Dave Stevens -Cesacionismo defendido

download Dave Stevens -Cesacionismo defendido

of 10

Transcript of Dave Stevens -Cesacionismo defendido

  • 8/4/2019 Dave Stevens -Cesacionismo defendido

    1/10

    Cesacionismo defendido

    Dave Stevens

    Sovereign Grace Church

    Renuncia

    Hubo un tiempo en el que pensaba que hablaba lenguas y que vea visiones de Jesshablndome. No es que tenga prejuicios contra los dones carismticos. Sola pensar que mibautizo especial, con respecto a estos dones que se me ofrecan, como una experienciams profunda con Dios. Vine a casa de la universidad preguntando a mi iglesia, y a misfamiliares creyentes por qu ellos hicieron caso omiso a las enseanzas sobre el EsprituSanto. Pensaba que los dones eran la demostracin del poder de Dios.

    Sigo creyendo en los milagros y en las respuestas sobrenaturales hacia al creyente. Sin

    embargo, me he dado cuenta de que el Espritu Santo casi siempre trabaja con y a travs dela Palabra de Dios. En contraste con aquellos que niegan el poder del Espritu Santo, yoafirmo que la mayor demostracin del poder del Espritu Santo es en la regeneracinsoberana de las almas perdidas, por el cual Dios cambia a un no-creyente que lo odia, en uncreyente.

    Tambin quiero establecer esto a quienes me acusaran de negar el hecho de que Dios nosdirige. Yo creo que Dios conduce y dirige a sus elegidos para cambiar sus deseos conformea su voluntad revelada (la Biblia). De hecho, Dios obra todas las cosas conforme al

    consejo de su voluntad (Efesios 1:11). Romanos 8:28 dice, Y sabemos que para los queaman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamadosconforme a su propsito. Lo contrario es tambin cierto para los rprobos. Dios arreglatodas las cosas para el mal de quienes no le aman. Por ejemplo, Proverbios 16:4 declara queTodas las cosas hechas por el SEOR tienen su propio fin, aun el impo, para el da delmal. Romanos 9:17 dice de Faran, Porque la Escritura dice a Faran: Para esto mismo tehe levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda latierra.

  • 8/4/2019 Dave Stevens -Cesacionismo defendido

    2/10

    Por lo tanto, sera perfectamente apropiado decir: Siento que Dios me est guiando a hacertal y tal cosa, que es otra manera de decir: Creo que Dios me ha dado el deseo de hacertal y tal cosa. Si ese deseo se ajusta a la voluntad revelada de Dios, debemos reconocerlo

    como el trabajo de la gracia de Dios en nuestros corazones para conformarnos a la imagende su Hijo. Sin embargo, es completamente diferente a decir, Dios me dijo tal y tal cosa.La primera afirmacin se reconoce en la providencia de Dios que nos conduce a travs denuestros deseos y circunstancias. La segunda afirmacin recurre a la voluntad de Dios alhablar en su nombre. Hay una gran diferencia. En nuestra cultura moderna, cristianos profesantes se han vuelto muy cmodos hablando en nombre de Dios. Esto muestra quetienen poco respeto por Su palabra inspirada y no temen tergiversarla. Pocas personas seinteresan por la advertencia encontrada en Deut. 18:20, Pero el profeta que hable conpresuncin en mi nombre una palabra que yo no le haya mandado hablar, o que hable en elnombre de otros dioses, ese profeta morir.

    El Cesacionismo ensea que los dones de revelacin (lenguas y profeca) han dejado de serdados a la Iglesia por el Espritu Santo despus de que se complet el canon del NuevoTestamento. La siguiente es una lista de razones por las que me he convertido en uncesacionista:

    Razn 1 Las Escrituras son suficientes para toda buena obra

    2 Timoteo 3:16-17 dice, Toda Escritura es inspirada por Dios y til para ensear, parareprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra. Este pasaje ensea que las Escrituras sonsuficientes para nuestra santificacin. No dice que las Escrituras nos equipan para algunasobras, pero que necesitamos de los dones de lenguas o profeca para realmenteexperimentar una super-espiritualidad. Dice que las Escrituras son suficientes paraequiparnos para toda buena obra.

