Curso Enlaces Digitales.ppt

download Curso Enlaces Digitales.ppt

of 130

Transcript of Curso Enlaces Digitales.ppt

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    1/130

      1Curso MN-0111

    Operación y Mantenimiento de EnlacesDigitales y Rutas

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    2/130

      2

    TRONCAL (del inglés “trunk”)Término genérico usado para designar un canal de comunicación entre

    dos puntos. n Tele!on"a# designa com$nmente a a%uellos elementos%ue conectan una Central Tele!ónica &ri'ada (&A) con otra CentralTele!ónica o %uipo de Comunicaciones# o *ien# con alg$n tipo dedispositi'o eterno+ e,emplos-• Coneión con una Central &$*lica (O!icina Central).• Coneión con un ultipleor.

    • %uipos de $sica# A'isos /ra*ados# coneión a 01R# etc. 

    Red de centrales Públicas

    PC Videoconferencia / BRI

    LAN-WANTelefonía IP

    Red Privadanlaces TI

    IVR OP

    Autom

    Serv

    CTI

    FAX

    Server 

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    3/130

      3

    Troncales AnalógicasTipo de troncal %ue se caracteri2a por-

    • Transportar una $nica comunicación por cada '"a de coneión.• 3tili2a normalmente un par de alam*res de co*re como medio detransmisión de la se4al.• La se4al no su!re ma5ores alteraciones desde el emisor 6asta elreceptor 

    Loop 7tartAnalog

    78itc6CentralO!!ice

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    4/130

      4

    Troncales 9igitalesLa se!al ori"inal se transfor#a en $na se!al di"ital % se a"r$&a de

    ac$erdo a $n es'$e#a &reestablecido antes de ser trans#itida(

    &er#itiendo ade#)s incl$ir infor#aci*n adicional o servicios

    s$&le#entarios+

            1        0        0        1        0        1        0        0

            0        0        0        1        0        1        0        1

            0        0        1        1        0        1        0        0

            0        0        0        1        1        1        0        0

            0        0        0        1        1        0        0        0

            0        0        0        1        0        1        1        1

            0        0        0        0        0        1        0        1

            0        0        1        1        0        1        0        0

            0        1        0        1        0        1        0        0

            1        0        0        1        0        1        0        0

            1        0        0        1        0        1        0        1

            1        0        0        1        0        1        0        0

            0        0        0        0        0        1        0        0

            0        0        0        1        0        1        0        0

            0        0        1        1        0        1        0        0

            0        0        1        1        0        1        0        0

            0        0        0        1        0        1        0        1

    Transfor#a % A"r$&a

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    5/130

      5

    Troncales 0&,tilian la red de datos % s$ &rotocolo de co#$nicaciones .TCP-IP

    co#o #edio de trans&orte+

    0&

    0&

    Router 

    AnalogT:;:

    1oicegate8a5

    &< or =T7

    >a

    ??

             ? ?

    @AN

    Red

    &$*lica

    Red de datos

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    6/130

      6

    Red Telefó!"a P#$l!"a

    Red Telefó!"a P#$l!"a

    Central A

    0antia"o

    Central B

    Conce&ci*n

    Central C

    P$erto 1ontt

    %la"e Pr!vado

    %la"e Pr!vado

    %la"e Pr!vado

    Red de Centrales

    R3TA7

    str$ct$ra l*"ica creada &or 0oft2are '$e a"r$&a troncales del

    #is#o ti&o % '$e tienen $n destino co#ún+

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    7/130  &

    Troncal an)lo"a

    •C3T•TI-Loo&•41 5W•41 Ti&o 6

    Linea 7

    Linea 6

    8

    8

    Linea 9

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    8/130  '

    (4'V)C*+R+

    )+C+, V+

    R Resistencia

    :+R+ :enerador de Rin"

    ;+C+ ;etector de Corriente

    R!-

    T!.

    Tro"al t!.o COT

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    9/130  /

    *+R+

    (4'V+

    ,V+

    01

    )+C+

    R  X

    R 0

    %em.lo Coe!ó a Cetral P#$l!"a

    ado PXado C+O+

    A$oado

    %tes!ósuar!o

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    10/130  1,

    T!e oo.

    ( 4'V

    , V+

    01

    01

    01

    02

    02

    )P

    )C

    )C )ete"tor de Corr!ete

    )P )ete"tor de Polar!dad

    R Res!ste"!a

    ado

    CetralTelefó!"a

    ado%7u!.o etero

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    11/130  11

    %89 4:+

    T

    R

    T

    R

     ; 

    %

    ,V

    9

     ; 

    %

    99

    %

    9

    ,V+

    %

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    12/130  12

    %89 T

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    13/130  13

    Se=al!>a"!ó %89

    IR% TO9A )ISCA)O R%SP%STA I%RACI?@

      :I@0 CO@V%RSACI?@

      ,

    9

     

      ,

    %

     

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    14/130  14

    ENLACES DIGITALESENLACES DIGITALESEN SISTEMASEN SISTEMAS

    MERIDIANMERIDIAN

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    15/130

      15

    Transmisión Analógica 5 9igital

    a5 dos !ormas de transmitir in!ormación-

    Analógica

    La se!al Anal*"ica varía de ac$erdo a las variaciones de sonidos % a s$ intensidad++ sta

    se!al es an)lo"a al sonido ori"inal+ sta se!al se &$ede ver co#o ondas de corrientes

    el &ara =encendido> % =?> &ara

    =a&a"ado>+ Cada &$lso el+ 3c@o bits confor#an $n =b%te>( el c$al

    re&resenta $na letra( nú#ero o sí#bolo+ Co#o ee#&lo( la infor#aci*n co#&$tacional es

    trans#itida en for#a de c*di"os binarios di"itales+

    Para convertir $na se!al anal*"ica de vo * sonidos( se to#an #$estras instant)neas de la

    se!al de sonido+ .0a#&lin"( a $na velocidad de varias #iles de veces &or se"$ndo+ stas#$estras son in#ediata#ente trans#itidas en for#a de b%tes+ ste #$estreo se debe

    efect$ar a $na velocidad #íni#a de 6 veces la frec$encia de la se!al anal*"ica #)s alta a

    trans#itir+ La frec$encia nor#al de #$estreo de los canales de vo es de 9 @+ Para

    trans#itir $n canal di"ital de vo( se necesita $n canal de 5 b/s+ . 9??? D+ E 9 bits+

    n el eFtre#o distante( esta se!al di"ital se convierte en anal*"ica en $n &rocedi#iento

    inverso+ 0e deno#ina Codec el dis&ositivo '$e convierte la se!al anal*"ica en di"ital %

    viceversa+

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    16/130

      16

    Para evitar el =R$ido de c$antificaci*n> '$e se &rod$ce al tener niveles fios de #$estreo en

