CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE...

24
1 CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COMPROMISARIOS SE CONVOCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COMPROMISARIOS DE LA “SUPRACOMUNIDAD DE LA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019, A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS, EN PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA RESPECTIVAMENTE, EN EL SALÓN PARROQUIAL DE LA IGLESIA “VIRGEN DE LA NUEVA”, SITO EN MADRID, CALLE CALANDA Nº 28, CON EL SIGUIENTE: ORDEN DEL DÍA. ASAMBLEA ORDINARIA. 1º) RATIFICACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA ANTERIOR, CORRESPONDIENTE A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COMPROMISARIOS, CELEBRADA EL DÍA 7 DE ABRIL DE 2018. 2º) PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA Y BALANCE DE ENERO A DICIEMBRE DE 2018 Y APROBACIÓN SI PROCEDE. 3º) PRESENTACIÓN DE PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2019 Y RATIFICACIÓN SI PROCEDE, DE LOS MISMOS, ASÍ COMO ESTABLECIMIENTO DE LAS CUOTAS DE CADA PROPIETARIO. 4º) LIQUIDACIÓN DE LA DEUDA DE LOS VECINOS QUE TIENEN CUOTAS PENDIENTES DE PAGO A LA SUPRACOMUNIDAD. AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE Y ÓRGANOS DE LA SUPRACOMUNIDAD PARA SU RECLAMACIÓN JUDICIAL. OTRAS ACTUACIONES PROCEDENTES 5º) SUGERENCIAS Y PREGUNTAS. MADRID, 10 DE MARZO DE 2019 FDO.: JOSÉ LUIS CASCAJERO SÁNCHEZ FDO.: JUAN JOSÉ ESTEBAN ÁLVARO BAYÓN PRESIDENTE DEL CONSEJO RECTOR SECRETARIO DEL CONSEJO RECTOR

Transcript of CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE...

Page 1: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

1

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COMPROMISARIOS

SE CONVOCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COMPROMISARIOS DE LA “SUPRACOMUNIDAD DE

LA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL

DE 2019, A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS, EN PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA RESPECTIVAMENTE,

EN EL SALÓN PARROQUIAL DE LA IGLESIA “VIRGEN DE LA NUEVA”, SITO EN MADRID, CALLE CALANDA

Nº 28, CON EL SIGUIENTE:

ORDEN DEL DÍA. ASAMBLEA ORDINARIA.

1º) RATIFICACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA ANTERIOR, CORRESPONDIENTE A LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE COMPROMISARIOS, CELEBRADA EL DÍA 7 DE ABRIL DE 2018.

2º) PRESENTACIÓN DE LA MEMORIA Y BALANCE DE ENERO A DICIEMBRE DE 2018 Y APROBACIÓN SI PROCEDE.

3º) PRESENTACIÓN DE PRESUPUESTOS PARA EL EJERCICIO 2019 Y RATIFICACIÓN SI PROCEDE, DE LOS MISMOS, ASÍ COMO ESTABLECIMIENTO DE LAS CUOTAS DE CADA PROPIETARIO.

4º) LIQUIDACIÓN DE LA DEUDA DE LOS VECINOS QUE TIENEN CUOTAS PENDIENTES DE PAGO A LA SUPRACOMUNIDAD. AUTORIZACIÓN AL PRESIDENTE Y ÓRGANOS DE LA SUPRACOMUNIDAD PARA SU RECLAMACIÓN JUDICIAL. OTRAS ACTUACIONES PROCEDENTES

5º) SUGERENCIAS Y PREGUNTAS.

MADRID, 10 DE MARZO DE 2019

FDO.: JOSÉ LUIS CASCAJERO SÁNCHEZ FDO.: JUAN JOSÉ ESTEBAN ÁLVARO BAYÓN

PRESIDENTE DEL CONSEJO RECTOR SECRETARIO DEL CONSEJO RECTOR

Page 2: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

2

NOTA:

A la Asamblea pueden asistir todos los vecinos que lo deseen y sean titulares de una vivienda o local en la Colonia, no es necesario ser Compromisario, aunque sólo éstos tienen derecho a voto. Es muy recomendable que los Compromisarios verifiquen antes de la Asamblea, en las oficinas de Supracomunidad, que aparecen en los listados oficiales de Compromisarios como representantes de su Comunidad, y que acudan a la Asamblea provistos de DNI para su identificación.

Según establece la Ley de Propiedad Horizontal, en su artículo 15.º “...los propietarios que en el momento de iniciarse la Asamblea no se encontrasen al corriente en el pago de todas las deudas vencidas/.../no tendrán derecho de voto..”; no obstante lo anterior y dada la especial entidad de Supracomunidad, donde los Compromisarios son los que depositan el voto en representación de los vecinos, esta Junta Rectora entiende que son las propias Comunidades las que tienen que tener en cuenta el contenido del mencionado artículo 15.º y deberán procurar que su Compromisario se encuentre al corriente de pago. En consonancia con el espíritu de la Ley de Propiedad Horizontal, este Consejo Rector entiende que los propietarios que quieran ocupar cargos como miembros del Consejo, asumir la representación de sus vecinos como Compromisario, o formar parte de los Censores de Cuentas, deberán estar al corriente en el pago de las Cuotas de Jardinería y Calefacción, así como de cualquier otra deuda vencida con Supracomunidad.

Debido a la importancia de los temas a tratar se ruega la asistencia de todos los Compromisarios, rogando a las Comunidades de Propietarios que otorguen la correcta representación a éstos y procuren su asistencia.

Con el fin de aplicar la mayor transparencia posible y de intentar agilizar el desarrollo de la Asamblea, la semana del veinticinco al veintinueve de marzo los miembros del Consejo Rector atenderán a todo aquel vecino que así lo solicite para solucionar sus dudas, previa cita, y de acuerdo con la disponibilidad de los miembros del Consejo.

INFORMACIÓN PRÁCTICA •Horario atención al público Oficina: de 9:00 a 14:00 horas. •Teléfonos: 91.300.33.15 /91.388.01.34 •Horario Taller Calefacción: de 9:00 a 21:45 horas. (En temporada de calefacción). •Teléfono Taller calefacción: 91.759.56.67

Page 3: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

3

•Correo electrónico: [email protected] •Página web: www.supracomunidad.es.

Memoria Social 2018. Asamblea General de Compromisarios 2019

Un año más con la llegada de la primavera, nuestros jardines empiezan a lucir sus mejores galas y a

nuestros buzones llega este documento, en el que el Consejo Rector de Supracomunidad pone en

conocimiento de los vecinos, el detalle de su gestión a lo largo del año anterior. Esta Memoria Social

quiere ser un resumen rápido y superficial de lo que 2018 ha representado para nuestra entidad,

dejando el detalle para las Memorias de cada departamento.

