AbbVie España •Cristina Garmendia. Ex - Ministra de Ciencia e Innovación •María Rivas. Vice President Global Medical Affairs, AbbVie

19:15 - 20.45 h La Interrelación público-privada como contribución a la sostenibilidad del Sistema sanitario

• Mesa Debate “Proyecto Salud y Trabajo” Participantes: Antonio Bañares. Director Dpto. GS y RRII, AbbVie España Juan Ángel Jover. Jefe de Servicio de Reumatología, Hospital Clínico de Madrid Josefina Jardí. Gerente ICAMS Antonio Martínez Torre. Subdirector de Continuidad Asistencial, Hospital de Valdecilla, Santander

• Mesa Debate “Proyecto amphos”

Participantes: Mario González. Gerente Hospital Miguel Servet, Zaragoza Juan A. Marqués. Gerente Hospital Marina Baixa, Villajoyosa César Pascual. Gerente Hospital de Valdecilla, Santander José Luis de Sancho. Gerente Hospital General de Albacete

20:45 - 21.00 h Cierre

20

Miércoles, 20 de febrero de 2013

08:00 - 10:00 h Entrega de acreditaciones y documentación.

10:00 - 11:30 h MESAS REDONDAS SIMULTÁNEAS

Mesa 1 ÁREA TEMÁTICA 6 - Sala A3 EXPERIENCIAS EN GESTIÓN EFICIENTES EN TERAPIAS BIOLÓGICAS Patrocina: Pfizer

Moderador: Melchor Hoyos García - Director Gerente H. Univ. La Fe. Valencia Ponentes: Antonio Gilabert Perramón - Gerente Atención Farmacéutica y prestaciones

complementarias del Sº Catalán de la Salud Jesús Luelmo Aguilar - Jefe de Dermatología del H. Parc Taulí de Sabadell Julio Martínez Cutillas - Jefe Sº de Farmacia del H. Vall d’Hebron. Barcelona Cristina Granados Ulecia - Directora Gerente de Área Gestión Integrada. H. Univ. de

Guadalajara

Mesa 2 ÁREA TEMÁTICA 9 - Sala E MEDICINA PERSONALIZADA. IMPACTO EN EL PROCESO ASISTENCIAL

Moderador: Paloma Acevedo Herranz - Dirección Territorial de Bizkaia Departamento de Salud.

Ponentes: Carmen Ayuso García - Jefe Sº de Genética en la Fundación Jiménez Díaz. Madrid Tomás de Haro Muñoz - Jefe Sº de Análisis Clínicos H. Univ. San Cecilio. Granada José Luis Poveda - Jefe de Sº de Farmacia Hospitalaria del H. La Fe. Valencia.

Presidente de SEFH César Hernández García - Jefe Departamento Medicamentos de uso Humano.

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios AEMPS.

Mesa 3 ÁREA TEMÁTICA 4 - Auditorio TECNOLOGÍA Y TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA SANITARIO Patrocina: Philips

Moderador: Flora Murua Navarro - Directora enfermería Salud Mental H. Araba Ponentes: Jesús Santín Digón – Director Diagnostico por la Imagen de Philips Ibérica Mikel Ogueta Lana – Subdirector de calidad. Osakidetza Pilar Marqués Sánchez – Profesora Titular de la Escuela Univ. Ciencias de la Salud.

Univ. León Luis Eduardo Rosado Bretón - Ex Consejero de Sanidad de la Comunidad Valenciana

PROGRAMA

21

Mesa 4 ÁREA TEMÁTICA 1 - Sala A1 MODELOS DE COLABORACIÓN PÚBLICO / PRIVADA Patrocina: Medtronic

Moderador: Albert Serra Martín - Catedrático de ESADE

Ponentes: Alberto de la Rosa Torner - Director Gral. Grupo Ribera Salud Sergio Salvador Blasco Pereperez - Director Gerente Consorcio H. Gral. Univ. de

Valencia José Andrés Gorricho Visiers - Consejero-Delegado “Grupo IMQ” Javier Colás Fustero - Presidente de la Fundación Tecnología y Salud

10:00 - 11:30 h. COMUNICACIONES ORALES SIMULTÁNEAS AT2 (Salas A2 - B3 - C1) AT3 (Salas B1 - B Terraza 2) AT5 (Sala A4) AT7 (Sala B Terraza 1) AT8 (Sala C3)

11:30 - 12:00 h. PAUSA CAFÉ / VISITA EXPOSICIÓN COMERCIAL / DEFENSA DE POSTERS

12:00 - 14:00 h. INAUGURACIÓN OFICIAL - Auditorio CONFERENCIA INAUGURAL: “LIDERAZGO INNOVADOR” Patrocina: Rovi Nuria Chinchilla Albiol - Profesora. Directora del Centro Internacional Trabajo y Familia.

