CURRICULUM VITAE DEL DOCTOR LUIS VERDESOTO SALGADO ... · Decano de la Facultad de Filosofía,...

5
FUNCIONES DESEMPEADAS: Rector de la Unj_versidad LiJre del ~cuador. (1963) Fund6 dicha Universidad y la estructuro t academicamente. Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Ed~ cación de la Universidad Central del Scuador, en Quito. E~erci~ -.. estas funciones durante ocho anos desde 19· has a 1·6. ~o mo Decano más antiguo de Ta. niversidad Cen ral y de conformi-- dad con la Ley y los _statutos le ha correspondido ejercer fun- ciones rectorales o vicerrectorales en dicha Universidad. Subdecano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Scuador, desde el año de 1951 hasta el año 1955. Director de los Ciclos Internacionales de Verano de la Universi dad Central. Se crearon por su iniciativa y los organizo y diri gio en los años 1958,1959,1960,1961,1962 y 1963. Contaron dichos Ciclos con la presencia de eminentes profesores y de distingui- dos estudiantes de todos los continentes y cumplieron con la mi sión de interconocimiento de culturas en el nivel universal. FAgregado Cultural de la Embajada del Ecuador en México en 1948. ~ealizÓ una intensa labor para fomentar las relaciones cul turales entre México y el Ecuador. - En el mismo o fué SECRETARIO DEL INSTITUTO MEXICO-GRANCOLOM- BIANO DE CULTURA. Ha sido MIEMBRO TITULAR DE LA CASA DE LA CUL- TURA ECUATORIANA, en la Secci6n Ciencias Filos6ficas y de laEdu caci6n. Ocup6 el sitio que dej6 vacante con su muerte el emineñ te pensador Don JoRafael Bustamante. (La Casa de la Cultura- ha impulsado el desarrollo cultural del Ecuador y ha desempeña- do, en cierto modo, el alto cometido que en sus respectivos - países han cumplido el Colegio de Francia y el Colegio Nacional de México). Ha sido Vocal del Consejo Directivo del CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PERIODISMO PARA AMERICA LATINA (UNESCO). Ha tenido la calidad de Miembro de la Sociedad Jurídico-Litera- ria del Ecuador. Fué Presidente de la Primera Conferencia de Facultades de Humani dades del Ecuador, que se realiz6 en ~uito, en 1962. Cuando estudiante fué Presidente de la Fe¿eraci6n de Estudiantes Universitarios del Ecuador. DELEGACIONES CIDfiPLIDAS Y MI:3IONES EN EL EXTRANJERO: DELEGADO DEL ECUADOR ANTE LA DECI~~\ CONFERENCIA UNIVERSAL DE LA IDJESCO, realizada en París, en 1958. Delegado del Ecuador ante la Conferencia Latinoamericana de Fi- losofía y Filosofía de la Educaci6n, que se reuni6 en Quito, del 10 al 15 de abril de 1953. Delegado del Ecuador ante la Conferencia Iberoamericana de Edu- caci6n, reunida en Quito, en octubre de 1954. Delegado del Ecuador ante la Primera Conferencia Latinoamerica- na de Extensión Universitaria e Intercambio Cultural que se - reunió en Santiago de Chile, en enero de 1958. Invitado por la Universidad de Puerto Rico, la OEA y el Institu to Internacional de Educación a la Conferencia sobre Intercambio Cultural que tuvo lugar en San Juan, en octubre de 1958. CURRICULUM VITAE DEL DOCTOR LUIS VERDESOTO SALGADO/"

Transcript of CURRICULUM VITAE DEL DOCTOR LUIS VERDESOTO SALGADO ... · Decano de la Facultad de Filosofía,...

Page 1: CURRICULUM VITAE DEL DOCTOR LUIS VERDESOTO SALGADO ... · Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Ed~ cación de la Universidad Central del Scuador, en Quito.

