DATCER-160_R04

download DATCER-160_R04

of 27

Transcript of DATCER-160_R04

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    1/27

    DATCER-160.041

    Criterios de agrupación de familia para ProductosEléctricos

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    2/27

    DATCER-160.042

    I N D I C E

    1. Familia de productos. ................................................................................................................. 4 

    2. Definición de una familia de productos. ...................................................................................... 4 

    3. Criterios establecidos para definir la familia de productos en Normas Mexicanas. ................... 4 

    3.1 NMX-J-002-ANCE-2001 “Productos eléctricos – Conductores – Alambres de cobre duro parausos eléctricos – Especificaciones” ............................................................................................ 4 

    3.2 NMX-J-005-ANCE-2005 “Interruptores de uso general para instalaciones eléctricas fijas – Especificaciones generales y métodos de prueba”. ................................................................... 4 

    3.3 NMX-J-008-ANCE-2001 “Productos eléctricos - Conductores – Alambres de cobre estañadosuave o recocido para usos eléctricos  – Especificaciones”. ...................................................... 5

    3.4 NMX-J-009/248/1-ANCE-2000 “Productos eléctricos – Fusibles para baja tensión parte 1-Requisitos generales”; NMX-J-009/248/7-ANCE-2000 “Productos eléctricos – Fusibles parabaja tensión parte 7 renovables letra h”; NMX-J-009/248/11-ANCE-2000 “Productos eléctricos – Fusibles para baja tensión parte 11 fusibles tipo tapón” ......................................................... 5

    3.5 NMX-J-010-ANCE-2011 “Conductores con aislamiento termoplástico para instalaciones hasta600 V Especificaciones”………………………………………………………………………………..6 

    3.6 NMX-J-012-ANCE-2008 “Conductores – Cable de cobre con cableado concéntrico para usoseléctricos- Especificaciones” ...................................................................................................... 6 

    3.7 NMX-J-028-ANCE-2001 “Productos eléctricos – Conductores – Cables concéntricos tipoespiral para acometida aérea a baja tensión – Especificaciones” ............................................. 6 

    3.8 NMX-J-024-ANCE-2005 “Iluminación – Portalámparas roscado tipo edison – Especificacionesy métodos de prueba” ................................................................................................................. 6 

    3.9 NMX-J-036-ANCE-2001 “Alambre de cobre suave para usos eléctricos – Especificaciones”...8 

    3.10 NMX-J-058-ANCE-2001 “Cables de aluminio con cableado concéntrico y alma de acerogalvanizado (ACSR)”. ................................................................................................................. 8 

    3.11 NMX-J-059-ANCE-2004 Conductores- Cable de cobre con cableado concéntrico compacto,para usos eléctricos -Especificaciones ....................................................................................... 8

    3.12 NMX-J-116-ANCE-2005 "Transformadores de distribución tipo poste y tipo subestación" .......8

    3.13 NMX-J-266-ANCE-1999 “Interruptores automáticos en caja moldeada especificaciones ymétodos de prueba” .................................................................................................................... 8

    3.14 NMX-J-284-ANCE-2006 “Transformadores y autotransformadores de potencia”………….….9 

    3.15 NMX-J-285-ANCE-2005 “Productos eléctricos – Transformadores tipo pedestal monofásico ytrifásico para distribución subterránea – Especificaciones” ..................................................... 10 

    3.16 NMX-J-429-ANCE-2002 “Alambres y cordones con aislamiento de pvc para usoselectrónicos” ............................................................................................................................. 11 

    3.17 NMX-J-436-ANCE-2003 “Cordones flexibles para uso rudo y extrarudo, hasta 600 V” .......... 11 

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    3/27

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    4/27

    DATCER-160.044

    1. Familia de productos. 

    Es el conjunto de modelos del mismo tipo de producto, que presentan característicascomunes y cuyas variantes entre ellos, cumplen con las especificaciones establecidas en lasnormas oficiales mexicanas o normas mexicanas aplicables y/o criterios de certificacióncorrespondientes, permitiéndose con ello el agruparlos dentro de un certificado deconformidad, facilitando así el proceso de certificación.

    2. Definición de una familia de productos.

    Una vez que la agrupación propuesta por el cliente es analizada y aceptada por el personal

    del área de certificación de ANCE, el responsable de atender la solicitud, debe seleccionarel o los modelos representativos de la familia, para que el solicitante proceda al envío de lasmuestras al laboratorio de pruebas seleccionado por el cliente.

    La aprobación de la familia por el área de certificación, debe obtenerse previo ingreso de lasolicitud de servicios de certificación.

    Para el análisis correspondiente es necesario presentar, según sea el caso, la informaciónindicada en la hoja de revisión preliminar para ingresar solicitudes y/o la especificada en elcomplemento de solicitud de servicios de certificación.

    3. Criterios establecidos para definir la familia de productos en NormasMexicanas.

    3.1 NMX-J-002-ANCE-2001 “Productos eléctricos – Conductores – Alambres decobre duro para usos eléctricos – Especificaciones” 

    Área de la sección transversal nominal de las muestras que califican a la familia:de 0,824 mm2 a 107 mm2 (Calibre: 18 AWG a 4/0 AWG).Selección: 2 muestras de 10 m c/u.

    3.2 NMX-J-005-ANCE-2005 “Interruptores de uso general para instalacioneseléctricas fijas – Especificaciones generales y métodos de prueba”. 

    a) Criterios establecidos por ANCE para definir familia de productos.

    Para agrupar en familia un grupo de interruptores de uso general para instalacioneseléctricas, fijas, domésticas y similares se debe cumplir con las siguientes condiciones:

    Componentes internos, externos pueden ser iguales o similares con el mismo principio defuncionamiento.

    Deben tener el mismo principio de funcionamiento, pudiendo variar la capacidad deoperación en amperes, de acuerdo a lo siguiente:

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    5/27

    DATCER-160.045

    Se pueden incluir indicadores luminosos como variantes de modelo. La agrupación defamilia será como sigue:

    Tensión Corriente1 a 20 A Mayores de 20 A

    Hasta 250 V Familia 1 Familia 2De 251 V - 600 V Familia 3 Familia 4

    En la familia se permiten cambios de materiales externos e internos siempre y cuandocumplan con la norma de referencia, para lo cual se deberá probar una muestrarepresentativa de cada tipo de material que se quiera certificar. Definiendo cuatro tipos dematerial: termofijos, termoplásticos, metales y porcelana. Para esta clasificación debereferirse al material que soporta y está en contacto con las partes vivas, y para el caso demetales debe referirse solamente al material de la cubierta del artefacto.

    Nota: En el caso de tener más de una tensión marcada en el producto como referencia, setomara la más desfavorable.

    3.3 NMX-J-008-ANCE-2001 “Productos eléctricos - Conductores  –  Alambres decobre estañado suave o recocido para usos eléctricos – Especificaciones”. 