La renovación de la Junta Rectora, en el funcionamiento de nuestra entidad, ha significado única y

exclusivamente la sustitución de algunas personas; las políticas para gestionar los recursos que los

vecinos aportamos, han sido una continuación de las que se empezaron a aplicar hace diez años

aproximadamente, y que, junto a algunos errores, nos han reportado bastantes aciertos. Es muy de

valorar que de un tiempo a esta parte los cambios en los equipos que gobiernan Supracomunidad se

produzcan sin rupturas con lo anterior y que los entrantes culminen las tareas pendientes de los

salientes.

Para la Junta entrante, el primer gran quebradero de cabeza surgió en el segundo semestre, y estuvo

provocado por la evolución imparablemente ascendente del precio del gas, que parecía no tener un

techo. En un momento determinado, a mediados de noviembre, cuando rebasó el 40% del precio que

teníamos entonces, llegamos al convencimiento de que debíamos actuar, a pesar del excelente precio

anteriormente negociado, cuya vigencia concluía a mitad de año.

Por poner en antecedentes a aquellos que no conozcan el detalle, hasta el final de esta temporada de

calefacción, el 31 de mayo, estamos disfrutando de un excelente precio del gas, que nos permite

dedicar recursos a otras necesidades, y emprender proyectos de mejora de nuestra Colonia, que no

podríamos atender sin los ahorros que las excelentes condiciones del contrato que expira en junio nos

están proporcionando.

Recuperado el resuello, el Consejo Rector optó por la estrategia de esperar hasta que el precio tuviera

unos niveles razonables y después actuar, intentando hacerlo en el punto más conveniente para

nuestros intereses. El pasado 25 de febrero, tras convocar a varios operadores energéticos de

referencia, para que a las 11 de la mañana de ese día nos pasaran una oferta con su mejor precio, una

vez analizadas las ofertas recibidas, acordamos que la que más nos convenía, por precio y por

fiabilidad, era la de Remica, nuestro socio tecnológico en la renovación de la sala de calderas. En la

mañana del 28 de febrero firmamos el contrato, con vigencia hasta el 31 de mayo de 2021.

El presupuesto aprobado por la última Asamblea General, ambicioso y con generosas dotaciones para

la obra civil, nos ha permitido acometer la reforma, mejora y actualización de una parte importante

de las subestaciones de calefacción ubicadas en los jardines.

Page 4: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

4

Desde su construcción en los años 70, las subestaciones han estado cumpliendo con su función a plena

satisfacción, desde el punto de vista operativo, no tanto desde los requisitos que una Central de

Calefacción del siglo XXI como la que tenemos, requiere para una correcta conservación de los

modernos equipos de control que albergan en su interior, y la legislación acerca de la Higiene y

Seguridad en el Trabajo tiene regulado para proteger la salud de nuestros trabajadores.

Nuestro equipo de Mantenimiento de Viales, reforzado temporalmente con una cuadrilla de dos

operarios a tal efecto, ha realizado las señaladas obras durante el verano de 2018. Ellos han efectuado

una restauración integral de las subestaciones, poniendo el foco en la impermeabilización, el drenaje

y la integridad de paramentos y solera. Culminada la primera fase, entra en nuestros planes realizar la

segunda durante el verano de 2019.

Nuestros viales interiores también han visto incrementado el número de rampas accesibles con la

consiguiente barandilla, que substituyen a escaleras y a rampas intransitables. Asimismo, se han

reparado numerosos tramos de vial, levantados por las raíces de nuestros frondosos árboles. Estas

intervenciones aparecerán más detalladas en las Memoria correspondientes.

El Dpto. de Calefacción ha sufrido la baja por enfermedad de larga duración de dos de sus

componentes, y el añadido de uno más durante cuatro semanas en el momento menos oportuno, lo

que ha obligado a la contratación temporal de dos ayudantes de calefactor.

Esto se ha traducido en una merma temporal de la calidad de servicio de nuestros técnicos

calefactores, en lo que se refiere a la tardanza en atender los partes de averías. La Memoria de

Calefacción explica con más detalle esta circunstancia.

El Consejo Rector, responsable último de estos incumplimientos, lamenta los inconvenientes que esas

demoras hayan podido provocar a los vecinos, y desde este medio y públicamente pide disculpas a los

afectados por los retrasos.

El Dpto. de Jardinería, en precario casi todo el año, por la baja de larga duración de un jardinero, ha

seguido cuidando de nuestros jardines y manteniéndolos en el nivel acostumbrado.

El otoño tan ventoso que tuvimos arrancó un buen número de árboles, principalmente pinos y cedros,

cuyos tocones han sido removidos el pasado mes de febrero de los jardines, utilizando una moderna

máquina que los pulveriza sin dañar el jardín. Si visitan la página web de Supracomunidad

(http://www.supracomunidad.es), podrán ver un vídeo acerca de esta máquina en acción, además de

mucha otra información interesante para los vecinos.

El Dpto. de Administración ha vivido con una mezcla agridulce de sensaciones encontradas, la

despedida por jubilación de ese gran profesional y mejor persona, que es Alberto del Valle, nuestro

Alberto. Compartimos con él una comida de despedida a principios de verano, en la que le

transmitimos nuestros mejores deseos para una feliz jubilación. Tras un minucioso proceso de

selección, llevado a cabo por la Junta anterior, le substituyó en la dirección del Departamento de

Administración Celia Vázquez Polo, una joven y excelente profesional, que ha conseguido con su buen

hacer y cercanía, que no echemos apenas de menos a Alberto. Ella ha liderado la transición al nuevo

y más operativo Programa de Nóminas, que se ha culminado con éxito y sin impacto en nuestra

dinámica de compensación salarial.

Page 5: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

5

A principios de verano, sufrimos un robo consumado y un intento de robo semanas después, en

nuestro almacén de jardinería ubicado en Andorra 109. El robo fue cubierto casi en su totalidad por el

seguro, aunque la ausencia de la maquinaria robada provoco algunos desajustes en la planificación de

trabajos, que fueron solventados poco después con la reposición de lo robado. El Consejo Rector

adopto la decisión de proteger con alarmas antirrobo -contratadas con Prosegur- y cerraduras

reforzadas, a los almacenes de maquinaria y radiadores, la Central y el taller de Calefacción, y las

oficinas. Esta decisión ya había sido considerada por el Consejo anteriormente, y pospuesta por el alto

impacto económico que nos suponía. La evidencia de lo fácil que les había resultado entrar a los cacos,

nos convenció de que no podíamos demorarlo por más tiempo.

