CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

20
* Agradecemos al Proyecto FONDECYT 1180537 ¿Despotismo hidráulico? Irrigación, organización social y conflictos por el agua en una sociedad en transición al capitalismo. Valle central de Chile. 1856-1914,” y al Center of Applied Ecology and Sustaintability (CAPES). Pontificia Universidad Católica de Chile. ** Doctor en Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile. E-mail: [email protected] *** Doctor en Zoología. PontificiaUniversidad Católica de Chile. E-mail: [email protected] Recibido 15 de mayo de 2019 Aceptado 9 de octubre de 2019 59 REVISTA TIEMPO HISTÓRICO. Santiago-Chile. Año 10 / N°18 / enero-junio 2019 / 59-78 / UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO RESUMEN ABSTRACT PALABRAS CLAVE KEYWORDS CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA. CATÁSTROFE AMBIENTAL Y CRISIS MULTIFACTORIAL EN CHILE A INICIOS DEL SIGLO XX* Pablo Camus** Fabián M. Jaksic*** CLIMATE AND HISTORY IN A DIFFICULT CHANGE OF CENTURIA. ENVIRONMENTAL CATASTROPHE AND CRISIS MULTIFACTORIAL IN CHILE AT THE BEGINNING OF THE 20TH CENTURY El objetivo de este trabajo es explorar algunas relaciones entre clima e historia re- ciente de Chile. Sin caer en un determinismo geográfico proponemos que eventos climáticos extremos pueden originar agitación y malestar social relevantes. Los años 1899 y 1900 han sido los dos años seguidos más lluviosos de nuestra historia republicana y ocasionaron severas inundaciones, pérdida de animales, cosechas, viviendas, hambre y enfermedades. En los años que siguieron sobrevinieron los motines y huelgas populares más estudiadas de nuestra historia. ¿Fue esto mera coinci- dencia o bien los estragos de los temporales contribuyeron a desencadenar una reacción cada vez más organizada y consciente de los sectores populares? A través de la prensa y de la documentación oficial de la época intentamos reconstruir los alcances de la catástrofe. Historia ambiental - clima - hambre - revueltas populares. Environmental history, climate, hunger, popular revolts e goal of this research is to explore some relationships between climate and recent history of Chile. Geographical determinism aside, we show that extreme climatic events are associatedwith social unrest and uphea- val. e years 1899 and 1900 were the two rainiest consecutive years in our republican history, and resulted in severe flooding, loss of livestock, crops, housing and public works, as well as hunger and disease among the population. In the following years, the most studied riots and popular strikes ensued. Was this a mere coincidence or did the ravages of climate contribute to triggering an incre- asingly organized and conscious reaction of the popular sector? rough press releases and official documentation of the period we try to reconstruct the scope of the climate catastrophe in social terms.

Transcript of CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

Page 1: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

* Agradecemos al Proyecto FONDECYT 1180537 ¿Despotismo hidráulico? Irrigación, organización social y conflictos por el agua en una sociedad en transición al capitalismo. Valle central de Chile. 1856-1914,” y al Center of Applied Ecology and Sustaintability (CAPES). Pontificia Universidad Católica de Chile. ** Doctor en Historia. Pontificia Universidad Católica de Chile. E-mail: [email protected] *** Doctor en Zoología. PontificiaUniversidad Católica de Chile. E-mail: [email protected]

Recibido 15 de mayo de 2019 Aceptado 9 de octubre de 2019

59

Revista tiempo HistóRico. Santiago-Chile. Año 10 / N°18 / enero-junio 2019 / 59-78 /UNIVERSIDADACADEMIADE HUMANISMO CRISTIANO

Resumen AbstRAct

PAlAbRAs clAve KeywoRds

CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA. CATÁSTROFE AMBIENTAL Y CRISIS

MULTIFACTORIAL EN CHILE A INICIOS DEL SIGLO XX*

Pablo Camus** Fabián M. Jaksic***

CLIMATE AND HISTORY IN A DIFFICULT CHANGE OF CENTURIA. ENVIRONMENTAL CATASTROPHE AND CRISIS MULTIFACTORIAL IN CHILE

AT THE BEGINNING OF THE 20TH CENTURY

El objetivo de este trabajo es explorar algunas relaciones entre clima e historia re-ciente de Chile. Sin caer en un determinismo geográfico proponemos que eventos climáticos extremos pueden originar agitación y malestar social relevantes. Los años 1899 y 1900 han sido los dos años seguidos más lluviosos de nuestra historia republicana y ocasionaron severas inundaciones, pérdida de animales, cosechas, viviendas, hambre y enfermedades. En los años que siguieron sobrevinieron los motines y huelgas populares más estudiadas de nuestra historia. ¿Fue esto mera coinci-dencia o bien los estragos de los temporales contribuyeron a desencadenar una reacción cada vez más organizada y consciente de los sectores populares? A través de la prensa y de la documentación oficial de la época intentamos reconstruir los alcances de la catástrofe.

Historia ambiental - clima - hambre - revueltas populares.

Environmental history, climate, hunger, popular revolts

The goal of this research is to explore some relationships between climate and recent history of Chile. Geographical determinism aside, we show that extreme climatic events are associatedwith social unrest and uphea-val. The years 1899 and 1900 were the two rainiest consecutive years in our republican history, and resulted in severe flooding, loss of livestock, crops, housing and public works, as well as hunger and disease among the population. In the following years, the most studied riots and popular strikes ensued. Was this a mere coincidence or did the ravages of climate contribute to triggering an incre-asingly organized and conscious reaction of the popular sector? Through press releases and official documentation of the period we try to reconstruct the scope of the climate catastrophe in social terms.

Page 2: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

1 Ellsworth Huntington, Civilización y Clima (Madrid: Revista de Occidente, 1942), 349. 2 Magdalena Gil, “Rethinking Catastrophes as Events”, Cuadernos ISUC 2 (Santiago 2017). 3 Ver por ejemplo, T. Rabb. R. Rotberg (eds). Climate and history: studies in interdisciplinary history. 1981 ((New Jersey: Princeton University Press, 1981); María Luisa Arriero, “Los motines de subsistencia en España, 1895-1905”, Estudios de Historia Social 30(Alcalá de Henares 1984): 193-250; Brian Black(Ed). Climate change: an encyclopedia of science and history, 4 vols. (Santa Bárbara: ABC-CLIO, 2013); H. H. Lamb, Climate, history and the modern world (London: Routledge, 1954), 433; Brian M. Fagan, The little ice age: how climate made history, 1300-1850 (New York: Basic Books, 2000); S. Hsiang, K. Men y M. Cane, “Civil Conflicts are Associated with the Global Climate.” Nature 476 (Londres 2011): 438-331; Armando Alberola Romá, “Plagas de langosta y clima en la España del siglo XVIII”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad Vol.33(129), (Zamora de Hidalgo 2012): 21-50; David Beresford – Jones, Los bosques desaparecidos de la antigua Nazca. Estudio de un caso de colapso ecológico y cultural (Lima: Antares, 2014); Marc F. Bellemare, “Rising Food Prices, Food Price Volatility, and Social Unrest”, American Journal of Agricultural Economics 97/1 (Oxford 2015): 1-21; S. White, C. Pfister, F. Mauelshagen (Eds), The palgrave handbook of climate history (London: Palgrave Mac Millan, 2018), 7. 4 Labrousse, Ernest, “1848-1830-1789: Comment naissent les révolutions”. Actes du Congres historique du centenaire de la Revolution de 1848 (Paris: PUF, 1948), 1-29. (Edición en castellano en Fluctuaciones económicas e historia social. Madrid, Tecnos, 1973).

60

Clima e historia en un difícil cambio de centuria...

Revista tiempo HistóRico

HistoRiA AmbientAl e HistoRiA del climA

A esta altura parece evidente que no existe un determinismo geográfico que explique el desarrollo histó-

rico de las culturas humanas de acuerdo, por ejemplo, al modelo elaborado por Ellsworth Huntington y sus antecesores en relación al clima1. Sin embargo, despreciar o ignorar la influencia del ambiente y de los fenómenos atmosféricos en particular en la historia de las sociedades huma-nas, significa no incorporar al análisis aspectos críticos y multidimensionales que bajo ciertas circunstancias, muchas veces catastróficas, pueden desestabilizar el sistema socioeconómico y cultural. Como ha demostrado la literatura de la sociología de los desastres, las catástrofes sí pueden influir de manera importante en el desarrollo institucional de un país2.

