CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

download CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

of 38

Transcript of CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    1/38

     

    CJ500 Scope v2.1 

    Manual de Funciones

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    2/38

     

    Índice

    1 Interfaz Inicial ........................................................................................................................................ 3

    2 Divisores de Voltaje .............................................................................................................................. 4

    2.1 Divisores de Voltaje Canal A ......................................................................................................... 4

    2.2 Divisores de Voltaje Canal B.......................................................................................................... 5

    3 Tiempo Base .......................................................................................................................................... 6

    4 Modos de Funcionamiento ................................................................................................................... 7

    5 Mostrar y Ocultar Canales .................................................................................................................... 9

    6 Offsets ................................................................................................................................................. 11

    7 Trigger (Disparo) ................................................................................................................................. 147.1 Canal Fuente de Trigger .............................................................................................................. 16

    7.2 Modo del Trigger ......................................................................................................................... 17

    7.3 Flanco del Trigger ........................................................................................................................ 19

    8 Configuración ...................................................................................................................................... 20

    9 Cuadrícula ........................................................................................................................................... 22

    10 Screenshots (Captura de Pantalla) .................................................................................................. 23

    11 Pausar y Reanudar .......................................................................................................................... 24

    12 Auto Medidas .................................................................................................................................. 26

    13 Cursores .......................................................................................................................................... 29

    14 Lenguaje .......................................................................................................................................... 38

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    3/38

      Interfaz Inicial 

    3

    Interfaz Inicial

    La Figura 1 muestra la ventana principal del programa del CJ500 Scope v2.1 en funcionamiento.

    Figura 1.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    4/38

      Divisores de Voltaje 

    4

    Divisores de Voltaje

    2.1 

    Divisores de Voltaje Canal APara aumentar o disminuir el tamaño de la señal del canal A se deben presionar los botones

    señalados en la Figura 2.

    Asimismo, cada vez que se modifique el valor de los volts por división, la escala del recuadro

    amarillo cambia de valor.

    Figura 2.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    5/38

      Divisores de Voltaje 

    5

    2.2 

    Divisores de Voltaje Canal BPara aumentar o disminuir el tamaño de la señal del canal B se deben presionar los botones

    señalados en la Figura 3.

    Asimismo, cada vez que se modifique el valor de los volts por división, la escala del recuadro

    rojo cambia de valor.

    Figura 3.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    6/38

      Tiempo Base 

    6

    Tiempo Base

    Para ajustar el tiempo base o el tiempo por división de ambas señales deben utilizarse los botones

    mostrados en la Figura 4.

    Asimismo, cada vez que se modifique el tiempo base, la escala de tiempo del recuadro en color

    verde cambia de valor.

    Figura 4.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    7/38

      Modos de Funcionamiento 

    7

    Modos de Funcionamiento

    El CJ500 Scope v2.1 cuenta con dos modos de funcionamiento, los cuales dependen

    directamente de tiempo base seleccionado. Para tiempos base menores o iguales a 100 ms el

    osciloscopio trabajará en Sampling Mode ( Modo de Muestreo), en el cual se muestra la capturade una señal de tamaño completo cada cierto tiempo, como se muestra en la Figura 5. 

    Figura 5.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    8/38

      Modos de Funcionamiento 

    8

    Para tiempos base mayores o iguales a 200 ms el osciloscopio trabaja en Scan Mode ( Modo deescaneo), en el cual se gráfica una parte de la señal dependiendo del tiempo base seleccionado,como se muestra en la Figura 6.

    Figura 6.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    9/38

      Mostrar y Ocultar Canales 

    9

    Mostrar y Ocultar Canales

    Para mostrar u ocultar la señal de un canal debe acceder al  Menú de Configuraciones. Paradesplegar el menú de configuraciones debe presionar el botón indicado en la Figura 7.

    Figura 7.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    10/38

      Mostrar y Ocultar Canales 

    10

    Para mostrar u ocultar la señal de uno u ambos canales debe presionar los botones indicados en

    la Figura 8. Como puede observarse en la imagen, el botón del canal A está deshabilitado por lo

    cual no es visible la señal del mismo, mientras que el botón del canal B está habilitado, y por

    ende su señal es visible.

    Asimismo, cuando se oculta la señal de un canal, se restringe la configuración del trigger(disparo) y los cursores, la manipulación de los volts por división, el offset y el nivel de trigger

    (nivel de disparo), así como la visualización de las automedidas sólo al canal visible.

