Concepto Parentesco Civil

download Concepto Parentesco Civil

of 6

Transcript of Concepto Parentesco Civil

  • 8/18/2019 Concepto Parentesco Civil

    1/6

    CONCEPTO. Parentesco. Es la relación de familia que existe entre dos o máspersonas.

    “El parentesco es la relación o conexión que existe entre las personas quedescienden de un mismo tronco o raíz, o que están unidas por vínculos desangre, de adopción o matrimonio civil o de hecho reconocido judicialmente”(CASTELLANS T.! ".! “Derecho Familia”! Sucre! #oli$ia% "a$iota del Sur! &'!pá)ina &*.

    “ AR!"#$% &'( )ARE*E+"%' El parentesco es la relación de amilia que existeentre dos o más personas' Es de consanguinidad - civil o de adopción .” (Le+,,-*.

    El parentesco es una li)aón que une dos o más personas naturales. Es el$/nculo 0ur/dico que existe entre dos personas naturales “1ien porque unadesciende de la otra! 1ien porque am1as descienden de un ascendiente com2n(parentesco por consan)uinidad*! 1ien porque la otra es pariente por

    consan)uinidad del con+u)ue de la otra (parentesco por a3nidad* o 1ienporque entre ellas se 4a creado un parentesco que no coincide con la realidad1ioló)ica (parentesco por adopción*” (CASTELLANS T.! ".! “Derecho Familia”!Sucre! #oli$ia% "a$iota del Sur! &'! pá)ina 5*.

    CLASES DE PARENTESCO

    • 6arentesco por Consan)uinidad. 7. )r. Entre padre e 4i0o.

    • 6arentesco por Ci$il. 7. )r. Entre Adoptado + padre.

    • 6arentesco por A3nidad. 7. )r. Entre Sue)ra + +erno.

    • 6arentesco Espiritual. 7. )r. Entre 6adrino + a4i0ado.

    PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD“ AR!"#$% .'( )ARE*E+"% DE "%*+A*/#!*!DAD' El parentesco deconsanguinidad es la relación entre personas que descienden la una de la otrao que proceden de un ascendiente o tronco com0n'”(Le+ ,,-*.

    Es el $erdadero parentesco. Nace de un $/nculo de san)re! +a sea por tratarsede )eneraciones sucesi$as (l/nea recta* o por tener un ascendiente com2n(l/nea colateral* (#89A! "uillermo! “1anual De Derecho De Familia”! #s.! As.!Ar)entina! 6errot! ,na! ,:;! pá)ina ,*.

    En línea recta son padres e 4i0os! a1uelos + nietos! 1isa1uelos + 1isnietos!tatara1uelos + tataranietos! retatara1uelos + c4onos (chozno! respecto de unapersona! nieto o nieta de su 1isnieta o quinta )eneración de descendientesdirectos*.

  • 8/18/2019 Concepto Parentesco Civil

    2/6

    En línea colateral aparecen los 4ermanos! los primos! los so1rinos + los t/os.

    PARENTESCO CIVILEl )arentesco "ivil, legal o por adopción es la relación amiliar, que seesta2lece por adopción entre el adoptante - el adoptado - los descendientes

    que le so2revengan al adoptado'

    “ AR!"#$% 34'( )ARE*E+"% "!5!$ % AD%)!5%' El parentesco civil o adoptivose esta2lece por la adopción entre adoptante - adoptado - los descendientesque le so2revengan a este 0ltimo'” (Le+ ,,-*.

    La Adopción es la acción de reci1ir como 4i0o! con las solemnidades + requisitosque esta1lecen las le+es! al que no lo es naturalmente.

    “$a adopción es un acto de autoridad judicial que atri2u-e la calidad de hijosdel adoptante al que lo originariamente de otras personas” (Le+ ,,- Art. &

  • 8/18/2019 Concepto Parentesco Civil

    3/6

    PARENTESCO ESPIRITUAL)arentesco por Espiritual es aquel que se produce entre un )adrino - suahijado.

     Tiene importancia en materia procesal familiar en el campo de recusaciones +excusas. 7. )r. Si el 0ue en lo familiar es padrino de al)una de las partes que se

    están di$orciando! la otra parte puede recusar al 0ue.

    IMPORTANCIA DEL PARENTESCOEl 6arentesco permite determinar a quienes corresponde la patria potestad!qui?n es el 4eredero! quien $a dar las asistencia familiar etc. @ientras máscercano es el parentesco! ma+ores son las responsa1ilidades.

    PROXIMIDAD DE PARENTESCOSe esta1lece por el n2mero de )eneraciones! que es un )rado (Le+ ,,- Art. ,*formando una l/nea de dos clases%

    • Línea directa. Es la descendencia o ascendencia de un solo tronco (CB'*.

    • Línea colateral trans$ersal. 7incula a personas que no descienden aunas de otras! pero tienen un tronco com2n.

    En l/nea directa se computan tantos )rados cuantas son las )eneraciones!

    exclu+endo el tronco.

    En l/nea colateral se su1e desde uno de los parientes 4asta el tronco com2n +descendiendo 4asta el otro pariente! exclu+endo el tronco (Le+ ,,- Art. *.Los 4i0os respecto al padre en l/nea colateral están en se)undo )rado + el l/nea

    directa están en primer )rado.

    C!MPUTO DE GRADOS" L#NEA DIRECTAEN DF "8A9 ASCEN9ENTE@ENTE SE ENCENT8A EL #GSNGET8ES6ECT AL A#ELH

    Solución.

    6aso . Se cuenta desde el 1isnieto 4asta el a1uelo.

    6aso &. 9! C! #! A! I! J <

    6aso 5. Se resta% < K J ; Se resta I por que el a1uelo es el troncocom2n.

