Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

45
ENTEROPARASITOS Importantes en Humanos Importantes en Humanos

Transcript of Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Page 1: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

ENTEROPARASITOSImportantes en HumanosImportantes en Humanos

Page 2: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

*Los Enteroparásitos producen las Enteroparasitosis,Enfermedades o Infecciones del Sistema Digestivo.

*El Tracto Digestivo de los Humanos es capaz de albergar una gran variedad de Parásitos, tanto Protozoos como Helmintos, los cuales pueden ser Patógenos o simples Comensales.

*El poder Patógeno (dañino) de los Parásitos no está *El poder Patógeno (dañino) de los Parásitos no está directamente relacionado con el tamaño.Las Amebas pueden ser mortales y miden micrones.La Taenia es grande, metros de longitud y puede producir poco daño.

*La mayoría de los Parásitos ingresan al Hospedero Humano vía oral digestiva.

Page 3: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

La mayoría e los Parásitos Intestinales ingresan por o con los Alimentos.

Los Estadíos o Formas Infectantes son:

En Protozoos: QUISTES y OOQUISTES

En Nemátodos: HUEVOS y LARVAS

En Céstodos: Metacéstodos (formas Larvales) representados por CISTICERCOSy HUEVOS

En Tremátodos: METACERCARIAS

Page 4: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Los Mecanismos de Transmisión de los Enteroparásitos, están relacionados con sus

Ciclos de Vida específicos, sin embargo se consideran Cuatro Modalidades:

Infección por FecalismoInfección por CarnivorismoInfección por Ano-Mano-BocaInfección por Ano-Mano-BocaInfección por medio de la Piel

Se estudia cada Parásito en su Ciclo Biológico y el mecanismo de Diseminación de la Infección en la Naturaleza

Su Patología, Diagnóstico y Prevención.

Page 5: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

*INFECCIÓN POR FECALISMO:

*Un Hospedero Infectado elimina al Medio Externo las Formas Infectantes del Parásito, a través de sus heces

*Luego un Hospedero susceptible contrae la Infección por la INGESTIÓN de las Formas QUISTES Y OOQUISTES la INGESTIÓN de las Formas QUISTES Y OOQUISTES de Protozoos y HUEVOS de Helmintos.

*Este es el mecanismo de propagación de la Infección para Enteropárasitos Monoxénicos (Ciclo Biológico Evolutivo se realiza en un solo Hospedero).

Page 6: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Este Mecanismo para adquirir la Infección ocurre para los Protozoos

Patógenos:

Entamoeba histolyticaGiardia lamblia también llamada Giardia intestinalisBalantidium coliIsospora belliCryptosporidium sp.

Comensales:Comensales:

Entamoeba coliIadomoeba butschliiEndolimax nanaChilomaxtix meslini

Protozoos eventualmente Patógenos:

Dientamoeba fragilisBlastocistis hominis

Page 7: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Este Mecanismo de Infección por Fecalismo también ocurre para la Infección con

GeoHelmintos:

Ascaris lumbricoidesTrichuris trichuraHymenolepis nanaHymenolepis nana

Page 8: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

*Infección por Carnivorismo:

Ocurre en Parásitos que desarrollan Ciclos Biológicos complejos que requieren más de un Hospedero (Heteroxenicos). Necesitan Hospederos Intermediarios.

El Predador (un Carnívoro) siempre presenta la Infección en el Intestino, albergando la Forma de la Fase Sexuada, la cual elimina en las Heces.Sexuada, la cual elimina en las Heces.

En el Tracto Digestivo de la Presa, el Parásito se Desarrolla. Luego se Multiplica Asexualmente en sus Tejidos (Músculo).

El Carnívoro (Animal o Humano) se Infecta al ingerir carne cruda o mal cocida que contenga Quistes de Protozoos o Larvas de Céstodos.

Page 9: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

*Infección ANO-MANO-BOCA:

Ocurre para algunos Helmintos como el

Enterobios vermicularis (Oxiuro).

