Comunicacion en Terapia Familiar Sistemica Cap1.pdf

21
Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995. Guido Demicheli M.

Transcript of Comunicacion en Terapia Familiar Sistemica Cap1.pdf

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

CAPÍTULO 1: TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y CIBERNETICA: LOS ORIGENES DE UNA NUEVA EPISTEMOLOGIA.

En los últimos 50 años se ha venido produciendo un cambio epistemológico verdaderamente radical para la ciencia y, por lo tanto, de extraodinaria significación para todo este ámbito de quehacer humano. El advenimiento de la Teoría General de Sistemas y el desarrollo casi paralelo de la Cibernética, juegan un papel fundamental en el curso que ha seguido el quehacer científico durante dicho período. 1.1 BREVE PREAMBULO ACERCA DE EPISTEMOLOGIAS. Los usos, sentidos y alcances de los términos epistemología y cibernética han sido múltiples y diversos, en parte producto de la evolución de dichos términos dentro del código lingüístico de los científicos o, mejor dicho, de las transformaciones que la propia noción de conocimiento ha ido experimentando durante el transcurso de la historia misma de la ciencia. En la tradición filosófica, por ejemplo, el término epistemología refiere principalmente a una pregunta global por el conocer usando como instrumento la reflexión; remite, por tanto, a un conjunto de procedimientos analíticos diversos, orientados, en última instancia, a definir los límites y la validez de lo que formalmente podemos saber/conocer. En este ámbito, la epistemología es entendida como aquella "...rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico " (Bunge, 1980). La "epistemología experimental" por su parte, denominación que dio W.S Mc Culloch, biólogo investigador del célebre M.I.T. a un conjunto de trabajos iniciados en la década del 30 en el campo de la neurofisiología y orientados a desentrañar la organización del sistema nervioso que hace posible el conocer, refiere a otra concepción de epistemología que muy poco o nada tiene que ver con la tradición filosófica. En efecto, Mc Culloch sostenía que el desarrollo de la Psicología como ciencia, pasaba por estudiar los sistemas de relaciones formales que, por decirlo de algún modo, corporizan la mente. Según Dell (1985), Bateson utilizaba el término epistemología en a lo menos cinco sentidos distintos: como teoría del conocimiento, como paradigma, como cosmología biológica, como ciencia y como estructura caracterológica personal . Globalmente, puede decirse que Bateson sostuvo siempre que mucho más básica que cualquier teoría en particular, era la epistemología, en tanto entendía a ésta como dando cuenta de las reglas de operación que gobiernan la cognición, el conocimiento como acto. Según sus planteos, en la epistemología de cada individuo se encuentran las premisas básicas que subyacen a las acciones y cogniciones de cada cual. En la concepción de Bateson (1982), la epistemología gira en torno a las reglas que utilizamos para otorgarle sentido al mundo, para configurarlo coherentemente en cada uno de nosotros; es decir, la epistemología se ocupa de las operaciones que realizamos para conocer, pensar y decidir. Atendidos los postulados de Bateson, en el dominio socio-cultural puede entenderse que la epistemología refiere al estudio del modo en que las personas --o sistemas humanos-- conocen cosas y al modo en que ellas piensan que conocen cosas; es decir, el estudio de la epistemología en este ámbito, conduce a la revisión de cómo las personas construyen y mantienen sus hábitos de cognición (Keeney, 1987).

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

Durante todo el libro, el término epistemología es utilizado en el sentido de Bateson y Keeney, es decir, se le emplea como una manera de aludir y enfatizar el modo --y los procesos que subyacen a éste-- en que los seres humanos construyen y organizan las distintas realidades en que participan. En síntesis, las principales distinciones que pueden realizarse en este ámbito, dicen relación con: 1.1.1 Una epistemología lineal-causal: basada en la noción que una cosa causa a la otra, es decir, sustentada en la idea que todo fenómeno tiene un origen específico y que sus componentes específicos poseen propiedades inherentes que actúan como determinantes causales de su expresión última. Este entendimiento proviene de la Física newtoniana y fue adoptado con mayor o menor grado de analogía, por los modelos sociológicos y psicológicos clásicos. El psicoanálisis, por ejemplo, la teoría de mayor trascendencia en los inicios de la psicología, sostiene sus explicaciones y tratamiento del comportamiento humano, basado en premisas epistemológicas fundadas en un modelo de energía psíquica (la libido), en que participan distintas fuerzas (impulsos eróticos o tanáticos) y regulado por mecanismos de diverso orden. Si se presta atención a este planteamiento teórico, se verá que enfatiza lo intrapsíquico, lo monádico y los atributos inherentes; en consecuencia, su epistemología no puede ser sino causal y unidireccional. 1.1.2 Una epistemología sistémico-circular: basada en las nociones holísticas, que enfatizan la reciprocidad de las relaciones y las dependencias entre los distintas partes que constituyen una realidad o fenoméno particular en estudio. Desde esta perspectiva, los organismos o sistemas se conciben como estructuras unificadas, coherentes en su dinámica interna e irreductibles a la suma de sus componentes, sin que se pierda una parte fundamental de lo que se pretende describir o explicar. El método analítico tradicional de descomponer lo más finamente posible el todo en sus partes, resulta aquí inaplicable, ya que el énfasis está puesto justamente en tratar de configurar una visión de conjunto que señale, con la mayor claridad, la mayor cantidad de relaciones posibles que se presentan en el fenómeno o sistema en estudio. De este modo, la consideración del medio o entorno en que se halla un sistema o se presenta un fenómeno, pasa a ser factor central para su comprensión. Se entiende que conforman el medio/entorno del sistema todos aquellos elementos no contenidos en éste, pero que en tanto cambian afectan su dinámica, al tiempo que se ven también afectados, como resultado de las modificaciones de estado del sistema. Desde esta perspectiva, no hay intento explicativo a partir de características inherentes al sistema (por ejemplo, elementos intrapsíquicos o rasgos de personalidad) o de causalidad lineal, sino una óptica en que se considera que causa y efecto son distinciones que realiza un observador al puntuar de una cierta manera la realidad, en tanto que en la dinámica de los procesos sistémicos operan de una manera circular en que la una y la otra resultan, de hecho, indistinguibles e inseparables. Un ejemplo tomado de P. Watzlawick: en determinado momento de la crisis petrolera de los 70, en Estados Unidos circularon rumores que habría desabastecimiento de combustibles. Los automovilistas comenzaron a llenar sus estanques, por si se presentase la eventualidad. Comenzaron a hacerse filas en las gasolineras; eso llamó la atención de otra gente y pronto las estaciones de servicio se hallaban atestadas de personas que querían aprovisionarse de bencina en cantidades que no requerían habitualmente. En pocos días hubo crisis y el desabastecimiento efectivamente se produjo. ¿ Cuál fue el efecto y cuál fué la causa ?. 1.1.3 Una epistemología cibernética o de la pauta: focalizada en el intento por discernir los patrones o pautas que organizan, configuran y/o corporizan ciertos eventos o sistemas, ya sean materiales o inmateriales. Dicho aspecto, (la materialidad) no tiene aquí importancia, en tanto esta epistemología claramente enfatiza la forma respecto de la materia. Lo que se quiere dilucidar es el modo en que están organizados los eventos o sistemas que se tratan de explicar, en términos del patrón que los constituye y hace posible distinguirlos como tales. En este mismo sentido, la epistemología cibernética está principalmente orientada a cambiar el foco desde la sustancia/materia a la forma/patrón y, por lo tanto, no hace el mismo énfasis en el todo por sobre las partes, como la epistemología sistémica, sino que examina tanto el todo como las partes, en búsqueda de sus respectivas configuraciones distintivas.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