No quisiera terminar sin referirme a la más o menos inminente transición hacia el reparto de costes

en nuestro Sistema de Calefacción, que más pronto que tarde nos vamos a ver obligados a llevar a

cabo. Como saben, Supracomunidad, desde hace cinco años está adelantando trabajos (como la

instalación de válvulas termostáticas en todos los radiadores de la Colonia, entre otras actuaciones),

para que cuando haya que hacer el cambio, por ser obligatorio legalmente, pueda acometerse

sosegadamente y con nuestros propios recursos. Tenemos ya instalados los medidores de energía en

las subestaciones, así como los elementos necesarios para que la regulación de temperatura sea

segura y eficaz. Las válvulas termostáticas están instaladas en un 70%, aunque casi la mitad del 30%

que queda por instalar se corresponde con viviendas donde, por ausencia o por otras circunstancias,

no ha sido posible instalarlas en las primeras visitas. El mensaje que nos gustaría que quedase claro a

través de estas líneas es que el reparto de costes es bueno para todos nosotros, aunque implique una

inversión inicial, que en su mayor parte ya hemos pagado con los ahorros generados por nuestro

nuevo Sistema de Calefacción. Su implantación en nuestra instalación nos va a permitir regular al

mínimo nuestros radiadores, cuando vayamos a estar ausentes cierto tiempo, y por tanto pagar menos

en el recibo mensual, pues cada vivienda pagará en función de su consumo efectivo. Tendremos

tiempo de ampliar esta información y de entender las ventajas del reparto de costes, pero podemos

estar seguros de que si funciona como dicen que lo hace, y parece ser que en algunas comunidades

de nuestras características que ya lo tienen en funcionamiento lo está haciendo, merecerá la pena.

Lo que si podemos adelantarles es que, cuando se elaboren los recibos individualizados, con el coste

de calefacción medido en cada en vivienda, se cobraran a cada vecino por su Comunidad de

Propietarios, igual que se hace ahora con los recibos individualizados de agua. La Comunidad de

Propietarios abonara a Supracomunidad, la suma de los recibos correspondientes a sus vecinos. Esta

información es solo un anticipo, para que vayamos haciéndonos a la idea del escenario que tendremos

que afrontar a no mucho tardar, aunque debemos insistir en que la operativa en este momento, ni es

definitiva ni está perfectamente definida.

Debemos comentar la imposibilidad de pasar un recibo individual a cada vecino, debido al descomunal

gasto de gestión que eso implicaría, siendo necesaria la contratación de más personal de

administración con los gastos de salarios, de ubicación y materiales correspondientes. Lo explicado

anteriormente obligará a que los vecinos que actualmente, por una decisión excepcional y puntual de

anteriores Juntas Rectoras, pagan su cuota mensual individualmente en vez de hacerlo a través de su

Comunidad, lo que es contrario a nuestros estatutos, tendrán que asumir personalmente los gastos

extraordinarios de administración. Cuando llegue el momento, debatiremos este asunto en mayor

profundidad.

Page 6: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

6

Finalmente, algunos puntos a tener en cuenta por los Compromisarios que vayan a acudir a la

Asamblea en representación de sus vecinos, que pensamos pueden serles de utilidad.

1º.- Aquellos que hayan sido nombrados después de la Asamblea de 2018, deberán acudir a las

oficinas de Supracomunidad, con el libro de Actas o en su defecto, con una fotocopia compulsada por

el presidente de su Comunidad, de la hoja del Libro de Actas donde se documente su nombramiento.

2º.- Aquellos Compromisarios ya acreditados ante Supracomunidad, deben acudir a la Asamblea con

el DNI, o documento equivalente que acredite su identidad.

3º.- Recordar a las Comunidades la importancia de estar representadas en la Asamblea. El

Compromisario es la correa de transmisión entre las Comunidades y la Asamblea General de

Compromisarios, nuestro máximo órgano de representación. Si ese vínculo se rompe, esa Comunidad

no puede llevar su voz a la Asamblea, y participar en las decisiones que podrían estar decidiendo

nuestro futuro. Su papel se reduce a convertirse en un ente cuyo único papel se reduce a pagar su

cuota y callar. En el siglo XXI, y en una sociedad moderna como en la que nosotros vivimos, y aunque

la mayoría de nosotros seamos ya algo más que adultos, esa actitud no nos la podemos permitir.

Participemos en las decisiones de nuestra Supracomunidad.

4º.- A la Asamblea puede acudir cualquier vecino, aunque no sean Compromisarios, teniendo en

cuenta que solo estos tienen derecho a voto. En cualquier caso, siempre será necesario que acrediten

su pertenencia a Supracomunidad con DNI o documento equivalente. La única limitación a la

asistencia de vecinos que no sean compromisarios, será el aforo del local donde se celebra la

Asamblea.

Memoria de Calefacción 2018

Este año ha habido más solicitudes de traslados de radiadores que otros años, se han realizado 67

traslados y además hemos tenido dos bajas entre los técnicos de plantilla, siendo necesario contratar

técnicos con menos experiencia con lo que los meses de mayo y junio ha habido grandes retrasos en

los traslados. A pesar de todo se han podido realizar en su totalidad los traslados solicitados dentro

de plazo, y todas las excepciones fuera de plazo justificadas.

Este año se han sustituido los turbuladores de la caldera número 5, debido a su desgaste y el año

que viene será preciso cambiarlos en el resto de calderas; La función de los turbuladores es retardar

el paso de los humos por el haz tubular de las calderas, para obtener el rendimiento adecuado.

Durante el periodo estival se ha continuado sustituyendo las llaves de ida por válvulas termostáticas

con equilibrado dinámico en el sector 5, que es el único que quedaba y ya sólo restan dos

subestaciones de este sector.

Se trata de dar cumplimiento de la Directiva 2012/27/UE sobre rendimiento energético, según la cual

hay que instalar sistemas de medición del consumo de calefacción individuales en las viviendas y de

control de la temperatura.

Mientras se hace efectiva la transposición a la normativa española de la Directiva Comunitaria,

Supracomunidad está instalando las válvulas termostáticas y los elementos necesarios adicionales en

las subestaciones.

Page 7: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

7

No se ha tomado, por el momento, la decisión de instalar los repartidores de costes que permitirán

que cada vivienda pague el calor que consuma; pero las subestaciones ya cuentan con los contadores

de energía que miden la energía a repartir.

Este año se han montado 2653 válvulas termostáticas, de modo que quedan por instalar además de

las mencionadas subestaciones 135 y 142, 4592 válvulas que se intentarán instalar en verano de 2019.

En la reforma de las subestaciones se instala un contador de energía en cada una de ellas. La lectura

de esos contadores se distribuye entre todos los repartidores de costes, que se instalaran en cada

uno de los radiadores que dependan de la correspondiente subestación. La suma de todos los

repartidores será la lectura del contador de energía de la subestación.

En verano se ha realizado el correspondiente mantenimiento anual de las calderas y recuperadores

de humos, incluyendo su limpieza correspondiente aplicando una capa de protección interior de las

zonas en contacto con los humos.

Los variadores de frecuencia montados en la reforma de las subestaciones, son accionados por una

sonda de presión diferencial, de forma que se mantengan valores constantes de la misma a pesar de

que las válvulas termostáticas cierren el paso de agua y en todas las posiciones intermedias.