    relaci*n a la intensidad de la se!al anal*"ica( se a#&lifican las se!ales de bao nivel % se

    atenúan las de alto nivel( en $n &roceso deno#inado =Co#&ansi*n> Da% dos c$rvas distintas

    de Co#&ansi*n+ La A#ericana deno#inada Le% 1$ % la $tiliada en casi todo el resto del#$ndo( '$e es la Le% A+ n $n enlace di"ital( a#bos eFtre#os deben f$ncionar con la #is#a

    le% de Co#&ansi*n+

    Toda se!al tiene &

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    17/130

      1&

    70NCRON07O

    Los enlaces di"itales re'$ieren trabaar en for#asincroniada( a fin de '$e $n corri#iento en $na f$ente de

    relo ten"a co#o consec$encia $na co#&ensaci*n de i"$al

    #a"nit$d % direcci*n en toda la red+

    0i se trans&ortan se!ales di"itales &or $n enlace( el eFtre#orece&tor tiene '$e o&erar a la #is#a frec$encia '$e el lado

    ori"inador( &ara evitar &

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    18/130

      1'

    CONTROLA9OR7 9 RLODs i#&ortante la eFactit$d de los reloes invol$crados( &ero es #)s

    i#&ortante '$e f$ncionen en for#a sincr*nica &ara $na transferencia de

    infor#aci*n confiable+

    0e $tilia $no en las 3&tion 77C % dos en las 3&tion 7C % 97C+

    Para sincroniar los Controladores de relo( se eFtrae $na se!al de 6+?59

    1@+( desde $na tra#a conectada a la Central

    0ie#&re se debe $tiliar co#o referencia la Central de #a%or erar'$ía+

    Por lo tanto( se deben &referir los enlaces a Centrales Públicas+

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    19/130

      1/

    Definición de Referencia de Reloj

    LD 73

    R% eB"D-

    TEP% .r!2

    F%AT s

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    20/130

      2,

    0NTRO93CC0ON0NTRO93CC0ON

    a laa la7EAL0FAC0ON7EAL0FAC0ON

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    21/130

      21

    0e!aliaci*n es el #

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    22/130

      22

    Ti&os de se!aliaciones $tiliadas frec$ente#ente 

    •0e!aliaci*n de línea0e!aliaci*n de línea

    •0e!aliaci*n de re"istros0e!aliaci*n de re"istros

    •0e!aliaci*n &or canal co#ún0e!aliaci*n &or canal co#ún

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    23/130

      23

    Señalización de Lnea

    Para trans#itir % recibir se!ales asociadas a los canales de vo( se

    $tilia el intervalo de tie#&o 7 de cada tra#a( la c$al est)

    est) co#&$esta &or G6 intervalos i"$ales+ Cada canal de vo

    re'$iere de $n #)Fi#o de 5 bits( &or lo '$e cada intervalo de

    tie#&o 7 &$ede trans#itir la se!aliaci*n relativa a 6 canales devo+ Para co#&letar la se!aliaci*n de los G? canales( es necesario

    tener 7H tra#as consec$tivas ( ade#)s de re'$erir $na tra#a

    &ara alineaci*n .sincronía de la #$ltitra#a+ Co#o res$ltado

    obtene#os $na #$ltitra#a de 7 tra#as( en donde cada canal de

    vo tiene asociado $n canal de se!aliaci*n( a esto es le deno#ina

    0e!aliaci*n &or Canal Asociado .CA0+

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    24/130

      24

    TRA1A

    ? 7 7C G? G7

    ?   1

    ? 7 7C G? G7   1

    7   7 7C   ,

    ? 7 7C G? G7   L

    6   6 7   T

    I

    ? 7 7C G? G7   T

    7G   7G 69   R

    ? 7 7C G? G7   A

    75   75 6J   1

    ? 7 7C G? G7   A

    7H   7H G?

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    25/130

      25

     C*di"o de 0e!ali-aci*n

    stado del canal Dacia delante Dacia atr)saf bf cf df ab bb cb db

    Re&oso 7 ? ? 7 7 ? ? 7

    To#a ? ? ? 7 7 ? ? 7

     Ac$se de recibo de to#a ? ? ? 7 7 7 ? 7

      0e abre el canal de a$dio % los re"istros 1KC transitan en a#bos

    nvío de n$#eraci*n % ANI sentidos con la infor#aci*n '$e corres&onde

    Res&$esta ? ? ? 7 ? 7 ? 7

    &$lso

    Tarificaci*n ? ? ? 7 ? 7 ?/7/? 7

     Abonado lla#ado c$el"a ? ? ? 7 7 7 ? 7

    0e!al de t

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    26/130

      26

    Señalización entre Re!istradores "M#ltifrec#encia$

    La se!aliaci*n entre re"istradores &rovee la direcci*n % otras

    infor#aciones necesarias &ara el enca#ina#iento de lla#adas

    a s$ destino final( &or lo tanto es $tiliada d$rante el &roceso de

    estableci#iento de la co#$nicaci*n+

    l #

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    27/130

      2&

      T;3R;1

    T;4

    R;1T;,

    R;5T;1

    R;5T;2

    R;5T;,

    R;5T;,

    R;5T;F

    R;3T;1

    R;6

      Se a$re "aal de aud!o

    se es"u"Da R!- $a"G

    %em.lo de uso de losre-!stradores 9FC

    MeridianMeridianMeridian

     June 09 10:49 ACFWD

     

    MeridianMeridianMeridian

     June 09 10:49 ACFWDA+ 2,, A+ 34,

         1

         &

         7

    1&7

     @T5021

     @T5021

    Pro-rama"!ó de u %la"e CAS "o R2

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    28/130

      2'

    Pro-rama"!ó de u %la"e CAS "o R2%&' Confi!#rar Tra(a

    LD %7

    R% "D-

    TEP% "e7u

    )TI2

    )&' Confi!#rar

    Ta*las R) Entrada

    LD +,

    R% eB

    TEP% r2mf 

    ICO* !"t

    9AXT 2

    T@O 1

    V@O 1

    )FT ,R%CV

    X9IT 5 ""!

    V@O 2

    )FT ,

    R%CV

    X9IT 6 !dle

    3&' Confi!#rar

    Ta*las R) Salida

    LD +,

    R% eB

    TEP% r2mf 

    ICO* o-t

    9AXT 2

    T@O 2

    V@O 1

    )FT ,R%CV 5 ""!

    V@O 2

    )FT ,

    R%CV 6 !dle

    -&' Confi!#rar

    R#ta

    LD %.