    Razn 2 Las Escrituras son suficientes para salvacin

    Las Escrituras son tambin suficientes para la salvacin de las almas. Romanos 1:16 dice,Porque no me avergenzo del evangelio, pues es el poder de Dios para la salvacin detodo el que cree; del judo primeramente y tambin del griego. Aquellos que promueven elllamado evangelismo de poder argumentan que los dones son importantes herramientasevangelsticas. Ellos argumentan que los milagros y las manifestaciones del poder de Dioscausaran que alguien crea en el evangelio. En la historia del rico y Lzaro, enseada porJess en Lucas 16, el hombre rico en el infierno pide a Abraham que enve a Lzaro "a la

  • 8/4/2019 Dave Stevens -Cesacionismo defendido

    3/10

    casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les testifique a ellos, no venganellos tambin a este lugar de tormento "(vs. 27b-28). Entonces Abraham le dice: "Tienen aMoiss y a los profetas". El rico sostuvo el mismo argumento que los evangelistas de poder en la actualidad. No, padre Abraham, sino que si alguno va a ellos de entre losmuertos, se arrepentirn (vs. 30). La respuesta de Abraham es esta, Si no escuchan a

    Moiss y a los profetas, tampoco se persuadirn si alguno se levanta de entre los muertos.As que los milagros no hacen nada para salvar a los perdidos. Dios debe primero realizar laobra soberana de la regeneracin antes de que alguien pueda creer.

    Los hijos de Israel fueron testigos de muchos milagros. Fueron testigos de las 10 plagas deEgipto. Ellos vieron la separacin del Mar Rojo. Fueron guiados por la columna de fuegodurante la noche y la columna de nube durante el da. Fueron alimentados con man (unaimagen de Cristo). Bebieron de la roca (una imagen de Cristo) en el desierto. Escucharon lavoz de Dios en el Monte Sina. Pero, fue esto suficiente para darles fe? No, la epstola alos Hebreos dice que todos murieron en el desierto (excepto las familias de Moiss, Aarny Caleb) debido a su incredulidad.

    Porque quines, habiendo odo, le provocaron? Acaso no fueron todos los que salieronde Egipto guiados por Moiss? Y con quines se disgust por cuarenta aos? No fue conaquellos que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto? Y a quines jur que noentraran en su reposo, sino a los que fueron desobedientes? Vemos, pues, que no pudieronentrar a causa de su incredulidad. (Hebreos 3:16-19)

    Qu llevaron acabo estos milagros por aquellos que murieron en el desierto? Sirvieronpara mayor juicio de ellos en el infierno. Pero los elegidos de Dios sirven como testimoniodel poder de Dios y de la liberacin en salvacin. Dios no ha elegido los dones de lengua yprofeca como sus medios para producir fe en los inconversos. En cambio, agrad a Dios,mediante la necedad de la predicacin, salvar a los que creen. (1 Corintios 1:21)

    Razn 3 La Biblia est completa

    Hebreos 1:1-2 dice lo siguiente:

    "Dios, habiendo hablado hace mucho tiempo, en muchas ocasiones y de muchas maneras alos padres por los profetas, en estos ltimos das nos ha hablado por su Hijo, a quienconstituy heredero de todas las cosas, por medio de quien hizo tambin el universo."

  • 8/4/2019 Dave Stevens -Cesacionismo defendido

    4/10

    La palabra griega (habl o hablado) es un verbo en tiempo aoristo. El tiempoaoristo indica una accin que ha sido completada en el pasado. Est Dios aun hablndonoshoy a travs de nuevas revelaciones (lenguas y profeca)? No, porque Dios ya ha hablado a

    travs de su Hijo. Su revelacin est completa. Pero cundo Dios habl por Su Hijo? Larespuesta puede ser encontrada en el evangelio de Juan:

    "Estas cosas os he dicho estando con vosotros. Pero el Consolador, el Espritu Santo, aquien el Padre enviar en mi nombre, El os ensear todas las cosas, y os recordar todo loque os he dicho." (Juan 14:25-26)

    "An tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podis soportar. Pero cuando El,el Espritu de verdad, venga, os guiar a toda la verdad, porque no hablar por su propiacuenta, sino que hablar todo lo que oiga, y os har saber lo que habr de venir. El meglorificar, porque tomar de lo mo y os lo har saber. Todo lo que tiene el Padre es mo;por eso dije que El toma de lo mo y os lo har saber." (Juan 16:12-15)

    De estos pasajes vemos que a los apstoles no se les da nada aparte de Jess. Jess fue elverdadero profeta. l haba establecido una doctrina o enseanza que quera transmitir a losdiscpulos. Sin embargo, el Espritu Santo les hara recordar las cosas que Jess dijo.Incluso Pablo fue enseado directamente por el mismo Cristo resucitado (vase G. 1:12 y1 Co. 11:23). Jess es muy claro en este pasaje en que el Espritu Santo hablar slo lascosas que escucha del Hijo (vase El toma de lo mo y os lo har saber en Juan 16:15).Ese es el porqu de que la Iglesia primitiva necesit los dones de profeca y lenguasmientras el canon (lista de libros considerados en la Biblia) iba siendo completado por losdiscpulos. Estos dones (tan buenos como los milagros) tambin autentificaban el mensajeque estaba siendo entregado.

