Consulting Education M&M

7
Consulting Education M&M https://www.consultingmym.com/wp 5554124036 y 5544421052. [email protected] CURSO VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS (Dictamen, Autenticación y Grafoscopía) Ponente: Lic. Carlos Martínez Pérez Semblanza: Es un profesionista con más de 17 años de experiencia en el proceso de dictamen y autenticación de documentos, afiliado al Colegio Federal de Peritos, ha realizado estudios y tomado diversos cursos en Documentoscopía y grafoscopía por el INACIPE, asícomo diversos de macrofotografía, seguridad documental y validación de documentos de identidad, dactiloscopia, entre otros a través de la Sociedad Internacional de Peritos en Documentación, impartiéndo capacitaciones a más de 50 instituciones educativas, oficinas de gobierno y secretarías de educación de diversos estados de la República. TEMARIO PRIMERA PARTE DE DICTAMEN I. ¿QUÉ ES UN CERTIFICADO ACADÉMICO? II. CLASIFICACIÓN DE BACHILLERATOS. 1) Acuerdo 442 a. Bachillerato Tecnológico. b. Bachillerato General. 2) Instituciones de Gobierno Federal. 3) Organismos Públicos Descentralizados de Carácter Federal. 4) Instituciones de Gobierno Estatal con Plan de Estudios Federal. 5) Secretaría de Educación del Estado III. PERIODOS DE BACHILLERATOS. 1) IPN, UNAM, Formato Federal. 2) Sistema Abierto. 3) Acuerdo 286. 4) Resolución de Revalidación. 5) Colegio de Bachilleres. 6) Autónoma. 7) Gobierno Estatal. IV. REVALIDACIÓN, EQUIVALENCIA Y CONVALIDACIÓN (Portabilidad). 1) Ley General de Educación (Federación y Estado). 2) Revalidación (Artículo 61. Ley General de Educación) (20.2 Acuerdo No. 02/04/17). 3) Equivalencia (Artículo 62. Ley General de Educación).

Transcript of Consulting Education M&M

Page 1: Consulting Education M&M

Consulting Education M&M

https://www.consultingmym.com/wp 5554124036 y 5544421052. [email protected]

CURSO VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS

(Dictamen, Autenticación y Grafoscopía)

Ponente: Lic. Carlos Martínez Pérez Semblanza: Es un profesionista con más de 17 años de experiencia en el proceso de dictamen y autenticación de documentos, afiliado al Colegio Federal de Peritos, ha realizado estudios y tomado diversos cursos en Documentoscopía y grafoscopía por el INACIPE, asícomo diversos de macrofotografía, seguridad documental y validación de documentos de identidad, dactiloscopia, entre otros a través de la Sociedad Internacional de Peritos en Documentación, impartiéndo capacitaciones a más de 50 instituciones educativas, oficinas de gobierno y secretarías de educación de diversos estados de la República.

TEMARIO

PRIMERA PARTE DE DICTAMEN

I. ¿QUÉ ES UN CERTIFICADO ACADÉMICO?

II. CLASIFICACIÓN DE BACHILLERATOS.

1) Acuerdo 442

a. Bachillerato Tecnológico.

b. Bachillerato General.

2) Instituciones de Gobierno Federal. 3) Organismos Públicos Descentralizados de Carácter Federal.

4) Instituciones de Gobierno Estatal con Plan de Estudios Federal.

5) Secretaría de Educación del Estado

III. PERIODOS DE BACHILLERATOS. 1) IPN, UNAM, Formato Federal. 2) Sistema Abierto.

3) Acuerdo 286. 4) Resolución de Revalidación.

5) Colegio de Bachilleres.

6) Autónoma. 7) Gobierno Estatal.

IV. REVALIDACIÓN, EQUIVALENCIA Y CONVALIDACIÓN (Portabilidad). 1) Ley General de Educación (Federación y Estado).

2) Revalidación (Artículo 61. Ley General de Educación) (20.2 Acuerdo No. 02/04/17).

3) Equivalencia (Artículo 62. Ley General de Educación).