    R% eB

    TEP% rd$

    CST ,

    ROT

    )%S

    T0TP d!dt!e

    )TR0

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    29/130

      2/

    Señalización or canal Co(8n

    La se!aliaci*n &or canal co#ún $tilia $na vía o

    =canal co#ún> &ara trans#itir la infor#aci*n relativa

    a cierto nú#ero de canales de vo+ sto si"nifica '$e

    los circ$itos de conversaci*n no &oseen #edios

    individ$ales de se!aliaci*n( % '$e todos los #ensaes

    trans#itidos &or el enlace co#ún deben contener la

    identificaci*n del circ$ito de vo al '$e &ertenece el#ensae+

    n los siste#as di"itales dic@a infor#aci*n se trans#ite

    en el intervalo de tie#&o 7 o canal 7 de la tra#a % la

    velocidad de trans#isi*n es de 5b&s( '$e res$lta de la

    #$lti&licaci*n de la cantidad de bits del intervalo detie#&o &or la frec$encia de re&etici*n 8

     

    .9F9??? 5???b&s

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    30/130

      3,

    uJ es IS)@IS)@ K

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    31/130

      31

    PST@

    PT@

    CSP)@

    PSP)@

    ISDN

    LAN

    !f!"a"!ó de Iterfa"es!f!"a"!ó de Iterfa"esIte-ra"!ó de Serv!"!osIte-ra"!ó de Serv!"!os

    0ntegrated 7er'ices 9igital Net8ork

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    32/130

      32

    ISDNISDN (Integrated Services Digital Network) o e es.a=olRDSIRDSI (Red Digital de Servicios Integrados) es u

    estdar ado.tado .or la CCITTIT .ara la trasm!s!ó

    d!-!tal de vo> < datosH lo "ual .os!$!l!ta ua red #!"aH!tel!-ete < u!versal+

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    33/130

      33

    ue $eef!"!os

     .ro.or"!oa

    ua red IS)@K

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    34/130

      34

    •1a%or velocidad( $na lla#ada tarde #enos tie#&o en co#&letarse+.$n #ensae co#&leto tarda co#o #)Fi#o G5(H#s+

    •1a%or eFactit$d( red$ce las &osibilidades de &

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    35/130

      35

    Ca.a 4Tras.orte

    Ca.a 6Preseta"!ó

    Ca.a 5Ses!ó

    Ca.a 1FLs!"a

    Ca.a 3 @etBor 

    Ca.a 2

    )ata ! 

    Ca.a &A.l!"a"!ó

    Ca.a &A.l!"a"!ó

    Ca.a 6Preseta"!ó

    Ca.a 5Ses!ó

    Ca.a 4Tras.orte

    Ca.a 3 @etBor 

    Ca.a 2

    )ata ! 

    Ca.a 1FLs!"a

    %tre-a todos los serv!"!os e forma d!re"tamete"om.res!$le a los .ro-ramas de a.l!"a"!oes

     Trasforma la data desde Da"!a formas e-o"!adasormal!>adas

      )!lo-os de s!"ro!>a"!ó < Cotrol

    Provee trasfere"!a de data e forma tras.arete < "of!a$leH de etremo aetremo

    %tre-a mesaes de e"am!am!etoH .ara trasfere"!a de data etre odos

    Provee dete""!ó de errores e mesaes etre odos

    Iterfa> fLs!"a elJ"tr!"a .ara trasfer!r mesaes etre odos

    %la"e fLs!"o elJ"tr!"o

    Capas del odelo O70

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    36/130

      36

    079N 3T0L0FA LA7 70/30NT7 CA&A7 9L

    O9LO O70

    Ca.a 1+( Ca.a fLs!"a

    Ca.a 2+( )ata ! 

    Ca.a 3+( Net2orM

    Ca.a &+( A.l!"a"!o

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    37/130

      3&

    0nter!aces 9igitales0nter!aces 9igitales

    BRI .Basic Rate Interface 8 6B ;

    PRI .Pri#ari Rate Interface 8 G?B ;

     NB ;

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    38/130

      3'

    • 079N R0 (asic Rate 0nter!ace)

     O WorMs over a standard t2isted-&air loo&

     O 6 B-C@annels 5b&s for data

     O 7 ;-C@annel 7b&s for si"nallin"

    • 079N &R0 (&rimar5 Rate 0nter!ace)

     O Re'$ires a 5 2ire loo& O 7 ;-C@annel 5b&s for si"nallin"

     O 6G B-C@annels 5b&s for data .,0 a&an

     O G? B-C@annels 5b&s for data .RoW

    0nter!aces 9igitales

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    39/130

      3/

    • 079N estB disponi*le en G 'ersiones-

    • asic Rate 0nter!ace (R0)• &rimar5 Rate 0nter!ace (&R0)

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    40/130

      4,

    isten G tipos de inter!a2-

    a) tipo 3# a G 6ilos.La interfa , se $tilia &rinci&al#ente en la co#$nicaci*n desde %@acia la Central telef*nica( %a '$e &er#ite $n loo& de H(H #(#ientras '$e la interfa 0/T no eFcede 7 #+La transfor#aci*n de interfa , a 0/T se lo"ra #ediante $na$nidad

    conversora deno#inada NT7+

    *) Tipo 7;T# a H 6ilos.

    La interfa 0/T es la interfa est)ndar $tiliada &ara la coneFi*n

    a ter#inales+

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    41/130

      41

    Adems de e!st!r 2 t!.os de !terfa"esHe!ste tam$!J la .os!$!l!dad de"of!-urar estas !terfa"es "omo Leaso "omo Tro"ales RIRITG+

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    42/130

      42

    IS)@ RI !terfa> ST "of!-urada "omo lLea+

    Term!al 1 term!al 3 term!al 4

    Term!al 2

    Iterfase STma+ 10lm

    9er!d!a 1

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    43/130

      43

    9a!mum 5H5 0m

    IS)@ RI !terfa> "of!-urada "omo lLea+

    Iterfase

     @T1

     @T1

    9er!d!a 1

    Iterfase ST

    TA

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    44/130

      44

    IS)@ RI "of!-ura"!ó t!.o tro"al eem.lo 1G

    Aeo "om#o IS)@G

    Aeo "om#

    o IS)@G

    Tareta A+alo-os

    Tareta A+alo-os

    ST

    ST

    Red P#$l!"a @T1 @T1

    Term!al esIS)@ RI ST

    9er!d!a 1 9er!d!a 1

    S

    IC

    S

    IC

    Clo" Cotroller 

    Clo" Cotroller 

    Coe!óRI)TIPRI

    Coe!óRI)TIPRI

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    45/130

      45

     @T1 ' "oe!oes t!.o ST

    9ILC9ILC  "9 Interface Line Card$ NT.D7%NT.D7%

    Se !stala e u slot IP% < .rovee ' !terfa"es 2 D!los "adauaG+ A su ve> "ada !terfa> .rovee 2 "aales < u "aal )Hso.ortado ua "oe!ó fLs!"a+ %sta "oe!ó fLs!"a .uede ser u @T1 @etBor Term!at!oG o d!re"tamete a u term!al7ue so.orta !terfa> +

    o ormal es 7ue sea u @T1H el "ual trasforma la !terfa> e!terfa> STH .erm!t!edo asL la "oe!ó de ' term!ales fLs!"os

