clarividencia.pdf

60
7/29/2019 clarividencia.pdf http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 1/60 Sábado, Julio 17 Inicio » Artículos » La Clarividencia Círculo de Investigación de la Antropología Gnóstica ARTÍCULOS « LA CLARIVIDENCIA » Podemos definir la clarividencia como la facultad de ver con el «ojo interno» o vista espiritual, de manera que se puedan predecir las cosas que están por ocurrir. La verdadera clarividencia es la facultad de ver a través de la materia más densa, desapareciendo esta, a voluntad del vidente y sin que sea un obstáculo para ello el tiempo, pasado, presente o futuro. Existen gran variedad de ciencias de predicción, que consisten en el hecho de poder saber, conocer y adivinar las cosas que están por 

Transcript of clarividencia.pdf

Page 1: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 1/60

Sábado, Julio 17 Inicio » Artículos » La Clarividencia

Círculo de Investigación de la

Antropología Gnóstica

ARTÍCULOS

« LA CLARIVIDENCIA »

Podemos definir la clarividencia como la facultad de ver con el «ojo

interno» o vista espiritual, de manera que se puedan predecir las cosas

que están por ocurrir. La verdadera clarividencia es la facultad de ver a

través de la materia más densa, desapareciendo esta, a voluntad del

vidente y sin que sea un obstáculo para ello el tiempo, pasado,

presente o futuro.

Existen gran variedad de ciencias de predicción, que consisten en el

hecho de poder saber, conocer y adivinar las cosas que están por 

Page 2: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 2/60

ocurrir. Esto implica necesariamente la posibilidad de penetrar en una

dimensión paralela donde se hallen depositados los datos.

Para comprender todos estos fenómenos, debemos antes estudiar lasleyes que gobiernan al hombre y a su vida, tales como el Karma,

Recurrencia etc...

Entre la gran variedad de ciencias de predicción encontramos, por 

ejemplo, las siguientes:

-La Astrología: Es aquella ciencia de predicción que elabora sus datos apartir del movimiento de los Astros.

-La Cartomancia: Su predicción viene determinada por las diferentes

cartas o naipes, con sus símbolos y números.

-La Metoposcopia: Predicción por las líneas de la frente.

-La Numerología: Este tipo de predicción se elabora a partir del valor 

cabalístico de los números y fechas.

-La Oculomancia: Predicción por el examen minucioso del ojo humano.

-La Quiromancia: Predicción mediante la lectura de las líneas de las

manos, etc...

La base principal para practicar cualquier tipo de predicción, radica en

poder leer e interpretar los diferentes oráculos y esto está en su mayor 

parte relacionado con el poder imaginativo o de «Clarividencia» y con el

poder intuitivo (La intuición).

Las enseñanzas Gnósticas dan una explicación clara y concreta sobre

lo que es la clarividencia y las prácticas necesitas para que le

Page 3: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 3/60

estudiante pueda desarrollar este sentido del Alma.

Samael Aun Weor nos dice:

«La clarividencia y la imaginación son la misma cosa. La clarividencia

es la imaginación, y la imaginación es la clarividencia. Cuando una

imagen surge en nuestro interior, debemos examinarla con serenidad,

para descubrir su contenido. Hay que hacer una diferenciación entre las

imágenes propias y las imágenes ajenas. La imaginación tiene dos

polos: uno receptor y otro proyector. Una cosa es recibir y otra es

proyectar una imagen creada por nuestro entendimiento. El polocontrario de la imaginación es el imaginario. Imaginación es

clarividencia. Imaginario, son las imágenes absurdas creadas por una

mente llena de aberraciones...»

Conviene aclarar que la parte más elevada y pura de la imaginación,

viene a ser la clarividencia, mientras que el nivel más bajo de la

imaginación es la fantasía.

Desde el punto de vista que la clarividencia es imaginación; podíamos

decir que toda persona es más o menos clarividente. La diferencia está,

en las personas que se han sometido a duras disciplinas esotéricas

para desarrollar su sexto sentido y las que no.

Debemos saber diferenciar entre, lo que es clarividencia y lo que es

seudo-clarividencia. La clarividencia se fundamenta en la objetividad y

la pseudo-clarividencia en la subjetividad. Podemos definir la

objetividad como la Realidad Espiritual (Mundo Espiritual) y la

subjetividad como el Mundo de la Ilusión que no tiene nada de realidad.

Entre estos dos mundos existe una zona intermedia la cual puede ser 

objetiva o subjetiva y que conocemos con el nombre de mundo Astral.

Existen diversas clases de percepciones clarividentes que las podemos

Page 4: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 4/60

clasifica de la siguiente manera:

* La Clarividencia Consciente.

* La Clarividencia Inconsciente.* La Clarividencia infraconsciente.

* La Clarividencia Subconsciente.

* La Clarividencia Supraconsciente.

Cada persona reacciona de una manera diferente ante las

percepciones clarividentes, dependiendo de su diagnóstico

Psicopatológico y Personalógico que posea.

Para desarrollar correctamente la clarividencia necesitamos una buena

cultura intelectual, así como para desarrollar los poderes ocultos,

chacras etc.; necesitamos de una fuerte disciplina intelectual. Sin una

verdadera base intelectual, podríamos caer en serios problemas

degenerativos. Además de ésta base intelectual, es indispensable

someternos a una disciplina esotérica con el propósito de estudiarnos a

nosotros mismos.

El gran iniciado Rosa-Cruz Max Heindel, en su obra titulada «El

Concepto Rosa-Cruz del Cosmos», nos explica que cuando los Chakras

(vórtices magnéticos) del Cuerpo Astral giran de izquierda a derecha, la

clarividencia resulta positiva y, al contrario, cuando giran de derecha a

izquierda la clarividencia es negativa.

La principal diferencia entre la clarividencia positiva y negativa está en

que el clarividente positivo puede manejar a voluntad su facultad,

mientras el negativo resulta siempre engañado; ya que lo que percibe,

realmente, son formas que existen en el infraconsciente de la

naturaleza.

Como ya dijimos anteriormente, para desarrollar esa clarividencia

Page 5: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 5/60

positiva es necesario someternos a serias disciplinas esotéricas y

estudiar las obras de los grandes autores como: Samael Aun Weor,

Helena Petrovna Blavatsky, Sivananda, Arnoldo Krumm Heller, Rudolf 

Steiner, etc...

La Clarividencia Consciente, es aquella clarividencia que poseen las

personas que han logrado despertar conscientemente en los Mundos

Superiores. Las personas normales durante el sueño cotidiano, vivimos

en las Regiones Suprasensibles de la Naturaleza, pero

desgraciadamente estamos con la conciencia totalmente dormida. Esa

clarividencia consciente y positiva de la que estamos hablando, solo la

poseen aquellas personas que viven despiertas en esos MundosSuprasensibles y que tienen una conciencia continua, aunque su

cuerpo físico esté despierto o descansando en la cama.

El clarividente debe ser una persona analítica, inteligente y científica, ya

que el peor enemigo de la clarividencia es la ignorancia. Por lo tanto,

podíamos decir que el clarividente debe aprender a ver sin juzgar, en

ausencia de esos defectos psicológicos que tienen atrapada y dormida

nuestra Esencia.

La Clarividencia Inconsciente, es aquella que se elabora en nuestro

inconsciente. Toda la información que pasa al cerebro a través de

nuestros sentidos, se deposita en nuestro inconsciente, esta

información pasa por un mal intérprete, que son nuestros defectos

psicológicos, dando lugar, de esta forma, a incorrectas interpretaciones.

Por lo tanto, para llegar a una clarividencia perfecta, es preciso que

Page 6: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 6/60

vayamos comprendiendo y destruyendo nuestros defectos psicológicos,

a través de las prácticas que las Enseñanzas-Gnósticas nos ofrecen.

La Clarividencia infraconsciente, es lo que conocemos normalmente

como pesadillas o malos sueños. Este tipo de clarividencia solamente

percibe los recuerdos horrorosos del pasado y las creaciones

tenebrosas del lnfraconsciente del hombre.

La Clarividencia Subconsciente, es aquel la que sólo percibe la

historia de la raza humana a través de los siglos. En el subconsciente

es donde viven los recuerdos de todas nuestras existencias o vidas

pasadas, por lo que el resultado de sus visiones puede ser totalmente

erróneo.

La Clarividencia Supraconsciente, es la más elevada que existe, es

la de la Conciencia en su plena expansión.

Todos los grandes Iniciados y Maestros han sido clarividentes

supraconscientes, Budha, Jesucristo, Krishna, Hermes Trismegisto,

Samael Aun Weor, Blavatsky, etc...

Para poder llegar a esta clarividencia supraconsciente, es necesario

que sigamos el camino de la iniciación, con sus escalas de

conocimiento directo, que son: Imaginación, inspiración e intuición. El

mundo del conocimiento imaginativo, es el mundo de las imágenessimbólicas. El mundo de la inspiración nos permite poder interpretar 

correctamente los símbolos. El mundo de la intuición es el mundo del

Ser, por lo tanto los agregados psicológicos no forman parte de este

mundo, no tienen acceso a él. El Mundo de la Intuición es el del Espíritu

Universal de vida.

Las personas que alcancen la supraconsciencia son los verdaderos

Page 7: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 7/60

clarividentes Iluminados y ninguno de ellos presumiría de sus

facultades.

Como todo lo existente en el mundo, hay grados y grados. En la

clarividencia ocurre lo mismo, hay que diferenciar entre la clarividencia

de un Maestro y la clarividencia de un discípulo.

La clarividencia, va íntimamente relacionada con el desarrollo del

Chakra frontal. Cualquier persona puede seguir una disciplina esotérica

para poner en actividad sus chakras o ir desarrollando sus poderes de

clarividencia. El chakra frontal o de Ajna, está ubicado en el plexo

cavernoso, en el entrecejo. Se le denomina también sentido espacial o

tercer ojo y está relacionado íntimamente con la glándula Hipófisis y

despertándolo, se obtienen los ocho Shidis o poderes mayores, y 32

poderes menores. El Chakra de Ajna, tiene dos pétalos y su color está

entre el rosado y el violeta pálido. Este Chakra reúne importantísimas

funciones, que están ligadas a la videncia en los planos Superiores del

Universo, permitiendo al Iniciado llevar sus investigaciones hasta el

átomo, cuya estructura puede ser percibida y analizada con claridad.

Las Enseñanzas-Gnósticas nos dicen que debemos valernos de la

meditación interna y de la vocalización de ciertos mantrams, si es que

realmente queremos ser clarividentes. Tenemos que ser tenaces y

constantes en estos trabajos, no cansarnos de trabajar en ello hasta

que comencemos a notar las primeras percepciones clarividentes. Lamayoría de las veces estas percepciones se empiezan a notar en la

meditación interna, con pequeñas manchas luminosas planas y

brillantes. Estos destellos corresponden al «Ojo de la Sabiduría», que

se encuentra situado en nuestro entrecejo. Debemos saber distinguir 

siempre, entre la imaginación y la fantasía y recordar que la

imaginación es positiva pero la fantasía es perjudicial para nuestra

mente. Por último recordemos que el peor enemigo de la clarividencia

Page 8: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 8/60

es la ignorancia, por lo tanto bien vale la pena estudiar a fondo las

Enseñanzas-Gnósticas que se encuentran en todas las obras de los

Grandes Maestros y formar en nosotros un nivel intelectual óptimo para

el advenimiento de este sexto sentido.

T. R. V.

 

 jueves 15 de noviembre de 2007

clarividencia precognición deja vu premonición retrocognición 

intuición telepatía 

clarividencia:

poder ver cosas que no están directamente a la percepción cotidiana de

manera tradicional con que solemos percibir físicamente de manera muy

espontánea, tanto que no nos damos cuenta siquiera de que todo eso no

es algo tan simple pero nuestro acostumbramiento y automatismo no nos

permiten descubrir esto último.

Si vamos a http://en.wikipedia.org/wiki/Clairvoyance encontrarás una

definición simple de clarividencia (aunque en inglés) que propone que

esta palabra deriva del francés "clair" (claro) y "voyant" (observar) y que

sería una forma de percepción extrasensorial desconocida que permite

obtener información de objetos, lugares y eventos físicos distintos a los

que acostumbramos tener a través del sentido humano. En el fondo es

poder tener una visión hacia una cosa o situación o fenómeno o lugar de

manera clara siendo que uno mismo objetivamente hablando no ve por 

dónde exista una relación física evidente.

precognición:

En relación a la precognición http://en.wikipedia.org/wiki/Precognition o

en  http://es.wikipedia.org/wiki/Precognición en donde se indica que la

Page 9: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 9/60

precognición es un término del latín que se refiere a un conocimiento (de

"cognitio") anterior (de "pre" o "prae" ) o previo de algo que

supuestamente aún no ha ocurrido, o de lo que no puede siquiera saber 

que existe. Incluso en caso de que ese hecho ya exista en parte, estehecho se presentará en un momento dado de una manera independiente

a la persona que lo percibe. Pero basicamente la precognición sería una

forma de percepción extrasensorial en la cual una persona percibe

información de una cosa o evento o fenómeno o situación especialmente

antes de que ocurran.

Pero la precognición es algo más restringido porque se supone que es la

supuesta capacidad de conocer hechos con anterioridad a su

acontecimiento y con independencia de su situación espacial, es decir,

independiente en tiempo y espacio. Quizás la precognición pareciera

asemejarse más a un presentimiento de algo que va a ocurrir aunque

puede que no ocurra nunca y por ello sólo recordamos o valoramos los

casos en los cuales ese presentimiento se hizo efectivo de una manera

más o menos similar a lo presentido pero en especial hay que cuidar de

no haber influído en ese evento, especialmente no de manera

inconsciente.

