Contradiccion al mandato ejecutivo

10
EXPEDIENTE : 0095-2014-0-2801-JM-CI- 01 ESPECIALISTA: Dr. Jaime Tarqui Pedraza. SUMILLA :Se contradice mandato de ejecución SEÑOR JUEZ DELPRIMER JUZGADO MIXTO DE LA CORTE SUPERIOR DE MOQUEGUA.- JULIA MARTINA, RUEDA GARCIA, identificada con DNI Nº 04407851, JUAN ANGEL, PALOMINO CENTENO, identificado con DNI 04407895, ambos con domicilio en la Av. San Antonio MZ 13, lote 23 del Centro Poblado de San Antonio, señalando domicilio procesal en la CASILLA JUDICIAL Nº 18 de la CORTE SUPERIOR DE MOQUEGUA, a Ud., atentamente decimos: Estando dentro del término procesal y al amparo del artículo 722 del código procesal civil, concordante con el artículo 690-D, del Código Procesal Civil, FORMULO CONTRADICCION, AL MANDATO DE EJECUCION, fundado en lo siguiente: I. INEXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACION CONTENIDA EN EL TITULO Como medio probatorio la demanda ha ofrecido las siguientes escrituras públicas: Constitución de garantía hipotecaria de fecha 12 de abril del 2004.

Transcript of Contradiccion al mandato ejecutivo

Page 1: Contradiccion al mandato ejecutivo

EXPEDIENTE : 0095-2014-0-2801-JM-CI-01ESPECIALISTA: Dr. Jaime Tarqui Pedraza.SUMILLA :Se contradice mandato de

ejecución

SEÑOR JUEZ DELPRIMER JUZGADO MIXTO DE LA CORTE SUPERIOR DE MOQUEGUA.-

JULIA MARTINA, RUEDA GARCIA, identificada con

DNI Nº 04407851, JUAN ANGEL, PALOMINO

CENTENO, identificado con DNI Nº 04407895, ambos

con domicilio en la Av. San Antonio MZ 13, lote 23 del

Centro Poblado de San Antonio, señalando domicilio

procesal en la CASILLA JUDICIAL Nº 18 de la CORTE

SUPERIOR DE MOQUEGUA, a Ud., atentamente

decimos:

Estando dentro del término procesal y al amparo del artículo 722 del código

procesal civil, concordante con el artículo 690-D, del Código Procesal Civil,

FORMULO CONTRADICCION, AL MANDATO DE EJECUCION, fundado en lo

siguiente:

I. INEXIGIBILIDAD DE LA OBLIGACION CONTENIDA EN EL TITULO

Como medio probatorio la demanda ha ofrecido las siguientes escrituras

públicas:

Constitución de garantía hipotecaria de fecha 12 de abril del 2004.

Escritura pública de mutuo con ratificación, ampliación y modificación

de garantía hipotecaria de fecha 17 de junio del 2004.

Escritura pública de contrato de ampliación y modificación de garantía

hipotecaria de fecha 29 de octubre del 2012.

Con estos títulos no se puede exigir las obligaciones puestas al cobro y que

pretende ejecutar nuestra propiedad por lo siguiente:

En cuanto a la escritura de garantía hipotecaria Nª 201 de fecha 12 de abril del

2004.

En virtud a esta manera los recurrentes, solicitamos un crédito

destinado único y permanentemente para casa habitación, siendo el

Page 2: Contradiccion al mandato ejecutivo

crédito Nª 04-09-000326, por la suma de $10, 000.00 dólares

americanos, por una plazo de 120 meses tasas efectiva de intereses

compensatorio anual variable, siendo a la fecha 15.500%.- TASA

EFECTIVA DE INTERESE MORATORIO ANUAL, VARIABLE, SIENDO

A LA FECHA DE 96.00% PERIODO DE GRACIA: NO FORMA DE

PAGO 120 CUOTAS MENSAULES. Véase no tiene que ver con lo que

pretende ejecutar la demandante.

En esta escritura se dice: que la parte prestaría, constituye PRIMERA Y

PREFERENRTE HIPOTECA A FAVOR DE LA CAJA SOBRE EL

INMUEBLE DE SU PROPIEDAD DENOMINADO COMO PROYECTO

HABILITACION URBANA PAMPAS DE SAN AANTONIO MANZANA

13, LOTE 23 SECTOR A, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE

MARISCAL NIETO.