La Hembra de este Helminto migra desde el Intestino Grueso hacia la porción final y deposita los Huevos en el Ano del Hospedero.Hospedero.

Estos Huevos salen fácilmente al medio externo, la sábana de la cama y es tomado accidentalmente por un Hospedero susceptible, que lleva sus manos a la Boca.

Page 10: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

*Infección por la Piel:

Algunos Helmintos Intestinales eliminan al exterior junto con las heces del Hospedero, Larvas Rabditoides no infectantes (Strongiloides stercolaris) o Huevos en avanzadas etapas de desarrollo (Uncinarias), que rápido se Desarrollan y transforman en Larvas Filariformes.

Estas Larvas tienen la capacidad de penetrar la piel del Estas Larvas tienen la capacidad de penetrar la piel del Hospedero susceptible.

Diseminación de la Infección en la Naturaleza:

El suelo contaminado con Quiste, Ooquistes y Huevos de Parásitos, pueden volver a un Hospedero dependiendo de las condiciones del clima, de factores socioeconomicos, de la Higiene y saneamiento básico rural. (disposición de excretas, purificación del agua)

Page 11: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

PROTOZOOS

*AMEBAS

*GIARDIAS

*BALANTIDIO

Page 12: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

AMEBAS:

Entamoeba histolyticaPatógenaPatógena

Page 13: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Entamoeba histolytica:

Se diferencian tres Formas o estadíos:Trofozoito, Prequiste y Quiste

TROFOZOITO:10-30 micras. Presenta endoplasma y ectoplasma bien diferenciados. Tiene vacuolas que a veces presentan glóbulos rojos. En fresco vemos movimiento intenso, unidireccional, con pseudópodos de emisión explosiva.

QUISTE:Son esféricos 8-16 um. Quistes jóvenes (Prequistes). Presentan uno o a veces dos Núcleos. Además, presenta vacuolas y unas sustancias de reserva que reciben el nombre de cuerpos Cromidiales (Cromatoidales)Quistes maduros. Presentan cuatro Núcleos

Es una especie Patógena Invasiva y Hematófaga.

Page 14: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Entamoeba histolytica:

QUISTE with 4 Núcleos visibles.One Cyst contains also elliptical Chromidial Body.The Mature Quadrinucleate Cyst measures 8-15 µm in diameter.Stained fecal film. Wheatley modification of Gomori‘s trichrome technique.Objective 100 X

Page 15: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Entamoeba histolyticaQUISTE

Page 16: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

A. Dibujo de un Trofozoito

A. Dibujo del Quiste de E. histolytica

Page 17: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Trofozoito de Entamoeba histolytica

Page 18: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Trofozoíto de Entamoeba histolyticaMiden entre 15 a 60 micras. Tienen un Núcleo con Cromatina periférica formada por numerosos gránulos uniformemente distribuidos y situados en la superficie interna de la Membrana Nuclear. El Cariosoma es puntiforme y central. El citoplasma presenta finas granulaciones en ocasiones pueden encontrarse hematíes fagocitados.

Quiste de Entamoeba histolyticaEsféricos miden entre 10 a 20 mm. Tienen desde 1 a 4 Núcleos, los que presentan las mismas características descritas para el núcleo del Trofozoíto. En los Quistes inmaduros o prequistes se observan con más frecuencia Cuerpos Cromatoidales en forma de barra con los extremos redondeados y masas de Glicógeno.

Page 19: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos
Page 20: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Life Cycle of Entamoeba histolytica:the disease has a world-wide distribution with a higher prevalence in tropical and subtropical countries. 10% of the world population carries the protozoo

Page 21: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos
Page 22: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Entamoeba coli:

Trofozoito:Mayor que el de E. histolityca. El Núcleo presenta un Cariosoma grande y desplazado. Los Gránulos de Cromatina son más gruesos e irregularmente repartidos. El Endoplasma y Ectoplasma no están bien diferenciados, y las vacuolas no presentan glóbulos rojos. En fresco tienen una motilidad lenta. Los pseudópodos son cortos.

