CBF600S_08

download CBF600S_08

of 160

Transcript of CBF600S_08

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    1/160

    © Honda Italia Industriale S.p.A. 2007

    MANUAL DEL PROPIETARIO

    Honda

    CBF600S/SA/N/NA 

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    2/160

    • CONDUCTOR Y PASAJEROEsta motocicleta se ha concebido para llevar al conductor y un pasajero. Nunca exceda lacapacidad de carga máxima que se indica en la etiqueta sobre accesorios y carga.

    • UTILIZAClÓN EN CARRETERA Esta motocicleta ha sido diseñada para ser utilizada solamente en carretera.

    • LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL DEL USUARIOPreste especial atención a los mensajes de seguridad que aparecen a lo largo del manual.Estos mensajes se explican detalladamente en la sección “Mensajes de seguridad” que

    aparecen en la página opuesta a la del Índice.

    Este manual ha de considerarse como parte permanente de la motocicleta y deberápermanecer con ella si el usuario vende la motocicleta.

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    3/160

    Honda CBF600S/SA/N/NA MANUAL DEL PROPIETARIO

    Toda la información de esta publicación se basa en la información más reciente delproducto disponible en el momento de aprobarse la impresión. Honda Italia IndustrialeS.p.A. se reserva el derecho de hacer cambios en cualquier momento sin previo aviso ysin incurrir en ninguna obligación.Ninguna parte de este manual puede reproducirse sin permiso por escrito.

    CBF600S/SA CBF600N/NA

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    4/160

    Esta motocicleta le ofrece el reto de dominar una máquina, un reto a la aventura. Usted conducea través del viento, unido a la carretera por un vehículo que responde a sus órdenes como no

    responde ningún otro. A diferencia de un automóvil, no existe caja metálica que le rodee. Comoen un avión, solo una inspección antes de conducir y un mantenimiento regular son esencialespara su seguridad. Su recompensa es la libertad.

    Para hacer frente a todos los retos con seguridad, y para gozar plenamente de la aventura,usted deberá familiarizarse completamente con el contenido de este manual de instruccionesANTES DE CONDUCIR

    Durante la lectura de este manual encontrará información procedida del símbolo: . EstaInformación tiene como objetivo ayudarle a evitar daños a su motocicleta o al medio ambiente.

    Cuando sea necesario realizar trabajos de mantenimiento, recuerde que su concesionarioHonda es quien mejor conoce su motocicleta. Si usted dispone de las herramientas yconocimientos mecánicos necesarios, su concesionario podrá entregarle el manual de servicioHonda para que usted pueda realizar muchos trabajos de reparación y mantenimiento.

    Tenga usted una conducción agradable, y gracias por haber elegido una Honda.

    NOTA

    BIENVENIDO

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    5/160

    • Las ilustraciones se basan en el tipo CBF600S/SA/N/NA• En este manual, los códigos siguientes indican el país correspondiente.

    • Las características del vehículo pueden variar según la zona o el país.

    E Inglaterra, Irlanda E Inglaterra, IrlandaF Francia, Bélgica F Francia, BélgicaED Ventas directas a Europa ED Ventas directas a EuropaIIIED Alemania IIIED Alemania

    CBF600S/SA CBF600N/NA

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    6/160

    Su seguridad y la de los demás, es muy importante. Por lo tanto utilizar esta motocicleta demodo seguro es una responsabilidad importante.

    Para ayudar a tomar decisiones relacionadas con la seguridad, se ofrecen instrucciones parael uso y otras informaciones, las cuales aparecen en las etiquetas de este manual. Estasinformaciones advierten de los peligros potenciales que pueden herir al conductor o a otraspersonas.

    Naturalmente no es ni práctico ni posible advertir de todos los peligros asociados con el uso y

    el mantenimiento de una motocicleta. Se debe usar el sentido común.Las informaciones de seguridad importantes aparecen bajo varias formas, entre las cuales:• Etiquetas de seguridad - En la motocicleta

    • Mensajes de seguridad - Precedidos por el símbolo de advertencia n y por una de lastres palabras típicas: PELIGRO, ATENCIÓN o ADVERTENCIA.

    Estas palabras significan:

    BREVES NOTAS SOBRE LA SEGURIDAD

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    7/160

    Usted PERDERÁ LA VIDA o SE LESIONARÁ GRAVEMENTE sino sigue las instrucciones.

    Usted PODRÁ PERDER LA VIDA o LESIONARSE GRAVEMENTEsi no sigue las instrucciones.

    Usted PODRÁ LESIONARSE si no sigue las instrucciones.

    • Encabezamientos de seguridad - Tales como Notas importantes de seguridad oPrecauciones importantes de seguridad.

    • Sección de seguridad - Tal como Seguridad en motocicleta.

    • Instrucciones - cómo utilizar la motocicleta de forma correcta y segura.

    Este manual contiene en su totalidad información importante de seguridad - léalodetenidamente.

    n PELIGRO

    n ADVERTENCIA

    n PRECAUCION

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    8/160

    OPERACIÓNPágina

    1 SEGURIDAD DE LA MOTOCICLETA1 Información importante de seguridad

    2 Prendas de Seguridad4 Limites de carga y directrices

    8 UBICACIÓN DE LAS PIEZAS14 Instrumentos e indicadores

    30 COMPONENTES PRINCIPALES( Información que usted necesita para utilizar esta motocicleta )

    30 Suspensión32 Frenos35 Embrague37 Refrigerante39 Carburante42 Aceite del motor43 Neumáticos sin cámara de aire

    49 COMPONENTES INDIVIDUALES ESENCIALES49 Interruptor de encendido50 Llaves52 Sistema de inmovilización (HISS)55 Controles del manillar derecho57 Controles del manillar izquierdo

    Página58 CARACTERÍSTICAS

    (No son necesarias para el funcionamiento)

    58 Bloqueo de la dirección59 Sillín61 Regulación de la altura del parabrisas62 Portacascos63 Compartimento de almacenaje para el

    cierre antirrobo en forma de U63 Compartimento de documentos64 Tapas laterales del bastidor

    65 Posición depósito combustible para lasoperaciones de mantenimiento67 Desmontaje de los paneles laterales68 Ajuste vertical del enfoque del faro

    delantero

    69 OPERACIÓN69 Inspeccíón antes de conducir

    71 Puesta en marcha del motor74 Rodaje75 Conduccíón76 Frenada80 Estacionamiento81 Sugerencias para evitar robos

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    9/160

    Página82 MANTENIMIENTO82 La importancia del mantenimiento

    83 Seguridad en el mantenimiento84 Precauciones de seguridad85 Programa de mantenimiento88 Juego de herramientas89 Números de serie90 Etiqueta de color91 Aceite del motor96 Respiradero del cárter

    97 Bujías101 Funcionamiento del acelerador102 Filtro de aire103 Refrigerante104 Cadena de transmisión110 Corredera de la cadena de transmisión110 Inspección de la suspension delantera y trasera111 Soporte lateral

    112 Desmontaje de ruedas119 Desgaste de pastillas del freno121 Batería124 Cambio de fusible129 Regulación del interruptor de la luz de freno130 Reemplazo de la bombilla

    Página138 LIMPIEZA

    142 GUÍA PARA GUARDAR LA MOTOCICLETA142 Para guardarla144 Para volver a utilizar la motocicleta

    145 ESPECIFICACIONES

    149 CONVERTIDOR CATALÍTICO

    MANTENIMIENTO

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    10/160

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    11/160

    1

    INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDADSu motocicleta puede ofrecerle muchos añosde servicio y placer, si se responsabiliza de

    su propia seguridad y entiende los retos conlos que se puede encontrar en la carretera.

    Hay muchas cosas que usted puede hacerpara protegerse cuando conduce. A lo largode este manual encontrará muchasrecomendaciones. A continuación se indican

    las consideradas más importantes.Conduzca siempre con el casco puestoEs un hecho comprobado: Los cascosreducen de manera significativa el número yla gravedad de las lesiones en la cabeza. Porconsiguiente, póngase siempre el casco demotocicleta homologado y asegúrese de queel pasajero haga lo propio. También lerecomendamos que utilice protección paralos ojos, se ponga botas robustas, guantes yotros atuendos de protección (página 2).

    Hágase fácil de ver en carreteraAlgunos conductores no se percatan de lasmotocicletas porque no esperan encontrar-

    las. Para hacerse visible, póngase ropa bril-lante reflectora, sitúese en posición dondeotros conductores puedan verlo, ponga elintermitente antes de girar o cambiar de línea,y utilice la bocina cuando sirva de ayuda paraque otros se percaten de usted.

    Conduzca dentro de sus límitesOtra de las principales causas de accidentesde motocicleta es el excederse en los límites.No conduzca nunca superando sus propiashabilidades ni a mayor velocidad de lo que lascondiciones seguras lo permitan. Recuerdeque el alcohol, las drogas, la fatiga y la faltade atención pueden reducir de formasignificativa su habilidad para tomar buenasdecisiones y conducir con seguridad.

    SEGURIDAD DE LA MOTOCICLETA 

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    12/160

    2

    Mantenga la motocicleta en buenascondicionesPara una conducción segura, es importante

    inspeccionar la motocicleta todos los díasantes de conducirla y realizar todas las tareasde mantenimiento recomendadas. No excedanunca los limites de carga, y utilice solamentelos accesorios que hayan sido homologadospor Honda para esta motocicleta. Consulte lapágina 4 para más detalles.

    No beba y conduzcaAlcohol y conducción no son compatibles.Incluso solo un trago puede reducir lacapacidad de respuesta en los continuoscambios de condiciones, y su tiempo enreaccionar empeorará con cada tragoadicional. Por lo tanto, no beba y conduzca, ytampoco deje que sus amigos beban yconduzcan.

    PRENDAS DE SEGURIDADPor su propia seguridad, le recomendamosencarecidamente que se ponga siempre un

    casco homologado, protección para los ojos,botas, guantes, pantalones largos, y unacamisa de manga larga o chaqueta siempreque conduzca. Aunque una proteccióncompleta sea imposible, poniéndose lavestimenta apropiada podrá reducir lasposibilidades de sufrir lesiones cuando

    conduzca. A continuación se ofrecen algunassugerencias para ayudarle a escoger lavestimenta apropiada.

    n ADVERTENCIALa no utilización del casco aumenta laposibilidad de sufrir lesiones de gravedad o

    incluso de perder la vida en caso de choque Asegúrese de que tanto usted como elpasajero llevan siempre puesto el casco,protección para los ojos y otras indumentariasde protección cuando conduzca.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    13/160

    3

    Cascos y protección de los ojosEl casco es la pieza más importante durantela conducción porque le ofrece la mejor

    protección posible contra las lesiones en lacabeza. El casco deberá encajar en sucabeza de forma confortable y segura. Uncasco de color brillante puede hacerle másdestacable en el tráfico, al igual que lasbandas reflectoras.