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    46/130

      46

    Re%uerimientos de ard8are -

    07&07& (ultipurpose 079N 7ignaling &rocessor) NT=GGNT=GG (Op.::C)NTI9JKNTI9JK

    0e instala en $n slot de Net2orM % es $n #icro&rocesador '$econtrola la se!aliaci*n % &rovee la interfa de co#$nicaci*nentre el CP, % los dis&ositivos &erif

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    47/130

      4&

    Re7uer!m!etos de SoftBare M

     A&licaci*n

    Pa'$etes

    Línea troncal

    6?G .EP/ Q E E

    67C .BRI/ QQ E E

    6GG .BRIT/ E

    6GH .BRIL/ E

    6C7 .,R3/ E

    6CG .0I:/ E

    Q Prere'$isito

    QQ 1andatorio de la facilidad

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    48/130

      4'

    ACCES5S 0RIMARI5 ' 0RI N:;D&

    En un enlace primario del tipo NB+D, un canal D soportala señalización de varias tramas E-1, con un máximo detramas lo que nos da un total máximo de !" B+D# $erecomienda un canal D de reserva %&ac'-up D-c(annel) cuando se tiene este tipo de con*uración

    .. / .0 soporta esta con*uración de mltiples tramcon la norma 2341 %capa 4)#

    Nota 5 En la p#11, un máximo de 3 tar7etas N.8N.B9;" pueden ser instaladas en el a&inete principal,lo que el máximo nmero de canales B es

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    49/130

      4/

    Caal 1

    Caal 2

    Caal 3,

    Caal 1

    Caal 2

    Caal 3,

    Caal 1

    Caal 2

    Caal 3,

    Caal )

    Trama 1

    Trama '

    Trama 2 @N) @N)

    asta 4', "aales 64$.s "u

    "aal ) a 640$.s

    Re7uer!m!etos de ardBare M

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    50/130

      5,

    O."!ó 11C

     @T05, @T05, Tareta %(1 PRI2+

     @TA01, @TA01, Tareta %(1 )TI2+ @T5021 @T5021 Tareta "!r"u!tos 9FC )TI2G+ @TA02, @TA02, Tareta Clo" Cotroller+ @T051 @T051 Tareta Caal )+ @TA0&/ @TA0&/ Tareta %(1 PRI2 trae !"or.orado el "lo" "otroller < el "aal )+Ca$lesCa$les @T0,5)AH Par tre>ado 12, oDmsG

     @T0,5CAH Coa!al &5 oDmsG

    O."!oes 51C ( 61C ( '1C

     @T5)/& @T5)/& Tareta %(1H )ual )TIPRI+ Otras taretas %(1 7ue se .uede ut!l!>ar so M @TC043H @T')&2H PC536+

    PC&&5PC&&5 Tareta Clo" Cotroller+ @T051 @T051 Tareta Caal )+ Otras taretas 7ue se .uede ut!l!>ar so M

     @T6)',H @T6)11H PC&5&+Ca$lesCa$les NTCG03, cable clock controller.

    NTCK45 o NT8D7217, cable trama E-1 a 120 ohmsNTCK79, cable trama E-1 a 75 ohms @TC046H "a$le a tareta "aal ) etera QPC757 o NT6D11).

    NTCK80, cable a tarjeta canal D externa ( NT6D80).  +

    Re7uer!m!etos de ardBare M

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    51/130

      51

    Switch

    Leds

     cable NTCK45AA

    NTCK80 cable (to MSDL) or

    NTCK46 cable (to DCHI)

     

    cable

     NT8D7217

     cables NTCG03

     NT6D80 MSDL,

     o

     NT6D11 DCHI

    J5

    J6

     Cables

     externos

     cable

    NT8D7217

    Clock

    Controllers

    Trk

    DCH

    Diagramade

    conexionesen unenlacePRI

    Clk 0

    rama 2

    Clk 1

    Clk 0

    rama 1

    Clk 1

     @T5)/&

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    52/130

      52

    Re7uer!m!etos de SoftBare

    M &a%uete Nom*re O*ser'aciones

    7J ;;0P

    HJ C;P

    75H I0;N

    75 I0L TR ANL:

    7H5 PRI6 TR ;:TL

    7? KNP

    6?6 IPRA TR ;:TL

    67 ,R3

    6G 0I:76J ;TI6

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    53/130

      53

    &rogramación de un nlace &R0 &$*lico

    :. &rogramar CL09

    L9 :

    R c@"

    TSP net

    C,0T ?

    I0;N %es

    G. Con!igurarTrama

    L9 :J

    R c@"

    TSP ce'$

    PRI6 L;CDL L

    K. Con!igurar 9C

    L9 :J

    R c@"

    TSP adan

     A;AN ne2 dc@ nn

    CTSP #sdl

    P3RT n

    :RP n . 97C

    C;N3 n .77C

    ;0 FF

    ,0R &ri

    ;CDL l

    IKC e$ro

    CNTS etsi

    PINEC,0T ?

    RCAP C3LP

    H. &rogramar Ruta

    L9 :I

    R ne2

    TSP rdb

    C,0T ?

    R3,T n

    TTP did

    ;TR %es

    ;:TP &ri6

    I0;N %es

    13; &ra

    IKC e$ro

    CNTS etsi

    IC3: iao

     AC3; nn

    CLI; o&t7

    RCAP col&

    . &rogramartroncales

    L9 :H

    R ne2 G?

    TSP did

    TN L 7

    ;0 nn

    P;CA 7

    PC1L a

    C,0T ?

    NC30

    RT1B n 7

    T:AR

    CL0 tld

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    54/130

      54

    :. &rogramar CL09

    L9 :

    R c@"

    TSP net

    C,0T ?

    I0;N %es

    PNI 7

    CLI; %es

    0ie 7

    NTRS 7

    G. Con!igurarTrama

    L9 :J

    R c@"

    TSP ce'$

    PRI6 l

    ;CDL l

    K. Con!igurar 9C

    L9 :J

    R c@"

    TSP adan

     A;AN ne2 dc@ nn

    CTSP #sdl

    P3RT n

    :RP n . 97C

    C;N3 n .77C

    ;0 FF

    ,0R &ri

    ;CDL l

    IKC sl7

    0I; $sr / net

    RL0 I; nn

    RCAP nd6

    H. &rogramar Ruta

    L9 :

    R ne2

    TSP rdb

    C,0T ?

    R3,T n

    TTP did

    ;TR %es

    ;:TP &ri6

    I0;N %es

    13; &ra

    IKC sl7

    PNI 7

    NCNA %es

    NCR; %es CTSP cd&

    IC3: iao

     AC3; nn

    . &rogramartroncales

    L9 :HR ne2 G?

