CROUP ppt

44
ARTURO GRANADILLO FUENTES Jefe de Neumología Hospital Pediátrico de Jefe de Neumología Hospital Pediátrico de Barranquilla Barranquilla Profesor Post grado Pediatría Universidad del Profesor Post grado Pediatría Universidad del Norte Norte Profesor Post grado Pediatría Universidad Profesor Post grado Pediatría Universidad Libre Libre Neumólogo Pediatra Neumólogo Pediatra

Transcript of CROUP ppt

Page 1: CROUP ppt

ARTURO GRANADILLO FUENTES

Jefe de Neumología Hospital Pediátrico de BarranquillaJefe de Neumología Hospital Pediátrico de BarranquillaJefe de Neumología Hospital Pediátrico de BarranquillaJefe de Neumología Hospital Pediátrico de Barranquilla

Profesor Post grado Pediatría Universidad del NorteProfesor Post grado Pediatría Universidad del NorteProfesor Post grado Pediatría Universidad del NorteProfesor Post grado Pediatría Universidad del Norte

Profesor Post grado Pediatría Universidad LibreProfesor Post grado Pediatría Universidad LibreProfesor Post grado Pediatría Universidad LibreProfesor Post grado Pediatría Universidad Libre

Neumólogo PediatraNeumólogo PediatraNeumólogo PediatraNeumólogo Pediatra

Page 2: CROUP ppt

CROUP

DEFINICION

SINDROME QUE COMPRENDE UN GRUPO DE ESTADOS INFECCIOSOS E INFLAMATORIOS DE LA

LARINGE CARACTERIZADO POR ESTRIDOR,DISFONIA,TOS PERRUNA Y SIGNOS DE

DIFICULTAD RESPIRATORIA.

Page 3: CROUP ppt

CROUP

LARINGOTRAQUEITIS

LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS

EPIGLOTITIS

TRAQUEITIS BACTERIANA

Page 4: CROUP ppt

CROUP

ETIOLOGIA

VIRUS PARAINFLUENZA 1: 75-90%.

PARAINFLUENZA 2 Y 3: TODAS LAS EDADES.

VRS: < 5 AÑOS.INFLUENZA A Y B.RINOVIRUS.HERPES VIRUS 1 Y 2VIRUS DEL SARAMPION.MYCOPLASMA PNEUMONIAE

Page 5: CROUP ppt

PEQUEÑO TAMAÑO Y ESCASO CALIBRE.

PRESENCIA DE TEJIDO CONECTIVO SUBMUCOSO LAXO.

POSICION MAS ANTERIOR Y ALTA DE LA LARINGE Y LA RELATIVA RIGIDEZ DE LA ZONA SUBGLOTICA.

MAYOR VERTICALIDAD DE LA EPIGLOTIS Y SU CERCANIA A LA PARTE POSTERIOR DEL PALADAR.

MENOR SOPORTE CARTILAGINOSO DE LA LARINGE.

LARINGOTRAQUEOBRONQUITISFisiopatologia

Page 6: CROUP ppt

Síntomas de vías aéreas superiores

Tríada clásica: ESTRIDOR INSPIRATORIO DISFONIA TOS PERRUNA.

Dificultad respiratoria variable

Síntomas que empeoran con el llanto

LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS

Clinica

Page 7: CROUP ppt
Page 8: CROUP ppt

CROUP

FACTORES DE RIESGO

ANTECEDENTES DE OBSTRUCCION DE VIA AEREA PREVIA.

ANOMALIA ESTRUCTURAL DE LA VIA AEREA (ESTENOSIS SUBGLOTICA).

EDAD < 6 MESES.

RECONSULTA EN MENOS DE 24 HORAS.

POBRE RESPUESTA AL MANEJO INICIAL.

Page 9: CROUP ppt

ESTRIDOR

Ninguno 0

Audible con estetoscopio 1

Audible sin estetoscopio 2

RETRACCIONES

Ninguna 0

Leves 1

Moderadas 2

Severas 3

ENTRADA DE AIRE

Normal 0

Disminuido 1

Severamente disminuido 2

CIANOSIS

No hay 0

Con la actividad 4

En reposo 5

NIVEL DE CONCIENCIA

Normal 0

Alterada 5

SISTEMA CLINICO DE EVALUACION DE WESTLEY

Page 10: CROUP ppt

LEVE: 0 A 2 PUNTOS. MODERADA : 3 A 8 PUNTOS. SEVERA : > 8 PUNTOS

CROUP: Clasificación según puntaje

Page 11: CROUP ppt

CLASIFICACION DE LA SEVERIDAD DE CRUP

Leve Moderado Severo

Estridor Si.(con el llanto o agitación).No. En reposo

Si. (audible aun en reposo)

Si. (audible aun en reposo)