    Área de la sección transversal nominal de las muestras que califican a la familia:de 0,004 90 mm2 a 107 mm2 (Calibre: 40 AWG a 4/0 AWG).Selección: 2 muestras de 10 m c/u.

    3.4 NMX-J-009/248/1-ANCE-2006 “Productos eléctricos – Fusibles para baja tensión

    parte 1-Requisitos generales”; NMX-J-009/248/7-ANCE-2006 “Productoseléctricos – Fusibles para baja tensión parte 7 renovables clase h”; NMX-J-009/248/11-ANCE-2006 “Productos eléctricos – Fusibles para baja tensión parte11 fusibles tipo tapón” 

    Para obtener grupos homogéneos se debe cumplir con las siguientes condiciones:Cuando las variantes entre diferentes productos de un mismo tipo son de carácter estético,diferente color o diferente apariencia pero conservan características similares que aseguranla conformidad con las normas NMX-J-009/248/1-ANCE-2006, NMX-J-009/248/7-ANCE-2006 y NMX-J-009/248/11-ANCE-2006, se pueden agrupar en una misma familia deproductos, facilitando así el proceso de certificación. 

    Las siguientes clasificaciones de fusibles permiten agrupar en familia a aquellos fusibles quese sujetan a las pruebas establecidas en las Normas Mexicanas NMX-J-009/248/1-ANCE-2006, NMX-J-009/248/7-ANCE-2006 y NMX-J-009/248/11-ANCE-2006, de la siguientemanera:

    1.- Por su corriente nominal (se prueba el mayor de la serie homogénea).

    - de 1 A a 30 A- de 31 A a 60 A- de 61 A a 100 A- de 101 A a 200 A

    - de 201 A a 400 A- de 401 A a 600 A

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    6/27

    DATCER-160.046

    2.- Por su tensión nominal (la familia sólo abarcará una tensión nominal o intervalo detensiones nominales)

    - de 0 V a 250 V- de 251 V a 600 V

    3.5 NMX-J-010-ANCE-2011 “Conductores con aislamiento termoplástico parainstalaciones hasta 600 V Especificaciones” 

    Para efectos de la agrupación de familia para conductores con aislamiento termoplástico, sedeberá tomar los siguientes criterios:

    Área de la sección transversal nominal de las muestras que califican a cada familia:de 2,082 mm2 a 107,2 mm2 (Calibre: 14 AWG a 4/0 AWG)

    Selección: 3 rollos de 100 m c/u de área de sección transversal nominal de 2,082 mm 2 a5,260 mm2 (Calibres: 14 AWG a 10 AWG) y/o 2 rollos de 100 m c/u de 8,370 mm 2 a 107,2mm2 (Calibre: 8 AWG a 4/0 AWG).

    Para multiconductores tomar un rollo de 100 m de cualquier número de conductores.

    3.6 NMX-J-012-ANCE-2008 “Conductores –  Cable de cobre con cableadoconcéntrico para usos eléctricos- Especificaciones” 

    Para efectos de la agrupación de familia para conductores con aislamiento termoplástico, sedeberá tomar los siguientes criterios:

    Área de la sección transversal nominal de las muestras que califican a la familia:de 0,519 mm2 a 107 mm2 (Calibre: 20 AWG a 4/0 AWG).Selección: 2 muestras de 5 m c/u.

    3.7 NMX-J-028-ANCE-2001 “Productos eléctricos – Conductores – Cablesconcéntricos tipo espiral para acometida aérea a baja tensión – Especificaciones” 

    Área de la sección transversal nominal de las muestras que califican a la familia: Cualquiera.Selección: 1 rollo o carrete de 100 m c/u.

    3.8 NMX-J-024-ANCE-2005 “Iluminación –  Portalámparas roscado tipo edison  – Especificaciones y métodos de prueba” 

    Dos o más modelos de un mismo producto serán considerados de la misma familia siemprey cuando cumplan con los siguientes criterios:

    Los métodos de prueba preestablecidos deben ser iguales según la norma NMX-J-024- ANCE-2005.

    Los portalámparas pueden variar en su capacidad de operación de acuerdo a los intervalossiguientes:

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    7/27

    DATCER-160.047

    Portalámparas Clasificación de acuerdo aTensión y Potencia

    Designación W V ObservacionesFamilia 1Mogul E39 1 ½

    1500750

    250250

    Con interruptor

    Familia 2Mogul E39 1 ½

    1500/20001500

    600(1)250

    Sin interruptor

    Familia 3 Admedium E29 1 1/8

    660660

    250600

    Sin interruptor

    Familia 4Médium E26 1

    660660250

    250127250

    Con interruptor

    Familia 5Médium E26 1

    660660

    660150

    600(1)250

    127127

    Sin interruptor

    Familia 6Intermedio E17 21/32

    75 127 Con interruptor

    Familia 7Intermedio E17 21/32

    75 250 Sin interruptor

    Familia 8Mignon E14

    75 127 Con interruptor

    Familia 9Mignon E14

    75 127 Sin interruptor

    Familia 10Candelabro E 12 ½

    75 127 Con interruptor

    Familia 11Candelabro E12 ½

    75 127 Sin interruptor

    Familia 12Miniatura E9 3/8

    75 127 Con interruptor

    Familia 13Miniatura E9 3/8

    75 127 Sin interruptor

    (1) El portalámparas destinado para utilizarse con lámparas de sodio de alta presión tambiéntienen una clasificación de pulso de arranque mínimo de 4 kV.

    NOTA: Las tensiones descritas en estas familias son tensiones de aislamiento.

    En la familia se permiten cambios de materiales externos e internos siempre y cuandocumplan con la norma NMX-J-024-ANCE-2005, para lo cual se deberá probar en lacertificación inicial una muestra representativa de cada tipo de material que se quieracertificar. Definiendo como tipos de material: termofijo, termoplástico, cerámico y metálico.Para esta clasificación debe referirse al material que soporta y está en contacto con laspartes vivas y para el caso de metales debe referirse solamente al material de la cubierta delartefacto.

    Para aquellos portalámparas que no se encuentren clasificados de acuerdo a la tablaanterior, se consideraran como una familia diferente.

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    8/27

    DATCER-160.048

    3.9 NMX-J-036-ANCE-2001 “Alambre de cobre suave para usos eléctricos  – Especificaciones” 

     Área de la sección transversal nominal de las muestras que califican a la familia:de 0,004 90 mm2 a 107 mm2 (Calibre: 40 AWG a 4/0 AWG).

    selección: 2 muestras de 10 m c/u.

    3.10 NMX-J-058-ANCE-2001 “Cables de aluminio con cableado concéntrico y almade acero galvanizado (ACSR)”. 

     Área de la sección transversal nominal de las muestras que califican a la familia:de 8,367 mm2 a 805,7 mm2 (Calibre: 8 AWG a 1590 kCM).Selección: 2 muestras de 5 m c/u, de carretes diferentes.

