Ciberbullyng

9
Dr. Guillermo M. Zamora – Director DerechoInformat ico.com Ciberbullyng Ciberbullyng Aspectos legales

description

Ciberbullyng. Aspectos legales. Ciberbullyng – Aspectos legales. Concepto : También denominado ciberacoso – es la acción de acosar o infundir temor de tipo psicológico o físico por medios informático/tecnológicos.-. Ciberbullyng – Aspectos legales. Características del ciberacoso - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ciberbullyng

Page 1: Ciberbullyng

Dr. Guillermo M. Zamora – Director DerechoInformatico.com

CiberbullyngCiberbullyng

Aspectos legales

Page 2: Ciberbullyng

Dr. Guillermo M. Zamora – Director DerechoInformatico.com

Ciberbullyng – Ciberbullyng – Aspectos legalesAspectos legales

ConceptoConcepto: También denominado ciberacoso – es la acción de acosar o infundir temor de tipo psicológico o físico por medios informático/tecnológicos.-

Page 3: Ciberbullyng

Dr. Guillermo M. Zamora – Director DerechoInformatico.com

Ciberbullyng – Ciberbullyng – Aspectos legalesAspectos legales

Características del ciberacoso Requiere conocimientos sobre Internet. Publicación de información falsa sobre las víctimas en sitios web. Pueden crear sus propias webs,

páginas de redes sociales (páginas de Facebook), blogs o fotologs para este propósito. Manipulan a otros para que acosen a la víctima. La mayoría tratan de implicar a terceros en el

hostigamiento. Si consigue este propósito, y consigue que otros hagan el trabajo sucio hostigándole, haciéndole fotos o vídeos comprometidos, es posible que use la identidad de éstos en las siguientes difamaciones, incrementando así la credibilidad de las falsas acusaciones, y manipulando al entorno para que crean que se lo merece. A menudo la víctima desconoce la existencia de estos hechos, debido al silencio de los testigos. Incluso el acosador puede decir que la víctima ya conoce estas fotos/vídeos, para intentar evitar que algún testigo le informe; incrementando así las sospechas y creando una falsa paranoia en la víctima.

El acosador puede trasladar a Internet sus insultos y amenazas haciendo pública la identidad de la víctima en un foro determinado (blogs, websites), incluso facilitando en algunos casos sus teléfonos, de manera que gente extraña se puede adherir a la agresión.

Ataques sobre datos y equipos informáticos. Ellos pueden tratar de dañar el ordenador de la víctima enviando virus.

Sin propósito legitimo: quiere decir que el acoso no tiene un propósito válido, sino aterrorizar a la víctima El acoso invade ámbitos de privacidad y aparente seguridad como es el hogar familiar, desarrollando el

sentimiento de desprotección total. S puede perpretar en cualquier lugar y momento sin necesidad de que el acosador y la víctima coincidan

ni en el espacio ni en el tiempo.

Page 4: Ciberbullyng

Dr. Guillermo M. Zamora – Director DerechoInformatico.com

Ciberbullyng – Ciberbullyng – Aspectos legalesAspectos legales

Tipos de ciberacoso: Académico Sexual Escolar

Page 5: Ciberbullyng

Dr. Guillermo M. Zamora – Director DerechoInformatico.com

Ciberbullyng – Ciberbullyng – Aspectos legalesAspectos legales

LegislaciónLegislación: En Argentina no existe una ley que lo regule de manera específica.-

Las vías son la penal por violación al honor, amenazas o civil de daños y perjuicios.-

En otros paises: existen iniciativas público/privadas por ej. El protocolo de ciberacoso de EMICI (Equipo Multidisciplinar de Investigación del Ciberbullying) en conjunto con el Gobierno Vasco.-

Page 6: Ciberbullyng

Dr. Guillermo M. Zamora – Director DerechoInformatico.com

Ciberbullyng – Ciberbullyng – Aspectos legalesAspectos legales

JurisprudenciaJurisprudencia:Europa – EEUU – Australia son los precursores en materia de fallos condenatorios

En algunos casos los padres han debido responder económicamente por los hechos de sus hijos en otros sólo se han impuesto sanciones administrativas.-

Page 7: Ciberbullyng

Dr. Guillermo M. Zamora – Director DerechoInformatico.com

Ciberbullyng – Ciberbullyng – Aspectos legalesAspectos legales

Consejos o sugerencias: Controlar las páginas que visitan los chicos.- Estar atentos a sus cambios de hábitos en materia

de socialización o conexión a internet.- Instalar softwares de control parental.- Hablar con los chicos sobre el problema y reiterar su

falta de culpa o responsabilidad en un ciberacoso.-

Page 8: Ciberbullyng

Dr. Guillermo M. Zamora – Director DerechoInformatico.com

Ciberbullyng – Ciberbullyng – Aspectos legalesAspectos legales

Sitios de interés:www.ciberacoso.net www.ciberbullying.net es.wikipedia.org/wiki/Ciberacoso www.educa.jcyl.es/ciberacoso/es www.ciberbullying.comwww.protocolo-ciberbullying.com/

Page 9: Ciberbullyng

Dr. Guillermo M. Zamora – Director DerechoInformatico.com

Ciberbullyng – Ciberbullyng – Aspectos legalesAspectos legales

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Guillermo M. ZamoraGuillermo M. Zamora

Abogado especialista en Derecho InformáticoAbogado especialista en Derecho Informático

Vias de contacto:

CorreoCorreo: [email protected]: [email protected]

Skype: gmzamoraSkype: gmzamora

Twitter: @guillermozamTwitter: @guillermozam