    TSP did

    TN L 7

    ;0 nn

    P;CA 7

    PC1L a

    C,0T ?

    NC30

    RT1B n 7

    T:AR

    CL0 tld

    &rogramación de un nlace &R0 eridian

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    55/130

      55

    ISL

    Se .uede ut!l!>ar .ara u!r Cetrales 9er!d!a .or u ela"e 7ue o es

    IS)@H el "ual .odrLa ser Aaló-!"o %89H )RGH )!-!tal )TIGH o IP+

     IS .erm!te fa"!l!dades IS)@ etre ellas+

    Re7u!ere u "aal .ermaete etre las Cetrales .ara la "omu!"a"!ó de los

    "aales de Se=al!>a"!ó )CG+

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    56/130

      56

    Contenidos 7egunda &arte

    •Restricciones

    •nr$ta#ientos A$to#)ticos

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    57/130

      5&

    Pue son las RestriccionesQ

    n &ri#er l$"ar( se dise!a $n &lan de restricciones &ara todo el

    siste#a+

    n se"$ndo l$"ar( se constr$%en los blo'$es de &ro"ra#aci*n

    res&ectivos( los '$e nor#al#ente est)n basados en c*di"os+Por últi#o( se asi"nan los c*di"os a las eFtensiones .o ter#inales en

    "eneral li#itando con ello el acceso a las r$tas de ac$erdo con el

    dise!o de la red+

    Consiste en li#itar el acceso a los vías de co#$nicaci*neFterna .r$tas % troncales de $n 0iste#a Telef*nico( estas

    vías &$eden co#$nicar a la red &ública o a $na red &rivada+

    Como se aplican las Restricciones Q

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    58/130

      5'

     Al iniciarse $na lla#ada( las restricciones se a&lican en el

    si"$iente orden8

    • Clases de 0ervicios del aneFo o ter#inales '$e inicia la lla#ada+• C*di"o de acceso de "r$&o troncal .T:AR-TAR:+• Clase de 0ervicio de red .NC30( a trav

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    59/130

      5/

    Clases de 7er'icio de las Terminales 5Troncales

    U ;onde se a&lican % donde se asi"nan

    U C$antas clases de servicio &$edo &ro"ra#ar

    U C$ales son las clases de servicio % co#o se definen

    U ;onde se &ro"ra#an o i#&le#entan

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    60/130

      6,

    Clases de 7er'icio de las Terminales 5Troncales

    U ;onde A&lican % donde se asi"nan

    •0obre Troncales

    •0obre Tel

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    61/130

      61

    Ter#inales con acceso a rec$rsos eFternos

    BRI

     

    Ter#inalesanal*"icos

     

    Líneas anal*"icasPRI( BRI( 7 1KC R6

    P0TN

    PC

    Videoconferencia

    Ter#inales

    di"itales

    LAN-WANTelefonía IP

    Red Privadanlaces TI

    9esaerLaIte-rada

    IVR OPAutom

    ServCTI

    FAXServer 

    AC)

    e#&lo de rec$rsos

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    62/130

      62

    Clases de 7er'icio de las Terminales 5Troncales

    U C$antas clases de servicio &$edo &ro"ra#ar

    Fisten 9 clases de servicios las c$ales a&lican &ara

    o&ciones8

    • 77C 1ini• 77C• 7C• 97C• 0$ccesi*n 7??? % 6???

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    63/130

      63

    Clases de 7er'icio de las Terminales 5Troncales

    U C$ales son las clases de servicio % co#o se definen

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    64/130

      64

    • KR68•Per#ite ori"inar % recibir lla#adas internas

    •;enie"a el acceso a Troncales TI

    •;enie"a el acceso @acia % desde la red &ública

    c$al'$iera sea el discado+

    • KR78•Per#ite ori"inar % recibir lla#adas internas

    •Per#ite el acceso a Troncales TI•;enie"a el acceso @acia % desde la red &$blica

    c$al'$iera sea el discado+

    Clases de 7er'icio de las Terminales 5Troncales

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    65/130

      65

    • KR8•Per#ite ori"inar % recibir lla#adas internas

    •Per#ite el acceso a Troncales TI

    •Per#ite el acceso @acia % desde la red &$blica $sando $na

    #odificaci*n de lla#ada desde $n tel

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    66/130

      66

    • TL; .0ervicio de &aso dene"ado8

    • Per#ite recibir lla#adas desde la red &$blica

    • ;enie"a lla#adas desde troncales &$blicas donde el ? o

    el 7 es discado co#o &ri#er o se"$ndo di"ito+

    • Per#ite el acceso a la red &$blica a trav

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    67/130

      6&

    • CT; No $sada en el #ercado localX8

    • Per#ite recibir lla#adas desde la red &$blica

    • Per#ite acceder a troncales WAT0 &ara el &aso de

    lla#adas $sando directa#ente c*di"os de acceso+

    • ;enie"a lla#adas desde troncales &$blicas donde el ? oel 7 es discado co#o &ri#er o se"$ndo di"ito+

    • C,N No $sada en el #ercado localX8

    • Per#ite el acceso &ara lla#adas colocadas a trav

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    68/130

      6'

    • ,NR .0ervicio sin restricci*n8

    • Per#ite recibir lla#adas desde la red &$blica no a&licando

    restricci*n+

    Clases de 7er'icio de las Terminales 5Troncales

    T *l ti d Cl d A Ti

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    69/130

      6/

    Ta*la comparati'a de Clases de Accesos 5 Tiposde nlaces

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    70/130

      &,

    U ;onde se &ro"ra#an o i#&le#entan

    Los &ro"ra#as son8

    • L; 7?• L; 77• L; 75• L; 65• L; 99

    Clases de 7er'icio de las Terminales 5Troncales

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    71/130

      &1

    L9: 9e!inir una clase de 7er'icio en

    Telé!onos AnBlogos

    Pro#&t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: Ca#bio

    TSP H?? Ti&o de Tel

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    72/130

      &2

    L9:: 9e!inir una clase de 7er'icio en Tele!onos

    9igitalesPro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: Ca#bio

    TSP aaaa Ti&o de Tel

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    73/130

      &3

    L9:H 9e!inir una clase de 7er'icio en TroncalesPro#t Res&$esta ;escri&ci*nR CD: Ca#bio

    TSP TI Troncal TI

    I0A Troncal de accesos de servicios inte"rados

    C0A Línea de Acceso de Ad#inistraci*n de Control

    Co#únTN l s c $ Nú#ero de Ter#inal

    8

    CL0 .CT; Paso dene"ado condicional

    ,NR 0in Restricci*n

    C,N 0in Restricci*n condicionalTL; Paso ;ene"ado

    0R 0e#i Restrin"ido

    KR Co#&leta#ente Restrin"ido

    KR7 Co#&leta#ente Restrin"ido 7

    KR6 Co#&leta#ente Restrin"ido 6

    0mplementando Clases de 7er'icio

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    74/130

      &4

    L9GH Asignación de Clases de 7er'icio a 907APro#t Res&$esta ;escri&ci*nR CD: Ca#bio

