Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos...

220

Transcript of Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos...

Page 1: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita
Page 2: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

Catálogo Editorial

Page 3: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita
Page 4: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

La Red de Editoriales de Universidades Privadas (REUP) abarca a todas las editoriales o áreas afines universitarias, que publiquen textos y otros materiales bibliográficos académicos y/o universitarios como parte de una institución universitaria privada en cualquier región geográfica de Argentina.

Se constituye en el seno del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) de la República Argentina, y actúa bajo su coordinación, con la misión de:1) Difundir el conocimiento que se genera en las universidades que lo integran2) Promover las ediciones universitarias.3) Colaborar y cooperar interinstitucionalmente en materia de difusión de contenidos en concordancia con las políticas y el espíritu del CRUP.

Page 5: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita
Page 6: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

Catálogo EditorialÍndice

Editorial de la Universidad Abierta InteramericanaEditorial de la Universidad del Aconcagua Editorial de la Universidad Adventista del PlataEditorial de la Universidad de BelgranoEditorial de la Universidad Blas PascalEditorial de la Universidad Católica ArgentinaEditorial de la Universidad Católica de CórdobaEditorial de la Universidad Católica de CuyoEditorial de la Universidad Católica de la PlataEditorial de la Universidad Católica de SaltaEditorial de la Universidad Católica de Santa FeEditorial Universidad Concepción de UruguayEditorial de la Universidad Cuenca del PlataEditorial de la Universidad FastaEditorial de la Universidad de FloresEditorial de la Universidad IsaludEditorial de la Universidad de MaimónidesEditorial de la Universidad de la Marina MercanteEditorial de la Universidad MazaEditorial de la Universidad de Morón

Administración y economía ArquitecturaArqueologíaArtes escénicasArtes gráficas / diseño gráficoAutoayuda y superación personal BiologíaBibliotecnología y ciencias de información Ciencias políticas Ciencias veterinariasComunicación y periodismoDerecho Ecología y medioambienteEducaciónEducación físicaEnseñanza del inglésFilosofíaFísicaHistoriaInformáticaIngenierías

Editoriales

Temáticas

1123354759698193103115125137143149153163175187195197

211211212212212212212212212213213213214214215215215215215216216

Páginas

Page 7: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

8

Manuales MatemáticasMedicina MúsicaMusicoterapiaNegociosPsicologíaReligión y TeologíaSociología

216216216217217217217218219

Page 8: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

Editoriales

Page 9: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

10

Page 10: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

11

Directora: Susana SotoDirección postal: Chacabuco 90 (1069) Buenos Aires – ArgentinaTeléfonos: 54 11 4301 5323 Externo: 906 Email: [email protected]

La Editorial de la Universidad Abierta Interamericana apoya la difusión y el acceso a la producción científica, académica y artística de sus docentes e investigadores. Ofrece asesoramiento y brinda servicios para el diseño y publicación en soporte impreso o di-gital. Explora nuevas tecnologías de información aplicables a la producción editorial, en una evolución constante del formato en el cual se difunde el conocimiento

Editorial de la Universidad Abierta Interamericana

Page 11: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

12

A voces: intertextos en musicoterapia

Apuntes de relaciones internacionales y ciencia política: perspectivas, aproximaciones teóricas e instrumentos de trabajo para un escenario complejo

X. Perea (compilador) - G. Paterlini (compilador.)- G. Rodríguez Espada - Claudia Banfi - M. I. Savassini - G. Langan - G. Gauna - E. Nicolás

Santiago Boggione (coordinador)

Esta obra es el canto colectivo que relata el proyecto común de los Docentes de la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad Abierta Interamericana.

Este compaginado responde a la idea de construir un cuerpo teórico necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita conexiones inventivas. Como forma aporta a la idea de construir redes en salud que nos reclama como colectivo de profesionales de la Salud Mental, a repensar la teoría para construir con otros nuevos haceres.

La obra aún provoca conversación, profundiza diálogos intertextua-les que ya contienen las tesis en su origen, además que devela una forma posible de trabajo en red. Por eso ofrecemos esta nueva edición minuciosamente revisada y reorganizada.

Reúne trabajos de docentes y alumnos de las licenciaturas en Re-laciones Internacionales y Ciencia Política. Los trabajos reflejan la complejidad de ambas disciplinas y cubren temas como coyuntura económica, geopolítica, comercio internacional, sociedad de la in-formación, trabajo y multiculturalismo.

ISBN: 9789871550630Cantidad de páginas: 242 pp.Año de edición: 2014Número de edición: 2da ediciónTemática: Musicoterapia

ISBN: 9789871550197Cantidad de páginas: 110 pp.Año de edición: 2011Temática: Ciencias Políticas

Publicaciones

Page 12: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

13

Claves para el desarrollo de la empresa

De la enseñanza a la conducta

Fernando Grosso - Jorge Mansilla - Vanesa Margarone y otros

Osvaldo Panza Doliani

La obra cubre todos los ejes introductorios que constituyen la com-pleja trama de la dirección de empresas en la actualidad. Recoge contribuciones del Lic. Grosso y su equipo más cercano de colabo-radores. A pesar de los enfoques diferenciados que presentan cada uno de los capítulos, la obra en su conjunto guarda una notable con-sistencia y unidad conceptual, llamativa en este tipo de trabajos.

…que solamente por la enseñanza que el sujeto recibe, por aquella que en él se da desde sus memorias mediante el pensamiento, y por las que es capaz de transferir con sus acciones como expresión de lo que ha aprendido, puede éste alcanzar la condición humana. A esta conclusión arriba el autor, luego de vincular el proceso de enseñan-za con los aportes de las neurociencias sobre el funcionamiento del cerebro. Se analiza también el rol del medio ambiente externo en la formación del sujeto y en ese medio ambiente externo están no solamente la escuela sino también el hogar.

ISBN: 9789872113667Cantidad de páginas: 450 pp. Año de edición: 2013Temática: Administración de Empresas

ISBN: 9789871550333Cantidad de páginas: 295 pp.Año de edición: 2012Temática: Educación

Page 13: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

14

Diálogos: de la concepción al nacimiento

El agua: recurso vital y problema estratégico

Manuel Beinstein - Roberto Curu Hallal

María Josefina Regnasco - Ana Antonia Panzeri - José Luis Damis

Resulta poco habitual el encuentro con un libro dedicado a la mujer, donde se traten temas como la concepción, la anticoncepción, el aborto, el embarazo, el parto y el puerperio, y que estas considera-ciones estén dadas a través de un diálogo entre dos médicos; pero resulta menos habitual aún que en este diálogo participen dos mé-dicos pertenecientes a disciplinas y discursos totalmente distintos: los del médico ginecólogo – obstetra y los del médico psicoanalista.

El agua es tan vital para el hombre como el aire. Es por lo tanto, aunque tardíamente reconocido por la ONU, un derecho humano disponer del agua necesaria para la vida. Sólo el 3% del agua del planeta es potable y el 20% de los recursos hídricos del planeta está gravemente afectado por el cambio climático y la contaminación. El agua se ha convertido en un recurso estratégico. Este libro, des-de una perspectiva del medio ambiente, aborda los aspectos his-tóricos, geográficos, geológicos, económicos, culturales y políticos incluidos en el problema del agua; termina con una tercera parte especialmente dedicada al Riachuelo de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina

ISBN: 9789872387495Cantidad de páginas: 189 pp.Año de edición: 2008Temática: Medicina / Psicología

ISBN: 9789871550425Cantidad de páginas: 190 pp.Año de edición: 2013Temática: Ecología / Medioambiente

Page 14: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

15

Guía para el aprendizaje de habilidades y destrezas clínicas

Las situaciones de conflicto en las instituciones educativas : un estudio sobre el procedimiento de mediación y su incorporación al ejercicio del rol docente

Isabel Concepción Bañes - Norberto Blanco - Guadalupe Bruera - Roberto Cherjovsky

María Alejandra Pasquet

La obra está diseñada como una guía para el aprendizaje y evalua-ción de las habilidades y destrezas clínicas definidas en las reco-mendaciones de AFACIMERA y contempladas en las nuevas normas para la acreditación de las carreras de Medicina en Argentina. Des-de el año 2002, la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad Abierta Interamericana ha desarrollado e implemen-tado el Laboratorio de Habilidades en el cual los futuros graduados aprenden y practican las habilidades y destrezas clínicas definidas en las recomendaciones de AFACIMERA. Sin embargo teniendo en cuenta la universalidad de las competencias propuestas, la guía es utilizable en cualquier otro contexto.

La obra comienza por presentar y explicar el paradigma social de la Cultura de la Paz, para luego adentrarse específicamente en la Educación para la Paz, el clima institucional y sus variables. Se pre-sentan las características particulares de la violencia en el ámbito escolar, lo que fundamenta la búsqueda de una solución diferente a la clásica disputa entre personas.

Se presenta la Mediación, como un medio alternativo de resolución de conflictos, analizando las características particulares del proce-so de mediación en el área educativa.

La propuesta final es la formación del docente en las técnicas de la mediación para instalar valores éticos, el regreso al diálogo y la promoción de un clima institucional donde las disputas se solucio-nen con la finalidad del restablecimiento de las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa y para favorecer la competen-cia social del estudiantado.

