CURSO_DE_DINAMICA_ESTRUCTURA_2006_FINAL.doc

8
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA 2006 – I SILABO I.- DATOS GENERALES 1.1 ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Civil. 1.2 CODIGO : CI -749. 1.3 NOMBRE DE ASIGNATURA : DINAMICA ESTRUCTURAL. 1.4 PRE-REQUISITO : CI-548 (Análisis Estructural I) 1.5 CICLO : VII. 1.6 HORAS DE TEORIA : 3 HORAS. 1.7 HORAS DE PRACTICA : 4 CREDITOS. 1.8 DOCENTE : Ing. Mario César Yufra Chambilla. II.- SUMILLA Proporcionar conocimientos básicos de sismología, Sistemas de un grado de libertad, Sistemas de varios grados de libertad, Diseño sísmico de estructuras. III.- OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Al termino de la asignatura, el alumno estará capacitado para realizar el análisis de estructuras sujetas a cargas dinámicas. IV.- CONTENIDO TEMÁTICO PARTE I: UNIDAD Nº 01: CONCEPTOS BASICOS DE SISMOLOGIA TIEMPO: 6 HORAS (2 SEMANA) OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer conceptos básicos de sismología.

Transcript of CURSO_DE_DINAMICA_ESTRUCTURA_2006_FINAL.doc

Page 1: CURSO_DE_DINAMICA_ESTRUCTURA_2006_FINAL.doc

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERIA

2006 – I

SILABO

I.- DATOS GENERALES

1.1 ESCUELA PROFESIONAL : Ingeniería Civil.1.2 CODIGO : CI -749.1.3 NOMBRE DE ASIGNATURA: DINAMICA ESTRUCTURAL.1.4 PRE-REQUISITO : CI-548 (Análisis Estructural I)1.5 CICLO : VII.1.6 HORAS DE TEORIA : 3 HORAS.1.7 HORAS DE PRACTICA : 4 CREDITOS.1.8 DOCENTE : Ing. Mario César Yufra Chambilla.

II.- SUMILLA

Proporcionar conocimientos básicos de sismología, Sistemas de un grado de libertad, Sistemas de varios grados de libertad, Diseño sísmico de estructuras.

III.- OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA.

Al termino de la asignatura, el alumno estará capacitado para realizar el análisis de estructuras sujetas a cargas dinámicas.

IV.- CONTENIDO TEMÁTICO

PARTE I:

UNIDAD Nº 01: CONCEPTOS BASICOS DE SISMOLOGIATIEMPO: 6 HORAS (2 SEMANA)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer conceptos básicos de sismología.

TEMAS

- Origen de los terremotos: Tectónica de Placas y Generación de terremotos.

- Ondas sísmicas.

- Parámetros de tamaño: Intensidad Sísmica, Magnitud Sísmica, Relaciones Intensidad-Magnitud.

- Registros en el campo próximo: Acelerógrafos y acelerogramas, Espectros de respuesta.

Page 2: CURSO_DE_DINAMICA_ESTRUCTURA_2006_FINAL.doc

EVALUACIÓN:

ACTIVIDADES A EVALUARSE PONDERACIÓN FECHAExposición y sustentación. (Creativo)

30% Jue. 15 junio

Informe en digital y escrito. (Creativo)

20 % Jue. 15 junio

Mapas Conceptuales Historia, Métodos y Premisas. (Creativo)

20 % Jue. 15 junio

Mapas conceptuales de Cursos previos. (Creativo)

20 % Jue 15 junio

Presentación del Portafolio con problemas resueltos y lecturas, así como resúmenes y reflexiones (Reproductivo)

10 % Jue. 15 junio

NOTA DE UNIDAD 1

UNIDAD Nº 02: PERSPECTIVA DE DINAMICA ESTRUCTURALTiempo: 03 horas (01 semana)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer conceptos relativos a la respuesta de sistemas simples sujetos a cargas dinámicas.

TEMAS

- Introducción, - Características de Problema Dinámico estructural, - Método de discretización, - Sistemas simples, - Formulación de la Ecuación de Movimiento, - Integración numérica.