La referida hipoteca la constituimos hasta por las suma de $ 7, 997.00

monto que garantizara el o los montos del capital, gastos, seguros y

comisiones.

Las partes voluntariamente, para efectos de la constitución de la

garantía hipotecaria, de conformidad con lo prescrito en el artículo 720

del Código Procesal Civil convienen de mutuo acuerdo que el valor del

bien hipotecado asciende a la suma de $ 7997.

EN CUANTO A LA ESCRITURA NUMERO 306, ESCRITURA DE MUTUO CON

RATIFICACION, AMPLIACION Y MODIFICACION DE GARANTIA

HIPOTECARIA DE FECHA 17 DE JUNIO DEL 2004.

Mediante esta escritura pública no sacamos crédito únicamente se

RATIFICA, AMPLIA Y MODIFICA, la escritura Nº 201, aquí ratificamos la

primera y preferente hipoteca y ampliamos el monto a la suma de $ 12, 960

y la modifica en el sentido que dicho gravamen garantizara además todas

las deudas y obligaciones propias existentes o futuras que hayan obtenido

u obtengan, pero no dice que también garantizara futuros CONTRATOS

DE CREDITO, cuya naturaleza es pactar como debe EJECUTARSE

DEMANDAS JUDICIALES PARA LA EJECUCION DE PAGARES y

asimismo en su cláusula TERCERA: las partes acatando lo prescrito por el

artículo 728 del Código Procesal Civil, convenimos de mutuo acuerdo que

Page 3: Contradiccion al mandato ejecutivo

el valor del bien asciende a la suma de $12, 960.78 EL MISMO QUE SE

AMNTENDRA ACTUALIZADA A LA FECHA DE UN HIPOTETICO

REMATE. Véase que el CONTRATO DE CREDITO POR LA DEUDA DE

S/. 65.000.00 SOLES es de fecha 21 de noviembre del 2011, es decir

cuando aún no había esta ESCRITURA, QUE ES DE FECHA 29 DE

OCTUBRE DEL 2012.

Con esta escritura no pueden exigirse LOS CONTRATOS DE CREDITO

NUMEROS 004-120-00520149354 y 00-120-00522114752.

El petitorio de la demanda es que paguemos la suma de S/. 64, 768.29 nuevos

soles, saldo de capital proveniente de los créditos otorgados números 004-

120-00520149354 Y 00-120-00522114752. Y cumplamos con pagar los

pactados intereses compensatorios del 21, 198% anual por el primer crédito

indicado y de 31.37% anual por el segundo crédito referido, así como los

intereses moratorios de 156.24% anual por cada uno de los créditos referidos.

Para pretender decir que las ESCRITURAS PUBLICAS garantizan los créditos

que se pretende ejecutar la demandante han presentado un contrato de

préstamos sin número y que dice en su cláusula PRIMERA.- Por el presente

contrato LA CAJA, previa solicitud y de los PRESTARLOS les otorga un

préstamo de dinero por el importe y en las condiciones se señala en la hoja

resumen, anexo al presente documento. Si revisamos la hoja resumen, esta

hace mención a un CODIGO DEL CREDITO Nº 004-120-00520149354, por el

monto de un crédito aprobado de S/. 65.000.00, para ser pagados en 48

cuotas mensuales, asimismo existe otro CONTRATO UNICO DE PRESTAMO

sin número, sin monto del prestamos y solamente aparece como anexo una

hoja resumen que dice: Código contrato Nº 00-120-00522114752, monto del

crédito aprobado S/. 30.000.00.

Es importante reproducir textualmente lo que dice la CLAUSULA DECIMA DE

AMBOS CONTRATOS DE CREDITO: “en representación del pr4estamos

otorgados a los PRESTARIOS Y LOS FIADORES SOLIDARIOS, estos

suscriben y entregan a la CAJA en este acto, un PAGARE INCOMPLETO,

TENIENDO PENDIENTE DE INTEGRAR LA FECHA DE SU VENCIMIENTO,

LA TASA DE INTERESE COMPENSATORIO DESDE LA FECHA DE

EMISION HASTA SU CANCELACION; Y LA TASA DE INTERES

Page 4: Contradiccion al mandato ejecutivo

MORATORIO DESDE LA FECHA DE SU VENCIMIENTO HASTA SU

CANCELACION, AUTORIZANDO IRREVOCABLEMENTE, CONFORME AL

ARTICULO 10 DE LA LEY TITULOS VALORES Nº 27287, a la CAJA PARA

QUE LO COMPLETE O INTEGRA SI LOS PRESTARIOS O FIADORES

SOKLIDARIOS incurren en incumplimiento del pago de las cuotas acordados o

de cualquiera de las obligaciones o causales de preclusión de plazos o

resolución previstas en la cláusula novena del presente contrato, observando

las siguientes formalidades:

Una vez completado EL PAGARE, LA CAJA PROCEDERA O PROTESTARLO

POR FALTA DE PAGO también dice: que la demanda judicial será en

ejecución del PAGARE. No dice que se ejecutara HIPOTECA ALGUNA.

Como se puede apreciar SEÑOR JUEZ, los créditos otorgados por la

DEMANDADA, debieron ser ejecutados mediante PAGARES, que conforme al

articulo 1ro de la ley TITULOS Y VALORES, son bienes destinado a la

circulación, ya que contienen derechos patrimoniales, pero que la demandante

no los ha presentado, tal vez para pretender rematar nuestra propiedad

aludiendo de esta forma nuestros compromisos pactados.

Para muestra basta revisar LA HIPOTECA NUMERO 365 SOBRE

CONTRATO DE AMPLIACION Y MODIFICACION DE GARANTIA

HIPOTECARIA, donde en su CLAUSULA TERCERA DICE QUE DICHA

HIPOTECA GARANTIZA UN CREDITO DE S/.30.000.00 soles, sin embargo

están cobrándose 02 créditos por montos diferentes, el hecho de que en dicha

escritura se diga que sin necesidad de ratificación o modificación alguna,

garantiza además todas las obligaciones de dar, hacer y no hacer, presentes y

futuras asumidas por la parte prestaría en forma directa e indirecta, individual,

ya sea en moneda nacional o extranjera que se deriven de la ejecución de los

siguientes contratos u operaciones que se hayan celebrado o se celebren en

el futuro cualquiera sea la denominación del producto otorgado o su finalidad:

a) contratos de mutuo dinerario o de prestarlo

El contrato de crédito por la suma de S/. 65.000.00 nuevos soles es de fecha

21 de noviembre del 2011, mientras que el contrato de crédito por la suma de

S/. 30.00.00 soles es de fecha 09 de noviembre del 2012, sin embargo la

ESCRITURA PUBLICA Nº 365 es de fecha 29 de octubre del 2012, es decir

Page 5: Contradiccion al mandato ejecutivo

que esta escritura es posterior al CONTRATO DE CREDITO por la suma de

S/. 65.000.00, por lo tanto no puede ejecutarse por la VIA DE EJECUCION DE

GARANTIA por no estar AUTORIZADO por los recurrentes, ya que las

ESCRITURAS PUBLICAS NUMEROS 201 de fecha 12 de abril del 2004 y 306

de fecha 17 de junio del 2004 no lo autorizan EXPRESAMENTE.

Por lo tanto SEÑOR JUEZ, LAS ESCRITURAS PUBLICAS que la demandante

ha presentado, pertenecen a otros créditos como es garantizar el crédito

número 04-09-26-000326; por la suma de $10.000.00 DOLARES

AMERICANOS a un plazo de 120 meses TASA EFECTIVA DE INTERES

COMPENSATORIO ANUAL VARIABLE, SIENDO A LA FECHA 15.500%

TASA EFECTIVA DE INTERES MORATORIO ANUAL VARIABLE SIENDO A

LA FECHA DE 9600% PERIODO DE GRACIA; LA OTRA ESCRITURA NO

GARANTIZA NINGUN CREDITO SOLO AMPLIA Y MODIFICA UNA

HIPOTECA, MIENTRAS QUE LA TERCERA ESCRITURA como ya lo

tenemos dicho GARANTIZA UN CREDITO POR LA SUMA DE S/. 30.000.00

SOLES,

Por ello SEÑOR JUEZ MONTO PUESTO AL CREDITO SON INEXIGIBLES

con los títulos ESCRITURAS PUBLICAS que pretende la demandante

ejecutar:

Además debe tenerse presente que el artículo 1099 del Código Civil, dice son

requisitos para la validez de la hipoteca inciso 2) Que se asegure el

cumplimiento de una obligación determinada o determinable, en el caso de

autos tal como se advierte del asiento 00008, copia literal de la partida

P08008656, DICE CLARAMENTE TIPO MONTO DE DEUDA

DETERMINABLE y que se ha registrado el 07 de noviembre del 2012, es decir

no comprende el contrato del crédito de fecha 21 de noviembre del 2011.