Page 2: Consulting Education M&M

Consulting Education M&M

https://www.consultingmym.com/wp 5554124036 y 5544421052. [email protected]

a. Equivalencia Total.

4) Convalidación (Portabilidad).

V. INVASIÓN DE NIVEL EDUCATIVO. 1) Artículo 47. Ley General de Educación.

2) Artículo 5. Reglamento de la Ley Reglamentaria del 5° Constitucional. 3) Artículo 63. Acuerdo 17/11/17. 4) Ejemplo (No caería en Invasión de Nivel).

VI. NO EQUIVALENTE A BACHILLERATO.

1) Carreras solamente Técnicas, Truncas o Terminales.

VII. CASO CEDUCT. 1) Oficio de Validación por el IPN para Bachillerato.

VIII. CASO CONALEP. 1) Acuerdo con la DGB para ser Equivalente a Bachillerato (1991). 2) Primer certificado como Profesional Técnico-Bachiller (2004).

IX. CASO NORMALES. 1) Acuerdo No. 2877, Plan de Estudios 1972. 2) Diagrama Normalistas (Equivalente a bachillerato – No Equivalente a Bachillerato).

3) Acuerdo No. 134. Profesores en un Área o Especialidad son Licenciaturas. X. CERTIFICADO ORIGINAL Y COPIA.

XI. TÍTULO Y GRADO ACADÉMICO. 1) Artículo 11. Reglamento de la Ley Reglamentaria del 5° Constitucional.

XII. LEGALIZACIÓN DE BACHILLERATO. 1) ¿Qué es la Legalización? 2) Apostille.

XIII. ACTAS DE NACIMIENTO. 1) Actas de Nacimiento.

2) Actas de Nacimiento (Consulado Mexicano).

3) Actas de Inscripción de Nacimiento. 4) Nota marginal.

5) Carta de Naturalización.

6) Acta de Reconocimiento. 7) Acta de Adopción.

Page 3: Consulting Education M&M

Consulting Education M&M

https://www.consultingmym.com/wp 5554124036 y 5544421052. [email protected]

XIV. ORDEN DE LOS DOCUMENTOS. XV. CASO PRÁCTICO.

SEGUNDA PARTE AUTENTICACIÓN I. DOCUMENTO.

II. PARTES DEL DOCUMENTO.

III. NIVELES DE SEGURIDAD DOCUMENTAL.

IV. DOCUMENTOSCOPÍA. V. ESCRITURA MECANOGRÁFICA O GOLPEO.

1) Mecánicas. 2) Eléctricas.

3) Electrónicas.

4) Impresora de Matriz de punto (por computadora).

VI. IMPRESIÓN DE SELLOS. 1) Húmedos

a) Hechos a mano o Artesanales.

b) De goma Vulcanizada. c) Cortados con Laser.

2) Secos.

a) Perforaciones.

b) Mica holográfica.

VII. PAPEL. 1) Comercial. 2) Seguridad.

a) Reactivos de seguridad.

b) Fibras ópticas visibles a luz ordinaria.

c) Fibras ópticas visibles a luz ultravioleta.

d) Marca de agua. e) Micro-texto o micro-impresión. f) Confetis o plaquetas.

VIII. TINTAS. 1) Sistema Anti-duplicación.

a) Termo-cromáticas. b) Tintas que desaparecen con luz infrarroja.

Page 4: Consulting Education M&M

Consulting Education M&M

https://www.consultingmym.com/wp 5554124036 y 5544421052. [email protected]

c) Penetrantes.

d) Luminiscentes. 2) Sistema Anti-falsificación.

a) Foto-cromáticas.

b) Ópticamente Variables. c) Sangrantes.

IX. SISTEMAS DE IMPRESIÓN.

1) Tipografía.

2) Offset (húmedo y seco). 3) Intaglio.

4) Serigrafía.

5) Impresión por computadora. a) Inyección de Tinta.

b) Laser.

X. OTROS SISTEMAS DE SEGURIDAD. 1) Holograma. 2) Kinegrama.

3) Foil o Hot Stamping.

