Conteo+1+Transito

download Conteo+1+Transito

of 16

Transcript of Conteo+1+Transito

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    1/16

    1

    Estudio de volumen de trnsito

    NDICE

    Introduccin 2

    Objetivos. 3

    Importancia de estudio.. 4

    Fundamento terico 5

    Clculos

    !ablas "

    #isto$rama de barras. %

    Conclusiones.. 11

    &iblio$ra'(a.. 12

    )ne*os13

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    2/16

    2

    Estudio de volumen de trnsito

    INTRODUCCION

    #emos reali+ado un conteo estad(stico de los ve,(culos -ue circulan en larotonda /e$/ense en la ciudad de 0ana$ua icara$ua. a v(a -ue nosasi$naron 'ue la calle -ue enla+a el barrio 0onseor e+cano con dic,arotonda en direccin a sta.

    a toma de datos la reali+amos el d(a 6" de Octubre de 2616 en el intervalode tiempo desde las 6746 am ,asta las 68746am anotando los datos enperiodos de 5 minutos las ,oras -ue estuvimos son denominadas ,oras pico9a -ue es el tiempo en -ue el :ujo de autos es prcticamente el m*imo 9a

    -ue las personas $eneralmente van al trabajo 9 los jvenes 9 nios a claseses el momento ideal para encontrar datos sustanciales para ,acer losestudios pertinentes para la in$enier(a de trnsito estudios como se$uridadvial mejoras en obras ,ori+ontales creacin de nuevas v(as etc.

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    3/16

    3

    Estudio de volumen de trnsito

    OBJETIVOS

    Comprender la importancia de ,acer estudios en el campo ;caminoscarreteras pistas< tomando datos 9 procesarlos para encontrar losproblemas respecto a in$eniera de trnsito 9 consecuentementeplantear las soluciones.

    )plicar lo aprendido en clases ,aciendo nuestra propia toma de datos.

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    4/16

    4

    Estudio de volumen de trnsito

    IMPORTANCIA DE ESTUDIO

    =n estudio de volumen nos va a de>nir el n?mero de ve,(culos -ue pasa por

    un punto determinado en un cierto intervalo de tiempo los datos as(obtenidos sirven para7

    @ Calcular estad(sticas de los accidentes.

    @ Avaluar las condiciones actuales de una carretera.

    @ Biseos $eomtricos.

    @ Astudio de intersecciones.

    @ Beterminar e>ciencia en la capacidad.

    @ Astablecer pro$ramas de operaciones ;dnde se colocarn sem'orosseales etc.cas con el objeto de cuanti>car

    el ma9or n?mero posible de variables -ue ten$an injerencia en el !ransporte.

    A*iste una $ran $ama de procedimientos los cuales nos pueden aportar lasin'ormaciones re-ueridas en la b?s-ueda de soluciones a los m?ltiplesproblemas -ue a-uejan a las urbes en el campo del !ransporte.

    =no de estos procedimientos para la obtencin de datos es la tcnica de lamedicin de vol?menes -ue puede ser mediante contadores mecnicos omanuales.

    CO!)BOEA BA DO=0A

    A*iste una $ran variedad desde una cmara >lmadora ,asta un sencillodetector. Al e-uipo puede ser porttil o >jo.

    os e-uipos porttiles se pueden dividir en tres $rupos7

    a< Contador continuo con un dial visible.

    b< Contador activado por un control de relojer(a para actuar en un lapsodeterminado.

    c< Contador activado por un mecanismo de relojer(a 9 -ue $raba lain'ormacin recolectada.

    os contadores reciben un impulso desde un tubo neumtico instalado en lacalle o camino. Al tubo es de $oma :e*ible 9 se instala perpendicularmenteal paso de los ve,(culos.

    Cuando e*isten cuatro pistas de circulacin 9 simultneamente un alton?mero de camiones de 3 4 ejes la e*actitud del sistema es de un %6apro*imadamente. Otra limitacin de este sistema es la incapacidad paradetectar $iros 9 para clasi>car el tipo de ve,(culo.