Las grandes explicaciones climá-ticas acerca del decurso de la historia de la humanidad han quedado atrás, pero subsiste el problema de definir el rol de los factores ambientales y meteorológicos en el transcurso cotidiano o material y concreto de las sociedades. Cabe la posibilidad que fluctuaciones climáticas breves, pero intensas, puedan producir

catástrofes excepcionales como aluvio-nes e inundaciones e incidir en cambios políticos y sociales significativos. Sin embargo, han sido pocos los historiadores que incluyen al clima en sus esquemas explicativos. Con todo, pese a sus alti-bajos, en las últimas décadas es posible observar que la producción historiográfica en torno a la influencia del clima en el desarrollo histórico de las sociedades se ha incrementado de modo tal que aquí no es posible dar cuenta pormenorizada de los avances alcanzados3.

Desde los trabajos pioneros de Er-nest Labrousse, quien concibió el estudio de series de precios y de producción de alimentos para explicar fenómenos sociales como las revoluciones francesas4, y de Emmanuel Le Roy Ladurie, quien ideó utilizar las fechas de las vendimias para identificar la duración de los veranos y sus consecuencias económicas y sociales, la historia del clima ha incorporado nue-vas metodologías y variables. Al trabajo exhaustivo en los archivos históricos se ha sumado la investigación de registros biológicos derivados de los aportes pro-porcionados por la glaciología, la palino-logía, la dendrocronología y otros avances científicos que han permitido comprobar,

Page 3: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

5 Geoffrey Parker, El siglo maldito (España: Planeta, 2013), 15. 6 Emanuel Le Roy Ladurie, Historia humana y comparada del clima (México: FCE, 2017), 517. 7 Enrique Florescano, Precios del Maíz y Crisis Agrícolas en Mexico (1708–1810): Ensayo sobre el Movimiento de los Precios y sus Consecuencias Económicas y Sociales (México: El Colegio de México, 1969); Enrique Florescano y Susan Swan, Breve historia de la sequía en Mexico (Xalapa: Universidad Veracruzana, 1995). Ver también, Luc Ortlieb, “Las Mayores Precipitaciones Históricas en Chile Central y Cronología de Eventos ENOS en los Siglos XVI–XIX.”, Revista Chilena de Historia Natural 68 (Santiago 1994): 463-85; Javier Auyero, Timothy Patrick Moran, “The dynamics of collective violence: dissecting food riots in contemporary Argentina”, Social Forces 85/3 (Oxford 2007): 1341-1367; María del Rosario Prieto, “ENSO Signals in South America: Rains and Floods in the Paraná River Region during Colonial Times”, Climatic Change 83 (Cham 2007): 39-54; Gustavo Garza Merodio, “Climatología Histórica: Las Ciudades Mexicanas ante la Sequía (Siglos XVII al XIX)”, Investigaciones Geográficas (Santiago 2007): 77-92; Carlos Guillermo Carcelén, “Historia del clima y el medio ambiente en Lima y el Perú central en el siglo XVIII: Problema de investigación y fuentes históricas”, Revista de Historia de America 140

61

Pablo Camus / Fabián Jaksic.

Año 10 / N°18 / enero-junio 2019.

complementar y precisar cronologías ba-sadas en evidencias proporcionadas por los archivos históricos5.

Con todo, aun subsiste la pregunta ¿Es posible establecer una conexión entre eventos climáticos extremos conducentes a sequías prolongadas o inundaciones súbitas con los procesos políticos, económicos, y sociales significativos? ¿Existiría una rela-ción entre las catástrofes climáticas y los resultados de las cosechas, los precios de los alimentos, la aparición de epidemias, las crisis de subsistencia y los motines populares?

Si bien las crisis provocadas por cambios climáticos no han amenazado aún la continuidad de la humanidad en el pla-neta, estimamos que sí han desempeñado una función importante o precipitante en su desarrollo político, económico, social y cultural. Existiría, entonces, una derivada entre cambio climático de larga duración y eventos climáticos extremos y episódicos, con catástrofes y transformaciones en los modos de vida en distintas perspectivas y escalas que asimismo se interrelacionan a nivel cotidiano con acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales que han marcado la historia humana.

En este sentido, luego de décadas de investigación, el historiador del cli-

ma, Emmanuel Le Roy Ladurie llamó a interesarse

“por lo que es la materia misma de los disturbios de subsistencias y de las revoluciones consiguientes: la influen-cia del clima o más exactamente de la meteorología sobre las cosechas, las acciones populares para la obtención del grano ante los problemas deriva-dos de los temporales y sobre ésta la politización implícita o explícita del movimiento plebeyo”6.

Para el caso de América Latina posiblemente el exponente pionero y más sobresaliente de esta línea de inves-tigación es Enrique Florescano, heredero de la Escuela de los Anales. Influido por Ernest Labrousse, en su tesis doctoral utilizó información referente al pago de diezmos en Michoacán para elaborar un exhaustivo estudio acerca de los precios del maíz en el siglo XVIII y sus relaciones con las crisis agrícolas y con la gran crisis política de 1810. A su juicio, si no hubiese habido la gran sequía de 1808-1811, el malestar popular no habría coincidido con la demanda política de la independencia. Así, Florescano ha planteado que el cli-ma ha sido un factor relevante, a veces directo, de los acontecimientos políticos importantes de la historia mexicana, como la independencia y la revolución, pues coincidirían con eventos de sequías extremos7.

Page 4: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

(Ciudad de Máxico 2009): 51. María Del Rosario Prieto, María Eugenia Solari, Juana Crouchet, Andrea Larroucau, “Fuentes docu- mentales para el estudio del clima en la región sur-austral de Chile (40º - 51º S) durante los últimos siglos”, Bosque 33/2 (Valdivia 2012): 135-144; María del Rosario Prieto and Facundo Rojas, “Documentary Evidence for Changing Climatic and Anthropogenic Influences on the Bermejo Wetland in Mendoza, Argentina, during the 16th–20th Century”, Climate of the Past 8 (Göttingen 2012): 951-61.8 Sobre la influencia del Niño en el desarrollo histórico de las sociedades ver: Mike Davis, Holocaustos de la era victoriana tardía: El Niño, las hambrunas y la formación del Tercer Mundo (Valencia: Universitat de València, 2006).

Fuentes: Sociedad Nacional de Agricultura (Chile), Anuario Estadístico de la República de Chile, Dirección Meteorológica de Chile.

Lluvias en Santiago de Chile, 1824-2017

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1828

1833

1838

1843

1848

1853

1858

1863

1868

1873

1878

1883

1888

1893

1898

1903

1913

1918

1923

1928

1933

1938

1943

1948

1953

1958

1963

1968

1973

1978

1983

1988

1993

1998

2003

2008

2013

Años

Agua

caí

da (m

m)

62

Clima e historia en un difícil cambio de centuria...

Revista tiempo HistóRico

En relación con Chile, los historia-dores no han prestado mayor atención a los factores climáticos y su influencia al precipitar, tal vez, el desencadenamiento de acontecimientos y procesos históricos relevantes. No obstante, el fenómeno climatológico de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS o ENSO, en inglés),

provoca en la zona centro norte de Chile importantes fluctuaciones climáticas que implican ciclos de calentamiento y lluvias intensas (Niño) seguidos por períodos de enfriamiento, más secos (Niña), que mu-chas veces desencadenan eventos naturales catastróficos registrados históricamente8.

En este trabajo nos interesa inten-tar correlacionar y analizar la influencia de años extremadamente lluviosos, que coincide con uno de los episodios de El Niño, con acontecimientos políticos, económicos y sociales significativos en Chile. Con el objetivo de determinar los años más lluviosos se construyó a partir de las fuentes existentes una base estadística sobre las precipitaciones en Santiago de Chile entre 1824 y 2018. El resultado

es sorprendente, un ciclo húmedo que incluyó los dos años seguidos más llu-viosos en el Valle del Mapocho, ocurrió en el cambio del siglo XIX al XX, época especialmente álgida en nuestra historia, tanto por la denominada cuestión social y los indicadores demográficos, como por el sentimiento de malestar y de crisis en ciertos sectores de la elite, y el decidido surgimiento de las primeras organizaciones, mítines y huelgas obreras y populares.