    TSP ;I0 Blo'$e de datos de accesos directos

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente

    0PW; EEEE Pass2ord 0e"$ra de ;atos

    ;N FFF+++F Nú#ero directo de ;I0A8

    CL0 .CT; Paso dene"ado condicional

    ,NR 0in Restricci*n

    C,N 0in Restricci*n condicional

    TL; Paso ;ene"ado0R 0e#i Restrin"ido

    KR Co#&leta#ente Restrin"ido

    KR7 Co#&leta#ente Restrin"ido 7

    KR6 Co#&leta#ente Restrin"ido 6

    0mplementando Clases de 7er'icio

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    75/130

      &5

    L9 Asignación de Códigos de Autori2aciónPro#t Res&$esta ;escri&ci*nR CD: Ca#bio

    TSP A,B Blo'$e de ;atos de C*di"os de A$toriaci*n

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente

    0PW; EEEE Pass2ord 0e"$ra de ;atos

    CLA00 ?-77H Nú#ero de c*di"o de ClaseCL0 .CT; Paso dene"ado condicional

    ,NR 0in Restricci*n

    C,N 0in Restricci*n condicional

    TL; Paso ;ene"ado

    0R 0e#i Restrin"idoKR Co#&leta#ente Restrin"ido

    KR7 Co#&leta#ente Restrin"ido 7

    KR6 Co#&leta#ente Restrin"ido 6

    0mplementando Clases de 7er'icio

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    76/130

      &6

    Restricción de Acceso a Rutas (TAR/ T/AR)

    U $e es TAR: - T:AR

    U ;onde se A&lica el TAR: - T:AR

    U Co#o K$nciona

    U ;onde se &ro"ra#a

    0 ú l t i i* li d d l ll d d

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    77/130

      &&

    Redes0nternacionales

    Red&$*lica

    Red &ri'ada

    0e"ún la restricci*n a&licada a cada aneFo( la lla#ada &$ede

    salir &or A o B o @acia C

     A

    B

    7

    6

    G

    5

    H

    C

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    78/130

      &'

    U $e es TAR: - T:AR

    Controla el acceso de $na eFtensi*n o ter#inal a $na r$ta

    al encontrar coincidencia de estos dos ele#entos+

    n &ri#er l$"ar( se debe dise!ar $n &lan de &er#isos &ara el con$nto

    de r$tas eFistentes( considerando ade#)s f$t$ros creci#ientos+

    n se"$ndo l$"ar( se asi"nan los c*di"os a las eFtensiones .o

    ter#inales en "eneral li#itando con ello el acceso a las r$tas+

    Restricción de Acceso a Rutas (TAR/ T/AR)

    Nota8 No se re'$iere de $n blo'$e de &ro"ra#aci*n antes de s$

    a&licaci*n( en la eta&a de dise!o '$eda todo definido en base a los

    c*di"os $sados+

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    79/130

      &/

    U ;onde A&lica el TAR: -T:AR

    s &osible a&licarlo en8

    • Tel

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    80/130

      ',

    n caso de contar con lo si"$iente8

    U Co#o K$nciona el TAR:

    Restricción de Acceso a Rutas (TAR/ T/AR)

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    81/130

      '1

    K$sionando las tablas tendría#os8

    U Co#o K$nciona el TAR:

    Restricción de Acceso a Rutas (TAR/ T/AR)

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    82/130

      '2

    U ;onde se &ro"ra#a

    Los &ro"ra#as son8

    • L; 7?• L; 77• L; 75• L; 7• L; 65• L; 9• L; 99

    Restricción de Acceso a Rutas (TAR/ T/AR)

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    83/130

      '3

    Restricción de Acceso a Rutas (TAR/ T/AR)

    L9: 9e!inición de T/AR en Telé!onos AnBlogosPro#&t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: Ca#bio

    TSP H?? Ti&o de Tel

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    84/130

      '4

    Restricción de Acceso a Rutas (TAR/ T/AR)

    L9:H 9e!inir de T/AR en TroncalesPro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: Ca#bio

    TSP TI Troncal TI

    I0A Troncal de accesos de servicios inte"rados

    TN l s c $ Nú#ero de Ter#inalT:AR ?-.7-G7 Restricci*n de acceso al "r$&o de troncales

    L9GH Asignación de T/AR a una 907APro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: Ca#bio

    TSP ;I0 Blo'$e de datos de accesos directosC,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente

    0PW; EEEE Pass2ord 0e"$ra de ;atos

    ;N FFF+++F Nú#ero directo de ;I0A

    T:AR ?-.7-G7 Restricci*n de acceso al "r$&o de troncales

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    85/130

      '5

    L9:I 9e!inición o Cam*io de TAR/ de Ruta

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: N$evo o Ca#bio+

    TSP R;B Blo'$e de datos de r$ta+C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente+

    ?-G7 3&ciones 77C+

    R3,T ?-H77 Nú#ero de R$ta+

    ++++++

    TAR: 7-6-G-G7 C*di"os de r$ta a dene"ar+

    Restricción de Acceso a Rutas (TAR/ T/AR)

    Nue'os Codigos de Restricción

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    86/130

      '6

    Nue'os Codigos de Restricción>lei*le (N>CR)

    U $e es el NKCR

    Control de acceso de las eFtensiones .ter#inales a trav

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    87/130

      '&

    Nue'os Codigos de Restricción>lei*le (N>CR)

    U Co#o K$nciona $ o&era el NKCR

    • n la PABE es &osible &ro"ra#ar c*di"os de acceso &ara

    acceder a los rec$rsos del siste#a &or #ientras se c$rsa

    el lla#ado+

    • l $s$ario accesa $na r$ta % disca el nú#ero de destino+

    • La PABE interce&ta % analia el discado dí"ito a dí"ito+• 0e"ún los rec$rsos asi"nados &or el ad#inistrador &ara

    de cada r$ta .KRL( la PABE &er#itir) o dene"ar) el

    acceso a este rec$rso+

    Nue'os Codigos de Restricción

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    88/130

      ''

    • L; 7?• L; 77• L; 75• L; 7H• L; 7

    Nue'os Codigos de Restricción>lei*le (N>CR)

    U ;onde se &ro"ra#a el NKCR

    Los &ro"ra#as son8

    •L; 65•L; 5J•L; 9•L; 9

    •L; 99

    Nue'os Codigos de Restricción

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    89/130

      '/

    Nue'os Codigos de Restricción>lei*le (N>CR)