Tos perruna Si Si Si

Retracciones No Leves Marcadas

Color piel Normal Normal Palidez y/o cianosis

Estado mental Normal Normal Agitación y/o somnolencia

Saturación >93FIO221% 90-93%FIO221% <90%FIO221%

Page 12: CROUP ppt

CROUP:Laringotraqueobronquitis

TRATAMIENTO

OXIGENOTERAPIA

HUMIDIFICACION DEL AIRE

ADRENALINA NEBULIZADA

GLUCOCORTICOIDES

HELIO

Page 13: CROUP ppt

MANEJO DEL CRUP SEGÚN LA SEVERIDAD

Croup Leve Moderado Severo

Oxigeno No Si sat.O2< 92% Al 100% humidificado

Adrenalina Nebulizada (1:1000) 1mg=1ml

Se puede hacer manejo ambulatorio. Si ya esta en urgencias, nebulizar con adrenalina 0.5 mg/kg disuelto en 3cc de sln. Salina por 1 vez.

0.5 mg/kg nebulizada c/hora por 2 veces disuelta en 3cc de salino, (máximo 5mg ó 5cc)

0.5 mg/kg c/hora nebulizada por 3 veces.

Dexametasona ( deltafluorene tab. De 0.75 mgs. No pos).

0.3 a 0.6mg/kg. Via oral. Dosis unica. La forma oral no se consigue facil.

0.6 mg/kg vía oral o parenteral , dosis única.

0.6 mg/kg IV dosis inicial, y luego 0.15 mg/kg c/6 horas.

seguimiento No requiere. Observacion en urgencias

Reevaluar a las tres horas

Siempre se hospitaliza desde el ingreso. Reevaluar casa hora.

Puede darse de alta con instrucciones

Score de seguimiento: <de 4 = alta>4-7 hospitalizar y continuar adrenalina cada 4-6 horas>7 ingreso a UCIP.

Score de seguimiento:>de 7 ingreso a UCIP<7 continuar manejo como cruoup moderado.

Page 14: CROUP ppt

1. SOSPECHA DE EPIGLOTITIS.2. CIANOSIS.3. ALTERACION DEL ESTADO DE

CONCIENCIA.4. HIPOXEMIA.5. P ALIDEZ.6. ESTRIDOR PROGRESIVO O EN REPOSO.7. TIRAJES.8. INCAPACIDAD PARA BEBER.9. APARIENCIA TOXICA DEL NIÑO.10.AGITACION E IRRITABILIDAD.11.ANSIEDAD PATERNA.12.DIFICIL ACCESO A CENTRO DE SALUD.

LARINGOTRAQUEOBRONQUITISCRITERIOS DE HOSPITALIZACION

Page 15: CROUP ppt

1.DESPUES DE 3 A 4 HORAS DE OBSERVACION Y TTO.

2.SCORE DE SEGUIMIENTO DE 4 ó <.3.ADECUADA TOLERANCIA A LA VIA

ORAL.4.SO2 > 93% CON FIO2 DE 21%.5.TENER FAMILIA ADECUADA Y ESTAR

CERCA DE UN SERVICIO DE URGENCIAS.

LARINGOTRAQUEOBRONQUITISCRITERIOS DE ALTA

Page 16: CROUP ppt
Page 17: CROUP ppt

EPIGLOTITISCRUP SUBGLOTICO

LARINGITIS SUPRAGLOTICA SUPRAGLOTITIS

INFECCION BACTERIANA POTENCIALMENTE FATAL QUE COMPROMETE LA EPIGLOTIS Y REPLIEGUES

ARITENOEPIGLOTICOS.

Page 18: CROUP ppt

EPIGLOTITIS: Etiología

75%: HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B.OTROS: STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE

STAPHYLOCOCUS AUREUS,S.PYOGENES ALGUNOS CASOS POR HERPES SIMPLE TIPO 1.

Page 19: CROUP ppt

EPIGLOTITIS:Fisiopatología

ESTRIDOR

BACTERIA

OBSTRUCCION

EPIGLOTIS Y ESTRUCTURAS

EDEMA

Page 20: CROUP ppt

ASPECTO TOXICOFIEBRE ALTABABEOODINOFAGIA:DISFAFIA.INCAPACIDAD DE HABLAR.POSICION DE OLFATEO O TRIPODETAQUICARDIA Y TAQUIPNEA.CIANOSIS:

EPIGLOTITIS:Clínica

Page 21: CROUP ppt

CLINICA

LABORATORIO CUADRO HEMATICO: LEUCOCITOSIS MAS NEUTROFILIA. PCR POSITIVA. HEMOCULTIVO GASES ARTERIALES

RAYOS X LATERAL DE CUELLO EPIGLOTIS AUMENTADA DE TAMAÑO. PLIEGUES ARITENOEPIGLOTICOS ENGROSADOS

LARINGOSCOPIA

EPIGLOTITIS:Diagnóstico

Page 22: CROUP ppt

HOSPITALIZARASEGURAR VIA AEREA:REDUCE LA

MORBILIDAD Y MORTALIDAD A UN 5%.OXIGENOTERAPIA.NO OBLIGAR A ACOSTARSE.NO SEPARARLO DE LOS PADRESTRASLADO A 3º NIVEL.