    Un casco de cara descubierta puedeofrecerle cierta protección, pero uno que lacubra completamente le ofrecerá aún más.Póngase siempre una pantalla facial o gafasde seguridad para proteger sus ojos yayudarle a ver mejor.

    Vestimenta adicional para conducciónAdemás del casco y de la protección para losojos, también le recomendamos usar:

    • Botas robustas con suela antideslizantepara ayudarle a proteger sus pies ytobillos.

    • Guantes de cuero para mantener susmanos calientes y ayudarle a prevenirampollas, cortes, quemaduras ycontusiones.

    • Un traje o chaqueta de motociclista parasu propia seguridad y buena protección.Las ropas de color brillante y reflectoras leayudaran a ser más destacable en eltráfico. Asegúrese de evitar las ropasholgadas que puedan engancharse encualquier parte de la motocicleta.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    14/160

    4

    LIMITES DE CARGA Y DIRECTRICESLa motocicleta ha sido diseñada para llevar alconductor y un pasajero. Cuando lleve un

    pasajero, podrá sentir algunas diferencias alacelerar y al frenar. Pero en tanto queconserve la motocicleta en buen estado demantenimiento, con buenos neumáticos yfrenos, podrá llevar cargas de forma seguradentro de los límites y recomendaciones.

    Sin embargo, si excede el peso máximopermitido o si transporta carga malequilibrada el manejo, el frenado y laestabilidad de la motocicleta podrán verseafectados seriamente. Los accesorios que nosean de Honda, las modificaciones noapropiadas, y la falta de mantenimientotambién podrán reducir su margen deseguridad.

    En las páginas siguientes se ofreceinformación más específica sobre la carga,accesorios y modificaciones.

    CargaEl peso que ponga en la motocicleta, y cómolo cargue, son factores de seguridad

    importantes.Siempre que conduzca con un pasajero ocarga deberá tener en cuenta la siguienteinformación.

    n ADVERTENCIA

    Una carga excesiva o incorrecta puede darlugar a un accidente en el que podrá sufrirlesiones de gravedad o incluso perder lavida.

    Observe siempre los límites de carga y otrosconsejos sobre la carga ofrecidos en estemanual.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    15/160

    5

    Límites de cargaA continuación se muestran los límites decarga para la motocicleta:

    Capacidad máxima de carga:195 kgIncluye el peso de conductor, el del pasajero,y el de toda la carga y accesoriosPeso máximo de la carga:33 kgEl peso de los accesorios añadidos reducirá

    el peso de carga máximo permitido quepuede transportar.Consejos sobre la cargaLa motocicleta ha sido concebidaprincipalmente para transportar al conductory a un pasajero. Cuando no lleve pasajero,podrá si lo desea, amarrar una chaqueta uotros objetos pequeños en el asiento.

    Si desea llevar más carga, pida consejo a sudistribuidor Honda, y no se olvide de leer lainformación relacionada con los accesoriosen la página 6.

    Si carga la motocicleta de forma no apropiada severán afectados la estabilidad y el manejo.Aunque la motocicleta esté correctamente

    cargada, cuando lleve carga deberá conducir amenos velocidad y nunca exceder los 130 km/h.

    Siga estos consejos siempre que lleve a un pasajeroo carga:• Compruebe que ambas ruedas están

    correctamente infladas.

    • Si cambia la carga normal, deberá ajustar lasuspensión delantera y la suspensión trasera.(páginas 30-31).

    • Para evitar crear un riesgo de accidente a causa deobjetos sueltos, antes de conducir asegúrese deque toda la carga esté atada de forma segura.

    • Ponga el peso de la carga lo más cerca posible delcentro de la motocicleta.

    • Equilibre el peso de la carga de forma uniforme enambos lados.

    • Para evitar posibles daños por el calor a su motocicletao efectos personales, no bloquee ni restrinja el flujo deaire en torno al silenciador de escape con bolsas o ropa.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    16/160

    6

    Accesorios y modificacionesLa modificación de la motocicleta o lautilización accesorios que no sean de Honda

    podrán hacer que ésta resulte poco segura.Antes de considerar hacer modificaciones outilizar accesorios que no sean de Honda,asegúrese de leer la siguiente información:

    AccesoriosLe recomendamos encarecidamente que utiliceexclusivamente accesorios genuinos de Honda,

    que han sido diseñados y sometidos a pruebasespecialmente para su motocicleta. Dado queHonda no puede responder por otros accesorios,usted es personalmente responsable de lacorrecta selección, instalación y uso de losaccesorios que no sean de Honda. Soliciteasistencia a su distribuidor y siga siempre estos

    consejos:• Asegúrese de que el accesorio no interfieracon ninguna luz, reduzca la distancia al sueloni el ángulo de inclinación lateral, así comoque no limite el recorrido de la suspensión,movimiento de la dirección, ni altere supostura de conducción o interfiera con laoperación de ninguno de los controles.

    • Asegúrese de que el equipo eléctrico noexceda la capacidad del sistema eléctricode la motocicleta (página 148). Un fusiblefundido puede ocasionar una pérdida de luzo de potencia en el motor.

    n ADVERTENCIA

    Los accesorios o modificaciones noapropiados pueden dar lugar a unaccidente en el que podrá sufrir lesiones degravedad o incluso perder la vida.

    Siga todas las instrucciones de estemanual del propietario relacionadas conlos accesorios y modificaciones.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    17/160

    7

    • No enganche un remolque ni un sidecarcon su escuter. Esta motocicleta no fuediseñada para estos accesorios, y el

    emplearlos puede afectar gravemente lamaniobrabilidad de la motocicleta.

    ModificacionesLe recomendamos encarecidamente que noquite nada del equipo original ni modifique la

    motocicleta de forma alguna que puedacambiar su diseño o funcionamiento. Estetipo de cambios puede perjudicar seriamenteal manejo, la estabilidad y el frenado de lamotocicleta, haciendo que su conducciónresulte poca segura.

    El quitar o modificar las luces, silenciadores,sistema de control de emisiones u otraspartes del equipamiento original tambiénpuede hacer de ella un vehículo ilegal.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    18/160

    8

    UBICACIÓN DE LAS PIEZAS TIPO CBF600S/SA 

    Puño

    acelerador

    Palanca delfreno delantero

    Retrovisor

    TacómetroVelocímetro Depósito de fluidodel freno delantero

    Retrovisor

    Interruptor de encendido

    Tapa de rellenado de combustible

    Controles del manillarizquierdo

    Palanca del embrague

    Indicadores

    IndicadoresHISSABS

    FI

    Controles del manillar derecho

    Indicador decombustible

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    19/160

    9

    Apoyapiés para elacompañante

    Estribo

    Batería

    Juego de herramientas

    Pedal delfreno trasero

    Ventana de ispecciondel nivel de aceite

    Depósito defluido del frenotrasero

    Tapa del orificio dellenado de aceite

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    20/160

    10

    PortacascosCerraduradel asiento

    Compartimento de documentos

    Filtro de aire

    Apoyapiés parael acompañante

    EstriboSoporte central(CBF600SA)

    Pedal de cambiode velocidades

    Soportelateral

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    21/160

    11

    UBICACIÓN DE LAS PIEZAS TIPO CBF600N/NA

    Puñoacelerador

    Palanca delfreno delantero

    Retrovisor

    TacómetroVelocímetro Depósito de fluido del frenodelantero

    Retrovisor

    Interruptor de encendidoTapa de rellenado de combustible

    Controles del manillar

    izquierdo

    Palancadel embrague

    Indicadores

    IndicadoresHISSFI

    Controlesdel manillar derecho

    IndicadorABS

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    22/160

    12

    Apoyapiés para elacompañante

    Batería

    Juego de herramientas

    Depósito defluido del frenotrasero

    Tapa del orificiode llenado

    de aceite

    EstriboPedal delfreno trasero

    Ventana de ispecciondel nivel de aceite

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    23/160

    13

    Portacascos Cerradura del

    asiento

    Compartimento de documentos

    Filtro de aire

    Apoyapiés parael acompañante

    Estribo

    Soportelateral

    Pedal de cambiode velocidades

    Soporte central(CBF600NA)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    24/160

    14

    (1) (3)(4)

    (5)

    (6)(7)(8)(9)(10)

    (2)

    (11)(12)

    INSTRUMENTOS E INDICADORESLos indicadores están incluidos en el tablerode instrumentos. Sus funciones se describenen las tablas de las páginas siguientes.

    INSTRUMENTOS CBF600S/SA(1) Velocímetro

    (2) Indicador de luz de carreteraIndicador de presión baja de aceiteIndicador de punto muertoIndicador de la temperatura delrefrigerante

    (3) Tacómetro(4) Zona roja del tacómetro(5) Indicador de combustible(6) Indicador de intermitente derecho(7) Tecla reloj(8) Tecla del cuentakilómetros(9) Indicador de intermitente izquierdo

    (10) Indicador HISSIndicador ABS (CBF600SA)Indicador PGM-FI

    (11) Display digital del reloj(12) Display digital del cuentakilómetros

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    25/160

    15

    (N.° ref.) Descripción Función

    (1) Velocímetro

    (2) - Indicador de luz de carretera (azul)

    Indica la velocidad de marcha.Indica la velocidad en km/h y/o en millas/h, en función

    del modelo.Cuando el interruptor de encendido se lleva en ON, laaguja del tacómetro oscila en el valor máximo delcuadrante.

    - Indicador de baja presión aceite(rojo) Se enciende cuando la presión de aceite del motorestá por debajo de la presión normal. Se deberáencender cuando el interruptor de encendido está enON y el motor parado. Se deberá apagar cuando searranca el motor, excepto parpadeo ocasional en ocerca de velocidad al ralentí cuando el motor estácaliente.

    El funcionamiento del motor sin suficiente presión deaceite puede desembocar en serios daños.

    NOTA

    - Indicador de punto muerto (verde) Se enciende cuando la transmisión está en puntomuerto.

    Se enciende cuando está encendida la luz larga delfaro.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    26/160

    16

    (N.° ref.) Descripción Función

    - Indicador de la temperatura delrefrigerante (rojo)

    Se enciende cuando la temperatura del refrigerante essuperior a la especificada. Si el indicator se enciende

    mientras está conduciendo, pare el motor ycompruebe el nivel del refrigerante en el depósito dereserva. Lea las páginas 37-38 y no utilice lamotocicleta hasta haber corregido el problema.

    Si se excede la temperatura máxima defuncionamiento podrían producirse serias averías en

    el motor.

    NOTA

    Muestra las revoluciones por minuto del motor.Cuando el interruptor de encendido se pone en ON, la agujadel marcador oscila en el valor máximo del cuadrante.

    No permita nunca que la aguja del tacómetro entre enla zona roja, incluso después de haber hecho el rodajeal motor.

    Si hace funcionar el motor más allá de la velocidadmáxima recomendada del motor (principio de la zonaroja del cuentarrevoluciones) se puede dañar el motor.