Tampoco esto hace incompatible los aspectos físicos con los relacionales. Por ejemplo, en el caso de una máquina cualquiera, la pauta de relaciones que la configura como tal, está dada por la organización de sus componentes en una cierta forma particular. Dicha configuración puede además ser dintinguida --en tanto relaciones--, con absoluta prescindencia de las propiedades materiales de dichos componentes. Al mismo tiempo, también se puede señalar el patrón que configura a cada componente material en tanto tal, para lo cual resulta irrelevante la distinción de la pauta que configura a la máquina como entidad. Por razones de orden diverso, existe una tendencia a asociar la cibernética con el campo más circunscrito de la computación y, a partir de dicha asociación, a considerar que esta perspectiva epistemológica --como conjunto-- pretende aplicar un reduccionismo proveniente de las máquinas y la tecnología, a fenómenos humanos y sociales. Eso tiene un fundamento, aunque distorsionado, en los orígenes (matemáticos) de la Cibernética. G. Bateson, quien llevó estas ideas al campo de las ciencias sociales, aludía con el término 'mente' a la pauta organizativa, concibiéndola como aplicable no sólo a algo que estaría "dentro de la cabeza", sino que a todo fenómeno donde es posible señalar conexiones y distinguir configuraciones, sean éstos redes de conversaciones como las culturas, cadenas de componentes de la naturaleza como los sistemas ecológicos, o agrupaciones de seres humanos como las sociedades. 1.2 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS. 1.2.1 Antecedentes históricos. La Teoría General de los Sistemas comenzó a ser desarrollada desde los años 30 por el biólogo austro-canadiense L. von Bertalanffy, aun cuando fue formalizada en dos trabajos bastantes posteriores en los años 1955 y 1956. (En von Bertalanffy, 1976). Haciendo un recuento de sus escritos, que se remontan a inicios de los 40, von Bertalanffy (1976), señala que él introdujo la expresión "teoría general de los sistemas" , deliberadamente en un sentido amplio. Lo que importaba, según este autor, era la incorporación del "sistema" como un nuevo paradigma científico, en contraste con el paradigma analítico, mecanicista, unidireccionalmente causal, de la ciencia clásica (pag. XV). En 1937, durante el desarrollo de un Seminario de Filosofía en la Universidad de Chicago, él expuso --como una extensión de su trabajo en biología-- algunos elementos de lo que más tarde sería su proposición fundamental. En un lenguaje no técnico, von Bertalanffy publica, en 1955, un artículo que contiene aspectos centrales (isomorfismo, entropía, retroalimentación, equifinalidad), de lo que será su formalización teórica posterior. Al año siguiente, General Systems Theory es el artículo inicial (pags. 1-10) -más formalizado y técnico que el de 1955- del primer Anuario de la Sociedad para la Investigación General de los Sistemas, creada por el mismo Bertalanffy, el bio-matemático A. Rapaport y el fisiólogo R. Gerard en 1954. La Teoría General de Sistemas --biológica en sus orígenes-- corresponde a una formalización lógico-matemática que por la generalidad de sus principios básicos (totalidad, equifinalidad, entropía y otros) adquirió notoria difusión y aplicación en el ámbito de las ciencias sociales en los años siguientes a su formulación original. Distintas disciplinas como la Administración, la Psicología o la Comunicación, acogieron y adaptaron sus conceptos y desarrollaron modelos fundados en dicho corpus teórico. Al mismo tiempo, la llamada Ingeniería de Sistemas adquirió gran relevancia y llegó a establecerse como expresión predominante en el campo, durante los años 70.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

Dichos conceptos fueron rápidamente acogidos y adaptados en diversas disciplinas: en Psicología, la Teoría Organizacional de Katz y Kahn, (1966), la Pragmática de la Comunicación (Watzlawick, Beavin y Jackson, 1967) y el Modelo Estratégico en Terapia Familiar (Haley, 1973, Watzlawick, Weakland y Fisch, 1974), son expresión manifiesta de las primeras y principales aplicaciones de la Teoría General de Sistemas en esos ámbitos. De hecho, en Psicología sentaron las bases para el desarrollo de toda la Terapia Familiar Sistémica hasta nuestros días. En el ámbito específico de la Terapia Familiar, puede decirse que la Teoría General de los Sistemas proporcionó una base sólida y coherente para comenzar a conceptualizar a la familia como un Sistema. Esta teoría proporciona un andamiaje conceptual divergente con el modelo médico tradicionalmente aplicado a la psiquiatría clásica, en tanto desplaza el énfasis de los intentos explicativos desde lo individual (aspectos intrapsíquicos), hacia la búsqueda de explicaciones en la interacción y la comunicación entre las personas (aspectos relacionales). Aunque hubo también, otras formas de aplicación derivadas de la teoría de sistemas --principalmente en Terapia Familiar-- durante los años 70, las ciencias sociales tendieron a quedarse en el desarrollo de los hallazgos y proposiciones de la década anterior. Los aportes más significativos provinieron entonces de la Cibernética.1 1.2.2 Definición y delimitación de los sistemas. La definición más general de 'sistema', considera que se trata de totalidades que resultan de la relación existente entre las distintas partes que las componen, y que son indivisibles mediante análisis, en tanto dichas totalidades poseen condiciones cualitativas propias, que no pueden emerger o estar representadas mediante la sumatoria o agregación de sus partes componentes. Un aspecto fundamental de esclarecer al tratar con entidades de cualquier tipo, definidas como 'sistemas', es la delimitación de éstas y consecuentemente, de lo que se entenderá como su entorno. De acuerdo a Hall y Fagen (1956), éste correspondería al conjunto de objetos y fenómenos que son modificados, o modifican al sistema, como resultado de su interacción con éste. Watzlawick et al. (1974) sostienen que la conceptualización sistema-medio o sistema-subsistema y la distinción de sistemas abiertos y cerrados, " ... explica en considerable medida, la eficacia de la teoría de los sistemas generales para estudiar los sistemas vivos, ya sea biológicos, psicológicos o interaccionales" (pag. 118). Los seres humanos participan diariamente en múltiples sistemas sociales, adquiriendo y representando en ellos diversas identidades, todas ellas transitorias por definición, aun cuando unas más estables que otras en el tiempo. Así por ejemplo, considerando sólo la familia, puede verse que en tanto miembros de ella, cada uno de quienes la integran, se comporta o comunica en, a lo menos, dos dominios diferentes todo el tiempo:

1 La más relevante de las contribuciones teóricas en ciencias sociales con fundamento en la Teoría General de Sistemas en los últimos años, es sin duda la del sociólogo alemán Niklas Luhmannn, que en 1984 publicó su obra de mayor amplitud y pretensión: Soziale Systeme: Grundrisse einer allgemeinen Theorie. (Sistemas Sociales: bosquejo de una Teoría general).

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

PADRE MADRE

JOAQUIN: ---------- ALEJANDRA: ---------- ESPOSO ESPOSA

HIJO HIJA ALBERTO: ----------------- CONSTANZA: ----------------

HERMANO HERMANA Lo anterior, sin considerar las familias de origen y extensas de cada uno de los cónyuges, ni las distintas actividades laborales (estudiantiles), sociales, religiosas, etc., de cada una de las personas que conforman el grupo familiar. Un aspecto relevante (y ciertamente reiterado), que un terapeuta familiar puede visualizar en las problemáticas que presentan las familias, dice relación con el manejo de los límites que ésta como conjunto hace, respecto de otros subsistemas con los cuales interactúan sus miembros como individuos, o ella como agrupación (trabajo o familiares políticos, por ejemplo). Como la conducta de cualquier persona (un adolescente, por ejemplo), resulta ser una intersección de su actuar personal con otros sistemas de interacción (amigos, polola, padre que vive separado de él, etc.), es más o menos evidente que esos distintos encuentros y el manejo de la distancia o límites respecto de ellos, tiene incidencia en el funcionamiento del sistema familiar a que él pertenece de manera más predominante o permanente. La consideración de este aspecto es relevante en la tarea del terapeuta familiar. La Teoría General de los Sistemas ha resultado crucial en tal sentido, pues ha proporcionado el fundamento para entender la interacción humana como un fenómeno que se constituye a partir de la recurrencia interactiva entre seres vivos, pero que se expresa al mismo tiempo en una multiplicidad de dominios sociales (y emocionales), que deben ser compatibilizados y armonizados permanentemente. La preocupación por estas dimensiones y sus dinámicas asociadas, llevó al desarrollo de una de las primeras 'escuelas' dentro de la Terapia Familiar de orden sistémico: el llamado Enfoque Estructural (Minuchin, 1977). 1.2.3 Los sistemas y su condición de apertura operacional. En una primera etapa, el estudio de los sistemas y sus procesos, estuvo centrado en las relaciones entre el todo y sus componentes, así como en las interrelaciones entre éstos últimos. No hay una noción cabal de sistema cerrado, pero el énfasis apunta claramente a una focalización en las relaciones internas de los sistemas. Un avance significativo tiene lugar cuando el foco de interés se desplaza, desde la observación de las relaciones al interior del sistema (relaciones parte-todo), a la observación de las condiciones externas al sistema y de las relaciones de éste con aquéllas (relaciones sistema-ambiente). Las relaciones internas adquieren ahora un sentido, en relación con el ambiente; constituyen un recurso instrumental para la viabilidad y la sobrevivencia del sistema.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