Se supone que en la precognición se conocen eventos que son

previamente percibidos como algo emocional. Por ello es que como

algunos indican la precognición sería un caso especial de la

clarividencia. Como ven precognición y clarividencia estarían

relacionados pero la clarividencia es algo que se relaciona más a una

acción actual asociada a algo existente en ese momento mientras que la

precognición es algo relacionado a un asunto que quizás aún no existe

en la realidad, no al menos de la manera como la persona que lo

percibe.

deja vu:

Page 10: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 10/60

(ver  http://en.wikipedia.org/wiki/Déjà o

http://es.wikipedia.org/wiki/Déjà ) o también la así llamada paramnesia

(según la psiquiatría un desorden de memoria en la cual se confunden

los sueños y las fantasías con la realidad (ver  http://cancerweb.ncl.ac.uk/cgi-bin/omd?paramnesia). Para el caso del

"deja vu" se describe esta experiencia como un sentir que se ha sido

testigo o se ha experimentado previamente una situación nueva. Se

menciona "nueva" en el sentido de que se sabe que la situación actual

no se había vivido anteriormente.

Al parecer el "deja vu" se diferencia de la precognición y de la

clarividencia en el sentido de que lo que se está adquiriendo en ese

momento de algún modo ya se conocía de antes y sorprende el hecho

de que en un momento dado se recuerda este hecho como uno que se

cree ya haber vivido. Estosignifica que en parte estamos en presencia de

un fenómeno de "reconocimiento" de algo ya que se tiene la sensación

de que ya conocer ese hecho y entonces uno trataría más que nada de

recordar "de dónde" lo conoce o "porqué" lo identifica.

Por otro lado la precognición y la clarividencia se relacionan con una

información que se obtiene en el mismo momento y por ello no se estaría

usando tanto la memoria sino simplemente la acción de percibir 

directamente una situación u objeto o fenómeno aunque estamos

hablando de cosas que ocurren en dimensiones espacio-temporales

distintas o al menos desfasadas en el tiempo.

premonición:

(ver http://en.wikipedia.org/wiki/Premonition ). La premonición también se

refiere a una situación del futuro o de eventos por venir que de alguna

manera ya son conocidos con anterioridad o que en un momento dado la

persona ya lo conoce aunque sabe que no hay modo de saber eso pues

sabe conscientemente que eso no ha podido ocurrir aún. Aquí

Page 11: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 11/60

interesaría saber si se está empleando más la memoria o la percepción) ,

vale decir, si lo premonitorio se conocen por memoria (recordación) o por 

recepción extra-perceptiva directa o ambas.

retrocognición: o postcognición:

(ver  http://es.wikipedia.org/wiki/Retrocognición y

http://en.wikipedia.org/wiki/Postcognition) que es una hablidad para

poder conocer o percibir un fenómeno, objeto, contexto o evento

"efectivamente ocurrido" en el pasado. Aquí nuevamente no queda claro

si es que se está usando la capacidad de percepción extrasensorial o

una memoria o recuerdo especial o ambos. Yo veo que es algo más

relacionado a una percepción que a un recuerdo.

Todos podemos desarrollar nuestra conciencia para incrementar nuestra

intuición. Para ello debemos entender que nuestro sistema intuitivo nos

está hablando todo el tiempo, a cada momento. Pero ¿realmente lo

estamos escuchando? Escuchar la voz de nuestra intuición y

comprenderla puede ser realmente crítico al momento de triunfar en lavida. Ya en tu trabajo, en tus relaciones, ya en tu creatividad, ya en tus

planes al futuro: tu intuición siempre te guiará.

Afortunadamente podemos desarrollar esta habilidad en nuestro propio

beneficio. Sin embargo esto requiere tanto de paciencia como de

práctica. Se parece mucho a aprender un deporte nuevo o tocar un

instrumento musical. Desarrollar la intuición es una inversión sumamente

rentable, a corto y largo plazo.

Absolutamente todas las personas tenemos intuiciones, por lo que este

desarrollo no es excluyente a ningún ser humano. Nuestra intuición es

uno de nuestros sentidos innatos; esto quiere decir que nacemos con

ellos, al igual que por ejemplo el olfato. Es un don natural. Utilizar esta

intuición es algo muy natural: es aquello que las personas hacían antes

de que hubiera teléfonos, celulares, mensajería instantánea y muchas

Page 12: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 12/60

otras formas de comunicación.

A continuación te presentamos algunos pasos breves para desarrollar 

este sentido tan importante:Intenta con un poco de meditación. Un modo excelente de

incrementar tu intuición es por medio de la meditación. Meditar es algo

muy sencillo incluso para cualquier principiante. Simplemente siéntate en

un lugar cómodo y concéntrate en tu respiración. Un principiante debería

empezar con un período de 10 a 15 minutos de meditación. Realmente

se ha probado que meditar mejora considerablemente la intuición.

Di una plegaria o una oración religiosa. Cuando nos conectamos con

nuestra intuición, nos estamos conectando con Dios para pedirle su guía.

¿Qué mejor modo de iniciar este proceso que diciendo una plegaria o

una bendición a Dios? La intuición no es un tema religioso pero sí es

espiritual. Conectarte a tu lado espiritual también incrementa tu intuición.

Busca la clarividencia. La clarividencia es el medio que tiene tu

intuición para enviarte imágenes a través del ojo de la mente. Es tambiénun camino a la felicidad. Tal vez veas una imagen de tu hermana cuando

intuyas que debes llamarla. O puedes ver una imagen del tipo de auto

nuevo que sería más conveniente comprar para ti y tu familia.

Escucha a la clariaudiencia. La clariaudiencia es la intuición

hablándonos en susurros y a veces en forma de música u otros sonidos

armoniosos. Presta atención cuando tu intuición te envíe sonidos que te

guían o te transmiten algún mensaje. Muchas personas tienen una

intuición que les habla a través de sensaciones empáticas. Cuando eres

empático usualmente sientes las emociones de las otras personas y sus

condiciones físicas. Sientes lo que tu cuerpo está tratando de decirte

acerca de las personas y del mundo que te rodean.

Conoce el clariconocimiento. El clariconocimiento es uno de los

sentidos más interesantes porque las personas no sienten una

Page 13: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 13/60

sensación o ven o escuchan nada—simplemente saben cosas. Pero no

saben realmente cómo es que saben aquello. Presta atención si en

algún momento sabes de repente cosas a las cuales prácticamente no

tienes acceso. Seguramente sea tu intuición hablándote por medio del

clariconocimiento.

Frases de las cabeceras tomadas de la obra escrita de Samael Aun Weor.

Comunmente llamada por nuestras abuelas "corazonada" o "palpitar", es la

percepción íntima e instantánea de una idea o verdad. O la facultad humana de

entender algo sin razonamiento, lógica o sentidos." Bajo este punto de vista,

cualquiera de nosotros, sin necesidad de ser videntes, experimentamos alguna

vez en la vida ráfagas de comprensión intuitiva. El problema es que nuestra

conciencia esta acostumbrada a desechar todo cuanto no proceda de la lógica,

y no solemos ser conscientes de estos mensajes.

 

Claro que estas experiencias ponen de manifiesto las diferencias entre intuición

y facultades psi. Así, mientras la primera se presenta simplemente como un

presentimiento difuso de algo todavía no ocurrido, o como la solución repentina

a un problema, éstas últimas traen a la mente noticias sobre el presente o

futuro mediante imágenes. Por otra parte, la intuición va acompañada de un

sentimiento de certeza inconfundible, algo que no ocurre con los datos

obtenidos mediante clarividencia o premonición, que suelen ser ambiguos y

necesitar interpretación.

Hay cuatro métodos básicos en que se manifiesta el pensamiento intuitivo:

psíquicamente (cuando se "olfatea" un peligro inexistente hasta el momento),

emocionalmente (atracción o rechazo inmediato por alguien), mentalmente

Page 14: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 14/60

(solución instantánea de un problema intelectual) y espiritualmente (cuando

se produce una iluminación o una revelación).

En realidad, filósofos, músicos, artistas y científicos de todos los tiempos,

desde Arquímedes a Einstein, pasando por Newton, deben a su intuición

importantes descubrimientos o la inspiración de sus mejores obras. Por citar 

algunos de la larga lista recordemos a Gustav Mähler, quien afirmaba: "yo no

elijo lo que compongo, lo que compongo me elige a mí"; a Einstein, quien llegó

a decir que "a la hora de hacer ciencia lo único valioso es la intuición"; o Dalí,

que esperaba siempre para pintar "el momento en que se produjera el delirio

de lo instantáneo, a través de una actitud activa sistemática y sabia ante los

fenómenos irracionales".

Por otra parte, algo que ha sido motivo de numerosos estudios es el hecho que

para numerosas personas estas percepciones inmediatas van acompañadas

de sensaciones fisiológicas. Curiosamente, todas estas respuestas físicas se

anticipan al conocimiento consciente y presentan frecuencias

electromagnéticas altas de energía, algo que también ocurre con el acceso al

terreno psi.

Pero, aunque se establezca que la inteligencia intuitiva es innata en todos

nosotros, que tiene un sitio en nuestro cerebro y nos advierte mediante la

química, aún queda un misterio sin resolver: ¿de dónde viene la información

que se genera durante este tipo de percepciones? ¿Se originan en nuestro

inconsciente o fuera de nosotros? ¿Se trata de una inspiración divina, de una

conexión con la energía universal? Tal vez nuestro concepto sobre lo que esinterno y externo son obsoletos.

Page 15: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 15/60

PRACTICAS SENCILLAS PARA EL DESARROLLO DEL SEXTO SENTIDO

O INTUICION.

- Reconocer el estado: En estado de relajación procura ser consciente de las

impresiones que recibes a través de los sentidos y de tus sensaciones internas.

Utiliza una grabadora para registrar en voz alta percepciones como: "Siento mi

respiración", "huelo a café", "Oigo una puerta"... Todo cuanto percibimos tiene

un significado. Practicar a menudo este ejercicio nos vuelve más receptivos.

- Formular una pregunta: La intuición siempre está a nuestro servicio y esposible hacerle todo tipo de preguntas. Eso sí, las cuestiones han de ser 

concretas o la respuesta se podría interpretar de varias maneras. No se puede

plantear "¿Conoceré a mi pareja ideal?", porque si es alguien que ya se conoce

la respuesta será negativa. Hay que preguntar "¿Cuándo conoceré a mi pareja

ideal?" En todo caso, hay que tener cuidado con lo que se desea saber. La

intuición siempre contesta y puede que no nos guste lo que nos comunica.

- Obtener una respuesta: Escribe varias preguntas en diferentes papeles, y

Page 16: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 16/60

después, con los ojos cerrados, elige una al azar. Inmediatamente después, sin

dar tiempo al pensamiento racional a interferir, repite en voz alta todo lo que

sientes o percibes. Es importante grabar o que alguien anote lo que digas. El

truco consiste en no callar nada que venga a la mente. Si ésta se queda en

blanco, hay que respirar hondo, concentrarse en una de las sensaciones y

dejar que nos lleve a otra. Luego analiza tus impresiones y trata de hallarles un

significado. Por último mira el papel elegido y descubre la pregunta a la que

has contestado. Es mejor no saber a qué se responde al hacer el ejercicio,

pues así el consciente no bloqueará el proceso.

- Interpretar mensajes: Para descifrar el significado de tus impresiones,

analízalas detenidamente. Busca similitudes entre las palabras y pregúntate

que quieren decir para ti. Utiliza la asociación de ideas. Si la intuición se ha

manifestado mediante imágenes o símbolos, como ocurre en los ejercicios de

visualización, entonces intenta averiguar que significan éstos para ti o para tu

familia, o conviértete en el propio símbolo para ver que sientes así.

- Conocer el futuro: Escribe varias preguntas en un papel y elige una al azar.

Dibuja un cuadrado, cierra los ojos y divaga mentalmente por cada una de sus

esquinas, mientras visualizas diferentes escenas, sentimientos o cosas en cada

una. Las visualizaciones que has tenido en la primera esquina corresponden a

tu situación presente. La segunda contiene datos acerca del futuro próximo. La

tercera desarrolla la situación anterior. Y la cuarta habla sobre los cambios que

experimentarás pronto.

- A cara o cruz: Para obtener una respuesta intuitiva simple toma una moneda,a cuyas caras hayas asignado un significado positivo o negativo

respectivamente, y arrójala al aire. Otro método consiste en abrir un libro y leer 

una frase al azar. O prestar atención a nuestra percepción sensorial, en el

preciso instante en que hacemos la pregunta.

- Evitar autoengaños: Es difícil saber cuándo una información ha sido brindada

por la intuición u obedece a una reacción emocional, ansiedad, imaginación,rebeldía, etc. Para no autoengañarnos los expertos recomiendan "conocerse

Page 17: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 17/60

uno mismo", y así identificar las propias motivaciones y

miedos. Ciertos hábitos que nos ayudarán son: llevar un

diario de nuestros estados anímicos, practicar técnicas

que nos eduquen para concentrar la atención, como

yoga, chi-kung, meditación, etc. También es positivo

hacer ejercicio físico, abrir el corazón al mundo que nos

rodea y gozar con un sentimiento de gratitud hacia

nuestros semejantes, así como cultivar el sentido del

humor, y jugar como si fuéramos niños.

 

La Intuición

Tenemos en nuestro poder un gran potencial, todavía no manchado con

defectos de nuestro mundo. Es natural como un niño y nos preserva en un

primer momento de aquello que podría ser nocivo para nuestra integridad.

Pero... ¿por qué no la atendemos?, ¿por qué no le prestamos atención?