XI. FALSEDAD DE DOCUMENTOS. 1) Integral.

2) Parcial.

a) Borrado físico o mecánico.

b) Borrado químico.

XII. CASO PRÁCTICO. TERCERA PARTE GRAFOSCOPIA I. GRAFOSCOPÍA. II. LEYES DE LA ESCRITURA DE E. SOLANGE PELLAT

Postulado General..

1) Primera Ley.

2) Segunda Ley.

3) Tercera Ley. 4) Cuarta Ley.

5) Quinta Ley.

III. DECÁLOGO DE FÉLIX DEL VAL LATIERRO. IV. MÉTODO Y METODOLOGÍA.

1) Método.

Page 5: Consulting Education M&M

Consulting Education M&M

https://www.consultingmym.com/wp 5554124036 y 5544421052. [email protected]

2) Metodología.

a. Método Grafocinético.

b. Método Analítico.

c. Método Deductivo.

d. Método Inductivo.

V. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS. 1) Desenvolvimientos gráficos de trazos.

2) Momentos gráficos. 3) Puntos de ataque.

4) Puntos de remate. 5) Enlaces: desarrollo.

6) Signos y Tildes. 7) Tensión de línea.

VI. ELEMENTOS ESTRUCTURALES.

1) Dimensión.

2) Dirección. 3) Enlaces.

4) Inclinación.

5) Presión. 6) Velocidad o rapidez.

7) Dimensión proporcional. 8) Orden y regularidad.

9) Continuidad.

10) Alineamiento básico.

11) Espaciamiento entre letras. 12) Espaciamiento entre palabras.

13) Habilidad caligráfica.

14) Espontaneidad. 15) Ritmo gráfico.

VII. RITMO GRÁFICO.

VIII. EQUIVALENCIA GRÁFICA.

1) Imagen Motriz.

2) Movimientos.

3) Desenvolvimientos. 4) Formas o figuras.

IX. GESTO GRÁFICO.

Page 6: Consulting Education M&M

Consulting Education M&M

https://www.consultingmym.com/wp 5554124036 y 5544421052. [email protected]

1) Requisitos para considerarlo Gesto Gráfico. X. CAUSAS NATURALES MODIFICADORAS DE LA ESCRITURA.

1) Materiales.

2) Somáticas. 3) Temperamentales.

4) Psicológicas.

5) Educación y Ambiente.

XI. MODIFICACIONES FRAUDULENTAS. 1) Transparencia. 2) Calco.

3) Lápiz.

4) Punzón. 5) Reproducción digital.

XII. REQUISITOS DE COTEJO.

1) Cuestionada en Original.

2) Cotejo.

a) Original.

b) Abundantes.

c) Homólogas. d) Equicircunstanciales.

e) Contemporáneas.

XIII. CASO PRÁCTICO.

CUARTA PARTE I. PROCEDIMIENTOS EN CASO DE PRESUNTO APÓCRIFO.

1. Código Federal de Procedimientos Civiles. a) Documentos Públicos. b) Documentos Privados.

2. Código Penal Federal. a) Falsificación de Documentos en General.

3. Acuerdo 17/11/17. a) Información y Documentación.

4. Acuerdo 02/04/17. a) Documentación Falsa.

II. CASO PRÁCTICO.

ProcesodeinscripciónIngrese a la página http://consultingmym.com en el apartado de contacto envíe sus datos y el nombre del

Page 7: Consulting Education M&M

Consulting Education M&M

https://www.consultingmym.com/wp 5554124036 y 5544421052. [email protected]

curso que está interesado para ponernos en contacto con usted y concluir el proceso de inscripción. Nota: Este curso es en la modalidad en línea a través de la herramienta hangouts, skype. Se requiere que el participante cuente con computadora, laptop, tablet, teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo que permita reproducir audio y video y una buena conexión a internet. Las clases serán en tiempo real en los días y horario publicados. Las sesiones no serán grabadas y el participante sólo tendrá acceso a las sesiones del curso en el grupo al cual se haya inscrito.