Los variadores tienen, además, la ventaja de que reducen considerablemente el consumo eléctrico de

las subestaciones, con el consiguiente ahorro en las facturas.

Cuando las válvulas de tres vías regulan o cierran por la demanda de la subestación cierran la tercera

vía y hacen que ese caudal sobrante no tenga que moverse por todo el recorrido del sector con el

correspondiente ahorro de energía eléctrica en la central y de pérdidas de calor en la distribución.

El ahorro eléctrico conseguido por este motivo ha sido de un 43 % comparando el año 2015 con 2017

y de un 32 % comparando el 2015 con el 2018 (el año 2018 ha sido más frío y ha requerido más caudal

y horas de funcionamiento).

Este ahorro entre el año 2015 y 2018 representa con la subida de precio de la electricidad de 2019, el

impuesto eléctrico y el IVA aplicable, representa 42202 €; lo que representa una cantidad reseñable.

La temporada de calefacción ha empezado este año el 23 de octubre, siendo el conjunto de octubre y

noviembre de los más fríos de los últimos años; el frío llego este año antes.

En enero se ha realizado la revisión anual de los quemadores de las cinco calderas por el servicio

técnico de MONARCH, para asegurarnos la ausencia de problemas durante la temporada y un

rendimiento óptimo de la combustión.

En el mes de noviembre Gas natural Fenosa denuncio el contrato de la luz de la sala de calderas y se

pidió precio a una serie de comercializadoras de electricidad que ofertaron precios; todos por encima

del actual.

La oferta finalmente seleccionada fue la de AEO ENERGIA (ANOTHER ENERGY OPTION) que era la que

ofrecía un mejor precio.

Los consumos de gas en el año 2018 han sido más altos que en 2016 y 2017 debido a las temperaturas

exteriores más bajas durante el periodo de calefacción. Esto se comprueba por un valor de los grados-

día más alto.

Page 8: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

8

En el año 2018 los grados día de los meses de calefacción han sido 2445, que es el mayor valor de la

serie histórica desde el 2013.

A pesar de todo, la suma de las facturas de gas de 2018 ha sido una cantidad menor que la suma de

2017 gracias a los mejores precios de que disfrutamos hasta el 31/5/2019.Toda la información sobre

calefacción en: http://www.supracomunidad.es

Memoria de Jardinería 2018

Siguiendo la planificación de tareas en los jardines de la Colonia, durante 2018 el Departamento de

Jardinería, de acuerdo con el calendario estacional, ha continuado manteniendo nuestros jardines con

la calidad acostumbrada. Las tareas que se realizan se repiten año tras año y -básicamente- son poda,

fumigación, aplicación de tratamientos en las coníferas para combatir a la procesionaria de los pinos,

la consabida reposición de plantas, el escarificado, abonado y resembrado de las praderas, y la

oxigenación de los suelos, a través del entrecavado de los mismos.

Nunca falta cada temporada, la tala preventiva de aquellos árboles, que a juicio de nuestros técnicos

y del Ayuntamiento constituyen un potencial riesgo para nuestros vecinos. Queremos insistir en que,

al igual que las podas estacionales, estas talas preventivas se hacen siempre bajo la supervisión y

previa concesión -por escrito- de la autorización de los técnicos de la Junta Municipal. Por este motivo,

no siempre se pueden hacer las podas y las talas a gusto de los vecinos ni a gusto de nuestros

técnicos.

La tarea de poda se lleva a cabo, principalmente, en los meses de enero, febrero y marzo si bien en

algún momento puntual también se realizan aclarados en arboles cercanos a viviendas, casi siempre

a petición de los vecinos, pero como ya se ha dicho más arriba, siempre bajo la autorización y control

de los técnicos de la Junta Municipal.

El proceso de solicitud de la autorización de poda, comienza con la petición por escrito al

departamento municipal correspondiente. Tras la constatación in situ de los técnicos de la situación

de nuestros árboles, éstos emiten un informe en el que especifican con detalle las características que

han de aplicarse a la poda.

Las talas más urgentes, generalmente son detectadas por nuestros jardineros y reportadas siempre

por escrito a los técnicos municipales, que evalúan el riesgo y conceden o no la autorización de tala.

En el presente ejercicio se han talado 8 árboles de diferentes clases. Debido a la caída de algunos

árboles durante este ejercicio se han extraído de los jardines aproximadamente unos 8 tocones; para

el próximo año se prevé utilizar un sistema menos agresivo para los jardines.

Page 9: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

9

Asimismo, en los últimos años y motivado por la creciente envergadura de nuestros árboles, se han

encargado a empresas especializadas algunas podas en alturas superiores a 10 m., que representaban

un elevado riesgo para nuestros jardineros.

En cuanto a las tareas de renovación y restauración de los jardines, este año se han plantado unas

2.000 plantas de aligustre y se han abonado unos 1.600 metros cuadrados de jardines, empleándose

unos 180 metros cúbicos de abono y 30 Kg de semilla.

Continuando con las tareas de recuperación de espacios degradados, en 2018 tenemos registradas 8

actuaciones, destacando por su importancia la llevada a cabo en los alrededores de los edificios sitos

en C/Alcorisa nº 35 y 81.

En relación con el asunto de las molestas cotorras argentinas, en 2018 se han eliminado 6 nidos en

otros tantos árboles, sin que hasta este momento hayan vuelto a anidar, por lo cual parece ser que ha

tenido resultado la actuación, si bien no debemos abandonar esta vigilancia toda vez que aún se

observan bandadas de estas aves por la Colonia.

Como en años anteriores, se han venido realizando trabajos para la eliminación de roedores, pero -

como con las cotorras- no debemos relajarnos puesto que estos animales se reproducen de forma

considerable, si bien reiteramos -como en ejercicios anteriores- que se evite dejar alimentos para

gatos y pájaros que principalmente acaban siendo alimento de los roedores.

Recordamos, además, que la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de

Animales, en su Título IV, Cap. 2º, con plena jurisdicción en nuestros jardines, prohíbe alimentar a

los animales en la vía pública y en las zonas comunes y ajardinadas.

De nuevo los Vocales de Jardinería y el personal adscrito al mismo, agradecen a los vecinos su

colaboración, que siempre ha sido fundamental para que su trabajo se traduzca en unos jardines cada

día más bonitos.

Nos permitimos solicitar una vez más de nuestros vecinos, que entiendan que nuestros jardineros,

para cumplir con su tarea, ejecutan las instrucciones que sus superiores les dan. Ellos no deciden las

labores que hay que ejecutar ni la forma en que se han de hacer y, por tanto, si esas circunstancias

provocan quejas de los vecinos, las reclamaciones hay que dirigirla a los responsables últimos de ese

Departamento, y estos son los vocales de Jardinería que a su vez reciben las instrucciones del Consejo

Rector.