Se halla libre de todo juicio al tiempo que unida a nuestras predicciones,

aquellas que a menudo esbozamos en silencio tras confirmar una noticia que

ya suponíamos.

A pesar de estar formada por lo mejor, seguimos sin darle adecuado crédito. Es

rápida y no se halla teñida con mecanismos de defensa que protegen nuestro

indefenso yo. ¡Qué curiosidad! Las defensas protegen al yo privándole de la

única posible y real: la intuición.

Uno de los mecanismos para defender nuestro estimable Yo es la negación de

una realidad. Si ese hecho llegara a nuestra conciencia tal y como ha sido

presentido, probablemente nos llenaría de angustia o desasosiego. Y

precisamente la justificación de la actuación de la negación es impedir que

cualquier realidad sea mal vivida para el ser humano.

La gran virtud de la intuición es justamente que surge previa al proceso deenmascaramiento de la realidad. No se saca ningún provecho con ella a pesar 

Page 18: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 18/60

del gran beneficio que podría reportarte si te acostumbraras a percibir sus

señales o indicaciones.

La intuición ayuda al ser humano a captar una situación, hecho o persona que

podría ser perjudicial. A menudo el miedo a que nuestra intuición tenga una

 justificada realidad nos hace bloquearla, negarla obstaculizando su reflexión.

 

Argumento e Intuición

Cuando un ser humano a estudiado un cierto tema por un tiempo determinado,

gradualmente se da cuenta de que el tema reviste cierta importancia dentro de

su mente. La opinión que se forma del tema, es la resultante de concentrar los

muchos detalles aprendidos.

Los detalles no se hallan presentes en la opinión a pesar de haber ayudado a

que esta se formara. Luego de que el hombre ha estudiado un tema con

suficiente dedicación y profundidad se puede decir que lo entiende. Siempre

que se discuta algo referente al tema en cuestión el hombre juzgará el valor de

las opiniones de los demás, según los dictados de su propia intuición. Así sabrá

intuitivamente si un determinado expositor está en lo cierto.

La actitud de este hombre respecto de aquellos que discuten el tema que el

conoce tan bien, debería ser de tolerancia y de paciencia. Cualquier cosa que

se diga sobre el tema debería ser analizado con justicia.

Ahora supongamos que alguien con un evidente conocimiento superficial lecontradice y exhibe numerosos argumentos en contra de sus opiniones. Estos

argumentos no tendrían peso frente a el, porque su intuición le dice que son

falsos.

De hecho, muy poca verdad se puede obtener por la argumentación. De esta

resulta la agudización de las facultades mentales y un mayor conocimiento de

los hechos. Pero, por tales medios las personas no pueden llegar al

Page 19: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 19/60

conocimiento interno de las cosas, el cual es superior a la mera reunión de

eventos y situaciones.

La pequeña y silenciosa voz de la intuición no puede escucharse de las

palabras en desacuerdo o de la discordancia de dos mentes. Solamente en el

silencio puede oírsele; y es tan sutil que se desvanece tan pronto se

pronuncian las palabras.

En la meditación, uno se vuelve intuitivo, y se acerca a la verdadera fuente de

la real verdad... la suya. Ve y comprende el significado interno de las cosas.

Que tosco, desagradable y burda es la argumentación cuando se le compara

con el sublime proceso de la intuición. Claro esta, que el origen de dondemanan nos da la clave. Mente y espíritu.

 

¿Qué es la intuición?

Para muchos científicos, pensadores y artistas constituye la clave fundamentalde los mayores descubrimientos.

Se trata de una facultad innata y susceptible de ser cultivada, que en ciertas

situaciones nos aporta un conocimiento inmediato, sin que participe la razón.

Cada vez que tenemos una corazonada o un presentimiento que se revela

después cierto, estamos haciendo uso de nuestra intuición. Esta facultad quetodos llevamos en mayor o menor grado nos aporta explosiones de

conocimiento certero sin necesidad de utilizar el razonamiento lógico. Los

científicos tratan de establecer su relación con las habilidades psi, así como la

forma en que se manifiesta y opera.

Actualmente existe una gran controversia entre los investigadores sobre si se

trata de una habilidad extrasensorial o de un estado mental que favorece la

aparición de facultades psi. Si bien, según los últimos estudios "hay una

Page 20: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 20/60

tendencia cada vez mayor a considerar clarividencia, telepatía o precognición

como diferentes formas de obtener información, que utilizan el proceso intuitivo,

y no como la intuición en sí misma".

Y, de hecho, esta capacidad parece ser algo más que una habilidad

extrasensorial. Si nos atenemos estrictamente a su definición "es la percepción

íntima e instantánea de una idea o verdad. O la facultad humana de entender 

algo sin razonamiento, lógica o sentidos". Bajo este punto de vista, cualquiera

de nosotros, sin necesidad de ser videntes, experimentamos alguna en la vida

ráfagas de comprensión intuitiva. El problema es que nuestra conciencia está

acostumbrada a desechar todo cuanto no proceda de la lógica, y no solemos

ser conscientes de estos mensajes. Para algunas personas que estudian los

mecanismos de esta "otra inteligencia", "la aparición del lenguaje en los seres

humanos pudo relegar el pensamiento intuitivo a una zona muy profunda del

inconsciente". Sin embargo, según un test de reciente aparición para medir la

intuición, ésta es una facultad innata que puede expresarse en todo momento".

Existen, además, técnicas como la relajación y la visualización, o

circunstancias especiales, como el estado de duerma-vela, revelaciones

oníricas o situaciones de tensión, en que las defensas del ego racional

descienden y somos más receptivos. Cada vez que una corazonada nos impele

a actuar de forma inmediata o captamos un presentimiento que después se

revela cierto, sentimos la urgencia de llamar por teléfono a alguien a quien no

vemos desde hace tiempo y entonces descubrimos que necesita nuestra

ayuda, o bien tomamos una difícil decisión que luego se confirma positiva,

estamos siendo intuitivos. Algunas personas dicen: "no sé cómo, pero losabía".

Claro que estas experiencias ponen de manifiesto las diferencias entre intuición

y facultades psi. Así, mientras la primera se presenta simplemente como un

presentimiento difuso de algo todavía no ocurrido, o como la solución repentina

a un problema, éstas últimas traen a la mente noticias sobre el presente o

futuro mediante imágenes. Por otra parte, la intuición va acompañada de unsentimiento de certeza inconfundible, algo que no ocurre con los datos

Page 21: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 21/60

obtenidos mediante la clarividencia o premonición, que suelen ser ambiguos y

necesitar interpretación -al igual que la requieren las prácticas adivinatorias

subjetivas como el tarot o la quirología-. Una verdadera intuición se parece en

cambio a lo que Bob Dylan ha dicho experimentar al componer: "Cuando

escribo una canción siempre sé antes de empezar si será buena o no, incluso

sin saber de qué hablaré en ella".

Hay cuatro modos básicos en que se manifiesta el pensamiento intuitivo:

psíquicamente (cuando se "olfatea" un peligro inexistente hasta el momento),

emocionalmente (atracción o rechazo inmediato por alguien), mentalmente

(solución instantánea de un problema intelectual) y espiritualmente (cuando se

produce una iluminación o una revelación).

Fuente universal de información

Ahora bien, cualquiera de estas fórmulas van acompañadas de una sensación

inefable de certeza. Aunque, como ha comentado el escritor Francisco López-

Seivane, "dado que esfácil tomar por intuición cualquier deducción inconscienteo instintiva, la única experiencia cognitiva que debería calificarse de intuitiva es

la comprensión mística, en la que la mente entra en un estado de gracia y

conoce la esencia y la causa última de las cosas". Tal vez por ello, Buda

insistió en decir que es este sexto sentido, y no la razón, el origen de la verdad

fundamental.

De lo que no cabe duda es de que la intuición se expresa en un estado cerebralespecífico, tal y como recientemente ha corroborado el doctor Paul MacLean,

director del programa Evolución y Conducta Cerebral en el Instituto Nacional de

Salud Mental de Estados Unidos. Según él, "en el proceso de conocimiento

utilizamos tres cerebros, ninguno de los cuales puede ser relegado: el sistema

límbico, que afecta a nuestras emociones; el reptiliano, que crea conductas y

rutinas instintivas; y el neocórtex, con sus dos hemisferios, izquierdo y derecho,

responsable de las funciones superiores. El primero de los hemisferios nos

transmite la información racional y verbal; el segundo, la visual e intuitiva. Pero,

Page 22: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 22/60

curiosamente, como ha señalado el neurólogo Roger Sperry -premio Nobel en

1981-, "cuando el cerebro funciona en su totalidad, utilizando la conciencia

unificada de ambos hemisferios, rinde más que cuando dispone de las

propiedades de cada hemisferio por separado". Ambos se comunican

continuamente a través del cuerpo calloso, una masa de doscientos millones

de nervios que es más densa en las mujeres, lo que explica que éstas

parezcan a priori más intuitivas.

Filósofos, músicos, artistas y científicos de todos los tiempos -desde

Arquímedes a Einstein, pasando por Newton- deben a su intuición importantes

descubrimientos o la inspiración de sus mejores obras. Por citar a algunos de la

larga lista recordemos a Gustav Mähler, quien afirmaba: "yo no elijo lo que

compongo, lo que compongo me elige a mí"; a Einstein, quien llegó a decir que

"a la hora de hacer ciencia lo único valioso es la intuición"; o a Dalí, que

esperaba siempre para pintar "el momento en que se produjera el delirio de lo

instantáneo, a través de una actitud activa sistemática y sabia ante los

fenómenos irracionales".

Pero, aunque se establezca que la inteligencia intuitiva es innata en todos

nosotros, un don. ¿De dónde viene la información que se genera durante este

tipo de percepciones? ¿Se originan en nuestro inconsciente o fuera de

nosotros? ¿Se trata de una inspiración divina, de una conexión con la energía

universal? A quien cree que: " nuestros conceptos sobre lo que es interno y

externo son obsoletos y deberían reemplazarse por una teoría de campo

unificado, que une la mente individual con la Mente Universal".

El mundo es un vasto océano de energía en el que las cosas existen unasdentro de las otras, se comunican e influyen continuamente de manera

instantánea a los niveles más sutiles, mediante una especie de resonancia

sincronizada. Esta interconexión podría explicar el acceso intuitivo a ciertos

datos, pero aún así dejaría sin aclarar cómo se produce el proceso.

El filósofo y místico hindú Sri Aurobindo creía que "el conocimiento intuitivo es

una luz que se enciende en el silencio y todo está ahí, ni más arriba ni másabajo, justo bajo nuestros propios ojos, esperando que nos aclaremos. No es

Page 23: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 23/60

tanto una cuestión de elevarse a uno mismo como de despejar obstáculos". Y

Patanjali decía en sus Yoga Sutras que "uno debe construir su propio yo para

que resulte tan inmóvil y claro como un cristal y nos permita experimentar, sin

falsificaciones, aquello que reside más allá de uno mismo".

Prácticas para el desarrollo de una facultad innata

Dos factores impiden que podamos aplicar de forma eficaz nuestro sexto

sentido en la toma de decisiones: nuestra desconfianza de todo lo que no sea

racional; y que estos mensajes se manifiestan simbólicamente y de modo

fragmentario. Hay diversos ejercicios prácticos para superar estas trabas y

obtener respuestas intuitivas a preguntas concretas.

Reconocer el estado

En estado de relajación procura ser consciente de las impresiones que recibes

a través de los sentidos y de tus sensaciones internas. Utiliza una grabadora

para registrar en voz alta percepciones como. "Siento mi respiración", "huelo a

café", "oigo la puerta del vecino", me pica la mejilla derecha"... Todo cuanto

percibimos tiene un significado. Practicar a menudo este ejercicio nos vuelve

más receptivos.

Formular una pregunta

La intuición siempre está a nuestro servicio y es posible hacerle todo tipo de

preguntas. Eso sí, las cuestiones han de ser concretas o la respuesta se podríainterpretar de varias maneras. No se puede plantear "¿Conoceré a mi pareja

ideal?", porque si es alguien que ya se conoce la respuesta será negativa. Hay

que preguntar: "¿Cuándo conoceré a mi pareja ideal?" En todo caso, hay que

tener cuidado con lo que se desea saber. La intuición siempre contesta y puede

que no guste lo que nos comunica.

Obtener una respuesta

Page 24: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 24/60

Escribe varias preguntas en diferentes papeles, y después con los ojos

cerrados, elige una al azar. Inmediatamente después, sin dar tiempo al

pensamiento racional a interferir, repite en voz alta todo lo que sientes o

percibes. Es importante grabar o que alguien de confianza anote lo que digas.

El kit de la cuestión consiste en no callar nada que venga a la mente. Si ésta se

queda en blanco, hay que respirar hondo, concentrarse en una de las

sensaciones y dejar que nos lleve a otra. Luego analiza tus impresiones y trata

de hallarles un significado desde el discernimiento. Por último mira el papel

elegido y descubre la pregunta a la que has contestado. Es mejor no saber a

qué se responde al hacer el ejercicio, pues así el consciente no bloqueará el

proceso.

Interpretar mensajes

Para descifrar el significado de tus impresiones, analízalas desde un punto

elevado de reflexión, o bien, lo que es lo mismo, desde el discernimiento de lo

que es. Busca similitudes entre las palabras o en su fonética y pregúntate quéquiere decir para ti. Utiliza la asociación de ideas. Si la intuición se ha

manifestado mediante imágenes o símbolos, como ocurre en los ejercicios de

visualización, entonces intenta averiguar qué significan éstos para ti o para tu

familia, o conviértete en el propio símbolo para ver qué sientes así.