Quiste:Son esféricos.Quistes jóvenes. Menos de 8 Núcleos, existen vacuolas y cuerpos Cromidiales con los extremos en punta.Quistes maduros. No existen Vacuolas ni Cuerpos Cromidiales. Tienen 8 núcleos.

E. coli, es una especie apatógena, cosmopolita, y se encuentra en Hospederos con algún tipo de alteración. Se localiza en el Ciego y en el Colon del Hombre y Monos.

Page 23: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Trofozoíto de Entamoeba coliMiden entre 15 a 50 mm. Tienen un Núcleo con Cromatina periférica formada por numerosos gránulos irregulares en tamaños y distribución y situados tapizando interiormente la Membrana Nuclear. El Cariosoma es grande y excéntrico.

El Citoplasma está granulado y pueden haber vacuolas que contienen Bacterias y Levaduras. Levaduras.

Quiste de Entamoeba coliMiden entre 10 a 35 mm. Su Citoplasma tiene aspecto granular y pueden haber Vacuolas de Glicógeno. El número de Núcleos varía de 1 a 8 , la Cromatina esta irregularmente distribuida y el Cariosoma es voluminoso y excéntrico. Los Cuerpos Cromatoidales tienen los extremos astillados o puntiagudos.

Page 24: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Entamoeba coli

TROFOZOITOS measure 20-30 µm

Tienen un Núcleo con Vesículas, Cariosoma excéntrico y Cromatina distribuida irregularmente en la periferia.

Citoplasma vacuolado conteniendo Bacterias y Levaduras..

Page 25: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Endolimax nana:

Trofozoito: 6-15 um. Presenta un cariosoma voluminoso.

Quistes: 8-10 / 4-6 um. Ovalados o redondeados.Quistes jóvenes. 1 o 2 núcleos aunque pueden presentar vacuolas, pero no cuerpos cromidiales.Quistes maduros. 4 núcleos.

Parásito cosmopolita del Ciego y del Colon del Hombre, Cerdo y Monos.

Es una Ameba no patógena.

Page 26: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Endolimax nana:

Quistes Ovales y Esféricos

a) Quiste con 2 Núcleos visibles b) Quiste con 4 Núcleos visibles

Page 27: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

E. hartmanni

Es similar a E. histolytica pero es más pequeña 3-11 um.

Es una especie no patógena y también es Parásito intestinal del Hombre y del Mono.

E. gingivalis

Sólo existe el Trofozoito. Sólo existe el Trofozoito.

Es un parásito de la boca en infecciones, aparece cuando existen trastornos inmunológicos.

La transmisión es directa por el beso. Infecta al Hombre, Perros y Monos.

Page 28: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Iodoameba butschlii

El Cariosoma es bastante grande, es central en los Trofozoitos y lateral en los Quistes.

Trofozoito. 4-20 um. Presenta un núcleo con el Cariosoma Central rodeado de Gránulos acromáticos refringentes.

Quiste. 5-14 um. Forma variable. 1 núcleo con cariosoma lateral y una gran vacuola llamada Vacuola Glicogénica porque se tiñe con una gran vacuola llamada Vacuola Glicogénica porque se tiñe con colorantes que poseen Yodo.

Es parásito del Ciego y Colon del hombre. Distribución cosmopolita. No patógena.

Page 29: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Dientamoeba fragilis !!

Trofozoito: 3-22 um. Existe diferenciación entre Ectoplasma y Endoplasma, además de vacuolas. Aparecen 2 núcleos.

Es una especie Parásito del Ciego y Colon del Hombre y de algunos Monos. algunos Monos.

Se creía no patógeno pero puede causar Diarreas y Síntomas Gastrointestinales.

Al no existir formas Quísticas su forma de transmisión no está clara!!.