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    6/16

    Estudio de volumen de trnsito

    os e-uipos permanentes o semi@>jos usan una $ran variedad de detectorestales como tubo neumtico contactor elctrico 'otocelda radar detectorma$ntico ultrasonido etc.

    )dicionalmente se pueden contar ve,(culos en 'orma manualG uno o dos

    contadores manuales pueden observar 9 controlar detalladamente lasi$uiente observacin7 clasi>cacin de ve,(culos $iros direccin patentepasajeros por ve,(culo uso de pistas respecto a la seali+acin 9 control depeatones.

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    7/16

    Estudio de volumen de trnsito

    CLCULOS

    !abla de datos obtenidos

    Periodo Automi! C"mio#et"

    Jee$

    Mi%ro&'(

    Bu(

    Otro(

    C) C*

    T*+(*

    ,-./, ,-./0 "2 4 2 4 3 11 3 6 6,-./0 ,-.0, 86 " 6 4 2 1% 1 6 6

    ,-.0, ,-.00 % 3 6 5 4 14 3 6 6,-.00 ,1.,, 22 6 4 6 23 1 6 6,1.,, ,1.,0 81 18 3 3 5 22 6 6 1,1.,0 ,1.2, 52 13 2 1 6 26 6 6 6,1.2, ,1.20 58 23 3 2 3 22 6 6 6,1.20 ,1.), 4 22 6 2 3 21 6 6 6,1.), ,1.)0 81 26 2 5 2 22 6 1 6,1.)0 ,1.*, 2 26 1 5 3 26 6 6 6,1.*, ,1.*0 83 26 6 1 2 2% 6 6 6,1.*0 ,1./, 86 15 1 1 6 25 1 6 6,1./, ,1./0 " 15 2 1 3 25 6 6 6,1./0 ,1.0, "5 32 2 2 2 32 3 6 6,1.0, ,1.00 "5 22 6 3 3 36 6 6 6

    ,1.00 ,3.,, 6 36 2 3 1 24 1 6 6,3.,, ,3.,0 82 36 1 2 3 26 1 6 6,3.,0 ,3.2, "% 3% 2 2 1 22 1 6 6,3.2, ,3.20 "1 36 6 1 6 24 1 6 6,3.20 ,3.), % 31 2 1 22 1 6 6,3.), ,3.)0 "% 2 1 1 2 2" 6 6 6,3.)0 ,3.*, "4 2% 6 1 4 % 2 6 6,3.*, ,3.*0 "6 35 2 1 22 1 6 6,3.*0 ,3./, 5 31 1 1 2 22 6 6 6

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    8/16

    Estudio de volumen de trnsito

    !abla de consolidados

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    9/16

    Estudio de volumen de trnsito

    H Periodo F!u4o%"d" 0

    mi#uto(5i6

    Periodo F!u4o %"d"20 mi#uto(

    206:40 06:45

    %%06:40 06:55

    316) 06:45 06:50 113* 06:50 06:55 %8/ 06:55 07:00 11 06:55 07:10 33"0 07:00 07:05 133- 07:05 07:10 881 07:10 07:15 111 07:10 07:25 353 07:15 07:20 1127 07:20 07:25 1332

    ,

    07:25 07:30 111 07:25 07:40 3%

    22

    07:30 07:35 135

    2)

    07:35 07:40 123

    2*

    07:40 07:45 122 07:40 07:55 463

    2/

    07:45 07:50 148

    20

    07:50 07:55 133

    2-

    07:55 08:00 121 07:55 08:10 46

    21

    08:00 08:05 13%

    23

    08:05 08:10 14

    2

    7

    08:10 08:15 12" 08:10 08:25 3%5

    ),

    08:15 08:20 132

    )2

    08:20 08:25 13

    ))