Dentro de esta etapa, hay un primer énfasis en los procesos morfostáticos, esto es, en aquellos que dan cuenta de la organización del sistema como contrarresto de las tendencias entrópicas, mediante operaciones que establecen y controlan selectivamente sus intercambios con el medio externo. Un segundo énfasis tiene lugar con los aportes de distintos teóricos (Maruyama, 1963; Beer 1970) en relación a las dinámicas vinculadas al modo en que los sistemas cambian como parte de su adaptación a los cambios del entorno; la atención se centra entonces, en los llamados procesos morfogenéticos. El concepto de 'sistema abierto' se difundió rápida y ampliamente y pasó a formar parte de los planteamientos de las ciencias sociales desde mediados de los sesenta en adelante (Katz &Kahn, 1966; Watzlawick, Beavin & Jackson, 1967). En tanto tales, los sistemas abiertos pueden caracterizarse mediante varias propiedades, tres de la cuales están más directamente relacionadas con su condición misma de apertura operacional: A. Incorporación de energía/información: desde un punto de vista biológico, los sistemas abiertos toman del ambiente externo alguna forma de energía. Los seres humanos, en tanto seres vivos, no escapan a ese tipo (constante) de intercambio con el medio en que se encuentran, ya que de ello depende su subsistencia biológica. Al mismo tiempo, es evidente que el mundo psicológico y social de las personas se construye en base a intercambios de otro orden. En este punto es necesario, sin embargo, hacer la distinción entre energía e información. G. Bateson (1976) en un ejemplo ya clásico, se refirió a este punto, señalando que el desplazamiento de una piedra golpeada por el pie de una persona puede ser explicado en términos físico-energéticos, pero no así la conducta del perro al ser golpeado por el mismo pie y la misma persona, ya que en ese caso lo trasmitido ha de entenderse como 'información' más que como 'energía', si se quiere intentar una explicación más atingente. B. El procesamiento: los sistemas abiertos transforman la energía incorporada de la cual disponen; en lo bio-fisiológico, esos cambios son bastante concretos y ostensibles, dado que los 'insumos' también lo son. En lo psicosocial, aun cuando lo incorporado es menos tangible (es información), la manifestación final no lo es. Por ejemplo, las personas modifican algunas de sus creencias políticas a partir de nuevos antecedentes que le entrega una campaña pre-electoral; un sistema familiar adopta nuevos hábitos alimenticios en virtud de los últimos hallazgos vinculados a nutrición y salud, etc. Lo que los sistemas humanos procesan es básicamente información. C. El resultado: algún 'producto' se entrega finalmente al ambiente por parte del sistema, el que en alguna forma es distinto a lo originalmente incorporado por éste. Lo que en el caso de organizaciones sociales productoras es una realización material --como un nuevo modelo de automóvil-- y en el caso de una universidad un nuevo profesional formado allí, en los seres humanos, individual o grupalmente, lo resultante son conductas en cualquiera de sus posibles niveles de integración, que se expresan en sus diversos dominios de existencia. Por tanto ha de asumirse que cualquiera sea su naturaleza, los sistemas no sólo tratan con insumos energéticos, sino que a partir del procesamiento de éstos, en el caso de las máquinas y más allá de dicho tipo de insumos, en el caso de los sistemas humanos, existe otro orden de procesos que resultan ser fundamentales para el entendimiento de la dinámica y la operatoria de cualquier sistema, en tanto se trata, en última instancia, de información acerca de lo que el propio sistema hace y de los efectos que dicho hacer tiene en el medio en que éste se realiza.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

1.2.4 Características generales de los sistemas abiertos. Más allá de las propiedades vinculadas directamente con su condición básica de apertura operacional, los sistemas abiertos presentan otras condiciones que los caracterizan y determinan en su forma general de comportamiento como entidades globales. 1.2.4.1 Totalidad. La Teoría General de los Sistemas establece que un sistema es un conjunto en que los componentes y sus atributos (o propiedades), sólo pueden comprenderse como funciones del sistema total. Un sistema no es una agrupación azarosa de componentes, sino una organización interdependiente en que la conducta y expresión de cada uno influye y es influida por todos los otros. El concepto de totalidad implica no aditividad, en otras palabras, el viejo principio aristotélico acerca del todo, como constituido por algo más que la simple suma de sus partes. En un sentido operativo, la noción de totalidad apunta a señalar que cualquier actividad de un sistema, sea ésta más o menos abarcativa, corresponde a una manifestación de dicha propiedad, esto es, al hecho que las partes son interdependientes entre sí y con respecto al sistema global, por lo que las actuaciones de los miembros de un sistema familiar, por ejemplo, son siempre expresión de un todo inseparable y coherente. En la Teoría General de los Sistemas, el interés está focalizado en torno a los procesos transaccionales que tienen lugar entre los componentes del sistema mismo, así como entre éstos y sus propiedades. En términos prácticos, ello apunta a destacar la imposibilidad de comprender un sistema mediante el solo estudio pormenorizado de sus componentes por separado (análisis) y la operación aditiva posterior (síntesis) de lo obtenido en la fase previa. En su aplicación a la psicología de la familia y la Terapia Familiar, el principio de totalidad dice relación con un nivel de abstracción más alto que aquél de las acciones de sus miembros como individuos: se trata de procesos transaccionales amplios (de interacción y comunicación) que involucran en distintos grados y maneras, a todos quienes componen un determinado sistema familiar. Como se observará más adelante, en el campo de la Terapia Familiar, esta propiedad teórica de los sistemas, mostrará su aplicabilidad no sólo en la descripción de la familia misma, sino también para la conceptualización del sistema más amplio, que conforman el terapeuta y sus atendidos (sistema terapéutico). 1.2.4.2 Homeostasis y estado estable. El concepto de homeostasis tiene su origen en la fisiología y fue desarrollado por W.B. Cannon en la década del 20; por lo tanto, es previo al desarrollo formal de la Teoría General de los Sistemas. Fue incorporado posteriormente al marco general de dicha teoría y ha constituido desde entonces un aporte significativo para las explicaciones biológicas, psicológicas y sociales, que se basan en la perspectiva sistémica. En la presentación más precisa del concepto original de Cannon (1939), la homeostasis refiere a un mecanismo funcional y protector; no implica algo inmóvil, sino más bien alude a una condición que puede variar, pero que es relativamente constante.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