FUNCIONES DESEMPE!ÍADAS: Rector de la Unj_versidad LiJre del ~cuador. (1963) Fund6 dicha Universidad y la estructuro t academicamente. Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Ed~ cación de la Universidad Central del Scuador, en Quito. E~erci~ -.. estas funciones durante ocho anos desde 19· has a 1·6. ~o mo Decano más antiguo de Ta. niversidad Cen ral y de conformi-- dad con la Ley y los _statutos le ha correspondido ejercer fun- ciones rectorales o vicerrectorales en dicha Universidad. Subdecano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Scuador, desde el año de 1951 hasta el año 1955. Director de los Ciclos Internacionales de Verano de la Universi dad Central. Se crearon por su iniciativa y los organizo y diri gio en los años 1958,1959,1960,1961,1962 y 1963. Contaron dichos Ciclos con la presencia de eminentes profesores y de distingui- dos estudiantes de todos los continentes y cumplieron con la mi sión de interconocimiento de culturas en el nivel universal. Fué Agregado Cultural de la Embajada del Ecuador en México en 1948. ~ealizÓ una intensa labor para fomentar las relaciones cul turales entre México y el Ecuador. - En el mismo año fué SECRETARIO DEL INSTITUTO MEXICO-GRANCOLOM- BIANO DE CULTURA. Ha sido MIEMBRO TITULAR DE LA CASA DE LA CUL- TURA ECUATORIANA, en la Secci6n Ciencias Filos6ficas y de laEdu caci6n. Ocup6 el sitio que dej6 vacante con su muerte el emineñ te pensador Don José Rafael Bustamante. (La Casa de la Cultura- ha impulsado el desarrollo cultural del Ecuador y ha desempeña- do, en cierto modo, el alto cometido que en sus respectivos - países han cumplido el Colegio de Francia y el Colegio Nacional de México). Ha sido Vocal del Consejo Directivo del CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DE PERIODISMO PARA AMERICA LATINA (UNESCO). Ha tenido la calidad de Miembro de la Sociedad Jurídico-Litera- ria del Ecuador. Fué Presidente de la Primera Conferencia de Facultades de Humani dades del Ecuador, que se realiz6 en ~uito, en 1962. Cuando estudiante fué Presidente de la Fe¿eraci6n de Estudiantes Universitarios del Ecuador. DELEGACIONES CIDfiPLIDAS Y MI:3IONES EN EL EXTRANJERO: DELEGADO DEL ECUADOR ANTE LA DECI~~\ CONFERENCIA UNIVERSAL DE LA IDJESCO, realizada en París, en 1958. Delegado del Ecuador ante la Conferencia Latinoamericana de Fi- losofía y Filosofía de la Educaci6n, que se reuni6 en Quito, del 10 al 15 de abril de 1953. Delegado del Ecuador ante la Conferencia Iberoamericana de Edu- caci6n, reunida en Quito, en octubre de 1954. Delegado del Ecuador ante la Primera Conferencia Latinoamerica- na de Extensión Universitaria e Intercambio Cultural que se - reunió en Santiago de Chile, en enero de 1958. Invitado por la Universidad de Puerto Rico, la OEA y el Institu to Internacional de Educación a la Conferencia sobre Intercambio Cultural que tuvo lugar en San Juan, en octubre de 1958.

CURRICULUM VITAE DEL DOCTOR LUIS VERDESOTO SALGADO/"

Page 2: CURRICULUM VITAE DEL DOCTOR LUIS VERDESOTO SALGADO ... · Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Ed~ cación de la Universidad Central del Scuador, en Quito.

Concurrió como invitado a la Conferencia sobre Intercambio Cul­ tural realizada en Bogotá, en enero de 1962, bajo los auspicios de ICETEX (Instituto Colombiano de Especialización Técnica en el Exterior) En diciembre de 1962 fué invitado por el Consejo Académico de Alemania Occidental a visitar las Universidades Alemanas. Asistió como ~iembro Activo y como Delegado de la Universidad ­ Central del Ecuador a la XIII Conferencia Internacional de Filo sofía realizada en México del 7 al 14 de septiembre de 1963. ­ Ha visitado en misión de estudio diversos países de Norte, Cen­ tro y Sudamérica; especialmente los Estados Unidos, México, Co­ lombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay y Brasil. En Europa ha visitado Francia, Alemania y Suiza. Ha estudiado particularmen­ te la organización de las Universidades de dichos países, las bases de la Pedagogía Universitaria, el Planeamiento de la Edu­ cación y las Técnicas de Investigación Científica en materia so cial, jurídica y educativa. Ha dictado conferencias en Europa y en América. Ha participado en el Seminario de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de París. (La Sorbona) ACTIVIDADES DOCENTES Y DE DIRECCION EDUCATIVA: Durante catorce anos ha sido catedrático en la Facultad de Filo sofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Cen­ tral del '~cuador, en las Cátedras de Teoría General del Derecho y del ~stado, Sociología y Dercho Constitucional.­ Como Profesor Principal a medio tiempo ha dirigido el Seminario de Investiga­ ciones Educativas, en los Cursos del Doctorado en Ciencias de la Educación. En la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Central ha sido Profesor Principal de Teoría y Técnica de la Investigación Jurídica y Profesor Principal de Derecho Comparado. Ha_tenido a su cargo la Jefatura Académica de los Seminarios de lnvestigaciones Jurídicas en el Instituto de Derecho Comparado de la Universidad referida. Ha sido Catedrático en Ciespal (Centro Internacional de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina­Unesco). Ha sido Profesor de las Escuelas Internacionales de Temporada de la Universidad Central. Anteriormente, Profesor de los Cursos de Extensión Universitaria y Catedrático de Colegios de Segunda Educación, como el Colegio Normal "Juan Montalvo" de Quito y el Colegio Nocturno "Abraham Lincoln" de la misma ciudad. Ha sido Rector del Colegio Experimental "Manue L María Sánchez 11,