EPIGLOTITIS:Tratamiento

Page 23: CROUP ppt

ANTIBIOTICOS

o CEFUROXIME:150 MG/KG/DIA.o CEFOTAXIME:150MG/KG/DIA.o CEFTRIAXONA 100 MG/KG/DIA.o AMPICILINA: 200 MG/KG/DIA.o CLORAMFENICOL: 100 MG/KG/DIA.

EPIGLOTITIS: Tratamiento

Page 24: CROUP ppt

ESTEROIDES: Sólo se utiliza como antiinflamatorio para extubación.

PROFILAXIS: RIFAMPICINA 20 MG/KG/DIA POR 4 DIAS.

MENORES DE 4 AÑOS DEBEN RECIBIR

PROFILAXIS SIN IMPORTAR EL ESTADO

DE VACUNACION.

EPIGLOTITIS:Tratamiento

Page 25: CROUP ppt
Page 26: CROUP ppt

INFECCION BACTERIANA POCO COMUN QUE CAUSA OBSTRUCCION AGUDA DE LA VIA AEREA SUPERIOR.

ES UN PROCESO INFLAMATORIO DIFUSO DE LA LARINGE,TRAQUEA Y BRONQUIOS,CON UNA

APARICION DE MEMBRANAS MUCOPURULENTAS Y ADHERENTES DENTRO DE LA TRAQUEA.

TRAQUEITIS BACTERIANA:Definición

Page 27: CROUP ppt

STAPHYLOCOCCUS AUREUS

H.INFLUENZAE TIPO B.

MORAXELLA CATARRALIS.

NEUMOCOCO.

STREPTOCOCO DEL GRUPO A.

KLEBSIELLA PNEUMONIAE.

PSEUDOMONA AERUGINOSA.

ANAEROBIOS.

TRAQUEITIS BACTERIANA:Etiología

Page 28: CROUP ppt

PUEDE PRESENTARSE DESDE EL MES DE VIDA. MAS FRECUENTE EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES FIEBRE ALTA Y PERSISTENTE.

Diagnóstico SOSPECHA CLINICA. VISUALIZACION ENDOSCOPICA DE MEMBRANAS

MUCOPURULENTAS CULTIVO BACTERIANO POSITIVO.

TRAQUEITIS BACTERIANA:Clínica

Page 29: CROUP ppt

SOSPECHAR CUANDO:

EVOLUCION TORPIDA DE LARINGOTRAQUEITIS. REALIZAR ENDOSCOPIA.

CUADRO HEMATICO CON LEUCOCITOSIS Y NEUTROFILIA.

PCR AUMENTADA.

TRAQUEITiS BACTERIANA:Diagnóstico

Page 30: CROUP ppt

HOSPITALIZACION URGENTE.

VENTILACION MECANICA MIENTRAS DURE EL PERIODO SUPURATIVO.

ANTIBIOTICOS:

1. OXACILINA: 150 A 200 MG/KG/DIA.

2. CEFALOSPORINA 3era GENERACION: CEFOTAXIME O CEFTRIAZONA POR 7 A 10 DIAS,MIENTRAS SE TIENE RESULTADO DE CULTIVO.

TRAQUEITIS BACTERIANA:Tratamiento

Page 31: CROUP ppt

SUPRAGLOTICOS SUBGLOTICOS

PRODROMOS No Catarro de vías altas

INICIO Brusco Gradual

FIEBRE Elevada Si/no

ASPECTO TOXICO Sí No

ESTRIDOR Sordo, inspiratorio Muy ruidoso

TOS PERRUNA No Sí

VOZ Amortiguada Ronca

DISFAGIA Sí No

BABEO Sí No

PREFERENCIA POSTURAL

Sentado No

PRONOSTICO Grave Normalmente leve

NECESIDAD DE INTUBACION-TRAQUEOSTOMIA

Frecuente Rara

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LOS CUADROSSUPRA/SUBGLÓTICOS

Page 32: CROUP ppt

DIAGNOSTICO DIFERENCIALSegún evolución del estridor

AGUDO CRONICO

Laringotraqueitis agudaEpiglotitis agudaTraqueitis bacterianaCuerpo extraño en laringeDifteriaEdema angioneuróticoAbsceso retrofaringeo

Croup espasmódicoLaringomalaciaEstenosis subglóticaHemangioma subglóticoParalisis de cuerdas vocalesQuistesAnillo vascularEstenosis traqueal

Page 33: CROUP ppt

LARINGOMALACIA

Page 34: CROUP ppt

LARINGOMALACIA

Page 35: CROUP ppt
Page 36: CROUP ppt
Page 37: CROUP ppt

LARINGOMALACIA

Page 38: CROUP ppt
Page 39: CROUP ppt
Page 40: CROUP ppt
Page 41: CROUP ppt
Page 42: CROUP ppt
Page 43: CROUP ppt
Page 44: CROUP ppt

ARTURO GRANADILLO FUENTES Neumólogo Pediatra

GRACIAS!!!...