Los sistemas abiertos pueden ser caracterizados por la mantención de un estado estable que ha de entenderse referido a la preservación del sistema, por un lado, y a su modificación permanente, por otro. La mantención de un estado estable por parte de un sistema, está basada en la incorporación y uso que éste hace de la información que retorna a él, proporcionándole indicadores acerca de su propia actuación. Es lo que se denomina retroalimentación, y que se revisará a continuación, como otra propiedad fundamental de cualquier sistema. Es claro que todo sistema familiar requiere de homeostasis para mantener un cierto grado de seguridad y estabilidad respecto de su medio físico y social, así como en el funcionamiento derivado de la interacción entre sus propios miembros. Sin embargo, al mismo tiempo requiere plasticidad y posibilidades de modificación, para comportarse adaptativamente frente a las contingencias siempre cambiantes del entorno y/o de las manifestaciones individuales de sus miembros. En un cierto nivel, la mantención del 'estado estable' se basa en un proceso homeostático destinado a mantener cierto tipo de intercambios que permitan detener la entropía y asegurar la subsistencia del sistema como tal. En otro nivel, se trata de la mantención del carácter del sistema, aun en el marco de las modificaciones que van teniendo lugar en él, como resultado de contrarrestar la entropía y aumentar los intercambios favorables con el medio. Ciertos entendimientos restringidos acerca del concepto de homeostasis, han llevado a cuestionar este proceso como algo deseable para el buen funcionamiento familiar. Ello ocurre cuando se observa un sistema familiar que ha estabilizado un patrón interactivo que genera sufrimiento a sus integrantes. Más aún, en tales situaciones es frecuente (y naturalmente esperable), que en la medida que la persona que aparece como portador del problema mejora, las relaciones intrafamiliares empeoren y surjan otros nuevos problemas. Al momento de consultar y siguiendo una ley básica de todo sistema, la familia presenta un estado homeostático (no podría no tenerlo); sólo que dicho estado se encuentra mantenido merced a una solución dolorosa, problemática. Intuitivamente, el grupo familiar advierte el riesgo de desestabilización debido a la acción terapéutica y 'resiste' el cambio, trasmitiendo a la vez un contradictorio mensaje al terapeuta: ayúdenos a solucionar esto, pero sin cambiarnos. En otras palabras, la familia se aferra al estado homeostático alcanzado. Sin embargo, forma parte de lo predecible que ello ocurrirá, y por lo tanto, el terapeuta deberá ser capaz de desmontar el dispositivo homeostático actual, cuidando a la vez de generar otro que no resulte (tan) problemático a la familia. A veces la solución terapéutica puede consistir, por ejemplo, en reemplazar un problema o conducta frecuente/inmanejable, por otra menos frecuente y manejable. Ciertamente la funcionalidad de los estados homeostáticos está en estrecha relación con ciertos períodos de tiempo; los modos de interacción mediante los cuales un sistema familiar ha mantenido la estabilidad en determinado momento y condiciones, pueden resultar muy poco apropiados, y en última instancia patológicos, bajo otras circunstancias. Por otra parte, el tipo o características básicas de un sistema no cambia directa o esencialmente, como consecuencia de la sola expansión numérica de éste. Se trata más bien de un cambio cuantitativo, que luego llega a manifestarse en una diferencia cualitativa del sistema.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

Quizá el ejemplo más visible de este tipo de dinámica a nivel familiar, está en el conjunto amplio y significativo de cosas que se modifican (al mismo tiempo que otras no lo hacen), a partir del cambio (cuantitativo) que tiene lugar con el nacimiento de un hijo. Los horarios cambian, las tareas se redistribuyen, se asignan nuevas responsabilidades (o se reasignan las anteriores), las prioridades se evalúan con otro factor presente, se evidencian nuevas aptitudes o destrezas, se redistribuye la auto-estima de los miembros de la familia, se manifiestan nuevos afectos (y también nuevos temores), cambian las relaciones y distancia con los familiares políticos, surgen nuevos compromisos con amistades, etc. Desde la formalización de la Teoría General de los Sistemas y durante varios años, el debate teórico general y, consecuentemente, la atención de los terapeutas familiares estuvo muy focalizada en los procesos morfostáticos (de mantención o protección de lo ya existente), (Demicheli, 1988); con posterioridad a ello, distintos investigadores (Maruyama 1968, Beer 1970, Buckley 1973) se interesaron en los procesos vinculados a ampliaciones de diferencias, cambio y expansiones. A estos procesos se los denominó globalmente como morfogenéticos. Un principio significativo derivado del estudio de dichos procesos tiene que ver con el aumento de la diferenciación de las partes componentes del sistema, por medio de la cual cada una de ellas puede desarrollar complejidad propia, permaneciendo al mismo tiempo, en relación funcional con la totalidad. Por otra parte, Ashby (1978) señaló la importancia de la cantidad de información en la relación sistema- entorno y la consecuente capacidad selectiva del sistema, partiendo del supuesto que la variedad de estados posibles del ambiente es prácticamente infinita y que, por lo tanto, éste es siempre más complejo que el sistema. Basado en dichas nociones, Beer (1970) desarrolló el concepto de viabilidad, considerando que la reducción de la variedad que presenta el medio por parte del sistema, así como su capacidad de respuesta ante la variedad significativa actual y de anticipación a la variedad futura, es lo que determina cuán viable resulta un sistema frente a sus contingencias. De este modo, el equilibrio pasa a ser considerado como principio fundamental de lo orgánico (sistemas mecánicos y químicos); la homeostasis se entiende como proceso básico de los sistemas biológicos (superiores e inferiores), en tanto que la viabilidad, al implicar capacidad inherente de crecimiento y de cambio autodirigido, pasa a ser factor central en la explicación de los sistemas sociales. La viabilidad describe un sistema capaz -en diversos grados- de procesos de crecimiento homeostático y morfogenético. El grado en que un sistema familiar es capaz de utilizar ambas modalidades, para manejarse apropiadamente respecto de su operar y sus propósitos, es lo que indica su viabilidad como sistema. En síntesis, se entiende entonces que los sistemas se desenvuelven merced a una dinámica oscilante que calibra de manera permanente, la estabilidad y el cambio. 1.2.4.3 Retroalimentación. El concepto de retroalimentación fue formalizado por N. Wiener (1948) junto con los desarrollos iniciales de la Cibernética. Básicamente, describe el proceso mediante el cual un sistema recoge información relativa a su propia actuación y la re-ingresa como parte de su operar, de manera tal de mantener o corregir su funcionamiento, con consideración de las condiciones del medio en que se desempeña. Por lo tanto, el tipo de insumo incorporado no es energético, sino informativo.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

Cuando la información re-ingresada a un sistema, permite que éste reduzca la amplitud de la desviación de su operar (en relación al medio), corrigiendo a partir de allí su posterior curso de acción, el proceso es denominado retroalimentación negativa. El ejemplo más conocido de un sistema (físico) operando en base a retroalimentación negativa, es el de un sistema de calefacción que mantiene estable la temperatura ambiente de un recinto, mediante un termostato. Del mismo modo, los hijos en una familia cualquiera, pueden realizar conductas que contribuyen a aumentar la tensión intrafamiliar y el mal humor de uno o ambos padres; si dicho mal humor llega a manifestarse de manera poco grata, los hijos tienden en el tiempo a regular su conducta dentro de ciertos márgenes que permitan evitar la expresión desagradable final. Como se puede apreciar, los procesos vinculados a retroalimentación negativa tienen que ver directamente con la recuperación o mantención de la estabilidad de los sistemas. A la inversa, la retroalimentación positiva, se vincula con las distintas formas de cambio en los sistemas. La retroalimentación positiva, alude al fenómeno antagónico al hasta aquí descrito; es decir, información que re-ingresa al sistema pero que no opera reduciendo, sino aumentando la desviación con que el sistema está actuando en relación a su medio; llevada a su extremo, esta forma de retroalimentación conduce a la desaparición del sistema. Si se considera la noción de los sistemas operando en base a permanentes calibraciones entre estabilidad y cambio, la idea tradicional acerca de la retroalimentación positiva como no conducente a adaptación ha de repensarse. De hecho, los teóricos de la Cibernética de Primer Orden, (Segundo Onda) como Maruyama, Beekley y Beer, focalizaron su esfuerzo en explicar cómo los sistemas cambian y logran adaptación mediante ese proceder. Las mutaciones manifestadas y desarrolladas por una determinada especie, serían un buen ejemplo acerca de patrones secuenciales que han operado en base retroalimentación positiva, haciendo que se amplifique la desviación y sobrevenga un cambio estructural, que resulta ser finalmente adaptativo. El quehacer psicoterapéutico también puede ser entendido como un operar que busca cambio, lo cual hace que esté más predominantemente basado en la retroalimentación positiva que en la negativa; en el trabajo con familias, por ejemplo, manejando los delicados hilos del conversar terapéutico, se pretende que la estructura de ese grupo que consulta, se reacomode de manera tal que, sin perder su organización como familia, sea algo distinto al final del proceso, de lo que ingresó a la oficina en la primera sesión. Lo que se hace, entonces, es ayudar a que desaparezca un sistema particular (el que llegó) y que en su reemplazo surja otro (el que se va) que no tenga contenido el dolor inicial que motivó la consulta. 1.2.4.4 Diferenciación y especialización. Con el transcurso del tiempo, los sistemas abiertos van adquiriendo un funcionamiento crecientemente diferenciado y elaborado. Las pautas globales, en un principio difusas, van siendo definidas de modo paulatino y adquieren, a la vez, mayor especificidad y especialización funcional. En lo biológico, los distintos órganos sensoriales y el desarrollo mismo del sistema nervioso, muestran notoriamente un progresivo evolucionar diferenciado y especializado; por ejemplo, motricidad y coordinación viso-motriz. En lo psicológico, el desarrollo de un individuo se manifiesta en la creciente complejización de sus diversas formas de comportamiento cognitivo, afectivo y social; por ejemplo, las emociones que en las primeras etapas de la vida se remiten a tres grandes formas escasamente moduladas (rabia, temor y

