colegio_Santo_Tomas

17
1 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Facultad de Letras y Ciencias Humanas E.A.P. de Bibliotecología y Ciencias de la Información Planeamiento en Unidades de Información Profesora Lic. Elizabeth Huisa Primer Avance Grupal del Trabajo Final Integrantes: Elías Mesías, Dayyán Hasan Pajuelo, Franz Pumallanqui, Hernán Vásquez, Aquiles

description

Colegio santo tomas

Transcript of colegio_Santo_Tomas

Page 1: colegio_Santo_Tomas

1

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Facultad de Letras y Ciencias Humanas

E.A.P. de Bibliotecología y Ciencias de la Información

Planeamiento en Unidades de Información

Profesora Lic. Elizabeth Huisa

Primer Avance Grupal del Trabajo Final

Integrantes:

Elías Mesías, Dayyán Hasan

Pajuelo, Franz

Pumallanqui, Hernán

Vásquez, Aquiles

05 de noviembre

Page 2: colegio_Santo_Tomas

2

2010

Page 3: colegio_Santo_Tomas

3

I. LA INSTITUCIÓN........................................................................................................................... 3

INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN.................................................................................................3

Historia.............................................................................................................................................................. 3

MISIÓN ................................................................................................................................................................. 4

VISIÓN .................................................................................................................................................................. 4

VALORES............................................................................................................................................................... 4

OBJETIVOS............................................................................................................................................................ 4

II. LA BIBLIOTECA ESCOLAR........................................................................................................ 6

II.1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA BIBLIOTECA............................................................................................6

MISIÓN ................................................................................................................................................................. 6

VISIÓN .................................................................................................................................................................. 7

OBJETIVOS ........................................................................................................................................................... 7

III. ANÁLISIS INTERNO................................................................................................................... 7

FORTALEZAS.................................................................................................................................... 8

IV. ANÁLISIS EXTERNO................................................................................................................... 8

ESTRATEGIAS.................................................................................................................................. 9

BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................................. 9

Page 4: colegio_Santo_Tomas

4

I. LA INSTITUCIÓN

Información general de la institución

o Nombre: Orden Dominicana Colegio Santo Tomás de Aquino

o Directora: Lic. Inés María Rossi Rossi

o Tipo de gestión: Institución privada

o Modalidad: Educación básica regular

o Niveles: Primaria y Secundaria

o Ubicación: Cercado de Lima

o Dirección: Alameda Chabuca Granda con Rinconada de Santo Domingo # 209

o Teléfono: Telefax: 428-0640

o E-mail: [email protected]

Historia

La información disponible en el portal Web del colegio Santo Tomás de Aquino

(Colegio, 2010) nos dice que este colegio tiene una tradición importante. El colegio fue

fundado por la Orden Dominicana, la misma Orden que participó en la fundación de la

UNMSM y la USMP, el 13 de marzo del año 1892. El siglo XIX estuvo marcado por un

laicismo liberal que se empecinó por desterrar la educación religiosa, sin embargo la

Iglesia continuaba apoyando la fundación de los colegios católicos, para principalmente

consolidad la fe y la moral de los ciudadanos jóvenes cristianos.

Encontramos, por lo tanto, una fuerte formación en valores morales cristianos,

asimismo están comprometidos con ideales altruistas en diversas áreas del

conocimiento y la cultura como las ciencias, artes y deportes.

Asimismo mencionan:

No, es un trabajo paciente y perseverante, de estudio profundo y experimentado, no de cosas, sino de personas de diverso origen, edad e idiosincrasia. Por eso, los responsables de la dirección del plantel

Page 5: colegio_Santo_Tomas

5

aquinense, en estrecha colaboración con los padres de familia y tutores, maestros y auxiliares, psicólogos y asistentes sociales, se esfuerzan en formar y preparar sólidamente a los futuros ciudadanos que necesita y que urge al Perú (Colegio, 2010).