Por favor dirijan sus reclamaciones -preferiblemente por escrito-, a los responsables, nunca a los

empleados. De igual manera, si necesitan realizar alguna petición de actuación, solicítenla por

Page 10: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

10

escrito en nuestras oficinas y no directamente a los jardineros pues tienen instrucciones de no

atender a aquellas que no hayan sido expresamente autorizadas por sus responsables.

Memoria de Mantenimiento de Viales 2018

Básicamente son dos las tareas acometidas por este Departamento durante el último año, por un lado,

la rehabilitación de buena parte de las subestaciones de calefacción ubicadas en los jardines de la

Colonia, y por otro lado, las continuas obras de conservación, mantenimiento y reparación de los viales

interiores de la Colonia, así como la realización de nuevas rampas y mejoras de las existentes, con la

intención de favorecer la movilidad peatonal en el interior de la misma, eliminando las barreras

arquitectónicas de la urbanización original.

Desde la central térmica de calefacción, el agua calefactada se distribuye a las distintas edificaciones

de la Colonia a través de subestaciones. Estos recintos de tamaño aproximado en planta de 2,00 x 3,00

metros, se encuentran enterrados en los jardines comunitarios. Debido precisamente a su situación

bajo rasante y al tiempo transcurrido desde su construcción, presentaban serias deficiencias

constructivas, por un lado, una alta humedad en su interior, con el deterioro constructivo generalizado

que produce el agua en cualquier construcción y, por otro, una abundante presencia de roedores,

motivada por la ausencia de estanqueidad en el recinto de la subestación, que representaba un serio

peligro para la integridad de los delicados componentes electrónicos y de los cables eléctricos que

alberga la instalación.

Básicamente, se ha procedido a la corrección de la pendiente del forjado superior de estos recintos, principal vía de entrada del agua al interior, a base de capa de mortero de pendiente y a impermeabilizarlo con brea, impermeabilizante y geotextil anti raíces Además se ha realizado correctamente la pendiente de la solera inferior, reponiéndose la rejilla inferior de evacuación (en muchos casos ya inexistentes o totalmente corroídos) y al tapado con rasillones cerámicos cualquier agujero por el que pudieran entrar los roedores. Por último, con el ánimo de mejorar la ventilación al interior, se ha procedido a sustituir o suplementar, las rejillas de ventilación situadas en los respiraderos y en los propios elementos de acceso, pintándose estos últimos elementos con los colores característico de estos elementos, verde y amarillos.

En la página web de Supracomunidad (http://www.supracomunidad.es), existe una explicación más detallada de estos trabajos, por si algún vecino necesitase más información.

La primera fase, ejecutada el pasado verano ha supuesto la rehabilitación de las siguientes

subestaciones:

SECTOR 1: subestaciones nº 56, 10 Y 26.

SECTOR 2: subestaciones nº 64, 105 y 108. (La subestación 64 está realizada interiormente, pero

falta la impermeabilización exterior (es necesario traer una retroexcavadora)

SECTOR 3: subestaciones nº 91 y 84.

SECTOR 5: subestaciones nº 128, 153, 159 y 167.

La segunda fase, prevista para el verano de 2019 incluye las siguientes subestaciones:

SECTOR 2: completar la impermeabilización exterior de la subestación nº 64.

Page 11: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

11

SECTOR 3: subestaciones nº 72 y 79.

SECTOR 4: subestaciones 113 y 114.

SECTOR 5: subestación 135.

Con respecto a las obras de mantenimiento de los viales, se han llevado a cabo diversas actuaciones,

atendiendo a las peticiones de los vecinos y los criterios de este Departamento, siempre guiados por

la persecución del bien común y el interés general.

Para conocimiento de los vecinos relacionamos, sin ánimo de exhaustividad, alguna de las obras más

relevantes efectuadas en el último año.

- Vial al Oeste de Utrillas 9. Nivelación de tramo levantado por invasión de raíces.

- Jardín al Sur de Utrillas 9. Arreglo de trampilla de acceso a galería de calefacción.

- Jardín al Oeste de Utrillas 18. Rehacer galería exterior por la que discurre la calefacción y

realización de nueva mocheta de acceso de tubería a edificio.

- Vial al Este de Utrillas 15. Reparación de rampa.

- Vial al Oeste de Alcorisa 4. Cambio de pendientes, y posterior pavimentación, para mejorar

evacuación de aguas en encuentro de dos viales peatonales perpendiculares.

- Vial al Sur de Alcorisa 11. Colocación de barandilla

- Local en calle Calanda 23. Rehacer galería de calefacción que discurre por dentro del local, y

posterior pavimentación con terrazo.

- Vial al Norte de Calanda 2. Realización de galería de calefacción por el exterior, condenando

la que discurría por dentro de edificación, y posterior pavimentación.

- Vial al Sur de Calanda 4. Realización de 3 tramos de rampa con pendientes adecuadas a

normativa.

- Sótano de Canillas 98. Oficinas de Supracomunidad. Pintura de solera con epoxi y de paredes,

y colocación de barandilla.

- Jardín al Este de Alcorisa 12. Reposición de bordillos por invasión de jardines, por un vehículo.

- Vial al Sur de Alcorisa 7. Rehabilitación de sumidero situado en viales.

- Sótano de Alcorisa 79. Almacén de Supracomunidad. Pintura de solera con epoxi y de paredes,

realización de registros de arquetas y protección de bajantes.

- Vial al Oeste de Andorra 15. Colocación de malla de torsión y nueva puerta metálica. Arreglo

y pintado de montantes y jabalcones

- Vial al Oeste de Andorra 7. Desatranco de sumidero, y pintado y colocación de rejilla en canal

de recogida de aguas

- Vial al Norte de Andorra 43. Cambio de pendiente de paño de pavimentación

- Vial al Sur de Andorra 111. Levantado de tramo de vial, y posterior hormigonado y

pavimentación. Colocación de rejilla y conectado a pozo.

- Vial al Norte de Andorra 103. Nivelación de tramo levantado por invasión de raíces.

- Vial al Norte de Calanda 6. Instalación de pasamanos en lateral de rampa

- Vial al Este de Alcorisa 81. Murete de ladrillo visto y bordillos superiores.

- Vial al Sur de Andorra 17. Instalación de barandilla.

- Vial al Sur de Calanda 15. Cambio de pendiente y posterior pavimentación de tramo, por

encharcamiento de aguas.

- Vial entre Calanda 15 y Calanda 9. Realización de nueva rampa, con pendientes más tendidas

y eliminando escalones, e instalación de sus correspondientes barandillas

Page 12: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

12

- Vial al Norte de Canillas 76. Reforma de escaleras, colocación de petos y barandillas, y

repavimentación de tramo superior de escalera

- Vial al Sur de Calanda 1. Instalación de barandilla a un lado de escalera.

- Además, durante el mes de mayo, se realizó un repaso de pintura de barandillas y paredes de

muretes, de prácticamente toda la Colonia.