    NOTA

    (3) Tacómetro

    (4) Zona roja del tacómetro

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    27/160

    17

    (N.° ref.) Descripción Función

    (7) Tecla del reloj Con el interruptor de encendido en posición ON, alpulsar la tecla (7) junto la tecla (8) durante dossegundos, el display digital del reloj (11) parpadeapara indicar que es posible regular las horas y los

    minutos. Para regular la hora, mantener pulsada latecla (7) hasta que se visualice la hora deseada; pararegular los minutos, pulsar la tecla (8) una vez, pulsarla tecla (7) repetidamente, tantas veces como seanecesario, hasta visualizar los minutos deseados.Terminada la regulación, pulsar de nuevo la tecla (8)o girar la llave del interruptor hasta OFF por más de30 segundos.

    Esta tecla también sirve para activar y desactivar elHISS (pág. 52).

    (5) Indicador de combustible Muestra aproximadamente la cantidad de combustibledisponible (página 26).

    (6) Indicador de intermitente derecho(verde)

    Parpadea cuando se utiliza el intermitente derecho.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    28/160

    (N.° ref.) Descripción Función

    (8) Tecla cuentakilómetros Esta tecla se utiliza para poner a cero elcuentakilómetros parcial o para seleccionar entre

    cuentakilómetros parcial 1 y cuentakilómetros parcial2 y totalizador (pág. 28).También sirve para regular la hora (pág.17).

    (9) Indicador de intermitente izquierdo (verde) Parpadea cuando se utiliza el intermitente izquierdo.

    18

    - Testigo del sistema antibloqueo delos frenos (ABS) (rojo) (CBF600SA)

    Normalmente, este testigo se enciende cuando el interruptorde encendido se pone ON y se apaga tras conducir lamotocicleta a una velocidad superior a 10 km/h. Si hay algùnproblema con el sistema de frenos antibloqueo, el piloto seenciende y permanece encendido (véase pág. 27).

    (10) - Sistema inmovilizador indicadorHISS (rojo)

    Este indicador se enciende durante unos pocossegundos cuando el interruptor de encendido sepone en ON y el interruptor de parada del motor

    están en (RUN). Luego se apagará si se hainsertado la llave con la codificación correcta. Si seha insertado una llave de codificación incorrecta, elindicador se mantendrá encendido y el motor no sepondrá en marcha (página 52).Cuando la función de parpadeo de este indicador estéactivada y el interruptor de encendido esté en OFF,seguirá parpadeando durante 24 horas (página 52).

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    29/160

    19

    (N.° ref.) Descripción Función

    - Indicador PGM-FI (rojo)

    (12) Display digital del cuentakilómetros En este display se visualiza:El cuentakilómetros total: distancia recorrida totalEl cuentakilómetros parcial: la distancia recorridaparcial.Se encuentran disponibles dos cuentakilómetros parcia-les, el cuentakilómetros parcial 1 y el 2. Se puede alter-nar la indicación de 1 y 2 pulsando repetidamente latecla de control izquierda (8). Para poner a cero el cuen-takilómetros parcial, mantener pulsada la tecla de con-trol izquierda (8) mientras se visualiza el cuentakilóme-tros parcial 1 o el cuentakilómetros parcial 2 duranteotros 2 segundos más (véase pág.28).

    (11) Display digital del reloj Indica las horas y los minutos (véase pág. 17).

    Se enciende cuando hay alguna anormalidad en elsistema PGM-FI (Inyección Programada de

    Combustible). También deberá concederse duranteunos pocos segundos y luego apagarse cuando elinterruptor de encendido se ponga en ON y elinterruptor de parada del moto esté en (RUN). Sise enciende en cualquier otro momento, reduzca lavelocidad y lleve la motocicleta a su concesionarioHonda tan pronto como sea posible.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    30/160

    20

    INSTRUMENTOS CBF600N/NA(1) Velocímetro(2) Indicador de luz de carretera

    Indicador de presión baja de aceiteIndicador de punto muertoIndicador de la temperatura del refrigerante

    Indicador PGM-FIIndicador HISS

    (3) Tacómetro

    (4) Zona roja del tacómetro(5) Indicador de combustible(6) Indicador de intermitente derecho(7) Tecla reloj(8) Tecla SEL

    (9) Indicador de intermitente izquierdo(10) Display digital del cuentakilómetros(11) Indicador ABS (CBF600NA)

    (1) (3)(4)

    (5)

    (6)(7)(8)(9)

    (2)

    (10)

    (11)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    31/160

    21

    (N.° ref.) Descripción Función

    (1) Velocímetro

    (2) - Indicador de luz de carretera (azul) Se enciende cuando está encendida la luz larga del faro.

    Indica la velocidad de marcha.Indica la velocidad en km/h y/o en millas/h, en función

    del modelo.Cuando el interruptor de encendido se lleva en ON, laaguja del tacómetro oscila en el valor máximo delcuadrante.

    - Indicador de baja presión aceite

    (rojo)

    Se enciende cuando la presión de aceite del motor

    está por debajo de la presión normal. Se deberáencender cuando el interruptor de encendido está enON y el motor parado. Se deberá apagar cuando searranca el motor, excepto parpadeo ocasional en ocerca de velocidad al ralentí cuando el motor estácaliente.

    El funcionamiento del motor sin suficiente presión deaceite puede desembocar en serios daños.

    NOTA

    - Indicador de punto muerto (verde) Se enciende cuando la transmisión está en puntomuerto.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    32/160

    22

    (N.° ref.) Descripción Función

    - Indicador de la temperatura delrefrigerante (rojo)

    Se enciende cuando la temperatura del refrigerantees superior a la especificada. Si el indicator se

    enciende mentre está conduciendo, pare el motor ycompruebe el nivel del refrigerante en el depósito dereserva. Lea las páginas 37-38 y no utilice lamotocicleta hasta haber corregido el problema.

    Si se excede la temperatura máxima defuncionamiento podrían producirse serias averías en

    el motor.

    NOTA

    - Indicador PGM-FI (rojo Se enciende cuando hay alguna anormalidad en elsistema PGM-FI (Inyección Programada deCombustible). También deberá concederse duranteunos pocos segundos y luego apagarse cuando elinterruptor de encendido se ponga en ON y elinterruptor de parada del moto esté en (RUN). Si seenciende en cualquier otro momento, reduzca lavelocidad y lleve la motocicleta a su concesionarioHonda tan pronto como sea posible.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    33/160

    23

    (N.° ref.) Descripción Función

    Muestra las revoluciones por minuto del motor.Cuando el interruptor de encendido se pone en ON, laaguja del marcador oscila en el valor máximo delcuadrante.

    (3) Tacómetro

    - Sistema inmovilizador indicadorHISS (rojo)

    Este indicador se enciende durante unos pocossegundos cuando el interruptor de encendido es pusto

    en ON y el interruptor de parada del motor están en(RUN). Luego se apagará si se ha insertado lallave con la codificación correcta. Si se ha insertadouna llave de codificación incorrecta, el indicador semantendrá encendido y el motor no se pondrá enmarcha (página 52).Cuando la función de parpadeo de este indicador estéactivada y el interruptor de encendido esté en OFF,

    seguirá parpadeando durante 24 horas (página 52).

    No permita nunca que la aguja del tacómetro entre en la zonaroja, incluso después de haber hecho el rodaje al motor.

    Si hace funcionar el motor más allá de la velocidadmáxima recomendada del motor (principio de la zonaroja del cuentarrevoluciones) se puede dañar el motor.

    NOTA

    (4) Zona roja del tacómetro

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    34/160

    24

    (N.° ref.) Descripción Función

    (7) Tecla del reloj

    (5) Indicador de combustible Muestra aproximadamente la cantidad decombustible disponible (página 26).

    (6) Indicador de intermitente derecho (verde) Parpadea cuando se utiliza el intermitente derecho.

    (8) Tecla SEL Esta tecla selecciona en secuencia los modos siguientes:ODO - TRIP1- TRIP2 - Reloj (véase pág. 29).

    Seleccionar el modo reloj (pag. 29).Con el interruptor de encendido en posición ON, alpulsar la tecla (7) junto la tecla (8) durante dossegundos, el display digital del reloj (11) parpadeapara indicar que es posible regular las horas y losminutos. Para regular la hora, mantener pulsada latecla (7) hasta que se visualice la hora deseada; pararegular los minutos, pulsar la tecla (8) una vez, pulsarla tecla (7) repetidamente, tantas veces como seanecesario, hasta visualizar los minutos deseados.Cuando la regulación ha terminado, pulsar de nuevola tecla (8) o girar la llave del interruptor hasta OFFpor más de 30 segundos.Esta tecla también sirve para activar y desactivar elHISS (pág. 52).

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    35/160

    25

    (N.° ref.) Descripción Función

    (11) Testigo del sistema antibloqueo de los

    frenos (ABS) (rojo) (CBF600NA)

    Normalmente, este testigo se enciende cuando el

    interruptor de encendido se pone ON y se apaga trasconducir la motocicleta a una velocidad superior a 10km/h. Si hay algùn problema con el sistema de frenosantibloqueo, el piloto se enciende y permaneceencendido (véase pág. 27).

    En este display se visualiza:El cuentakilómetros total: distancia recorrida totalEl cuentakilómetros parcial: la distancia recorridaparcial.Se encuentran disponibles dos cuentakilómetros parcia-les, el cuentakilómetros parcial 1 y el 2. Se puede alter-nar la indicación de 1 y 2 pulsando repetidamente la

    tecla de control izquierda (8). Para poner a cero el cuen-takilómetros parcial, mantener pulsada la tecla de con-trol izquierda (8) mientras se visualiza el cuentakilóme-tros parcial 1 o el cuentakilómetros parcial 2 duranteotros 2 segundos más (véase pág. 28).Reloj digital: indica las horas y los minutos. Para laregulación del tempo véase la pág. 24.

    (10) Display digital del cuentakilómetros yreloj

    (9) Indicador de intermitente izquierdo(verde)

    Parpadea cuando se utiliza el intermitente izquierdo.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    36/160

    26

    Indicador nivel carburanteEl indicador de nivel de carburante muestraaproximadamente el combustible disponible.

    Cuando la aguja del aparato se halla en la zonaroja (2), el nivel del carburante es bajo y hayque reponerlo cuanto antes.Cuando la aguja se halla en la zona roja dereserva con la moto en posicion vertical, lacantidad restante de carburante es deaproximadamente 4,0 litros.

    (1)

    (1)

    CBF600S/SA

    CBF600N/NA(1) Indicador de nivel de carburante(2) Zona roja

    (2)

    (2)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    37/160

    27

    Testigo del sistema antibloqueo de losfrenos (ABS) (CBF600SA/NA)

    Normalmente, este testigo se enciendecuando el interruptor de encendido se poneen ON y se apaga tras conducir la motocicletaa una velocidad superior a 10 km/h.Si hay algùn problema con el sistema defrenos antibloqueo, el piloto se enciende ypermanece encendido (véase pág. 79).