IESE Business School. Barcelona

14:00 - 15:30 h. Almuerzo de trabajo

15:30 - 17:00 h. MESAS REDONDAS SIMULTÁNEAS

Mesa 5 ÁREA TEMÁTICA 3 - Sala A3 PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DESDE LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS

Moderador: Julián Pérez Gil - Economista Gobierno de Navarra. Ponentes: María Carmen Vives Cases - Profesora Titular Univ. Medicina Preventiva y SP. Univ.

de Alicante Mary Helen Corrales Garcia - C.S. La Merced: Comarca Bilbao. (Osakidetza) José Antonio Ávila Olivares - Presidente CECOVA. Comunidad Valenciana Rafael López Iglesias - Gerente H. Virgen de la Concha. Zamora

Mesa 6 ÁREA TEMÁTICA 7 - Sala A1 EXPERIENCIAS EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ORGANIZACIONES SANITARIAS Patrocina: Boehringer Ingelheim

Moderador: Elena Gazapo Carretero - Decana Facultad C. Biomédicas de la U. Europea - Madrid Ponentes: Jesús Morán Barrios - Jefe Unidad Docencia Médica. H. Univ. Cruces. Barakaldo Sergio Minué Lorenzo - Profesor de la EASP. Granada Ignacio López Puech - Gerente H. Univ. de Canarias Sandra Leal - Subdirectora de I+D+I del H. Univ. Virgen del Rocio. Sevilla

22

Mesa 22 ÁREA TEMÁTICA 6 - Sala E EFICIENCIA HOSPITALARIA: ¿RECORTES Ó CAMBIO? Patrocina: Gilead

Moderador: Manuel de la Puente Andrés - Gerente H. Fuenlabrada

Ponentes: Francesc Moreu Orobigt - Director Prog. Formación directivos hospitalarios Univ.

Pompeu Fabra. Barcelona Pablo Lázaro y de Mercado - Doctor en Medicina y Director de TAISS. Madrid Carlos Arenas Díaz - Director Gerente H. Vega Baja. Dpto. de Salud Orihuela. Alicante Blanca Segurola Lázaro - Coordinadora del Programa Corporativo de Farmacia.

Osakidetza

15:30 - 17:00 h. TALLER Laboratorios - Sala A4 MODELOS DE CAMBIO EN LABORATORIOS DE DIAGNOSTICO BIOLÓGICO DE SERVICIOS AUTONÓMICOS DE SALUD

Moderador: Eduardo Gárate Gisasola - Gestor Plan Director Laboratorios. Osakidetza

Ponentes: Ana Quinteiro García - Coordinadora Plan Director Laboratorios. Osakidetza Antonio Núñez Roldan - Catedrático de la Univ. de Sevilla José Fernando Díaz-Flores Estévez - Director Gral. de Salud Pública. Servicio Canario

de la Salud

15:30 - 17:00 h. COMUNICACIONES ORALES SIMULTÁNEAS AT2 (Salas A2 - B3 - B Terraza 1 - C1) AT4 (Salas B1 - B Terraza 2) AT8 (Sala C3)

17:00 - 17:30 h. PAUSA / VISITA EXPOSICIÓN COMERCIAL / DEFENSA DE POSTERS

17:30 - 18:00 h. Presentación de la Monografía “INFORME DE SEDISA SOBRE LA PROFESIONALIZACIÓN DE LOS DIRECTIVOS DE SALUD” - Sala A1

Intervienen: Joaquin Estevez. Presidente SEDISA Mariano Guerrero. Secretario SEDISA Carlos Arenas. Vocal Junta Directiva SEDISA

17:30 - 19:00 h. MESAS REDONDAS SIMULTÁNEAS

Mesa 7 ÁREA TEMÁTICA 2 - Auditorio ORGANIZACIONES INTEGRADAS Patrocina: Antares Consulting

Moderador: Raimon Belenes Juárez - Adjunto Director Gral. Grupo Capio

Ponentes: Ángel Facio Villanueva - Gerente de Gestión integrada de Ferrol. Servicio Gallego de

Salud. A Coruña Iciar Pérez Irazusta - Coordinadora asistencial del área médica OSI BIDASOA.

Osakidetza. Diego Ayuso Muriilo - Director Enfermería H. Univ. Puerta del Hierro. Madrid César Pascual - Director Gerente del Hospital Univ. Marqués de Valdecilla. Cantabria César Pascual Fernández - Director Gerente del Hospital Univ. Marqués de Valdecilla.

Cantabria

23

Mesa 8 ÁREA TEMÁTICA 8 - Sala A3 LA GESTIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE, INDICADORES Y RESULTADOS Patrocina: Novartis

Moderador: José Antonio Moreno Ruíz - Presidente de Ghisa y asesor en formación de SEDISA

Ponentes: Juli Fuster Culebras - Médico de Familia. Baleares Justo García Sanz-Calcedo - Universidad de Extremadura Elisa Gómez Inhiesto - Directora Económico-Financiera y de Servicios Generales. H.

Galdakao-Usansolo. Osakidetza. Àngels Costa Ferrer - Access Project Manager Novartis Farmacéutica

Mesa 20 ÁREA TEMÁTICA 4 - Sala E SOLUCIONES TECNOLÓGICAS ORIENTADAS A LA SOSTENIBILIDAD Patrocinador: Sandoz

Moderador: Jon Guajardo Remacha - Director Gerente H. Galdakao-Usansolo. Osakidetza.