ISBN: 9789871550449Cantidad de páginas: 294 pp. También formato electrónicoAño de edición: 2013Temática: Medicina

ISBN: 9789871550623Cantidad de páginas: 85 pp.Año de edición: 2014Temática: Conflicto social

Page 15: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

16

Lecciones de psicología cognitiva

Letra freudiana III: la angustia de castración : inconsciente estructural y masoquismo (yo, ello y superyó)

Humberto Fernández

Silvia Beatriz Zanelli

El propósito principal de este texto es proporcionar, a quien se inicia en el estudio de la mente, una serie de nociones básicas referidas a su funcionamiento en las áreas de la percepción, atención, me-moria y pensamiento. El texto expone estos temas sin presuponer conocimientos específicos previos y, como rasgo distintivo, presenta los conceptos centrales en un formato textual y visual.

La tercera entrega continúa la lógica de la construcción implícita en Letra freudiana II. La trama de esta obra retoma la teorización freudiana a partir de Pegan a un niño (1919) y continúa con Más allá del principio de placer (1920).

ISBN: 9789872387464Cantidad de páginas: 215 pp. También en formato electrónicoAño de edición: 2013Temática: Psicología

ISBN: 9789871550340Cantidad de páginas: 134 pp.Año de edición: 2012Temática: Psicología

Page 16: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

17

Letra freudiana II: la pulsión, deseo y amor

Letra freudiana I: catarsis versus interpretación

Silvia Beatriz Zanelli

Silvia Beatriz Zanelli

Es el segundo volumen de una serie destinada a articular los distin-tos momentos de la construcción conceptual inherente a la inven-ción freudiana. Su propósito es precisar el ordenamiento que Freud otorga al marco de la pulsión, del deseo y a los fenómenos del amor

El primero en una serie dirigida a los estudiantes que se inician en la lectura del psicoanálisis, pero también a aquellos que deseen profundizar su conocimiento de la producción freudiana. El primer volumen intenta recortar las vicisitudes que marcan el pasaje de la catarsis al campo del descubrimiento analítico propiamente dicho: la interpretación de los sueños.

ISBN: 9789871550272Cantidad de páginas: 130 pp. Año de edición: 2012Temática: Psicología

ISBN: 9789871550265Cantidad de páginas: 198 pp.Año de edición: 2012Temática: Psicología

Page 17: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

18

Matemática discreta y autómatas

Mujer profana: Cecilia Grierson: vida y pasión de la primera médica argentina

María Lorena Bergamini

Guillermo Flavio Marín

esta obra está orientada a estudiantes de Ingeniería o Analistas de Sistemas. El libro hace hincapié principalmente en la ejemplifica-ción de los conceptos estudiados para facilitar su comprensión. Los temas se presentan contextualizados en las aplicaciones relativas a la computación. Sin embargo, esto no quiere decir que se haya dejado de lado la importancia del pensamiento formal, rigurosos y crítico, propio de la matemática. A lo largo de los distintos capí-tulos se fomenta la reflexión sobre los alcances y la especificidad de las definiciones, métodos y algoritmos. Si bien no se incluyen demostraciones formales de resultados importantes, se presentan argumentos que justifican su validez. Esto tiende a evitar que los alumnos consideren esta rama de la matemática como un conjunto de fórmulas memorizables, irreflexivamente aplicables, pero caren-tes de significado. El objetivo que se busca con este libro es formar alumnos que sepan operar con herramientas matemáticas como modelos de situaciones reales e incorporar lenguaje formal en la resolución de problemas.

La vida de una mujer extraordinaria narrada entre el rigor testi-monial que documenta toda una época de la Historia Argentina y la profundidad del ensayo que vuelve a pensar el personaje. El valor de este trabajo reside no sólo en haber rescatado la figura de Ce-cilia Grierson del olvido, sino también en considerar su paradigma como un caso para la reflexión sobre la problemática de la condi-ción de la mujer universitaria en nuestros días.

ISBN: 9789871550517Cantidad de páginas: 160 pp.Año de edición: 2013Temática: Matemática

ISBN: 9789871550289Cantidad de páginas: 296 pp.Año de edición: 2012Temática: Biografía / Historia Argentina / Medicina

Page 18: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

19

Proyecto, patrimonio y sustentabilidad: anuario de investigación 2012

Sistemas distribuidos – MCGA (Modelos Computacionales de Gestión Administrativa)

Universidad Abierta Interamericana - Facultad de Arquitectura

Santiago Juan Sabato

Con este Anuario la Facultad de Arquitectura de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) inicia la modalidad del registro anual de sus avances de investigación. Es una importante pieza más de su estrategia de trabajo que promueve la articulación entre ense-ñanza, extensión e investigación. El anuario recoge contribuciones a las tres líneas de investigación desarrolladas por la facultad: Es-tudios sobre los Modos del Proyecto, Estudios sobre el Patrimonio y Estudios sobre la Sustentabilidad. Recoge por una parte trabajos en curso vinculados con la docencia, trabajos de aplicación emergen-tes de saberes propios de las asignaturas enseñadas o trabajos liga-dos con aspectos inherentes al perfil profesionalista. Por otra parte incluye investigaciones subsidiadas sobre los modos del proyecto, propuestas alternativas de energías no convencionales, desarrollo territorial y análisis de formas de desarrollo urbano.

Este libro busca proporcionar a los alumnos nociones y herramientas para abordar la temática de Sistemas Distribuidos en relación con los Modelos Computacionales de Gestión Administrativa (MCGA). En el transcurso de los capítulos se enfatizan los modelos Orienta-dos a Objetos y Orientados a Servicios Web dejando a los alumnos la inquietud de abordar en más detalle, al resto de ellos.

El libro aborda un tema fundamental, como es el relacionado con el tipo de invocaciones, desde RPC en adelante, todos ellos atentos al concepto de publicación-descubrimiento, con sus mecanismos y estrategias de desarrollo; luego sigue con una profunda revisión del concepto de Concurrencia, pilar en el ámbito de multihilos para la compartición de recursos. El último tema es el del Tiempo Global en el ámbito de los Sistemas Distribuidos, fundamentalmente debido a los requisitos y necesidades de las Transacciones Electrónicas.

ISBN: 9789871550555Cantidad de páginas: 228 pp.Año de edición: 2012Temática: Arquitectura

ISBN: 9789871550463Cantidad de páginas: 241 pp.Año de edición: 2013Temática: Ciencias de la Computación

Page 19: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

20

Temáticas para la práctica final obligatoria II

Temáticas para la práctica final obligatoria

Guillermo Weisburd (compilador) - Marcela Agostini (Coordinador)

Guillermo Weisburd (compilador) - Marcela Agostini (Coordinador)

Este nuevo volumen complementa la primera entrega de Temáti-cas para la práctica final obligatoria. Incluye 52 nuevos capítulos, que tratan temas no incluidos en la edición anterior. Cada capítulo presenta el caso clínico y el abordaje teórico para comprender su resolución, junto con consignas que guían al alumno. Todos los capí-tulos terminan con la recomendación de bibliografía para consultar.

Práctica final obligatoria es un entrenamiento intensivo que reciben los alumnos de Medicina de la UAI, durante el sexto y último año de su carrera de grado. La obra es una “brújula” que conduce al futuro médico por los grandes síndromes prevalentes en Cirugía, Clínica médica, Pediatría y Toco ginecología. La descripción de cada síndro-me, a pesar de los diferentes autores que colaboraron, se presenta en un formato similar que comienza siempre con un caso clínico y termina con bibliografía para ampliar el estudio. Es una guía para dar al alumno avanzado de Medicina un encuadre rápido desde el punto de vista de la experiencia y ayudarlo a profundizar la inves-tigación bibliográfica. La obra termina con una guía metodológica para redactar el trabajo final de la carrera de grado.

ISBN: 9789871550418Cantidad de páginas: 618 pp.Año de edición: 2013Temática: Medicina

ISBN: 9789871550036Cantidad de páginas: 590 pp.Año de edición: 2009Temática: Medicina

Page 20: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

21

Trabajé de conejillo de Indias para los gringos

Trazando rumbos: práctica para el desarrollo de las habilidades lingüísticas

Pablo Bazerque

María Cristina Espantoso - Silvana Camerlo

El autor nos propone un viaje fantástico para buscar la respuesta al gran dilema de las ciencias de la salud. La innovación es necesa-ria para vivir sanos más tiempo, luchar contra las enfermedades y evitar la muerte temprana. Pero la innovación sin ensayos clínicos rigurosos puede traer grandes desgracias. Al mismo tiempo los en-sayos clínicos en personas pueden atropellar derechos elementales de las mismas personas que se trata de ayudar. El viaje para buscar la respuesta a estos dilemas nos lleva por la filosofía, los avatares del pensamiento científico y la investigación clínica. Libro profundo y ameno que nos permite repensar viejos saberes y adquirir nuevos.

El libro se centra en el interjuego entre texto, discurso e ideología, los que se hacen presentes en situaciones comunicativas. El esque-ma lineal de comunicación de Shannon y Weinner, reelaborado por Jakobson y reformulado por Orecchioni, centra el proceso de la co-municación en la subjetividad. Desde esta perspectiva subjetiva, la obra recorre los temas de polifonía, transtextualidad, cohesión y coherencia, los actos del habla, el discurso argumentativo. El re-corrido acaba con tres anexos dedicados a: normativa, procesos de lecto-escritura y un glosario de tipología textual.