    (1) Testigo del sistema antibloqueo de losfrenos (ABS)

    (1)

    (1)

    CBF600SA

    CBF600NA

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    38/160

    28

    Visualizador del cuentakilómetros de viaje(CBF600S/SA)El display (1) tiene dos funciones: un

    cuentakilómetros total y dos parciales.Apriete el botón (2) para seleccionar el modo“ODO” o “TRIP”, ”TRIP2”.Para volver a cero un parcial, presione ymantenga presionado el botón (2) con lavisualización en el modo “TRIP” o ”TRIP2”.

    Cuentakilómetros

    Totalizadorparcial TRIP1

    Totalizadorparcial TRIP2

    Puesta a Ø delmedidor de viajes

    (2)

    (1)

    (1) Visualizador del cuentakilómetros de viaje(2) Botón de selección y de puesta a Ø del

    TRIP1 o TRIP2

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    39/160

    Visualizador del cuentakilómetros de viaje/ reloy(CBF600N/NA)El display (1) tiene dos funciones: un

    cuentakilómetros total y dos parciales y reloj.Apriete el botón (2) para seleccionar el modo“ODO” o “TRIP”,“TRIP2” o “Reloy”.Para volver a cero cualquier parcial, presioney mantenga presionado el botón (2) con lavisualización en el modo “TRIP”o”TRIP2”.

    29

    (1)

    (2)

    (1) Visualizador del cuentakilómetros de viaje(2) Botón de selección y de reposición TRIP1 o

    TRIP2

    Cuentakilómetros

    Totalizadorparcial TRIP1

    Totalizador

    parcial TRIP2

    Reloj

    Puesta a Ø del

    medidor de viajes

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    40/160

    30

    SUSPENSIÓNSuspensión AnteriorPre-carga del muelle:

    Regular la pre-carga del muelle girando elregulador (1) con el destornillador N2 quese su ministra con la caja de herramientas(pág. 88).Hay que asegurarse de que las patas de lahorquilla estén reguladas en la mismaposición.

    Suavizar (SOFT):Hay que girar el regulador en sentidoantihorario, en los casos de cargas ligeras yconducción por carreteras normales y enllano.

    Endurecer (HARD):

    Hay que girar el regulador en sentido horariopara una conducción más severa y encarreteras accidentadas.

    Posición estándar:Para regresar a la posición estándar hay quegirar las regulaciones hasta que la tercera

    ranura del tornillo se alinee con la superficiesuperior de los tapones de la horquilla.

    (1) Regulación pre-carga

    COMPONENTES PRINCIPALES ( Información que usted necesita para utilizar esta motocicleta )

    (1)

    Posizione standard

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    41/160

    31

    Suspensión TraseraEl amortiguador (1) tiene 7 posiciones deregulación para adaptar la suspensión a los

    distintos tipos de carga y las condiciones de lacarretera.Regular el amortiguador posterior con unallave de gancho (2) y la barra de extensión (3).La posición 1 y 2 son para cargas ligeras ycondiciones suaves de la carretera.Laposición normal es la 3. Las posiciones 4 a 7aumentan la precarga de muelle para que lasuspensión trasera sea más dura, y puedenutilizarse cuando la motocicleta lleve cargasmuy pesadas.El conjunto de la suspensión trasera incluyeuna unidad de amortiguación que contiene gasnitrógeno a alta presión. No intente desarmarni hacer usted el mantenimiento al

    amortiguador porque no puede volverse amontar y debe ser sustituido por otro cuandose gasta. Su puesta fuera de servicio deberáser realizada solamente por el concesionarioHonda.

    Las instrucciones ofrecidas en este manual delpropietario sólo sirven para hacer los ajustesen el conjunto de la suspensión.

    (1) Amortiguador (3) Barra de extensión(2) Llave de gancho

    (2)

    (1)

    (3)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    42/160

    FRENOSAmbos frenos, delantero y trasero, son del tipode discos hidráulicos.

    Al desgastarse las pastillas del freno, el niveldel líquido de frenos disminuye.Usted no tiene que realizar ajuste alguno, sinembargo, el nivel del líquido y el desgaste de laspastillas debe inspeccionarse periódicamente.El sistema debe inspeccionarse frecuentemen-te para asegurarse que no haya fugas de líqui-do. Sí el juego libre de la palanca de control odel pedal del freno fuese excesivo y las pastillasde freno no estuviesen desgastadas más alládel límite recomendado (página 119-120), exis-te probablemente aire en el sistema de freno yéste deberá purgarse. Póngase en contacto conel concesionario de Honda para realizar estetrabajo.

    Nivel del fluido del freno delantero:Con la motocicleta en posición vertical,compruebe el nivel del líquido. Éste deberáestar por encima de la marca de nivel inferior

    “LOWER” (1). Si el nivel está a la altura o pordebajo de la marca de nivel inferior “LOWER”(1), inspeccione las pastillas del freno para ver

    si están desgastadas (página 119).Si las pastillas del freno están desgastadashabrá que sustituirlas. Si no estándesgastadas, haga que le inspeccionen lamotocicleta para ver si tiene fugas.El líquido de frenos recomendado es HondaDOT 4 de una lata sellada, o uno equivalente.

    32(1) Marca de nivel inferior (LOWER)

    (1)

    Delantero

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    43/160

    Palanca del freno delantero:La distancia entre la punta de la palanca delfreno (1) y la empuñadura puede ajustarsegirando el regulador (2).Alinee la flecha (3) de la palanca del frenocon la marca índice (4) del regulador.

    Aplique el freno varias veces y compruebe sila rueda gira libremente al soltar la palancadel freno.

    Oltras comprobaciones:Asegúrese que no existan fugas de líquido.Comprube las mangueras y accesorios por situviesen deterioros o grietas.

    33

    (4)

    (1)

    (3) (2)

    (1) Palanca del freno(2) Regulador

    (3) Flecha(4) Marca de referencia

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    44/160

    34

    Nivel del fluido del freno trasero:Con la motocicleta en posición vertical,compruebe el nivel del fluido. Éste deberáestar entre las marcas de nivel superior“UPPER” (1) e inferior “LOWER” (2). Si elnivel está a la altura o por debajo de la marcade nivel inferior “LOWER” (2), inspeccione laspastillas del freno para ver si estándesgastadas (página 119).

    Si las pastillas del freno están desgastadashabrá que sustituirlas. Si no estándesgastadas, haga que le inspeccionen lamotocicleta para ver si tiene fugas.

    El líquido de frenos recomendado es HondaDOT 4 de una lata sellada, o uno equivalente.

    Otras comprobaciones:Asegúrese que no existan fugas de líquido.Compruebe las mangueras y accesorios porsi tuviesen deterioros o grietas.

    (1) Marca de nivel superior (UPPER)(2) Marca de nivel inferior (LOWER)

    (2)

    (1)

    Trasero

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    45/160

    35

    EMBRAGUEEl embrague deberá ajustarse si lamotocicleta se para al meter la velocidad otiende a avanzar lentamente; o si el embraguepatinase haciendo que la aceleración seretrasase en relación a la velocidad del motor.Los ajustes menores pueden realizarsemediante el regulador del cable del embrague(2) situado en la palanca (1).Juego libre normal de la palanca delembrague: 10-20 mm

    1. Afloje la contratuerca (3) y gire elregulador (2). Apriete la contratuerca (3) ycompruebe el ajuste.

    2. Si el regulador estuviese roscado haciaafuera, hasta casi el límite, o si el juego librecorrecto no pudiese obtenerse, afloje la con-tratuerca (3) y gire completamente haciaadentro el regulador del cable (2). Apriete lacontratuerca (3) e instale el guardapolvo.

    (1) Palanca del embrague

    (1)(2)

    (3)

    (B)

    (A)

    (2) Ajustador del cabledel embrague

    (3) Contratuerca

    (A) Aumenta el juego libre(B) Disminuye el juego libre

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    46/160

    36

    3. Afloje la contratuerca (5) en el extremoinferior del cable. Gire la tuerca de ajuste(4) para obtener el juego libreespecificado. Apriete la contratuerca (5) ycompruebe el ajuste.

    4. Ponga en marcha el motor, tire de lapalanca del embrague y cambie develocidad. Asegúrese que el motor no separe y la motocicleta no avancelentamente. Suelte poco a poco la palancadel embrague y abra el acelerador. Lamotocicleta debe ponerse en marchasuavemente y acelerar poco a poco.

    Si no puede obtener el ajuste apropiado, o siel embrague no funciona correctamente,póngase en contacto con su concesionario

    Honda.

    Otras comprobaciones:Compruebe el cable del embrague por siestuviese retorcido o desgastado, lo quepodría causar agarrotamientos u otros fallos.Lubrique el cable del embrague con unlubricante de cables de venta en el comercioespecializado para evitar que se desgaste ocorroa prematuramente.

    (4)

    (5) (B)(A)

    (4) Tuerca de ajuste (A) Aumenta el juego libre(5) Contratuerca (B) Disminuye el juego libre

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    47/160

    37

    REFRIGERANTERecomendaciones sobre el refrigeranteEl propietario debe mantener el nivel correctodel refrigerante para evitar la congelación, elsobrecalentamiento y la corrosión. Utilice sola-mente anticongelante de glicol etilénico de altacalidad que contenga inhibidores de protec-ción contra la corrosión específicamente reco-mendados para ser utilizados en motores dealuminio. (CONSULTE LA ETIQUETA DELRECIPIENTE DEL ANTICONGELANTE).

    Utilice agua potable de bajo contenidomineral o agua destilada como parte de lasolución anticongelante. El agua con altocontenido mineral o sal puede dañar el motorde aluminio.La utilización de refrigerante con inhibidores

    de silicato puede causar un desgasteprematuro en los sellos de la bomba de aguau obstrucciones en los pasajes del radiador.La utilización del agua del grifo puede causardaños en el motor.

    Honda suministra una solución del 50/50 deanticongelante y agua con esta motocicleta.Esta solución de refrigerante es la másadecuada para la mayoría de lastemperaturas de funcionamiento, y ofreceademás una buena protección contra lacorrosión. Una concentración alta deanticongelante disminuye el rendimiento delsistema de enfriamiento y sólo se recomiendacuando sea necesaria una mayor proteccióncontra la congelación. Una concentración demenos del 40/60 (40% de anticongelante) noofrecerá la protección apropiada contra lacorrosión. Durante temperaturas decongelación, compruebe con frecuencia elsistema de enfriamiento y añada unaconcentración mayor de anticongelante (unmáximo del 60% de anticongelante) si fuese

    necesario.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    48/160

    38

    (1) Depósito de reserva(2) Tapa del depósito de reserva

    (3) Marca de nivel inferior (LOWER)(4) Marca de nivel superior (UPPER)

    (4)

    (3)(1)

    (2)

    InspecciónEl depósito de reserva está cerca delamortiguador posterior.Compruebe el nivel de refrigerante en el depó-sito de reserva (1) mientras el motor está a latemperatura normal de funcionamiento con lamotocicleta en posición vertical. Si el nivel delrefrigerante esta por debajo de la marca denivel inferior (LOWER) (3), extraiga la tapa deldepósito de reserva (2) y añada mezcla derefrigerante hasta la marca del nivel superior

    (UPPER) (4).Añada siempre refrigerante al depósito dereserva. No intente añadir refrigerantequitando la tapa del radiador.