    3.11 NMX-J-059-ANCE-2004 Conductores- Cable de cobre con cableado concéntrico

    compacto, para usos eléctricos -Especificaciones

    Área de la sección transversal nominal de las muestras que califican a la familia:de 8,37 mm2 a 507 mm2 (Calibre: 8 AWG a 1000 kCM).Selección:  2 muestras de 5 m c/u.

    3.12 NMX-J-116-ANCE-2005 "Transformadores de distribución tipo poste y tiposubestación.

    Para efectos de certificación de producto se consideran familia de productos aquellostransformadores que están comprendidos y cumplan con los siguientes criterios.

    Ser del mismo tipo (poste o subestación).Ser del mismo número de fases (trifásico o monofásico).Fabricarse en la misma planta productiva.Para el mismo uso (interior, intemperie o cálido).Misma función del sistema de disipación de calor.Misma nivel de aislamiento.Pertenecer a los intervalos de capacidades y tensión del sistema, establecidos en lasiguiente tabla:

    Tabla A.

    Tipo Capacidad

    Tensión del sistema KV rcm

    (kVA) Hasta 15 Hasta 25 Hasta 34,5

    Monofásicos 5 a 50 Familia Familia Familia51 a 167 Familia Familia Familia

    Trifásicos 15 a 150 Familia Familia Familia151 a 500 Familia Familia Familia

    3.13 NMX-J-266-ANCE-1999 “Interruptores automáticos en caja moldeada – especificaciones y métodos de prueba” 

    Criterios establecidos por ANCE para definir familia de productos.

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    9/27

    DATCER-160.049

    Para agrupar en familia un grupo de interruptores automáticos en caja moldeada se debecumplir con lo siguiente:

    Familia Tipo de interruptor1 Interruptor estándar o básico2 Interruptores limitadores de corriente3 Interruptores de disparo instantáneo

    4Interruptores automáticos e interruptores decircuito por falla a tierra clase A

    5Interruptores con fusible integrado y protectoresde falla de alta corriente

    6 Interruptores ajustables

    7Interruptores CAAR (HACR) para calefacción,aire acondicionado y refrigeración

    8 Interruptores operados a control remoto

    9 Interruptores designados "SWD"10 Interruptores designados a 400 Hz11 Interruptores tipo removible12 Interruptores conectados en serie13 Interruptores con disparo intercambiables

    14Interruptores automáticos del tipo altaintensidad de descarga (AID)

     Además de lo anterior, también se debe de cumplir con los siguientes requisitos:

    Mismo tamaño de marco.Misma corriente de interrupción.Misma marca.Un marco puede estar diseñado para varias tensiones, sin embargo se considera comorepresentativo el interruptor de mayor tensión.

    En el caso de que un solicitante certifique un interruptor estándar o básico y posteriormenterequiera una certificación para otro tipo de los antes mencionados, el solicitante puedepresentar copia del certificado vigente del interruptor estándar o básico y sólo presentar laspruebas correspondientes a cada tipo definidas en la norma de referencia.

    3.14 NMX-J-284-ANCE-2006 “Transformadores y autotransformadores de potencia” El cliente puede optar por la certificación de sus transformadores por familia de productos

    siempre y cuando estos estén comprendidos dentro del alcance de la NMX-J-284-ANCE-2006 y cumplan con los siguientes criterios de familia.

    I. Ser del mismo sistema de disipación de calor.

    a) sumergidos en líquido aislante, enfriados por aire y/o líquido aislante forzado y/oenfriados por agua.

    b) Sumergidos en líquido aislante con flujo dirigido, enfriado por aire y/o líquidoaislante forzado y/o enfriados por agua.

    II. Mismo nivel de aislamientoIII. Ser del mismo número de fases (trifásico o monofásico).

    IV. Mismo país de origen.V. Conforme a los siguientes intervalos de acuerdo a su capacidad:

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    10/27

    DATCER-160.0410

    Tabla 1: transformadores de potencia Clase 1.

    Intervalo capacidad en kVAMonofásico Trifásico

    Familia de: 501 A 1 667 501 A 5 000Familia de: 1 668 A 3 333 5 001 A 10 000

    VI. Mismo diseño de devanados. a) Devanados con conexión de autotransformador. b)  Devanados sin conexión de autotransformador.

    VII. Mismo material de devanados (Cu o Al).

    En caso de certificar por familia de productos para transformadores clase I, se debepresentar informe de pruebas del modelos representativo que avala la familia de productos,entendiéndose por modelo representativo el de mayor capacidad de kVA dentro de losintervalos establecidos en la tabla 1.

    3.15 NMX-J-285-ANCE-2005 “Transformadores tipo pedestal monofásicos ytrifásicos para distribución subterránea – Especificaciones” 

    Para efectos de certificación de producto se consideran familias de productos aquellostransformadores que están comprendidos en el campo de aplicación de la NMX-J-285-

     ANCE-2005 y cumplan con los siguientes criterios:

    - Ser de la misma aplicación:Para conexión en sistemas de alimentación radial.Para conexión en sistemas de alimentación en anillo.

    - Ser del mismo número de fases (trifásico o monofásico)- Mismo país de origen- Misma función del sistema de disipación de calor.- Mismo nivel de aislamiento- Pertenecer a los intervalos de capacidades establecidos en la siguiente tabla:

    Tabla A.Capacidad

    (kVA)Tensión del sistema kV rmc

    Hasta 15 Hasta 25 Hasta 34,5Monofásicos 5 a 50 Familia Familia Familia

    51 a 167 Familia Familia FamiliaTrifásicos 15 a 150 Familia Familia Familia

    151 a 500 Familia Familia Familia501 a 1500 Familia Familia Familia1501 a 2500 Familia Familia Familia

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    11/27

    DATCER-160.0411

    3.16 NMX-J-429-ANCE-2002 “Alambres y cordones con aislamiento de pvc parausos electrónicos” 

    Área de la sección transversal nominal de las muestras que califican a la familia:Cualquiera.

    Selección: 1 rollos o carretes de 100 m c/u.

    3.17 NMX-J-436-ANCE-2003 “Cordones flexibles para uso rudo y extrarudo, hasta600 V” 

     Área de la sección transversal nominal de las muestras que califican a cada familia:Cualquiera.Selección: 1 rollos o carrete de 100 m c/u.

    3.18 NMX-J-508-ANCE-2010 “Artefactos eléctricos – Requisitos de seguridad – 

    Especificaciones y métodos de prueba” 

    Criterios establecidos por ANCE para definir familia de productos.