Misión

La misión de la institución la encontramos en su portal Web (Colegio, 2010):

“Promovemos y garantizamos una enseñanza creativa, innovadora que ayuda a pensar y

producir, para asegurar en nuestros estudiantes su mejor opción profesional en el futuro,

así como cultivar en ellos virtudes cristianas, que contribuyan a formar una nueva

sociedad”.

Visión

La visión de la institución también la encontramos en su portal Web (Colegio,

2010): “Ser una institución Educativa, acreditada y certificada, que forme estudiantes de

alto nivel académico y sólida formación católica, preparados para responder a los

desafíos de una sociedad en permanente cambio, utilizando tecnología actualizada, con

personal altamente calificado”.

Valores

Los valores de la institución son numerosos, además tienen un fuerte arraigo

humanista y cristiano, y se encuentran registrados en la revista anual del colegio y en los

cuadernos de control de asistencia mensual que distribuyen a los alumnos, el cuaderno

tiene el nombre de “Salmos de Laudes para 4 semanas”, son los siguientes: Orar, piedad,

lealtad, prudencia, amistad, valor, paz, alegría, convivencia, diálogo, compartir,

cooperación, solidaridad, verdad, trabajo, dignidad de la persona, empatía, respeto,

creatividad, justicia, responsabilidad, disciplina, honestidad, puntualidad, laboriosidad,

deporte, paciencia, humanidad, mansedumbre, firmeza, constancia, serenidad, vigilancia,

ponderación, sabiduría y equidad.

Objetivos

Page 6: colegio_Santo_Tomas

6

En el mismo cuaderno de control se puede apreciar la “finalidad del colegio”, la

cual dice así: “Tener jóvenes egresados con liderazgo comunitario y compromiso

evangélico, como sujetos responsables y críticos capaces de desempeñarse con éxito en su

realidad regional y nacional para lo contamos con el personal docente calificado en

permanente crecimiento y formación”.

Por otro lado, en su “planeamiento estratégico educativo para alcanzar un óptimo

nivel de competitividad año 2007-2010”, tiene el siguiente objetivo general: “Ofrecer un

servicio educativo que sea capaz de competir y posicionarse dentro del mercado local,

como uno de los mejores colegios católicos del Centro de Lima, llegando a tener una

población escolar de 650 alumnos, con proyecciones de crecimiento de 15% anual”.

Asimismo, en el mismo documento mencionan que al cabo de 4 años (2011)

deben ofrecer terminar de ofrecer lo siguiente:

o Infraestructura adecuada para el dictado de clases con carpetas totalmente

renovadas y con servicios tecnológicos en cada aula que conlleven a un desarrollo

ambiente de estudio favorable, a tono con el avance tecnológico de nuestro medio

(proyectores multimedia en cada aula con computadora para el docente con

internet y conexión Wi-Fi).

o A nivel primario: currícula y dictado de cursos que desarrollen un niño capaz de

resolver operaciones básicas aritméticas, leyendo y escribiendo a un nivel

adecuado y desarrollando un nivel óptimo de comprensión lectora, con

conocimientos básicos de Química y Física y que utilice la computadora como un

medio eficaz para optimizar y desarrollar sus actividades cotidianas. Dentro de

las 40 horas de dictado de clases semanales.

o El nivel de inglés intermedio avanzado, obteniéndose certificaciones

internacionales al final de primaria el Key English Test (KET) y a nivel de

secundaria el First Certificate in English (FCE).

o A nivel secundario, currícula y dictado de cursos a nivel pre-universitario, que

desarrollen jóvenes capaces no solo de ingresar a cualquier universidad, sino que

tengan una base sólida tecnológica, académica y espiritual para desarrollarse

como estudiantes universitarias y futuros ciudadanos. Dentro de 45 horas de

dictado de clases semanales.

Page 7: colegio_Santo_Tomas

7

o A nivel informático y tecnología, contar con 2 laboratorios de cómputo, en el nivel

primario como apoyo pedagógico e incursionando a la robótica como un medio

eficaz de desarrollo científico (LEGOLOGO) y en secundaria a la obtención de

certificaciones nacionales e internacionales las cuales complementen la

formación académica de nuestros alumnos-.

o Nuestro personal docente y no docente capacitado y desarrollándose dentro de

sus vidas profesionales alcanzando un nivel salarial óptimo y acorde al mercado

laboral, lo cual lo hará actor principal del desarrollo y crecimiento de nuestra

institución educativa.