    Figura 8.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    11/38

      Offsets 

    11

    Offsets

    Cuando se miden las señales de ambos canales simultáneamente, éstas pueden moverse de

    manera vertical para evitar que se empalmen y mejorar su visibilidad. Para modificar el nivel del

    offset para un canal debe presionarse el botón indicado en la Figura 9.

    Figura 9.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    12/38

      Offsets 

    12

    Inicialmente el control o manipulación de los offsets está deshabilitado, por lo que el icono del

     botón se muestra en color blanco. Una vez presionado el botón el color del icono cambia de

    color. Si el icono se muestra en color amarillo significa que el cambio de offset o nivel para la

    señal del canal A está habilitado, como lo muestra la Figura 10. Para cambiar el nivel de la señal

    debe presionar sobre la gráfica y desplazar (o arrastrar) hacia arriba o abajo dependiendo la

    dirección a donde usted desee mover la señal.

    Figura 10.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    13/38

      Offsets 

    13

    Si el icono se muestra en color rojo significa que el cambio de offset o nivel para la señal del

    canal B está habilitado, como lo muestra la Figura 11. Para cambiar el nivel de la señal debe

     presionar sobre la gráfica y desplazar (o arrastrar) hacia arriba o abajo dependiendo la dirección

    a donde usted desee mover la señal.

    Figura 11.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    14/38

      Trigger

    14

    Trigger (Disparo)

    Para modificar el nivel de trigger o disparo de una señal debe presionarse el botón señalado en la

    Figura 12. Cuando el icono del botón señalado en la Figura 12 se muestra en color blanco

    significa que el cambio de nivel para el trigger está deshabilitado.

    Figura 12.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    15/38

      Trigger

    15

    Cuando el cambio de nivel para el trigger está habilitado el icono cambia de color dependiendo

    del canal configurado como fuente para el trigger. Si el icono se muestra en color amarillo el

    cambio de nivel para el trigger está habilitado con respecto a la señal del canal A, como se

    muestra en la Figura 13. Por otro lado, si el icono se muestra en color rojo el cambio de nivel

     para el trigger está habilitado con respecto a la señal del canal B.

    Figura 13.

    La figura anterior muestra una línea horizontal o indicador en color blanco a lo largo de la

    gráfica, está línea representa el nivel del trigger. Para modificar el nivel del trigger debe

     presionar la gráfica y desplazar (o arrastrar) hacia arriba o hacia abajo, dependiendo del nivel que

    desee asignar. Si el nivel del indicador está dentro de los niveles de voltaje de la señal

    seleccionada como fuente de trigger está se estabilizará, de lo contrario la señal no se

    estabilizará, se congelará o no aparecerá en pantalla, dependiendo del modo en que el trigger esté

    configurado. 

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    16/38

      Trigger

    16

    7.1 

    Canal Fuente de TriggerPara configurar el canal fuente del trigger, a primera instancia debe acceder al  Menú deConfiguraciones, seguido de ello, debe seleccionar el canal deseado, como se muestra en laFigura 14.

    Figura 14.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    17/38

      Trigger

    17

    7.2 

    Modo del TriggerPara configurar el modo de operación del trigger, a primera instancia debe acceder al  Menú deConfiguraciones, seguido de ello, debe seleccionar el modo deseado, tal como se muestra en laFigura 15.

    Figura 15.

    El dispositivo cuenta con tres modos de operación para el trigger:  Auto,  Normal  y Single-Shot  ( Disparo Único). En el modo Auto, mientras el indicador este dentro de los límites de voltaje dela señal seleccionada como fuente de trigger la señal se estabiliza de lo contrario la señal no se

    estabiliza. En el modo  Normal , si el indicador está dentro de los límites de voltaje de la señalseleccionada como fuente de trigger la señal se estabiliza, de lo contrario la señal permanece

    congelada.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    18/38

      Trigger

    18

    Finalmente, en el modo Single-Shot  ( Disparo Único), si el indicador se encuentra dentro de loslímites de voltaje de la señal, está se mostrará cada vez que se presione el botón indicado en la

    Figura 16, de lo contrario, la señal no se mostrará hasta que el indicador de trigger esté dentro de

    los límites de voltaje.

    Figura 16.

    Asimismo, como ocurre con los botones para habilitar el trigger y el offset, el botón cambia de

    color dependiendo del canal configurado como fuente para el trigger.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    19/38

      Trigger

    19

    7.3 

    Flanco del TriggerPara cambiar el flanco en que la señal de trigger es capturada, a primera instancia debe acceder al

     Menú de Configuraciones, seguido de ello, debe seleccionarse una de las opciones indicadas enla Figura 17.