    Exceptuando a los interruptores de uso general, los portalámpara roscado tipo Edison, losfusibles tipo H renovables y tipo tapón, los artefactos eléctricos cubiertos por la NMX-J-508- ANCE son considerados de la misma familia, siempre y cuando cumplan con los siguientescriterios:

    a) Mismo tipo de producto (clavijas, interruptores, o selectores de uso general,conmutadores, receptáculos, extensiones, timbres, etc), según la clasificaciónestablecida en la norma NMX-J-508-ANCE.

    b) Los componentes internos, externos o del circuito eléctrico pueden ser semejantes oiguales, pero deben tener el mismo principio de funcionamiento.

    c) Se permite incluir indicadores luminosos como variantes de modelos de la mismafamilia, siempre y cuando, los artefactos, en lo demás cumplan con los criteriosestablecidos en este documento

    d) La familia ampara modelos, de acuerdo a la siguiente tabla:

    Tensión CorrienteHasta

    250 V

    Familia 1 50 A Intervalo 1

    > 50 A Intervalo 2Mayora

    250 V

    Familia 2 50 A Intervalo 1> 50 A Intervalo 2

    La familia cubre cualquier capacidad de operación en corriente de acuerdo a los límitesestablecidos por la norma, pero en la certificación inicial se deberá probar la muestra másrepresentativa de mayor tensión y mayor capacidad de corriente de cada intervalo.

    e) En cuanto a materiales se presenta lo siguiente:

    En la familia se permiten cambios de materiales externos e internos siempre y cuando

    cumplan con la norma NMX-J-508-ANCE, para lo cual se deberá probar en la certificacióninicial una muestra representativa de cada tipo de material que se quiera certificar.

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    12/27

    DATCER-160.0412

    Definiendo como tipos de material: termofijo, termoplástico y cerámico. Para estaclasificación debe referirse al material que soporta y está en contacto con las partes vivas.

     Agrupaciones particulares.

    Para el caso de interruptores de uso general contemplados en la norma mexicana NMX-J-005-ANCE vigente, la agrupación de familia será de acuerdo a lo establecido en elPROPARCER-27.Para el caso de fusibles tipo H renovables y fusibles tipo tapón, contemplados en las normasmexicanas NMX-J-009/248/1-ANCE, NMX-J-009/248/7-ANCE y NMX-J-009/248/11-ANCEvigentes, la agrupación de familia será de acuerdo a lo establecido en el PROPARCER-54.

    Para el caso de portalámparas roscado tipo Edison contemplados en la NMX-J-024-ANCEvigente la agrupación de familia será de acuerdo a lo establecido en el criterio de agrupaciónde familia será de acuerdo a lo establecido en el PROPARCER-59.

    Para el caso de luminarios, la agrupación de familia será de acuerdo al formato FORCER-P17.80.

    Para el caso de cordones de alimentación y extensiones para aparatos y productos que secomercializan o destinan para uso como extensiones, la agrupación está definida deacuerdo a lo siguiente:

    Los cordones de alimentación se clasifican en:-Uso general;-Uso especial,

    Las extensiones se clasifican en:-Uso interior-Uso exterior

    Los productos que se comercializan o destinan para uso como extensiones; se clasifican deigual manera que las extensiones.

    Las clasificaciones anteriores son de acuerdo a lo establecido en el apéndice B de la NMX-J-508-ANCE-2010.

    3.19 NMX-J-510-ANCE-2011 “Iluminación – Balastros de alta eficiencia paralámparas de descarga de alta intensidad, para utilización en alumbradopúblico-Especificaciones”.

    Criterios establecidos por ANCE para definir familia de productos.

    Para definir la familia de productos correspondiente a una familia de balastros conforme a loestablecido en la norma mexicana NMX-J-510-ANCE-2011 “Iluminación – Balastros de altaeficiencia para lámparas de descarga de alta intensidad, para utilización en alumbradopúblico-Especificaciones”. se deberá cumplir con las siguientes condiciones:

    -Información solicitada en la solicitud general de servicios (FORCER-P03.01) y sucomplemento (FORCER-P03.01C)

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    13/27

    DATCER-160.0413

    Los modelos de producto se consideran de la misma familia siempre y cuando cumplan conlas siguientes condiciones:

    1. De acuerdo al tipo de lámpara para la cual han sido diseñados:

    - Balastros para lámparas de vapor de mercurio en alta presión.- Balastros para lámparas de vapor de sodio en alta presión.- Balastros para lámparas de aditivos metálicos.- Balastros que operan más de um tipo de lámpara1 

    1Todos los modelos de balastros deberán probarse con cada tipo de lámpara.

    Solo para efectos de organización, aunque pertenecen a la misma familia, cada una de ellasse subdivide de acuerdo a la tecnología involucrada en su diseño y fabricación en:

    Balastros electromagnéticos.Balastros electrónicos.

    2. cuando un balastro está diseñado para operar dos o más lámparas se clasifica comoparte de la misma familia.

    OBSERVACIONES:

    Se debe probar todo modelo que pertenezca a una familia según varíe en:

    a) Su tensión de alimentación.b) Su circuito

    c) Su diseño

    Por lo que todos los balastros que sean diferentes entre sí por las características antesmencionadas deben ser enviados a pruebas de laboratorio.

     Aquellos balastros que puedan operar para varias tensiones de alimentación se probarán enla tensión de alimentación indicada en su respectiva norma de métodos de prueba.

    No podrán considerarse de la misma familia los productos que no cumplen con uno o másde los criterios aplicables a la definición de familias antes expuesta.

    El número de modelos, que pertenecen a una misma familia, que se pueden certificar por el

    mismo costo será determinado por el Ingeniero de Certificación con base a la informaciónque el cliente presente y que justifique plenamente su pertenencia a la familia. Así tambiénen el caso de que se requieran más de un informe de pruebas dentro de una misma familia,se cobra como análisis de informe de pruebas adicional.

    En el caso de que los criterios establecidos en este folleto sean insuficientes para definir lapertenencia de algún producto a una familia, favor de dirigirse al Área de Certificación de ANCE, donde analizarán y definirán la pertenencia de este tipo de productos

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    14/27

    DATCER-160.0414

    3.20 NMX-J-511-ANCE-2011 “Productos eléctricos – Sistema de soportes metálicostipo charola para cables – especificaciones y métodos de prueba” 

    La agrupación de una familia está definida en base de a los siguientes criterios deagrupación:

    a) Mismo tipo de construcción:

    Soporte tipo canal.Soporte tipo escalera.Soporte tipo fondo sólido.Soporte tipo fondo ventilado.Soporte tipo malla.Soporte tipo riel sencilloCualquier combinación de los anteriores u otros

    Se considera como otra familia una no especificada anteriormente o unacombinación de las anteriores.

    Para agrupar la familia se debe presentar un informe de pruebas por cada clasificación delsoporte acorde con su capacidad de carga como se indica en la siguiente tabla:

    Clasificación para cargamecánica baja

    Clasificación para cargamecánica media

    Clasificación para cargamecánica alta

    5AA 6A 12A5BB 6B 12B6AA 6C 12C

    5BB 8A 16A-- 8B 16B-- 8C 16C-- -- 20A-- -- 20B-- -- 20C

    Y se debe de presentar un informe de pruebas por cada tipo de recubrimiento:

    Tipo1: galvanizado por inmersión en caliente después de su fabricación o ensamble.Tipo2: pregalvanizado a partir de la lámina galvanizada.Tipo3: galvanizado electrolítico

    Tipo4: cualquier otro tipo de recubrimiento.