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

alegría), adquieren sutiles expresiones intermedias a través de una creciente modulación socialmente condicionada. Por otra parte, todo sistema social sigue la deriva que las contingencias con su entorno le demandan, debiendo recurrir a modos crecientemente más específicos y diferenciados de respuesta según transcurre el tiempo, pues de lo contrario, la viabilidad global del sistema como conjunto se vuelve gradualmente más frágil, en tanto no cuenta con formas de comportamiento suficientemente afinadas para responder a la diversidad de requerimientos que el entorno le plantea. Por ejemplo, en la actualidad es tal la cantidad y diversidad de información existente, que ninguna organización o persona, puede pretender el manejo completo de ella. Las personas se especializan, las organizaciones incorporan especialistas. En el plano conyugal, se ha mostrado (Altrocchi, 1959) que los sistemas interaccionales que se mantienen en el tiempo, son aquellos que logran pasar de una relación inicial predominantemente simétrica (indiferenciada), a otra forma en que prima una conducta complementaria (diferenciada) entre los miembros de la pareja. En una perspectiva familiar, lo que inicialmente es una dupla de personas más bien igualitarias en su comportamiento, evidencia la necesidad de diferenciarse con la sola llegada del primer hijo; de allí en adelante, las múltiples demandas intra y extra-familiares, requieren de repuestas diversas de todos y cada uno de sus miembros, más que de una sola conducta corporativa e invariable. Esta misma propiedad es la que se expresa dramáticamente en el contexto de la Terapia Familiar, cuando se está frente a lo que se ha denominado el 'paciente índice' o 'designado', entendiéndose que aquél, ha asumido la función de 'regular' el sistema (de un modo problématico/doloroso) ante la falta o imposibilidad de otra opción familiar. 1.2.4.5 Equifinalidad. Esta característica de los sistemas alude a la posibilidad de éstos de arribar a un mismo estado final, aun habiéndose constituido en condiciones iniciales distintas y habiendo seguido cursos de acción diferentes. En los sistemas con retroalimentación, los resultados o alteraciones del estado del sistema luego de transcurrido cierto tiempo, no están determinados por las condiciones iniciales, sino por la naturaleza misma del proceso. De esta forma, idénticos resultados pueden tener orígenes muy diversos; aquellos son independientes de las condiciones iniciales. En la interacción humana, el comportamiento de las personas no está determinado por su origen y sólo adquiere sentido en el contexto en que se produce. La conducta no es el resultado de causas particulares, sino una parte integrada de un sistema global en curso. El concepto de equifinalidad trae como implicancia el hecho que no es necesaria una hipótesis intrapsíquica (en última instancia imposible de verificar) para explicar el comportamiento humano, sino que ésta se puede obtener a partir de la observación y la descripción de la interacción, de la comunicación y las relaciones observables entre las distintas partes de un sistema. Típicamente, por ejemplo, el 'síntoma' o 'conducta problema' en la familia constituyen sólo un fragmento de un arco o patrón más amplio, pero cuyos efectos pragmáticos alteran todo el sistema del cual ese síntoma o problema forma parte. Una implicancia significativa de este principio para la psicología radica, entonces, en que es posible explicar el comportamiento de un sistema por el estado actual en que se encuentra y, por lo tanto, la búsqueda de causas deterministas en el pasado, se hace innecesaria.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

1.3 CIBERNETICA. 1.3.1 Antecedentes históricos. La palabra 'cibernética' proviene del griego kybernetike, que significa piloto/timonel y, literalmente, arte de gobernar o comandar. Platón la utilizó en La República para referirse al arte de dirigir una nave y a la vez de comandarla. Según Keeney (1987), que la palabra original se refiera tanto a la naútica como al control social, señala que ella se ocupa no sólo de los actos instrumentales, sino también de las personas mismas que los realizan. El matemático Norbert Wiener, trabajando en el área de la Ingeniería durante la Segunda Guerra Mundial, estudiaba la conducta de tiro de los cañones anti-aéreos, enfrentado al problema que la velocidad de los aviones había aumentado considerablemente desde la Guerra anterior, lo cual hacía que los cañones fuesen inoperantes si no se contaba con un dispositivo que permitiese la auto-corrección de la trayectoria del proyectil, una vez que éste ya había sido lanzado. Así, Wiener desarrolló y formalizó matemáticamente el mecanismo de retroalimentación 2. Fue Wiener quien introdujo el uso del término Cibernética, para referirse a un cuerpo teórico todavía incipiente, que agrupaba un conjunto de trabajos referidos a analogías entre máquinas, seres humanos y modelos globales de sociedad y definió esta naciente disciplina (1948), como "la ciencia del control y la comunicación en sistemas complejos (computadoras, seres vivos)". Por su parte, la Teoría General de Sistemas fue formulada y formalizada como tal en 1956 por Ludwig von Bertalanffy, pero como producto de un trabajo previo de casi 30 años, durante los cuales él fue haciendo sistemáticos aportes orientados en igual sentido. En ese mismo período surgieron muchas otras proposiciones teóricas en diversos campos científicos, las cuales también pueden entenderse con propiedad como teorías de sistemas, en tanto corresponden a enfoques en los que predominan los aspectos relacionales entre los componentes de los fenómenos estudiados, a la vez que se enfatiza el carácter de totalidad de ellos, amén de otras correspondencias con la noción de 'sistema' de Bertalanffy. Las convergencias conceptuales, la utilización recíproca de términos, incluso la sobreposición de nociones e ideas fundacionales entre la Cibernética y la Teoría General de Sistemas, desarrollada desde la biología por von Bertalanffy, dieron origen a un cuerpo teórico amplio y a la vez ambiguo en sus delimitaciones, que desde su conformación misma, se ha denominado globalmente como "sistémica". Hay algunos equívocos que se originan a partir de la circunstancia --ya enunciada-- que tanto la Teoría General de Sistemas como la Cibernética, se desarrollaron en forma paralela y casi simultánea en los tiempos iniciales; esto ha derivado en que la distinción entre ambas no siempre sea lo suficientemente clara y que, de hecho, se aluda a ellas (y a sus relaciones) de una manera un tanto confusa.

2 G. Bateson estuvo en el umbral de lo que más tarde Wiener formalizaría como Cibernética. Él reconoció en las exposiciones de Mc Culloch y Bigelow en las Conferencias Macy de 1942, el concepto de feedback negativo que le había faltado (Bateson, 1976, pag.9). En efecto, en 1936 --aunque sin utilizar el término-- había descrito el feedback positivo, al explicar las posibilidades de ruptura y mantención de la estabilidad de los sistemas sociales mediante acoplamientos entre lo que llamó cismogénesis simétrica y cismogénesis complementaria (Winkin, 1982, pag. 35).