anexo a la Universidad Central del Ecuador y Rector del Pensio­ nado Universitario, primera unidad educativa integral del Ecua­ dor. INICIATIVAS Y OTROS SERVICIOS PRESTADOS A LA CULTURA EN EL ECUA­ DOR Y EN OTROS PAISES. El Dr. Verdesoto Salgado creó, en 1955, con la colaboración de distinguidos catedráticos del Ecuador, la Cooperativa Universi­ taria de Educación, bajo cuyo auspicio se organizó el Pensiona­

o

2

to'

Page 3: CURRICULUM VITAE DEL DOCTOR LUIS VERDESOTO SALGADO ... · Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Ed~ cación de la Universidad Central del Scuador, en Quito.

do Universitario, Primera Unidad Educativa Integral de dicho País. 3e trata de una unidad educativa ex:p2rimental que vine~ la científicam nte todas las etapas de la educación, desde el kindergarten hasta la Universidad. Ls una Escuela Nueva, con filosofía democrática, con espíritu universitario. El Dr. Verdosoto creó en la Universidad Central, la Escuela de Psicología, la Escuela de Educación Física, el Instituto de E tropología, el Consultorio Pedagógico, el Dcpartamonto de Orieg tación Vocacional y Gstimuló la creación y desarrollo de los - Seminarios en todos los niveles universitarios y 8specialmente en el nivel doctoral. Las Escuelas de Ciencias de la Educación, de Periodismo y ol Instituto de IdiJmas alcanzaron gran desarrg llo durante su etapa de dirección administrativa. Dirigió un Seminario sobre "La Educación Secundaria y sus nexos con la Educaci6n Superior'', en el cual participaron destacados profesores universitarios. Las conclusiones de dicho Seminario se publicaron en un libro de gran valor científico, que llevó el mismo nombre. Organizó on el -~cuador Cursos de Perfeccionamiento del Magiste- rio, en sus diversos grados y, particularmente, del magisterio de segunda educación. Auspició el porfeccionemiento de los Pro- fesores de Ciencias Básicas y de Educación Técnica. Al Dr. Verdesoto se debe la creación, en la Universidad Central de la Cátedra do Estudios Brasileños, de la Cultura Uruguaya - "Vaz Ferreira", de la Có.tedra de Cultura Francesa "Jean Sarrailil". De la misma manera, la fundación de la Tribuna dol Profesor Uni- versitario y do la Tribuna llamada ''El Pensami nto de las Nacio- nes". Convirtió realmente a la Facultad de Filosofía en elevada Tribuna del Pensamiento Ecuatoriano y Universal. Hallándose en Francia, realizó las gGstiones conducentes a la - creación do la Cátedra de Cultura Ecuatoriana en la Sorbona, den tro del Instituto de Altos Estudios para América Latina. - En el Ecuador dió forma permanente e institucional al Programa de UNESCO sobre Apreciación Mutua de los Valores Culturales de Oriente y Occidente, mediante Ciclos Orgánicos de Conferencias, Mesas Redondas, invitación a Catedráticos de ~sia, Africa, Ocea nía, etc. - Ha trabajado decididamente por llevar a la práctica la tesis de la investigación científica, como imperativo de la Universidad de América Latina. Consecuente con esta aspiración, participó - directamente en las labores de creación del Instituto de Derecho Comparado en la Universidad Central, en ~uito, Ecuador, a base de sus experiencias adquiridas en el exterior. Consiguió en el Ecuador la primera Ley que garantiza el ejerci- cio profesional docente de los graduados en las Facultades de - Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de las Universida- des. La construcción del edificio de la Facultad de Filosofía, en ci~ dad universitaria se debe a sus constantes gestiones. Lo constru yó a base de una emisión de bonos aprobada por el Congreso. - Cuando aún tenía veinte años fundó veintidos escuelas de alfabe- tización en el Ejército y escribió justamente para ellas, su pri