    Se debe presentar un informe adicional de la prueba de carga si un soporte metálico tipocharola para cables agrupado en una misma familia presenta alguno de los cambiosmencionados a continuación:-Si cambia la altura, espesor, material, o forma de los rieles laterales longitudinales.-Si cambia el largo del soporte metálico tipo charola para cables.-Si cambia la altura, espesor, o material de los miembros transversales.-Si se presentan cambios en la distancia entre los miembros transversales para soportestipo escalera o fondo sólido (cuando aplique).-Si cambia el espesor o material del fondo para soportes tipo fondo sólido.-Si cambia la dimensión o forma de las perforaciones de los soportes tipo fondo ventilado.Si cambia el diámetro de los hilos, la distancia entre hilos, o la altura para soportes tipomalla.

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    15/27

    DATCER-160.0415

    3.21 NMX-J-512-ANCE-1998 “Productos eléctricos – Reguladores automáticos detensión – Especificaciones y métodos de prueba” 

    Criterios establecidos por ANCE para definir familia de productos

    Para definir la familia de productos correspondiente a una familia de balastros conforme a loestablecido en la norma mexicana NMX-J-512-ANCE-1998 "Productos Eléctricos  – Reguladores automáticos de tensión  –  Especificaciones y métodos de prueba”, se debecumplir con las siguientes condiciones:

    Los reguladores se agrupan en familias de acuerdo al tipo de tecnología que se emplea. Asaber:Reguladores automáticos de tensión electromecánicos.Reguladores automáticos de tensión electromagnéticos.Reguladores automáticos de tensión electrónicos.Reguladores automáticos de tensión ferrorresonantes.

    Y éstos a su vez se dividen en:

    Dos o más productos pertenecen a la misma familia, siempre y cuando su tecnología,especificaciones de instalación y semejanza en sus componentes eléctricos, tengancaracterísticas de funcionamiento similares, sin importar la apariencia física, color oaccesorios que no sean determinantes en el funcionamiento del equipo.

    No se consideran de la misma familia los productos que no cumplen con uno o más de loscriterios aplicables a la definición de familias antes expuesta.

    De las familias hasta 10000 VA se debe probar solo un modelo, él de máxima capacidad ymenor tensión de operación, sin importar su configuración (conexión estrella, conexión delta,etc.), ésto para reguladores trifásicos.

    En el caso de las familias mayores a 10000 VA se prueba el modelo de mayor capacidadque se tiene en existencia.

    En el caso de que los criterios establecidos en este procedimiento sean insuficientes paradefinir la pertenencia de algún producto a una familia, favor de dirigirse al Área deCertificación de la ANCE, donde analizará y definirá la pertenencia de este tipo de

    productos.

    Número defases Capacidad en VA

    1Hasta 5000Mayores de 5000 y hasta 10000Mayores de 10000 y hasta 15000

    2

    Hasta 5000Mayores de 5000 y hasta 10000Mayores de 10000 y hasta 25000Mayores de 25000 y hasta 50000

    3Hasta 5000Mayores de 5000 y hasta 10000Mayores de 10000 y hasta 25000Mayores de 25000

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    16/27

    DATCER-160.0416

    3.22 NMX-J-514-ANCE-2005 “Conductores- Cables de alimentación para bombassumergibles- para pozo profundo en instalaciones para 1000 V-Especificaciones.” 

     Área de sección transversal nominal de las muestras que califican a la familia: Cualquiera

    Selección: un rollo o carrete con 100 m ó más.3.23 NMX-J-527/1-ANCE-2005 “Baterías para arranque tipo plomo ácido parte 1 – 

    requisitos generales y métodos de prueba” 

    ¿Cuales son los criterios establecidos por ANCE para definir familia de productos?

    Con base a la Norma Mexicana NMX-J-527/1-ANCE-2005, dos o más modelos de bateríasse consideran de la misma familia siempre y cuando cumplan con los siguientes criterios:

    Se deberán probar 3 baterías de la misma familia para productos nuevos.

    3.24 NMX-J-542-ANCE-2006 “Tubo corrugado (flexible) no metálico pata la protección

    de conductores eléctricos – Especificaciones y métodos de prueba” 

    Criterios establecidos por ANCE conforme a la norma NMX-J-542-ANCE-2006Para agrupar en familia un grupo de tubo corrugado (flexible) no metálico, para la protecciónde conductores eléctricos,Dicha agrupación debe de hacer conforme las siguientes condiciones:

    1. Misma marca

    2. Por uso:Tipo A (para uso en instalación oculta)

    Tipo B (para uso en instalación expuesta y no expuesta a los rayos del sol).

    3. Por su construcción:MonocapaBicapaNota – La construcción bicapa aplica únicamente al tipo A de tubo corrugado.

    4. Mismo material.

    5. Por su designación:

    Se permite agrupar diferentes designaciones en una misma familia de productos

    siempre y cuando se cumplan con los criterios antes mencionados y se evidenciecumplimiento con la NMX-J-542-ANCE-2006

    Familia Arranque en frío a -18° C AmperesFamilia 1 300 – 400

    Familia 2 401 – 500Familia 3 501 – 600Familia 4 601 – 850Familia 5 851 en adelante

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    17/27

    DATCER-160.0417

    Para la certificación inicial de familia de productos con diversas designaciones sedebe de tomar dos muestras para envío a pruebas de laboratorio, una del tubocorrugado flexible de mayor designación y la otra del tubo corrugado de menordesignación, de acuerdo a la solicitud de certificación del cliente.

    Las designaciones solicitadas debe ser acordes a las designaciones establecidas enla siguiente tabla

    Tabla“Dimensiones del Tubo Corrugado Tipo A y B” establecida en la NMX-J-542-ANCE-2006” 

    Designación del tubocorrugado

    (a)

    Diámetro exteriormáximo “D” 

    mm

    Diámetro interiormínimo “d” 

    mm12 (3/8) 16,0 9,6

    16(1/2) 20,0 12,719(5/8) 23,0 15,021(3/4) 25,0 16,827(1) 32,0 22,8

    35 (1 ¼) 40,0 29,741 (1 ½) 50,0 37,5

    53 (2) 63,0 47,563 (2 ½) 72,0 63,5

    78 (3) 90,0 73,0103 (4) 113,0 101,0

    NOTAa) La designación del tubo no tiene unidades.