Page 5: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

9 Ver por ejemplo, Gabriel Salazar, Labradores, peones y proletarios: formación y crisis de la sociedad popular chilena del siglo XIX (Santiago: SUR, 1985); María Angélica Illanes, En el nombre del pueblo, del estado y de la ciencia: Historia social de la salud pública, Chile, 1880-1973: hacia una historia social del Siglo XX (Santiago: Colectivo de Atención Primaria, 1993); Mario Garcés, Crisis social y motines populares en el 1900 (Santiago: Documentas, 1991); Sergio Grez, De la “regeneración del pueblo” a la huelga general. Genesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890) (Santiago: Sociedad y Cultura, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, 1998); Julio Pinto y Verónica Valdivia, ¿Chilenos todos? La construcción social de la nación (1810-1840) (Santiago: LOM Ediciones, 2009); Leonardo León, Ni patriotas ni realistas: el bajo pueblo durante la Independencia de Chile 1810-1822 (Santiago: Ediciones de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, 2011).10 Gonzalo Izquierdo, “Octubre de 1905: un episodio en la historia social chilena”, Historia 13 (Santiago 1976): 55-96; Benjamin S. Orlove, “Meat and Strength: The Moral Economy of a Chilean Food Riot”, Cultural Anthropology 12/2 (Arlington 1997): 234-268.11 Enrique Mac Iver, Discurso sobre la crisis moral de la República. Pronunciado en el Ateneo de Santiago en la sesión ordinaria de 1 de agosto de 1900 (Santiago: Imprenta Moderna, 1900).

63

Pablo Camus / Fabián Jaksic.

Año 10 / N°18 / enero-junio 2019.

cAtástRofes climáticAs, cuestión sociAl y PRotestAs PoPulARes A PRinciPios del siglo XX

El desarrollo de la historia social en Chile ha tenido muy buenos cultores e importantes adelantos durante las últi-mas décadas. Se ha descrito y examinado con rigor las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales que impli-có la implantación del capitalismo y la emergencia de la cuestión social con toda su carga de miseria, hambre e injusticia como también de reivindicación social y de lucha de clases. Se ha analizado con precisión y detalle las paupérrimas condiciones de vida, las enfermedades más comunes y la débil salud del pueblo chileno, la explotación laboral y las formas de control social ejercidas, la formación de una conciencia de clase y el origen de los primeros partidos obreros, las protestas y mítines populares, la prensa obrera y sus principales exponentes9.

Pero no se ha estudiado su relación con los fenómenos climáticos. El ciclo meteorológico que va entre 1898 y 1905 es uno de los más lluviosos en la historia de Santiago de Chile desde 1824 a 2018. En esos ocho años sólo uno estuvo bajo el promedio en dos siglos (334 mm) y seis sobre 490 mm. En 1898 precipitaron 498 mm en el valle del Mapocho, luego

entre 1899 y 1900 precipitaron 1.593 mm, prácticamente 800 mm cada año, muy por sobre el promedio de Santiago en 194 años (334 mm). 1901 fue un año por sobre este promedio alcanzando 383 mm y 1902 promedió 506 mm, bastante más que la media. 1903 fue un año seco con 194 mm pero en 1904 hubo 686 mm y en 1905, 616 milímetros. Así, poco después de 1900, hubo nuevamente pero con menor magnitud dos años seguidos con precipitaciones que alcanzaban prácti-camente el doble del promedio registrado en doscientos años. Sin duda, se trataba de un comienzo de siglo inclinado hacia la lluvia y sus catastróficas consecuencias que tal vez influyeron, por ejemplo, en las manifestaciones y motines de 1905 en Santiago, en torno al impuesto a la carne argentina establecido en 1897, que Gonzalo Izquierdo entiende como la culminación de un clima de agitación social10.

Cuando Enrique Mac Iver escribía y disertaba acerca de la crisis moral de la república, lo hacía en el segundo invierno más lluvioso de toda la historia de Chile republicano, el cual había sido precedido por el tercer invierno más lluvioso en dos siglos11. Imaginarse en el cambio de siglo con varios años de lluvias seguidas e inclemencias que no cedían y que inundaban, arrasaban y destruían todo

Page 6: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

12 “Algunas advertencias a los agricultores en vista de un año lluvioso”, Boletín Sociedad Nacional de Agricultura XXXI/30 (Santiago 1900): 650. 13 “Los animales en los inviernos lluviosos”, Boletín Sociedad Nacional de Agricultura XXXI/31 (Santiago 1900): 674. 14 Ibid., 675.

64

Clima e historia en un difícil cambio de centuria...

Revista tiempo HistóRico

a su paso debió ser un tanto abrumador y apocalíptico para alguien con la sensi-bilidad de Mac Iver. Quizás, la situación del bajo pueblo y el progreso del país se desmoronaba ante sus ojos progresistas y ante las lluvias inclementes y sus nefastas consecuencias. Fundos y pequeñas pro-piedades inundadas, viviendas anegadas, caminos empantanados, puentes y vías férreas destruidas, cosechas arruinadas, animales muertos, encarecimiento de los alimentos, hambre, miseria y descontento social eran el resultado de las intensas precipitaciones del cambio de siglo.

Un año antes, los grandes agricul-tores agrupados en torno a la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) adver-tían acerca de los perjuicios que estaban causando los inusuales temporales en sus actividades productivas. Como ejemplo indicaban que los agricultores del Ñuble al sur sólo habían podido efectuar sus siembras tardíamente “a causa de las constantes lluvias caídas en esa región”. Las heladas, por su parte, habían causado grandes perdidas de animales y de pastos en algunos departamentos, sobre todo en Parral. Se trataba de un “año funesto que recordarán por mucho tiempo los agricultores chilenos”12.

En otra sección del Boletín, los agricultores indicaban que durante los aguaceros prolongados de 1899, “los ani-males sufrían extraordinariamente del frio, producto del viento que los acompañaba y que producía un descenso grande de temperatura al dar constantemente sobre

sus cuerpos helados”13. Lamentaban así que en el país no hubiese una cultura del establo tendiente a proteger a los anima-les. En este contexto, los redactores de la publicación estimaban que después de los inviernos lluviosos, “como el próximo pasado”, la pérdida de ganado en muchos casos se había “elevado en una infinidad de fundos a un 50% y es muy probable que, por poco que sigan los temporales, habría que lamentar una pérdida igual en el presente invierno”14.

Efectivamente, el invierno de 1900 fue, según las estimaciones de la SNA, “in-cuestionablemente peor que el pasado. Las pérdidas de la agricultura son inmensas”. Las heladas se habían adelantado quince o más noches respecto de años anteriores acarreando consecuencias nefastas para los brotes de las vides, tal y como había ocurrido el año precedente. El trigo y la cebada, que habían sido los cultivos que más habían sufrido el año pasado, se encontraban ahora en “condiciones en extremo desfavorables”. Aquellos agricul-tores que habían efectuado sus siembras temprano se vieron pronto invadidos por malezas y con mayor razón los que habían debido realizarla más tarde, cuando ya habían sobrevenido los aguaceros tem-pranos. Así, esperaban que la cosecha de este vital alimento disminuiría en “tres millones de fanegas que representaban una pérdida de diez y ocho millones de pesos”. A lo anterior había que agregar las pérdidas por mortandad de animales y sumar la destrucción de tapias, puentes, canales y acequias; asimismo había que

Page 7: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

15 “Sobre la necesidad de reparar caminos”, Boletín Sociedad Nacional de Agricultura XXXI (Santiago 1900): 686. 16 El Chileno, Jueves 26 de julio de 1900. 17 “Los temporales y el Fisco”, El Chileno, 25 de junio de 1899. 18 Claudio Robles, “La producción agropecuaria chilena en la “Era del Salitre” (1880-1930)”, America Latina en la Historia Económica 32 (México 2009): 111-134.

65

Pablo Camus / Fabián Jaksic.

Año 10 / N°18 / enero-junio 2019.

considerar la reparación de edificios ya que con los temporales habían sufrido excepcionalmente los techados con tejas y entonces se podrían agregar algunos millones más “a la triste cuenta del mal año que atravesamos”15.

Un reportero del periódico El Chi-leno recorrió la línea del ferrocarril Valpa-raíso – Santiago tras el temporal de julio de 1900 y escribió un artículo graficando las pérdidas agrícolas y la desolación en que quedaron los espacios rurales luego de los temporales de principios de siglo XX. En este sentido indicaba que todos los campos se veían “sembrados de grandes charcos de agua cuando no lagunas”. Por ejemplo, “las aguas del río Aconcagua cubrían todo el valle entre “Ocoa y las Vegas”, y

“en algunos islotes que dejaban las aguas había gran número de animales vacunos, caballares y ovejunos que se habían allí guarecido por unas cuantas horas porque irremediablemente va a perecer arrastrado por el Aconcagua o de hambre porque no les queda en el islote una mala yerba”16.