    Si el depósito de reserva estuviese vacío, o si laperdida de refrigerante fuese excesiva,compruebe si existen fugas y póngase encontacto con su concesionario Honda pararealizar reparaciones.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    49/160

    39

    CARBURANTEDepósito del carburanteLa capacidad del depósito del carburante,incluida la reserva, es de:

    20 l

    Para abrir la tapa de rellenado decombustible (1), inserte la llave de encendido(2) y gírela hacia la derecha. La tapa saldrá alexterior y podrá levantarla.No llene demasiado el tanque. El combustible

    no deberá llegar al cuello de llenado (3).

    Después de haber rellenado concombustible, cierre la tapa de rellenado,empuje la tapa en el cuello del orificio derellenado hasta que haga click y quedebloqueada.

    Extraiga la llave.

    n ADVERTENCIALa gasolina es muy inflamable y explosiva.Manejando el combustible se podrá quemaro lesionar gravemente.• Pare el motor y mantenga el calor, las

    chispas y las llamas alejadas.• Reposte solamente en exteriores.• Limpie inmediatamente el combustible

    derramado.

    (1) Tapa de rellenado de combustible

    (2) Llave de contacto(3) Boca orificio de relleno

    (1)

    (3)(2)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    50/160

    40

    Utilice gasolina sin plomo de 91 octanos omás. El empleo de gasolina con plomoocasionará daño prematuro de losconvertidores catalíticos.

    Si se produjesen golpes del encendido odetonaciones a velocidades estables delmotor bajo cargas normales, cambie a otramarca de gasolina. Si los golpes delencendido o las detonaciones persisten,

    póngase en contacto con su concesionarioHonda. De lo contrario, esto loconsideraremos como una mala utilización, ylos daños causados por una mala utilizaciónno están cubiertos por la garantía limitada deHonda.

    NOTA

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    51/160

    41

    Gasolina con alcoholSi decide utilizar gasolina con alcohol(gasohol), asegúrese que el octanaje sea almenos tan alto como el recomendado porHonda. Existen dos tipos de “gasohol”: unoque contiene etanol y otro que contienemetanol. No utilice gasohol con más del 10%de etanol. No utilice tampoco gasolina quecontenga metanol (alcohol metílico o demadera) sin tener disolventes e inhibidorescontra la corrosión. No utilice nunca gasolina

    con más del 5% de metanol, incluso cuandoésta tenga disolventes e inhibidores contra lacorrosión.

    Los daños en el sistema de combustible o lasproblemas de rendimiento del motor debidosa la utilización de combustibles quecontengan alcohol no están cubiertos por lagarantía. Honda no puede aprobar lautilización de combustibles con metanolporque no dispone de pruebas quedemuestren su idoneidad.Antes de adquirir combustible de unagasolinera desconocida, compruebe si elcombustible tiene alcohol. Si lo tuviese,

    asegúrese del tipo y porcentaje de alcoholutilizado. Si notase algún síntoma defuncionamiento inapropiado cuando utilizagasolina con alcohol, o una que usted creeque tiene alcohol, cambie la gasolina por otraque usted sepa que no tiene alcohol.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    52/160

    42

    ACEITE DEL MOTORComprobación del nivel de aceite del motorCompruebe el nivel de aceite del motor cadadía antes de conducir la motocicleta.El nivel debe mantenerse entre las marcasde nivel superior (1) e inferior (2) en lavantanilla de inspección (3).1. Ponga en marcha el motor y déjelo al

    ralentí durante 3 á 5 minutos. Asegúresede que se apaga el indicator de la presióndel aceite. Si la luz del indicador queda

    encendida, pare inmediatamente el motor.2. Pare el motor y sostenga la motocicleta en

    posición vertical sobre un piso firme ynivelado.

    3. Después de 2-3 minutos, compruebe queel nivel del aceite esté entre las marcas denivel superior (1) e inferior (2) en la mirilla

    de inspección (3).4. Si es necesario, quite el tapón de aceite (4)

    y añada aceite especificado (página 91)hasta la marca de nivel superior. No lleneexcesivamente.

    5. Vuelva a instalar el tapón de aceite.Compruebe si hay fugas de aceite.

    El funcionamiento del motor sin suficientepresión de aceite podría ser causa de queéste sufriese serias averías.

    NOTA

    (1) Marca de nivel superior(2) Marca de nivel inferior(3) Vantanilla de inspección(4) Tapa del orificio de llenado de aceite

    (3)

    (4)

    (1)

    (2)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    53/160

    43

    NEUMÁTICOS SIN CÁMARA DE AIREPara utilizar la motocicleta de forma segura, losneumáticos deberán ser del tipo y tamaño apro-piados, estar en buenas condiciones y tener lasestrías adecuadas, y estar inflados correctamen-te para la carga que se quiere transportar. Laspáginas siguientes ofrecen información másdetallada sobre cómo y cuándo comprobar lapresión de los neumáticos, cómo inspeccionarlosen busca de daños, y sobre qué hacer cuandohaya que repararlos o sustituirlos.

    Presión de los neumáticosEl mantener los neumáticos debidamente infladosofrecerá la mejor combinación de manejo, duraciónde las estrías y comodidad en la conducción.Generalmente, si los neumáticos están poco infla-dos se desgastan de forma desigual, lo cual afectaadversamente al manejo, y hace que sean máspropensos a que fallen debido a su recalentamien-to. Si los neumáticos están muy inflados hacen quela conducción resulte más incómoda, son más pro-pensos a sufrir daños a causa de los peligros de la

    carretera, y se desgastan de forma desigual.

    Le recomendamos que inspeccione visualmente losneumáticos antes de cada conducción y que utiliceun manómetro para medir la presión una vez al mespor lo menos o en cualquier momento que pienseque los neumáticos puedan haber perdido aire.

    Los neumáticos sin cámara tienen cierta capacidad deautosellado en caso de pinchazo. Sin embargo, dadoque la fuga es por lo general muy lenta, usted deberámirar cuidadosamente a ver si hay pinchazo cada vezque un neumático no esté completamente inflado.

    n ADVERTENCIASi utiliza neumáticos excesivamentegastados o incorrectamente inflados podrádar lugar a un accidente en el que podrásufrir lesiones de gravedad o incluso perderla vida.Siga todas las instrucciones de este manualdel propietario relacionadas con el inflado yel mantenimiento de los neumáticos.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    54/160

    44

    Compruebe siempre la presión de losneumáticos en “frío”, – cuando la motocicletahaya estado aparcada durante tres horas porlo menos. Si comprueba la presión en“caliente” – después de haber conducido lamotocicleta aunque sólo hayan sido unoscuantos kilómetros –, la lectura será más altaque si los neumáticos hubieran estado en“frío”. Esto es normal, y en estas condicionesno deberá desinflarlos hasta las presiones en“Frío”, ofrecidas más abajo. Si lo hace los

    neumáticos estarán menos inflados de lorequerido.

    Las presiones en “frío” de los neumáticosson:

    InspecciónCada vez que compruebe la presión de losneumáticos, deberá examinar también susestrías y paredes laterales para ver si estándesgastadas, dañadas, o tienen incrustadosobjetos extraños:

    Observe si hay:• Golpes o bultos en los laterales del

    neumático o en sus estrías. Sustituya elneumático si encuentra cualquier golpe o

    bulto.• Cortes, rajas o grietas en el neumático.

    Sustituya el neumático si puede ver tejidoo cable.

    • Desgaste excesivo de las estrías.

    También, si pilla un bache o golpea algún

    objeto duro, pare en el arcén lo masrápidamente y de forma segura se pueda einspeccione cuidadosamente los neumáticospara ver si están dañados.

    Delantero 250 kPa (2,50 kgf/cm2) 36 psi

    Trasero 290 kPa (2,90 kgf/cm2) 42 psi

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    55/160

    45

    Desgaste de las estrías de los neumáticosCambie los neumáticos antes de que elindicador de desgaste en el centro delneumático alcance el límite siguiente:

    Para Alemania

    La ley alemana prohíbe utilizar neumáticoscon una profundidad de dibujo inferior a 1,6mm.

    Delantero

    Profundidad mínima del indicador de degaste

    1,5 mm

    Trasero 2,0 mm

    (1) Indicador de desgaste(2) Marca de ubicación del indicador de

    desgaste

    (1) (2)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    56/160

    46

    Reparación de los neumáticosSi un neumático está pinchado o dañado,deberá sustituirlo, no repararlo. Como sepuede ver más abajo, un neumático que hayasido reparado, ya sea temporal opermanentemente, tendrá unos límites develocidad y de rendimiento más bajos que losde uno nuevo.

    Una reparación temporal, así como la puestade un parche externo en un neumático sin

    cámara, podrá no resultar seguro paravelocidades y condiciones de conducciónnormales. Si realiza sobre un neumático unareparación temporal o de emergencia, deberáconducir lentamente y con mucha precauciónhasta un distribuidor y sustituir el neumático.A ser posible, no deberá transportar

    pasajeros ni cargas hasta haber sustituido elneumático.

    Aún en el caso de que el neumático sea repa-rado profesionalmente con un parche interiorpermanente, nunca será tan bueno como unonuevo. A partir de la reparación, no deberáexceder los 80 km/h durante las primeras 24horas, ni los 130 km/h a partir de entonces.Por consiguiente, le recomendamos encare-cidamente que sustituya el neumático daña-do. Si opta por repararlo, asegúrese de que larueda esté equilibrada antes de conducir.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    57/160

    47

    Cambio de la ruedaLos neumáticos con los que salió de fábricasu motocicleta han sido diseñados según elrendimiento y capacidades de su motocicletay le ofrecen la mejor combinación de manejo,frenado, durabilidad y comodidad.

    Los neumáticos recomendados para sumotocicleta son:

    Siempre que sustituya un neumático, utilice

    uno que sea equivalente al original yasegúrese de que la rueda esté equilibradadespués de instalar un neumático nuevo.

    n ADVERTENCIALa instalación de neumáticos no apropiadosen su motocicleta puede afectar al manejo y

    la estabilidad. Esto puede dar lugar a unaccidente en el que podrá sufrir lesiones degravedad o incluso perder la vida.

    Utilice siempre neumáticos del tamaño y tiporecomendados en este manual deinstrucciones.