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

1.3.2 Desarrollo y etapas de la Cibernética. Como ya fue señalado, las primeras investigaciones cibernéticas aplicadas se realizaron en el ámbito de la cohetería durante la Segunda Guerra Mundial; aplicaciones posteriores la llevaron al campo de la robótica y la inteligencia artificial. Sin duda que el concepto de feedback --como proceso autocorrectivo del operar de los sistemas-- tuvo significativa incidencia en ese quehacer inicial, así como resultó crucial para sus posteriores aplicaciones en otras áreas de conocimiento. De hecho, lo que pudiera no haber sido más que un logro tecnológico en un campo específico --el de los sistemas artificiales--, mostró también ser de utilidad para la comprensión de los sistemas biológicos, naturales. Al mismo tiempo, sugirió prontamente gran potencialidad para su aplicación ampliada a sistemas sociales. Según Pakman (1991), cuando los cibernetistas se percataron que la noción de 'circularidad' traía consigo muchas consecuencias, esta nueva disciplina desarrolló un lenguaje interdisciplinario por naturaleza y su red conceptual se amplió significativamente. El examen de dichas consecuencias muestra por ejemplo, que : a) la idea de circularidad hace que la noción de causalidad incluya ahora no sólo la 'causa efficiens' actuando desde el pasado, sino también la 'causa finalis' actuando desde el futuro. Además cuando en una secuencia a-b-c-d, ésta última (d) vuelve sobre la primera (a) se generan dos niveles distintos y simultáneos de causalidad: uno, en que puede distinguirse una cadena lineal-secuencial de elementos causales actuando desde el pasado al futuro, y otro, en que la distinción puede ser hecha sobre el conjunto como tal, cerrado sobre sí mismo, autónomo en relación al medio y con un propósito en el futuro, lo cual hace que se manifieste una 'endocausalidad' que opera en un nivel distinto al de los elementos causales descritos antes. Esto hace que el sistema estimulado 'desde fuera', no responda sólo en base a dicha perturbación, sino que también lo haga en virtud de aquello que el sistema --en tanto conjunto-- tiene como propósito, lo cual corresponde a una causalidad actuando 'desde dentro'. b) al unir circularmente los componentes, generando el propósito o dimensión teleológica del sistema, se establece la diferencia medular entre la Física y la Cibernética: el enlace circular de los elementos no establece sólo un circuito retroalimentador energético-material, sino más allá de aquello, la posibilidad de procesos de información y organización de ésta. c) en los sistemas explicables en términos de circularidad, la historia juega un papel significativo; hay una acumulación de eventos pasados (información previa) que acota el sistema, determinándolo histórica y estructuralmente. d) la noción de circularidad trae consigo la de 'regulación', la que a su vez complejiza la noción de control; es decir, regular implica generar niveles de meta-estabilidad y no imponer un opción directa y predecible. Implica más bien establecer rangos de oscilación posible dentro de los cuales los componentes del sistema pueden rehacer permanentemente su organización. De este modo, la Cibernética se encontró en condiciones apropiadas para manejarse no sólo con máquinas y sistemas artificiales, sino también con sistemas biológicos. Desde la década del 30, Bertalanffy había venido buscando leyes que resultasen aplicables a todos los sistemas, a fin de formular una teoría general para éstos, independientemente del tipo de componentes que tuvieran. Esto explica las sobreposiciones entre ambas disciplinas durante varios años de sus respectivos desarrollos; sin embargo, la Cibernética tuvo una acelerada evolución en las dos décadas siguientes a la formalización de Wiener, mientras que la Teoría de Sistemas permaneció más ligada, hasta ahora, al ámbito de la ingeniería, la administración y los sistemas artificiales. Durante dicho proceso evolutivo son distinguibles etapas y momentos particulares que a continuación se describen en sus aspectos diferenciales.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

1.3.2.1 Cibernética de Primer Orden. La Cibernética se constituye con Wiener en el mundo matemático y vinculada a la ingeniería en comunicación y a las ciencias de la computación; la premisa de fondo en este momento, es que el sistema observado es independiente del observador. En esta etapa inicial de la Cibernética son distinguibles a la vez, dos momentos evolutivos: el que se acaba de describir, que tiene lugar con el advenimiento mismo de esta nueva ciencia y que se denomina Cibernética de Primera Onda y otro posterior, a fines de la década del sesenta, que da origen a la llamada Cibernética de Segunda Onda. Durante el primer período de esta etapa se presta atención principal a la retroalimentación negativa y al modo en que los sistemas mantienen su organización. Desde esta perspectiva, se enfatiza el estudio de la entropía y los procesos de feedback que la contrarrestan y detienen temporalmente. Esta tendencia a la desorganización es colocada como aspecto central de las relaciones entre hombre/máquina y su ambiente, lo cual hace que los procesos de comunicación y regulación --en cuanto intercambio de información--, resulten cruciales para el ajuste entre ambas partes. Al re-ingresar al sistema la información acerca de los resultados o consecuencias que ha tenido la propia operatoria o conducta de éste en su entorno, esos mismos datos pueden ser empleados para las acciones futuras del sistema, lo cual hace que la operatoria general del sistema se haga más precisa y más estable. De acuerdo a las concepciones de la Cibernética de Primera Orden, Primera Onda, los sistemas cibernéticos son sistemas abiertos a la incorporación de energía/materia o información proveniente del exterior, actúan en respuesta y concordancia con su entorno y tienden fundamentalmente a la preservación de su estabilidad. En este período se enfatiza el estudio de los procesos constrictivos (de mantención) y el desarrollo de conceptos tales como homeostasis, morfostásis, reglas y auto-corrección. Durante el segundo período de esta primera etapa el foco de atención se desplaza hacia la retroalimentación positiva y los procesos de cambio en los sistemas. En concordancia con este énfasis, el interés se centra en los procesos que amplifican las diferencias y la desviación del estado estable del sistema, es decir, en aquellas operatorias que dan origen a estados nuevos y formas diferentes de las anteriores; modalidades morfogenéticas como la diferenciación, la expansión, la acumulación progresiva de diferencias, etc., pasan a ser el centro de atención de los investigadores cibernéticos. M. Maruyama (1963), afirma que hay sistemas en que la participación de procesos de retroalimentación positiva es visible y no poco frecuente. De hecho sus planteamientos y aportes enriquecen notoriamente las posibilidades descriptivas acerca de los sistemas sociales. Fenómenos de cambio económico como la acumulación de la riqueza en el capitalismo, de cambio político o religioso como las revoluciones, de cambio psicológico como la psicotización o la psicoterapia, o de cambio social, como el racismo y las migraciones, pueden ser complejizados y explicados de manera más acabada que sí se considera sólo la estabilidad y la retroalimentación negativa. El mecanismo común a estos fenómenos pareciera incluir, de distintas maneras, procesos causales mutuos de amplificación de desviación, es decir, de feedback positivo. Si se considera que éstos son procesos de 'diferenciación', se entiende entonces que los sistemas de cualquier orden --incluso biológicos-- siguen una deriva que no está pre-determinada en un particular punto de inicio, sino que va siendo determinada momento a momento en la interacción misma. El estado particular de un sistema en

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

un instante específico, resulta explicable por la acción de procesos que amplían diferencias, sobre un fondo también necesario de invariabilidad. Durante este período entonces, los quehaceres de la Cibernética estuvieron más vinculados a la noción de cambio y orientados a desarrollar y formalizar conceptos tales como desbalance, morfogénesis, escalada, amplificación, divergencia, etc. La Cibernética de Segunda Onda, claramente complementaria con la anterior, proveyó la contraparte imprescindible para tener una descripción más integral respecto del modo en que los sistemas responden a las contingencias y manejan sus estados. De allí en adelante, 'estabilidad' y 'cambio' pudieron ser entendidos y conceptualizados como dos momentos de un mismo proceso, que al igual que el equilibrio de una malabarista sobre la cuerda floja, no puede ser explicado sin considerar que él logra mantenerse estable sobre su precario soporte, sólo en virtud de casi imperceptibles, pero permanentes, cambios de posición. 1.3.2.2 Cibernética de Segundo Orden. En 1958 se creó el Laboratorio de Computación Biológica en la Universidad de Illinois, Urbana, que von Foerster dirigió desde ese año, hasta su retiro en 1976. Probablemente, por allí pasaron los pensadores más fecundos ligados a esa área del conocimiento, H. Maturana entre ellos. Durante dos décadas, von Foerster y sus colaboradores propiciaron y desarrollaron investigación basada en principios cibernéticos, pero orientada principalmente hacia el fenómeno del conocer y los distintos modos de organización del sistema nervioso en seres humanos y seres vivos en general, más allá de las aplicaciones al ámbito de la ingeniería, la computación y la física. El interés inicial de los cibernéticos por diseñar sistemas, dio paso al interés por entender aquellos sistemas que no habían sido creados por ellos, sino que les antecedían en su constitución, como por ejemplo, seres vivos --incluidos los humanos-- y sistemas sociales. Dichos sistemas comparten la característica de ser auto-organizadores, propiedad que hace que las nociones de autonomía (regulación por reglas propias y posibilidad de modificarlas) y autorreferencia (posibilidad de una operación cualquiera de tomarse a sí misma como objeto de su propia operatoria), pasen a ocupar un lugar preponderante en la comprensión de los sistemas biológicos y sociales. En 1974, Howe y von Foerster establecieron la distinción entre una Cibernética de Primer Orden que supone la observación de un sistema con independencia del observador (cibernética de los sistemas observados) y una Cibernética de Segundo Orden, que parte del supuesto que ninguna observación puede darse con independencia del observador (cibernética de los sistemas observantes) y asume que éste, forma parte del proceso mismo de observar. Esta Cibernética de Segundo Orden considera principalmente el carácter autorreferencial y recursivo de los fenómenos que se pretende describir, explicar, o con los cuales se está operando. La realidad ya no es concebida como independiente de los supuestos del observador que la organiza. En una célebre conferencia dictada en la Universidad de Pennsylvania en 1974, H. von Foerster basándose en el aforismo de H. Maturana 'todo lo dicho lo dice un observador', enlazó el observador como ser biológicamente capaz de hacer descripciones, con el lenguaje como capacidad humana para contactarse con otros humanos y, la sociedad como unión de a lo menos dos observadores. Estos tres componentes entrelazados configuran un sistema cerrado e interdependiente, que no permite (ni hace necesario) establecer cuál de ellos fue primero o es más importante. Esa misma conferencia dio origen después al artículo 'Cibernética de la Cibernética' y se lo considera la propuesta original de von Foerster acerca de la Cibernética de Segundo Orden.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