Asimismo, mencionan el modelo pedagógico a seguir, el cual contempla el tema de

Sociedad del Conocimiento, relacionado a la biblioteca, mencionan de esta manera:

“Estamos inmersos dentro de la Sociedad del Conocimiento, donde el rol fundamental de

profesor es desarrollar capacidades y valores, dotando a nuestros estudiantes de las

herramientas y estrategias para aprender y seguir aprendiendo”.

II. LA BIBLIOTECA ESCOLAR

II.1 Información general de la biblioteca

o Jefe de la biblioteca: Sr. Rafael Becerra

o Usuarios: comunidad escolar (alumnos, docentes y personal administrativo)

o Ubicación: Primer piso (dos habitaciones: sala de lectura y oficina)

o La biblioteca comparte la misión, visión y objetivos de la institución.

Misión

Facilitar, de una manera dinámica, a los alumnos de la comunidad escolar, las

diversas fuentes de información con el propósito de despertar la creatividad, la

innovación y el desarrollo de capacidades y habilidades necesarias para asegurar la

mejor opción profesional en su futuro, dentro del ámbito de los objetivos de la

institución y de la currícula académica vigente, y cultivar en ellos virtudes cristianas, que

contribuyan a formar una nueva sociedad.

Page 8: colegio_Santo_Tomas

8

Visión

Consolidarse como el pilar y apoyo de la formación académica de la institución,

cultivando una sólida formación humanista y católica. Ser el área de la comunidad

escolar que complemente su formación educativa y prepare a los alumnos para que

puedan responder a los desafíos de una sociedad en permanente cambio, utilizando para

ello tecnología actualizada y con personal altamente calificado.

Objetivos

Podemos identificar los siguientes objetivos de la biblioteca:

o Contar con una infraestructura adecuada para el depósito y la sala de lectura

o Contar con un servicio acorde a las nuevas tecnologías

o Formar a los alumnos con la competencias necesarias para llevar a cabo

investigaciones de un nivel académico de alto nivel.

o Ser un apoyo constante de la currícula escolar de primaria y secundaria.

o Brindar a los usuarios información de referencia especializada en la temática de

investigación.

o Contar con una colección de calidad actualizada.

o Fomentar los valores cristianos con un servicio basado en el respeto.

III. ANÁLISIS INTERNO

Fortalezas

◦ Colección de importante valor histórico-cultural.

◦ Colección bibliográfica y hemerográfica en constante actualización.

◦ Cuenta con una videoteca con importante material educativo.

Page 9: colegio_Santo_Tomas

9

◦ Colección procesada con sistema LC.

◦ Ejercen con eficiencia el control de registros y préstamos.

◦ Cuentan con un amplio horario de atención (L-V: 8:00am-4:45pm).

◦ Tiene una amplia sala de lectura.

◦ Cuentan con un resistente mobiliario (mesas).

◦ Cuentan con un equipo multimedia (proyector).

Debilidades

Escaso personal en proporción a la gran cantidad de usuarios (alumnos).

No cuenta con catálogo en línea (OPAC).

No tiene acceso mediante intranet.

No tiene conexión de sus usuarios mediante redes sociales (Web 2.0).

IV. ANÁLISIS EXTERNO

Oportunidades

Convenio del Colegio con otros colegios a nivel nacional (Arequipa) e

internacional de la Orden Dominica (Chile).

Convenio con universidades UNMSM Y USMP para simulacros gratuitos de

exámenes de admisión.

Convenios con universidades con UTP y San Ignacio de Loyola para exámenes de

admisión gratuitos.

Convenios con ADECORE (Asociación Deportiva de Colegios Religiosos) para

participación en campeonatos deportivos.

Hacen retiros vivenciales religiosos previamente a la Confirmación.