    Delantero

    Trasero

    120/70ZR17M/C(58W)

    BRIDGESTONEBT57F RADIAL UMICHELINPilot ROAD B

    160/60ZR17M/C(69W)BRIDGESTONE

    BT57R RADIAL EMICHELINPilot ROAD A

    Tipo RADIAL - TUBELESS

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    58/160

    48

    Notas importantes de seguridad• No ponga una cámara dentro de un

    neumático sin cámara de la motocicleta.La acumulación excesiva de calor puedehacer que el neumático reviente.

    • Para esta motocicleta utilice solamenteneumáticos sin cámara. Las llantas estándiseñadas para neumáticos sin cámara y,durante la aceleración o frenazo bruscos,los neumáticos de tipo con cámarapueden resbalar en la llanta y desinflarse

    rápidamente.• Cuando se sustituyan los neumáticos, hay

    que utilizar exclusivamente neumáticosdel tipo aconsejado (pág. 47) y controlarlas etiquetas de los neumáticos. Al utilizarotros tipos de neumático en los modelosdotados con sistema ABS, se puede dañar

    el funcionamiento de dicho sistema. Elmicroprocesador del sistema ABSfunciona comparando las velocidades delas dos ruedas. Los neumáticos que noson del tipo aconsejado pueden influir en

    la velocidad de las ruedas y, por lo tanto,provocar el funcionamiento incorrecto delmicroprocesador del sistema ABS.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    59/160

    49

    COMPONENTES INDIVIDUALES ESENCIALES

    (1) Interruptor de encendido

    (1)

    INTERRUPTOR DE ENCENDIDOLa llave de contacto (1) está debajo delpanel indicador.El faro y las luces traseras seencenderán siempre que ponga elinterruptor de encendido en la posiciónON. Si su motocicleta está parada conel interruptor en la posición ON y elmotor no está en marcha, el faro y lasluces traseras, de matrícula inclusive,seguirán encendidas, y la batería se

    descargará.

    Posición de la llave Función Extracción de la llave

    La dirección está bloqueada. No La llave puede retirarse.funcionan ni el motor ni las luces

    OFF (apagado) Ni el motor ni las luces pueden utilizarse. La llave puede retirarse.

    ON (encendido) Puede utilizarse el motor y las luces. La llave no puede retirarse.

    LOCK (bloqueode la dirección)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    60/160

    50

    LLAVESEsta motocicleta tiene dos llaves y una placade nùmero de la llave.

    Usted necesitará el nùmero de la llave si tienealguna vez que cambiar la llave.Guarde laplaca en un lugar seguro.

    Para hacer copias de las llaves lleve todas lasllaves, la placa de nùmero de la llave y lamotocicleta a su concesionario Honda.

    Se pueden registrar hasta cuatro llaves con elsistema de inmovilización (HISS), incluyendolas que ya tiene.

    (2)(1)

    (1) Llaves(2) Chapa del nùmero de llave

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    61/160

    51

    Si se pierden todas las llaves, deberácambiarse el módulo de control deencendido/ unidad PGM-FI.

    Para evitar esto, recomendamos que si sólole queda una llave haga copiasinmediatamente para asegurarse de quehaya llaves de reserva. Estas llavescontienen circuitos electrónicos que sonactivados por el sistema de inmovilización(HISS). No funcionarán para arrancar el

    motor si los circuitos se encuetran dañados.

    • No deje caer la llaves ni ponga objetospesados encima de ellas.

    • No pulimente, taladre ni altere en ningunamanera la forma original de las llaves.

    • Mantenga las llaves alejadas de objetos

    magnéticos.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    62/160

    52

    SISTEMA DE INMOVILIZACIÓN (HISS)HISS es la abreviatura de Honda IgnitionSecurity System o Sistema de seguridad deencendido Honda.El sistema de inmovilización (HISS) protegesu motocicleta contra el robo. Tiene queutilizarse una llave adecuadamentecodificada en el interruptor de encendido paraque arranque el motor. Si se utiliza una llaveque no está adecuadamente codificada (uotro dispositivo) el circuito de arranque del

    motor quedará inutilizado.

    Cuando el interruptor de encendido se poneen ON y el interruptor de parada del motorestá en RUN), el indicador del sistema deinmovilización (HISS) se enciende unossegundos y luego se apaga. Si el indicadorpermanece encendido esto significa que elsistema no reconoce el código de la llave.Ponga el interruptor de encendido en OFF,saque la llave, vuelva a meter la llave y aponer el interruptor en ON.El indicador del sistema inmovilizador (HISS)

    puede continuar parpadeando cada 2segundos durante 24 horas cuando elinterruptor de encendido está en OFF.Después de este periodo, el indicador seapagará automáticamente.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    63/160

    La señal intermitente del indicador puede seractivada o desactivada.Para conmutar la función de señal intermi-tente, realizar los siguientes pasos:1. Poner el interruptor de encendido en ON.2. Mantener pulsada la tecla (1) durante más

    de dos segundos.El indicador del sistema de inmovilización(HISS) (2) emitirá una señal intermite y lafunción se habilitará.

    3. Poner el interruptor de encendido en OFF

    y quitar la llave.Siempre que el interruptor de encendido sepone en ON, se desactiva la luz del indicador.En caso de desmontaje de la batería ydespués de haberla montado de nuevo,girando el interruptor de encendido enposición ON, el modo HISS se reactiva

    automáticamente y el indicador haceintermitencia.

    53

    (1)(2)

    (1) Tecla Hiss(2) Sistema inmovilizador Indicador (HISS)

    (2)

    (1)

    CBF600S/SA

    CBF600N/NA

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    64/160

    54

    Si el sistema no reconoce el código de sullave repetidas veces, póngase en contactocon su concesionario Honda.• El sistema puede que no reconozca el

    código de la llave si cualquier otra llavedel sistema de inmovilización seencuentra cerca del interruptor deencendido. Para asegurase de que elsistema reconozca el código de la llave,mantenga cada llave del sistema deinmovilización en un llavero separado.

    • No intente alterar el sistema deinmovilización (HISS) ni añadirle ningúndispositivo. Podrían causarse problemaseléctricos que harían imposible arrancarsu motocicleta.

    • Si se pierden todas las llaves, deberácambiarse el módulo de control de

    encendido/ unidad PGM-FI.

    Directivas ECEl sistema inmovilizador cumple con ladirectiva R & TTE (Radio equipment andTelecommunications Terminal Equipment) yel reconocimiento mutuo de su conformidad.

    En el momento de la adquisición al

    propietario se le entrega la declaración deconformidad con las directivas R & TTE. Estadeclaración de conformidad deberáguardarse en un lugar seguro. En caso de norecibirla o si se pierde, póngase en contactocon el distribuidor Honda.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    65/160

    55

    CONTROLES DEL MANILLAR DERECHOInterruptor de parada del motorEl interruptor de parada del motor (1) está acontinuación de la empuñadura delacelerador. Cuando el interruptor esté en laposición (RUN), el motor funcionará.Cuando el interruptor esté en la posición

    (OFF), el motor no funcionará. Esteinterruptor sirve principalmente comointerruptor de seguridad y emergencia y debepermanecer normalmente en la posición

    (RUN) .Si su motocicleta se para con el interruptor deencendido en la posición ON y el interruptorde parada del motor en la posición(OFF), el faro y las luces traseros seguiránencendidas, y la bateria podrá descargarse.

    Botón del motor de arranqueEl botón de arranque (2) está debajo delinterruptor de los intermitentes deemergencia (3). Al presionar el pulsador deencendido, el faro delantero se apaga

    automáticamente, en cambio la luz traserapermanece encendida. Si el interruptor deparada del motor se encuentra en la posición

    (OFF), el motor de arranque no funciona.Consulte las página 71 donde se explica elprocedimiento de arranque.

    (1) Interruptor de parada del motor(2) Botón de arranque(3) Interruptor de los intermitentes de emergencia

    (1)

    (2)(3)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    66/160

    56

    Interruptor de los intermitentes de emergenciaUtilice este sistema únicamente cuando lamotocicleta se haya parado en codiciones deemergencia o de peligro. Para activarlo, pongala llave de contacto en la posición ON y pulseel interruptor marcado . Los intermitentesdelanteros y traseros parpandearán simultá-neamente.

    Todos los intermitentes pueden parpadear sinla llave de contacto.

    Para activar esta función, proceda del siguien-te modo:1. Ponga la llave de contacto en la posición

    ON y luego deslice el interruptor de los inter-mitentes de emergencia (1) hasta la posi-ción marcada .

    2. Todos los intermitentes seguirán parpa-

    deando incluso después de girar la llave decontacto a la posición OFF.3. Puede desactivar el parpadeo de los inter-

    mitentes poniendo el interruptor de los inter-mitentes de emergencia en la posición OFF.

    Si se deja el interruptor en la posición OFFdurante más de dos segundos y luego se vuelvea poner en la posición , los intermitentes nose encenderán.Compruebe que desactiva las señales de avisode emergencia cuando ya no sean necesarias.Si no lo hace, los intermitentes no funcionaráncorrectamente y provocarán confusión en losotros conductores.Si todos los intermitentes quedan activados conel motor parado, se descargará la batería.

    (1) Interruptor de los intermitentes de emergencia

    (1)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    67/160

    57

    CONTROLES DEL MANILLAR IZQUIERDOInterruptor de intensidad de luz del faro (1)Presione el interruptor de intensidad de luzdel faro hacia la posición (HI) paraseleccionar la luz de carretera, y hacia laposición (LO) para seleccionar la luz decruce.

    Interruptor de control de la luz deadelantamiento (2)Cuando presione este interruptor, el faro

    parpadeará para avisar a los vehiculos quese aproximan o al realizar adelantamientos.

    Interruptor de intermitentes (3)Mueva el interruptor hacia la posición (L)para indicar un giro hada la izquierda, y haciala posición (R) para indicar un giro hacia

    la derecha. Presiónelo para apagar losintermitentes.

    Botón de la bocina (4)Presione este botón para que suene la bocina.

    (1) Interruptor de intensidad del faro(2) Interruptor de adelantamiento(3) Interruptor de señales de dirección(4) Botón de la bocina

    (1)(2)

    (3)

    (4)

    CARACTERÍSTICAS

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    68/160

    58

    BLOQUEO DE LA DIRECCIÓNPara cerrar la dirección, gire los manillarescompletamente hacia la izquierda y ponga lallave (1) en la posición LOCK mientras laempuja hacia dentro. Retire luego la llave.Para desbloquear la dirección gire la llave aOFF mientras presiona para dentro.

    No ponga la llave en las posiciones “LOCK”

    mientras conduce la motocicleta porquepodría perder el control del vehículo.