Memoria Jurídica 2018

Han sido varias las actuaciones jurídicas en las que se ha visto involucrada, de una u otra forma, la

Supracomunidad en el pasado año. Se han interpuesto contra nosotros, varias demandas por daños

causados por rotura de radiadores; en aquellos casos en los que la cuantía de la reclamación se

encontraba por debajo del límite de cobertura contratado con nuestro seguro, ha sido este quien ha

asumido el pago. En los casos en los que la cuantía superaba dicho límite (y el exceso se nos reclamaba

a nosotros) se ha llegado a acuerdos de pago en sede judicial (Andorra 65) o nos hemos opuesto a la

reclamación por entenderla injustificada, como en el caso de Alcorisa 35.

Se ha resuelto definitivamente el contencioso planteado por un vecino de Alcorisa 59, contra su

Comunidad de Propietarios y contra Supracomunidad donde se interesaba, en lo que nos afecta, la

declaración de propiedad del jardín frente a dicho inmueble a favor de Supracomunidad. Se ha dictado

sentencia de apelación que desestima el recurso y se ha inadmitido a trámite el recurso de casación

ante el Tribunal Supremo contra la misma, con lo que la demanda ha sido totalmente desestimada,

siendo favorable a Supracomunidad, que mantuvo que todos los jardines de la Colonia son de nuestra

propiedad.

Respecto a las deudas a morosos, se han continuado con las labores de reclamación frente a tres tipos

de deudores: viviendas, locales y derrama por reforma de calefacción, habiéndose reclamado

prácticamente a todos los deudores cuyo domicilio coincidía con el censo del que disponemos.

Respecto a los propietarios de viviendas morosas por deudas ordinarias de Supracomunidad, se ha

conseguido cobrar más del 50% de las deudas existentes a principio de año (excluida Alcorisa 59) pero

se ha generado durante 2018 una nueva deuda cercana a los 27.000€ por impagos de

supracomuneros, de la que se ha conseguido cobrar más del 57% de la misma: 15.443€.

Respecto a deuda referente a locales y por derrama por reforma de calefacción se ha requerido de

pago a prácticamente todos los deudores por ambos conceptos. Como quiera que la deuda generada

por los locales comerciales se ha incrementado durante el presente ejercicio en un 12%, se ha iniciado

un plan para la reclamación de la misma a lo largo del nuevo ejercicio, tanto judicial como

extrajudicialmente, con el objeto de disminuirla de manera notable, aunque uno de los problemas con

Page 13: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

13

que nos encontramos es que, en muchos casos, los propietarios de los locales no son los mismos que

explotan estos (están alquilados) y nos es difícil localizar a los propietarios.

MEMORIA ECONÓMICA DEL EJERCICIO 2018

CERRADO AL 31/12/2018 INGRESOS DEPARTAMENTO DE CALEFACCIÓN:

INGRESOS POR CUOTAS:

Cuotas de 3.247 Vecinos x 58,00 Euros x 12 Meses 2.259.912,00

TOTAL, INGRESOS POR CUOTAS TEMPORADA 2018 2.259.912,00

INGRESOS IMPREVISTOS:

Cambios de radiadores 13.908,00

Descolgar radiadores 1.336,00

Otros ingresos varios 554,04

Venta de chatarra 746,07

Sanciones por manipulación 4.523,50

TOTAL, INGRESOS IMPREVISTOS 21.067,61

TOTAL, INGRESOS 2.280.979,61

GASTOS DEPARTAMENTO DE CALEFACCIÓN: Compra de radiadores 83.277,66

Variación de existencias radiadores -14.574,93

Compras de material auxiliar 44.354,40

Compras y mantenimiento botellas de acetileno 4.484,88

Compra material válvulas termostatizables 141.694,54

Servicio mantenimiento y asesoría técnica 5.258,78

Mantenimiento instalación calefacción 60.976,68

Mantenimiento instalación transformador 979,5

Reparaciones y conservación calefacción 1.245,96

Reparaciones y conservación subestaciones 1.537,45

Gastos Imprevistos Calefacción 18.959,65

Seguro vida empleados 504,05

Consumo Electricidad 121.071,95

Consumo agua 1.075,89

Consumo Gas Natural calefacción 1.136.662,03

Sueldos y salarios personal calefacción 208.360,94

Seguros sociales personal calefacción 50.109,52

Prendas de trabajo 2.612,60

Gastos Comunidad taller de calefacción 123,84

Page 14: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

14

Teléfono taller /móvil 1.397,34

Gastos varios calefacción 5.051,25

Amortizaciones Inmovilizado Material 5.195,24

Tratamiento de agua de calefacción 3.967,60

Lectura repartidores S-91 1.245,09

TOTAL, GASTOS 1.885.571,91

INGRESOS DEPARTAMENTO DE JARDINERIA:

INGRESOS POR CUOTAS:

Cuotas de 3.613 Vecinos x 14,00 Euros x 12 Meses 606.984,00

Cuotas Varias 87,36

TOTAL, INGRESOS POR CUOTAS TEMPORADA 2018 607.071,36

INGRESOS IMPREVISTOS:

Ingresos carteles publicitarios 540,00

TOTAL, INGRESOS IMPREVISTOS 540,00

TOTAL, INGRESOS 607.611,36

GASTOS DEPARTAMENTO DE JARDINERIA:

Compras material - Riego 5.808,07

Compras material - Herramientas 2.720,66

Compras material - Semillas 3.019,50

Compras material – Mantillo 5.701,30

Compras material – Plantas 3.119,89

Compras material – Abonos 190,00

Compras material – Aceite – Otros 3.695,60

Reparación y conservación – Cortacésped 1.196,77

Reparación y conservación – Motoazada 409,38

Reparación y conservación – Desbrozadora 194,30

Reparación y conservación - Recambios 1.736,99

Reparación y conservación - Escarificadora 592,49

Reparación y conservación – Dumper 605,06

Alquiler Maquinaria Jardinería 0,00

Reparación y conservación – Desinsectación/Desratización 1.673,99

Material limpieza 1.371,00

Transportes contenedores / reciclaje 31.531,58

Mantenimiento locales jardinería 1.643,18

Sueldos y salarios personal jardinería 256.191,05

Seguros sociales personal jardinería 72.905,72

Prendas de trabajo 6.123,50

Seguro Jardines 5.290,22

Seguro vida personal 792,05

Agua locales jardinería 252,24

Indemnizaciones jardines 0,00

Page 15: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

15

Gasolina / gasoil maquinaria jardinería 2.886,35

Teléfonos móviles 219,88

Gastos varios 2.106,47

Amortizaciones Inmovilizado Material 6.993,60

TOTAL, GASTOS 418.970,84

GASTOS DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE VIALES:

Compra de material – Construcción 15.998,53

Compra de material – Herramientas 4989,87

Seguros vida – empleados 144,00

Teléfono móvil 247,66

Sueldos y salarios - personal 63.503,72

Seguros sociales – personal 20.736,59

Prendas de trabajo 1043,41

Gastos varios 186,48

Amortizaciones Inmovilizado Material 249,77

TOTAL, GASTOS 107.100,03

GASTOS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN:

Gastos Comunidad Oficina 787,80

Gastos limpieza oficina 3.330,60

Mantenimiento protección incendios 716,56

Reparación y conservación – Equipo informático 4.139,52

Servicios profesionales – Jurídicos, Notarias, Procuradores, etc. 17.969,85

Servicios profesionales 13.362,02

Sueldos y salarios personal administración 93.854,10

Seguros sociales personal administración 15.262,53

Prevención riesgos laborales – Mutua 2.579,19

Seguro vida personal 288,06

Gastos bancarios y similares 281,96

Material oficina 4.770,18

Teléfono / fax oficina 3.222,29

Reformas en la Oficina 4.523,20

Gastos asamblea / actas 4.224,14

Gastos varios –correos/ burofax /locomoción/ etc. 4.148,26

Instalación Pararrayos 0,00

Tributos / tasas 6.472,31

Amortizaciones Inmovilizado Material 749,31

Compensación cesión locales 7.200,00

TOTAL, GASTOS 187.881,88

Nota: El número de empleados en plantilla y por departamento son los siguientes:

Page 16: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

16

Calefacción 8

Jardinería 12

Mantenimiento de viales 2

Administración 5

Total 27

BALANCE DE SITUACION A 31/12/18

DEBE:

APLICACIONES INFORMATICAS 14.954,83 APLICAC.INFORMATICAS CALEFACCION 4.402,71

APLICAC. INFORMATICAS ADMON. 10.552,12

CENTRAL TERMICA 2.288.231,73

MAQUINARIA 290.895,96

HERRAMIENTAS 26.304,17 HERRAMIENTAS CALEFACCION 10.970,91

HERRAMIENTAS JARDINERIA 5.014,64

MOBILIARIO 10.318,62

EQUIPOS INFORMATICOS 13.562,16 EQUIPOS INFORMATICOS CALEFACCION 7.938,55

EQUIPOS INFORMATICOS ADMON. 5.623,61

FIANZAS 2.286,15 FIANZA CANAL ISABEL II 320,44

FIANZA GAS NATURAL UNION FENOSA 1.965,71

EXISTENCIAS 119.491,37 EXISTENCIAS DE CALEFACCION 119.491,37

PROPIETARIOS DEUDORES AL 31/12/2018 97.908,62 DEUDORES COMUNIDADES 61.498,53

DEUDORES LOCALES 27.828,36

DEUDORES REFORMA CALEFACCIÓN 8.581,73

ANTICIPOS ACREEDORES 0,00

PROVISIONES ABOGADOS/PROCURADORES/OTROS 0,00

GASTOS ANTICIPADOS 15.989,53

BANCOS 1.127.108,03 CAIXABANK 399.634,80

BANKIA 258.779,37

SANTANDER 468.693,86

TARGOBANK 0,00

CAJA 510,32

Page 17: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

17

ARQUEO CAJA AL 31/12/2017 510,32

TOTAL, DEBE: 3.997.242,87

HABER:

RESERVAS LEGALES / REMANENTES 910.754,63

PERDIDAS Y GANANCIAS (EJERCICIO 2018) 282.288,85

AMORTIZACION ACUMULADA INMOVILIZADO MATERIAL 307.829,69

AMORTIZACION ACUMULADA INMOV.SALA CALDERAS 2.269.601,36

AMORTIZACION ACUMULADA INMOVILIZADO INMATERIAL 10.583,10

ACREEDORES PRESTACION SERVICIOS 14.488,99

PROVEEDORES 143.124,59

PROVEEDOR – SONATRACH COMERCIALIZADORA GAS -17.882,13

ACREEDORES DIVERSOS (COOPERATIVA REFORMA CALEFACCION) 8.985,50

ACREEDORES (COOPERATIVA) 2.612,41

PROPIETARIOS ACREEDORES AL 31/12/2018

LOCALES Y COMUNIDADES ACREEDORES 5.331,90 SALDOS ACREEDORES REFORMA CALEFACCION 99,00

HACIENDA PUBLICA ACREEDORA 21.784,77 RETENCIONES I. R. P. F. TRABAJADORES 21.222,27

RETENCIONES I. R. P. F. PROFESIONALES 562,50

ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL ACREEDORES 22.269,57 SEGUROS SOCIALES DICIEMBRE 2017 22.269,57

FIANZAS RECIBIDAS 632,00

PROVISION OTRAS OPERACIONES DE TRAFICO 8.857,79

PARTIDAS PENDIENTES DE APLICACIÓN 5.880,85

TOTAL, HABER: 3.997.242,87

Page 18: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

18

RESUMEN GENERAL DE DEUDA A 31/12/2018

TOTAL, DEUDORES VIVIENDAS 61.498,53

TOTAL, DEUDORES LOCALES 27.828,36

TOTAL, DEUDORES REFORMA CALEFACCIÓN 8.581,73

TOTAL, DEUDORES 97.908,62

TOTAL, SALDO ACREEDORES REFORMA CALEFACCION -99,00

TOTAL, ACREEDORES VIVIENDAS Y LOCALES -5.331,90

TOTAL, GENERAL (Salvo error u omisión) 92.477,72

Observaciones:

Se hace constar que existen una serie de ingresos bancarios por un importe de 2.444,68 euros,

desconociéndose la procedencia de dichos ingresos. Nuestro interés en identificar estos ingresos, de

nada vale sin la colaboración de los vecinos que los depositaron sin identificarse suficientemente. Si

alguien de Vds. cree estar en este grupo, por favor, persónense en nuestras oficinas para que

solucionemos este tema.

Queremos resaltar también que existen diversos deudores relacionados anteriormente, que

posteriormente al cierre del ejercicio han abonado y cancelado su deuda.

Page 19: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

19

Punto 3: PRESUPUESTOS DEL AÑO 2019

OBJETIVOS PARA EL AÑO 2019

En el Departamento de Administración: total implementación, desarrollo y aplicación efectiva de las

mejoras informáticas, destinadas a mejorar la atención en las solicitudes -de todo tipo- de los vecinos;

acelerar, coordinar y ser más efectivos y rápidos en la resolución de averías, crear más herramientas

de control y mejorar la comunicación con los vecinos, entre otros objetivos.

En Calefacción: completar la instalación de válvulas termostáticas en toda la Colonia. Planificación de

la instalación de los contadores de calorías/repartidores de costes en los radiadores lo que permitirá,

en un futuro muy cercano, facturar a cada vecino por el consumo efectivo de su vivienda,

adaptándonos a la normativa europea de rendimiento energético.

Tras la última negociación del contrato del gas que se renueva este año, se producirá un aumento en

el término fijo que en comparación con la anterior tarifa supondrá un mayor gasto.