Visualización guiada

Esta es una técnica similar a soñar despierto, en la que se imagina o visualiza

algo para obtener una respuesta a un problema concreto. Es importante grabar 

también las escenas visualizadas. Y siempre hay que "engañar" al

pensamiento racional ocultándole la pregunta que se hace. Para ello se puede

dar varias preguntas a un amigo y pedirle que elija él una y la guarde hasta que

acabemos el ejercicio.

Page 25: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 25/60

Conocer el futuro

Escribe varias preguntas en un papel y elige una al azar. Dibuja un cuadrado,

cierra los ojos y divaga mentalmente por cada una de sus esquinas, mientras

visualizas diferentes escenas, sentimientos o cosas en cada una de ellas.

Puedes ayudar a tu imaginación preguntándote: "¿Dónde estoy?", "¿Qué

sucede a mi alrededor?", etc. (Realiza el ejercicio antes de seguir leyendo, para

que la respuesta sea más intuitiva).

Las visualizaciones que has tenido en la primera esquina responden a tu

situación presente. La segunda contiene datos acerca del futuro próximo. La

tercera desarrolla la situación anterior. Y la cuarta habla sobre los cambios que

experimentarás pronto.

Evitar autoengaños

Es difícil saber cuándo una información ha sido brindada por la intuición (con la

certeza entonces de que será cierta) u obedece a una reacción emocional,ansiedad, imaginación, rebeldía, etc. Para no autoengañarnos los expertos

recomiendan "conocerse uno mismo", y así identificar las propias motivaciones

y miedos. Ciertos hábitos que nos ayudarán son: llevar un diario de nuestros

estados anímicos, practicar técnicas que nos eduquen para concentrar la

atención, como yoga, meditación, etc. También es positivo hacer ejercicio

físico, abrir el corazón al mundo que nos rodea y gozar con un sentimiento de

gratitud hacia nuestros semejantes, así como cultivar el sentido del humor, y jugar como si fuéramos los niños que un día fuimos.

. ¿Qué es la intuición?

Page 26: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 26/60

Se puede decir que a través de la intuición percibimos hechos que están fuera

de nuestro alcance.

Es una capacidad de la mente que surge de un nivel más profundo deinteligencia y que nos permite llegar a resultados acertados basándonos en

datos insuficientes.

Se puede decir que es una especie de clarividencia que nos permite percibir 

globalmente, ayudándonos a encontrar rápidas soluciones a nuestros

problemas, a conocer a la gente, saber como son a primera vista e intuir qué

pueden estar pensando en un momento dado.

A veces nos empeñamos en buscar causas lógicas a todo lo que nos ocurre,

somos demasiado racionales y no prestamos ninguna atención a esas señales

y situaciones que se producen de forma espontanea y que nos quieren decir 

algo.

Esto puede ser debido a que inconscientemente elaboramos unas expectativas

que después se cumplen.

Parece ser que la intuición está relacionada con lo que denominamos memoria

experiencial, es decir, la que se va adquiriendo con el paso de los años y la

experiencia.

Aunque nosotros no lo recordemos, nuestro cerebro almacena en el

inconsciente datos e información, que en un momento dado y sin saber porqué

irrumpe en nuestra mente, y es lo que hace que a veces veamos las cosas con

tanta claridad y sepamos las consecuencias de tomar una u otra decisión, o

Intuición. Es una forma de percibir el mundo que nos ayuda en nuestra vida

diaria.

Page 27: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 27/60

seguir un camino u otro.

La intuición nos ayuda a descubrir las oportunidades que se nos presenta a lo

largo de la vida.

Es esa capacidad que nos impulsa a arriesgarnos y superar los posibles

obstáculos que, en muchas ocasiones, nos impiden seguir adelante y alcanzar 

una meta.

 

2. Las mujeres, las más intuitivasNo es un tópico lo de la conocida intuición femenina. Las mujeres son más

intuitivas que los hombres, y los niños lo son más que los adultos.

Las personas que son muy observadoras y sensibles son más intuitivas.

Aunque todos en un momento dado podemos adquirir este talento, ya que la

capacidad intuitiva se puede cultivar, requiere cierto entrenamiento y la

adquisición de algunas habilidades.

 

3. Cómo aumentar tu intuición- Dedica unos minutos al día a relajarte y reflexionar, intenta centrar toda tu

atención en aquello que te interesa y convéncete de que ocurrirá aquello que

deseas, o se solucionará lo que te preocupa, de esta forma se activará tuintuición para orientarte y sugerirte el camino a seguir.

- Utiliza tu imaginación de forma creativa, no olvides que podemos crear 

nuestras ilusiones y deseos. Deja unos minutos al día para imaginar todos los

detalles de aquello que quieres conseguir. Visualiza a través de tu imaginación

posibles soluciones a todo lo que te preocupa. No te limites a visualizar lo

habitual, ya que a veces las mejores soluciones son aquellas que no hemos

Page 28: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 28/60

tenido en cuenta o no les hemos prestado atención.

- Presta atención a tu interior, a las señales de tu cuerpo, a los sentidos y

reacciones. Piensa que te están queriendo decir algo, intenta descubrir qué es,reflexiona y escucha para captar los mensajes que te están intentando

transmitir estas señales.

- Evita la autocrítica y los juicios negativos, no tengas miedo a los imprevistos y

al riesgo, evita las lamentaciones y esa tendencia a pensar que el éxito no

depende de uno mismo, sino del exterior.

- Presta atención a tus sueños e intenta recordarlos e interpretarlos, ya que

mientras dormimos la intuición está más activa y nos puede dar información

sobre nuestra situación.

- Tenemos cierta tendencia a prestar atención a aquello que entendemos, e

ignoramos lo que no nos interesa o no consideramos importante. Por 

consiguiente, tenemos que aprender a mirar el mundo que nos rodea con

interés y atención, ya que a veces la clave está en los detalles más

insignificantes.

- Observa a la gente, interpreta sus gestos, sus reacciones e intenta imaginar e

inventar historias sobre la vida de cada uno.

- Ejercítate en asociar relaciones entre circunstancias, estímulos, respuestas,

etc, y las consecuencias que después se producen. No olvidar que todo tiene

un significado y que cuantos más datos tengamos, más asociacionesestableceremos y mejor se irá desarrollando nuestra intuición.

- Evita esa tendencia a tener control sobre todo lo que te rodea, y deja fluir 

cierta dosis de incertidumbre y sorpresa.

- Es aconsejable que la intuición se complemente con el pensamiento racional,

de esta forma nuestra información será más precisa y la posibilidad de

equivocarnos será menor.

Page 29: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 29/60

Es la capacidad que nos ayuda a tomar decisiones correctas, a manejarnos

con eficacia en el mundo laboral, descubrir las intenciones de quienes nos

rodean… Nos permite encaminar metas y propósitos. Aprenda a entrenar su

mente para desarrollar al máximo su poder intuitivo.

Todos somos potencialmente intuitivos. El poder de captar señales psíquicas

no es una capacidad paranormal reservada a unos pocos. Se trata

simplemente de una visión más amplia y profunda del mundo que nos rodea.

Esta percepción, una vez desarrollada, nos permite percibir la realidad de un

modo más completo, de manera tal que es posible anticipar sucesos, descubrir 

intenciones ocultas, evitar peligros e ir sobre seguro a la hora de tomar 

decisiones fundamentales. Descubra su capacidad intuitiva y sepa qué debe

hacer para despertar ese sexto sentido que puede convertirse en su aliado

incondicional.

La fuente de la sabiduría

El fenómeno intuitivo tiene muchas dimensiones. No consiste sólo en manejar 

de un modo más inteligente y eficaz la información que recibimos de manera

constante. Tampoco se limita al campo de los “presentimientos”. Esta facultad

es más compleja de lo que se cree y ha merecido la atención de prestigiososinvestigadores.

Uno de los padres de la psicología, Carl Gustav Jung, decía que la intuición es

una de las cuatro funciones de la psique. La primera es la percepción; la

segunda, el pensamiento; la tercera, el sentimiento y finalmente, en cuarto

lugar, nos encontramos con la intuición. Esta última función le permite al

individuo recordar y almacenar las experiencias vividas y le ayuda a orientarse

para cumplir con su misión en la vida.También es importante señalar que la intuición procede directamente del

inconsciente. Es decir, maneja datos que el individuo ha olvidado, reprimido o

no tiene presentes todo el tiempo. Se parece más al instinto que a la razón, por 

eso, a menudo, las personas reciben señales intuitivas a través de sensaciones

físicas (dolores, cansancio, malestar) y eso les permite anticipar un

determinado hecho que está a punto de ocurrir.

Libere su creatividad

Si queremos tomar contacto con nuestro potencial intuitivo, debemos

Page 30: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 30/60

deshacernos de los mecanismos lógicos con que nos manejamos

habitualmente. El sexto sentido no se activa por medio de la razón sino de la

imaginación, la creatividad, la capacidad de tomar caminos mentales nuevos,

no convencionales. Si usted insiste en razonarlo todo, difícilmente podrá

conectarse con su intuición. La lógica le permite resolver cuestiones prácticas,

se limita a manejar datos conocidos y elabora un tipo de conocimiento que

puede ser compartido para todo el mundo. En cambio la imaginación sí es una

herramienta adecuada para la intuición, porque genera una sabiduría basada

en las experiencias personales. Sólo a través de la imaginación y la creatividad

es posible integrar armoniosamente la información, los deseos y los

sentimientos.

Aunque no lo sepa, usted entrena su intuición cuando trata de interpretar un

sueño, el significado oculto de la información o el enigmático comentario de un

amigo… La interpretación también es una herramienta indispensable para

desarrollar el sexto sentido, ya que cuando se realizan especulaciones sobre

datos concretos, la mente se libera de las estructuras cotidianas y da un paso

más allá, percibe más de lo que la realidad le presenta. Este puede ser un buen

comienzo para entrenar su poder perceptivo. Cuando tenga un sueño

interesante, trate de interpretarlo, liberando su imaginación, sus sensaciones,

sus recuerdos… Permita que todas estas variables entren en juego cuando

analiza las escenas oníricas.

También puede entrenar esta capacidad cuando lee el diario, mira la televisión,

va al cine o lee una novela. Acostumbrándose a escribir sus interpretaciones.

Es la medida que haga de esta práctica un hábito constante, ampliará su

capacidad de percepción.

Cinco poderes psíquicosCuando la intuición alcanza un grado máximo de desarrollo, se traduce en

habilidades que pertenecen al ámbito de los fenómenos psíquicos. Existen

cinco manifestaciones diferentes en la intuición:

Clarividencia: Es la facultad de verlo todo claro, sin sombra de dudas o

ambigüedades. El clarividente está dotado de un fuerte sentido de la visión

interior que lo ayuda a estar siempre en disposición de adelantarse al curso de

los acontecimientos, para tener siempre a su alcance una solución precisa paracada problema.

Page 31: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 31/60

Clariaudiencia: Es la facultad de captar ideas que exigen sutilmente la atención

de nuestra mente, manifestándose como cuchicheos internos dictados al oído y

pronunciados de manera insistente.

Clarisentencia: Es aquella sensación interna que nos hace experimentar una

reacción positiva o negativa frente a una determinada emoción, sobre la cual

no teníamos ninguna valoración previa. Esta es una facultad especialmente

frecuente en mujeres y niños, más abiertos a las reacciones emocionales.

Sentido áurico: Se refiere a la percepción del halo magnético que rodea o

empaña a todos los objetos, seres y emociones. Hay quien tiene más facilidad

para captar auras, a pesar de no verlas. Aplicada a personas, el aura nos

permite discernir entre una persona que nos inspira confianza y simpatía, de

otra que nos suscita todo lo contrario.

Telepatía: La mente actúa como una radio capaz de transmitir y captar 

información, al tiempo que puede emitir nuestras propias señales. La telepatía

es eficaz entre personas muy próximas, que se conocen a la perfección y que

no suelen tener interferencias en su intercambio magnético de información y

sensaciones

Todos, absolutamente todos los seres humanos imaginan cosas,

presienten cosas y concluyen cosas sin contar con todos los elementos

de juicio necesarios para llegar a dicha conclusión. Mientras lee este

artículo se puede usted formular de antemano una opinión que puede ser 

o correcta o incorrecta, usted esta seguramente haciendo uso de una

facultad (divina) que nos hace diferente a los animales y le da veracidad a

la bíblia cuando dice que fuimos hechos a imagen y semejanza de Dios, y

que distinguimos entre el bien y el mal.

Los grandes proyectos o las grandes empresas se intuyen antes de verse

plasmadas en la realidad. ¿Que seria del ser humano si no pudiese

adelantar los resultados?

 

Se dice que la mujer es un ser muy instintivo y que tiene un sexto sentido

que le permite preveer ciertas situaciones con una frecuencia mayor a la

que tienen generalmente los hombres. 

Page 32: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 32/60

Por otro lado, la continua compulsión de saber el futuro por parte de

algunas personas nos hace ser en cierto modo tambien unos

adivinadores de la realidad, sin embargo la adivinación no es el mejor 

camino para llegar a este. La adivinación es una forma algo disparatada

de presumir saber las cosas/situaciones ya bien en las relaciones

humanas o de acontecimientos de la vida diaria.

Concluír de antemano puede hacerse en tres maneras a saber, por 

concurso de la ayuda de Dios (estar en vinculo con lo divino) por el

conocimiento de las causas naturales (el estudio y preparación) que nos

ayudan a concluír, o por el llamado arte del Demonio que es la

adivinación (cuando se carece de facultades por ignorancia y se recurre aotro). La primera (intuición) se hace por divina revelación, y se llama don

de  profecía, l a segunda por la formación (académica) intelectual del

medio ambiente y la tercera (adivinación) por recurrir a metodos no

naturales y artificiosos de dudosa reputación.