    Para bloquear Para desbloquear

    (A)

    (B)

    (C)

    (1)

    (A)

    CARACTERÍSTICAS(No son necesarias para el funcionamiento)

    (A) Empuje hacia dentro(B) Gire hacia la posición LOCK(C) Gire hacia la posición OFF

    (1) Llavede contacto

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    69/160

    59

    SILLÍNDesmontaje del sillínPara quitar el sillín trasero (1), introducir lallave de encendido en la cerradura del sillín

    (2) y girarla en el sentido horario.Tirar del sillín hacia atrás y levantarlo.Para quitar el sillín delantero (3), desenroscarlos dos tornillos hexagonales (4) y tirar deéste hacia atrás y hacia arriba.

    Instalación del sillín

    Para instalar el sillín delantero, introducir laparte sobresaliente central en su alojamientotal como ilustra la figura. Luego, introducir yenroscar bien los dos tornillos hexagonales.Para instalar el sillín trasero, introducir las dospartes sobresalientes en los alojamientospresentes en el bastidor trasero y empujar

    hacia abajo la parte posterior del sillín.

    Tras la instalación, controlar que el sillín seencuentre bien bloqueado en la posicióncorrecta.

    (1) Sillín posterior(2) Cerradura sillín

    (3) Sillín anterior(4) Tornillos hexag

    (3)

    (1)

    (2)

    (4)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    70/160

    60

    Regulación soporte altura sillínHay que consultar las precauciones deseguridad de la pág. 84.La altura del sillín anterior puede regularse a tres

    alturas diferentes.Regulación sillín pilotoRetire el sillín (pág. 59). Saque los tornilloshexagonales (1) del bastidor anterior (2). Retire lostornillos hexagonales (3) del bastidor posterior (4).Colóquelo en la posición deseada:

    a) baja b) intermedia c) alta

    Vuelva a enroscar los tornillos (1) (3) de los dosbastidores (2)(4) y apriete con el par indicado.Par de apriete tornillos bastidor

    22 N•m (2,2 kgf•m)Si no se utiliza una llave dinamométrica paraesta operación, hay que ponerse en contactocon el concesionario Honda lo antes posible

    para controlar que el montaje se haya efectuadocorrectamente.Vuelva a montar el sillín (pág.59).

    Si se retira y se vuelve a montar el soporte hay

    que ponerse en contacto con el concesionarioHonda para controlar que el montaje se haefectuado correctamente.

    (1)

    (2)

    (1)

    (3) (4)

    (a)(b)(c)

    (a)(b)(c)

    (1) Tornillos hexagonales

    (2) Soporte anterior

    (3) Tornillos hexagonales

    (4) Soporte posterior

    NOTA

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    71/160

    61

    REGULACIÓN DE LA ALTURA DELPARABRISAS (CBF600S/SA)Sólo un concesionario autorizado Hondapuede realizar esta operación.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    72/160

    PORTACASCOSEl portacascos se encuentra ubicado debajodel asiento. Quite el asiento (página 59).Pase uno de los extremos del cable

    portacascos (1) a través de la anilla en D delcasco (2).Enganche los bucles del cable en elportacascos (3) y baje el asiento para cerrar.Quite el cable que sujeta el casco y guárdeloen la bolsa de las herramientas si no lo utiliza.

    (1)(3)

    (2)

    62

    (1) Cable del portacascos(2) Anilla en forma de D(3) Portacascos

    n ADVERTENCIASi conduce con un casco sujetado en elsoporte para casco, el casco podrá interferircon la rueda trasera o con la suspensión ydar lugar a un accidente en el que podrásufrir lesiones de gravedad o incluso perderla vida.

    Utilice el soporte para casco solamentemientras esté aparcado. No conduzca conun casco sujetado en el soporte.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    73/160

    COMPARTIMENTO DE ALMACENAJE PARA EL CIERRE ANTIRROBO EN FORMA DE UEl guardabarros trasero tiene un compartimentode almacenaje para guardar el cierre antirrobo

    en forma de U (1) debajo del asiento.Algunos cierres en forma de U no puedenguardarse en el compartimento debido a sutamaño o diseño.

    COMPARTIMENTO DE DOCUMENTOSLa bolsa de los documentos (1) se encuentraen el correspondiente compartimento (2)debajo del sillín trasero. En dicho

    compartimento se puede guardar estemanual de instrucciones y otros documentos.Prestar mucha atención en no mojar elcompartimento cuando se lave la motocicleta.

    63

    (1)

    (1) Cierre antirrobo en forma de U(1) Bolsa de documentos(2) Compartimento de documentos

    (1)(2)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    74/160

    64

    TAPAS LATERALES DEL BASTIDORLos tapas laterales (1) se tienen que quitarpara poder efectuar las operaciones demantenimiento de la batería, del filtro del aire y

    del amortiguador posterior. Para quitar lostapas laterales izquierdo y derecho:1. Quitar el perno (2) y tirar del tapas lateral

    hacia el exterior.2. Extraer las lengüetas (3) de su alojamiento.

    (1) Tapas laterales(2) Perno(3) Lengüetas

    (1)

    (3)(1)

    (3)

    Lado izquierdo

    Lado derecho

    (2)

    (2)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    75/160

    POSICIÓN DEPÓSITO COMBUSTIBLEPARA LAS OPERACIONES DEMANTENIMIENTOHay que consultar las precauciones de

    seguridad en la pág. 84.La parte anterior del depósito combustiblepuede levantarse para las operaciones demantenimiento.No hace falta vaciar el depósito.Para levantarlo:1. Retire los laterales derecho e izquierdo (pág.

    67) (CBF600S/SA).2. Levante la motocicleta sobre el caballete

    con la marcha en punto muerto y elinterruptor de encendido en “OFF”.Controle que el tapón de repostado delcombustible esté cerrado.

    3. Retire el sillín (pág. 59) y los laterales

    pequeños (pág. 64).4. Retire los dos tornillos y los casquillos (1).

    65

    (1)

    (1) Tornillos/Casquillos

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    76/160

    5. Levante la parte anterior del depósito (2)sosténgala introduciendo la llave (3) en laprolongación (4), tal como ilustra la figura.

    6. Introduzca la base de la prolongación en el

    garfio del estribo (5) del bastidor, tal comose ilustra. No levante el depósito delcombustible más de lo que permite elcable.Controle que el depósito sea estable yseguro antes de efectuar la intervención.Ponga la máxima atención para evitar

    dañar los cables y tuberías.

    66

    (2) Depósito(3) Llave

    (4) Prolongación(5) Garfio

    (3)

    (4)

    (2)

    (5)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    77/160

    67

    DESMONTAJE DE LOS PANELESLATERALES (CBF600S/SA)Los paneles laterales (1) se tienen que quitarpara poder efectuar las operaciones de

    mantenimiento de la zona del faro.Desmontaje:1. Quite los dos tornillos hexagonales

    superiores (2).2. Aplaste el pasador inferior (3) por el centro

    y extráigalo.3. Quite el tornillo (4). Extraiga las lengüetas

    de su alojamiento (5), extraiga el velcrointerno (6) del depósito y desplace haciadelante el panel lateral hasta que se liberedel encastre delantero (7).

    4. Desconecte el conector del cable de lasluces de dirección delanteras.

    Montaje:1. Monte las piezas efectuando lasoperaciones de desmontaje en ordeninverso.

    (2)

    (1)(3)

    (5)

    (7)

    (1) Panel lateral izq.(2) Tornillos

    hexagonales(3) Pasador

    (4) Tornillo(5) Lengüetas(6) Velcro interno(7) Encastre delantero

    (6)(4)

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    78/160

    68

    AJUSTE VERTICAL DEL ENFOQUE DELFARO DELANTERO (CBF600S/SA)La regulación vertical se puede efectuarmoviendo el mando (1) hacia dentro y hacia

    fuera según se requiera. Regular el haz deluz según la legislación y las normativaslocales.

    AJUSTE VERTICAL DEL ENFOQUE DELFARO DELANTERO (CBF600N/NA)El ajuste vertical podrá realizarse moviendo lacaja del faro (1) como sea necesario. Para

    mover la caja del faro (1), afloje los pernos(2). Apriete los pernos (2) después del ajuste.Tenga en cuenta las leyes y regulacioneslocales.

    (1) Caja del faro(2) Mando

    (A) Abajo(B) Arriba

    (A) (B)

    (1)

    (2)

    (1) Caja del faro(2) Pernos

    (A) Arriba (B) Abajo

    (2)

    (1)(A)

    (B)

    OPERACIÓN

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    79/160

    69

    INSPECCIÓN ANTES DE CONDUCIRPor su propia seguridad, es muy importanteque antes de cada conducción dedique unosmomentos para caminar alrededor de la

    motocicleta comprobando su condición. Sidetecta algún problema, asegúrese desolucionarlo, o de pedirle al distribuidorHonda que lo haga por usted.

    1. Nivel de aceite del motor: añada aceitede motor si fuese necesario (página 42).Compruebe si hay fugas.

    2. Nivel de combustible: llene el deposito

    cuando sea necesario (página 39).Compruebe si hay fugas.

    3. Nivel de refrigerante: añada refrigerantesi fuese necesario. Compruebe si hayfugas (página 37).

    4. Freno delantero y trasero: compruebe sufuncionamiento y cerciórese de que no

    haya fugas de líquido de frenos (página32).5. Neumáticos: compruebe su condición y

    presión (página 43).6. Cadena de transmisión: compruebe su

    condición y flojedad (página 104). Ajustey lubrique si fuese necesario.

    7. Acelerador: compruebe si se abresuavemente y si se cierra por completoen cualquier posición que se ponga elmanillar.

    n ADVERTENCIASi no dispensa un mantenimiento apropiadoa la motocicleta o si no corrige un problemaantes de conducir podrá dar lugar a unaccidente en el que podrá sufrir lesiones degravedad o incluso perder la vida.

    Realice siempre una inspección antes

    conducir para corregir cualquier problemaque pueda haber.

    OPERACIÓN

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    80/160

    70

    8. Luces y bocina: compruebe si el faro, luztrasera/frenos, intermitentes, indicadoresy bocina funcionan correctamente.

    9. Interruptor de parada del motor:

    compruebe si funciona correctamente(pagina 55).

    10. Sistema de corte de encendido:compruebe si el sistema funcionacorrectamente (página 111).

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    81/160

    71

    PUESTA EN MARCHA DEL MOTORSiga siempre el procedimiento correcto dearranque descrito a continuación.

    Esta motocicleta está equipada con unsistema de corte de encendido. El motor nopuede ponerse en marcha si el soporte lateralse encuentra bajado, a menos que la caja decambios esté en punto muerto. Si el soportelateral estuviese hacia arriba, el motor pudeponer en marcha en punto muerto o en

    velocidad estando el embrague desacoplado.Después de arrancar con el soporte lateralbajado, el motor se parará si se coloca unamarcha antes de elevar el soporte lateral.

    Para proteger el convertidor catalitico delsistema de escape de su motocicleta, evite el

    uso prolongado a ralentí y el uso de gasolinacon plomo.