    Figura 17.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    20/38

      Configuración 

    20

    Configuración

    Para acceder al Menú de Configuraciones debe presionar el botón indicado en la Figura 18.

    Figura 18.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    21/38

      Configuración 

    21

    Después de presionar el botón indicado aparecerá una ventana como se muestra en la Figura 19.

    En ésta ventana puede configurarse el trigger, los cursores y la visibilidad de los canales y la

    cuadrícula. Si desea ocultar el Menú de Configuraciones, debe presionar el botón indicado en laFigura 19.

    Figura 19.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    22/38

      Cuadrícula 

    22

    Cuadrícula

    Para mostrar u ocultar la cuadrícula en la gráfica se debe presionar el botón indicado en la

    Figura 20.

    Figura 20.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    23/38

      Screenshots 

    23

    10 

    Screenshots (Captura de Pantalla)

    Para tomar un screenshot de la pantalla de la aplicación del osciloscopio debe presionar el botón

    indicado en la Figura 21.

    Figura 21.

    Una vez presionado el botón indicado comenzará a guardarse la imagen de la pantalla actual. Si dicho

     proceso finaliza satisfactoriamente, se mostrará un mensaje en pantalla indicando que el screenshot se ha

    guardado satisfactoriamente. 

    Finalmente, para visualizar el screenshot debe utilizar la aplicación “Screenshot Viewer”  (Visor deCapturas de Pantalla). Para acceder a está aplicación debe regresar al Menú Principal del CJ500,seleccionar la opción de “Información”, y seleccionar la opción de “Screen Shot”. Finalmente, para

    visualizar los screenshots capturados por la aplicación CJ500 Scope v2.1 debe seleccionar la opción de

    “Oscilloscopio”.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    24/38

      Pausar y Reanudar 

    24

    11 

    Pausar y Reanudar

    Para pausar o congelar la gráfica en pantalla debe presionar el botón indicado en la Figura 22.

    Figura 22.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    25/38

      Pausar y Reanudar 

    25

    Para reaunudar captura de señales debe presionarse el botón indicado en la Figura 23.

    Figura 23.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    26/38

      Auto Medidas

    26

    12 

     Auto Medidas

    Para habilitar la opción que permite visualizar los valores de voltaje, periodo y frecuencia de las

    señales en la gráfica debe presionar el botón indicado en la Figura 24.

    Figura 24.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    27/38

      Auto Medidas

    27

    Una vez presionado el botón indicado en la figura anterior, dicho botón resalta en color verde y

    en la parte inferior derecha de la interfaz aparece un nuevo botón, como se muestra en la Figura

    25.

    Figura 25.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    28/38

      Auto Medidas

    28

    Si presiona el botón indicado en la figura anterior podrá visualizar las medidas actuales de los

    canales visibles en una ventana que aparecerá en la parte inferior de la pantalla, como se muestra

    en la Figura 26. Para el canal A las medidas aparecen en color amarillo mientras que para el

    canal B las medidas aparecen en color rojo.

    Figura 26.

    Para ocultar la ventana que muestra los valores de las medidas debe presionar de nuevo el botón

    mostrado en la figura anterior.

    Para deshabilitar la opción de auto medidas debe presionar el botón que resalta en color verde en

    la Figura 25. Una vez deshabilitadas las auto medidas el botón señalado en la Figura 25 será

    invisible otra vez, tal como se muestra en la Figura 24.

    La opción de Auto Medidas solo puede utilizarse durante Sampling Mode ( Modo de Muestreo).

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    29/38

      Cursores 

    29

    13 

    Cursores

    Los cursores son útiles para obtener los valores de tiempo y voltaje de una señal. Para habilitar

    los cursores para una señal debe presionar el botón indicado en la Figura 27.

    Figura 27.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    30/38

      Cursores 

    30

    Una vez habilitados los cursores, el botón indicado en la Figura 27 resalta en color verde. La

    Figura 28 muestra una gráfica donde aparecen dos círculos o etiquetas, éstos pueden aparecer

    solos o acompañados de una línea vertical u horizontal en color blanco, dichos objetos son los

    cursores. Cada cursor tiene una letra mediante la cual puede identificarse; la letra “S ” ( start oinicio) o la letra “ E ” (end o final ). El color de los círculos o etiquetas dependerá del canalconfigurado como fuente para los cursores. Si los cursores aparecen en color amarillo significa

    que son para el canal A. Si los cursores aparecen en color rojo significa que son para el canal B.