Ponentes: Raquel Roca Castro - Responsable Enfermería Consejo Sanitario Osakidetza Fernando de Mora Pérez - Farmacólogo Univ. Autónoma de Barcelona Benigno Rosón Calvo - Subdirector de Sistemas y Tecnología de la Información.

Consejería de Sanidad - Servicio Gallego de Salud. Xunta de Galicia José Antonio García Donaire - H. USP San Camilo. Madrid

17:30 - 19:00 h. TALLER - Sala A4 AUTOGESTIÓN EN DIABETES: PACIENTE EXPERTO Patrocinador: Abbott

Ponentes: Estíbaliz Gamboa Moreno - Responsable del Programa Paciente Activo. Osakidetza Juan Carlos Mendizábal - Programa Paciente Activo. C. A. Vasca

17:30 - 19:00 h. COMUNICACIONES ORALES SIMULTÁNEAS AT3 (Salas B3 - C1 - C3) AT4 (Sala B Terraza 2) AT6 (Sala B1) AT7 (Sala B Terraza 1) AT9 (Sala A2)

19:30 h. ACTO DE BIENVENIDA – PALACIO DE EUSKALDUNA

24

Jueves, 21 de febrero de 2013

08:30 - 10:00 h. COMUNICACIONES ORALES SIMULTÁNEAS AT2 (Salas A3 – B Terraza 2 - C1) AT4 (Sala E) AT5 (Sala A4) AT6 (Sala A2) AT7 (Sala B Terraza 1)

08:30 - 10:00 h. DESAYUNO CON EXPERTOS

Desayuno con Expertos - Sala B1 El reto de evaluar la innovación sanitaria en el hospital Patrocinador: Sanofi

Moderador: Blanca Segurola Lázaro - Coordinadora del Programa Corporativo de Farmacia. Osakidetza.

Ponentes: Laura Sampietro-Colom - Subdirectora de Innovación, H. Clinic Barcelona José Luis Pinto Prades - Yunus Centre for Social Business and Health, Glasgow

Caledonian University Rafael Duarte - Sº de Hematología Clínica, ICO – Institut Català d’Oncologia

Desayuno con Expertos - Sala B3 “O-sarean y la Nueva Historia Clínica Electrónica” Patrocinador: Accenture

Ponentes: Maria Teresa Madrid Conde - Técnico de la Subdirección de Calidad e Información

Sanitaria. Osakidetza Rafael Sánchez Bernal - Unidad de Gestión Sanitaria. Salud Mental Araba. Osakidetza.

10:00 - 10:30 h. PAUSA CAFÉ / VISITA EXPOSICIÓN COMERCIAL / DEFENSA DE PÓSTERS

10:30 - 12:00 h. MESAS REDONDAS SIMULTÁNEAS

Mesa 9 ÁREA TEMÁTICA 1 - Auditorio BENCHMARKING INTERNACIONAL

Moderador: Celia Gómez González - Directora del Sº Asturiano de Salud Ponentes: Alison Jarvis - Clinical Nurse Manager, Nursing Directorate NHS Lothian Waverley

Gate. Edimburgo - Escocia Cándido Pérez – Socio Responsable de Infraestructuras, Gobierno y Sanidad KPMG

España. Esther Bakker - Vrouw en Kind Centrum Gynaecologie & Verloskunde. Holanda Erik Svanfeldt - International Coordinator at the Health and Social Care Division,

Swedish Association of Local Authorities and Regions. Estocolmo. Suecia.

25

Mesa 10 ÁREA TEMÁTICA 3 - Sala E TRANSFORMACIÓN DESDE EL ASEGURAMIENTO

Moderador: Juan Antonio Marqués Espí - Director Gerente del H. Marina Baixa. Villajoyosa Ponentes: Francisco López Rois - Subdirector de planificación Sanitaria y Aseguramiento de SERGAS Manuel Huerta Almendro - Director Gerente de la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir Pere Vallribera Rodríguez - Presidente Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria Patricia Arratibel Ugarte - Exdirectora de Aseguramiento y Contratación Sanitaria. Departamento Sanidad y Consumo - Vitoria-Gasteiz

Mesa 11 ÁREA TEMÁTICA 4 - Sala A3 TECNOLOGÍA Y CALIDAD DE VIDA DEL PACIENTE CRÓNICO

Moderador: Juan Paricio Muñoz - H. Univ. Miguel Servet. Zaragoza Ponentes: Josep Carbo - Senior Manager Accenture Juan Manuel Martínez Gómez - Director de relaciones institucionales Grupo EULEN Oscar Sanz Martín - Responsable de Desarrollo de Negocio de Sanidad Sector

Público Microsoft Ibérica Esteban de Manuel Keenoy - Director de KRONIKGUNE

Mesa 12 ÁREA TEMÁTICA 5 - Sala A1 LIDERAZGO E INNOVACIÓN EN INDUSTRIA DE SALUD EN EUSKADI Patrocinador: Mondragón Health

