Clitemnestra y Lady Macbeth

download Clitemnestra y Lady Macbeth

of 1

Transcript of Clitemnestra y Lady Macbeth

  • 8/15/2019 Clitemnestra y Lady Macbeth

    1/1

    Principales rasgos de semejanzas entre Clitemnestra y Lady Macbeth

    a) Vínculo marital con un hombre de poder.b) Fuerte injerencia en asuntos reales, más allá de la función especíca de mujer y de esposa.c) Ocultamiento de su inuencia tras la fachada del cónyuge.d) ran disposición anímica a cumplir con el logro de sus nes, más allá de toda !aloración

    a"iológica.e) Fría crueldad para la planicación estrat#gica, la cual se !ale de herramientas como la

    astucia, el enga$o, la hipocresía, la manipulación y el crimen.f) %!aluación personal justicatoria y !indicante.g) &usencia de sentimientos de culpa y arrepentimiento por las acciones reali'adas.h) (atisfacción personal por la consecución del plan homicida.i) &ctitud soberbia )ue concluye en un desenlace mortal para el personaje. j) Fuerte sanción social al hecho cometido y a su impacto conte"tual.k) (i bien ambas obras lle!an nombre de !arón, presentan en su argumento un gran

    protagonismo femenino.

    Principales rasgos diferenciantes entre Clitemnestra y Lady Macbeth

    1) *elación conyugal oportunamente usada

    para ejercer la !engan'a.

    1) Vínculo conyugal utili'ado para la con)uista

    del poder absoluto.2) +lan tra'ado de antemano y desarrollado

    durante un considerable periodo

    temporal.

    2) +lan rápidamente perge$ado y ejecutado en

    un bre!e lapso de tiempo.

    3) ifusión de la obra en un conte"to

    político-cultural preeminentemente

    masculino.

    3) a obra se desarrolla en una sociedad con

    fuerte presencia femenina en el poder.

    4) a obra aparece en el siglo V a. /. en&tenas.

    4) a obra se estrena en el siglo 0V11 d. /. en1nglaterra.

    5) %l homicidio perpetrado por /litemnestra

    es !engado.

    5) %l crimen de ady 2acbeth nali'a en

    locura y suicidio.6) /litemnestra tu!o descendencia de una

    de sus relaciones.

    6) &usencia de descendencia.