En cuanto al CREDITO por el monto de S/. 30.00.00, con código Nº 004-120-

00522114752, de fecha 09 de noviembre del 2012, a pesar de que tampoco se

puede ejecutar con las escrituras publicas de hipoteca que ha presentado la

demandante, este crédito se viene pagando conforme se acredita con los

respectivos Boucher de pago, por lo tanto no puede ejecutarse aun.

II. FUNDAMENTACION JURIDICA DE LA CONTRADICCION

Page 6: Contradiccion al mandato ejecutivo

Amparamos nuestra contradicción en lo establecido en el artículo 690-D, del

Código Procesal Civil.

III. MEDIOS DE PRUEBA DE LA CONTRADICCION

Se ofrecen los siguientes medios de prueba que ya obran en el expediente y

que también han sido ofrecidos por la demandante estas son:

1. La ESCRITURA PÚBLICA DENOMINADA constitución de garantía

hipotecaria de fecha 12 de abril del 2004.

2. La escritura pública de mutuo con ratificación, ampliación y modificación

de garantía hipotecaria de fecha 17 de junio del 2004.

3. La escritura pública de contrato de ampliación y modificación de garantía

hipotecaria de fecha 29 de noviembre del 2012.

4. El contrato de préstamo Nº 004-120-005200149354 de fecha 21 de

noviembre del 2011.

5. El anexo del crédito Nº 004-120-005200149354, denominado “ANEXO

HOJA RESUMEN” de fecha 21 de noviembre del 2011.

6. Contrato denominado contrato único de préstamo Nº 004-120-

00522114752 de fecha 09 de noviembre del 2012.

7. El ANEXO DEL CREDITO Nº 004-120-00522114752, denominado

“ANEXO HOJA RESUMEN” de fecha 09 de noviembre del 2012.

8. EL CERTIFICADO DE GRAVAMEN DE LA PARTIDA REGISTRAL Nº

P08008656.

9. El mérito del Boucher de fecha 12 de diciembre del 2012, por el monto de

S/.2, 063.85, pago efectuado al CREDITO Nº 004-120-00522114752.

10.El mérito del Boucher de fecha 05 DE ENERO DEL 2013, por el monto de

S/.2, 063.85, pago efectuado al CREDITO Nº 004-120-00522114752

11.El mérito del Boucher de fecha 12 de marzo del 2013, por el monto de

S/.2, 000.00, pago efectuado al CREDITO Nº 004-120-00522114752.

12.El mérito del Boucher de fecha 06 de junio del 2013, por el monto de S/.2,

000.00, pago efectuado al CREDITO Nº 004-120-00522114752.

13.La exhibición que hará la demandante CAJA MUNICIPAL DE AREQUIPA,

de los pagarés correspondientes a los contratos de CREDITOS números

004-120-00520149354, por el monto de S/. 65.000.00 y CONTRATO

Page 7: Contradiccion al mandato ejecutivo

UNICO DE PRESTAMO Nº 004-120-00522114852, por el monto de S/.

30.000.300 soles.

POR LO EXPUESTO:

A usted, pido dar por formulada la contradicción.

OTROSI.- se acompañan los siguientes anexos:

1.a Copia DNI de la recurrente JULIA MARTINA RUEDA GARCIA.

1.b Copia DNI del recurrente JUAN ANGEL PALOMINO CENTENO

1.c Boucher de fecha 12 de diciembre del 2012, por el monto de S/. 2, 063.85

pago efectuado al crédito Nº 004-120-00522114752.

1.d Boucher de fecha 05 de enero del 2013, por el monto de S/. 2, 063.85 pago

efectuado al crédito Nº 004-120-00522114752.

1.e Boucher de fecha 12 de marzo del 2013, por el monto de S/. 2, 000.00 pago

efectuado al crédito Nº 004-120-00522114752.

1.f Boucher de fecha 06 de junio del 2013, por el monto de S/. 2, 000.00 pago

efectuado al crédito Nº 004-120-00522114752.

1.g Arancel por ofrecimiento de pruebas.

1.h Arancel por ofrecimiento de pruebas.

1.i Cedulas de notificación.

Moquegua, 29 de abril del 2014.