De Mariposas y Alevillas

1

Click here to load reader

description

artículo publicado por la Dra. Rosa A. Franqui el 9 de enero de 2008 en el periódico El Nuevo Día.

Transcript of De Mariposas y Alevillas

Page 1: De Mariposas y Alevillas

CIENCIAEDITOR : JOSÉ JAVIER PÉREZ OTERO : c i e n c i a @ e l n u evo d i a .co m

EL NUEVO DÍAM I É RCO L ES,

9 DE E N E RO DE 2008

71

INSECTOSASOMBROSOS

INSECTOSASOMBROSOS

POR ROSA AMELIA FRANQUI RIVERAEspecial El Nuevo Día

TODOS ESTAMOS familiarizados consus bellos colores y formas, su vuelolento y errático, características que cap-turan nuestra atención, sin embargo,pocos reconocen la diferencia entre lasalevillas y mariposas. Pertenecientes almismo grupo de insectos, Lepidóptera,que significa alas cubiertas de escamas.Son insectos con metamorfosis com-pleta que va de huevo a varias etapas delarva, pupa y adulto.

Las larvas de los lepidópteros se co-nocen como orugas y son fáciles de dis-tinguir de otros insectos. Son alargadas,de cuerpos blandos, con partes bucalesmasticadoras y se alimentan de hojas yotros materiales de plantas. Las orugastienen tres pares de patas en el tórax yde dos a cinco pares de pro-patas en elabdomen. Al final de cada pro-pata tie-nen unos ganchos pequeños llamadoscrochés que le permiten a la oruga aga-rrarse fuertemente de la hoja o de cual-quier otra superficie. La coloración hasido utilizada de varias maneras en loslepidópteros, más que en ningún otrogrupo de insectos. Esto puede estar re-lacionado a los pocos mecanismos dedefensa alternos disponibles para elgrupo. La mayoría de las orugas que sealimentan de hojas parean el color ytextura de su planta hospedera, comoprotección. Otros como las orugas cor-tadoras han adoptado periodos de ac-tividad nocturna como una manera deesconderse de sus enemigos.

Las alas de los lepidópteros adultosson anchas y membranosas, cubiertasde hileras de pequeñas escamas de co-lores. Las escamas son pelos modifi-cados aplanados que cubren el cuerpo ylas alas, y son la fuente de la extraor-dinaria variedad de patrones de colortípico de estos insectos. Frecuentemen-te el cuerpo y las patas están cubiertosde escamas o son peludos. La cubierta

del cuerpo actúa como aislante, así elinsecto puede conservar parte del calorgenerado por los músculos del vuelo.

Otra característica sorprendente deladulto de las alevillas y las mariposas esla forma de sus partes bucales. Pocasalevillas tienen partes bucales vestigia-les (no desarrolladas) o masticadoras,pero todos los demás lepidópteros tie-nen partes bucales en forma de sifón. Elsifón es único de este grupo y consistede un tubo largo y fino que esta en-rollado debajo de la cabeza como unreloj de cuerda, cuando no está exten-dido para chupar néctar de las flores uotros jugos de plantas. Sin embargo, unaespecie de alevilla asiática se alimentachupando sangre de mamíferos talescomo cerdos, ganado y elefantes. Lapunta del sifón de esta alevilla es dura,filosa, y tiene un pequeño diente quepuede desgarrar carne y piel.

A pesar de ser muy similares, las ale-villas y mariposas se diferencian por laforma de la antena y su comportamien-to. Todas las mariposas tienen antenaslargas y finas que terminan en un mazo.Sin embargo, en las alevillas puede seren forma de peinilla, pluma, o hilo peronunca terminan en un mazo.

Las mariposas usualmente están ac-tivas durante el día, mientras que lasalevillas son mayormente nocturnas.Generalmente, las mariposas mantie-nen sus alas cerradas y juntas verti-calmente cuando están en reposo; lasalevillas las doblan sobre su cuerpo. Lasmariposas son típicamente de coloresbrillantes, mientras que las alevillas sonde colores opacos o crípticos. Las ma-riposas tienen cuerpos delgados y sua-ves. Por otro lado, las alevillas tienden alas formas redondas y peludas.

La crisálida es la etapa de pupa de lasmariposas y usualmente es una corazadura que cuelga de las plantas.

En contraste, las alevillas pupan en odebajo del suelo produciendo un ca-pullo de seda.

y mariposasAunque son familia, cada unatiene características particulares

LOS CUERPOS de las mariposas son delgados y suaves, mientras que las alevillastienden a tener formas redondas y peludas.

FOTO

S: LIN

O M P

RIETO

La autora es ca-tedrática del Re-cinto Universita-rio de Mayagüez yCoordinadora delProyecto del Mu-seo de Entomolo-gía y Biodiversi-dad Tropical.

De alevillas