En psicología y las ciencias cognitivas, se le llama intuición al

conocimiento que no sigue un camino racional para su construcción y

formulación, y por lo tanto no puede explicarse o incluso, verbalizarse. El

individuo puede relacionar ese conocimiento o información con

experiencias previas, pero por lo general es incapaz de explicar por qué

llega a una determinada conclusión. Las intuiciones suelen presentarse

más como reacciones emotivas repentinas, sucesos o sensaciones, que

como pensamientos abstractos elaborados.

Enfoques racionales de la intuición

Algunos expertos creen que la intuición es una forma de conocimiento

inconsciente, que provendría de porciones funcionales del sistema

nervioso que no están asociadas con el pensamiento racional, de allí la

imposibilidad de expresarlo en términos de razonamiento, y su mayor 

afinidad a las emociones y el conocimiento no verbal.

Page 33: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 33/60

Pese a no ser un conocimiento racional, la intuición se sabe influye en la

manera en que se elaboran estructuras tan racionales como el

conocimiento científico. En general se le llama serendipia al conocimiento

previo sin justificación racional, de que cierta labor científica va a generar 

resultados interesantes. La serendipia pese a ser intuición propiamente

dicha, está directamente relacionada con el nivel de conocimiento que

tenga una persona sobre el tema de estudio. De modo que muchos la

explican simplemente como experiencia.

Serendipia es la capacidad de conocer hechos

con anterioridad a su resultado e

independencia de su situación espacial, esdecir, independiente de tiempo y espacio.

El investigador científico en su trabajo ha de

tener algún tipo de «señal», que le instigue a

reflexionar sobre cierto fenómeno o resultado,

bien a partír de ciertas hipótesis

(precogniciones) preestablecidas -meditadas

con antelación por el científico-, donde se indican los resultados que se

esperan obtener; o bien de manera inesperada o accidental. En cualquiera

caso, lo realmente importante en un descubrimiento científico, más allá

de que el fenómeno observado haya sido o no buscado

premeditadamente, es el propio instinto del científico, que le permite

percatarse de éste y, en consecuencia, le hace reflexionar sobre el nuevo

fenómeno observado. Fenómeno que, de otra forma, hubiese pasado

inadvertido para la Humanidad. Pero, además de ese instinto científico

que acabamos de señalar, cabe destacar ciertos dotes más bien propios

de artistas, como la imaginación e inspiración, que se manifiestan en los

científicos cuando realizan un descubrimiento. Un Don, éste, sin duda

reservado para los grandes genios, como así se ha constatado a lo largo

de la historia de la Ciencia.

Einstein afirmaba, en relación con el trabajo científico, que «laimaginación es más importante que el conocimiento» Y es que, del mismo

Page 34: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 34/60

modo que un pintor o un poeta, que de repente tiene una iluminación y es

capaz de plasmarla en su obra, los científicos necesitan de cierta

inspiración que les permita llegar al conocimiento profundo de los

fenómenos y, consecuentemente, dar engendro al saber científico.

Se puede casi concluir con seguridad que el saber cientifico tiene

muchisimo que ver con cierta intuición o inspiración de que se llegará a

unos resultado previstos de antemano.

El famoso presentimiento

¡Tengo un mal presentimiento! dice alguien y a los pocos

minutos ocurre algo, alguien que no se sube a un avión

por un presentimiento y después se entera que se

estrello. Esto es más común de lo que se cree, malos o

buenos presentimientos siempre asaltan a la gente en el

lugar y en el momento menos esperado, "pero"

¿Que es un presentimiento?

En términos generales, en este campo la psicología considera a los

presentimientos como una sensación de aprehensión emocional o

afectiva de un acontecimiento futuro.

Popularmente a los presentimientos también se les conoce como

precogniciones o premoniciones y los utilizan como sinónimos de

presentimientos, pero para los especialistas existe una marcada

diferencia entre estos dos conceptos, si se separan las palabras por susraíces (pre=antes de y sentir=emocion afectiva) veremos que esto no

tiene otra causa que la imaginación, o sea, es un sentimiento suscitado

por un recuerdo que se tiene en cierto momento o circunstancias, o sea,

es un sentimiento pre-emocional o algo que surge antes de una emoción,

claro todo esto en el campo científico de la psicología.

En cambio precognición o premonición nos habla de un conocimiento

previo sobre el futuro o fenómeno casi siempre inmediato, como sé vera

Page 35: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 35/60

no siempre sentimientos y ciencia van juntas, sin embargo, el hecho de

que ambos fenómenos reales o aparentes objetivos o subjetivos, vayan

acompañado de un matiz afectivo, hace legítimo el uso indiferente de las

palabras, precognición, premonición o presentimiento.

Claro también hay que aclarar la diferencia entre intuición y pronósticos

en este campo, pues mientras a la intuición siempre se ha considerado

como una revelación divina que se le da a un ser humano en el que le

revela los acontecimientos futuros que habrán de pasar, en cambio los

pronósticos están basados mas en un proceso científico con bases más

firme por ejemplo él pronostico medico que con conocimiento de causa

da un pronostico de acuerdo a probabilidades de causa y efecto y através de este conocimiento conocido pueden llegarse a determinar su

alcance, por lo que se vera no tiene mucha relación con estas dos

“técnicas o métodos” de adivinación del futuro. Solo eso que existe un

supuesto conocimiento de lo que va a pasar.

La diferencia más notable entre estas es que por ejemplo entre los

presentimientos y las profecías a las cuales se les trata de emparentar el

conocimiento que se obtiene no se puede obtener de ninguna forma por 

algún medio de manera natural, o sea, que no se tuvieran conocimientos

de causa, ni por conjeturas de que tal suceso pudiera suceder, ni siquiera

pudiera ser explicado al azar, en estos caso no se les puede dar mas que

una explicación “sobrenatural”, como sucede con las verdaderas

profecías.

Pero la ciencia ha tratado de explicar los presentimientos con unaexplicación más sencilla de un fenómeno que sigue siendo aceptado y

esta en estudio sistemático: la telepatía.

Con esta explicación se podrían explicar muchos presentimientos, por 

ejemplo cuando una mujer dice que tiene un mal presentimiento y al poco

rato le dicen que un pariente ha muerto, o sentir que un pariente esta muy

enfermo y al llamar a su casa corrobora su presentimiento, esto sele ha

tratado de explicar con él termino telepatía espontanea.

Page 36: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 36/60

Como se sabe la telepatía es la forma de comunicación en la que no

interviene ningún medio físico como sonidos, gestos, colores ni ninguna

forma visual o sonora sino que es la transmisión de pensamientos de

forma directa de una mente a otra. La cual al parecer no esta limitado por 

las distancias o condiciones.

La explicación que se le quiere dar a este fenómeno es la electricidad que

se produce en ese maravilloso y complejo órgano que es el cerebro,

como se sabe el cerebro lleva a cabo procesos químicos en el que

interviene la electricidad y el magnetismo. El cual es reconocido por la

ciencia pero es tan extremadamente sutil, pero al parecer no lo es para

los demás cerebros que los pueden percibir y de alguna forma lospensamientos cambian. El campo electromagnético que se libera del

cerebro y por medios aún no conocidos llega al otro cerebro que puede

interpretar el “mensaje electromagnético” esto explicaría por que no hay

impedimentos conocidos para esta forma de comunicación pies hoy en

día se sabe que el universo esta lleno de electricidad y magnetismo por lo

que se cree fácilmente se puede transmitir estos mensajes A través del

universo, y con una velocidad dicen algunos mas allá de la velocidad dela luz, lo cual hasta ahora con los avances científicos puede ser verdad.

A esto se le pueden agregar mas condiciones orgánicas, cuando el

cerebro interpreta algo como un riesgo ya sea real o ficticia, el cuerpo

segrega una sustancia llamada adrenalina que en su presencia hace que

la piel se erice, el corazón lata con más prisa, se agudicen los sentidos, y

en general el cuerpo se prepara para actuar rápida y eficientemente, el

cerebro también entra un ritmo inusual de actividad, el cual lo hace enviar 

mensajes de auxilio como si fuera una emisora de radio, con esto se

explica cuando se sabe que una persona esta en peligro o se siente mal,

en el caso de que la persona va a morir, empieza a enviar estos mensaje

que le son mas susceptibles a las personas con las que afectivamente

vivió a lo largo de su vida, Como si fueran mensajes predeterminados,

entonces el receptor los pude captar pues es un mensaje mas “claro y

fuerte” que el común.

Page 37: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 37/60

¿Pero en que parte exactamente se reciben y envían estos mensajes?, A

lo largo de los años se le ha tratado de dar respuesta a esta pregunta la

respuesta mas aceptada se encuentra en una pequeña glándula que

primero fue descubierta en los animales y después en los humanos esta

glándula es la llamada: glándula pineal.

La ciencia hoy por hoy no ha encontrado la función especifica de este

pequeño órgano, que en otras culturas y otros tiempos se le conoce

como el tercer ojo, pero se dice que aquí reside un conocimiento superior 

que es el sexto sentido, que es la forma de conocer lo que no ven

nuestros ojos ni sienten nuestros sentidos, sea como sea ese órgano esta

ahí y tal vez sea cierto lo que se dice del pues se dice que “órgano que nose usa se atrofia” y esta plenamente demostrado a través de la evolución

pero este pequeño órgano no ha desaparecido a través de millones de

años eso quiere decir que si lo usamos muy poco pero lo usamos.

Claro que esto explica algunas cosas pero no deja en claro algunas otras

tal vez por que su forma de acción sean totalmente distintas, por ejemplo

esto no explica a las profecías que a veces ocurren con siglos de

anterioridad, ni las adivinaciones, tal vez estos tengan otras

explicaciones sustentadas en esta base de telepatía.

Tal vez los presentimientos son la forma más básica de videncia, estado

que se puede alcanzar con el entrenamiento de la mente para convertirla

en mejor receptora de mensajes, pero como hacer esto, técnicas

sistemáticas dicen que una buena forma es poner en blanco la mente

concentrarse en la respiración y abrir la mente tratando de recibir estosmensajes.

Otros dicen que para poder recibir estos mensajes primero hay que dejar 

de tener la cabeza tan dura, claro no literalmente, hay que dejar de tener 

una mente tan rígida, en la cual no entran ideas de ningún tipo, se tiene

que aprender a ser receptivo y dejar de encerrarse en un mundo de ideas

y pensamientos propios los cuales no pueden ser desechados ni

cambiados, hay que aprender al pasividad y la tranquilidad, la serenidad y

Page 38: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 38/60

aceptar el cambio y aprender a dar afecto y a recibirlo, parece muy lógico,

¿no?.

No hay que desesperarse, todos somos potencialmente “”presentadores

y adivinos”, todos tenemos el don solo tenemos que empezar a

desarrollarlo todo es cuestión de “Quererlo”.

Siempre y cuando se utilice con responsabilidad

Los presentimientos alguna vez en la vida nos han ocurrido y sabemos

que existen caminando, dormidos, comiendo como sea, se presentan, a

algunos les ha salvado la vida, a otros les a permitido despedirse de sus

seres queridos, a algunos otros los a hecho millonarios al ganar algún

sorteo, por que se presentan en esos momentos y en esas circunstancias

es difícil decirlo con precisión pero lo mejor será hacerle caso a nuestros

presentimientos…

Adivinación: Capacidad de preveer acontecimientos futuros o descubrir 

cosas ocultas por medio de la Percepción Extrasensorial (ESP)

directamente o bien utilizando como soporte de videncia. Cartas, bola decristal, posos de café, Péndulo, etc.

La videncia o clarividencia, también llamada adivinación es la supuesta

cualidad que poseerían algunas personas para predecir hechos

venideros, por sí mismas o mediante el uso de sortilegios. Históricamente

esta habilidad ha sido siempre compensada por algún tipo de retribución

económica, aunque algunas personas dicen practicarla sin ánimo de

lucro.

La capacidad atribuida de adivinar el futuro es una creencia que se pierde

en la noche de los tiempos, indudablemente asociada a la ansiedad que

siente el ser humano por su futuro y por lo impredecible. Abierta o

clandestinamente, está presente en todas las sociedades y culturas sin

excepción alguna, desde el Neolítico a nuestros días y a pesar del triunfo

del empirismo científico como visión cosmológica dominante.

Page 39: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 39/60

Las personas a las que se atribuye tal habilidad suelen estar revestidas a

los ojos de la sociedad con alguna cualidad especial, bien sea innata

(«tener don», «venir de familia», etcétera) o adquirida mediante iniciación

u ordenación sacerdotal o de cualquier otro tipo, incluida la

«superioridad» que proporciona el hecho de aparecer, por ejemplo, en

televisión.

Hoy por hoy, la videncia se practica abiertamente en la mayoría de

sociedades occidentales a través de consultas o mediante medios

telefónicos, casi siempre apoyándose en algún sortilegio como la

cartomancia que parece dotar al vidente de mayor autoridad.

Jurídicamente se considera bajo el amparo de la libertad de creenciasprotegida como derecho fundamental por la mayor parte de legislaciones

democráticas, si bien ello no impide que se persigan las estafas de

importancia cometidas por videntes basándose en la credulidad o deseo

de creer de muchas personas.

Antiguamente la palabra se utilizaba también para definir a aquellas

personas con el don de la profecía en un contexto religioso, pero este uso

se ha perdido.

LOS TRES NIVELES DEL CONOCIMIENTO

El ser humano puede captar un objeto en

tres diferentes niveles, sensible,

conceptual y holístico. El conocimiento

sensible consiste en captar un objeto por medio de los sentidos; tal es el caso de

las imágenes captadas por medio de la

vista. Gracias a ella podemos almacenar 

en nuestra mente las imágenes de las

cosas, con color, figura y dimensiones.