ISBN: 9789871550432Cantidad de páginas: 162 pp. También en formato electrónicoAño de edición: 2013Temática: Medicina / Metodología de la Investigación

ISBN: 9789872387457Cantidad de páginas: 184 pp.Año de edición: 2013Temática: Comunicación

Page 21: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

22

Page 22: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

23

Director: Gustavo CadileDirección postal: Catamarca 147. M5500CKC. Mendoza, ArgentinaTeléfonos: (0261) 5201681Email: [email protected]: www.uda.edu.ar

El equipo de trabajo del Departamento de Publicaciones desarrolla su labor en busca de la más alta calidad, empeñando nuestro quehacer en la concreción de un sólido compro-miso institucional orientado al éxito académico y profesional de profesores y alumnos.La inclusión en el rubro de publicaciones por parte de la Universidad del Aconcagua se remonta al año 2000. Mediante Resolución Nº 231 del Consejo Superior de la Universidad del Aconcagua fechada 22 de setiembre de 2002 se crea el Departamento de Publica-ciones.

Son sus objetivos:Editar y publicar material bibliográfico creado por docentes de nuestra universidad. Publicar seminarios, tesis, artículos, escritos, etc. creados por alumnos y/o docentes, valiéndose para este cometido de medios distintos soportes. Promocionar, a través de los medios que juzgue conveniente, el material bibliográfico y las publicaciones realizadas bajo su auspicio. Distribuir y comercializar el material bibliográfico y demás publicaciones.

Editorial de la Universidad del Aconcagua

••

Page 23: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

24

Endocrinofoniatría

Primeros pasos en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Osvaldo Caballero - Ana Gloria Ortega

Juan Pablo Romano Pastor

El sistema endocrino por intermedio de sus glándulas ejerce una gran influencia sobre la voz a través de sus mediadores químicos, las hormonas. Cuando se le dio a la endocrinología el papel funda-mental como ciencia y se estableció la interacción recíproca de las glándulas endocrinas entre sí, se demostró que las hormonas ejer-cen acción directa o indirecta sobre la voz y la laringe. Este texto aborda el tema del sistema endocrino y su función fonatoria en forma interdisciplinaria.

Este libro está destinado a quienes realizan su primer contacto con las Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF (Inter-national Financial Reporting Standards – IFRS por sus siglas en in-glés), sean estudiantes universitarios, profesionales o usuarios de la información contable que desean adquirir herramientas para in-terpretarla.

No se hallará aquí debate doctrinario, ni severas críticas a la nor-mativa. La intención es otra: ayudar a quienes dan sus primeros pa-sos en el manejo de NIIF a clarificar un panorama que inicialmente puede resultar complejo o confuso y quizá despertar inquietudes que permitan en un futuro la profundización de ciertos temas en particular.

ISBN: 978-987-1511-51-8Cantidad de páginas: 240 pp.Año de edición: 2014Medidas: 16 x 21 cmTemática: Medicina

ISBN: 978-987-1511-49-5Cantidad de páginas: 500 pp.Año de edición: 2014Medidas: 16 x 21 cmTemática: Economía /Administración

Publicaciones

Page 24: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

25

La formación del abogado-escribanoConocimiento jurídico, modelos pedagógicos, objetivos, historia, sistemas comparados, datos estadísticos, carrera notarial

El largo camino de la utopía Integración regional en América Latina (1949-1999)

Gustavo Castiñeira de Dios - Verónica Galli Vacotto

Gustavo Alberto Masera - Duilio Lorenzo Calcagno

Obra destinada al aprendizaje universitario de abogados y escriba-nos en la que se desarrolla una exploración de innovadores paradig-mas. Se destaca la filosofía de edificar «puentes» entre el profesor y el alumno. Se desarrollan exhaustivamente los modelos pedagógi-cos y objetivos de la enseñanza, desmenuzando la ley de Educación Superior y marcando la importancia del «perfil» del egresado en Derecho y sus competencias, habilidades y saberes.

Este texto «teórico-práctico», resalta la defensa de los valores y principios éticos, rescatando las nobles actitudes, la vocación de servicio, el sentimiento solidario y la responsabilidad profesional.

El mundo contemporáneo ha sufrido grandes transformaciones en las últimas décadas: a) caída del bloque de economías de planifica-ción centralizada y el desmembramiento de la Unión Soviética; b) unificación de la economía mundial (globalización); c) vigencia de un paradigma socio-tecnológico que incluye nuevos modelos de pro-ducción científico-tecnológicos d) formación de espacios regionales de comercio e inversiones.

La obra argumenta que en la fase contemporánea de las relaciones internacionales, los espacios integrados no pueden aislarse del es-tudio del orden mundial ni del fenómeno de la globalización, y que los regionalismos actuales suponen cambios cualitativos y cuantita-tivos respecto a etapas anteriores.

ISBN: 978-987-1511-50-1Cantidad de páginas: 282 pp.Año de edición: 2014Medidas: 16 x 21 cmTemática: Derecho / Educación

ISBN: 978-987-1511-46-4Cantidad de páginas: 160 pp.Año de edición: 2013Medidas: 16 x 21 cmTemática: Economía / Administración / Ciencias Sociales / Política

Page 25: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

26

Competencias del contador público en el ámbito judicial

Mitos 2Faros y tinieblas en las travesías de nuestros héroes

Fernando Vera Vázquez

Hernando María Linari

Los profesionales en ciencias económicas que incursionan por el camino de la Justicia, representan una herramienta indispensable para el juzgador, utilizando y nutriéndose de esa labor técnica toda vez que existen procesos que requieren de un conocimiento espe-cífico y exclusivo.

Esta obra contiene una gran variedad de respuestas a múltiples incógnitas o interrogantes que son susceptibles de presentarse en el yugo profesional contable en materia judicial, y se gesta en virtud de la problemática a la que se enfrentan los profesionales contables a la hora de intervenir como Auxiliares de la Justicia, dentro de los límites del Foro Judicial.

Mitos 2, faros y tinieblas en las travesías de nuestros héroes, cons-tituye el segundo grupo de reflexiones destinadas a los jóvenes, no obstante sus contenidos pretenden hacer las veces de «faros» tam-bién para las travesías de los adultos, en especial de todos aquellos que tienen a su cargo su educación y formación. Las narraciones del autor, lejos de asustarnos con relatos que nos introducen de lleno en los vericuetos de la condición humana, nos anima inspirándonos arrojo, cubriéndonos con el mejor de los: la Esperanza del mundo transformado por los héroes del mañana.

ISBN: 978-987-1511-45-7Cantidad de páginas: 174 pp.Año de edición: 2013Medidas: 16 x 21 cmTemática: Economía - Administración / Derecho

ISBN: 978-987-1511-44-0Cantidad de páginas: 198 pp.Año de edición: 2013Medidas: 16 x 21 cmTemática: Educación

Page 26: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

27

Después de la pérdidaUna propuesta terapéutica para el abordaje de los duelos

¿Cómo hacer un duelo?Después de una separación o un fallecimiento

Jorge Fernández Moya

Jorge Fernández Moya

En esta segunda edición se han reordenados los capítulos, en la consideración de que facilitarán la lectura del profesional que de-sea proveerse de una técnica para ayudar a quien lo consulta, por diferentes síntomas, de origen somático o psicológico, que pueden ser la expresión de un duelo que no se elabora debidamente.

También se aborda un tema novedoso, como es el hecho de con-tribuir a legitimar el dolor y la tristeza después de una pérdida al mismo tiempo que se trabaja para evitar un trastorno por estrés postraumático.

Duelo es el proceso (tiempo) en el cuál las personas elaboran una pérdida. Ésta puede deberse a la muerte de un ser querido, o a la separación, abandono de una persona amada.

Quienes han transitado por estas circunstancias como dolientes sa-ben lo difícil que resulta transitar este camino.

Aquellos que han intentado ayudar a familiares, amigos, compa-ñeros, vecinos reconocen las dificultades que se presentan en el intento de aportar «consuelo», para quienes sólo necesitan sentirse legitimados en su tristeza, en su dolor, en su desamparo.

ISBN: 978-987-1511-38-9Cantidad de páginas: 257 pp.Año de edición: 2012Número de edición: 2da EdiciónMedidas: 16 x 21 cmTemática: Psicología

ISBN: 978-987-1511-37-2Cantidad de páginas: 99 pp.Año de edición: 2012Medidas: 16 x 21 cmTemática: Psicología / Familia

Page 27: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

28

Para siempreFamilia y enfermedad crónica. Cómo prevenir la crisis de cuidado

Personas con discapacidadLos olvidados de siempre

Jorge Fernández Moya

Ana María Montalto - María Eugenia Montalto

La familia debe ser conceptualizada como la mejor «unidad de com-prensión y abordaje» para la solución de los problemas que afligen a sus miembros. La enfermedad crónica que genera dependencia, lleva a que se establezca una «posta de relevos» para el cuidado de uno de sus miembros. Por múltiples razones estos relevos abando-nan la tarea, permaneciendo uno de ellos como cuidador principal y/o exclusivo, perdiendo contactos sociales y sometido a una situa-ción que vive como obligada.

Esta obra propone algunas maneras de evitar esta «crisis de cui-dado» que se produce cuando ese cuidador se enferma o se agota.

Desde un análisis técnico legal y psicológico, las autoras hacen un aporte a las ciencias jurídicas, sociales y de la salud a fin de brindar asesoramiento a profesionales relacionados con la temática de la discapacidad. Desde un enfoque empírico y cuantitativo, (legal y psicológico) sustanciado en teorías, investigaciones, estudios, ca-suísticas, legislación nacional e internacional, doctrina y jurispru-dencia, se elabora esta obra a fin de que «los olvidados de siempre» tengan inclusión e igualdad en la realidad cotidiana de la sociedad.