Moderador: Mikel Álvarez Yeregi - Director Gral. Mondragón Health

Ponentes: Borja Lizari - Managing Director Kiro Robotics – M.H. Guillermo Marco-Gardoki - Director Gral. Progénika – M.H. Julio Font - Director Gral. Grupo NORAYBIO. Bizkaia. Eduardo Anitua - Presidente y Director Científico de BTI. Vitoria-Gasteiz

10:30 - 12:00 h. TALLER - Sala A2 ¿Es posible aumentar el Rendimiento Quirúrgico en los tiempos actuales? Conozca las claves para conseguirlo. Patrocinador: Mölnlycke Health Care

Ponentes: Jesús García - ProcedurePak Manager de Mölnlycke Health Care Gema Romero - BARRIER Manager de Mölnlycke Health Care Ponente Hospital de Getafe Juan Antonio Duarte Cartas - Plataforma Provincial de Logística Integral de Granada-

Jaén Sur.

26

TALLER - Sala A4 VALOR, EFICIENCIA Y AHORRO DESDE LA TECNOLOGIA Y LA COLABORACION Patrocinador: G.E. Healthcare

Moderadores: Martí Sansaloni Oliver - Consejero de Salud, Familia y Bienestar Social. Gobierno de

las Islas Baleares Joaquín Estévez Lucas - Secretario Gral. Técnico Fundación AD QUALITATEM

Ponentes: Luis Carretero - Director Gral. SESCAM Rafael Marcote - Director de Gestión. HUSE Miquel Tomàs - Director Gral. Ibsalut Pedro Fernández Letón - Hospitales de Madrid María Fernanda Saiz - Directora Gral. Recursos Económicos. Consejería de Sanitat de

la Generalitat Valenciana

10:30 - 12:00 h. COMUNICACIONES ORALES SIMULTÁNEAS AT2 (Salas B Terraza 2 - C1 - C3) AT5 (Sala B1) AT7 (Sala B Terraza 1)

12:00 - 12:30 h. ENTREGA DE PREMIOS 1er. CONCURSO DE IDEAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA EN EL BLOQUE QUIRURGICO - Auditorio

Patrocinador: Mölnlycke Health Care

12:30 - 14:00 h. MESA DE CONSEJEROS DE SANIDAD. SOSTENIBILIDAD - Auditorio

14:00 - 15:30 h. Almuerzo de trabajo

15:30 - 17:00 h. MESAS REDONDAS SIMULTÁNEAS

Mesa 13 ÁREA TEMÁTICA 6 - Sala A1 MODELOS DE FINANCIACIÓN

Moderador: José Soto Bonel - Director Gerente H. Clínico San Carlos. Madrid

Ponentes: Fernando Regateiro - Catedrático Universidad de Coimbra. Portugal Adolfo Jiménez Fernández - Secretario Gral. de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS) José Ramón Repullo Labrador - Jefe de Departamento de Planificación y Economía de la Salud ENS Luis Carretero Alcántara - Director del Servicio de Salud de Castilla La Mancha

Mesa 14 ÁREA TEMÁTICA 7 - Sala A3 INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL SISTEMA SANITARIO

Moderador: Rafael García Montesdeoca - S.A.F. Unidad de Rehabilitación Psiquiátrica / H. Juan

Carlos I. Gran Canaria

Ponentes: Margarita Blázquez - Subdirectora Gral. De Redes y Centros Investigación

Cooperativa. Instituto de Salud Carlos III. Carmen Garaizar Axpe - Directora de O+IKER- BIOEF Fundación Vasca de innovación

e Investigación Sanitaria Julio Mayol Martínez - Director de la Unidad de Innovación del H.C. San Carlos María Jesús Vilar Corrius - Adjunta de Enfermería en el Área de Calidad y Proyectos.

H. del Mar. Barcelona

27

Mesa 21 ÁREA TEMÁTICA 2 - Sala E INNOVACIÓN EN ALTERNATIVAS A LA HOSPITALIZACIÓN Patrocinador: MSD

Moderador: Sonia García San José - Subdirectora Gral. de Calidad y Cohesión. Ministerio de Sanidad e Igualdad. Madrid

Ponentes: Oriol Estrada - H. Germans Trias i Pujol - Badalona - Barcelona María Dolores de Damborenea González - Jefe de Sº hospitalización a domicilio. H.

de Cruces. Barakaldo Alejandra Gil Molet - Jefa del Sº Urgencias y unidad de Día. H. Santa Marina.

(Osakidetza) María Jesús Quiroga Mariño - Enfermera Gestora del Área de Cronicidad.

15:30 - 17:00 h. TALLER - Sala A2 “GESTION INTEGRAL EN LA FASE PREANALITICA” Patrocinador: Francisco Soria Melguizo

Moderador: Antonio López Urrutia - Jefe de Sº Análisis Clínicos del H. Univ. Cruces. Barakaldo.

Ponentes: Tomás de Haro Muñoz - Jefe de Sº Análisis Clínicos H. Clínico San Cecilio de

Granada Mª Carmen Coca Martín - Jefe del Sº Análisis Clínicos de H. Príncipe de Asturias.

