CLAMYDIA

15
Chlamydia Chlamydia Dr. Cristian Carrasco Villadoma Dr. Cristian Carrasco Villadoma C.M.P. Nro. 38637 C.M.P. Nro. 38637 Asignatura de Microbiología Asignatura de Microbiología

description

Diapositivas de Clamydia

Transcript of CLAMYDIA

Page 1: CLAMYDIA

ChlamydiaChlamydia ChlamydiaChlamydiaDr. Cristian Carrasco VilladomaDr. Cristian Carrasco Villadoma

C.M.P. Nro. 38637C.M.P. Nro. 38637Asignatura de MicrobiologíaAsignatura de Microbiología

Page 2: CLAMYDIA

1.-Clasificación 1.-Clasificación

Genero Genero ChlamydiaChlamydia

Genero ChlamydiophilaGenero Chlamydiophila

C. trachomatis

C. muridarum

C. suis

C. pneumoniaeC. psittaciC. pecorumC. abortusC. caviaeC. felis

Especie destacada patógenas en el ser humano de la familia Chlamydiaseae

C. trachomatis

C. pneumoniae

C. psittaci

Page 3: CLAMYDIA

Chlamydia TrachomatisChlamydia Trachomatis

• Cocos Gram negativos o gram variables• Morfología esférica u ovalada• Inmóviles no ciliados• Colonizan en el citoplasma del huésped

susceptible• Se dividen por fisión binaria

Page 4: CLAMYDIA

Cuerpos elementales CE Cuerpos reticulares CRCuerpos elementales CE Cuerpos reticulares CR

•Forma infecciosa no se replican, sin actividad metabólica

•estructuras redondas y resistentes

•tamaño 200 a 400 no poseen antigenos específicos

•Forma no infecciosa

•se replican con actividad metabólica

•Estructuras frágiles

•Tamaño 600 a 1000 nm

Page 5: CLAMYDIA

Mecanismo de ingreso a la célula blanco

Mecanismo de ingreso a la célula blancoSe unen a receptores de la célula

estimula su captación por fagocitosis.

Endocitosis mediada por el receptor dependiente de la clatrina

Page 6: CLAMYDIA

Vida intracelular de la ChlamydiaVida intracelular de la Chlamydia

•Reside en la vacuola

•Variación de la vacuola depende de la especie

•Dependiente de ATP de la célula

•Estructura para captura de nutrientes

•Inhibición de fusión de los lisosoma

Page 7: CLAMYDIA

3.-Ciclo Reproductivo 3.-Ciclo Reproductivo

Page 8: CLAMYDIA

4.-Patologías4.-Patologías

Serotipos A, B y C Serotipos L

Tracoma Linfogranuloma venereo

Page 9: CLAMYDIA

MOMP (es una porina) son diferentes antigenicamente para cada especie, permite la clasificación en 18 serovariantes de la C. trachomatis.

Pared celular

Page 10: CLAMYDIA

5.-Manifestaciones Clínicas5.-Manifestaciones Clínicas

Page 11: CLAMYDIA

• Métodos directos (tincionGiemsa, yodo etc.)

• Aislamiento de cultivos• Detección de antigeno(

ELISA, EIA. IFD)• Detección de anticuerpos (FC)• Técnica Molecular (PCR, Sonda

ADN)

6.-Diagnostico laboratorio

6.-Diagnostico laboratorio

Page 12: CLAMYDIA
Page 13: CLAMYDIA

Aislamiento De Cultivo de ChlamydiaAislamiento De Cultivo de Chlamydia

Page 14: CLAMYDIA

Detención de antigeno por Inmunofluorescencia DirectaDetención de antigeno por

Inmunofluorescencia Directa• Detecta antigenos de tipo LPS o MOMP• Muestra: conjuntiva, uretral, endocevical, rectal, faringea.

Page 15: CLAMYDIA

GRACIAS POR …

… SU ATENCION