ISBN: 978-987-1511-36-5Cantidad de páginas: 140 pp.Año de edición: 2012Medidas: 16 x 21 cmTemática: Psicología / Familia

ISBN: 978-987-1511-40-2Cantidad de páginas: 441 pp.Año de edición: 2012Medidas: 16 x 21 cmTemática: Psicología / Derecho

Page 28: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

29

Argentina en Suramérica

Coordinación de gruposExperiencias y aportes técnicos

Alberto Ruibal Handabaca - Guillermo Murphi Rizzolo

Silvia Muzlera - Érica Guidolín - Graciela Kahane de Gordon - Patricia Puebla

El libro presenta la localización logística geoestratégica de Argenti-na en el sudeste atlántico suramericano. Esa inserción subcontinen-tal genera una interrelación e interdependencia logística que tiene implicaciones económicas y geopolíticas directas con los cinco paí-ses fronterizos, e indirectas con los restantes países suramericanos. Esta situación dicotómica se visualiza en el contenido, con orienta-ción logística comercial global, tanto en el presente como en el fu-turo, describiendo las perspectivas viarias actual y futura, y la pros-pectiva de megaproyectos logísticos de transporte, en el contexto del subcontinente y del propio país. Su contenido se expone en dos Partes con tres Secciones cada una, dando la caracterización viaria de las diferentes zonas geologísticas con los mapas que las ilustran. Se inicia dando la caracterización y los perfiles geologísticos de Sur-américa y Argentina, con las ventajas comparativas y competitivas que exhiben cada uno, para continuar con la 1a. Parte que atañe al Subcontinente y la 2a. Parte que versa sobre nuestro país.

La coordinación de grupos constituye un amplio campo de estudio y de intervención en las ciencias humanas. El texto ofrece aportes técnicos que tienen como idea directriz constituir dispositivos de abordaje que resulten eficaces, que produzcan procesos de elabora-ción psíquica para resolver determinadas problemáticas. La utilidad del trabajo grupal se plantea en relación directa con la forma en la que se coordine. Se ofrece al lector experiencias y conceptualiza-ciones para intervenir realizando el diagnóstico de un grupo, ope-rando sobre los obstáculos que disminuyes la efectividad o abriendo la elaboración de los aspectos emocionales que se desencadenan en todo vínculo.

ISBN: 978-987-1511-33-4Cantidad de páginas: 539 pp.Año de edición: 2012Medidas: 21 x 29,6 cmTemática: Ciencias Sociales - Política / Economía - Administración

ISBN: 978-987-1511-35-8Cantidad de páginas: 217 pp.Año de edición: 2012Medidas: 16 x 21 cmTemática: Psicología

Page 29: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

30

Ética profesional en seguridad ciudadana

Mitos 1Imágenes ancestrales para nuestros héroes de mañana

Marcelo Fuentes Pérez

Hernando María Linari

El presente no es un manual de ética para eruditos. Simplemente es un texto donde los jóvenes oficiales de policía, alumnos de los institutos de formación y todo aquel que trabaja o se interesa en la seguridad ciudadana pueden recurrir para buscar el deber ser de un profesional de la seguridad. Un escrito sobre esta materia no debe ser solo teoría sino que debe ser llevado a la práctica. El conocimiento profundo de la ética es necesario, y además debe ser utilizado en bien de la comunidad.

Mitos I, imágenes ancestrales para nuestros héroes de mañana, constituye la primera entrega de relatos tomados de la mitología griega para aprovechar analogías entre aquellas historias fantásti-cas y las travesías existenciales que significan la vida de los jóve-nes en sus historias personales, con las realidades que viven, sus fortalezas, debilidades, amenazas y las oportunidades que se les van abriendo. Intenta ser un llamado al coraje ante los desafíos interiores y exteriores en etapas de cambios profundos y tomas de decisión, a través de reflexiones derivadas de las narraciones. Ideal también para educadores.

ISBN: 978-987-1511-34-1Cantidad de páginas: 199 pp.Año de edición: 2012Medidas: 16 x 21 cmTemática: Educación

ISBN: 978-987-1511-32-7Cantidad de páginas: 168 pp.Año de edición: 2012Medidas: 16 x 21 cmTemática: Educación

Page 30: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

31

Los dominios originario e indígenaSu reconstrucción histórico-dogmática en el régimen jurídico argentino

Aproximación al análisis de datos cualitativos - 2 Tomos

Mauricio Pinto

Compilado por Eduardo Escalante Gómez

La reforma constitucional de 1994 incorporó modificaciones al texto vigente, abordando desde novedosas ópticas la materia dominial. En concreto, refiere expresamente al dominio originario de los re-cursos naturales (art. 124), y a la «propiedad comunitaria» indígena (art. 75 inc. 17).

El presente trabajo procurará desentrañar el contenido de estos «nuevos» dominios a partir de la génesis de ambos institutos y su evolución hasta el derecho constitucional vigente. Ello nos exigi-rá analizar la cuna de tales institutos y su desarrollo mediante las instituciones propietarias de cada época mediante figuras contras-tables con las correspondientes a los regímenes civiles, mineros, y con el dominio público.

Este libro reúne desde la perspectiva de la investigación cualitati-va, diferentes aspectos teóricos y metodológicos, que permitan una reflexión y aplicación consciente y pertinente en la práctica inves-tigativa de las Ciencias Sociales. El tomo I introduce aspectos teó-ricos relacionados con la perspectiva cualitativa, sus fundamentos epistemológicos y metodología, así como las temáticas del análisis de datos cualitativos y su interpretación. El tomo II incluye algunas investigaciones específicas abordadas desde la perspectiva cualita-tiva. Además, se exponen algunas técnicas que pueden aplicarse a los datos cualitativos, por ejemplo, las redes semánticas, y también algunos programas computacionales para el tratamiento de datos textuales.

ISBN: 978-987-1511-23-5Cantidad de páginas: 214 pp.Año de edición: 2011Medidas: 16 x 21 cmTemática: Derecho

ISBN: Tomo I: 978-987-1511-24-2 Tomo II: 978-987-1511-25-9Cantidad de páginas: 764 pp.Año de edición: 2011Medidas: 16 x 21 cmTemática: Investigación

Page 31: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

32

En busca de resultados - 2 Tomos

Epistemología y economía mundial

Jorge Fernández Moya y Colaboradores

Gustavo Masera

La Familia como unidad de comprensión y abordaje, junto a la historia de la terapia familiar analizados a la luz de la Teoría Ge-neral de Sistemas y la Cibernética, de la comunicación, del cons-tructivismo, del paradigma de la complejidad y construccionismo social, constituyen el núcleo central de esta publicación. Se suman parámetros de familia funcional y etapas de cambio y también con-ceptos que indican disfuncionalidad.

En un segundo momento se analizan cuatro modelos de abordaje: Terapias Estratégica, Estructural, Centrada en Soluciones y Narra-tiva y sus intervenciones. Semejanzas y diferencias. Se mantiene la mística de los resultados y la Ética.

Esta obra plantea la necesidad de aplicar un enfoque sistémico para comprender la economía mundial contemporánea. Se sostiene que para un correcto análisis de los escenarios en transformación no bas-ta con realizar una enumeración exhaustiva de los acontecimientos ocurridos en el ámbito internacional. Dos elementos arrojarán luz a este análisis, el proceso de mundialización y el nacimiento de un nuevo paradigma socio-tecnológico. Ambas dinámicas, luego asocia-das como un proceso sistémico, son las que habrían posibilitado el surgimiento de una economía mundial con fuertes contradicciones.

ISBN: Tomo I: 978-987-1511-16-7 Tomo II: 978-987-1511-17-4Cantidad de páginas: 972 pp.Año de edición: 2010Número de edición: 3ª EdiciónMedidas: 16 x 21 cmTemática: Psicología

ISBN: 978-987-1511-13-6Cantidad de páginas: 303 pp.Año de edición: 2010Medidas: 16 x 21 cmTemática: Economía / Administración

Page 32: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

33

Imagen turística argentina

Costos para fincas y bodegasSegunda edición ampliada y actualizada

Diego Navarro

Ricardo Billene

«Imagen turística argentina» aborda, en su primera parte, los men-sajes oficiales que el gobierno nacional ha construido y difundido para atraer turistas internacionales. En la segunda parte, se es-trena un análisis del turismo internacional como fenómeno de las relaciones internacionales. Luego de este recorrido, se avanza en la propuesta de una «Política turística como política exterior». En el marco del poder blando y del poder como autoafirmación (más allá del poder como dominación), se desarrolla con solidez y origi-nalidad una estrategia alternativa de política exterior: el diseño y proyección de una imagen nacional óptima en clave turística para el posicionamiento internacional.

Obra técnica sobre el análisis, comportamiento, medición, conta-bilización y gerenciamiento de los costos de esta rama de la activi-dad económica. Desarrollos teóricos, profundización de conceptos, recomendaciones y consejos de implementación práctica, ejemplos de la vida cotidiana, aportes innovadores y creativos, ejemplos de aplicación concreta, y una gran cantidad y variedad de aspectos más se encuentran a lo largo de las páginas de este libro.

San Juan y Mendoza son las destinatarias principales de este texto, el cual no se limita a ellas y se abre al resto del mundo económico que desarrolla la actividad vitivinícola.