Alcalá de Henares Antonio López Urrutia - Jefe de Sº Análisis Clínicos del H. Univ. Cruces. Barakaldo.

15:30 - 17:00 h. COMUNICACIONES ORALES SIMULTÁNEAS AT3 (Salas B1 - B3) AT4 (Salas B Terraza 1 - 2) AT8 (Salas C1 y C3)

16:00 “Experiencia de integración de una resonancia magnética nuclear en quirófano multidisciplinar en el Hospital de Cruces” QUIRÓFANOS HÍBRIDOS

(Salidas autocares desde el Palacio de Euskalduna) Patrocinador: Karl Storz

17:00 - 17:30 h. PAUSA / VISITA EXPOSICIÓN COMERCIAL / DEFENSA DE POSTERS

17:30 - 19:00 h. MESAS REDONDAS SIMULTÁNEAS

Mesa 15 ÁREA TEMÁTICA 8 - Sala A3 EXPERIENCIAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Moderador: Juana Fernández Refoyo - Directora de RRHH de Osakidetza S.V.S.

Ponentes: Patricia Gómez Picard - Directora revista Tesela: Liderazgo y Gestión. Palma de

Mallorca Sergio Salvador Blasco Pereperez - Director Gerente Consorcio H. Gral. Univ. de

Valencia Tomás Mendoza Carnicero - Director de RRHH del Servicio de Salud del Principado

de Asturias

28

Mesa 16 ÁREA TEMÁTICA 3 - Sala A1 LA ENFERMEDAD DESDE EL PACIENTE

Moderador: Miguel Ángel Asenjo Sebastián - Profesor Emérito de la UB, Univ. de Barcelona

Ponentes: Santiago Alfonso - Miembro Junta Directiva y Tesorero del Foro Español de Pacientes. José Miguel Morales Asencio - Profesor de Métodos de Investigación y Evidencia.

Facultad Ciencias de la Salud Univ. de Málaga Mª. Jesús Aranda Lasheras - Consultora de la Secretaría Gral. Iberoamericana Jesús Prieto Mendaza - Doctor en Antropología. Vitoria-Gasteiz

Mesa 23 AREA TEMÁTICA 4 - Sala E SISTEMAS TECNOLOGICOS EN LA GESTION DE LOS SERVICIOS GENERALES Patrocinador: AFGIM

Moderador: Mario González González - Gerente H. Miguel Servet. Zaragoza

Ponentes: Luis Blázquez Muñoz - Director Comercial Carburos Metálicos Esperanza Quintero Pichardo - Directora de Farmacia Hospitalaria de Huelva Antonio Fernández Abásolo - Subdirector de Sº Generales AGS - Campo de Gibraltar Luís Mosquera Madera - Subdirector de Gestión Servicio Técnico del H. Univ. 12 de

Octubre. Madrid

17:30 - 19:00 h. COMUNICACIONES ORALES SIMULTANEAS AT2 (Salas B Terraza 2 - C1) AT5 (Sala A4) AT6 (Salas A2 - B1) AT7 (Sala B Terraza 1) AT8 (Sala C3) AT9 (Sala B3)

18:00 h. “Experiencia de integración de una resonancia magnética nuclear en quirófano multidisciplinar en el Hospital de Cruces” QUIRÓFANOS HÍBRIDOS

(Salidas autocares desde el Palacio de Euskalduna) Patrocinador: Karl Storz

19:00 h. FIN DE LA JORNADA

21:00 h. ACTO SOCIAL DEL CONGRESO - LA ALHONDIGA

29

Viernes, 22 de Febrero de 2013

08:30 - 09:30 h. COMUNICACIONES ORALES SIMULTÁNEAS AT1 (Sala R3) AT2 (Salas C1 - C3) AT4 (Salas A2 - R1 - R2) AT7 (Salas B Terraza 1 - 2) AT8 (Sala A4 - R3)

08:30 - 09:30 h. DESAYUNO CON EXPERTOS

Desayuno con Expertos - Sala B1 Telemedicina en movilidad: Proyecto STEMO: Stroke Emergency Mobile - Teleictus

en movilidad Patrocinador: T-Systems

Ponente: Javier Martín Martínez - Desarrollo de Negocio Sanidad T-Systems Iberia

Desayuno con Expertos - Sala B2 “Eficiencia y Competitividad Sanitaria: Business Discovery y Benchmarking,

Interoperabilidad CMDB y GRD” Patrocinador: Igarle

Ponentes: Francisco Manzano Aramendi - Gerente de Igarle y Presidente de Gaia Net Exchange Jesús Gómez Montoya - Presidente del grupo socio sanitario Yatpinde Tatso

Brahamande (YTB) David Monzón Fernández Tejeda - Responsable Comercial BI en Igarle

08:30 - 09:30 h. TALLER - Sala A3 “Tecnología e innovación en sanidad privada” Patrocinador: IDIS