Otro gran damnificado, además de la población especialmente la más pobre, fue el fisco y la infraestructura ferrocarri-lera y caminera, pues el Estado tendría que invertir “acaso millones para reponer las obras que los temporales están derri-bando”, lo cual además tomaría mucho tiempo, tal vez años. La destrucción de puentes, vías férreas y caminos impedía

el flujo del comercio. Así lo señalaba El Chileno, recién iniciado el invierno de 1899, al indicar que

“la prensa de las provincias refleja la desesperación que se apodera de los comerciantes y agricultores que desde hace veinte días han debido cortar todos sus negocios y resignarse a per-der fuertes sumas por la paralización y descomposición de los productos mismos. La poblaciones como la de Talca carecen ya de artículos de primera necesidad; otros se compran solo a precios enormes, las cosechas de vinos y cereales no pueden salir hacia sus mercados habituales”17.

Estos testimonios de algún modo son refrendados por Claudio Robles, quien indica que el trigo fue el único cultivo cuya producción en 1900 – 1904 fue inferior que en 1880 – 1884, lo cual re-flejaría la menor calidad de la información estadística y la creciente dificultad de los hacendados chilenos para competir en el mercado internacional. Asimismo, Robles señala que de 1890-1894 a 1900-1904 las exportaciones de trigo disminuyeron de 1.387 a 327 toneladas, su nivel más bajo entre 1880 y la primera guerra mundial18.

Lo que intentamos describir se encuentra revalidado por las estadísticas oficiales de la República de Chile que indican que en el período lluvioso de fines de siglo XIX e inicios del XX el país se vio obligado a importar trigo para alimentar a su población. Las exportaciones del cereal por su parte se fueron al suelo. El gráfico

Page 8: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

Fuente: Importación, exportación y consumo de trigo en Chile en los últimos 20 años. Oficina Central de Estadísticas. 1915.

0

30000000

60000000

90000000

120000000

150000000

18951896

18971898

18991900

19011902

19031904

19051906

19071908

19091910

19111912

19131914

Importaciones Exportaciones

Importación y exportación de trigo en Chile. 1895-1915.

66

Clima e historia en un difícil cambio de centuria...

Revista tiempo HistóRico

que sigue, relacionado con las precipita-ciones, establece de manera notable que la disminución de la producción nacional de trigo había ocurrido justamente con las grandes precipitaciones sobrevenidas

aquellos años. Las importaciones de tri-go vuelven a ser significativas en 1906, nuevamente tras un par de años lluviosos y luego de un largo período de sequía se tornan importantes en 1914.

Cabe plantearse ante estas cifras y testimonios recabados si también se redujo o encareció el consumo interno de este imprescindible cereal para alimentación de las clases populares. De acuerdo a lo indicado, tal vez se podría incluir en la explicación de los disturbios de principios de siglo XX la variable climática o más bien meteorológica, sobre todo si consi-deramos los notables años de aguaceros seguidos que caracterizaron los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX y que tan dramáticamente informaban los agricultores a las autoridades y que probablemente incidieron en el abaste-cimiento y el precio del cereal.

Para los redactores del periódico La Tarde, la catástrofe climática de 1899 fue “total, brutal e impactante” por lo que se necesitaría “ocupar muchas columnas para dar cuenta detallada de todos los desastres y aun empleando ese espacio no podríamos dar cuenta exacta de lo ocurrido pues son tantas las casas derrumbadas, las acequias desbordadas y murallas caídas, que ni en muchos días alcanzaríamos a tomar nota de ellas. Bástenos decir que no ha quedado barrio ni calle donde los efectos del temporal no se hayan dejado sentir de una manera desastrosa. Pero sabemos que el temporal no sólo afectó a Santiago, sino que también asoló las localidades y campos de Iquique a Concepción. En

Page 9: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

19 La Tarde, 16 de agosto de 1899. 20 Idem. 21 Intendente de Santiago a Ministro del Interior. Archivo Nacional, Fondo Intendencia de Santiago, Vol. 183, 1899, s.f. 22 Alcalde de Renca a Intendente de Santiago. Archivo Nacional, Fondo Intendencia de Santiago, Vol. 184, 1899, s.f. 23 Anuario Estadístico de la República de Chile, 1910, p. 31. 24 Municipalidad de Colina a Intendente de Santiago. Archivo Nacional, Fondo Intendencia de Santiago, Vol. 194, 1900, s.f.25 Municipalidad de Santiago a Intendente de Santiago. Archivo Nacional, Fondo Intendencia de Santiago, Vol. 196, 1900, s.f.

67

Pablo Camus / Fabián Jaksic.

Año 10 / N°18 / enero-junio 2019.

Valparaíso, por ejemplo,

“ocurrieron grandes desastres y el costo-so malecón se encuentra destruido casi totalmente. La parte baja de la ciudad sigue completamente inundada y en los cerros la catástrofe es completa”19.

Para agosto de 1899, el número de damnificados se estimaba en diez mil personas,

“es decir ancianos, niños y madres que no tienen más techo que el cielo implacablemente negro, ni más abrigo que los mil hilos de la lluvia tenaz e incansable. No se necesita estar dotado de una poderosa fantasía para evocar las innumerables escenas desgarradoras de que están siendo teatro nuestros campos y las afueras y arrabales de la ciudad”20.

Sin embargo, el año que seguiría sería aun más catastrófico que el anterior.

En el fondo documental Intenden-cia de Santiago se encuentran múltiples testimonios de autoridades locales que demuestran los estragos causados por los grandes temporales de 1899 y 1900. Así, por ejemplo, el 4 de julio de 1899 el alcalde de Colina informó a la Intenden-cia de Santiago que su población había quedado en situación crítica tras la gran avenida del río Colina21. Por su parte, el 28 de septiembre del mismo año, el alcalde de Renca informaba al intendente que se iniciaba el tiempo de los deshielos y que temía que el rio se desbordase por quinta vez en el año, ya que las obras de defensa

habían sido completamente destruidas por la fuerza de las aguas, inundando más de cuatro cuadras con daños imposibles de enumerar. Por ejemplo, indicaba que el camino público que conducía a Renca era “un brazo del rio y las propiedades inmediatas a éste una verdadera laguna”22.

Pero, como se ha señalado, los pa-decimientos meteorológicos prosiguieron al año siguiente aún con mayor fuerza e intensidad, de acuerdo con el total de precipitaciones y con el número de días con lluvia registrados23.

En este contexto, el 9 de julio de 1900, la municipalidad de Colina informó del estado deplorable de los caminos de la comuna y especialmente de la ruta a Estación Colina, la cual, “era prácticamente un rio”, planteando, en este sentido, que por el aislamiento vivido la situación no podía ser “más crítica para una comuna entera que no puede comunicarse con Santiago ni con la estación de ferroca-rriles”24. Asimismo, en agosto, el alcalde de Santiago informaba a la intendencia que el desborde del Zanjón de la Aguada había ocasionado “enormes daños al ve-cindario a causa de las inundaciones que ha producido”25.

El periódico El Chileno del 27 de julio de 1900 nos entrega una crónica de la brutal catástrofe acontecida:

“Las personas que no conocen los barrios apartados, ignoran lo que es la miseria; no tienen idea del cuadro

Page 10: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

26 “Lo que deja el temporal. Cuadro desgarrador en el barrio sur de Santiago”, El Chileno, 27 de julio de 1900. 27 Idem. 28 “5ª sesión ordinaria en la villa de Lampa a 25 de Noviembre de 1900”, La Comuna de Lampa, 15 de marzo de 1902, p. 10 y 11.29 Municipalidad de San Bernardo a Intendente de Santiago. Archivo Nacional, Fondo Intendencia de Santiago, Vol. 196, 1900, s.f.30 El Chileno, Jueves 26 de julio de 1900.

68

Clima e historia en un difícil cambio de centuria...

Revista tiempo HistóRico

desgarrador que ofrece a la vista y al alma, ese hacinamiento de infelices que han quedado sin techo donde abrigarse, sin una mala cama donde echarse a descansar de sus fatigas, sin una tira con que cubrir su desnudez, ni un pedazo de pan que llevar a la boca….la plaza San Diego ofrecía ayer el cuadro horriblemente desgarrador de numerosas familias en ese estado…. Debemos agregar que ayer en la mañana una nueva avenida más grande que la de media noche completó la obra de destrucción y dejó en la calle a los que se habían librado de la primera catástrofe”26.

En seguida, los cronistas indicaban

“Las calles y sitios estaban llenos de agua convertidos en brazos de ríos. Los perjuicios son incalculables sobre todo en la calle Franklin y Chiloé donde han caído casas y ranchos en crecido número …. quedaron más de ochocientos sesenta casas desocupadas que fueron inundadas por las aguas. Sus moradores fueron sacados del interior a caballo por los empleados de la policía de aseo y colocados en carretones…. Los carretoneros y demás empleados de la policía de aseo trabajaron con verdadero heroísmo y desprecio de sus vidas”27.