ISBN: 978-987-1511-12-9Cantidad de páginas: 380 pp.Año de edición: 2010Medidas: 16 x 21 cmTemática: Ciencias Sociales /Política

ISBN: 978-987-1511-07-5Cantidad de páginas: 585 pp.Año de edición: 2009Número de edición: 2ª EdiciónMedidas: 16 x 21Temática: Economía /Administración

Page 33: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

34

Page 34: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

35

Directora: Edith Soriano de CastroDirección postal: 25 de Mayo 99, Lib. San Martín, Entre Ríos, Argentina (E3103XAF) Teléfonos: (+54 0343) 4918000 Interno: 1232Email: [email protected]; [email protected]: www.uap.edu.ar/publicaciones/ Facebook: /UAP.Editorial

La Editorial Universidad Adventista del Plata, pertenece a la universidad del mis-mo nombre. Como editorial universitaria contribuye con su producción académica al cumplimiento del lema institucional: Puerta a la excelencia y el servicio. Su fondo editorial es de índole académico científica. Toda la producción editorial es arbitrada por pares académicos externos a la institución, lo que le otorga un sello de calidad a los contenidos que publica.

Mediante la editorial la universidad cumple parte de su gran objetivo: la EXTENSIÓN DEL CONOCIMIENTO generado en sus claustros, el fruto de la investigación que reali-zan docentes y estudiantes, los nuevos descubrimientos a los que arriban. Es la forma de llegar a la comunidad, a la sociedad y dar a conocer el saber y los avances de la ciencia para que sean aplicados a la industria, a los avances tecnológicos y a la socie-dad en general.

Editorial de la Universidad Adventista del Plata

Page 35: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

36

El problema de la identidad bíblica del cristianismoLas presuposiciones filosóficas de la teología cristiana: desde los presocráticos al protestantismo

Pensar, sentir y hacerHacia una didáctica de la Biblia para el nivel medio y superior

Raúl Kerbs

Sonia Krumm

La filosofía no es la razón sin fe; y la Biblia no es la fe sin la razón. Tanto la filosofía como la Biblia son productos de la mente, los cua-les, para ser producidos, requirieron dar por supuestas ciertas ideas que constituyen aquello de lo que se parte y que ya no se puede discutir. Lo que esta obra trata de sacar a la luz es que, como los grandes teólogos cristianos dieron por sentado que la Biblia piensa de la misma manera que la filosofía, la forma en que interpretaron las doctrinas, la Biblia, y construyeron la teología, carece totalmen-te de base bíblica.

Manual escrito en base a la experiencia de la autora en la docencia e investigación sobre la educación, específicamente sobre educa-ción religiosa. El objetivo: ofrecer fundamentos para comprender la enseñanza de la Biblia, y su didáctica, como parte indispensable en la formación integral de los estudiantes de nivel medio y superior. Ofrece herramientas para que el estudio de la Biblia favorezca el encuentro con Cristo y, al mismo tiempo, estimule en los alumnos el desarrollo de las habilidades superiores del pensamiento. Contiene estrategias de planificación, enseñanza y evaluación, y ejemplos prácticos que ayudarán a los docentes en el desarrollo integral de sus estudiantes.

ISBN: 978-987-1378-32-6Cantidad de páginas: 682 pp.Año de edición: 2014Medidas: 15 x 23 cmTemática: Filosofía

ISBN: 978-987-1378-31-9Cantidad de páginas: 142 pp.Año de edición: 2014Medidas: 21 x 27,9 cmTemática: Educación

Publicaciones

Page 36: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

37

Cómo inspirar emociones positivas en los niñosUna guía para la escuela y la familia

Fe, razón y la historia de la TierraUn paradigma de los orígenes de la Tierra y de la vida mediante un diseño inteligente

Laura Oros y María Cristina Richaud de Minzi

Leonard Brand

Ofrece una propuesta para potenciar en los alumnos del nivel inicial y de los primeros tres años del nivel primario, cinco emociones posi-tivas. Expone 30 ejemplos concretos que demuestran que es posible articular el desarrollo afectivo al currículo escolar. Posee una guía de actividades paso a paso y ofrece un material adicional a co-lor para optimizar su aplicación. Recoge definiciones conceptuales para la alegría, la satisfacción personal, la simpatía, la gratitud y la serenidad; plantea argumentos teóricos a favor de su estimulación en el contexto escolar, y selecciona estrategias metodológicas que lograrán cautivar el interés y la atención de los niños.

Fe, Razón y la Historia de la Tierra presenta el argumento de Leo-nard Brand para un pensamiento constructivo sobre los orígenes y la historia de la Tierra en el contexto de las Escrituras, mostrando a los lectores cómo analizar los datos científicos disponibles y abordar los problemas no resueltos.

Esta presentación bien pensada y rigurosa convierte a esta gran obra maestra de Brand en un recurso muy provechoso tanto para un texto básico universitario como un tratado fácilmente accesible para el público en general de un nivel básico de educación.

ISBN: 978-987-567-818-7Cantidad de páginas: 95 pp. + Anexo didáctico a todo colorAño de edición: 2012Medidas: 21,8 x 28 cmTemática: Educación / Psicología

ISBN: 978-987-1378-19-7Cantidad de páginas: 346 pp.Año de edición: 2011Medidas: 21 x 27,9 cmTemática: Biología

Page 37: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

38

Argentina, diagnosis y prognosis económica y social

Conflictos epistemológicos entre el conocimiento científico y el religioso

Fernando Lenardón

William Darós – Fernando Aranda Fraga – Tomasso Bugossi (compiladores)

Esta obra presenta un análisis de las cifras y datos de la realidad ar-gentina, particularmente la entrerriana, con el objetivo de determi-nar su situación actual e identificar las causas presentes e históricas para poder efectuar propuestas concretas y útiles a la generación de grandes soluciones. Se reseñan propuestas desde lo conceptual a lo factible, para la búsqueda del desarrollo integral y sustentable, incluyendo aspectos económicos, sociales y culturales, donde hay un significativo aporte a la recuperación de la ética como base elemen-tal e imprescindible de la recuperación y el crecimiento.

Resultado de un amplio proyecto de investigación sobre las relacio-nes ciencia-religión, tema de presente preocupación para los cre-yentes y, actualmente, significativo interés para los científicos, se aborda la temática desde diferentes perspectivas disciplinarias. Los conflictos epistemológicos mencionados se relacionan con el cono-cimiento científico occidental (pasado-presente) sin entrar en la dilucidación de su situcionalidad, y aceptando el hecho actual de planetarización de la ciencia. En cambio, el «conocimiento religio-so» refiere exclusivamente al cristianismo. Un problema no enfoca-do, pero importante, es esclarecer en qué medida un determinado conocimiento religioso, el cristiano puede ser legítimamente gene-ralizado.

ISBN: 978-987-1378-33-3Cantidad de páginas:520 pp.Año de edición: 2014Medidas:16 x 23 cmTemática: Economía / Administración

ISBN: 978-987-1378-08-1Cantidad de páginas: 453 pp.Año de edición: 2009Medidas: 16 x 22 cmTemática: Filosofía

Page 38: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

39

Mediación: La búsqueda del camino alternativo

La esencia de la TorahEl pensamiento de Midrás Tanhuma Buber al Génesis

Carlos Chimpén y María Soledad Sagrado

Víctor Armenteros

Este libro tiene una estructura sencilla para su comprensión, sin perder la rigurosidad técnica. Expone los contenidos con gran claridad, abarcando muchos de los ámbitos más importantes del empleo de la mediación, algunos tan poco conocidos como la me-diación medioambiental. Material práctico y muy completo para el uso académico. Expone claramente la distinción entre Estrategias y Técnicas. Además, el texto hace referencia a una gama amplia de modelos conceptuales, abarcando aquellos que universalmente han demostrado mayor efectividad para el trabajo del mediador. A través de esta obra encontrará la forma de ayudar a elegir caminos alternativos al conflicto.

Vincula la teología sistemática con los textos haggádicos del judaís-mo antiguo. Este libro recupera para el lector occidental materiales de relevancia en los primeros siglos del cristianismo. Clarifica el universo de creencias que envuelve la mentalidad popular del ju-daísmo coetáneo con los textos neotestamentarios. Es un material novedoso que propone nuevas visiones de la religiosidad popular desde los textos haggádicos. No hay en el mercado muchos ma-teriales que reúnan tales características. Destaca, como novedad, la traducción de materiales judíos no haláquicos. Se trata de una aportación técnica dirigida a teólogos y exégetas a fin de que visua-licen mejor los materiales neotestamentarios.

ISBN: 978-987-1378-16-6Cantidad de páginas: 134 pp.Año de edición: 2011Medidas: 15,2 x 22,8 cmTemática: Psicología

ISBN: 978-987-1378-23-4Cantidad de páginas: 217 pp.Año de edición: 2012Medidas: 15,2 x 22,7 cmTemática: Judaísmo / Teología

Page 39: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

40

El silencio en la miradaAplicaciones exegéticas a Dt 24, 1-4

El remanente fielUn debate contemporán

Víctor Armenteros

Víctor Armenteros

La obra se rebela ante esta realidad y desea reconquistar los terre-nos perdidos de la verdad. Escoge, para ello, los primeros versícu-los del capítulo 24 de Deuteronomio, texto intimista y misterioso, indagando en certezas. A su vez, se revela dual, entre la iglesia y la academia, entre la praxis y el método. Esa es la grandeza de la Biblia, luz para el afligido y luz para el investigador. No hay lugar a dudas de que, tras la lectura de este libro, el pensamiento, abando-nando la genuflexión a la que está sometido, se atreverá a musitar eppur si muove.