    U Co#o se &ro"ra#an el NKCR

    L9: a*ilitar el N>CR en una &A<

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: Ca#bioTSP KCR;ATA N$evos c*di"os de restricci*n

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente

    ?-G7 3&ciones 77C

    NCKR .N3 S0 Dabilitar o des@abilitar o&ci*n+ -1AET 7-6HH 1)Fi#o nú#ero de )rboles de restricci*n

    Nue'os Codigos de Restricción

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    90/130

      /,

    Nue'os Codigos de Restricción>lei*le (N>CR)

    U Co#o se &ro"ra#an el NKCR

    L9J Asociación de /rupos en el N>CR

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*nR Ne2 -CD: N$evo o Ca#bio

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente

    ?-G7 3&ciones 77C

    TSP NCTL Control de red

    NC30 .?-JJ :r$&o de NC30+

    KRL ?- KRL asi"nado al NC30( deter#ina acceso a la

    lista de r$ta.RLI+

    Nue'os Codigos de Restricción

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    91/130

      /1

    Nue'os Codigos de Restricción>lei*le (N>CR)

    U Co#o se &ro"ra#an el NKCR

    L9HS AgregarCrear o orrar ar*oles de restricción

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*nR Ne2 OCD:-PRT N$evo o Ca#bio

    TSP KCR Blo'$e de datos NKCR

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente

    ?-G7 3&ciones 77C

    CRN3 .?-6H5 Nú#ero de )rbol de restricci*n+

    INIT AL3W-;NS C*di"os de restricci*n &er#itidos o

    dene"ados+

    Nue'os Codigos de Restricción

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    92/130

      /2

    Nue'os Codigos de Restricción>lei*le (N>CR)

    U Co#o se &ro"ra#an el NKCR

    n caso de elegir 0N0T ALO@

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    ;NS FF+++FF 0ec$encia de dí"itos a ser dene"ada AL3W FF+++FF 0ec$encia de dí"itos a ser &er#itida

    BSP0 FF+++FF 0ec$encia de dí"itos a ser &asados &or alto

    n caso de elegir 0N0T 9NU

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    ;NS FF+++FF 0ec$encia de dí"itos a ser &er#itida

     AL3W FF+++FF 0ec$encia de dí"itos a ser dene"ada

    BSP0 FF+++FF 0ec$encia de dí"itos a ser &asados &or alto

    Nue'os Codigos de Restricción

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    93/130

    /3

    Nue'os Codigos de Restricción>lei*le (N>CR)

    U Co#o se &ro"ra#an el NKCR

    L9:I Asociación de los >RL con el Br*ol derestricción

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: N$evo o Ca#bio

    TSP R;B Blo'$e de datos de r$ta

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente

    ?-G7 3&ciones 77C

    R3,T ?-H77 Nú#ero de )rbol de restricci*n+

    KRL F %%% F KRL n$#ero ? al

    %%%c*di"o de )rbol de restricci*n del ? al 6HH

    Nue'os Codigos de Restricción

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    94/130

    /4

    g>lei*le (N>CR)

    U Co#o se &ro"ra#an el NKCR

    L9: Asignación de Clase de 7er'icio a unTelé!ono AnBlogo

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: N$evo o Ca#bio

    TSP H?? Ti&o de tel

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    95/130

    /5

    g>lei*le (N>CR)

    U Co#o se &ro"ra#an el NKCR

    L9:: Asignación de Clase de 7er'icio a unTelé!ono 9igital

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: N$evo o Ca#bio

    TSP aaaa Ti&o de Tel

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    96/130

    Nue'os Codigos de Restricción

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    97/130

    /&

    g>lei*le (N>CR)

    U Co#o se &ro"ra#an el NKCR

    L9GH Asignación de una 907A a un *lo%ue de datos5 NCO7

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: Ca#bio

    TSP ;I0 Blo'$e de datos de accesos directos

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente

    0PW; EEEE Pass2ord 0e"$ra de ;atos;N FFF+++F Nú#ero directo de ;I0A

    T:AR ?-.7-G7 Restricci*n de acceso al "r$&o de troncales

    NC30 .?-JJ Restricci*n de Paso

    CL0 TL; Clase de servicio &aso dene"ado+

    Nue'os Codigos de Restricción

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    98/130

    /'

    g>lei*le (N>CR)

    U Co#o se &ro"ra#an el NKCR

    L9 Asignación a Codigos de autori2ación a &asodenegado 5 NCO7

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R CD: Ca#bio

    TSP A,B Blo'$e de ;atos de C*di"os de A$toriaci*n

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente

    0PW; EEEE Pass2ord 0e"$ra de ;atosCLA00 ?-77H Nú#ero de c*di"o de Clase

    NC30 .?-JJ NC30

    CL0 TL; Paso dene"ado condicional

    C9&

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    99/130

    //

    C9&(&lan de 9iscado Coordinado)

    U $e es el Plan de ;iscado Coordinado

    U Co#o K$nciona el C;P

    U Co#o se &ro"ra#an el C;P

    C9&

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    100/130

    1,,

    C9&(&lan de 9iscado Coordinado)

    U $e es el Plan de ;iscado Coordinado

    l &lan de discado coordinado &er#ite definir $n &lan

    n$#

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    101/130

    1,1

    (&lan de 9iscado Coordinado)

    U Co#o K$nciona el C;P

    C9&

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    102/130

    1,2

    (&lan de 9iscado Coordinado)

    C9&

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    103/130

    1,3

    (&lan de 9iscado Coordinado)

    C9&

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    104/130

    1,4

    (&lan de 9iscado Coordinado)

    C9&

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    105/130

    1,5

    (&lan de 9iscado Coordinado)

    C9&

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    106/130

    1,6

    (&lan de 9iscado Coordinado)

    L9I Creación de RLs

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R NW-CD:-PRTN$evo-Ca#bio-Revisi*n+

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente+

    KAT RLB Lista de R$ta+

    NTR FF Nú#ero de in"reso de lista BAR0/NAR0

    R3,T ?-H77 Nú#ero de la r$ta+

    KRL .?- Nivel de restricci*n de Kacilidad+

    U Co#o se &ro"ra#a el C;P

    C9&

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    107/130

    1,&

    (&lan de 9iscado Coordinado)

    L9J Creación de C9&

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R NW-CD:-PRTN$evo-Ca#bio-Revisi*n+

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente+

    KAT C;P Plan de ;iscado Coordinado+

    TSP ;0C-T0C Ti&o de c*di"o+

    0i es ;0C8

    ;0C FFFF C*di"o de discado de &aso

    KLN .?-65 Nú#ero de de dí"itos de lar"o fleFible

    RLI EE Lista de r$ta de acceso &ara ;0C

    U Co#o se &ro"ra#a el C;P

    C9&

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    108/130

    1,'

    (&lan de 9iscado Coordinado)