Este incremento de gasto ha sido incorporado en el presupuesto que sometemos a su aprobación, y

el mayor gasto se compensara con los ahorros acumulados gracias al excelente precio del gas que

estamos disfrutando hasta el 31 de mayo, y a la optimizada eficiencia energética de nuestra Central.

Jardinería continuara con las labores habituales, sin olvidar el control de árboles en situación peligrosa

que aconsejen su tala, la recuperación de rincones degradados, el control de las plagas, rellenado de

huecos de aligustre y el embellecimiento de aquellas zonas donde no es posible la instalación de

césped y plantas.

En cuanto a Viales, seguiremos con la construcción de rampas peatonales, eliminando obstáculos,

barreras arquitectónicas y elementos inútiles y peligrosos. Igualmente mantener y arreglar las aceras

interiores que, unas veces por su antigüedad y otras por el efecto de las raíces de los arboles cercanos,

presentan un deterioro que puede provocar caídas o accidentes de los viandantes de nuestros viales.

PROPUESTA DE CUOTAS AÑO 2019

Las cuotas mensuales propuestas no cambian con respecto al ejercicio anterior y quedarían como

sigue:

Calefacción Jardinería Total

Propietarios con calefacción: 58 € 14 € 72 €

Propietarios sin calefacción/locales 0 € 14 € 14 €

Page 20: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

20

PRESUPUESTOS PARA 2019

DEPARTAMENTO DE CALEFACCIÓN

Presupuesto

2019

Compra de radiadores 85.000,00

Variación de existencias radiadores -10.000,00

Compras de material auxiliar 81.720,00

Compras y mantenimiento botellas de acetileno 4.500,00

Compra material válvulas termostatizables 88.026,00

Servicio mantenimiento y asesoría técnica 5.000,00

Mantenimiento instalación calefacción 75.000,00

Mantenimiento instalación transformador 1.500,00

Reparaciones y conservación calefacción 1.500,00

Reparaciones y conservación subestaciones 16.743,00

Seguro vida empleados 600

Consumo Electricidad 135.000,00

Consumo agua 1.500,00

Consumo Gas Natural calefacción 1.100.000,00

Sueldos y salarios personal calefacción 230.000,00

Seguros sociales personal calefacción 84.180,00

Prendas de trabajo 2.500,00

Gastos Comunidad taller de calefacción 150

Teléfono taller /móvil 1.525,00

Gastos varios calefacción 4.950,00

Amortizaciones Inmovilizado Material 5.200,00

Tratamiento de agua de calefacción 6.000,00

Lectura repartidores S-91 1.500,00

Gastos Imprevistos 50.000,00

TOTAL, GASTOS 1.972.094,00

Page 21: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

21

DEPARTAMENTO DE JARDINERIA:

Presupuesto

2019

Compras material - Riego 7.000,00

Compras material - Herramientas 4.000,00

Compras material - Semillas 3.500,00

Compras material – Mantillo 6.000,00

Compras material – Plantas 5.000,00

Compras material – Abonos 2.000,00

Compras material – Aceite – Otros 5.000,00

Reparación y conservación – Cortacésped 3.000,00

Reparación y conservación – Motoazada 1.000,00

Reparación y conservación – Desbrozadora 1.000,00

Reparación y conservación - Recambios 3.000,00

Reparación y conservación - Escarificadora 600

Reparación y conservación – Dumper 800

Alquiler Maquinaria Jardinería 400

Reparación y conservación – Desinsectación/Desratización 6.000,00

Material limpieza 4.000,00

Transportes contenedores / reciclaje 41.500,00

Mantenimiento locales jardinería 3.000,00

Sueldos y salarios personal jardinería 283.000,00

Seguros sociales personal jardinería 94.428,00

Prendas de trabajo 5.000,00

Seguro Jardines 8.000,00

Seguro vida personal 850

Agua locales jardinería 300

Indemnizaciones jardines 500,00

Gasolina / gasoil maquinaria jardinería 3.500,00

Teléfonos móviles 300

Gastos varios 10.300,00

Amortizaciones Inmovilizado Material 7.500,00

TOTAL, GASTOS 510.478,00

Page 22: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

22

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Presupuesto

2019

Gastos Comunidad Oficina 800

Gastos limpieza oficina 3.500,00

Mantenimiento protección incendios 800

Reparación y conservación – Equipo informático 7.300,00

Servicios profesionales – Jurídicos 18.000,00

Servicios profesionales – Notarias, Procuradores, etc. 3.300,00

Sueldos y salarios personal administración 83.000,00

Seguros sociales personal administración 30.378,00

Prevención riesgos laborales – Mutua 4.000,00

Seguro vida personal 500

Gastos bancarios y similares 500,00

Material oficina 5.000,00

Teléfono / fax oficina 3.400,00

Reformas en la Oficina 2.000,00

Gastos asamblea / actas 4.500,00

Gastos varios –correos/ burofax /locomoción/ etc. 7.000,00

Revisión Pararrayos 8.000,00

Tributos / tasas 7.400,00

Amortizaciones Inmovilizado Material 800

Compensación cesión locales 7.200,00

TOTAL, GASTOS 197.378,00

Page 23: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

23

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DE VIALES

Presupuesto

2019

Compra de material – Construcción 25.000,00

Compra de material – Herramientas 5.000,00

Reparaciones Otras 5.000,00

Contenedores 3.000,00

Seguros vida – Empleados 150

Teléfono móvil 250

Sueldos y salarios -- Personal 60.000,00

Seguros sociales – Personal 21.960,00

Prendas de trabajo 800

Gastos varios 200

Amortizaciones Inmovilizado Material 250

TOTAL, GASTOS 121.610,00

Page 24: CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ... 2019.pdfLA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE CANILLAS”, QUE SE CELEBRARÁ EL SÁBADO DIA 6 DE ABRIL DE 2019 , A LAS 10:00 Y 10:30 HORAS,

24

_______________________________________________________________________________________

DELEGACIÓN DE VOTO PARA COMPROMISARIOS QUE NO PUEDAN ASISTIR A LA REUNION.

D. /Dña. _______________________________________________, COMPROMISARIO DEL BLOQUE O

TORRE Nº: _____, C/ ______________________________________, CON D.N.I. Nº:

___________________ DELEGO MI REPRESENTACIÓN EN LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE

COMPROMISARIOS DE LA SUPRACOMUNIDAD DE LA COLONIA VIRGEN DE LA ESPERANZA DE

CANILLAS, A CELEBRAR EL DIA 6 DE ABRIL DE 2019, EN D./Dña. __________________________

_____________________________, CON D.N.I. Nº: ______________ PROPIETARIO/A DEL PISO

_________ DE MI COMUNIDAD.

NOTA: Es necesario presentar fotocopia del D.N.I. solo por la cara donde figura la firma del Compromisario Autorizante

FIRMA