Moderador: Manuel Vilches - Director H. Nisa Pardo de Aravaca. Vocal del IDIS

Ponentes: Ángel Blanco - Director de Organización y Procesos. Capio Miren Bagües - Directora de Desarrollo. IMQ (Saludnova) Rubén del Pozo - Director de Sistemas de Información. ERESA Santiago Ruíz de Aguilar - Director Médico. H. Univ. Madrid Montepríncipe. HM Hospitales

TALLER - Sala E Nuevos Perfiles Profesionales Sanitarios Patrocinador: Mondragón Health

Moderador: Roberto Nuño - Director O+Berri. BIOEF

Ponentes: Aitor Lizartza - MU Enpresagintza. Mondragón Health Asier Aztiria - MU Ingenieritza. Mondragón Health Gorka Espiau - Director de programas Internacionales. Innovalab Mikel Orobengoa Ortubai - Director Gral. ISEA Scoop

09:30 - 10:15 h. RECONOCIMIENTOS ANDE Y SEDISA - Auditorio

10:15 - 10:35 h. PAUSA CAFÉ / VISITA EXPOSICIÓN COMERCIAL / DEFENSA DE POSTERS

30

10:35 - 12:00 h. MESAS REDONDAS SIMULTÁNEAS

Mesa 17 ÁREA TEMÁTICA 5 - Auditorio PROFESIONALES / LIDERAZGO

Moderador: Joseba Vidorreta Gómez - Director Gerente. H. San Juan de Dios. Santurtzi

Ponentes: Gonzalo Martínez de Miguel - Director General INFOVA - Madrid Carmen Ferrer Arnedo - Gerente H. de Guadarrama - Madrid Mariano Guerrero Fernández - Secretario de SEDISA y Director de Planificación y

Proyectos Ribera Salud Alberto Manzano Ramírez - Director Médico H. Univ. Araba. Osakidetza

Mesa 18 ÁREA TEMÁTICA 9 - Sala A1 MEDICINA PERSONALIZADA. ¿ESTAMOS PREPARADOS? ¿PODEMOS? ¿HASTA DÓNDE? Patrocinador: Merck

Moderador: Roberto Bilbao Urquiola - Director Biobanco Vasco EHUN. BIOEF

Ponentes: Xavier Badía Llach - Global Leadership Group member en IM, Senior Principal Health

Economics & Outcomes Research en HEOR IMS Health Ltd. Catalunya Miguel Ángel Calleja Hernández - Jefe Sº de Farmacia. Complejo Hospitalario de

Granada. Vicepresidente de la SEFH Carlos María Romeo Casabona - Director Catedra Interuniversitaria de la Diputación

Foral de Bizkaia de Derecho y Genoma Humano. Univ. de Deusto. Bilbao Ángel Carracedo Álvarez - Catedrático Fund. Xenómica.

Mesa 19 ÁREA TEMÁTICA 2 - Sala E HOSPITALES MONOGRÁFICOS

Moderador: Pedro Bilbao Zulaica - Jefe Sº Oncología Radioterápica. H. Universitario de Cruces

Ponentes: Marta Álvarez de Arcaya - Directora Médica H. Ricardo Birmingham. Fundación Matia.

Donostia Candela Calle Rodríguez - Directora General Institut Catalán D`Oncología. Hospitalet

de LLobregat Víctor Peralta Martín - Director de Salud Mental de Navarra María Cordón Muro - Consejera Delegada Grupo Hospitalario Quirón. Barcelona

Mesa 24 ÁREA TEMÁTICA 4 - Sala A3 TECNOLOGÍA - SOSTENIBILIDAD Patrocinador: Bristol-Myers Squibb

Moderador: Jesús Larrañaga Garitano - Gerente Comarca – Bilbao. Osakidetza

Ponentes: Josep Comín - Jefe Sº de Insuficiencia Cardiaca del Sº de Cardiología H. del Mar -

Barcelona Rafael Cubí - Institut Català de la Salut. Barcelona Jaume Raventos Monjo - Director de Telefónica E-Health España

31

Mesa 25 - Sala A4“MEDICINA PERSONALIZADA Y NUEVOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTION SANITARIA”

Patrocinador: Roche Moderador: Jaime del Barrio Seoane - Director del Instituto Roche Ponentes: José Luis de Sancho Martín - Director Gerente del Complejo Hospitalario Univ. de

Albacete. Manuel de la Puente Andrés - Director Gerente del H. Univ. de Fuenlabrada. César Pascual Fernández - Director Gerente del H. Univ. Marqués de Valdecilla.

Santander

12:00 - 12:45 h. CONFERENCIA CLAUSURA: - AUDITORIO Patrocinadores: Johnson & Johnson / Boston Scientific

EL PACIENTE COMO FOCO Y EL CAPITAL HUMANO COMO VALOR SOSTENIBLE Ponente: Fernando Alfaro Águila-Real - Co-fundador y socio en APR. Bankinter

Foundation and Innovation

12:45 - 13:30 h. CONCLUSIONES Y ENTREGA DE PREMIOS A COMUNICACIONES Y POSTERS

13:30 - 14:00 h. ACTO DE CLAUSURA

La salud en España ha tenido grandes avances en los últimos años, especialmente en materia de nuevos medicamentos, de terapias para lograr el bienestar de las personas y sus familias, y de la incorporación de la tecnología. Sin embargo, el sector se enfrenta a grandes desafíos que desde Telefónica queremos abordar.