    L9J Creación de C9&

    Pro#t Res&$esta ;escri&ci*n

    R NW-CD:-PRTN$evo-Ca#bio-Revisi*n+

    C,0T ?-JJ Nú#ero de Cliente+

    KAT C;P Plan de ;iscado Coordinado+

    TSP ;0C-T0C Ti&o de c*di"o+

    0i es T0C8

    T0C FFFF C*di"o de discado &ara troncales

    KLN .?-65 Nú#ero de de dí"itos de lar"o fleFible

    RLI EE Lista de r$ta de acceso &ara T0C

    U Co#o se &ro"ra#a el C;P

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    109/130

    1,/

    MANTENIMIENTO

    ENLACES

    DIGITALES

    &rue*a de receptores ; en'iadores >C;RG

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    110/130

    11,

    &rue*a de receptores ; en'iadores >C;RGL9 H

    AT7T tn Pr$eba en for#a a$to#)tica la $nidad es&ecificada

    907C card ;es@abilita tareta

    9073 tn ;es@abilita $nidad

    NLC card Dabilita tareta

    NL3 tn Dabilita $nidad

    09N ? Resetea % &r$eba todas las $nidades 1KC libres

    09N 7 Inicialia todas las $nidades 1KC libres

    7TAT ntre"a listado de $nidades 1KC des@abilitadas en el siste#a

    7TAT card ntre"a condici*n de $nidades 1KC de tareta7TAT tn Indica condici*n de $nidad indicada

    antención Controladores de Relo,

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    111/130

    111

    antención Controladores de Relo,L9 I

    907 CC E ;es@abilita Controlador E .? * 7

    NL CC E Dabilita Controlador E

    NC= L Dabilita referencia relo &ara referencia sec$ndaria

    77C= E Indica estado controlador E

    7@C= Ca#bia controlador de Activo a 0tand b% .3&tion 7C O 97C

    TRC= &C= Dace $tiliar al controlador activo( la referencia &ri#aria

    TRC= 7CL= Dace $tiliar al controlador activo( la referencia sec$ndaria

    TRC= >R3N ;ea trabaando al controlador activo sin referencia eFterna

    antención enlaces : (9T0 ; &R0)

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    112/130

    112

    antención enlaces : (9T0 ; &R0)L9 I

    9070  L ;es@abilita los canales a #edida se van liberando+ ;es&$

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    113/130

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    114/130

    114

    &ROC900NTO7 9 ANVL0707 9>ALLA7

    Procedi#iento 78

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    115/130

    115

    Procedi#iento 78

    L; K$era de 0ervicio

    .330 encendido0i ade#)s est)n encendidos los L;s de Alar#a

    Local .NA * de Alar#a lado re#oto .KA(

    eec$te &revia#ente

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    116/130

    116

    Procedi#iento 78

    L; K$era de 0ervicio

    .330 encendido0i ade#)s est)n encendidos los L;s de Alar#a

    Local .NA * de Alar#a lado re#oto .KA(

    eec$te &revia#ente

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    117/130

    11&

    Procedi#iento 68

     Alar#a eFtre#o re#oto

    .KA

    Procedi#iento86

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    118/130

    11'

    Procedi#iento86

     Alar#a eFtre#o re#oto

    .KA

    Procedi#iento86

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    119/130

    11/

    Procedi#iento86

     Alar#a eFtre#o re#oto

    .KA

    Procedi#iento8G

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    120/130

    12,

    Procedi#iento8G

     Alar#a lado Local

     .NA

    Procedi#iento8G

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    121/130

    121

    5

    Procedi#iento8G

     Alar#a lado Local

     .NA

    Procedi#iento8G

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    122/130

    122

    Procedi#iento8G

     Alar#a lado Local

     .NA

    Procedi#iento85

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    123/130

      123

    Procedi#iento85

    Indicaci*n Loo&bacM

    Test ncendida

    ) 6, )0

    Procedi#iento85

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    124/130

      124

    Procedi#iento85

    Indicaci*n Loo&bacM

    Test ncendida

    Procedi#iento8H

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    125/130

      125

    Procedi#iento8H

    L; ;I0 encendido

    Procedi#iento8H

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    126/130

      126

    Procedi#iento8H

    L; ;I0 encendido

    >allas mBs !recuentes 5 su corrección

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    127/130

      12&

    5

    9TAGK L rror ;TI+ Kalla de enlace+ 0i el enlace est) abao % no se re&one(si"nifica '$e la cantidad de caídas @a lle"ado al $#bralestablecido+

    9TAGK L rror % PRI+ 0i#ilar a ;TI+ % 6 3c$rri* falla% 7 Kalla &ersiste

    % ? nlace v$elve a entrar+

    ,na for#a de &robar si la falla es del enlace( es ree#&laando el enlace &or $n

    conector '$e @a"a &$ente entre los @ilos de trans#isi*n % de rece&ci*n+ La tra#a

    se debe &oder @abilitar+ Los canales &$eden '$edar I;L o 1B0S+

    >allas mBs !recuentes 5 su corrección

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    128/130

      12'

    5

    9TAGS L Loo& est) en estado ace&table+ Nor#al des&$

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    129/130

      12/

    l &ro"ra#a L; 9? &er#ite efect$ar el traceo de $na lla#ada( &ara verificar condici*n

    de canales( dí"itos discados( ori"en % destino de la lla#ada( etc+

    Co#andos B)sicos8

    TRAC c acod ;es&lie"a Y de r$ta( ti&o % estado de cada troncal

    TRAC c dn ntre"a infor#aci*n corres&ondiente a la condici*n ;N

    es&ecificadoTRA9 l c@ ntre"a infor#aci*n corres&ondiente a la condici*n canal ;TI/PRI

    es&ecificado

    TRA= c $ 3&t+ 77C ntre"a infor#aci*n corres&ondiente a la condici*n TNes&ecificado

    TRAC tn 7C-97C ntre"a infor#aci*n corres&ondiente a la condici*n TNes&ecificado

    TRAT c a ntre"a infor#aci*n relacionada con Consola a( C$sto#er ?

    TRAT c a M ntre"a infor#aci*n relacionada con Consola a( C$sto#er ?(tecla M

    Traceo de Llamadas

  • 8/15/2019 Curso Enlaces Digitales.ppt

    130/130

    l Traceo ;in)#ico act$alia en for#a in#ediata la infor#aci*n al @aber ca#bios en

    la condici*n del TN #onitoreado+ Para $tiliarlo( el siste#a debe estar en condici*n1$lti- $ser+ .L; 9?( TSP ovl%( 1,0R on++ 0e corta esta condici*n al eF&irar el

    tie#&o definido o al salir de L; 9?+

    NTC tn t 1onitorear $n TN+ t tie#&o en DD11

    NT9 l c@ t 1onitorear $n canal de enlace di"ital/OTR Co#iena a #onitorear