    .Apo+o"ra3coMDerech

    osReserv ados.

  • 8/18/2019 Concepto Parentesco Civil

    4/6

    Res$%esta. El 1isnieto esta en ;to )rado en l/nea directa ascendente ala1uelo.

    EN DF "8A9 EN LNEA 9G8ECTA ASCEN9ENTE SE ENCENT8A EL NGET8ES6ECT AL A#ELH

    Solución.

    6aso . Se cuenta desde el nieto 4asta el a1uelo.

    6aso &. C! #! A! I! J ;

    6aso 5. Se resta% ; K J 5 Se resta el tronco com2nB el a1uelo.

    Res$%esta. El nieto esta en 5er )rado en l/nea directa ascendente respecto ala1uelo.

    EN DE "8A9 EN LNEA 9G8ECTA 9ESCEN9ENTE SE ENCENT8A EL

     TATA8A#EL 8ES6ECT AL #GSNGETH

    Solución.

    6aso . Se cuenta desde tatara1uelo 4asta el 1isnieto.

    6aso &. O! P! I! A! #! C! 9! J =

    6aso 5. Se resta% = K J - Se resta el tronco com2n(O*B el tatara1uelo.

    Res$%esta. En l/nea directa descendentemente está en -to )rado.

    EN DE "8A9 EN LNEA 9G8ECTA SE ENCENT8A EL NGET 8ES6ECT AL#GSA#ELH

    Re$%esta% C! #! A! I! O! J < K J ;. En ;to )rado.

    C!MPUTO DE GRADOS" L#NEA COLATERAL

    Apo+o"ra3co

  • 8/18/2019 Concepto Parentesco Civil

    5/6

    M DerechosReserv ados.El 6arentesco en Linea colateral consan)u/nea es la que $incula a personasemparentadas que no descienden las unas de las otras! pero tiene un tronco ora/ com2n.

    EN DF "8A9 CLATE8AL 9E 6A8ENTESC ESTQN S#8GN P TH

    7?ase e0emplos en REl Parentesco en Linea colateral consanguíneaR.

    EFECTOS DEL PARENTESCOEn @ATE8GA A@GLGA8%

    . El parentesco produce el de1er de los padres de alimentación! )uarda!

    corrección! educación de los 4i0os.

    &. El parentesco 4ace cesar la o1li)ación de asistencia 4acia el 4i0o(a*indi)no.

    5. El parentesco pro4/1e el matrimonio entre parientes de l/nea directa.7.)r. No se pueden casar padre e 4i0a! madre e 4i0o! a1uelo + nieta!a1uela + nieto! as/ 4asta el in3nito! no se pueden casar en l/nea directa.

    ;. El parentesco pro4/1e el matrimonio entre parientes de l/nea colateral. 7.)r. 6ro4/1e el matrimonio entre 4ermanos.

    El parentesco pro4/1e el matrimonio entre a3nes. 7. )r. 6ro4/1e elmatrimonio entre sue)ra + +erno! sue)ro + nuera.

    os + de 4i0a menor a ; a>os.

    -. El parentesco colateral permite a los parientes 4asta el cuarto )rado(primos 4ermanos* oponerse al matrimonio de pariente menor a - a>os+ de parienta menor a ; a>os.

    En @ATE8GA CG7GL%

    . El parentesco inicia la $ocación 4ereditaria. 7. )r. los 4i0os son 4erederosdirectos. En la sucesión le)al! la 4erencia se de3ere a los descendientes!a los ascendientes! al cón+u)e o con$i$iente! a los parientes colaterales+ al Estado.

    En @ATE8GA 68CESAL%

    http://jorgemachicado.blogspot.com/2012/11/plc.htmlhttp://jorgemachicado.blogspot.com/2012/11/plc.html

  • 8/18/2019 Concepto Parentesco Civil

    6/6

    . El parentesco con3ere la le)itimación para promo$er demanda deinterdicción por un pariente del presunto incapa.

    &. El parentesco con3ere a los padres el inicio de la demanda de nulidad dematrimonio.

    5. El parentesco in4a1ilita para ser testi)o. No podrán ser cre/dos comotesti)os en procesos de personas a quienes estu$ieren $inculados% Elpariente en l/nea directa o dentro del cuarto )rado de consan)uinidad +el af/n 4asta el se)undo )rado.

    ;. El parentesco espiritual es causa para las recusaciones + excusas. 7. )r.Si el 0ue en lo familiar es padrino de al)una de las partes que se estándi$orciando! la otra parte puede recusar al 0ue.

    En lo A9@GNGST8ATG7%

    . El parentesco es causa para pro4i1ir el nom1ramiento en la funciónp21lica a personas con las cuales ten)an parentesco 4asta el cuarto)rado de consan)uinidad + se)undo de a3nidad (C6E &5-*.

    &. El parentesco in4a1ilita para ser testi)o de instrumentos p21licos 4astael cuarto )rado del Notario de e 621lica.

    5. El parentesco in4a1ilita al 3cial de 8e)istro Ci$il para actuar como talen asuntos + re)istros en que inter$ienen sus parientes 4asta el cuarto)rado.

    ;. El Certi3cado de #autismo (parentesco espiritual* permite el inicio delprocedimiento de o1tención de cedula de identidad! si es que no 4a+otros documentos.

    En @ATE8GA 6ENAL%

    . 6or causa de parentesco no se admiten denuncias contra parientes endelitos de poca )ra$edad.

    &. El parentesco es a)ra$ante en delitos de parricidio! 3licidio! $iolación!estupro.

    5. Es eximente en delitos de 4urto entre parientes! en el encu1rimientoentre parientes.

    ;. El parentesco en una condición sine qua non en el delito deincumplimiento de los de1eres de asistencia familiar.