Los ojos y los oídos son los principales

sentidos utilizados por el ser humano. Los animales han desarrollado

poderosamente el olfato y el tacto.

Page 40: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 40/60

En segundo lugar, tenemos el conocimiento conceptual , que consiste en

representaciones invisibles, inmateriales, pero universales y esenciales.

La principal diferencia entre el nivel sensible y el conceptual reside en la

singularidad y universalidad que caracteriza, respectivamente, a estos

dos tipos de conocimiento. El conocimiento sensible es singular y el

conceptual universal. Por ejemplo, puedo ver y mantener la imagen de mi

padre; esto es conocimiento sensible, singular. Pero además, puedo tener 

el concepto de padre, que abarca a todos los padres; es universal. El

concepto de padre ya no tiene color o dimensiones; es abstracto. La

imagen de padre es singular, y representa a una persona con

dimensiones y figura concretas. En cambio el concepto de padre es

universal (padre es el ser que da vida a otro ser). La imagen de padre sólo

se aplica al que tengo en frente. En cambio, el concepto de padre se

aplica a todos los padres. Por esto decimos que la imagen es singular y el

concepto es universal.

En tercer lugar tenemos el conocimiento holístico (también llamado

intuitivo, con el riesgo de muchas confusiones, dado que la palabra

intuición se ha utilizado hasta para hablar de premoniciones ycorazonadas). En este nivel tampoco hay colores, dimensiones ni

estructuras universales como es el caso del conocimiento conceptual.

Intuir un objeto significa captarlo dentro de un amplio contexto, como

elemento de una totalidad, sin estructuras ni límites definidos con

claridad. La palabra holístico se refiere a esta totalidad percibida en el

momento de la intuición (holos significa totalidad en griego). La principal

diferencia entre el conocimiento holístico y conceptual reside en lasestructuras. El primero carece de estructuras, o por lo menos, tiende a

prescindir de ellas. El concepto, en cambio, es un conocimiento

estructurado. Debido a esto, lo percibido a nivel intuitivo no se puede

definir, (definir es delimitar), se capta como un elemento de una totalidad,

se tiene una vivencia de una presencia, pero sin poder expresarla

adecuadamente. Aquí está también la raíz de la dificultad para dar 

ejemplos concretos de este conocimiento. Intuir un valor, por ejemplo, es

Page 41: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 41/60

tener la vivencia o presencia de ese valor y apreciarlo como tal, pero con

una escasa probabilidad de poder expresarla y comunicarla a los demás.

Un ejemplo de conocimiento holístico o intuitivo es el caso de un

descubrimiento en el terreno de la ciencia. Cuando un científico

dislumbra una hipótesis explicativa de los fenómenos que estudia,

podemos decir que ese momento tiene un conocimiento holístico, es

decir, capta al objeto estudiado en un contexto amplio en donde se

relaciona con otros objetos y se explica el fenómeno, sus relaciones, sus

cambios y sus características. El trabajo posterior del científico, una vez

que ha vislumbrado una hipótesis, consiste en traducir en términos

estructurados ( conceptos) la visión que ha captado en el conocimientoholístico, gracias a un momento de inspiración.

La intuición empieza por sí misma

Creo que se trata de uno de nuestros más valiosos recursos, y que no lo

aprovechamos convenientemente en las empresas. Me permití escribir el

año pasado un artículo sobre la intuición, que apareció en dos

importantes revistas y que todavía puede verse en Internet; el feedback

que recibí me mostró la gran expectación que el tema suscita, y aun me

produjo cierta compunción por no haber profundizado suficientemente en

él. Creo que podemos hacerlo –profundizar– paralelamente todos los

interesados, porque hay valiosos documentos disponibles en la Red.

Mientras, yo les ofrezco mis 40 primeras ideas sobre la intuición en la

empresa. La intuición...

1. La intuición genera señales instantáneas, repentinas, a modo de

súbitos mensajes del interior; pero hay que interpretarlos

adecuadamente.

2. La intuición también podría funcionar de manera continuada, y no sólo

impulsiva, fundiéndose, por ejemplo, con la inspiración o el designio

personal.

Page 42: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 42/60

3. La intuición en las relaciones humanas tiene bastante que ver con la

empatía; quizá, para buen fin, se nutran mutuamente y actúen en sinergia.

4. La intuición utiliza distintos niveles o vehículos para manifestarse, y

quizá más de uno a la vez: el físico, el mental, el emocional y el espiritual.

5. La intuición, según dicen los expertos, nos permite acceder a una gran

reserva de conocimientos de los que no somos conscientes, o lo somos

sólo parcialmente.

6. La intuición viene a ser el modo de pensar “por defecto”, es decir, el

que funciona cuando no aplicamos el pensamiento racional.

7. La intuición parece difícil de definir de modo gestaltista u holista; más

que limitadoras definiciones, encontramos afirmaciones sobre ella.

8. La intuición es a la vez genética y extragenética; pero es que también

podríamos pensar que es individual y colectiva, como si participáramos

del saber ajeno.

9. La intuición, como objeto de estudio por expertos, es observada desde

distintos ángulos y suscita conclusiones no coincidentes: quizá eso la

hace más atractiva.

10. La intuición, más que un rasgo de la personalidad, es una función del

cerebro; pero el hecho es que cada persona la utiliza de diferente manera.

11. La intuición podría servir a su propia explicación, con el riesgo de

llegar a conclusiones mezcladas con nuestras creencias y rechazables

por el establishment .

12. La intuición se manifiesta típicamente mediante palabras, imágenes,

sentimientos o sensaciones viscerales, que no siempre sabemos

interpretar.

13. La intuición, reconocida como multiforme voz interior, puede también

mostrarse desde fuera de uno mismo, mediante epifanías.

Page 43: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 43/60

14. La intuición se presenta a menudo sin avisar, pero también puede ser 

llamada, y responder enseguida o tomarse algún tiempo.

15. La intuición parece elegirnos a nosotros –más que nosotros a ella–,

pero eso no significa que no podamos facilitar el encuentro y recibir sus

mensajes.

16. La intuición, innata pero cultivable, parece mostrarse proporcional a la

honradez emocional y a la motivación por saber, por descubrir y por 

resolver.

17. La intuición, en su manifestación quizá más cotidiana, nos permite

leer entre líneas y conocer los sentimientos de los demás, al margen de

sus palabras.

18. La intuición parece inseparable de la comunicación, y desde luego da

soporte a la interpretación de los gestos, los movimientos y la

paralingüística.

19. La intuición, según algunos investigadores, contiene la verdad y es

infalible; pero, por si fallaran otros elementos del proceso, vale alinearse

con los más cautos.

20. La intuición es una facultad genuina, y no debemos confundirla con

temores suscitados por el miedo, con deseos o con peligrosas

presunciones de infalibilidad.

21. La intuición tampoco debería confundirse con el instinto, laadivinación, la creatividad o la inspiración, aunque sí pueda “fundirse”

con ellas.

22. La intuición, al elegirnos, parece seguir criterios de mérito y

disposición receptiva; ayuda más a los íntegros que a los corruptos, a los

generosos que a los egoístas.

23. La intuición presenta fronteras indeterminadas; hay quien piensa, por ejemplo, que el apetito, además de una forma de estrés, es una intuición.

Page 44: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 44/60

24. La intuición complementa al conocimiento, como la inteligencia

emocional complementa a la analítica o académica.

25. La intuición es lo que nos lleva a enamorarnos de una determinada

persona; pero también puede generarnos recelo o desconfianza hacia

otras.

26. La intuición parece depender de la conciencia que tenemos de

nosotros mismos; eso sería, en buena medida, lo que distinguiría a los

más intuitivos de los menos.

27. La intuición podría estar relacionada con una parte de la inteligencia

no residente sólo en el cerebro, sino también en las vísceras.

28. La intuición, joya de la corona de la inteligencia, es el sentido

verdaderamente humano, que no compartimos con los animales ni con

las máquinas.

29. La intuición, es decir, la revelación intuitiva, puede producirse en

cualquier momento; debemos estar atentos y preparados para

reconocerla e interpretarla.

30. La intuición está detrás de los juicios que hacemos sobre los demás;

esto es algo reconocido, que además sirve para evaluar nuestra habilidad

intuitiva.

31. La intuición parece entrar en resonancia con la personalidad

autotélica y la negentropía psíquica, es decir, con el orden en laconciencia.

32. La intuición es, por lo anterior, bastante más probable en estados de

calma o paz interior, en que estamos atentos a nuestras emociones.

33. La intuición parecía reservada, en la empresa, a los ejecutivos, porque

son ellos quienes, más a menudo, pueden tomar decisiones sin dar 

explicaciones.

Page 45: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 45/60

34. La intuición se usa mucho, pero se podría usar más y mejor, y no sólo

al tomar decisiones; pero hemos de separarla de lo que no es genuina

intuición.

35. La intuición no es patrimonio de directivos visionarios o narcisistas, y

no debe confundirse con el mesianismo que lucen; todos podemos

cultivarla.

36. La intuición es motivante; las señales intuitivas nos mueven a la

acción, pero hemos de poner la razón en medio y evitar la precipitación.

37. La intuición está detrás de muchos logros en materia de creatividad e

innovación, y ha resultado clave en numerosos éxitos empresariales.

38. La intuición creadora parece exigir, por decirlo así, que estemos en

resonancia con el reto o problema a resolver, o sea, que lo hayamos

comprendido bien.

39. La intuición puede estar muy desarrollada; en esos casos no

accedemos a ella sólo por azar, sino que podemos provocar su aparición.

40. La intuición permite percibir (presentir) cosas venideras (aunque no

siempre las personas presuntamente visionarias lo son realmente).

Bueno, ya les decía que seguiré profundizando en la fenomenología de la

intuición, y terminando quizá de diseñar un workshop al respecto, pero

les animo a que lean sobre el tema. Uno puede hacer, por ejemplo,

serendipitosos descubrimientos en Internet... Por cierto, seguro que hayuna sólida conexión entre la intuición y la serendipidad... Una cosa más:

espero que estemos de acuerdo en, al menos, 30 de las 40 ideas

formuladas; pero intenten ustedes prolongar esta lista.

Reconozca las señales intuitivas

La neurociencia admite que, para que brote la respuesta intuitiva a un

problema, antes hemos de haber identificado e interiorizadosuficientemente la situación como consecuencia de la inquietud que nos

Page 46: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 46/60

transmite; después, y ya de manera que no nos resulta consciente, hemos

de haber incubado la solución. Luego, en cualquier momento, emerge la

señal intuitiva “lo mismo —como dice Csikszentmihalyi— que un corcho

mantenido bajo el agua sale y salta en el aire cuando se le suelta”;

nosotros también la vemos como una burbuja que, al llegar a la

superficie, se muestra efímera: hay que estar atentos para captarla. En

cualquier caso, una vez que, repentinamente, ha brotado la intuición y se

ha reconocido y registrado como tal en la conciencia, es el turno de la

razón analítica: el necesario complemento.

Reconozcamos, por consiguiente, esa especie de sexto sentido que es

la intuición, y no la confundamos con una mera opinión, con un deseo,con una apuesta de futuro o con una reflexión. Estemos atentos a estas

señales intuitivas repentinas (palabras, frases, imágenes, sensaciones,

emociones) y procuremos registrarlas en la conciencia antes de que

sucumban a su censura; registrémoslas, incluso y si podemos, en un

papel. Si no lo hacemos, la señal se puede diluir por difusa, o por mor de

las rigideces racionales. A veces, uno se despierta por la noche y, de

repente, se le ocurren algunas ideas relacionadas con los problemas quetenía en la cabeza al acostarse; si no pensáramos firmemente en estas

revelaciones surgidas, sólo unos instantes y sin ánimo de valorarlas,

podríamos haberlas olvidado al levantarnos.

Deseamos añadir un comentario. Hemos citado al profesor Cooper y

queremos decir que él, en su conocida obra Executive EQ , habla de “flujo

intuitivo” relacionándolo con el estado de flujo estudiado por el

igualmente citado profesor Csikszentmihalyi (cuyos libros Flow  y

Creativity nos han parecido también altamente interesantes). La verdad es

que nosotros no habíamos relacionado el estado de flujo (especie de

íntima euforia derivada del alto rendimiento) con la intuición (tampoco

parece hacerlo Csikszentmihalyi), pero admitimos cierto solape e

invitamos al lector a consultar estos tres libros, si no lo hubiera hecho ya.

Desarrolle su intuición

Page 47: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 47/60

Hemos tratado de definir la intuición en busca de la aquiescencia del

lector; pero reconocemos que nosotros mismos hemos tardado más de

35 años en entender y valorar este bonísimo recurso del ser humano.