Esta obra ordena y sistematiza diferentes opiniones respecto del concepto de remanente en la Iglesia Adventista. Permite tener un panorama completo en cuanto a ideas y autores contemporáneos sobre la temática. Distingue cuatro posiciones básicas en cuanto a la discusión del concepto de remanente. Primero, la posición tra-dicional, simple y sin mucho proceso. Segundo, la posición de de-sarrollo, donde el concepto de remanente es estudiado de manera académica desde varias perspectivas. Tercero, la posición de cam-bio en la que se incorporan conceptos novedosos y ajenos. Y por último, la posición de rechazo, que elimina dicho concepto como aplicable a la Iglesia Adventista.

ISBN: 978-987-1378-11-1Cantidad de páginas: 106 pp.Año de edición: 2010Medidas: 15,2 x 22,8 cmTemática: Religión / Teología

ISBN: 978-987-1378-30-2Cantidad de páginas:249 pp.Año de edición: 2014Medidas: 15,3 x 23,1 cmTemática: Religión / Teología

Page 40: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

41

Don Francisco Hermógenes Ramos MexíaRevolucionario en Mayo, defensor de los pueblos originarios, empresario exitoso y cristiano ortodoxo

Psicología y otras Ciencias del Comportamiento: Compendio de investigaciones actuales – Volumen I y II

Juan Carlos Priora

María Cristina Richaud de Minzi – Viviana Lemos (Compositores)

Esta obra presenta con detalle y excelente documentación, la his-toria de Francisco Hermógenes Ramos Mexía, un revolucionario de Mayo, defensor de los pueblos originarios, exitoso empresario y cris-tiano ortodoxo.

En esta obra se destaca la actualización de la investigación que se está llevando a cabo en nuestro país y el resto de América en el área de Psicología y otras Ciencias del Comportamiento. Aporta nuevos trabajos originales con rigor científico en las diferentes áreas de las Ciencias del Comportamiento. La obra está dirigida especialmente a investigadores, profesionales y docentes que quieran mantenerse actualizados en los últimos estudios y avances de éstas áreas del conocimiento.

ISBN: 978-987-567-433-2Cantidad de páginas: 248 pp.Año de edición: 2008Medidas: 13,5 x 25 cmTemática: Historia

ISBN: Vol. I: 978-987-1378-20-3 / Vol. II: 978-987-1378-21-0Cantidad de páginas: 864 pp.Año de edición: 2011Medidas: 14,9 x 22,8 cmTemática: Psicología

Page 41: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

42

Misioneros fundacionales del adventismo sudamericano

Creación, evolución y teologíaUna introducción a los métodos científico y teológico

Daniel Plenc – Silvia Scholtus – Eugenio Di Dionisio – Sergio Becerra

Fernando Canale

Este libro identifica a algunos de los principales misioneros funda-cionales del adventismo en Sudamérica y hace una presentación documentada de su vida y su obra. El trabajo fue hecho con rigor histórico, consultando todas las fuentes disponibles. Es una presen-tación amena que inspira al lector al servicio abnegado y al amor a la sociedad. Presenta doce biografías, hay entre ellos pioneros de las diversas ramas de la misión cristiana: evangelización, ad-ministración, obra médica, publicaciones, obra educativa, servicio social. Todos, hombres y mujeres, adultos maduros y jóvenes en-tusiastas, de valor, con grandes ideales y un espíritu de sacrificio digno de ser imitado.

¿Debería la teología cristiana acomodar el relato de la creación bí-blica en seis días a una evolución en miles de millones de años? Esta obra muestra que la creencia popular en «resultados absolutamente ciertos» de la metodología científica es un mito, algo que ya ha sido reconocido por filósofos científicos y críticos posmodernos. El concentrarse en la metodología desenmascarará el «hecho» de que la evolución es una mera «teoría» y ayudará a que los cristianos entiendan que el acomodamiento de la evolución descansa tan solo sobre la base del método teológico que elijan seguir.

ISBN: 987-987-1378-24-1Cantidad de páginas: 259 pp.Año de edición: 2012Medidas: 15 X 22,8 cmTemática: Historia

ISBN: 978-987-1378-10-4Cantidad de páginas: 180 pp.Año de edición: 2009Medidas: 15,6 x 21,9 cmTemática: Religión / Teología

Page 42: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

43

Escatología de la Teología de la Liberación

Liderazgo femeninoEn los inicios de la IASD en Sudamérica

Miguel Ángel Núñez

Silvia Scholtus de Roscher

Sobre Teología de la Liberación se ha escrito mucho, no obstante, faltaba un texto que abordara la escatología de esta teología, desde una perspectiva crítica y analítica. Si la Teología de la Liberación hace sus planteamientos, supuestamente utilizando el marco refe-rencial de la Biblia, no es problema entonces examinar sus postu-lados a la luz del mismo texto que invocan. Constituye un análisis exhaustivo, propone una mirada honesta y rigurosa acerca de las propuestas novedosas y los aportes de la Teología de la Liberación a la discusión de la Escatología y también, un análisis crítico a la luz de las Escrituras.

Esta obra fue realizada con rigor histórico y reconoce el trabajo abnegado y laborioso de mujeres que, en el pasado, contribuye-ron al establecimiento y fortalecimiento de la difusión del mensaje adventista en Sudamérica. El relato de la vida de estas mujeres es inspirador, su compromiso con sus semejantes marcó tanto sus vidas como las de quienes anduvieron siempre haciendo el bien y busca-ron honrar a Dios. Las biografías presentadas están llenas de fe, su entrega a Dios llevó a las pioneras a realizar esfuerzos que estaban más allá de su imaginación.

ISBN: 978-987-1378-17-3Cantidad de páginas: 355 pp.Año de edición: 2011Número de edición: 2da EdiciónMedidas: 15,3 x 22,6 cmTemática: Religión / Teología

ISBN: 978-987-701-125-8Cantidad de páginas: 112 pp.Año de edición: 2013Número de edición: 2da EdiciónMedidas: 13,3 x 20,6 cmTemática: Historia

Page 43: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

44

Cómo surgen las nuevas iglesiasAlgunos aportes y experiencias latinoamericanas

Manual de estilo para la presentación de monografías y tesis

Daniel Rode

Silvia Scholtus de Roscher

Esta obra es fruto de las experiencias de 40 años como pastor, pro-fesor y fundador de iglesias del autor. Material enriquecido con la historia latinoamericana de la fundación de iglesias y las vivencias de cientos de pastores y alumnos de los posgrados donde el autor enseñó. Esto la hace una obra relevante al contexto latinoameri-cano interdenominacional. Los ejemplos tomados de la realidad le confieren un valor práctico para los miembros y líderes cristianos interesados en fundar iglesias. Considera la pregunta «¿por qué fundar iglesias?». Con diversos modelos prácticos, el autor muestra cómo hacerlo.

Este manual de estilo tiene el propósito de brindarle al investigador técnicas para la presentación de trabajos monográficos y tesis (en formato Turabian) incorporando las facilidades que brinda el pro-cesamiento de texto por computadoras. La intención, tanto de la autora como de los editores, es proporcionar una guía que responda las inquietudes de quienes trabajan en investigación y posterior ela-boración de informes escritos utilizando la aplicación de Microsoft Word.

ISBN: 978-987-1378-29-6Cantidad de páginas: 152 pp.Año de edición: 2013Medidas: 15,2 x 22,2 cmTemática: Religión / Teología

ISBN: 978-987-1378-03-6Cantidad de páginas: 136 pp.Año de edición: 207Medidas: 21 x 27,9 cmTemática: Investigación

Page 44: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

45

Misión y contextualización

Impuestos sobre la renta

Gerald A. Klingbeil (Editor)

Fernando Lenardón, con colaboración de Valeria Heinze

El concepto de la misión es una de las claves para la comprensión del cristianismo. Después de todo, la salvación no es algo que deba ser atesorada, sino, por su misma naturaleza, compartida. La misión es un mandato divino que anuncia a menor escala la misión final del Hijo de Dios, y está centrada en la vida y el servicio cristiano. Sin embargo, ¿qué sucede si ninguno quiere escuchar? ¿Cómo puede implementarse la misión divinamente inspirada, si nadie entiende el lenguaje que fue usado para describirla tantos años atrás?

Constituye un análisis completo y práctico del impuesto a las ga-nancias, del impuesto a la ganancia mínima presunta, del impuesto a las transferencias de inmuebles y del impuesto sobre los premios de sorteos y concursos deportivos; presentado con gran solvencia técnica y sencillez. Contiene además, casos prácticos concretos que facilitan la comprensión de cada tema y la ejemplificación de casos, habituales y también más complejos. Es un material de consulta permanente para profesionales de Ciencias Económicas, docentes de impuestos o cátedras relacionadas, así como también para los estudiantes de las carreras de Contador Público, Administración o afines.