EVALUACIÓN:

ACTIVIDADES A EVALUARSE PONDERACIÓN FECHAPresentación de Informe sobre temas relacionados..

80% Jue. 6 julio

Revisión del Portafolio con problemas resueltos y lecturas, así como resúmenes y reflexiones (Reproductivo)

20 % Jue. 6 julio

NOTA DE UNIDAD 2

UNIDAD Nº 03 ANALISIS DE SISTEMAS DE UN GRADO DE LIBERTADTiempo: 15 horas (05 semanas)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Page 3: CURSO_DE_DINAMICA_ESTRUCTURA_2006_FINAL.doc

Conocer conceptos relativos a la respuesta de sistemas de un grado de libertad (1GDL).TEMAS

Semana Nº 01:- Características del amortiguamiento, - Formulación del problema, - Sistemas elasto-plásticos de un grado: función de resistencia, - Formulación del problema, y métodos alternativos de análisis numérico.

Semana Nº 02:- Sistemas vibratorios libres no amortiguados, determinación de las ecuaciones

de movimiento, Vibración libre, periodo, frecuencia circular

Semana Nº 03:- Sistemas vibratorios libres con amortiguados, periodo amortiguado, ecuaciones

de movimiento

Semana Nº 04:- Sistemas vibratorios libres con amortiguamiento y forzados

Semana Nº 05:- Practica calificada

EVALUACIÓN:

ACTIVIDADES A EVALUARSE PONDERACIÓN FECHAPractica calificada 80% Jue. 10 agostoRevisión del Portafolio con problemas resueltos y lecturas, así como resúmenes y reflexiones (Reproductivo)

20 % Jue. 10 agosto

NOTA DE UNIDAD 4

PARTE II:

UNIDAD Nº 05: AMORTIGUAMIENTO VISCOSOTiempo: 09 horas (03 semanas)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar sistemas estructurales considerando amortiguamiento viscoso.

TEMAS

Semana Nº 01 - Amortiguamiento viscoso, decremento logarítmico, amortiguamiento histerético.

Semana Nº 02- Vibración armónica con amortiguamiento, pulso con amortiguamiento,

movimiento de la base con amortiguamiento.

Semana Nº 03- Practica Calificada

Page 4: CURSO_DE_DINAMICA_ESTRUCTURA_2006_FINAL.doc

EVALUACIÓN:

ACTIVIDADES A EVALUARSE PONDERACIÓN FECHAPractica Calificada. 80% Jue. 31 agostoRevisión del Portafolio con problemas resueltos y lecturas, así como resúmenes y reflexiones (Reproductivo)

20 % Jue. 31 agosto

NOTA DE UNIDAD 5

UNIDAD Nº 06 : SISTEMAS DE VARIOS GRADOS DE LIBERTADTiempo: 09 horas (03 semanas)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Analizar sistemas estructurales reales considerando varios grados de libertad.

TEMAS

Semana Nº 01- Sistemas de varios grados de libertad, modos y frecuencias, propiedades de los

modos.

Semana Nº 02- Criterios de normalización de modos, descomposición modal

Semana Nº 03- Práctica Calificada

EVALUACIÓN

ACTIVIDADES A EVALUARSE PONDERACIÓN FECHAPractica Calificada 80% Jue. 21 septiembreRevisión del Portafolio con problemas resueltos y lecturas, así como resúmenes y reflexiones (Reproductivo)

20 % Jue. 21 septiembre

NOTA DE UNIDAD 6

UNIDAD Nº 07 : DISEÑO SISMICO DE ESTRUCTURAS Tiempo: 06 horas (02 semana)

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Conocer el comportamiento estructural, cuando una estructura esta sujeta a cargas sísmicas. TEMAS

- Análisis de una edificación empleando el programa Sap2000 y otros.