    Los valores de identificación son los correspondientes a la designacióninternacional

    4. Criterios establecidos para definir la familia de productos en Normas OficialesMexicanas.

    4.1 NOM-002-SEDE-2010 “Requisitos de seguridad y eficiencia energética paratransformadores de distribución” 

    Criterios establecidos para definir familia de productos

    Para definir la familia de productos correspondiente a una familia de transformadoresconforme a lo establecido en la norma NOM-002-SEDE-2010 “Requisitos de seguridad yeficiencia energética para transformadores de distribución” se debe cumplir con lassiguientes condiciones:Ser del mismo tipo (poste, subestación, pedestal o sumergible).Ser del mismo número de fases (trifásico o monofásico).Fabricarse en la misma planta productiva.Deben pertenecer a los intervalos de capacidad y tensión del sistema, establecidos en la

    tabla siguiente:

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    18/27

    DATCER-160.0418

    Tipo CapacidadNivel básico de aislamiento

    (kVA) Hasta 95 kV(clase 15kV)

    Hasta 150 kV(clase 18 y 25 kV)

    Hasta 200 kV(clase 34,5 kV)

    Monofásicos 5 a 167 Familia 1 Familia 2 Familia 3

    Trifásicos 15 a 500 Familia 4 Familia 5 Familia 6De la tabla anterior, el modelo representativo por familia enviado a pruebas debe ser el demayor capacidad de acuerdo a la solicitud para la certificación de producto.Las pruebas prototipo y de rutina de los transformadores, deben ser aplicadas enlaboratorios subcontratados por ANCE.

    4.2 NOM-003-SCFI-2000 “Productos eléctricos- Especificaciones de seguridad” 

    Los criterios de agrupación de familia para este tipo de productos se pueden consultar en eldocumento de agrupación de familia de productos eléctricos en la citada Norma Oficialmexicana.

    4.3 NOM-017-ENER/SCFI-2008 “Eficiencia energética y requisitos de seguridad delámparas fluorescentes autobalastradas. Límites y métodos de prueba” 

    Las lámparas fluorescentes compactas autobalastradas (LFCA), se agrupan en familia deacuerdo a los siguientes criterios:

    Misma plantaMisma marcaMismo tipo (sin envolvente, con envolvente o con reflector)Pertenecer a los intervalos de potencia y eficacia establecidos en las siguientes tablas:

    Para lámparas fluorescentes compactas autobalastradas sin envolvente:

    Intervalos de potenciaMenor o igual que 7 WMayor que 7 W y menor o igual que 10 WMayor que 10 W y menor o igual que 14 WMayor que 14 W y menor o igual que 18 WMayor que 18 W y menor o igual que 22 WMayor que 22 W

    Para lámparas fluorescentes compactas autobalastradas con envolvente:

    Intervalos de potenciaMenor o igual que 7 WMayor que 7 W y menor o igual que 10 WMayor que 10 W y menor o igual que 14 WMayor que 14 W y menor o igual que 18 WMayor que 18 W y menor o igual que 22 WMayor que 22 W

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    19/27

    DATCER-160.0419

    Para lámparas fluorescentes compactas autobalastradas con reflector:

    Intervalos de potenciaMenor o igual que 7 WMayor que 7 W y menor o igual que 14 W

    Mayor que 14 W y menor o igual que 18 WMayor o igual que 19 W

    4.4 NOM-028-ENER-2010 “Eficiencia energética de lámparas para uso general.Especificaciones y métodos de prueba”. 

    Las lámparas de uso general se clasifican y agrupan en familia de acuerdo con lossiguientes criterios:

    Misma planta productiva

    Misma marca

    Mismo tipo:a) Lámparas incandescentes e incandescentes con halógenos:

    Tener el mismo espectro, véase Tablas 1 y 2 de la NOM-028-ENER-2010.b) Lámparas fluorescentes compactas autobalastradas. Debe aplicarse el

    procedimiento de evaluación de la conformidad de la NOM-017-ENER/SCFI-VIGENTE.

    c) Lámparas fluorescentes, las cuales se agrupan bajo los siguientes criteriosI. ser del mismo diámetroII. La misma forma.

    III. Mismo tipo de encendido.IV. La misma potencia.

    V. Pertenecer a los mismos rango de temperatura de color de acuerdo a las tablas5 y 6 de la NOM-028-ENER-2010

    VI. Pertenecer al mismo intervalo de longitud, establecidos en las Tablas 5 y 6 dela NOM-028-ENER-2010.

    d) Lámparas de aditivos metálicos:La agrupación de familia debe ser por tipo de tubo de descarga, acabado de bulboexterior y tipo de encendido.

    e) Lámparas de lux mixta:La agrupación de familia debe ser por potencia.

    f) Lámparas de vapor de mercurio:La agrupación de familia debe ser por potencia y tipo de acabado.

    g) Lámparas de vapor de sodio de alta presión:La agrupación de familia debe ser por potencia y tipo de acabado.

    4.5 NOM-030-ENER-2012 “Eficacia luminosa de lámparas de diodos emisores de luz(LED) integradas para iluminación general. Límites y métodos de prueba”.  

    Para definir la familia de productos correspondiente se debe cumplir con los siguientesrequisitos:

    1. Ser del mismo tipo

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    20/27

    DATCER-160.0420

    a) omnidireccionales forma A, BT, P, PS y Tb) omnidireccionales forma BA, C, CA, F y Gc) direccionales forma AR111, BR, ER, MR, PAR y Rd) no definidas

    2. De la misma marca

    3. De la misma planta productiva.4. Para las lámparas de LED integradas omnidireccionales forma A, BT, P, PS y T

    deben pertenecer a los intervalos de flujo luminoso total, establecidos en la tabla 9de la norma.

    5. Para las lámparas de LED integradas omnidireccionales forma BA, C, CA, F y Gdeben pertenecer a los intervalos de flujo luminoso total, establecidos en la tabla 10de la norma.

    6. Para las lámparas de LED integradas direccionales forma AR111, BR, ER, MR,PAR y R deben pertenecer al diámetro de la lámpara establecidos en la tabla 11 dela norma.

    7. Para las lámparas de LED integradas que no definan la forma de bulbo debenpertenecer a los intervalos de flujo luminoso total, establecidos en la tabla 9.

     ANCE debe verificar la declaración de la familia de producto de acuerdo a loestablecido en el PEC.

    Para su información se muestran las siguientes tablas de la NOM-030-ENER-2012Tabla 9. Lámparas de LED integradas omnidireccionales forma A, BT, P, PS y T

    Intervalo de flujo luminoso total nominal (lm)Menor o igual que 325

    Mayor que 325 y menor o igual que 450

    Mayor que 450 y menor o igual que 800

    Mayor que 800 y menor o igual que 1 100

    Mayor que 1 100 y menor o igual que 1 600

    Mayor que 1 600

    Tabla 10. Lámparas de LED integradas omnidireccionales forma BA, C, CA, F y G

    Intervalo de flujo luminoso total nominal (lm)

    Menor o igual que 150

    Mayor que 150 y menor o igual que 300

    Mayor que 300

    Tabla 11. Lámparas de LED integradas direccionales forma AR111, BR, ER, MR, PAR yR

    Diámetro (cm)

    Menor o igual que 6,35Mayor que 6,35

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    21/27

    DATCER-160.0421

    Notas:

    Para la mejor comprensión direccional/omnidireccional de la lámpara; usted puede ayudarse de lailustración del apéndice F de la norma.