ISBN: 987-98248-7-3Cantidad de páginas: 388 pp.Año de edición: 2005Medidas: 15,5 X 21,9 cmTemática: Teología / Cristianismo

ISBN: 978-987-1378-13-5Cantidad de páginas: 539 pp.Año de edición: 2014Número de edición: 2Medidas: 15,1 x 22,9 cmTemática: Economía / Administración

Page 45: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

46

Page 46: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

47

Director: Ignacio ToméDirección postal: Zabala 1837 Pb Inferior (C1426ABE) Ciudad Autónoma de Buenos AiresTeléfonos: (54 –11) 4788 – 5400 Internos: 5002/2122Email: [email protected]: www.ub.edu.arFacebook: /Universidad.de.Belgrano

«50 Aniversario, Para Las Artes, Las Ciencias, La Educación y

La Tecnología»

Editorial de la Universidad de Belgrano

Page 47: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

48

Destino sudamericanoIdeas e imágenes del segundo siglo argentino y americano

Cambio técnico y transformaciones sociales en el agro extrapampeano

Martín Plot

Osvaldo Barsky

Reflexión, multidisciplinaria y convergente, sobre qué podría signi-ficar atribuirle un destino sudamericano a la Argentina y la América de hoy.

Sistematización de las tendencias en las denominadas economías extrapampeanas dentro de la década de 1960 hasta la actualidad; expansión productiva, cambio y acumulación de capital.

ISBN: 9789871354702Cantidad de páginas: 222 pp.Año de edición: 2010Medidas: 20 x 13 cmTemática: Política

ISBN: 9789871354214Cantidad de páginas: 168 pp.Año de edición: 2008Medidas: 15 x 22 cmTemática: Historia

Publicaciones

Page 48: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

49

Otredad, orientalismo e identidadNociones sobre la construccion de un otro oriental en la revista Caras y Caretas. 1898 - 1918

Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinasReflexiones críticas en el contexto de la comunicación académica y sus representaciones en la web

Emmanuel Taub

Mercedes Patalano

Análisis de una forma discursiva estructurante del proceso de cons-trucción de la identidad nacional, aporte de tipologías y un marco conceptual poco usual.

Análisis del modelo de biblioteca universitaria, y su contrate entre lo que se quiere ser y lo que se ofrece.

ISBN: 9789871354153Cantidad de páginas: 132 pp.Año de edición: 2008Medidas: 20 x 13 cmTemática: Filosofia

ISBN: 9789871354191Cantidad de páginas: 160 pp.Año de edición: 2008Medidas: 22,9 x 15,2 cmTemática: Ciencias Sociales

Page 49: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

50

Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo 6 VIIExpansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX

Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo 6 VIExpansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX

Julio Djenderedjian – Silcora Bearzotti – Juan Luis Martirén

Julio Djenderedjian – Silcora Bearzotti – Juan Luis Martirén

Un imprescindible aporte al conocimiento de la gran expansión agrí-cola argentina, superando análisis puntuales y las evocaciones épi-cas, con gran rigor historiográfico y un inmenso acopio de fuentes.

Un imprescindible aporte al conocimiento de la gran expansión agrí-cola argentina, superando análisis puntuales y las evocaciones épi-cas, con gran rigor historiográfico y un inmenso acopio de fuentes.

ISBN: 9789871354689Cantidad de páginas: 516 pp.Año de edición: 2010Medidas: 20 x 13 cmTemática: Historia

ISBN: 9789871354641Cantidad de páginas: 516 pp.Año de edición: 2010Medidas: 20 x 13 cmTemática: Historia

Page 50: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

51

Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo 2La vanguardia ganadera bonaerense, 1856 – 1900

Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo 5Los límites del progreso: expansión rural en los orígenes del capitalismo rioplatense

Carmen Sesto

Roberto Schmit

Estudio sobre el grupo de estancieros cuyo diseño empresarial plan-teó tempranamente la implantación de una genética en carnes de alta productividad.

Estudio enfocado sobre la provincia de entre ríos, la gran expansión agropecuaria pampeana no abarcó de la misma forma a las provin-cias del litoral.

ISBN: 9789871220168Cantidad de páginas: 384 pp.Año de edición: 2005Medidas: 23 x 16 cmTemática: Historia

ISBN: 9789876290586Cantidad de páginas: 224 pp.Año de edición: 2008Medidas: 23 x 16 cmTemática: Historia

Page 51: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

52

Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo ILa expansión ganadera hasta 1895

Hacia una psicología social de la investigación

Osvaldo Barsky – Julio Djenderedjian

Susana Seidmann

Primer volumen de un basto estudio que investiga profundamente el capitalismo agrario pampeano.

Aportes desde diferentes marcos teóricos; para construir un nuevo campo de conocimiento.

ISBN: 9789871105519Cantidad de páginas: 536 pp.Año de edición: 2003Medidas: 23 x 16 cmTemática: Historia

ISBN: 9789871354894Cantidad de páginas: 238 pp.Año de edición: 2011Medidas: 20 x 13 cmTemática: Educación

Page 52: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

53

Escritura y comunicación

Entre - NosEnsayos sobre reconocimiento e intersubjetividad

Alejandro Parini – Alicia María Zorrilla

Felipe Muller – Martín Plot

Estudio del vínculo existente entre la escritura y la comunicación, teniendo el cuenta el avance de las nuevas tecnologías y de las for-mas de interacción.

Conjunto de ensayos sobre los cambios en la concepción del sujeto, y el renovado interés por el espacio de interacción que es el tras-fondo de toda acción colectiva.

ISBN: 9789871354382Cantidad de páginas: 180 pp.Año de edición: 2009Medidas: 20 x 13 cmTemática: Comunicación

ISBN: 9789871354337Cantidad de páginas: 120 pp.Año de edición: 2009Medidas: 22 x 15 cmTemática: Psicología

Page 53: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

54

La educación superior no universitaria argentina

Rastrojos y algo másHistoria de una siembra directa en Argentina

Victor Sigal – Mabel Dávila

Helena Alapin

Estudio sobre el crecimiento, la heterogeneidad y la articulación del sistema educativo superior no universitario.

Estudio sobre la siembra directa y las implicancias en las prácticas agrícolas.

ISBN: 9789871105830Cantidad de páginas: 224 pp.Año de edición: 2005Medidas: 23 x 16 cmTemática: Educación

ISBN: 9789871354283Cantidad de páginas: 132 pp.Año de edición: 2008Medidas: 23 x 15 cmTemática: Historia

Page 54: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

55

Las carreras de posgrado en la Argentina y su evaluación

Conflictos territoriales y democracia en América latina

Osvaldo Barsky

Jorge Dominguez

Estudio sobre la oferta de posgrados.

Expone los resultados de un proyecto de análisis e investigación so-bre conflictos y disputas territoriales en el marco de los procesos de democratización.

ISBN: 9789871354658Cantidad de páginas: 650 pp.Año de edición: 2010Medidas: 20 x 13 cmTemática: Educación

ISBN: 9789871105359Cantidad de páginas: 280 pp.Año de edición: 2003Medidas: 21 x 14 cmTemática: Política

Page 55: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

56

Entre la confrontación y el diálogoIntegración regional y diplomacia ciudadana

Los desafios de la universidad argentina

Andrés Serbin

Osvaldo Barsky – Victor Sigal – Mabel Dávila

Estudia la incidencia de actores no estatales en el desarrollo del mul-tilateralismo complejo que se despliega en el sistema internacional.

Es una colección de trabajos sobre el sistema universitario argentino.

ISBN: 9789871105366Cantidad de páginas: 248 pp.Año de edición: 2003Medidas: 21 x 14 cmTemática: Política

ISBN: 9789871105823Cantidad de páginas: 536 pp.Año de edición: 2004Medidas: 23 x 15,5 cmTemática: Educación

Page 56: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

57

Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo IIIDe Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimiento económico

Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo IVLa agricultura pampeana en la primera mitad del siglo XIX

Jorge Gelman – Daniel Santilli

Julio Djenderedjian

Estudio que aborda de manera sistémica la concentración de la ri-queza en buenos aires en la primera mitad del siglo XIX, cuestionando muchas afirmaciones de la vigente historiografía.

Análisis de los desafío y cambios que experimentó la agricultura cerealera pampeana antes de la gran expansión de 1850.

ISBN: 9789871220717Cantidad de páginas: 176 pp.Año de edición: 2006Medidas: 23 x 15.5 cmTemática: Historia

ISBN: 9789876290326 Cantidad de páginas: 336 pp.Año de edición: 2008Medidas: 23 x 15,5 cmTemática: Historia

Page 57: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

58

Page 58: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

59

Director: Néstor Oscar PisciottaDirección postal: Obispo Trejo 181, Córdoba, ArgentinaTeléfonos: (0351)-414-4444Email: [email protected]: www.ubp.edu.ar/investigacion/publicaciones-libros-3/

La Universidad Blas Pascal inició sus actividades editoriales en el año 2010, en un es-quema asociativo de coedición con la Editorial Advocatus de la ciudad de Córdoba. De acuerdo a este modelo, la universidad realiza los procesos de selección y evaluación del material a publicar, financiando los costos que permiten asegurar la tirada de la publicación, mediante la compra de un lote de ejemplares, que se destinan funda-mentalmente a difusión de las obras e intercambio bibliotecario. Por su lado, Advo-catus tiene a su cargo la tarea de diagramación, diseño, impresión y comercialización de los ejemplares.

Editorial de la Universidad Blas Pascal - Advocatus

Page 59: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

60

Publicaciones

Contabilidad Intermedia 1Un enfoque desde el punto de vista del constructor de contabilidad

Contabilidad avanzada e internacional

Norberto García - Ana María Robles - José Luis Arnoletto

Norberto García - Ana María Robles - José Luis Arnoletto

Este libro está dirigido a quienes se preparan para ejercer la pro-fesión de contador público, tanto en el uso como en la preparación de los estados contables o financieros, fundamentalmente en lo que a contabilidad de la sociedades anónimas se refiere y con especial énfasis en aquellas cuyos recursos financieros se obtienen a través de la bolsa de valores. A lo largo del libro se han incorporado en forma intensiva las normas NIF/NIC y también de manera comple-mentaria las normas del FASB, puesto que en la actualidad éste y el IASB están trabajando en un proyecto de convergencia de normas.