3

Page 4: CURRICULUM VITAE DEL DOCTOR LUIS VERDESOTO SALGADO ... · Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Ed~ cación de la Universidad Central del Scuador, en Quito.

mer libro titulado "Civismo, Cultura y Trabajo". Ha participado, pues, activamente en la lucha por la extinción dol analfabetis­ mo en el Ecuador. DISTINCIONE.S :,.c~· DE".TICA.§_gUE HA MERECIDO: Premio otorcado por el Servicio Cooperativo Interamericano de ­ Educación, por habar expuesto un "sistema gráfico,para la ense­ ñanza de ciencias sociales" en la Segunda Educacion (1947). ­E~ posición sobre Material Didáctico que debe utilizarse en la Se­ gunda Educación­ Premio al estudiante que ha alcanzado el máximo puntaje en sus años de estudios universitarios (1947) Premio "Univorsidad Central", que se concede al cctec:.rático unj, versitario por una obra científica de su crGación, previo el con curso respectivo. Dicho premio se le otorgó por su libro "Dere­ cho Constitucional del Trabajo" (196).). lill. ~ C8ndecoración Uni versidnd Central, máxima presea universitaria. (1963). En laHi~ toria de la Universidad se ha entregado esta condecoración sol~ mente a seis personas. Pues, el estatuto jurídico respectivo, ­ expresa que ella se concede a "los catedráticos que han presta­ do eminentes servicios de órden intelectual o meterial y han ­ cumplido labores públicas de notorio beneficio para los intere­ ses de la democracia y el progreso del Zcuador". OBRAo ESCRITAS POR EL DOCTOR LUIS VERDESOTO SL.LGADO : "Derecho Constitucional Ecuatoriano" ­1951­ "Derecho Constitucional del Trabajo" ­1961­ "Sentido y Acción de una Facultad Universitaria" ­1959­ "Vocación de la Universidad en Indoamérica" ­1961­ "La Universidad y la Democracia" ­1963­ "Civismo, Cultura y Trabajo" ­Obra sobro Educación­ 1943 (inédita) En Preparación: "Filosofía y Estructura de la Universidad" "Ensayo sobre una Teoría de la Universidad de nuestro Tiempo" ­ TEORIA Y TECNICA DE L INVESTIGJ CION CIENTIFICA EN EL 1\.RE.n. JURI­ DICO­SOCIAL. ESTUDIOS RE~·l.LIZADOS POR EL DR. LUIS VERDESOTO S l.LGADO: 1.­Realizó estudios en el Instituto Normal "Juc.n Montalvo", en Quito, Ecuador y obtuvo el Título de Profesor ­1940­ 2.­Se graduó de Bachiller en Filosofía y Ciencias Sociales, en el Colegio Nacional "Mejía" de Quito,Ecuador ­1942­ 3.­0btuvo el Título de Licenciado en Ciencias Sociales en la Uni· versidad Central del Ecuador ­1947­ ­ 4.­Se graduó do Doctor en Ciencias Jurídicas en la Universidad Central del Ecuador ­1951­ 5.­tsistió a Cursos de Post­Graduados, Cursos LibrGs y Ciclos de Conferencias en la Universidad Nacional Autónoma de Móxico, en las Facultados de Derecho y Filosofía, en 1948 y 1949. 6.­Concurrió durante un año al Instituto de Derecho Comparado de la UNAM y realizó investigacionGs jurídicas. ­1948­1949­ 7.­Asistió al Seminario de Derecho Indiano en el Colegio de Méxi co ­1949­ ­ 8.­Estudios y observaci­Jnes sobre organización educativa, planeª miento de la educación; laneamiento de la educación superior en particular; sobre Teoría y Técnica de la Investigación Científi­ ca en el area social, jurídica y educativa y sobre Dirección de Seminarios, en varios países de Europa y l.mérica, especialmente

4

Page 5: CURRICULUM VITAE DEL DOCTOR LUIS VERDESOTO SALGADO ... · Decano de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Ed~ cación de la Universidad Central del Scuador, en Quito.

Fecha de Nacimiento del Dr. Luis Vcrdesoto 3algado; 12 de agosto de 19~22. Lugar: Ambato, Ecuador. Sudamérica. N~ciJnalidad: Ecuatoriana.

en Francia, Alomani~, Suiza, ~stados Unidos, Móxico, Colombia, Perú, Chile, trgentina, Uruguay, Brasil. (años comprendidos en tre 1948 y 1963)

5