    El canon de las Escrituras fue eventualmente terminado por Juan con la siguienteadvertencia en Apocalipsis:

    "Yo testifico a todos los que oyen las palabras de la profeca de este libro: Si alguno aadea ellas, Dios traer sobre l las plagas que estn escritas en este libro; y si alguno quita delas palabras del libro de esta profeca, Dios quitar su parte del rbol de la vida y de laciudad santa descritos en este libro." (Apocalipsis 22:18-19)

  • 8/4/2019 Dave Stevens -Cesacionismo defendido

    5/10

    Cuando Juan escribi Apocalipsis, l estaba consciente de que era el nico sobrevivientetestigo y apstol. Por lo tanto, esta advertencia puede ser entendida en un sentido msamplio que slo el libro de Apocalipsis.

    Tengo que encontrar una nueva traduccin de la Biblia que contenga nuevas revelacionesde las lenguas y profecas en nuestros das. Pero por qu no? Si una nueva lengua oprofeca proviene de Dios, entonces debera ser reconocida como las palabras de Dios y seraadidas a la parte posterior de todas las Biblias. Por qu habra de haber algunadistincin? Si Dios realmente ha hablado a travs de profetas en nuestros das, entonces Sus palabras de hoy deberan tener la misma autoridad que Sus palabras dichas hace muchotiempo. Muchos de los que sostienen que las lenguas y profecas son para hoy se resisten aesa idea. Ellos saben que sus lenguas y profecas actuales no tienen la misma autoridad quelas Escrituras. Pero fallan al explicar el porqu.

    Razn 4 Nuestros corazones son engaosos sobre todas las cosas

    Jeremas 17:9 dice lo siguiente sobre nuestros corazones:

    "Ms engaoso que todo, es el corazn, y sin remedio; quin lo comprender?"

    Sin embargo, muchos carismticos siguen ciegamente las inclinaciones y sentimientos desus corazones que piensan que provienen de Dios. Una vez yo hice esto mismo. Mi coraznme estaba engaando a m mismo pensando que reciba revelacin de parte de Dios, cuandoesa revelacin realmente provena de mi propia imaginacin y vanidad. Fui engaado pensando realmente que a travs de hacer ruidos extraos sin sentido, yo era capaz dehablar un lenguaje angelical. Jeremas 23:25-26 explica que las falsas profecas vienen delos engaos de nuestros propios corazones.

    He odo lo que dicen los profetas que profetizan mentira en mi nombre, diciendo: "Hetenido un sueo, he tenido un sueo!" Hasta cundo? Qu hay en los corazones de losprofetas que profetizan la mentira, de los profetas que proclaman el engao de su corazn,(Jeremas 23:25-26)

  • 8/4/2019 Dave Stevens -Cesacionismo defendido

    6/10

    No es mi palabra como fuego--declara el SEOR--y como martillo que despedaza laroca? (Jeremas 23:29)

    Cmo sabemos si una lengua o profeca provienen de Dios? Despus de todo, podra sernuestra imaginacin, o una alucinacin. Los carismticos usualmente tienen dos respuestaspara esto:

    1. Citan 1 Juan 4:1-2 fuera de contexto, el cual dice, Amados, no creis a todoespritu, sino probad los espritus para ver si son de Dios, porque muchos falsosprofetas han salido al mundo. En esto conocis el Espritu de Dios: todo espritu queconfiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios El carismtico interpretaraeste pasaje diciendo que vamos a preguntar al espritu (la voz en nuestra cabeza) siJess vino en carne. Pero esto no es lo que Juan nos est pidiendo que hagamos. lest diciendo que la Iglesia debe examinar a estos, quienes reclaman ser profetas,

    examinando sus doctrinas. Este es el porqu de Juan advertirles que muchos falsosprofetas han salido al mundo.2. Segundo, estos quienes creen que lenguas y profecas son para hoy usualmente

    dicen que una lengua o profeca puede ser validada comparndola con la Escritura.Pero si toda profeca debe ser comparada con la Escritura, entonces por qu

    necesitamos las nuevas lenguas o profecas?

    Razn 5 Estamos para centrarnos en la voluntad revelada de Dios

    Muchos argumentaran que las lenguas y profecas nos ayudan a entender los planessecretos de Dios para nuestras vidas. De esta manera, se dice que nosotros podemos saberlo que Dios est haciendo. Deberamos estar centrados en al voluntad secreta de Dios? Enrealidad, la Biblia nos ensea lo opuesto.