En Lampa la situación era quizás aún más dramática por sus ribetes macabros y novelescos, que quizás imprimieron un sello indeleble en la memoria de los po-bladores de aquella localidad a principios del siglo XX. Ello porque, debido a las prolongadas lluvias acaecidas en la zona, las murallas del cementerio de la villa se habían derrumbado completamente. Así, las instalaciones donde se debía albergar a los muertos estaban del todo al descubierto,

“lo que ocasionaba que los cadáveres de los pobres de solemnidad sufran todo género de profanaciones. En el cementerio de esta villa que está en la falda de un cerro hay fosas para enterrar a los muertos; en el ultimo invierno se llenaban tanto de agua que era im-posible sepultarlos con las seguridades debidas. Es por tales causas que se ha visto con escándalo y horror, que perros y alimañas de los montes se juntaban a festinarse en este sitio consagrado por la piedad cristiana al eterno responso de los muertos”28.

Por su parte, el alcalde de San Bernardo informaba del siguiente modo acerca de los graves daños a la población producto de las lluvias:

“Los estragos ocasionados por los últimos temporales han sido desas-trosos, sufriendo en su mayor parte la gente pobre y si el tiempo continúa lluvioso quedarían en la mayor miseria mucha de esta pobre gente…. la que a mas de perder sus viviendas se les ha inutilizado su pobre ajuar…. La gran mayoría de esta gente arrienda pisos donde a costa de grandes sacrificios ha podido construir sus habitaciones las que por efecto de las lluvias han sido destruidas”29.

Tras el temporal del 26 de julio de 1900 los redactores de El Chileno denun-ciaban entre otras calamidades “el hecho horrible es que ayer han quedado sin hogar a lo menos cien familias de las vecindades de Acequia Grande y Camino de Cintura”. En San Miguel, nuevamente, al igual que el año pasado, “la mitad de las familias de la comuna están más o menos de brazos cruzados: lo han perdido todo”30. Al día

Page 11: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

31 La Tarde, Viernes 27 de julio de 1900. 32 El Chileno, Jueves 26 de julio de 1900. 33 Alcaldes y regidores a Intendente de Santiago. Archivo Nacional, Fondo Intendencia de Santiago, Vol. 197, 1900, s.f. 34 Alcaldes a Intendente de Santiago. Archivo Nacional, Fondo Intendencia de Santiago, Vol. 197, 1900, s.f. 35 Rosa Urrutia y Carlos Lanza, Catástrofes en Chile (Santiago: La Noria, 1993).

69

Pablo Camus / Fabián Jaksic.

Año 10 / N°18 / enero-junio 2019.

siguiente el diario La Tarde indicaba que en la subdelegaciones de San Miguel y Matadero “la ruina es completa. Rara es la casa que ha quedado sin inundarse”31. Hacia el norte de Santiago, “todo no es más que una inmensa laguna”. En Tiltil, Lampa, Batuco, Colina y Renca hay centenares de casas destruidas… hay ranchitas que están completamente cubiertas por el agua y de las cuales no se divisa sino el techo. Están materialmente enterradas ¿dónde estarán las personas que los habitan?”32.

Frente a la emergencia, los alcaldes y regidores de Santiago, Providencia, Ñuñoa, Florida y San Miguel, se reunie-ron y firmaron acuerdos para prevenir inundaciones futuras. A juicio de las autoridades locales una de las causas de las inundaciones eran los desbordes de los grandes canales que atravesaban sus comunas. Así pues, indicaban,

“con motivo del pasado y del presente invierno y los consiguientes desbordes de los grandes canales que atraviesan estos territorios y creces del rio Ma-pocho se propusieron una serie de medidas como la construcción de un muro de defensa desde la fábrica de cerveza de Cousiño hasta el puente de la puntilla de lo Contador, reconstruc-ción de tajamares destruidos, limpia radical del Canal de San Carlos y del de San Miguel a fin de devolverles toda su capacidad hoy disminuida por los embanques y por lo superficial de las limpias anuales”33.

Por otra parte las autoridades locales proponían la construcción de acueductos sólidos bajo el Canal San Carlos para

dar paso a las aguas de las quebradas de Macul y de Ramón durante las lluvias evitando así que esas aguas lo llenen por completo y se desborde como ha sucedido últimamente; ensanchar y canalizar parte del Zajón de la Aguada a fin de darle la capacidad de que carece para contener todas las aguas que se vacían en él como se ha demostrado en el invierno de presente año; dejar el actual camino de Los Afligi-dos como cauce del Zanjón de la Aguada expropiando el terreno necesario para habilitar otro camino que conduzca a la Estación de San Diego y al Matadero por ser este indispensable para las comunas de Puente Alto y de La Florida; expropiar para el camino denominado “Departamento” en una extensión de como ocho cuadras por estar en este punto el camino actual de cauce el mismo Zanjón34.

lAs AutoRidAdes fRente A lA cAtástRofe climáticA y sus consecuenciAs económi-cAs y sociAles

Los temporales de 1899 se iniciaron a fines de mayo y duraron hasta agosto causando grandes estragos entre Iquique y Osorno35. En lo inmediato, ante la catástrofe climática la respuesta fue la caridad, expresada en la buena voluntad de algunas autoridades y sacerdotes y en sus esfuerzos por constituir ollas de los pobres y albergues, e incentivar el auxilio de los más acaudalados y de las instituciones religiosas. Los capuchinos por ejemplo, socorrían a los pobres y entregaban co-

Page 12: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

36 La Tarde, 15 de agosto de 1899. El Chileno, 18 de agosto de 1899. 37 El Chileno, 21 de julio de 1899. 38 El Chileno, 18 y 19 de agosto de 1899. 39 El Chileno, 26 de julio de 1900. 40 El Chileno, 16 de agosto de 1899. 41 El Chileno, 25 de agosto de 1899. 42 Diario Oficial de la Republica de Chile, ley 1232, 17/07/ 1899. 43 Sesiones del Congreso Nacional, 24 de julio de 1899, p.343.

70

Clima e historia en un difícil cambio de centuria...

Revista tiempo HistóRico

mida en la portería del convento pero no daban abasto ante tanta multitud caída en desgracia36. Por lo mismo se llamaba a las “personas pudientes” para que hicieran aportes y a los cristianos para que acudie-ran a templos y santuarios implorando el auxilio de la infinita misericordia37.

Asimismo, para financiar la caridad, se organizaron funciones artísticas, bailes y galas en los principales teatros de San-tiago, como el Municipal y el Olimpo38. Paralelamente, religiosos y autoridades civiles como alcaldes e intendentes orga-nizaron colectas para nutrir las “ollas de los pobres”, instaladas en las iglesias y en las comisarías, e improvisaron albergues para proteger a la población damnificada39. Así, por ejemplo, autoridades y particu-lares acordaron abrir dos albergues para el asilo de los inundados en los galpones de la antigua empresa del Ferrocarril Ur-bano. De este modo, en los galpones se dispusieron camas con abundante paja, y espacios para fogatas donde cocinar porotos y dar abrigo40.

No obstante, pese a los esfuerzos caritativos, junto a la catástrofe climática llegó el hambre, la miseria, la desesperación y el desamparo, que incitaron algunos actos de violencia cuyas dimensiones son difíciles de evaluar a través de los fragmentos que nos entregan los archivos. No obstante, tenemos el ejemplo de algunos damnifi-cados que fueron a la vivienda de Arturo

Cousiño, donde se repartían raciones de comida, para pedir alimentación y vino, pero finalmente terminaron lanzando piedras y violentando la propiedad privada del benefactor41.

En este contexto, el Congreso Na-cional aprobó la ley 1.232 del 17 de julio de 1899 que autorizó al presidente de la república a invertir hasta cien mil pesos en “las reparaciones más urgentes que exijan las ciudades y demás poblaciones con motivo de los últimos temporales y creces en el rio”42. Luego, la ley 1.240 del 25 de julio, autorizó la inversión de ciento cincuenta mil pesos en atender a la alimentación y socorro de los habitantes desvalidos de las poblaciones inundadas por los últimos temporales43.