Page 30: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Giardia lamblia

Page 31: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Trofozoito de Giardia lamblia

Quiste de Giardia lambliaForma oval o redondeada. Miden de 8 a 12 mm por 7 a 10 mm. En su interior se observan 2 a 4 Núcleos situados en uno de los polos, Axonemas Flagelares y Fragmentos del Disco de Succión y de los Cuerpos medianos.

Page 32: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Giardia lamblia vive en forma de Trofozoito en la luz del Intestino Delgado (principalmente en el Duodeno) adherido a las vellosidades intestinales por medio de los Discos Bilobulados.

Se alimenta y se reproduce en el Intestino en Estadío de Trofozoito. Luego se inicia el “enquistamiento” del Trofozoito para Transformarse en Quiste.

Pierde los Flagelos, adquiere una morfología ovalada, se rodea de una Pared Quística. Los Quistes salen junto a las heces y son las Formas Infectantes. Al ser ingeridos por un nuevo Hospedero, llegan al Duodeno, donde se disuelve su Pared dando así lugar a un Individuo Tetranucleado que se divide inmediatamente en dos Trofozoitos Binucleados que se anclan al Epitelio Intestinal, cerrando así su Ciclo de Vida.

Page 33: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos
Page 34: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos
Page 35: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos
Page 36: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Giardia lamblia early Cyst

Giardia lamblia Trophozoite

Giardia lamblia late Cys

Page 37: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos
Page 38: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos
Page 39: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

BALANTIDIUM

Balantidium coli

Page 40: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Balantidium coli obtenido de una muestra de heces. Se aprecian los cilios..

Trofozoito de Balantidium coli

Es el Protozoo de mayor tamaño entre los que Parasitan al Hombre.El Trofozoíto puede llegar a medir hasta 170�m. Es el único Parásito Ciliado que se encuentra en el Hombre. Presenta dos fases: Quiste y Trofozoíto.

Page 41: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Balantidium coli es una especie de Protozoo Ciliado yParásito. el único miembro de la familia Balantiididae que se conoce como Patógeno para los seres Humanos.

Sus Hospederos incluyen Cerdos, Jabalíes, Ratas, Primates (incluyendo Humanos), Caballos, Vacas y Humanos), Caballos, Vacas y Coballos.

La infección es producida entre estas especies por transmisión fecal-oral.

Los cerdos son los Reservorios más comunes, aunque muy pocos presentan síntomas.

Page 42: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Quiste de Balantidium coliQuiste de Balantidium coli

Trofozoito de Balantidium coli

Quistes como losTrofozoitos de Balantidium son identificables por un Nucleo enorme: MacroNúcleo.

Page 43: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Blastocystis hominis

Es un Protozoo “oportunista” que causa cuadros diarreicos en pacientes con compromiso inmunológico.

Para su diagnóstico en materia fecal se reconocen las formas Vacuolar, Avacuolar, Granular y Quística.

En muestras procedentes de medios de cultivo se han reconocido además las formas de Esquizonte y Trofozoíto.

Existen diversos tipos de Blastocystis un tipo infecta a Humanos y otros pueden infectar Animales de Granja, Aves, Roedores, Anfibios, Reptiles y Peces.

Page 44: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Forma vacuolada de Blastocystis hominisSu tamaño es de 4 a 15 mm. Presenta una gran vacuola o cuerpo central rodeada de una banda de Citoplasma que contiene de 1 a 4 Núcleos.

Page 45: Clase Formas Infectantes. Enteroparasitos

Tarea:

Leer Información sobre todos los Parásitos vistos en cada Clase.

LABORATORIO: Se avisará oportunamenteTraer su Delantal y cada uno debe traer además: Traer su Delantal y cada uno debe traer además: Papel Blanco, Colores, Lápiz mina, Compás, Goma.

Además cada uno debe traer impreso 2 Imágenes Tamaño 10x10cm aproximadamente de Parásitos Protozoos que se hayan visto en clase. No ampliar la imagen para evitar distorsión del tamaño real