    Las cosas secretas pertenecen al SEOR nuestro Dios, mas las cosas reveladas nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para siempre, a fin de que guardemos todas laspalabras de esta ley. (Deuteronomio 29:29)

    En lugar de preocuparnos por nuestra perdicin dentro del plan de Dios, debemos confiaren que Dios es lo suficientemente soberano para dirigirnos a travs de los eventosorquestados de acuerdo a Su providencia. Esto nos libera tremendamente porque ya notendr que preocuparse buscando signos de la voluntad secreta de Dios (lo cual essupersticin). Los creyentes nunca pierden algo mejor porque y sabemos que para losque aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados

  • 8/4/2019 Dave Stevens -Cesacionismo defendido

    7/10

    conforme a su propsito (Romanos 8:28). Esto nos libera para enfocarnos en la obedienciade Su voluntad revelada (es decir, los Diez Mandamientos). Dios se encargar del resto.Jess dijo si me amis, guardaris mis mandamientos (Juan 14:15). l no nos dijo quenos enfocramos en nuevas revelaciones. En su lugar, estamos para enfocar nuestraatencin y energa en lo que l ha revelado, mis mandamientos.

    Tambin se nos dice varias veces en las Escrituras de no interpretar los presagios (vaseLevtico 19:26 y Deuteronomio 18:10). Sin embargo, esto es exactamente lo que hacen loscarismticos cuando interpretan los eventos actuales como seales que provienen de Dios.

    Razn 6 Los imperativos en 1 Corintios 12:31 y 14:1 son malas traducciones

    Algunos citaran los siguientes versculos para mostrar que deberamos desearardientemente los mejores dones (profecas, lenguas, etc).

    Mas desead ardientemente los mejores dones. Y aun yo os muestro un camino msexcelente. (1 Co. 12:31)

    Procurad alcanzar el amor; pero tambin desead ardientemente los dones espirituales,

    sobre todo que profeticis. (1 Co. 14:1)

    La palabra griega para desead ardientemente en el versculo 12:31 y desead en elversculo 14:1 es zhlouvte (zaloute), el cual es un verbo en segunda persona plural presenteactivo. La pregunta aqu es si este verbo est en imperativo (un mandato) o de modoindicativo (un hecho). La terminacin del verbo griego te es la terminacin para ambos,tanto imperativo como indicativo. De hecho, Johannes P. Louw y Eugene A. Nida's en suLxico Griego-Ingls incluso declaran que es posible tambin entender zhlouvte en 1Corintios 12:31 como un indicativo, por lo que se puede traducir como ustedes fijaron suscorazones a los dones ms importantes.

    Entonces, necesitamos observar el contexto que nos dice si este verbo est en el modoimperativo o indicativo. Yo dira que el modo indicativo tiene mucho ms sentido con lasubversin aun yo os muestro un camino ms excelente. En otras palabras, Pablo dehecho estaba declarando que ellos estaban anhelando los mejores dones, lo cual estaba

  • 8/4/2019 Dave Stevens -Cesacionismo defendido

    8/10

    causando divisiones (cp. 12). En lugar de desear lenguas y profecas, deberan haberestado deseando amor, que en trminos de Pablo era un camino ms excelente (cp. 13).

    Lo mismo es para el caso de 1 Corintios 14:1. El les dice que busquen (diko seguir con prisa) el amor. Este verbo debera ser traducido como un imperativo por el contexto delcaptulo 13. Entonces el verbo siguiente desead (zhlouvte) debera ser traducido de formaindicativa (exposicin de los hechos). Por qu? Por el contexto del versculo 14:12, el cuales un resumen del 14:1-11.

    As tambin vosotros, puesto que anhelis dones espirituales, procurad abundar en ellospara la edificacin de la iglesia. (1 Corintios 14:12)

    Pablo est diciendo que puesto que ellos anhelaban los dones espirituales (indicativo denuevo), su preocupacin principal debera ser la edificacin de la Iglesia. No haymandamiento en las Escrituras para procurar los dones espirituales. Los dones espiritualesson, soberanamente, dados por el Espritu Santo y no dados a todo el mundo de la mismamanera (1 Corintios 12:30). Este es el porqu son llamados dones.