Como se ha señalado, al año siguien-te la situación meteorológica no amainó sino que se agudizó. En 1900 las precipita-ciones en Santiago superaron los 820 mm, uno de los dos más altos registrados en su historia republicana. Ante el desastre y la emergencia socio-económica, el ejecutivo nuevamente debió ser autorizado por el Congreso Nacional para invertir hasta ciento cincuenta mil pesos en socorros a los afectados. Al año siguiente se le permitió emplear una cifra significativamente mayor, $2.500.000 en reparaciones de puentes y carreteras y, en 1902, fue autorizado a emplear aún más, $3.700.000 para seguir reparando infraestructura dañada por

Page 13: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

44 Urrutia y Lanza, Catástrofes en Chile…, 439. 45 Diario Oficial de la Republica de Chile, ley 1232, 17/07/ 1899. 46 Ibid., ley 1704, 24/09/1904. 47 La relación causal entre viruela e inundaciones ha sido estudiada por Donald A. Henderson.“The eradication of smallpox An overview of the past, present, and future”, Vaccine 29S (2011). 48 Adolfo Murillo, El servicio de vacuna en Chile (Santiago: Imprenta Emilio Pérez, 1898); Discurso del presidente de la Junta Central de Vacuna (Santiago: s.n., 188). 49 Diario Oficial de la Republica de Chile, ley 1629, 30/12/1903. 50 Ibid., ley 1666, 08/08/1904 51 Ibid., ley 1713, 01/12/1904.

71

Pablo Camus / Fabián Jaksic.

Año 10 / N°18 / enero-junio 2019.

los temporales44. Asimismo, mediante la ley 1558 del 17/09/1902, se autorizó al presidente para invertir fondos en la construcción de las obras de defensa de la ciudad de Quillota contra las crecidas del rio Aconcagua. Dos años después se aprobó la ley que declaró de utilidad pública los terrenos de propiedad muni-cipal y particular que sean necesarios para construir la obras de defensa y accesorios que exijan la seguridad de los puentes de los ferrocarriles del Estado45. Y en 1904 autorizó la inversión de cuatrocientos mil pesos en la construcción y reparación de puentes carreteros y en compostura de caminos46. Además, el Congreso autori-zó al Ministerio de Obras Públicas para invertir cuatrocientos mil pesos para atender los trabajos de construcción de los puentes, caminos y defensa destruidas por las inundaciones y la de cincuenta mil pesos en socorrer a los damnificados. En este contexto, la reparación de puentes y caminos resultaba fundamental para restaurar los flujos que permitían el in-tercambio de bienes y servicios por las cosechas o productividad de los campos aledaños a las ciudades y por lo tanto la alimentación de los pobladores urbanos.

A las precipitaciones inusualmente continuas y devastadoras le siguieron las epidemias y enfermedades47. Así, junto con o poco después de las lluvias y las inundaciones y la formación de pantanos

y terrenos revenidos, arribó la epidemia de viruela, mal que no había sido contro-lado pero que gracias a las campañas de vacunación sí había atenuado su carácter pestífero y su mortalidad48. No obstante, volvió a tomar dimensiones epidémicas a inicios del siglo XX ocasionando sesenta y tres muertos en 1900. En 1901 perecieron veinte y cuatro personas, en 1902 cuarenta y cinco y en 1903 trescientas ochenta y siete. En este contexto, el 30 de diciembre de 1903, la ley 1.629 autorizó al presidente de la república “para invertir cierta suma de dinero en combatir la epidemia de viruelas en el país”49. Al año siguiente la epidemia se extendió hacia el sur del país ocasionando mil setecientos noventa y cinco defunciones. En estas circunstancias, la ley 1.667 del 08/08/1904 autorizó al Presidente de la República para destinar hasta la suma de cincuenta mil pesos en atender las necesidades originadas por la epidemia de viruelas y otras enfermedades infecciosas50. Al mes siguiente, el 12 de septiembre, se aprobó la ley 1.680 que autorizó a invertir la suma de cincuenta mil pesos en adoptar las medidas necesa-rias para combatir la epidemia de viruela y el 01/12/1904 se autorizó al ejecutivo a ocupar cincuenta mil pesos en la adopción de las medidas necesarias para combatir las enfermedades infecciosas y solventar el pago de los vacunadores51. Pese a las medidas, hacia 1905 casi no hubo ciu-dad en que no hubiese contagios. En el

Page 14: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

52 Benjamín Vicuña Mackenna, El clima de Chile: ensayo histórico (Santiago: Imprenta el Mercurio, 1877). 53 La Tarde, 2 de febrero de 1900. 54 Myron Echenberg, Plague Ports: The Global Urban Impact of Bubonic Plague,1894-1901 (New York: New York University Press, 2007).55 Alejandro del Río, La peste bubónica (Santiago: Imprenta Cervantes, 1901), 17. 56 Idem.

72

Clima e historia en un difícil cambio de centuria...

Revista tiempo HistóRico

invierno de 1905 ya había 11.000 muertos de viruela.

Para mayor mal y horror en la po-blación del país, con las inundaciones de principios de siglo XX aparecieron las in-deseables ratas con todas las enfermedades que se le atribuyen y todos los estigmas y miedos que carga este roedor. En su libro El clima de Chile, Benjamín Vicuña Mackenna relaciona las diversas plagas de ratones en el país con los períodos de lluvias históricos, las avenidas de los ríos y las inundaciones52. En este contexto, en febrero de 1900 el periódico La Tarde publicó un reportaje en el que Rafael So-tomayor, miembro del Consejo Superior de Higiene, advertía sobre la gravedad de una posible epidemia de peste bubónica pues este mal se propagaba con mucha facilidad en las ciudades inmundas, sobre todo en las que abundaban las ratas53, como era el caso de Santiago después de las inundaciones de 1899.

En 1901, ante el considerable de-sarrollo que habían adquirido en el país las más temibles epidemias y el peligro de verse invadido por la peste bubónica54, que desde hacía más de un año existía en Sudamérica como lo atestiguaban las noticias provenientes de Asunción, Rosario, Buenos Aires, Santos y Rio de Janeiro, los médicos del Consejo Superior de Higiene, Alejandro del Rio y Lucio Córdova decidieron publicar una serie de cartillas sanitarias para “vulgarizar las

ideas modernas sobre la naturaleza y los mecanismos de contagio”55.

Al respecto, del Río indicaba que la observación había demostrado que la peste era una enfermedad que atacaba de preferencia a las personas desaseadas que vivían en malas condiciones higié-nicas y, entre éstas, particularmente a aquellas que por su oficio se ponían mas directamente en relación con el contagio. Las personas ocupadas en la descarga de buques infectados, los trabajadores de las bodegas de granos y comestibles, de molinos, etc., daban, de ordinario, un crecido contingente de enfermos. Este hecho se explicaba por que estos locales son fácilmente infectados por las ratas. El contagio era también, muy frecuente, “en las habitaciones populares, generalmente muy desaseadas, abundantes en ratas y en insectos y de población excesivamente densa”56.

En este contexto de crisis de salu-bridad, agravada por las inundaciones de los años pasados, en mayo 1903 hizo su aparición la temida peste bubónica en Iquique y poco después en Valparaíso. El acontecimiento debió infundir pánico generalizado frente a las ratas, hace pocos años abundantes por las intensas lluvias. Tal como lo había previsto Alejandro del Río, en Iquique, en general, todos los enfermos pertenecían a las clases populares que vi-vían en habitaciones comunes, estrechas, desaseadas y mal ventiladas, sin desagües,

Page 15: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

57 Josefina Cabrera, “La Epidemia de peste bubónica en Iquique, un acercamiento global”, Revista Historia 15 (Concepción 2005): 71-84.58 Enrique Laval R., “La peste bubónica en Chile”, Revista chilena de infectología 20 (Santiago 2003): 96-97. 59 Damián Lo Chávez, “Morir en el antiguo Iquique: cementerios, salud pública y sectores populares durante la epidemia de peste bubónica de 1903”, Nuestro norte. Revista del Museo Regional de Iquique 1 (Iquique 2015): 13-37.60 http://www.patrimoniotaguatagua.cl/la-viruela-y-su-impacto-en-san-vicente-a-principios-del-siglo-xix/; 61 El Cementerio de los apestados o de los niños es un cementerio surgido a principio del siglo XX por la necesidad de inhumar lejos de los asentamientos a los fallecidos por epidemias que asolaron la región en los años 1903 a 1920, principalmente la peste bubónica transmitida por pulgas de vectores y también la fiebre amarilla. El grupo etario más afectado fue la población infantil de las oficinas salitreras. https://es.wikipedia.org/wiki/Cementerio_de_los_apestados; 62 http://www.mercuriocalama.cl/prontus4_nots/site/artic/20060630/pags/20060630034124.html

73

Pablo Camus / Fabián Jaksic.

Año 10 / N°18 / enero-junio 2019.

sin agua potable y sin iluminación. Pese a su relativa baja mortalidad, el impacto social de la invasión de ratas y de la peste fue significativo pues sembró alarma y temor, incertidumbre y duda, alentó el descontento y afectó la vida cotidiana de la ciudad y de sus habitantes57.

