CONVOCATORIA PGJ PUEBLA Especialistas en Medios Alternativos

download CONVOCATORIA PGJ PUEBLA Especialistas en Medios Alternativos

of 1

Transcript of CONVOCATORIA PGJ PUEBLA Especialistas en Medios Alternativos

  • 8/10/2019 CONVOCATORIA PGJ PUEBLA Especialistas en Medios Alternativos

    1/1

    os(as) los(as) profesionales de Nivel Superior (Licenciatura en Derecho, Psicologa, Administracin de Empresas, Sociologa, Antropologa, Ciencias Polticas,nicacin, Trabajo Social y Humanidades) NO ACTIVOS EN LA DEPENDENCIA, para participar en el PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIN E INGRESO 2015

    ubrir plazas de ESPECIALISTAS EN MEDIOS ALTERNATIVOS, AUXILIARES Y OFICIALES DE ESPECIALISTA EN MEDIOSERNATIVOS PARA LAS ZONAS ORIENTE (TEZIUTLN), NORTE (HUAUCHINANGO Y ZACATLN), SUR (IZCAR DEAMOROS), SUR-ORIENTE (TEHUACN), CENTRO-PONIENTE (CHOLULA) Y CENTRO (PUEBLA), con fundamento en lo dispuesto en losos 21 y 123 apartado B, fraccin XIII de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos; 1 , 3, 17 fraccin XII y 45 de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica del

    de Puebla; 1 , 2 fraccin II y III, 32, 33, 35 y 36 de la Ley de Medios Alternativos en Materia Penal para el Estado de Puebla; 1 , 2 , 35, 36, 41, 42, 53, 54 y 102 de la Leyca de la Procuradura General de Justicia del Estado de Puebla; 1, 2 fraccin VI, 3 fraccin I, inciso d, 18 fracciones III, V, VII, XIV y XXIII del Reglamento de la Ley Orgnica deuradura General de Justicia del Estado.

    SES:drn participar como aspirantes, las personas que renan los requisitos que se enuncianla presente convocatoria.s(as) aspirantes debern acreditar cada una de las fases que comprende el proceso declutamiento y seleccin que se citan a continuacin:a) Revisin documental.b) Vericacin de expediente.c) Evaluacin del perl basado en competencias.d) Evaluacin de conocimientos.e) Exmenes de Control de Conanza.f) Acreditar el Curso de Capacitacin impartido por el Instituto de Capacitacin y

    Profesionalizacin (para el caso de aspirantes a Especialistas en MediosAlternativos)

    QUISITOS:Ser mexicano(a) en pleno ejercicio de sus derechos.Contar con ttulo y cdula legalmente expedidos. Para el caso de Auxiliar y Ocialde Especialista en Medios Alternativos se requiere Licenciatura en Derecho. En elcaso de Especialista en Medios Alternativos se requiere Licenciatura en Derecho,Psicologa, Administracin de Empresas, Sociologa, Antropologa, CienciasPolticas, Comunicacin, Trabajo Social y Humanidades.Ser de notoria buena conducta y, por consiguiente, no haber sido condenado(a) porsentencia irrevocable por delito doloso o culposo calicado como grave, ni estarsujeto(a) a proceso penal.En su caso, tener acreditado el Servicio Militar Nacional.No tener inserciones, dibujos o grabados visibles con sustancias colorantes ocualquier otra tcnica sobre la piel o debajo de ella. En el caso de las mujeres podrnener delineado permanente en ceja, ojo y boca. Tampoco perforaciones corporalescon objetos en el cuerpo, con excepcin de aretes en la oreja en mujeres, no ms dedos perforaciones en cada oreja.No haber sido objeto de recomendaciones por las Comisiones Nacional o Estatal deos Derechos Humanos con motivo del ejercicio de sus funciones.No estar suspendido(a), destituido(a) o inhabilitado(a) por resolucin rme comoservidor(a) pblico(a), ni estar sujeto(a) a procedimiento de responsabilidadadministrativa, federal o local, en los trminos de las normas aplicables.No hacer uso de sustancias psicotrpicas, de estupefacientes u otras que produzcanefectos similares, ni padecer alcoholismo.Presentar y aprobar las Evaluaciones de Control de Conanza.Gozar de buena salud (mdica y mental), avalada con Certicado Mdico emitido poralguna Institucin Ocial del Sector Salud (IMSS,ISSSTEP,SSA). En el caso demujeres NO es necesario presentar examen de gravidezPara el caso de aspirantes a Especialistas en Medios Alternativos, disponibilidad deempo completo para asistir al Curso de Capacitacin, en los trminos que la

    Procuradura General de Justicia del Estado determine.Disponibilidad para radicar en los Distritos a los que sean asignados(as).

    FECHAS

    a) Revisin documental: Inicia el 3 de noviembre de 2014 de lunes a viernes, de 9:00a 16:00 horas.

    b) Evaluacin de perl basado en competencias: Las fechas sern noticadas alobtener su registro al proceso de seleccin.

    c) Control de conanza: Las fechas les sern noticadas al obtener su registro alproceso de seleccin.

    d) Curso de Capacitacin: Para el caso de aspirantes a Especialistas en MediosAlternativos, las fechas les sern indicadas al obtener su registro al proceso deseleccin.

    e) Incorporacin de la Dependencia:Para el caso de Especialistas concluyendo el Cursode Capacitacin y segn los plazos de la Secretara de Finanzas y Administracin.Para Auxiliares y Ociales inmediato.