    Razn 7 Las Escrituras nos dicen que los dones reveladores han cesado

    El amor nunca deja de ser; pero si hay dones de profeca, se acabarn; si hay lenguas,cesarn; si hay conocimiento, se acabar. Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; pero cuando venga lo perfecto, lo incompleto se acabar. Cuando yo eranio, hablaba como nio, pensaba como nio, razonaba como nio; pero cuando llegu aser hombre, dej las cosas de nio. Porque ahora vemos por un espejo, veladamente, peroentonces veremos cara a cara; ahora conozco en parte, pero entonces conocer plenamente,como he sido conocido. Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; peroel mayor de ellos es el amor. (1 Corintios 13:8-13)

    Es claro de este pasaje que las lenguas, las profecas y las palabras de sabidura iban acesar. La cuestin principal es cundo iban a cesar. Es interesante notar que estos tresdones son especficamente indicados como temporales, en contraste con la fe, la esperanzay el amor. Por qu? Creo que es porque son dones reveladores.

  • 8/4/2019 Dave Stevens -Cesacionismo defendido

    9/10

    El versculo 10 nos dice exactamente cundo estos dones cesaran, nombrndolo cuandovenga lo perfecto. La palabra griega telios (perfecto) significa llevado a su fin, terminado,no carece de nada necesario para la integridad, perfecto, de acuerdo al Thayers GreekLexicon y habiendo llegado a su fin, terminado, completo de acuerdo al Liddell & ScottGreek Lexicon. En otras palabras, cuando el final de algo haya llegado, estos dones

    cesaran. Aqu estn algunas de las interpretaciones de la palabra perfecto (telios) en 1Corintios 13:10:

    1. La madurez alcanzada en nuestro estado glorificado. Se mezcla metforas (seexplican ms adelante).

    2. La segunda venida de Cristo. Sin embargo, Cristo nunca es descrito en el gneroneutro. Aqu tambin se mezclan metforas (se explican ms adelante).

    3. La finalizacin del canon.Creo que la tercera interpretacin es la correcta por las siguientes razones: Primeramente,esta interpretacin es la que mejor explica cmo las profecas, lenguas y palabras deconocimiento estn incompletas (vase porque en parte conocemos, y en parteprofetizamos en el versculo 9). Estn incompletas porque, en ese perodo histrico, Diosno los haba completado. En segundo lugar, La tercera interpretacin encaja perfectamentecon las dos metforas que Pablo usa para explicar cmo el conocimiento de la Iglesiallegara a ser completo. Las dos metforas que Pablo emplea para explicar el contraste entreconocimiento o profeca en parte y el conocimiento completo son las siguientes:

    1. Conocimiento de un nio frente al conocimiento de un hombre.2. Ver a travs de un espejo oscuro frente a ver cara a cara.

    No puede ser enfatizado lo suficiente que estas metforas deben ser tomadas comometforas. El primer error que la gente comete en este pasaje es interpretar cara a caracomo la segunda venida de Cristo. Pero esto sera mezclar la metfora (mirando en unespejo) con algo real (segunda venida de Cristo). Pablo nunca mezclara una metfora conalgo real. Si la primera parte es metafrica (mirando en un espejo) de esta misma maneradebe ser la segunda parte (mirando cara a cara). Por tanto, Pablo nos est diciendo que lafinalizacin del canon sera igual que alguien mirando cara a cara, comparado con alguienque ve un oscuro reflejo en un espejo del primer siglo.

    Conclusin

    Este documento estuvo intentando hacer una defensa bblica concisa del Cesacionismo (laenseanza de que los dones reveladores han cesado). La Biblia nos ensea que lasEscrituras son suficientes para ambos, tanto nuestra salvacin como nuestra santificacin.El apstol Juan ha finalizado la revelacin del Seor Jesucristo en el final del libro deApocalipsis. Las Escrituras son dignas de confianza, mientras que nuestros corazones sonengaosos y perversos sobre todas las cosas. Por lo tanto, en vez de centrarnos enpremoniciones supersticiosas, debemos concentrar nuestras energas en la obediencia a losmandamientos de Dios como son revelados en las Escrituras. Podemos ignorar a aquellos

  • 8/4/2019 Dave Stevens -Cesacionismo defendido

    10/10

    que ensean que Dios nos manda a buscar ardientemente los mejores dones porque estos pasajes no son imperativos. Y finalmente, no debemos tratar de ejercer los donesreveladores, cuando la Biblia nos ensea que estos dones han cesado. Espero que estedocumento haya ayudado al lector a entender que slo la Santa Palabra de Dios tieneautoridad para atar la consciencia de los hombres. Que Dios use esto para liberar a los que

    estn obligados por la supersticin, el error, y doctrinas de demonios.

    Traduccin: Jos Andrs Landeta

    Link de artculo original, en ingls: http://www.realgospel.org/articles/Cessationism-Defended