El establecimiento de una vigi-lancia médico policial debió contribuir a un clima incómodo y de desconfianza generalizada. Se formaron comisiones de vecinos notables que se paseaban por las calles e identificaban las casas de los apestados, las cuales se quemaban mien-tras que con carretones se trasladaban los muertos hacia fosas comunes que pronto serían igualmente quemadas. Las medidas de profilaxis tomadas en Iquique por Alejandro del Río, director del Instituto de Higiene, fueron, según confiesa, el modelo a seguir en las ciudades donde sucesivamente se presentarían brotes epidémicos de peste bubónica58.

No disponemos de investigaciones en torno a la propagación y a los efectos materiales y psicológicos que pudo pro-ducir la peste bubónica en el país59. Sin embargo, una investigación local indica que ya en agosto de 1903, aunque solo fuese por temor a las ratas, Emilia G. de Torrealba organizaba en San Vicente de Tagua Tagua una reunión de caridad, junto

a otras distinguidas señoras del pueblo, con la finalidad de reunir fondos para ir en ayuda de los pobres con viruelas y otras pestes como la Bubónica. En esa reunión, se creó “una directiva para la organización de actividades a desarrollar”60. Quizás este modelo también se replicó en las distintas localidades del país.

No obstante, según la prensa de Calama, fue la región de Antofagasta la que habría ganado todos los premiados en la propagación de la peste bubónica. Los nortinos, entre ellos los calameños, bautizaron al vapor Columbia, que habría introducido la peste, como el “Barco Mal-dito”, porque su ingreso al país significó el comienzo de veinte años marcados por miles de muertes, no sólo a causa de la peste bubónica, sino también de la viruela, fiebre amarilla, tifus exantemáti-co, sarampión, neumonía, tuberculosis61. En agosto de 1907 se realizó un balance de las consecuencias de la bubónica en Pisagua, Iquique, Antofagasta, Calama y Taltal que dio cuenta de 695 casos, de los cuales murieron 30262.

Por otra parte, frente a las dificul-tades provocadas por las inundaciones, a las pestes se sumaban las enfermedades “mal definidas” que ese año de 1905, ante las inclementes precipitaciones y sus fatídicas consecuencias en la economía e higiene urbana y rural, alcanzaron los

Page 16: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

63 Ernesto Pinto Lagarrigue, Crónica política del siglo XX (Santiago: Orbe, 1970). 64 Mike Davis, Holocaustos de la era victoriana tardía: El Niño, las hambrunas y la formación del Tercer Mundo (Valencia: Universitat de València, 2006).

74

Clima e historia en un difícil cambio de centuria...

Revista tiempo HistóRico

niveles más altos de la historia de Chile. Según Ernesto Pinto Lagarrigue la impre-sionante cifra de 448,5 por mil63. En estas circunstancias, por medio de la ley 1.735 del 31/07/1905 se aprobó destinar más fondos para combatir las enfermedades infecciosas y el 23/11/1905 se autorizó a invertir mayores recursos “en atender los gastos que se ocasionen con motivo de las enfermedades infecciosas”. Al año siguiente se permitieron nuevas inversiones fiscales para enfrentar la epidemia de viruelas y demás enfermedades.

Es evidente que las medidas del gobierno eran insuficientes, sólo un mero paliativo frente a la severa crisis multidimensional y factorial provocada por las seculares desastrosas condiciones de vida de la mayor parte de la población, con su carga de epidemias, enfermedades infecciosas y muerte, a las que se sumaron inclementes años lluviosos, dos de los tres mayores en dos siglos, inundaciones, pérdida de viviendas, establos, gallineros, caminos, cosechas y animales; en fin, miseria, pobreza, encarecimiento de los alimentos y el consiguiente descontento popular, lo cual creemos se refleja en las protestas y mítines populares de principios de siglo XX, cuyos puntos culmines estu-diados por los historiadores son la huelga de los estibadores de Valparaíso en 1903, la huelga de la carne o el octubre rojo de Santiago en 1905 y la matanza de Santa María de Iquique en 1907.

consideRAciones finAles

¿Cabe proponer al clima, sus ano-malías y consecuencias devastadoras como una causa de los fenómenos y revueltas sociales y populares? Aunque parezca paradójico después de lo planteado, evi-dentemente la respuesta es no. Creemos que en rigor no existiría un determinismo geográfico. En teoría, una sociedad y un territorio bien planificado no deja espacio para las inundaciones, la formación de pantanos, el anegamiento de caminos, la pérdida de animales, cultivos y viviendas. Supuestamente, eso sería el colmo del de-rroche de los escasos recursos disponibles. No obstante, la necesidad de canalizar el Zanjón de la Aguada, por ejemplo, ya se había discutido en el Congreso Nacional en 1848 y su desborde fue uno de los causantes de los mayores desastres en los sectores bajos del valle del Mapocho en varios episodios durante el siglo XIX, y como hemos visto durante la inundaciones de 1899 y 1900. Esto demuestra la falta de previsión y adaptabilidad climática por parte del Estado Nacional, especialmente en lo relacionado a obras públicas.

La historia ambiental nos ha mos-trado es que los desastres naturales tie-nen mucho de social64. Las catástrofes ambientales entonces serían ocasionadas por sociedades que no han sabido orde-nar su territorio al adecuarse débilmente a los fenómenos geográficos adversos existentes. Con todo, hay que reconocer que un territorio con las características de Chile no es fácil de administrar. Altas

Page 17: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

65 Rolando Mellafe, “El acontecer infausto en el carácter chileno: una proposición de historia de las mentalidades”, Atenea 442 (Concepción 1981): 121-128; Pablo Camus, et al. “Visión histórica de la respuesta a las amenazas naturales en Chile y oportunidades de gestión del riesgo de desastre”, Revista de Geografía Norte Grande 64 (Santiago 2016): 9-20.

75

Pablo Camus / Fabián Jaksic.

Año 10 / N°18 / enero-junio 2019.

cordilleras ubicadas en el cinturón de fuego del Pacífico que caen abruptamente al mar, ríos que no son más que torrentes empinados que corren rápidamente hacia el océano, constantes eventos sísmicos y volcánicos, además de la posibilidad del desencadenamiento de maremotos, son parte del acontecer infausto y de los riesgos ambientales a los cuales estamos expuestos los habitantes de este territorio65.

No obstante, frente al ideal del ordenamiento territorial, la situación de Chile a principios de siglo XX difería diametralmente de una planificación y gestión satisfactoria ni menos adecuada, más allá, siendo condescendientes, de lo que ocurría al interior del cinturón civi-lizado concebido por Benjamín Vicuña Mackenna hacia 1875. La ciudad bárbara como diría el insigne historiador era un “aduar africano”, que apestaba a hambre, miseria e insalubridad. Canales y acequias de regadío constantemente desbordadas que anegaban y destruían caminos, cul-tivos y especialmente aquellas viviendas que se construían en parte bajo el suelo, dejándolas vulnerables a las crecidas e inundaciones. Aquella población poster-gada que habitaba en la ciudad periférica debió recibir las peores consecuencias de la catástrofe climática del cambio de siglo según lo atestiguan los documentos citados. Pero también quedaron inutili-zados los campos lejanos a Santiago y a las grandes ciudades, lo cual mermó la producción agrícola y ganadera, dificultó los transportes e incrementó el precio de los alimentos, lo cual probablemente

debió favorecer el desabastecimiento. A ello se sumó la expansión de la viruela y, con la lluvia, de las ratas que, con la aparición de la peste bubónica en Iquique y Valparaíso, debieron causar profundos y atávicos miedos en una población te-merosa y diezmada por las lluvias y las distintas pestes y enfermedades. No es posible establecer una correlación entre las intensas precipitaciones, los fenóme-nos epidémicos y las enfermedades, pero creemos que su concomitancia exacerbó los ánimos rebeldes y revolucionarios que cada vez mejor organizados se expresaron pocos años más tarde, los cuales sin la intensidad de los precedentes de todos modos fueron exageradamente lluviosos.

Proponemos, entonces, que en el escenario de crisis socio – económica de principios del siglo XX, el fenómeno de El Niño y sus consecuentes lluvias intensas, avenidas e inundaciones que intensificaron las malas condiciones higiénicas en que vivía la población en las ciudades de Chile, sumado al evidente recrudecimiento de pestes y enfermedades y al encarecimiento de los alimentos, fueron parte significativa del caldo de cultivo que originó los esta-llidos sociales de principios del siglo XX. Se trató, en definitiva, de un fenómeno multidimensional y factorial que al parecer involucró no sólo aspectos políticos, so-ciales y económicos sino también aspectos higiénicos, ambientales y meteorológicos, en particular.