A partir de datos neurofisiológicos, von Foerster da cuenta del fenómeno visual humano del 'punto ciego' que hace que los humanos 'no veamos que no vemos', esto es, que habiendo una parte de nuestro campo visual en el que no tenenos visión, no percibimos allí un agujero o mancha negra como sería esperable. Von Foerster denomina a este fenómeno 'ceguera de segundo orden'. El paradigma tradicional en ciencia, indaga en los objetos y los observa como si sus propiedades o características estuvieran 'allí afuera', en los objetos mismos, y eso representa --según von Foerster-- otra expresión de ceguera cognoscitiva propia de nuestra civilización occidental: la que ha dado origen a la noción de objetividad. En el quehacer científico esta idea rectora se manifiesta en la regla básica: las propiedades del observador no deben entrar en la descripción de sus observaciones. Al examinar esta proscripción, von Foerster se pregunta de qué manera podría un observador hacer las descripciones que hace si no contara con dichas propiedades. Y continúa ... " de allí que yo diga, con toda modestia, que proclamar objetividad ¡ no tiene sentido !. (von Foerster, 1991, pag.91). De este modo, cuando la Cibernética se cuestionó de manera radical el principio de la objetividad y como disciplina se hizo la pregunta por el conocer como interrogante válida de la cual hacerse cargo, se produjo el salto cualitativo que marcaría, en ese momento, una diferencia fundamental con la Teoría de Sistemas. Al querer dar cuenta de algo más que la 'realidad observada', la Cibernética pasó de ser una ciencia, (interesada en ciertos fenómenos) a ser una epistemología, (interesada en el fenómeno mismo del conocer, en sus limitaciones y posibilidades). 1.3.3 Los senderos de una nueva epistemología. G. Bateson y M. Mead, ambos antropólogos, fueron los precursores de estas ideas en el campo de la Ciencias Sociales. A través del primero de ellos, pasaron al campo de la psiquiatría y la comunicación (Bateson & Ruesch, 1951) y se desarrollaron después en el campo de la Terapia Familiar Sistémica desde los años 60 en adelante, a partir del trabajo inicial del llamado Grupo de Palo Alto en el Mental Research Institute de California. Según L. Hoffmann (1985), Bateson no sólo era un científico, sino que tenía una gran capacidad de visualizar anticipadamente eventos que el resto de la gente ni siquiera sospechaba. " Ya en 1970, Bateson había llegado a ser algo así como un 'cruzado' para la integridad de la biosfera. El comenzó a hablar más y más acerca de los peligros del pensamiento lineal-no holístico y de los errores epistemológicos involucrados en las nociones de control y poder" (pag. 1). En sus distintos planteamientos epistemológicos, Bateson prioriza de manera reiterada la forma por sobre la materialidad o la acción de 'fuerzas' (término que denota y connota una concepción físico-mecánica) y hace preponderar la comunicación por sobre la energía, apuntando esencialmente a la búsqueda de las 'pautas organizativas' de los fenómenos en estudio. También señaló tempranamente (1951) el fenómeno de la 'puntuación' que hace cada persona respecto de las situaciones en que participa. Ahí ya estaba implícita su idea de la epistemología como una 'estructura de carácter' (u observador participante), que entra en juego toda vez que una persona cualquiera interactúa con otra. Bateson fue un precursor del uso de la teoría de los tipos lógicos de Whitehead y Russell en Ciencias Sociales y la empleó como un instrumento para describir la comunicación y la interacción humanas, modificando el sentido inicial que sus propios creadores le dieron, esto es, como un recurso para eludir o proscribir las paradojas.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

En su libro póstumo (1979), fue más explícito aún respecto del modo en que él visualizaba y concebía para ese entonces la idea de 'tipificación lógica', señalando que "... cuando ésta es trasplantada de los reinos abstractos habitados por los filósofos, matemáticos, al alborotado mundo de los organismos, toma una apariencia bien distinta. En vez de una jerarquía de clases, tenemos ante nosotros una jeraraquía de órdenes de recursividad" (p. 179). Cuando M. Mead y H. von Foerster (1968, 1974) comenzaron a hablar de Cibernética de la Cibernética, se referían a una disciplina que tomaba rumbos epistemológicos al girar sobre sí misma e incluir conceptos de segundo orden, es decir, conceptos con capacidad autológica o autorreferencial. A partir de ese movimiento las preguntas cambiaron, centrándose en la búsqueda de explicaciones acerca de la propia operatoria cognoscitiva del observador. En otras palabras -al decir de von Foerster-, se hizo necesaria una teoría del observador, que debía ser biológica, lingüística y social a la vez. Como ya se ha enunciado, el advenimiento de las nociones de segundo orden transformó la tarea científica de la Cibernética en una práctica epistemológica, al hacerla focalizarse en la exploración de los procesos mismos con que el ser humano intenta conocer su mundo. De manera análoga y en consecuencia, la Psicología y su quehacer terapéutico comenzaron a verse afectados por esta nueva concepción desde mediados de los años ochenta. La Terapia Familiar, particularmente ligada desde sus inicios a los desarrollos de la Teoría de Sistemas y la Cibernética, y a la vez como ha dicho Sluzki (1991) " ... siempre a la búsqueda de nuevos modelos para enriquecer su vocabulario, de nuevos paradigmas para difundir su visión y, tal vez de nuevos íconos para adorar ...al menos por un tiempo" (pag.9), ha mostrado una rápida resonancia de estas ideas en sus prácticas, según ellas han ido emergiendo en este nuevo campo, vasto y fascinante a la vez. Algunos aspectos que podrían ser de más ostensible implicancia teórica y epistemológica para la Psicologia, se delinean a continuación. Otros que tienen que ver con el ámbito de sus aplicaciones en el campo específico de la Terapia Familiar se describen más detalladamente en el capítulo V. 1.3.4 Hacia una epistemología cibernética para la psicoterapia. Al igual como las nociones de segundo orden modificaron radicalmente el quehacer de la Cibernética, cuando dichas nociones se asumen en el ámbito de la Psicología cambian de manera sustancial el ejercicio psicoterapéutico, configurándolo como una actividad con fuerte connotación epistemológica. Las relaciones entre Cibernética y psicoterapia se redefinen sustancialmente; ya no se trata de un nuevo modelo intermedio basado en ciertas conceptos teóricos particulares, sino de un referente epistemológico general (que incluye planteos acerca de realidad, verdad, objetividad y acerca del proceso mismo de conocer), a partir del cual se puede generar una diversidad de nuevas herramientas técnicas y conceptuales aplicables a la psicoterapia. Esta postura epistemológica global de segundo orden, es lo que se ha resumido y difundido con el término de constructivismo Desde una perspectiva constructivista, resulta inevitable preguntarse cómo emergió la realidad en la que se participa; ante cualquier observación, descripción o prescripción, el terapeuta de segundo orden se preguntará por el proceso que generó dichas distinciones y al mismo tiempo asumirá que hay otras alternativas posibles, al menos potencialmente. Al mismo tiempo, una parte esencial de la práctica psicoterapéutica pasa a estar en la capacidad del terapeuta para meta-posicionarse y abrirse permanentemente a nuevas posibilidades de entendimiento, revisión, valoración, alternativas de solución etc., en conjunto con quienes le han consultado.