    Para definir correctamente el tipo de lámpara de una manera grafica usted puede ver losdiagramas del apéndice G.

    Para las familias de producto definidas, los especímenes a enviar a pruebas de laboratoriopara su evaluación son:Los especímenes del modelo de menor potencia eléctrica y mayor temperatura de color paralas pruebas eléctricas, fotométricas y radiométricas iniciales, mantenimiento del flujo luminosototal y temperatura de color correlacionada, los especímenes de modelo de mayor potenciaeléctrica para las pruebas de resistencia al choque térmico, a la conmutación y lassobretensiones transitorias.

    4.6 NOM-058-SCFI-1999 “Productos eléctricos – Balastros para lámparas dedescarga eléctrica en gas – Especificaciones de seguridad” 

    Criterios establecidos por ANCE para definir familia de productos

    Para definir la familia de productos correspondiente a una familia de balastros conforme a loestablecido en la norma NOM-058-SCFI-1999 "Productos Eléctricos  –  Balastros paralámparas de descarga eléctrica en gas – Requisitos de seguridad”, se debe cumplir con lassiguientes condiciones:

    Para el análisis correspondiente es necesario presentar:

    Instructivos y/o manuales de operación y/o servicio.Folletos o fotografías de los productos.Especificaciones de instalación.Hojas de especificaciones técnicas.Calibre, material y clase térmica de los conductores utilizados en el balastro.Valor del capacitor, así como su tensión nominal.Modelo de ignitores compatibles con el balastro.Calibre y clase térmica de las puntas de conexión del balastro.Clase del sistema de aislamiento utilizado.Copia del sistema de aseguramiento de la calidad (en su caso).

    Copia de la etiqueta prototipo de todos y cada uno de los modelos que se desean certificar.Si la etiqueta de marcado contiene los puntos que se solicitan en los puntos 9.1 al 9.6(Información que debe indicarse en la etiqueta, factor de potencia, tensión de circuitoabierto, información suplementaria, distinción clara de las terminales de conexión y, lossímbolos y unidades correspondientes a los datos antes mencionados) no se requiere deinstructivos adicionales.

     Al recibir la solicitud, el personal técnico de ANCE debe asentar en la misma que esta deacuerdo con la declaración de familia. Adicionalmente el solicitante manifiesta bajo protestade decir verdad, que las variaciones existentes entre modelos pertenecientes a la mismafamilia, cumplen con los criterios establecidos por ANCE, dicha declaración se debe tomarcomo verdadera para la emisión del certificado y se confirma en las visitas de seguimiento através de inspección visual y documental, donde se analiza los diagramas eléctricos einstructivos de operación de los productos certificados.

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    22/27

    DATCER-160.0422

    Los modelos de producto son considerados de la misma familia siempre y cuando cumplancon las siguientes condiciones:

    1. De acuerdo al tipo de lámpara para la cual han sido diseñados:

    - Balastros para lámparas fluorescentes de encendido instantáneo.- Balastros para lámparas fluorescentes de encendido rápido.- Balastros para lámparas fluorescentes de encendido normal.- Balastros para lámparas de vapor de mercurio en alta presión.- Balastros para lámparas de vapor de sodio en alta presión.- Balastros para lámparas de aditivos metálicos.- Balastros para lámparas de vapor de sodio en baja presión.

    De esta Agrupación se toma en cuenta la tecnología empleada para cada balastro, por loque se tienen subfamilias de balastros:

    Balastros electromagnéticos.Balastros electrónicos.Balastros híbridos

    2. Se envía a pruebas de laboratorio los modelos de acuerdo a los cambios que presentanen cuanto a tensión:

    Tensión de alimentaciónCircuitoDiseño

    Observaciones:

    Se debe probar todo modelo que pertenezca a una familia según varíe en:

    a) Su tensión de alimentación.b) Su circuitoc) Su diseño

    Un mismo tipo de productos que tengan diversas potencias o capacidades de trabajo deacuerdo con los criterios establecidos se consideran como pertenecientes a la mismafamilia, siempre y cuando la calidad y material de los elementos que lo componen nocambian, ni disminuyen de un modelo a otro.

    No se pueden considerar de la misma familia los productos que no cumplan con uno o másde los criterios aplicables a la definición de familias antes expuesta.

    El número de modelos, que pertenezcan a una misma familia, que se pueden certificar por elmismo costo será determinado por el Ingeniero de Certificación con base a la informaciónque el cliente presente y que justifique plenamente su pertenencia a la familia. Así tambiénen el caso que se requiera más de un informe de pruebas dentro de una misma familia, secobra como análisis de informe de pruebas adicional.

    En el caso de que los criterios establecidos en este folleto sean insuficientes para definir lapertenencia de algún producto a una familia, favor de dirigirse al Área de Certificación de ANCE, donde analizarán y definirán la pertenencia de este tipo de productos.

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    23/27

    DATCER-160.0423

    4.7 NOM-063-SCFI-2001 “Productos eléctricos- Conductores – Requisitos deseguridad” 

    Criterios establecidos para definir familia de productos.

     A continuación se mencionan los criterios de agrupación de familia de la norma NOM-063-SCFI-2001 a certificar:

    Para los conductores eléctricos contemplados en el campo de aplicación de ésta norma, laagrupación de familia será de acuerdo a lo siguiente:

    Por tipo de conductor, de acuerdo a lo siguientes tipos:

    Conductores de cobre desnudos.

    Familia 1 Alambre de cobre duroFamilia 2 Alambre de cobre semiduro

    Familia 3 Alambre de cobre suaveFamilia 4 Alambre de cobre estañado suave o recocido.Familia 5 Cable de cobre con cableado concéntrico.Familia 6 Cable de cobre con cableado concéntrico compactoFamilia 7 Cordones flexibles de cobreFamilia 8 Cable de cobre concéntrico tipo calabrote, formado por cables concéntricosFamilia 9 Cable concéntrico de cobre tipo calabrote, formado por cordones flexibles.

    Conductores de aluminio desnudos.

    Familia 1 Alambre de aluminio de aleación AA-8000Familia 2 Alambre de aluminio duro

    Familia 3 Alambre de aluminio ¾ duroFamilia 4 Alambre de aluminio semiduroFamilia 5 Alambre de aluminio suaveFamilia 6 Cable de aluminio con cableado concéntricoFamilia 7 Cable de aleación de aluminio AA- 8000Familia 8 Cable concéntrico de aluminio con cableado compactoFamilia 9 Cable de aluminio con cableado concéntrico y alma de acero galvanizado(ACSR).