Tiene prestigio institucional, cuenta con egresados reconocidos.

El Colegio cuenta con una dinámica página Web.

El plan de lectura de la currícula escolar (curso de literatura y Lengua) es

exigente, pues obliga al estudiante la lectura de 32 libros (obras).

Cuentan con un laboratorio personalizado de inglés equipado con multimedia.

Cuentan con un laboratorio de ciencias.

Page 10: colegio_Santo_Tomas

10

Cuentan con internet Wi-fi en la Sala de Cómputo mas no en al biblioteca.

Amenazas

La estructura de los edificios del Colegio es antigua (aproximadamente en 75%)

pero están en proceso de remodelación.

Terremotos.

El reconocimiento del Colegio se ve amenazado pues ya no participan en desfiles

donde cosecharon importantes logros.

Aumento del consumo de drogas entre escolares.

Existe el peligro del incremento de la delincuencia en la zona del Colegio, pues se

construyo un puente que conecta el puente Rayos de Sol (Rimac).

Page 11: colegio_Santo_Tomas

11

ESTRATEGIAS

FO-DO-FA-DA

FORTALEZAS1. Colección de importante valor

histórico-cultural.

2. Colección bibliográfica y

hemerográfica en constante

actualización.

3. Cuenta con una videoteca con

importante material educativo.

4. Cuentan con un amplio horario de

atención (L-V: 8:00am-4:45pm).

5. Cuentan con un equipo multimedia

(proyector).

DEBILIDADES1. Escaso personal en proporción a la

gran cantidad de usuarios

(alumnos).

2. No cuenta con catálogo en línea

(OPAC).

3. No tiene acceso mediante intranet.

4. No tiene conexión de sus usuarios

mediante redes sociales (Web 2.0).

OPORTUNIDADES1. Convenio con otros colegios a nivel

nacional (Arequipa) e internacional de la

Orden Dominica (Chile).

2. Convenio con universidades

nacionales y privadas para simulacros

gratuitos de exámenes de admisión.

3.El Colegio cuenta con una dinámica

página Web.

4. El plan de lectura de la currícula

escolar es exigente, pues obliga al

estudiante la lectura de 32 libros (obras).

5. Cuentan con un laboratorio

personalizado de inglés equipado con

multimedia.

FO

E1=F1+O3 exponer a la comunidad la riqueza bibliográfica a través de marketing y por la web de la institución. E2= F2+O4+O5Aumento intenso de la lectura, creación y difusión de textos en ingles, mediante enseñanza y concursos.

DO

E1==D3+O3Creación de la pagina web de la biblioteca.E2= D2+D4+O3Desarrollar el OPAC e integrarse a las redes sociales para promocionar la biblioteca.

AMENAZAS1. La estructura de los edificios del

Colegio es antigua (aproximadamente

en 75%) pero están en proceso de

remodelación.

2. Terremotos.

3. Aumento del consumo de drogas

entre escolares.

4. Existe el peligro del incremento de la

delincuencia en la zona del Colegio,

pues se construyo un puente que

conecta el puente Rayos de Sol (Rimac).

FA

E1=A1+F1Realizar planes de salvaguardas en las áreas más seguras las colecciones de más valor histórico-cultural.

E2=A4+A3+F4Tomar acciones como ajustando el horario de atención para evitar de delincuencia y proteger la integridad de los alumnos.

DA

E2=A1+D3+D4Planificar la remodelación para que los ambientes de la biblioteca sean flexibles a prestar servicios web 2.0 así como el intranet.E2=A2+D1Desarrollar una cultura de prevención para el personal y en especial para nuestra gran cantidad de usuarios.

Page 12: colegio_Santo_Tomas

12ESTRATEGIAS

Page 13: colegio_Santo_Tomas

13

BIBLIOGRAFÍA

Colegio Santo Tomás de Aquino (2010, 14 de septiembre). Portal Web. Lima: Orden

Dominica Colegio Santo Tomás de Aquino. Recuperado el 22 de septiembre de

2010, de http://www.stomasdominicos.com/portal/