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

Desde esta posición, el terapeuta ya no es más alguien que describe el sistema desde fuera, sino alguien que construye un sistema (terapéutico) del cual él también es parte activa; más aún, él sólo puede emerger como tal mediante dicha participación, al mismo tiempo que la viabilidad y efectividad de esa relación, dependerá del modo en que todos los participantes en dicho sistema se acoplen en pos de su propósito común. El campo psicoterapéutico se complejiza al dejar de ser el terapeuta alguien que habla de un sistema externo a él y, por lo tanto, descriptible con 'objetividad', para pasar a considerar las propias limitaciones, restricciones y determinantes de su 'hablar acerca del sistema', así como para operar promoviendo una revisión de las premisas invisibles que limitan, restringen, y determinan, lo que los pacientes dicen acerca de los sistemas en que participan. De igual modo, actuando desde una perspectiva de segundo orden el terapeuta se abocará menos a desentrañar la verosimilitud de la realidad en que encuentra y más a promover realidades que contengan menos restricciones para los consultantes dentro del dominio que ha sido definido, con ellos, como problemático. La perspectiva de segundo orden invita y empuja a la búsqueda permanente de nuevos contextos, escenarios, marcos, galerías, encuadres, etc. para la conversación, con la sola acotación --ni más ni menos-de las restricciones que impone la capacidad humana para operar más allá de ciertos niveles de complejidad (meta-meta-posición). Evidentemente, este tipo de ejercicio sólo puede hacerse incluyendo la mirada de los otros participantes. Esta manera de afrontar el quehacer terapéutico proporciona un medio para abrir paso a la curiosidad y hacer espacio a la aparición de nuevas visiones; para tantear caminos inexplorados e invitar a la novedad y a la diversidad a sentarse en la mesa de conversaciones en que, consultantes y consultados, buscan una nueva forma de 'construir la realidad', que pueda ser menos problemática o dolorosa de lo que era antes de empezar a dialogar. El establecimiento de un nexo recursivo entre observador, lenguaje y sociedad, que se ha señalado previamente, muestra un aspecto distintivo de la mirada cibernética sobre los sistemas y debiera llamar la atención de los que están en el campo de la psicoterapia, a lo menos en dos sentidos: 1) por una parte, pone de relieve que lo central del planteamiento cibernético es el vínculo, la pauta, la organización, y que las localizaciones cerebrales, las dinámicas químicas de los neuro-trasmisores, las interacciones lingüísticas o los modos y estilos de convivencia, presentan cada uno su propia organización y, al mismo tiempo, ciertos nexos de continuidad descubiertos o por descubrir, más que dicotomías o categorías analíticas independientes, 2) por otra, al reconocer las propiedades y limitaciones del acto biológico de conocer, la práctica básica de la psicoterapia (de segundo orden) pasa necesariamente por un mirarse a sí mismo del terapeuta a través de la conversación con quienes le consultan y de su (eventual) interacción con otros sistemas involucrados en el caso (profesionales derivantes, servicios de asistencia social, co-terapeutas, asesores tras el espejo, etc.), con vistas a examinar y trascender las limitaciones del propio mirar/operar. Una de las posibles formas contribuyentes a este propósito, sugiere que el terapeuta se comunique con los consultantes, siguiendo un procedimiento abductivo, es decir, un estilo de dialogar que no considere las narraciones de éstos sólo como un caso particular de algo más general (deducción), ni establezca apreciaciones generales a partir de un relato o situación particular (inducción), sino que se realice moviéndose siempre dentro de un mismo nivel lógico (Pakman, 1991). Es pertinente señalar en relación a este punto, que no se pretende una malentendida igualdad entre el terapeuta y quienes consultan, porque de hecho ambos tienen propósitos y expectativas diferentes en torno al motivo que los convoca; al mismo tiempo, existen también atribuciones sociales que definen de distinta manera el papel que cada uno ha de jugar en ese encuentro. De lo que se trata --y ha sido

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

señalado ya en otro lugar-- (Demicheli, 1991), es de cómo maneja el terapeuta esa diferencia socialmente asignada y establecida. Todo participante en una interacción (de cualquier tipo o naturaleza), puede realizar (y de hecho lo hace) puntuaciones propias y particulares acerca de su participación en dicha interacción. Puede hacer lo mismo en relación a el/los otro (s) interactuantes y también respecto de la situación global en que ambos/todos toman parte. Dicha perspectiva individual fue comparada por Bateson (1979) con la visión monocular, estableciendo la analogía con los ojos, al señalar que al igual como en el funcionamiento de éstos, en donde la visión binocular (amplia del conjunto) se obtiene por la participación de ambos, la perspectiva relacional sólo es posible cuando se funden las versiones de las dos partes en proceso. Del mismo modo en que un consultante se halla restringido para mirar la situación que lo aproblema de un manera distinta que le resulte liberadora, la biología de la percepción nos ha mostrado que el terapeuta --al igual que quienes le consultan-- no puede distinguir entre ilusión y percepción y no tiene ningún acceso privilegiado a 'cómo las cosas son en realidad', sino que es otro humano con iguales restricciones, sólo que en otros ámbitos y momentos. De allí la importancia de la exploración auto-referencial respecto del proceso (terapéutico) mismo en que se participa, entendido éste como un espacio donde co-construir con los consultantes versiones alternativas 'pertinentes', desde un punto de vista ético, estético y pragmático. Pakman (1991) ha propuesto interesantes referentes para evaluar dicha pertinencia en la construcción de realidades psico-terapéuticas alternativas: en lo ético, que la terapia promueva un contexto que salvaguarde la autonomía de cada participante, de manera que cada cual pueda definir sus propósitos sin imposiciones desde ni hacia los demás. En lo estético, que la terapia constituya un dominio que resguarde la trivialización de la experiencia humana, permitiendo revalorizar sus aspectos distintivos y originales. En lo pragmático, que la terapia genere posibilidades efectivamente nuevas y diferentes de entendimiento y/o acción en aquel espacio consensualmente definido como problemático para los consultantes. La generalidad de los intentos explicativos en psicología y en psicoterapia se han basado en descripciones simples; es decir, en pretender la explicación del conjunto, en base a alguna de las mitades que configuran las pautas amplias de relaciones. Keeney (1987), ha señalado que la doble descripción es una herramienta epistemológica fundamental, en tanto permite generar y/o distinguir diversos órdenes de pautas. Son los contextos de la acción --dice este autor siguiendo a Bateson--, los que determinan la forma en que se conectan las acciones simples en la organización social, es decir, el modo en que las manifestaciones de unos individuos se ordenan en el tiempo, frente a las manifestaciones de otros individuos (pag. 54). Si se siguen estos planteamientos se bosqueja clara la necesidad que no sólo la psicoterapia, como un quehacer específico, sino que la Psicología, como disciplina científica, tienen de contar con una epistemología que considere la participación del observador en sus observaciones y los procesos recursivos entre los distintos niveles de significación y acción social en que transcurre la vida humana. En concordancia con Keeney (1987), se propone aquí que dicha epistemología ha de estar basada en nociones cibernéticas, en el sentido de priorizar la observación de la pauta más amplia y la recursividad que constituye a todo proceso como tal. Y se agrega que dicha manera de observar ha de incluir los fundamentos biológicos del conocer humano que han propuesto Maturana y Varela (1984) y la reflexividad propia de los procesos de comunicación e interacción social postulados por Pearce y Cronen (1980).

Comunicación en Terapia Familiar Sistémica. Bosquejo de una epistemología cibernética. Universidad de Valparaíso-Editorial. 1995.

Guido Demicheli M.

De alguna manera, este conjunto de principios rectores acerca de la capacidad humana de auto-observarse y sus raíces biológicas, así como la consideración de los procesos recursivos y de la reflexividad en los procesos de comunicación/interacción humana, pueden apreciarse en lo que aquí se propone denominar Enfoque Reflexivo en Terapia Familiar Sistémica (capítulo V); dicha modalidad de trabajo psicoterapéutico, parece constituirse como una forma suficientemente coherente de psicología aplicada, que emerge desde el tipo de premisas epistemológicas antes referidas.