    Los humos de escape de su motocicletacontienen gas de monóxido de carbono quees venenoso. En lugares cerrados tales comoen un garaje se pueden acumular

    rápidamente altos niveles de monóxido decarbono. No arranque el motor teniendocerrada la puerta del garaje. Aún con lapuerta abierta, tenga en motor en marchasolamente el tiempo suficiente necesariopara sacar la motocicleta del garaje.

    No utilice el arrancador eléctrico durante másde 5 segundos seguidos. Suelte el botón delarrancador durante aproximadamente 10segundos antes de volvero a presionar.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    82/160

    72

    PreparaciónAntes de poner en marcha el motor,introduzca la llave de contacto, gírela hacia laposición ON y confirme los puntos siguientes:

    • El cambio se encuentre en punto muerto(NEUTRAL).El testigo correspondiente se encienda.

    • El interruptor de detención del motor seencuentre en posición (RUN).

    • El indicador de la presión del aceite motorse encuentre encendido.

    • El indicador PGM-FI se encuentreapagado.• El indicador del sistema de inmovilización

    (HISS) esté apagado (OFF).• El indicador del testigo ABS esté encendido

    (véase pág. 27). (CBF600SA/NA)

    El indicador de presión de aceite baja debeapagarse 2-3 segundos después de arrancarel motor. Si sigue parpadeando, pareinmediatamente el motor y compruebe el nivel

    de aceite del motor.

    Si utiliza el motor con insuficiente presión deaceite podrá ocasionar serios daños al motor.

    NOTA

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    83/160

    73

    Procedimiento de puesta en marchaEsta motocicleta tiene un motor de inyecciónprogramada de combustible, con estárterrápido automático.

    Proceder de la manera que a continuación seindica.Cualquier temperatura del aire• Presione el botón del motor de arranque con la

    mariposa de gases completamente cerrada.

    Si el acelerador está completamente abierto el

    motor no arrancará (debido a que el módulo decontrol electrónico cortará el suministro decombustible).

    Aunque el refrigerante del motor permanezca pordebajo de la temperatura especificada, el ventiladorde enfriamiento empieza a veces a funcionar cuan-

    do se revoluciona el motor, pero esto es normal.Si hace funcionar el acelerador a ralentí rápidodurante más de 5 minutos con temperatura delaire normal, puede causar decoloración deltubo de escape.

    Motor ahogadoSi no arranca el motor después de variosintentos, es posible que esté anegado.1. Deje ajustado el interruptor de parada del

    motor en la posición de marcha (RUN).2. Abra por completo la mariposa de gases.3. Presione el botón de arranque durante 5

    segundos.4. Siga el procedimiento de arranque normal.5. Si el motor arranca con ralentí inestable,

    abra un poco la mariposa de gases.

    Si no arranca el motor, espere 10segundos, y luego siga de nuevo elprocedimiento de los pasos 1 al 4.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    84/160

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    85/160

    75

    CONDUCCIÓNRevise la sección Seguridad de lamotocicleta (paginas 1 - 7) antes de conducir.Asegúrese sobre la función del mecanismo

    del soporte lateral. (Consulte PROGRAMADE MANTENIMIENTO, en la página 85, y laexplicación del SOPORTE LATERAL, en lapágina 111).Asegúrese de que materiales inflamablestales como hierbas u hojas secas no entrenen contacto con el sistema de escape cuando

    conduzca la motocicleta, la tenga al ralentí ola aparque.1. Una vez calentado el motor, la motocicleta

    estará lista para ser conducida.2. Mientras el motor está al ralentí, apriete la

    palanca del embrague y pise el pedal decambio de velocidad para cambiar a primera.

    3. Suelte lentamente la palanca del embrague yal mismo tiempo aumente poco a poco lavelocidad del motor abriendo el acelerador.La coordinación del acelerador y embragueasegurarán una buena puesta en marcha.

    4. Cuando la motocicleta haya alcanzado unavelocidad moderada, cierre el acelerador,apriete la palanca del embrague y cambie a2a levantando el pedal de cambio de

    velocidad.Esta misma operación debe repetirseprogresivamente para cambiar a 3a, 4a, 5a y 6a.

    5. Coordine el acelerador y el freno paradesacelerar suavemente.

    6. El freno delantero y trasero deben utilizarse almismo tiempo y no deben aplicarse con tanta

    fuerza que las ruedas queden bloqueadas.De lo contrario, la eficacia del frenado sereducirá y será difícil controlar la motocicleta.

     4  5  6

      2  3

    N

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    86/160

    76

    FRENADA La motocicleta CBF600SA/NA cuenta con unnuevo sistema de frenada. Al apretar lapalanca del freno delantero, se activa el freno

    delantero. Al presionar el pedal del frenotrasero se activa el freno trasero yparcialmente el freno delantero. Para obteneruna frenada de completa eficacia, usarsimultáneamente la palanca y el pedal, talcomo con el sistema de frenado convencionalde cualquier motocicleta.

    Para un frenado normal, accione el pedal y lapalanca de los frenos a la vez que cambia auna marcha más baja acorde con lavelocidad. Para un frenado máximo, cierre elacelerador y accione firmemente el pedal y lapalanca de los frenos, apriete la palanca del

    embrague antes de parar completamentepara evitar que el motor se cale.

    Notas importantes de seguridad:• El accionamiento de la palanca del freno o

    del pedal del freno solamente, reducirá laacción de parada.

    • Si se accionan excesivamente loscontroles del freno, se podrá bloquear larueda, lo cual reducirá el control de lamotocicleta.

    • Cuando sea posible, reduzca la velocidado frene antes de entrar en una curva,porque si cierra el acelerador o frena a

    media curva la rueda podrá patinar. Elpatinaje de la rueda reducirá el control dela motocicleta.

    • Cuando se conduzca bajo la lluvia o consuelo mojado, o sobre superficies sueltas,se reducirá la capacidad de maniobra y deparada. En estas condiciones todas sus

    acciones deberán ser suaves. Unaaceleración, frenado o giro rápido podrácausar la pérdida del control. Por su propiaseguridad, extreme las precaucionescuando frene, acelere o gire.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    87/160

    77

    • Cuando descienda una pendiente larga,muy empinada, utilice el frenado decompresión del motor cambiando a unamarcha más baja, y empleando ambos

    frenos intermitentemente.Si se accionan los frenos de formacontinua, éstos podrán recalentarse y sereducirá su eficacia.

    • Si conduce con el pie apoyado en el pedaldel freno o con la mano en la palanca delfreno se podrá activar la luz del freno,

    dando una falsa indicación a los otrosconductores. Además, podrá recalentarseel freno, reduciendo su efectividad.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    88/160

    78

    Sistema antibloqueo de los frenos (ABS)(CBF600SA/NA)

    Este modelo también está dotado con el siste-

    ma antibloqueo de los frenos (ABS) proyecta-do para evitar el bloqueo de las ruedas cuan-do se frena bruscamente sobre superficiesirregulares o no compactas durante la marchaen línea recta. Cuando se frena bruscamentela motocicleta en una curva, es posible que lasruedas no se bloqueen, pero pueden perder

    adherencia y esto puede dificultar el control dela conducción.

    En algunas situaciones, sobre superficies irre-gulares o no compactas, una motocicleta dota-da con sistema ABS puede requerir una dis-tancia de frenado superior con respecto a una

    motocicleta sin sistema ABS.El sistema ABS no puede compensar erroresde juicio o un uso inadecuado de los frenosante situaciones diferentes. Siempre es res-

    ponsabilidad del conductor conducir a unavelocidad razonable, en función de las condi-ciones atmosféricas, la superficie de la carre-tera y la de la situación del tráfico, y respetar

    las distancias de seguridad.El sistema ABS se autocontrola y siempre seencuentra activo.

    • El ABS se puede activar al pasar sobre undesnivel brusco o al entrar y salir de la calzada.Es muy importante seguir los consejos indi-

    cados para los neumáticos (pág. 47). Elmicroprocesador del ABS funciona compa-rando la velocidad de las dos ruedas. Losneumáticos que no son del tipo aconsejadopueden influir en la velocidad de las ruedasy, por lo tanto, provocar el funcionamientoincorrecto del microprocesador del sistema

    ABS.• El ABS no funciona a bajas velocidades(aproximadamente 10 km/h o menos).

    • El ABS no funciona si la batería seencuentra descargada.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    89/160

    79

    Testigo del sistema antibloqueo de losfrenos (ABS) (CBF600SA/NA)

    Normalmente, este testigo se enciende

    cuando el interruptor de encendido se poneON y se apaga tras conducir la motocicleta auna velocidad superior a 10 km/h. Si hayalgùn problema con el sistema de frenosantibloqueo, el piloto se enciende ypermanece encendido. Cuando el testigoestá encendido, el ABS no funciona.

    Si el testigo del ABS se enciende durante lamarcha, detener la motocicleta en un lugarseguro y apagar el motor.Colocar el interruptor de encendido en ON. Eltestigo tiene que encenderse y apagarse trasconducir la motocicleta a una velocidad

    superior a 10 km/h. Si el testigo no se apaga,el ABS no funciona, pero los frenos ofreceránuna capacidad de frenado normal. Hacercontrolar el sistema por un concesionarioHonda lo antes posible.

    El testigo del ABS se puede encender si sehace girar la rueda trasera a alta velocidaddurante más de 30 segundos mientras lamotocicleta se encuentra apoyada sobre un

    soporte adecuado. Se trata de un hechonormal. Colocar el interruptor de encendidoen OFF y, luego, en ON. El testigo tendríaque encenderse y apagarse tras conducir lamotocicleta a una velocidad superior a 30km/h.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    90/160

    80

    ESTACIONAMIENTO1. Después de parar la motocicleta, ponga la

    caja de cambios en punto muerto, gire elmanillar completamente hacia la izquierda,

    ponga el interruptor de encendido en laposición OFF y retire la llave de contacto.

    2. Utilice el soporte lateral para apoyar lamotocicleta mientras está estacionada.

    Estacione la motocicleta en un lugar firme y

    nivelado para evitar que se caiga.Si estaciona la motocicleta en un lugarligeramente inclinado, ponga la partedelantera hacia arriba para evitar que elsoporte lateral pueda moverse y se caiga lamotocicleta.

    3. Cierre la dirección para evitar robos(página 58).

    Cuando aparque la motocicleta asegúrese deque no entren en contacto con el motor

    materiales inflamables tales como hiervas uhojas secas.

  • 8/15/2019 CBF600S_08

    91/160

    81

    SUGERENCIAS PARA EVITAR ROBOS1. Cierre siempre la dirección y no deje nunca la llave de contacto en el interruptor de

    encendido. Esto parece muy sencillo pero, a menudo, nos olvidamos de ello.2. Asegúrese que la información del registro de su motocicleta sea precisa y esté actualizada.