Cheff a Domicilio

download Cheff a Domicilio

of 3

Transcript of Cheff a Domicilio

  • 7/25/2019 Cheff a Domicilio

    1/3

    INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES

    DEL GOLFO DE MXICO

    INCORPORADA AL INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIN PBLICA DE OAXACA.

    LICENCIATURA EN PEDAGOGA

    7 U

    MATERIA:

    Orientacin Integral

    NOMBRE DEL TRABAJO:

    Anlisis e la !el"c#la $

    $C%E&& A DOMICILIO'

    P R E S E N T A

    Jos Eduardo Lpez Flores.

    A S E S O R A

    Cruz Daz Mara De La Luz

    OAXACA, OAX. Abril 201

  • 7/25/2019 Cheff a Domicilio

    2/3

    La historia de la pelcula es esta: un hombre !ue es che" est# en su peor

    momento en todo en el traba$o en el amor % hasta en la relaci&n con su hi$o'

    (l parece no darse cuenta pero recibir# a%uda para hacer esos cambios !ue le

    hacen "alta' En el camino encuentra su pasi&n por la )ida por su traba$o % por suhi$o'

    Es donde podemos notar !ue Super a"irma !ue para poder a%udar a una persona

    en el momento de su elecci&n )ocacional es necesario conocer su ciclo )ital'

    *esde su in"ancia cada su$eto comien+a un perodo de autodi"erenciaci&n

    pro,resi)a de lo cual se ori,inar# la "ormulaci&n de su propio autoconcepto'

    -omo el hi$o del che" !ue le ,usto la cocina % comien+a aprendiendo desde su

    in"ancia con su padre elaborando las tortas' En la adolescencia el autoconcepto

    se )a concretando por eso el $o)en se )a inclinando m#s hacia unas acti)idades

    !ue a otras. cuando lle,a el momento de la elecci&n el $o)en esco,er# a!uella

    carrera u ocupaci&n !ue le permita e/plotar sus potencialidades % hacer realidad

    lo !ue piensa de s mismo'

    Por!ue nos lle)a de un problema a otro en la )ida del prota,onista cuando

    parece ser !ue un )ia$e !ue hace con su hi$o es lo m#s importante pues es

    durante esta parte de la cinta es cuando se empie+an a resol)er los problemas %

    cuando nuestro cora+&n se har# pasita con lo !ue )eremos'

    -omo se plantea en la etapa !ue *onal Super hace menci&n La primera es la de

    crecimiento % comprende desde el nacimiento hasta los 01 a2os' En esta etapa

    el ni2o crece en los ambientes: escuela ho,ar )ecinos % ad!uiere a lo lar,o de

    ella ciertas habilidades intereses % )alores !ue lo )an con"i,urando %

    b#sicamente lo aprende por los procesos de modelado e identi"icaci&n'

    Por!ue la historia adem#s de di)ertida es enternecedora ima,nate: un ni2o

    con pap#s di)orciados !ue siente !ue su padre no lo pela se )a de )ia$e con su

    pap# % el me$or ami,o de 3l en un cami&n donde adem#s de cocinar ser)ir %

    despachar aprende al,unos secretos del se/o masculino !ue de"initi)amente'

  • 7/25/2019 Cheff a Domicilio

    3/3

    Teniendo consi,o la se,unda etapa donde el che"

    m#s !ue nada induce a su hi$o a aprender ala

    cocina % dedicarse a eso lo,rando as !ue el

    aprenda donde se ocupan tres "ases de la

    se,unda etapa el tentati)o: donde se puede

    decir !ue este es un perodo de inte,raci&n de

    los aspectos antes descubiertos como las

    habilidades ocupacionales )alores intereses'

    La transici&n es a!u donde establece un

    momento de cambio de sistema escolar pues el

    $o)en entra a la uni)ersidad asumiendo la

    adulte+ $o)en % de$ando atr#s la adolescencia

    por el cual el toda)a no lle,a esa etapa pero %a desarrolla su )ocaci&n o al,o

    !ue le llama la atenci&n en esos momentos'

    Ensa%o: El che" crea su propio ne,ocio no a lo ,rande comen+ando a ensa%ar %

    reali+ar sus primeras tortas en una construcci&n de ah "ue creciendo por a%uda

    de su hi$o % despu3s el a,ente !ue lo haba humillado en el restaurant lle,a a su

    puesto para apo%arlo % darle un lu,ar estable donde elabore su comida donde se

    comien+a a pensar en su traba$o % a reali+ar sus primeros intentos de empleo

    pro)eniente de su ,rado superior

    La tercera etapa del *esarrollo 4ocacional es donde persona busca

    estabili+arse mantiene su empleo % re!uiere reali+arse en )arios aspectos de su

    )ida a la )e+' Super plantea !ue al,unas personas no lo,ran estabili+arse %

    prosi,uen su )ida en e/ploraci&n'

    Por 5ltimo tenemos la cuarta etapa de *eclinaci&n a!u las condiciones "sicas eintelectuales empie+an a decaer en la persona' Sur,en nue)os roles muchos se

    $ubilan % se dedican a otras cosas % ha% una )uelta a la "amilia % al ho,ar' Para

    muchos esta etapa suele ser dura por!ue no aceptan el desarrollo natural de su

    e/istencia' d&nde ,racias a su hi$o 3l se )uel)e "amoso por las redes sociales'