El envejecimiento de la población y la creciente cronicidad están elevando la presión sobre la oferta de servicios sanitarios. Hay escasez de profesionales en algunas disciplinas, con una elevada frecuentación a las consultas de primaria, especializada y a urgencias, elevando el gasto sanitario y social, haciéndolo insostenible a medio plazo. El sistema necesita un cambio, orientándose hacia un sistema ubicuo, de medicina más proactiva, con un paciente más activo e informado, centrado en la prevención y los cuidados. La aplicación intensiva de las TIC, tanto para el paciente o dependiente como para los profesionales, contribuirá a la transformación del sector socio-sanitario hacia un modelo más conectado y sostenible.

Desde Telefónica hemos entendido las necesidades del sector y por ello hemos emprendido el desarrollo de las soluciones e-Health a nivel global y nacional. El área de e-Health de Telefónia España actualmente ofrece productos y servicios que abarcan, entre otros, soluciones como Gestión Remota de Pacientes Crónicos, Telerrehabilitación, Gestión de Imágenes Clínicas en Red, Teleconsulta médica, Teleasistencia móvil y Gestión de la demanda sanitaria.

Todas estas iniciativas se enmarcan en una innovadora estrategia de servicios convergentes, que gestionan de forma única e integrada las necesidades de comunicación e información, para lograr una mayor eficiencia y una mayor satisfacción en servicios socio sanitarios.

Queremos convertirnos en un verdadero aliado estratégico del sector a través de nuestros servicios, consolidando a Telefónica como un proveedor que entiende de manera global las necesidades de la Salud.

La oferta de eHealth de Telefónica se divide en cuatro grandes áreas: Gestión de la Demanda, Telemedicina, Teleasistencia e Imagen Médica. Nuestra oferta es la única basada en la prestación de servicios de redes extremo a extremo, con modelos de pago por uso.

Estamos dispuestos a compartir el riesgo con las partes interesadas y comprometidas para contribuir a la transformación de los modelos de salud. Trabajando juntos podemos dar forma al cambio y el futuro del sector de la salud digital.

32

PLANO PALACIO EUSKALDUNAINFORMACIÓN GENERAL DEL CONGRESO

SEDE - Palacio de Euskalduna

Planta -2: Exposición Comercial, Zona de Posters interactivos

Salas A1, A2, A3, A4: Zona Pausa café

Planta -1: Bussines Center, Cafeteria, Sala Ponentes

Planta 0: Auditorio y Sala E

Planta 1: Almuerzos de trabajo, Salas C1, B1, R1, R2, R3

Planta 2: Salas C3, B3, B - Terraza 1 y 2

Exposición Comercial

Días de visita a la exposición:20 y 21 de Febrero de 08:00 a 19:0022 de Febrero: de 08:00 a 14:00

Certificados y Diplomas

Se realizan a través de la plataforma on-line.

Tickets Almuerzos y cenas

Junto a la documentación entregada en la secretaria técnica recibirán los tickets para los almuerzos, coc-ktail y cena que se realizan durante el congreso.

•Importante: No será posible el acceso a los servicios de restauración sin la presentación del correspondiente ticket.

Secretaría Técnica

C/Juan Luca de Tena nº17 - 6º Norte28027 - MadridTel. 902 095 777 - Fax. 902 095 [email protected]

33

PROGRAMA SOCIAL

Jueves 21 de Febrero

Cena de Clausura en La Alhóndiga.General Salazar, 3, 48012 Bilbao.

Código vestuario: Formal

Miércoles 20 de Febrero

Acto de Bienvenida en el Palacio Euskalduna.Avda. Abandoibarra, 4,48011 Bilbao.

Código vestuario: Casual

PATROCINADOR GOLD:

34

PLANO PALACIO EUSKALDUNA

ZO

NA

PO

ST

ER

S

HA

LL 2

D 3

-1 / D

3-5 D 1

-1 /

1-3

AU

DIT

OR

IO

AS

CE

NS

OR

ES

AC

CE

SO

S

ZO

NA

PO

ST

ER

S

CA

FE

TE

RÍA

RE

STA

UR

AN

TE

S

GU

AR

DA

RO

PÍA

EX

PO

SIC

IÓN

CO

ME

RC

IAL

SA

LA

S C

ON

GR

ES

OS

ZO

NA

PO

ST

ER

S

HA

LL 2

D 3

-1 / D

3-5 D 1

-1 /

1-3

AU

DIT

OR

IO

AS

CE

NS

OR

ES

AC

CE

SO

S

SA

LA

PR

EN

SA

ZO

NA

PO

ST

ER

S

RE

CE

PC

IÓN

Y A

CR

ED

ITA

CIÓ

N

CA

FE

TE

RÍA

RE

STA

UR

AN

TE

S

GU

AR

DA

RO

PÍA

EX

PO

SIC

IÓN

CO

ME

RC

IAL

SA

LA

S C

ON

GR

ES

OS

Pta

.3

Pta

.1

Pta

.0

Pta

.-1

Pta

.-2

35

PATROCINADORES

PATROCINADORES SILVER:

PATROCINADORES:

ABBOTT

ACCENTURE

AFGIM

ANTIMICROBIAL COPPER

ASTELLAS

BOEHRINGER INGELHEIM

BOSTON SCIENTIFIC

BRISTOL-MYERS SQUIBB

CUSTAR

FRANCISCO SORIA MELGUIZO

FUJIFILM

FUNDACIÓN IDIS

GE HEALTHCARE

GENERAL ASDE

GILEAD

HARTMANN

IGARLE

IPSEN PHARMA

JOHNSON & JOHNSON

KARL STORZ

KPMG

LINDE GAS

MEDTRONIC

MEMORA

MENARINI

MERCK

MÖLNLYCKE HEALTH CARE

MONDRAGON HEALTH

MSD

NOVARTIS

OCTAPHARMA

PFIZER

PHILIPS

ROCHE

ROVI

SANDOZ

SANOFI

SUCLISA

T-SYSTEMS

36

PLANO EXPOSICIÓN COMERCIAL

ACCESO CONGRESOPLANTA 0

ZONACOFFEE

ZONACOFFEE

125 STANDS DE 3X2

ZONACOFFEE

ASCENSORESESCALERAS

SALA CONF A1ZONA

POSTERS

SALA CONF A3

SALA CONF A2

SALA CONF

A4

37

EMPRESA Nº STANDEMPRESA Nº STAND

AB SERVICIOS SELECTA ESPAÑA, SL 65AGENOR MANTENIMIENTOS, S.A. 112AIR LIQUIDE 30ALLERGAN 73AMA 18AMGEN, SA 119ANDE 52AQUALOGY 9BAYER Hispania, S.L. 106BILBOMATICA 54BOEHRINGER INGELHEIM 38BULL ESPAÑA, SA 109CAREFUSION IBERIA 308 SL 41CELGENE, SL 75CERBA INTERNACIONAL 24 , 25 , 26 , 27 , 28 , 29CERNER IBERIA, SL 68, 71CLECE 126CLINICALL SPAIN, SL 11 , 12COFELY ESPAÑA, S.A.U. 57COGESA 34 , 35COLEGIO OFICIAL DE FARMACEUTICOS 8CONFORTKITS 70CONSEJERIA BALEARES 4COVIDIEN SPAIN SL 56CSC, GRUPO SANIDAD 85DESAN EQUIPOS DE DESCANSO 5DRAGER 124E MEDICA, S.L. 23EKIPO 43 , 44ELEKTA MEDICAL SAU 76EUREST COLECTIVIDADES, S.L. - GRUPO COMPASS 45EUROLINE 59EUSKALMAN - MANTELEC, S.L. 81EVERIS 55FERRER FARMA 20FRESENIUS KABI / FRESENIUS MEDICAL CARE 69FUJITSU 64 , 66FUNDACION ECO 19FUNDOSA GRUPO SAU 98 , 99GACETA MEDICA 21GAMBRO LUNDIA AB, Sucursal en España 47GARBIALDI 110 , 111GASMEDI 2000 SAU 58, 61GE HEALTHCARE 125GEBRO PHARMA 50GIVAS EQUIPAMENT IBERICA 72GRUPO CARDIVA 10

GRUPO NEAT, S.L. 114HILL ROM IBERIA, SL 115, 118IBERMATICA 39IMEX CLINIC, SL 95, 101INDUSTRIAS HIDRAULICAS PARDO, S.A. 104 , 105INFORMATICA EL CORTE INGLÉS 102INTERSYSTEMS IBERIA 84IZASA DISTRIBUCIONES TECNICAS 103JANSSEN CILAG 89JOHNSON@JOHNSON 90KARL STORZ 117LABORATORIOS GUERBET, S.A. 82 , 83LABORATORIOS HARTMANN 92LINDE HEALTHCARE 74LUZAN 5 22MEDITERRÁNEA DE CATERING, SL 42MERCK 123MINDRAY MEDICAL ESPAÑA SL 60 , 63MONDRAGON HEALTH 87, 88MOVACO, SA 91NOVARTIS FARMACEUTICA 37NUANCE COMMUNICATIONS IBERICA 40OFITA INTERIORES 32OSAKIDETZA 78OVID 49OXIMESA 33PALEX MEDICAL 79, 80PALL ESPAÑA 121PFIZER 100PHARMAMAR SAU 46PHILIPS 107PSN 77PUNTEX 7ROCHE FARMA, SA 113, 116SAVAC CONSULTORES SL 36SEDISA 51SEVERIANO SERVICIO MÓVIL SA 96, 97SIEMENS 93, 94SMITH & NEPHEW, S.A.U 62STANLEY HEALTHCARE SOLUTIONS 53STRYKER 120 , 122SYNTHES STRATEC, S.A. 108TELEFONICA 48TEVA 31T-SYSTEMS ITC Iberia SAU 86UNION INTERNACIONAL DE LIMPIEZA 67

EXPOSITORES

113