    08:25 08:30 11% 08:25 08:40 3%

    )*

    08:30 08:35 13"

    )/

    08:35 08:40 113

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    10/16

    Estudio de volumen de trnsito

    Dolumen #orario

    VH=n=1

    12

    i=i1+i

    2+i

    3 i

    12

    VHMD=Volumen horariode M ximademanda

    R"#8o V9,-./, ,1./, 13"2,-./0 ,1./0 13%5,-.0, ,1.0, 1436

    ,-.00 ,1.00 145,1.,, ,3.,, 14"6,1.,0 ,3.,0 14",1.2, ,3.2, 1534,1.20 ,3.20 1556,1.), ,3.), 15"6,1.)0 ,3.)0 15"3,1.*, ,3.*, 1581,1.*0 ,3.*0 1583 D#0B,1./, ,3./, 15"3

    R"#8o V9 520mi#uto(6

    ,-./, : ,1./, 13"2,-.00 : ,1.00 145,1.2, : ,3.2, 1534,1.)0 : ,3.)0 15"3 D#0B,1./, : ,3./, 15"3 D#0B

    C"!%u!o de F9MD 5F"%tor ;or"rio de m

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    11/16

    Estudio de volumen de trnsito

    qmax=Intervalo m ximo de ve h iculos

    P"r" i#ter"!o( de 0 mi#uto(

    FHMD=VHMD

    N qmax=

    1583

    (12) (148)

    =0 .89

    P"r" i#ter"!o( de 20 mi#uto(

    FHMD=VHMD

    N qmax=

    1573

    (4 ) (406)=0 .97

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    12/16

    Estudio de volumen de trnsito

    67466745675667556"7666"7656"7166"7156"7266"7256"7366"7356"7466"7456"7566"7556876668765687166871568726687256873668735 687466

    26

    46

    6

    86

    166

    126

    146

    16

    9ISTO>RAMANumero De e;i%u!o $or %"d" 0 mi#uto(

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    13/16

    Estudio de volumen de trnsito

    6

    56

    166

    156

    266

    256

    366

    356

    466

    456

    9ISTO>RAMAN'mero de Ve;i%u!o( $or %"d" 20 mi#uto(

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    14/16

    Estudio de volumen de trnsito

    CONCLUSIONES

    Ampecemos ,ablando del resultado del #orario de m*ima de manda paralos intervalos de 5 9 15 minutos respectivamente. Eesulta -ue para elintervalos de 15 minutos el ,orario de m*ima demanda es de 6"725 a

    68725 9 6"746 a 68746 ambos con 15"3 ve,(culos para los intervalos de 5minutos el ,orario de m*ima de manda es de 6"735 a 68735 con 1583ve,(culos a primera impresin no pareciera tener nin$una relacin estos 3,orarios de m*ima de manda pero si se anali+a con detenimiento 9perspicacia los resultadosG esto nos indicar(an un resultado correcto 9bastante l$ico pues si nos >jamos bien el ,orario 6"735 68735 estacomprendido entre la ,orarios 6"725 J 68725 9 6"746 J 68746 adems enestos dos ?ltimos ,orario el :ujo ve,icular es el mismo 9 menor -ue alprimero ,orario ;6"735 68735

  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    15/16

    Estudio de volumen de trnsito

    e*periencia imborrable concienti+amos a -ue este tipo de trabajo se ,a$ade 'orma ms se$uido 9 en todas las reas de estudio.

    BIBLIO>RAFA

    ,ttp7PPQQQ.estudiosdetransito.ucv.clPestvol.,tm RiSipedia.or$ QQQ.idea9.com.ni

    http://www.estudiosdetransito.ucv.cl/estvol.htmhttp://www.estudiosdetransito.ucv.cl/estvol.htm
  • 7/26/2019 Conteo+1+Transito

    16/16

    Estudio de volumen de trnsito

    ANE?OS Eotonda A TATAA