Ahora, en los siguiente párrafos, documentados en las enseñanzas de

Cooper, Goleman y otros expertos en inteligencia emocional y

management  , veremos algunas prácticas que se recomiendan para el

desarrollo de esta facultad. De entrada, recordar algo que también nos

transmite el profesor Cooper: la intuición se cultiva con honradez

emocional como nutriente. (Hemos entendido bien lo de honradez

emocional: no se trata de perseguir a los corruptos, sino, básicamente, de

ser coherentes con nosotros mismos y preferir la verdad a la

tranquilidad). Aquí van ya las recomendaciones que sometemos a su

consideración, para el desarrollo de la intuición:

• Conózcase a sí mismo. Se trata del famoso mandato délfico: Gnothi 

seauton . Si lo prefiere, Nosce te ipsum. Esto es bueno para todo y encaja

con la necesaria dosis de honradez emocional. Para alcanzar el

autoconocimiento, ábrase a la retroalimentación  de buenas fuentes,

practique la reflexión y preste atención a su voz interior: no deje atrofiar este recurso. No nos referimos a la voz de su ego; se trata, si le vale

decirlo así, de la voz de su alma, de la voz de su conciencia (ahora

hablamos de conciencia moral), de su fuero interno. Hay personas que

apenas escuchan la voz de los demás, pero igualmente grave resulta el no

escucharse a sí mismo. Trate de destapar esos puntos ciegos pendientes

y tome conciencia de sus fortalezas y debilidades. Intente ser, de verdad,

lo que le gustaría ser e intenta parecer (esto ya lo decía Sócrates).Distinga bien sus pensamientos de sus sentimientos e identifique

claramente sus emociones; no renuncie a ellas pero reconózcalas, es el

primer paso para encauzarlas debidamente y aprovecharlas. Además, ya

sabe que a veces la intuición se expresa mediante emociones.

• Mejore su CE (cociente emocional): diríamos que se trata de un

imperativo moral. Si desarrolla bien su esfuerzo de autoconocimiento, es

posible que encuentre áreas de mejora: autocontrol, empatía, liderazgo,

Page 48: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 48/60

 proposito de vida , resistencia a la adversidad, flexibilidad... Cuanto mejor 

funcione su cerebro emocional, más ayuda recibirá de la intuición. En su

proceso de mejora, siga buscando buen feedback  : no se contente con

que le digan sólo lo que le guste escuchar. El feedback es (lo dice Rick

Tate) el desayuno de los campeones. Aprenda a expresar y administrar 

sus sentimientos como expresa y administra sus pensamientos. La

inteligencia emocional nos hace seres humanos más completos y aún

más felices. No lo dude, la intuición funciona mejor en personas con

elevado CE; de hecho, la intuición viene a ser una dimensión exaltada de

la inteligencia emocional.

• Formule preguntas claras a su intuición. La intuición está esperandoque Ud. la llame y que le plantee preguntas bien definidas. Cuanto más la

utilice, mejor funcionará. Quien esto escribe tiene por norma dejar trabajo

al subconsciente cada noche y esperar resultados por la mañana.

Entonces, uno puede encontrar respuestas, como regalos traídos por el

ratoncito Pérez: ideas valiosas para problemas que demandan soluciones

creativas, espacios de visión que amplían su horizonte, impulsos o

determinaciones de hacer algo (o, definitivamente, de no hacerlo)... Debeprofundizar en lo yacente y subyacente de cada situación que le inquiete,

y luego formularse preguntas que pueda responder la intuición con su

diverso y peculiar lenguaje.

• Evalúe las señales intuitivas, es decir, las soluciones que se le ofrecen.

Tanto si se trata de ideas creativas, impulsos para la acción, soluciones a

dilemas o luces para penumbras, no las rechace ni las admita

instantáneamente: recuerde lo del turno de la razón analítica. Ya sabemos

bien que la razón no es contraria, sino complementaria, a la intuición. Es

necesario asegurar cuanto se pueda el acierto ante cada decisión;

mediante el acierto, ganaremos confianza en los procesos intuitivos,

acudiremos a ellos con más frecuencia y descifraremos mejor sus

señales. No bajemos la guardia en la evaluación, aunque creamos que

nuestras intuiciones son siempre buenas; no nos creamos nunca

especialmente agraciados con el don de la intuición; no nos olvidemos de

Page 49: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 49/60

la prudencia, la humildad y el aprendizaje. También hemos leído (Cooper):

“No se puede ser intuitivo si se empeña uno en valerse del

conocimiento”.

Conclusión

Nos quedamos pensando que quienes ya conocían la importancia de la

intuición no necesitaban estos párrafos; y que quienes no habían

reparado suficientemente en ella no habrán sintonizado plenamente con

nuestras palabras. Pero, si así fuera, confiamos en que los primeros nos

habrán dirigido su aquiescencia, y los segundos empezarán a interesarse.

Nosotros vemos la intuición como un recurso personal que, aunquepueda parecer algo esotérico, está al alcance de todos y resulta

fundamental para quienes deban tomar frecuentes decisiones.

Inexcusable entre los directivos. No estamos muy seguros —pero hay

expertos que sí lo creen— de que funcione mejor entre las mujeres que

entre los hombres, aunque, como algunas otras cosas, pueda

manifestarse de manera peculiar en cada sexo y, por supuesto, en cada

persona. Desde luego, recomendamos explotar el potencial del

subconsciente, que no es nada despreciable, y brindamos por un

emparejamiento fructífero entre la razón y la intuición. Pero si alguien

prefiere un trío, hablemos de razón, corazón e intuición

COMO DESARROLLAR LA CLARIVIDENCIA

Bueno, como todos sabemos, la clarividencia es una habilidad o capacidad

psiquica que nos permite "ver" (entiendase por "ver" el tener visiones) delugares remotos o cercanos, acontecimientos futuros o pasados, incluso otros

planos de la vida que nos puede ser de gran utilidad en cualquir caso en que

tengamos que saber algo de antemano.

Existen un grupo selecto de personas que nacieron con este don, desde

tiempos antiguos los llamados "iniciados", como tambien desde los maestros

mas geniales y poderosos como jesus hasta una simple persona.

Page 50: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 50/60

Pero uno tiene que saber fundamentalmente que esta capacidad esta latente

en todos nosotros asi como todas las habilidades psiquicas (telekinesis,

biokinesis)

La explicacion para esta capacidad (segun la ciencia) no esta aun definida, solo

podemos encontrar distintas teorias, una de ellas es que se tratase de realizar 

conciente o inconcientemente una proyeccion bilocataria (astral) en forma

parcial, etc

Personalmente la explicacion con la que mas concuerdo es que al ser cada

unos de nosotros energia de algun modo individualizada (alma) podemos

conectarnos con el todo y percibir imagenes remotas de cualquier lugar del

planeta.

Dicho esto comencemos por la practica y desarrollo de la clarividencia:

* Lo que vamos a necesitar va a ser:

- Un poco de tiempo para la practica diaria

- Una fuerte voluntad (solo vasta saber que esto es verdadero)

- Requisito indispensable para todo, LA PACIENCIA ya que si

verdaderamente quieres obtenerla hacen falta como minimo mes y medio.

COMENCEMOS:

* MEDITACION: La meditacion agudiza nuestra mente asi como tambiennuestros sentidos, es bueno realizarla como minimo 30 minutos, si tu mente

es muy activa realiza antes de la meditacion un simple ejercicio: respira

profundamente hasta obtener paz metal pero si aun asi tu mente es muy activa

solo haz meditacion 15 minutos, bueno EL MOMENTO PARA REALIZARLO

LO ELIJEN USTEDES. Luego pueden ir aumentando gradualmente el tiempo.

* YOGA: Esta practica tambien sirve de mucho, ahora no tengo al alcanze lasposturas que practique yo, pero ustedes pueden elejir sobre todo aquellas que

Page 51: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 51/60

esten relacionadas con el quinto, sexto y septimo punto de energia o chakra.

igual que el anterior : el momento lo elijen ustedes.

* MANTRAMS: Esto es lo mas importante y por consiguiente a lo que mas

tiempo deben dar (1 hora), existen varios mantrams que les enseñare:

- Mantra ISIS : Si, como el nombre de la diosa egipcia, debe ser 

pronunciado asi :

IIIIIIIIIIIIIIIIIISSSSSSSSSSS IIIIIIIIIIIIIIIIISSSSSSSSSS ojo ¡ la S

debe ser pronunciada como un

suave silbido, si algunos de ustedes escucho el sonido del silencio

(ese suave pitido) ese es

el que deben imitar, este es el mantra que mas efecto tiene, agrego

que deben de hacerlo

concentradose en el entrecejo, el llamado tercer ojo.

- Mantra as es is os us : SI como las vocales solo que deben

agregarle la S con el suave silbido:

AAAAAAAAAASSSSSSSS EEEEEEEESSSSSSSSS, ETC algo que

debo recomendarles es que

pueden agregarle la ch al inicio,

- Si gustan, pueden tambien agregarle el clasico OM.

Como no falta alguien que duda de lo que aqui expongo doy a conocer miprimera experiencia con esto:

Los resultados lo obtuve un mes y medio luego de la practica diaria, quiero

compratir con ustedes tambien la primera vision que percibi :

Bueno sucedio hace unos meses, en donde como un joven cualquiera, habia

una muchacha que llamaba mi atencion, al salir de mi casa hacia la prepacaminaba pensando el ella, en eso vino la vision a mi, para describirlo es algo

Page 52: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 52/60

asi como una pantalla oscura como si vieses un lugar oscurisimo y al centro la

vision dicha. lo que vi era ella hablando con una amiga que yo no conocia

entrando a la prepa. luego de la primera vision quede exaltado, estava feliz

porque sabia que era el resultado de mi practica.

Al llegar a la prepa la vi tal como en mi vision, su ropa, su cabello, la amiga

desconocida con la que hablaba. La unica diferencia fue que la vi desde otro

angulo diferente a mi vision.

Bueno ya saben, esto es real y si ustedes quieren ser clarividentes, obtener 

esta capacidad, aki tienen lo que se necesita y a mi punto de vista creo que es

muy poco.

APARTE DE ESTE EXISTEN MUCHOS METODOS MAS COMO USAR

ALUCINOGENOS, PACTOS CON ENTIDADES ESPIRITUALES, RITUALES,

ETC pero este metodo es el mas sencillo, y 0% inofensivo y el que mas

recomendaria. Ya que no le desearia a nadie que use drogas que talvez

causen daños irreparables, o que este atado a un entidad espiritual que le

cause mas de una desgracia, o que le aten en rituales hasta provocar un

estado semiinconciente.

 

DICHO esto, espero sus respuestas, opiniones, dudas, llantos, murmuraciones

xD.

Y que la luz acompañe a cada uno de ustedes en esta gran aventura llamada

vida.Esta capacidad parece ser algo más que una habilidad extrasensorial. Si nos

atenemos estrictamente a su definición "es la percepción íntima e instantánea

de una idea o verdad. O la facultad humana de entender algo sin razonamiento,

lógica o sentidos." Bajo este punto de vista, cualquiera de nosotros, sin

necesidad de ser videntes, experimentamos alguna vez en la vida ráfagas de

comprensión intuitiva. El problema es que nuestra conciencia esta

acostumbrada a desechar todo cuanto no proceda de la lógica, y no solemosser conscientes de estos mensajes.

Page 53: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 53/60

Existen, además, técnicas como la relajación y la visualización, o

circunstancias especiales, como el estado de duerme-vela, revelaciones

oníricas o situaciones de tensión, en que las defensas del ego racional

descienden y somos más receptivos. Cada vez que una corazonada nos impele

a actuar de forma inmediata o captamos un presentimiento que después se

revela cierto, sentimos la urgencia de llamar por teléfono a alguien a quien no

vemos desde hace tiempo y entonces descubrimos que necesita nuestra

ayuda, o bien tomamos una difícil decisión que luego se confirma positiva,

estamos siendo intuitivos. Algunas personas dicen "no sé cómo, pero lo sabía."

Claro que estas experiencias ponen de manifiesto las diferencias entre intuición

y facultades psi. Así, mientras la primera se presenta simplemente como un

presentimiento difuso de algo todavía no ocurrido, o como la solución repentina

a un problema, éstas últimas traen a la mente noticias sobre el presente o

futuro mediante imágenes. Por otra parte, la intuición va acompañada de un

sentimiento de certeza inconfundible, algo que no ocurre con los datos

obtenidos mediante clarividencia o premonición, que suelen ser ambiguos y

necesitar interpretación (al igual que la requieren las prácticas adivinatorias

subjetivas como el tarot o la quirología).

Hay cuatro métodos básicos en que se manifiesta el pensamiento intuitivo:

psíquicamente (cuando se "olfatea" un peligro inexistente hasta el momento),

emocionalmente (atracción o rechazo inmediato por alguien), mentalmente

(solución instantánea de un problema intelectual) y espiritualmente (cuando se

produce una iluminación o una revelación).

En realidad, filósofos, músicos, artistas y científicos de todos los tiempos,

desde Arquímedes a Einstein, pasando por Newton, deben a su intuición

importantes descubrimientos o la inspiración de sus mejores obras. Por citar 

algunos de la larga lista recordemos a Gustav Mähler, quien afirmaba: "yo no

elijo lo que compongo, lo que compongo me elige a mí"; a Einstein, quien llegó

a decir que "a la hora de hacer ciencia lo único valioso es la intuición"; o Dalí,que esperaba siempre para pintar "el momento en que se produjera el delirio

Page 54: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 54/60

de lo instantáneo, a través de una actitud activa sistemática y sabia ante los

fenómenos irracionales".

Por otra parte, algo que ha sido motivo de numerosos estudios es el hecho que

para numerosas personas estas percepciones inmediatas van acompañadas

de sensaciones fisiológicas. Curiosamente, todas estas respuestas físicas se

anticipan al conocimiento consciente y presentan frecuencias

electromagnéticas altas de energía, algo que también ocurre con el acceso al

terreno psi.

Pero, aunque se establezca que la inteligencia intuitiva es innata en todos

nosotros, que tiene un sitio en nuestro cerebro y nos advierte mediante la

química, aún queda un misterio sin resolver: ¿de dónde viene la información

que se genera durante este tipo de percepciones? ¿Se originan en nuestro

inconsciente o fuera de nosotros? ¿Se trata de una inspiración divina, de una

conexión con la energía universal? Tal vez nuestro concepto sobre lo que es

interno y externo son obsoletos.