Page 5: CURSO_DE_DINAMICA_ESTRUCTURA_2006_FINAL.doc

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Presentar un Trabajo Integrador (TI) tendrá un aspecto netamente creativo y pertinente, el mismo que seguirá la estrategia de aprendizaje llamada Webquest, que el docente hará llegar oportunamente, y en la cual el alumno básicamente realizará la verificación del análisis estructural dinámico de una estructura en 3D, estructura que el alumno propondrá y que el docente evaluará la conveniencia, quedando definido.Este trabajo se llevará bajo la modalidad de investigación de campo y gabinete, será individual.Se presentará un informe en físico y en digital, sustentando el mismo a través de una exposición de no mas de 20 min.

ACTIVIDADES A EVALUARSE PONDERACIÓN FECHAPresentación de Trabajo Integrador. (Creativo y Pertinente)

30% Jue. 28 septiembre

Exposición del Trabajo Integrador en no mas de 20 min (Creativo y Pertinente)

30 % Jue. 28 septiembre

Desarrollo del Trabajo Integrador (Creativo y Pertinente)

40 % Jue. 28 septiembre

NOTA DE UNIDAD 7

V.- METODOLOGIA

El curso se impartirá en el aula mediante la exposición directa del docente; en lo posible se hará uso del proyector de diapositivas para la mejor asimilación de los conceptos mediante esquemas e imágenes.Se dará preferencia al uso de un libro de texto de los citados en la bibliografía, especialmente al libro de R. Hibbeler y de J. Laible.Se formará grupos de trabajo de no mas de 4 personas con la finalidad de llevar a cabo reuniones extra - clase para la resolución de problemas, los mismos que formarán parte del portafolio, el mismo que será de uso obligatorio.Se establece un horario de asesorías las cuales están determinadas con fechas y horas. Se promoverá el uso del Mapa Conceptual.Se trabajará con el software de programación Mathemática.El alumnos podrá realizar las verificaciones con el SAP2000.Cada unidad se evaluará con la finalidad de obtener una nota, por lo que la evaluación es continua, hay una evaluación de entrada con la unidad 01 y una evaluación de salida con el trabajo integrador, igualmente hay una evaluación de criterio con el uso del portafolio donde se dará mas importancia a las reflexiones que realicen sobre los diferentes temas tratados a los largo del ciclo.

VI.- SISTEMA DE VALORES

El docente en todo momento motivará al alumno que el mismo vaya adquiriendo conciencia de la importancia de aprender a conducirse con valores, a lograr una formación de tipo integral y pertinente, y que muestre cada vez una conducta

Page 6: CURSO_DE_DINAMICA_ESTRUCTURA_2006_FINAL.doc

responsable ante nuestra sociedad. Por lo que el alumno en todo momento debe conducirse tanto con sus compañeros, con los docentes, con las autoridades, con la universidad y con la sociedad con una conducta que denote:

SolidaridadResponsabilidad RespetoDisciplinaHonestidadEticaDesarrollo del criterio

VII.- SISTEMA DE EVALUACION DE LA ASIGNATURA

La nota final se obtendrá sumando las notas de unidad entre el número de unidades evaluadas.

Nota Final = (NU1 + NU2 + NU3 + NU4 + NU5 + UN6+NU7) / (7)

VIII.- BIBLIOGRAFÍA

Javier Piqué del Pozo, Hugo Scaletti F. “Análisis Sísmico de Edificios”, editorial CAPITULO DE INGENIERIA CIVIL, Perú 1991.

Enrique Bazan y Roberto Meli Manual de Diseño Sísmico de Edificios. Ed. Limusa. 1985.

Rafael Colindres Selva Dinámica de suelos y estructuras2da edición. Ed. Limusa, 1993.

Miguel Herráiz Sarachaga “Conceptos Básicos de Sismología Para Ingenieros”, editorial UNI, Perú 1997.

Mario Paz, “Dinámica Estructural”, editorial REVERTE S.A., Perú 1995.

Ray W. Clough, Joseph Penzien, “Dynamics of Structures”, editorial McGRAW-HILL, Singapore 1986.

Minoru Wakabayashi, “Diseño de Estructuras Sismorresistentes”, editorial McGRAW-HILL, EE.UU. 1989.