Page 18: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

76

Clima e historia en un difícil cambio de centuria...

Revista tiempo HistóRico

bibliogRAfíA

Alberola, Armando. 2012. “Plagas de langosta y clima en la España del siglo XVIII”, en Estudios de Historia y Sociedad 33/129 (Zamora de Hidalgo, Michoacán): 21-50.

Arriero, María Luz. 1984. “Los motines de subsistencia en España, 1895-1905”, en Estudios de Historia Social 30 (Alcalá de Henares): 193-250.

Auyero, J., y T. P, Moran, (2007) “The dynamics of collective violence: dissec-ting food riots in contemporary Argentina”, en Social Forces 85/3 (Oxford): 1341-1367.

Bellemare, Marc. 2015. “Rising Food Prices, Food Price Volatility, and Social Unrest”, en American Journal of Agricultural Economics 97/1 (Oxford): 1-21.

Beresford – Jones, David. 2014. Los bosques desaparecidos de la antigua Nazca. Es-tudio de un caso de colapso ecológico y cultural. Lima: Antares.

Black, Brian. 2013. (Ed.) Climate change: an encyclopedia of science and history, 4 vols. Santa Bárbara: ABC-CLIO.

Cabrera Josefina. 2005. “La Epi-demia de peste bubónica en Iquique, un acercamiento global”, en Revista Historia 15 (Concepción): 71-84.

Camus, Pablo, Federico Arenas, Marcelo Lagos, Andrés Romero. 2016. “Visión histórica de la respuesta a las amenazas naturales en Chile y oportuni-dades de gestión del riesgo de desastre”, en Revista de Geografía Norte Grande 64 (Santiago): 9-20.

Carcelén Reluz, Carlos Guillermo. 2009. “Historia del clima y el medio ambiente en Lima y el Perú central en el siglo XVIII: Problema de investigación y fuentes históricas”, en Revista de Historia de America 140 (Colima): 51-94.

Davis, Mike. 2006. Holocaustos de la era victoriana tardía: El Niño, las ham-brunas y la formación del Tercer Mundo. Valencia: Universitat de València.

Del Rio, Alejandro. 1901. La peste bubónica. Santiago: Imprenta Cervantes.

Echenberg, Myron. 2007. Plague Ports: The Global Urban Impact of Bubonic Plague,1894-1901. New York: New York University Press.

Fagan, Brian. 2000. The little ice age: how climate made history, 1300-1850. New York: Basic Books.

Florescano, Enrique. 1969. Precios del Maíz y Crisis Agrícolas en Mexico (1708-1810): Ensayo sobre el Movimiento de los Precios y sus Consecuencias Económicas y Sociales. México: El Colegio de México.

Florescano, Enrique y Susan Swan. 1995. Breve historia de la sequía en Mexico. Xalapa: Universidad Veracruzana.

Garcés, Mario. 1991. Crisis social y motines populares en el 1900. Santiago: Documentas.

Garza Merodio, Gustavo. 2007. “Climatología Histórica: Las Ciudades Mexicanas ante la Sequía (Siglos XVII al XIX)”, en Investigaciones Geográficas 39 (Santiago): 77-92.

Page 19: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

77

Pablo Camus / Fabián Jaksic.

Año 10 / N°18 / enero-junio 2019.

Laval R., Enrique. 2003. “La peste bubónica en Chile”, en Revista chilena de infectología 20 (Santiago): 96-97.

Le Roy Ladurie, Emmanuel. 2017. Historia humana y comparada del clima. México D.F.: Fondo de Cultura Econó-mica.

León, Leonardo. 2011. Ni patriotas ni realistas: el bajo pueblo durante la Indepen- dencia de Chile 1810-1822. Santiago: Ediciones de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Centro de Investiga-ciones Barros Arana.

Lo Chávez, Damián. 2015. “Morir en el antiguo Iquique: cementerios, salud pública y sectores populares durante la epidemia de peste bubónica de 1903”, en Nuestro Norte: Revista del Museo Regional de Iquique 1 (Iquique): 13-37.

Mellafe, Rolando. 1981. “El acon-tecer infausto en el carácter chileno: una proposición de historia de las mentalida-des”, Atenea 442 (Concepción): 121-128.

Murillo, Adolfo. 1898. El servicio de vacuna en Chile. Santiago: Imprenta Emilio Pérez.

Murillo, Adolfo. 188-. Discurso del doctor Adolfo Murillo. Presidente de la Junta Central de Vacuna. Santiago: sn.

Orlove, Benjamín. 1997. “Meat and Strength: The Moral Economy of a Chilean Food Riot”, en Cultural Anthropology 12/2 (Arlington): 234-268.

Ortlieb, L. (1994). “Las Mayores Precipitaciones Históricas en Chile Central y Cronología de Eventos ENOS en los

Gil, Magdalena. 2017. “Rethinking Catastrophes as Events”, Cuadernos ISUC 2/2 (Santiago):2-15.

Grez, Sergio. 1998. De la “rege-neración del pueblo” a la huelga general. Genesis y evolución histórica del movimiento popular en Chile (1810-1890). vol. XIII. Santiago: Sociedad y Cultura.

Henderson, Donald A. 2011. “The eradication of smallpox – An overview of the past, present, and future”, Vaccine 29/4 (Amsterdam): D7-D9.

Hsiang, Solomon, Kyle Men y Mark Cane. 2011. “Civil Conflicts are Associated with the Global Climate”, Nature 476 (Londres):438-331.

Huntington, Ellsworth. 1942. Civilización y Clima. Madrid: Revista de Occidente.

Illanes, María Angélica. 1993. En el nombre del pueblo, del estado y de la ciencia: Historia social de la salud pública, Chile, 1880-1973: hacia una historia social del Siglo XX. Santiago: Colectivo de Atención Primaria.

Izquierdo Gonzalo. 1976. “Octubre de 1905: un episodio en la historia social chilena”, en Historia 13 (Santiago): 55-96.

Labrousse, Ernest. 1948. “1848-1830-1789: Comment naissent les révolutions”, en Actes du Congres historique du centenaire de la Revolution de 1848. Paris: PUF.

Lamb, Hubert Horace. 1954. Climate, history and the modern world. London: Routledge.

Page 20: CLIMA E HISTORIA EN UN DIFÍCIL CAMBIO DE CENTURIA ...

78

Clima e historia en un difícil cambio de centuria...

Revista tiempo HistóRico

Siglos XVI-XIX”, en Revista Chilena de Historia Natural 68 (Santiago): 463-85.

Parker. Geoffrey. 2913. El siglo maldito. Barcelona: Editorial Planeta.

Pinto Lagarrigue, Ernesto. 1970. Crónica política del siglo XX. Santiago: Orbe.

Pinto Julio y Verónica Valdivia. 2009. ¿Chilenos todos? La construcción social de la nación (1810-1840). Santiago: LOM Ediciones.

Pribyl, Kthleen. 2017. Farming, Famine and Plague. The Impact of Climate in Late Medieval England. Cham: Springer International Publishing.

Prieto, María del Rosario. 2007. “ENSO Signals in South America: Rains and Floods in the Paraná River Region during Colonial Times”, en Climatic Change 83 (Cham): 39-54.

Prieto, María del Rosario, María Eugenia Solari, Juana Crouchet y Andrea Larrouxcau. 2012. “Fuentes documentales para el estudio del clima en la región sur-austral de Chile (40º - 51º S) durante los últimos siglos”, en Bosque 33/2 (Valdivia): 135-144.

Prieto, María del Rosario y Facundo Rojas, F. 2012. “Documentary Evidence

for Changing Climatic and Anthropogenic Influences on the Bermejo Wetland in Mendoza, Argentina, during the 16th–20th Century”, en Climate of the Past 8 (Göttingen): 951-61.

Robles, Claudio. 2000. “La pro-ducción agropecuaria chilena en la “Era del Salitre” (1880–1930)”, en America Latina en la Historia Económica 32 (Mé-xico): 111-134.

Rotberg, Robert y Theodore Rabb. 1981. (Eds), Climate and history: studies in interdisciplinary history. New Jersey, Princeton University Press.

Salazar, Gabriel. 1985. Labradores, peones y proletarios: formación y crisis de la sociedad popular chilena del siglo XIX. Santiago: SUR.

Urrutia, Rosa. y Carlos Lanza C. 1993. Catástrofes en Chile. Santiago: Editorial La Noria.

Vicuña Mackenna, Benjamín. 1877. El clima de Chile: ensayo histórico. Santiago: Imprenta El Mercurio.

White, Sam, Christian Pfister y Franz Mauelshagen. (Eds). 2018. The pal-grave handbook of climate history. London: Palgrave Mac Millan.