PRACTICAS SENCILLAS PARA EL DESARROLLO DEL SEXTO SENTIDO

- Reconocer el estado: En estado de relajación procura ser consciente de las

impresiones que recibes a través de los sentidos y de tus sensaciones internas.

Utiliza una grabadora para registrar en voz alta percepciones como: "Siento mi

respiración", "huelo a café", "Oigo una puerta"... Todo cuanto percibimos tiene

un significado. Practicar a menudo este ejercicio nos vuelve más receptivos.

- Formular una pregunta: La intuición siempre está a nuestro servicio y es

posible hacerle todo tipo de preguntas. Eso sí, las cuestiones han de ser 

concretas o la respuesta se podría interpretar de varias maneras. No se puede

plantear "¿Conoceré a mi pareja ideal?", porque si es alguien que ya se conoce

la respuesta será negativa. Hay que preguntar "¿Cuándo conoceré a mi pareja

ideal?" En todo caso, hay que tener cuidado con lo que se desea saber. La

intuición siempre contesta y puede que no nos guste lo que nos comunica.

Page 55: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 55/60

- Obtener una respuesta: Escribe varias preguntas en diferentes papeles, y

después, con los ojos cerrados, elige una al azar. Inmediatamente después, sin

dar tiempo al pensamiento racional a interferir, repite en voz alta todo lo que

sientes o percibes. Es importante grabar o que alguien anote lo que digas. El

truco consiste en no callar nada que venga a la mente. Si ésta se queda en

blanco, hay que respirar hondo, concentrarse en una de las sensaciones y

dejar que nos lleve a otra. Luego analiza tus impresiones y trata de hallarles un

significado. Por último mira el papel elegido y descubre la pregunta a la que

has contestado. Es mejor no saber a qué se responde al hacer el ejercicio,

pues así el consciente no bloqueará el proceso.

- Interpretar mensajes: Para descifrar el significado de tus impresiones,

analízalas detenidamente. Busca similitudes entre las palabras y pregúntate

que quieren decir para ti. Utiliza la asociación de ideas. Si la intuición se ha

manifestado mediante imágenes o símbolos, como ocurre en los ejercicios de

visualización, entonces intenta averiguar que significan éstos para ti o para tu

familia, o conviértete en el propio símbolo para ver que sientes así.

- Conocer el futuro: Escribe varias preguntas en un papel y elige una al azar.

Dibuja un cuadrado, cierra los ojos y divaga mentalmente por cada una de sus

esquinas, mientras visualizas diferentes escenas, sentimientos o cosas en cada

una. Las visualizaciones que has tenido en la primera esquina corresponden a

tu situación presente. La segunda contiene datos acerca del futuro próximo. La

tercera desarrolla la situación anterior. Y la cuarta habla sobre los cambios que

experimentarás pronto.

- A cara o cruz: Para obtener una respuesta intuitiva simple toma una moneda,

a cuyas caras hayas asignado un significado positivo o negativo

respectivamente, y arrójala al aire. Otro método consiste en abrir un libro y leer 

una frase al azar. O prestar atención a nuestra percepción sensorial, en el

preciso instante en que hacemos la pregunta.

- Evitar autoengaños: Es difícil saber cuándo una información ha sido brindadapor la intuición u obedece a una reacción emocional, ansiedad, imaginación,

Page 56: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 56/60

rebeldía, etc. Para no autoengañarnos los expertos recomiendan "conocerse

uno mismo", y así identificar las propias motivaciones y miedos. Ciertos hábitos

que nos ayudarán son: llevar un diario de nuestros estados anímicos, practicar 

técnicas que nos eduquen para concentrar la atención, como yoga, chi-kung,

meditación, etc. También es positivo hacer ejercicio físico, abrir el corazón al

mundo que nos rodea y gozar con un sentimiento de gratitud hacia nuestros

semejantes, así como cultivar el sentido del humor, y jugar como si fuéramos

niños.

EL TERCER OJO

El tercer ojo no es una glándula endócrina, aunque está relacionado con las glándulas

Pineal y Pituitaria. Se trata en realidad de un organo que surge con el desarrollo

espiritual de la personalidad integrada, y se deriva de la superposición e interrelación

de los tres chakras superiores.

El tercer ojo, llamado también ojo de la visión etérea simbolizado en el cuerpo del

unicornio (su cuerpo representa el cuerpo astral), es a veces activado por el delirium

tremens de los alcohólicos, permitiéndoles ver los seres del bajo astral, y también se

suele activar en niños menores de 7 años que a veces hablan de duendes y hadas.

Para que el tercer ojo funcione y produzca la clarividencia, los tres chakras

superiores deben estar energetizados con una energía espiritual de naturaleza triple,

que fluye al aura desde el alma humana; y estas energías vienen de tres planos

espirituales denominados Atma, Buddhi y Manas, y energetizan las glándulas Pineal,

Pituitaria y Tiroide.

LA APERTURA DEL TERCER OJO

Abrir el tercer ojo es algo complicado, pues los componentes del tercer ojo son los

mismos materiales con los cuales debemos buscarlo.

Este vórtice de energía positiva produce tanto la entrada como la salida de energía, y

para poder activarlo es necesario realizar simultáneamente cinco procesos:

un cambio en la personalidad

contruir el Antakarana

dirigir todas las energías hacia los tres chakras superiores

reconstruir el aura

encauzarse cada vez más en el desarrollo espiritual, a medida que se desarrolla el

tercer ojo

La personalidad se compone de los tres vehículos que la integran y que son: el

Page 57: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 57/60

cuerpo mental, el cuerpo astral y el cuerpo físico; mientras que el alma se compone

del cuerpo átmico, el cuerpo manásico y el cuerpo búdico.

El secreto del tercer ojo consiste en saber atraer hacia el aura elementos tomados de

Atma, Buddhi y Manas para formar el Antakarana que lo comunicará con Atma,

Buddhi y Manas, ya que de ésta sustancia estan compuestos tanto el Antakarana

como el tercer ojo. Esto se logra a través de la meditación, y el servicio a la

humanidad.

Cuando se activa el chakra del corazón este proyecta su energía hacia el entrecejo

que es donde se encuentra el tercer ojo, y para desarrollar el chakra del corazón se

puede meditar sobre las enseñanzas de Cristo, Buda, Krishna, Sai Baba o quien sea

su Maestro y Ser Superior.

Para aumentar y mantener esta corriente de energía, se debe aprender a practicar

las cualidades del alma, ya que cada vez que manifestamos Atma, Buddhi o Manas

en nuestra vida cotidiana, se integra material de dichos planos en nuestra envoltura

etérea.

Todo ojo necesita una lente para poder definir las imágenes, el tercer ojo también,

por lo cual en el aura de adelante de la frente, se debe formar su lente, y por esto

sabemos que el empleo de bolas de cristal proporciona un punto focal para la

acumulación de materiales en el aura, lo cual favorece la visión psíquica.

LA CLARIVIDENCIA

Es muy difícil tratar el fenómeno de la clarividencia sin hacer referencia al plano

astral, porque a dicho plano pertenece.

Como también es muy difícil explicar el plano astral prescindiendo de la idea de la

reencarnación.

Se puede decir que el plano astral comprende todos los planos superiores al físico e

inferiores al espiritual. Donde un plano es más bien un estado de consciencia que un

sitio o lugar, por lo que diferentes estados de consciencia pueden residir en el mismo

lugar.

En el plano astral es donde funcionan los cuerpos astrales encarnados de quienes

han desarrollado el arte del Viaje Astral:

http://www.drbonomi.com/temas/tema17.php

Tal como sucede en la tierra, todos los planos astrales poseen protectores

espirituales procedentes de los planos superiores, que son almas devotas que

Page 58: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 58/60

prefieren pasar su tiempo ayudando a los demás en vez de gozar de su merecido

descanso.

Luego de la muerte física, cada alma despierta en el plano correspondiente a la

índole de sus más nobles anhelos, rodeada de almas semejantes, y desde aqui puede

desarrollarse dando pasos adelante de su última encarnación. Aunque igual que

sucede en la tierra, muchos sucumben a los goces groseros de los planos astrales

inferiores, en cuyo caso su alma no se beneficia de la estadía en el plano astral, y

renace en el mismo estado del cual partió.

Los planos astrales inferiores, están llenos de almas groseras incultas y bestiales,

que viven casi como en la tierra, hasta que llegan a anhelar algo superior que

lograrán en un nuevo renacer.

Estas almas son las que están más cerca del plano físico, y pugnan por estar tan

cerca como les sea posible, llegando a aglomerarse cerca de los lugares que

frecuentaban en su grosera vida, apoderándose a menudo del pensamiento de gente

de su baja laya, a la cual le infunden sus deseos para gozar con ellos.

Salvo las almas muy superiores que comprenden conscientemente todo esto, las

demás están más o menos conscientes de los planos inferiores, pero en total

ignorancia de los planos superiores y del significado de su existencia, llegando a

creer tal como sucede en la tierra, que la suya es la verdadera realidad.

Al ser la clarividencia una facultad que se desarrolla, puede presentarse en diferentes

indivíduos con diferente grado de poder, y podemos decir que en un clarividente se

distinguen tres clases de clarividencia:

La clarividencia simple

La clarividencia en el espacio

La clarividencia en el tiempo

LA CLARIVIDENCIA SIMPLE

Es aquella en la cual el clarividente percibe el aura de las otras personas, o la

facultad de percibir impresiones astrales desde un punto cercano.

Aquí el vidente percibe solo las vibraciones mentales y emocionales de otras

personas, pero no ve sucesos de ningún tipo, pudiendo llegar a percibir el aura de

vegetales y animales, sus deseos y emociones.

Quien posee la clarividencia simple puede ver literalmente a traves de las personas y

las paredes, puede leer las cartas cerradas, puede descubrir minerales en la tierra, y

percibir el aura de quienes se ponen en contacto astral con él, pudiendo descubrir en

Page 59: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 59/60

el doble etéreo la índole y localización de sus enfermedades, en el cuerpo astral los

sentimientos y deseos, y en el cuerpo mental los pensamientos del indivíduo.

LA CLARIVIDENCIA EN EL ESPACIO

Consiste en la visión de cosas lejanas, situadas fuera del campo de visión ordinaria.

Una forma extraña de clarividencia en el espacio es aquella en la cual una persona se

hace presente a otra depertando sus sentidos astrales, para que la pueda ver en

forma espectral como si estuviera presente.

Los clarividentes expertos siempre asumen un estado meditativo con frecuencias

cerebrales profundas, para que sus sentidos astrales funcionen más eficientemente,

ya que cuando las facultades físicas se encuentra estimuladas, las otras facultades no

pueden manifestarse.

LA CLARIVIDENCIA EN EL TIEMPO

Se divide a su vez en dos:

La clarividencia del pasado

La clarividencia del futuro

LA CLARIVIDENCIA DEL PASADO

También se la conoce como retrocognición, y es una facultad frecuente en los

ocultistas adelantados, y compartida también por muchos psíquicos ordinarios que no

se dan cuenta cabal de su poder.

Por supuesto que no es posible percibir ni siquiera clarividentemente algo que ha

dejado de existir, pero lo cierto es que nada de lo que sucede deja de existir por

completo sino que pasa a otro estado de la existencia.

La clarividencia del pasado es posible porque nada perece, y en los planos superiores

de la materia quedan imperecederamente registradas todas las escenas y

pensamientos que han ocurrido. Estos registros akáshicos no se encuentran en el

plano astral, sino en el plano causal.

Los registros akáshicos son el equivalente de lo que los cristianos conocen como El

Libro de la Vida, en el cual se encuentran indeleblemente grabados todos los sucesos

correspondientes al presente ciclo de evolución humana.

Page 60: clarividencia.pdf

7/29/2019 clarividencia.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/clarividenciapdf 60/60

LA CLARIVIDENCIA DEL FUTURO o PRECOGNICION

A esta clase pertenecen todos los casos de profecía. La historia sagrada está llena de

estos ejemplos, que no tienen nada de sobrenatural.

En algunos casos de supuesta clarividencia del futuro, lo que realmente sucede es

que el subconsciente infiere que tales o cuales sucesos han de suceder, si no surgen

circunstancias imprevistas. (Es de destacar que un clarividente tiene más fácil acceso

al subconsciente que las personas comunes).

Los presentimientos o corazonadas, son pues formas rudimentarias de clarividencia

del futuro.

Debe tenerse en cuenta que cada suceso a acontecer en el futuro, es consecuencia

de otros que se produjeron en el pasado, por lo cual han de suceder, salvo que

interfieran nuevos sucesos que determinen nuevos resultados.

Cuando se es capaz de transportar la consciencia a planos superiores, desde alli

resulta mucho más sencillo ver las consecuencias de las acciones del presente, hasta

el punto de podeR ver el efecto que una palabra pronunciada al azar tendrá no solo

en la persona hacia la cual va dirigida, sino también sobre otras personas por medio

de las vibraciones, hasta influir en la comunidad toda.

Para poder considerar que existen formas superiores de clarividencia, debemos partir

de aceptar que la idea del tiempo es solo una forma de convención social, y que los

sucesos están siempre presentes, siendo nosotros los que llegamos hasta ellos, y no

ellos los que llegan hasta nosotros. De la misma forma en que el paisaje está

siempre en el mismo lugar, mientras al viajero del tren le parece que se mueven.

La clarividencia del futuro puede manifestarse por estados de meditación,

psicometría o hialoscopía, y se desarrolla con la práctica, cuando prima la intención

de convertirnos en un elemento beneficioso para el mundo. Si a tí te interesa

desarrollar esta facultad, puedes llegar a hacerlo con el CD de Clarividencia:

http://www.drbonomi.com/temas/tema35.php