    Figura 28.

    En la Figura 28 puede observarse como por debajo del botón que activa o desactiva los cursores

    aparece un nuevo botón con la inicial o letra del cursor activo. El color de la letra depende del

    canal habilitado como fuente para los cursores. Si la letra aparece en color amarillo significa quelos cursores pertenecen al canal A. Si la letra aparece en color rojo significa que los cursores

     pertenecen al canal B. Si desea manipular el otro cursor debe presionar dicho botón, éste indicará

    el cursor que se esté manipulando mostrando la letra o inicial del cursor activo.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    31/38

      Cursores 

    31

    Mientras los cursores se encuentren habilitados, en la parte inferior derecha de la interfaz aparece

    un nuevo botón, como se muestra en la Figura 28. Presionando este botón podrá observar una

    ventana con los valores de las medidas para los cursores, esta ventana aparecerá en la parte

    inferior de la pantalla, como se muestra en la Figura 29. Las medidas visualizadas dependerán

    del tipo de cursor seleccionado en el  Menú de Configuraciones. Para el canal A las medidasaparecen en color amarillo mientras que para el canal B las medidas aparecen en color rojo.

    Figura 29.

    Para ocultar la ventana que muestra los valores de las medidas debe presionar de nuevo el botón

    mostrado en la figura anterior.

    Para deshabilitar los cursores debe presionar el botón que resalta en color verde en la Figura 28.

    Una vez deshabilitadas los cursores el botón inferior derecho señalado en la Figura 28 será

    invisible otra vez, tal como se muestra en la Figura 27.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    32/38

      Cursores 

    32

    La posición en pantalla de los cursores puede cambiarse, independientemente de que la ventana

    que muestra las medidas esté o no visible. Para mover o modificar la posición del “Cursor S ”debe asegurarse a primera instancia que el cursor se encuentre activo, como se muestra en la

    Figura 30. Luego de asegurarse que el “Cursor S ” esté activo debe presionar la gráfica y moverel cursor hacia la dirección deseada. Si el cursor no se mueve presione el botón indicado en la

    Figura 30, y repita lo anterior.

    Figura 30.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    33/38

      Cursores 

    33

    Para mover o modificar la posición del “Cursor E ” debe asegurarse a primera instancia que elcursor se encuentre activo, como se muestra en la Figura 31. Luego de asegurarse que el “Cursor E ” esté activo debe presionar la gráfica y mover el cursor hacia la dirección deseada. Si el cursorno se mueve presione el botón indicado en la Figura 31, y repita lo anterior.

    Figura 31.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    34/38

      Cursores 

    34

    Para cambiar el canal fuente de los cursores se debe ir al  Menú de Configuraciones y seleccionarel canal deseado, como se muestra en la Figura 32.

    Figura 32.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    35/38

      Cursores 

    35

    Asimismo, el osciloscopio cuenta con tres tipos de cursores Tiempo (Time) , Voltaje (Voltage) yCanal  (Track ). Para cambiar el tipo de cursores a utilizar se debe ir al  Menú de Configuraciones y seleccionar el tipo de cursores deseados, como se muestra en la Figura 33.

    Figura 33.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    36/38

      Cursores 

    36

    Los cursores de tiempo consisten en dos líneas verticales mediante las cuales se puede obtener

    los valores de tiempo entre los cursores, como se muestra en la Figura 34.

    Figura 34.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    37/38

      Cursores 

    37

    Los cursores de voltaje consisten en dos líneas horizontales mediante las cuales se pueden

    obtener los valores de voltaje o amplitud de una señal posicionando los cursores en los límites de

    la misma, como se muestra en la Figura 35.

    Figura 35.

  • 8/16/2019 CJ500-Scope-v2.1-Manual-de-Funciones.pdf

    38/38

      Cursores 

    Los cursores tipo Track   (Canal ) consisten en dos círculos que parecen sobre la señal mediantelos cuales se pueden obtener los valores de tiempo y amplitud de la señal, como se muestra en la

    Figura 36.

    Figura 36.

    14 

    Lenguaje

    La aplicación CJ500 Scope v2.1 cuenta con soporte para dos idiomas Inglés y Español. Si desea

    cambiar el idioma actual debe regresar al “ Menú Principal ” de su CJ500, seleccionar la opción“Scantool ”, seguido de la opción “ Full Touch”, luego seleccione la opción “ Lenguaje”  yfinalmente seleccione el leguaje deseado.