    INFORMACIN ADICIONAL:I. La informacin y documentacin que proporcionen los(as) candidatos(as) ser

    remitida y vericada ante las autoridades competentes; cualquier falsedad detectadaen ellos ser noticada a las Instituciones a n de que procedan conforme aderecho. Es importante destacar, que si se llegara a detectar en cualquier etapa delproceso (reclutamiento, seleccin e ingreso), el incumplimiento de cualquiera de losrequisitos establecidos en la presente convocatoria, se proceder a la baja denitivao la cancelacin del proceso en cualquiera de sus fases independientemente de lasresponsabilidades administrativas y/o penales que se puedan originar.

    II. La calidad de aspirante no establece relacin laboral o vnculo alguno con laProcuradura General de Justicia del Estado, pues representa nicamente laposibilidad de participar en el proceso de reclutamiento y seleccin.

    III. La carta compromiso contendr:a) Protesta de veracidad respecto de la informacin proporcionada por el(la)

    aspirante.

    b) Consentimiento para someterse a las Evaluaciones de Control de Conanza.c) Aceptacin sin reserva alguna sobre los resultados del proceso de seleccin,as como de las Evaluaciones de Control y Conanza.

    d) Compromiso para el cumplimiento de las normas y la aceptacin de la sancinque de ellas se deriven, mismas que sern determinadas y aplicadas por elInstituto de Capacitacin y Profesionalizacin.

    e) Compromiso de trabajar cuando menos dos aos en la Procuradura Generalde Justicia del Estado.

    f) Disponibilidad de horario y cambio de residencia.IV. Cualquier controversia originada con motivo de la presente convocatoria, ser

    resuelta por el C. Procurador General de Justicia del Estado, a travs del Instituto deCapacitacin y Profesionalizacin.

    V. Los datos personales proporcionados por los aspirantes, sern protegidos yresguardados conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblicadel Estado de Puebla.

    CUMENTACIN:ocumentacin deber presentarse en original y dos copias simples, por anverso yso (para efectos de cotejo), en un folder tamao ocio y en un sobre, doble carta demanila debidamente identicado.

    Acta de nacimiento (2 copias).tulo y Cdula Profesional. (Ver numeral 2 del apartado Requisitos)

    Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada(hombres).Carta de Antecedentes No Penales.Credencial de Elector vigente (2 copias).Clave nica del Registro de Poblacin (2 copias).

    icencia de manejo vigente.Comprobante domiciliario (No mayor a 2 meses a la fecha de entrega de documentos).Dos cartas de recomendacin que contenga: Razn Social o nombre, cargo,

    ireccin y telfono.ntesis curricular (como mximo dos hojas, actualizada, fotografa reciente y rmautgrafa en cada una de las hojas, sin engrapar y en tamao carta.res fotografas a color, tamao pasaporte.

    Declaracin de situacin patrimonial (para el caso de servidores pblicos la ultima

    ue haya presentado).Certicado Mdico emitido por Institucin Ocial (IMSS,ISSSTEP,SSA).Carta manuscrita de exposicin de motivos dirigida al Procurador General de Justicia

    el Estado.Certicado de No Inhabilitado(a).

    arta Compromiso de acuerdo al formato establecido (proporcionada por el Instituto deapacitacin y Profesionalizacin al momento de que el(la) interesado(a) obtenga su registro).

    INFORMES

    RECLUTAMIENTO 2015

    Instituto de Capacitacin y ProfesionalizacinDiagonal Cuauhtmoc #3101, Fraccionamiento Valle Dorado

    Puebla, Puebla.Telfonos: 2.30.21.36 y 2117900 ext. 7640

    Cuatro Veces Heroica Puebla de Zaragoza, a 3 de noviembre de 2014Correo electrnico: [email protected]

    EVALUACIN DE PERFIL BASADO EN COMPETENCIASLa evaluacin del perl basado en competencias, analizar las habilidades, destrezas,aptitudes y actitudes de la(el) aspirante a n de que estas sean idneas en el desempeode sus funciones. Esta ser realizada por el Instituto de Capacitacin yProfesionalizacin.

    El cual versar sobre los temas siguientes: Derecho Constitucional. Derecho Penal.Derecho Procesal Penal. Derechos Humanos. Ley de Medios Alternativos en MateriaPenal para el Estado de Puebla. Ley de Amparo. Ley Orgnica de la AdministracinPblica del Estado de Puebla. Ley Orgnica de la Procuradura General de Justicia delEstado y su Reglamento. Ley Orgnica del Poder Judicial del Estado. Ley deResponsabilidades de los Servidores Pblicos del Estado de Puebla. Atencin a Vctimasdel Delito.

    EXAMEN DE CONOCIMIENTOS:

    www. . ue. ob.mx