    Conductores con aislamiento a base de PVC, hasta 600 V

    Familia 1 Cable TWFamilia 2 Cable THWFamilia 3 Cable THHWFamilia 4 Cable THW-LSFamilia 5 Cable THHW-LSFamilia 6 Cable THWNFamilia 7 Cable THHN

     Alambres y cables aislados con polietileno, para instalaciones tipo intemperie en bajatensión y cables mutliconductores para distribución aérea a baja tensión.

    Familia 1 Alambre de cobre monoconductor aislado

    Familia 2 Cables de cobre monoconductor aisladoFamilia 3 Cables de aluminio monoconductor aisladoFamilia 4 Cables ACSR monoconductor aislado

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    24/27

    DATCER-160.0424

    Familia 5 Cable multiconductor aislado con soporte en alambre o cable de cobre.Familia 6 Cable multiconductor aislado con soporte en cable de aluminio.Familia 7 Cable multiconductor aislado con soporte en cable ACSR

    Cables de energía de baja tensión con aislamiento de polietileno de cadena cruzada a basede etileno-propileno para instalaciones hasta 600 V.

    Familia 1 Cable XHHWFamilia 2 Cable XHHW-2Familia 3 Cable RHH con aislamiento XLPFamilia 4 Cable RHW con aislamiento XLPFamilia 5 Cable RHW-2 con aislamiento XLPFamilia 6 Cable RHH con aislamiento combinadoFamilia 7 Cable RHW con aislamiento combinado

    Cables con aislamiento de policloruro de vinilo de 75°C para alambrado de tableros.

    Familia 1Familia única (Cable con aislamiento de policloruro de vinilo de 75°C para alambrado detableros)

     Alambres y cordones con aislamiento de PVC 105° para usos electrónicos.

    Familia 1Familia única (Alambres y cordones con aislamiento de PVC 105° para usos electrónicos)

    Cables control y cables multiconductores y monoconductores de energía, no propagadoresde incendio, de baja emisión de humos y sin contenido de halógenos hasta 600 V y 90°C.

    Familia 1 Cable monoconductor.Familia 2 Cable control y/o multiconductor.

    Cables concéntricos tipo espiral para acometida aérea a baja tensión hasta 600 V.

    Familia 1Familia única (Cables concéntricos tipo espiral para acometida aérea a baja tensión hasta600 V)

    Cable portaelectrodo para soldadoras eléctricas.

    Familia 1 Con aislamiento de PVCFamilia 2 Con aislamiento de policloropreno, polietilenoclorosulfunado (CP) y polietileno

    clorado (CPE)Familia 3 Aislamiento termoplástico tipo elastomérico (TPE)

    Conductores duplex (TWD) con aislamiento termoplástico para instalaciones hasta 600 V y60 °C.

    Familia 1 Para instalaciones domésticas visibles.Familia 2 Para instalaciones domésticas visibles y acometidas aéreas.

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    25/27

    DATCER-160.0425

    Cordones flexibles tipo SPT con aislamiento termoplástico a base de policloruro de vinilopara instalaciones hasta 300 V para 60°C, 75°C, 90°C y 105 °C.

    Familia 1 Cordón SPT: 60°CFamilia 2 Cordón SPT: 75°CFamilia 3 Cordón SPT: 90°CFamilia 4 Cordón SPT: 105°C

    Cordones flexibles para uso rudo (hasta 300 V) y extra-rudo (hasta 600 V)

    Familia 1 Cordón SVTFamilia 2 Cordón SVOFamilia 3 Cordón SJTFamilia 4 Cordón SJOFamilia 5 Cordón STFamilia 6 Cordón SO

    Cables control con aislamiento termoplástico o termofijo, para tensiones de 600 V y 1000 Vc.a., y temperaturas de operación máximas en el conductor de 75 y 90 °C.

    Familia 1 Grupo I y/o II tipo AFamilia 2 Grupo I y/o II tipo BFamilia 3 Grupo I y/o II tipo CFamilia 4 Grupo I y/o II tipo D

    Cables para alimentación de bombas sumergibles para pozo profundo en instalaciones dehasta 1000 V.

    Familia 1 Configuración redonda.

    Familia 2 Configuración plana.

    2) La agrupación en familia de aquellos conductores eléctricos no descritos en algunade las familias anteriores, será definida por los requisitos técnicos particulares del conductorpresentados por el fabricante.

    3) Si un cable aislado cumple con los requerimientos de dos o más tipos, se permite elmarcado de ambos. Para aprobar los distintos tipos, se debe presentar los reportes delaboratorio correspondientes.

    4.8 NOM-064-SCFI-2000 “Productos eléctricos – Luminarios para uso de interioresy exteriores- Especificaciones y métodos de prueba”.

    Criterios establecidos por ANCE para definir familia de productos.

    Para definir la familia de productos correspondiente a una familia de luminarios conforme alo establecido en la norma NOM-064-SCFI-2000. Productos Eléctricos  –  Luminarios parauso en interiores y exteriores  – Especificaciones de seguridad y métodos de pruebas”, sedebe cumplir con las siguientes condiciones:

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    26/27

    DATCER-160.0426

    Criterios establecidos por ANCE para definir familia de luminarios.

    Dos o más productos son considerados de la misma Familia siempre y cuando cumplan lassiguientes condiciones:

    Por aplicación:

     Alumbrado público:Cabeza de cobraSuburbanaTipo caja (formas varias)Punta de poste

    IndustrialesSuspendidoSobreponer

    ComercialesEmpotradoSobreponerSuspendido ArquitectónicoPerimetralReflector

    Por la(s) lámpara(s):

    Encendido rápidoEncendido instantáneo

    Encendido por cátodo precalentadoLámparas compactas

     Alta intensidad de descargaSodio baja presiónTungsteno halógeno

    Criterios para selección de muestras:

    Un luminario para exteriores es representativo de un luminario de uso interior.En el caso de un luminario que tenga un sistema adicional de iluminación de tungsteno  – halógeno, se considera como complementario al diseño básico.

    Un luminario con balastro electrónico no es representativo de un luminario con balastroelectromagnético, pero si a la inversa.Para los luminarios de alta intensidad de descarga, sodio baja presión y tungsteno -halógeno mismo cuerpo permitiéndose el uso de diferentes conjuntos ópticos.Para luminarios fluorescentes:

    Potencia máxima y menor confinamiento.Lámina de menor calibre y mayor longitud.Tipo de material de fabricación.

     Adición de modelos para agregar modelos que contemplen el mismo diseño deportabalastros y/o carcasa pero con diferente forma o tamaño, se debe consultar con elDepartamento de Certificación de Iluminación y Transformadores.

  • 8/16/2019 DATCER-160_R04

    27/27

    No pueden considerarse de la misma familia los productos que no cumplan con uno o másde los criterios aplicables a la definición de familia antes expuesta.

    En el caso de que los criterios establecidos en este folleto sean insuficientes para definir lapertenencia de algún producto a una familia, favor de dirigirse al Área de Certificación de la ANCE, para analizar y definir la pertenencia de este tipo de productos.