Este libro hace un especial énfasis sobre las normas contables inter-nacionales, debido al actual plan de implementación de la Normas Internacional de Información Financiera (NIF/NIC o IFRS en inglés) como única forma de elaboración de los estados financieros de las entidades que ofertan públicamente sus valores negociables. Por esta razón, en este libro se han fortalecido los contenidos, tanto conceptuales como de aplicación, de las Normas de la IASB, como así también de las Normas de la FASB, dado que estos dos organis-mos están actuando en forma conjunta para promover la conver-gencia internacional de las norma contables.

ISBN:978-987-551-154-5Cantidad de páginas: 419 pp.Año de edición: 2010Medidas: 22 x 28 cmTemática: Economía / Administración

ISBN: 978-987-551-155-2Cantidad de páginas: 285 pp.Año de edición: 2010Medidas: 22 x 28 cmTemática: Economía / Administración

Page 60: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

61

Plantel exterior telefónico

Contabilidad intermedia 2Un enfoque desde el punto de vista del preparador

José Luis Galoppo

Norberto García - Ana María Robles - José Luis Arnoletto

Este libro se ha elaborado con la finalidad de servir de guía para el estudio, diseño y planificación de Planteles Exteriores de Redes Telefónicas Públicas Conmutadas (RTPC). Está basado en la reco-pilación de información técnica brindada por diferentes empresas telefónicas de nuestro medio, encargadas de la instalación de plan-teles, y en la experiencia de los profesionales dedicados al diseño y mantenimiento de estas redes. La obra incluye aspectos teóricos, gráficas, preguntas de autoevaluación, el planteo de problemas de ingeniería y la planificación final de un proyecto de plantel exterior.

Los contenidos de este libro han sido especialmente desarrollados para el curso universitario de Contabilidad Intermedia II y a lo lar-go de sus páginas se analizan con detalle las cuestiones relativas a la contabilidad financiera, complementando y profundizando los temas tratados en el volumen de Contabilidad Intermedia I. El ob-jetivo es fortalecer la práctica del contador público, tanto en el uso como en la preparación de los estados contables o financieros, fundamentalmente en lo referente a la contabilidad en las socie-dades anónimas, profundizando las actividades necesarias para el financiamiento de las mismas.

ISBN: 978-987-551-160-6Cantidad de páginas: 154 pp.Año de edición: 2010Medidas: 21 x 28 cmTemática: Ingeniería

ISBN: 978-987-551-165-1Cantidad de páginas: 263 pp.Año de edición: 2010Medidas: 22 x 28 cmTemática: Economía / Administración

Page 61: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

62

Matemática para ver

Apuntes sobre la historia del arte y su sistemaUna mirada desde las ciencias de la comunicación

Miriam Liborio - Alejandra Infante

Gisela Di Marco

Matemática para ver es un trabajo que acerca una propuesta didác-tica interdisciplinaria que pretende mantener encendido, en quien lee y resuelve las actividades el interés por aprender, descubrir es-tructuras y patrones subyacentes, aprender a ver más allá de lo evi-dente. Se intenta sugerir un camino en coherencia con la propuesta de Karl Gauss, cuando sentenció: «No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el mayor disfrute».

Este libro compila los contenidos de diferentes asignaturas sobre la historia del arte y la teoría crítica del arte contemporáneo. Por ello, se ocupa de la historia de las artes visuales y de las principales tendencias del arte contemporáneo desde un enfoque fundamental-mente comunicacional (atravesando por fenómenos como la cultura de masas, los medios masivos de comunicación y las nuevas tecno-logías), y atento también a los aspectos institucionales del sistema artístico.

ISBN: 978-987-551-162-0Cantidad de páginas: 93 pp.Año de edición: 2010Medidas: 21 x 28 cmTemática: Arte y Diseño

ISBN: 978-987-551-161-3Cantidad de páginas: 237 pp.Año de edición: 2010Medidas: 23 x 16 cmTemática: Arte y Diseño

Page 62: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

63

Diseño, esteticidad & discurso

La abogacía, una profesiónUna introducción a los estudios universitarios de la carrera

Fernando Fraenza - Alejandra Perié

Ángel Esteban Villagra

Este es un libro sobre diseño (a secas) cuya aspiración básica es con-tribuir a establecer una teoría del diseño articulada, clara y convin-cente. Es decir, compatible, de acuerdo a los estándares científicos, con todas aquellas disciplinas ya consolidadas con las que, desde hace algún tiempo, ha tomado contacto sin atreverse a establecer una relación profunda y comprometida. En otros términos, aspira a consolidar algunos aspectos de una teoría de diseño que, hasta el día de hoy, por lo menos en lo que respecta a sus contenidos más difundidos, no han dado buena cuenta de su rigurosidad y fortaleza.

Este libro pretende contribuir a la implementación de asignaturas, cursos, o talleres introductorios a los estudios universitarios jurídi-cos, con el propósito de suministrar al alumno ingresante un pano-rama sobre los distintos ámbitos, modalidades y perspectivas de los quehaceres profesionales del egresado abogado, y también sobre los fundamentos y contenidos de esa carrera. Los principales temas presentados en forma introductoria y propedéutica en esta obra son la vocación jurídica y la elección profesional de la abogacía; una primera aproximación al derecho en cuanto objeto de estudio, investigación e intervención profesional de los abogados; y la abo-gacía como profesión independiente entre otros.

ISBN: 978-987-551-164-4Cantidad de páginas: 268 pp.Año de edición: 2010Medidas: 23 x 16 cmTemática: Arte y Diseño

ISBN: 978-987-551-179-8Cantidad de páginas: 261 pp.Año de edición: 2011Medidas: 23 x 16 cmTemática: Derecho

Page 63: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

64

Ecología humana, ambiente y salud

Signos de infanciaHerramientas semióticas para la práctica psicopedagógica

José Dahbar

Ximena Triquell - Sandra Savoini - Diego Moreiras - Santiago Ruiz

Este libro compila los contenidos necesarios que, con el tiempo, desde una práctica muy antigua ha variado sustancialmente en cuanto a sus enfoques ideológicos y metodológicos como conse-cuencia de los cambios paradigmáticos en relación a la Ecología Humana, el Ambiente y la Salud. Desde un concepto de salud como «no enfermedad» hacia otro más global que considera a la misma como totalidad dinámica de bienestar físico, psíquico y social. Este material ha sido concebido por bibliografía de diferentes discipli-nas, como medicina, salud pública, higiene, ecología humana, am-biente humano, comunicación y gestión sanitaria, que constituyen el tejido de una aproximación interdisciplinaria.

Este libro es el resultado del encuentro entre dos disciplinas que suele cruzarse en los programas académicos pero que no comparten un hacer conjunto en relación a sus respectivos ámbitos de reflexión y acción: la semiótica y la psicopedagogía. No sólo ofrece un con-junto de herramientas de la semiótica que pueda resultar de utili-dad al trabajo psicopedagógico, sino que éstas son puestas a prueba sobre textos concretos resultado de prácticas reales en el gabinete, el consultorio o el aula. Constituye, en este sentido un verdadero trabajo de construcción colectiva del conocimiento en el cruce de las dos disciplinas.

ISBN: 978-987-551-191-0Cantidad de páginas: 209 pp.Año de edición: 2011Medidas: 23 x 16 cmTemática: Biología

ISBN: 978-987-551-205-4Cantidad de páginas: 159 pp.Año de edición: 2011Medidas: 23 x 16 cmTemática: Educación/Psicopedagogía

Page 64: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

65

La intoleranciaAproximaciones para el estudio de un conflicto psicosocial

RaícesSobre los valores del patrimonio cultural iberoamericano

Graciela Erramouspe de Pilnik

María del Carmen Díaz Cabeza - Ana María Rodríguez de Ortega

Este trabajo nos permite comprender y auscultar en las honduras de la psicología individual y colectiva, subyacentes en las distintas modalidades de intolerancia cada vez más presentes en la socie-dad actual. Fanatismo, genocidio, terrorismo, son algunas de estas manifestaciones. Muy interesante resulta también, la inclusión en este trabajo de tres ensayos de la autora. Uno de ellos alude al «conflicto» como fenómeno social, a sus características y diversas expresiones. En los otros dos se hace un análisis comparativo a cer-ca de la intolerancia en dos universos sociales: el de John Locke y el de Diógenes el Cínico.

La subjetividad, la fragmentación y el carácter globalizador del mun-do contemporáneo, sumados a la complejidad y multiplicidad cultu-rales invitan a reflexionar en torno a los valores que pueden sustentar la conservación del patrimonio. En tal contexto, el presente trabajo no intenta crear una metodología homogénea de valoración sino más bien reflexionar en torno al problema. Uno de los aportes de este libro es el de plantearnos el desafío de superarlo. Las autoras han encarado el problema de frente, sin tapujos y con la convicción de que una forma de construir valor es hablando de «lo nuestro» y de sus valores.

ISBN: 978-987-551-206-1Cantidad de páginas: 209 pp.Año de edición: 2011Medidas: 23 x 16 cmTemática: Ciencias sociales/Sociología

ISBN: 978-987-551-211-5Cantidad de páginas: 288 pp.Año de edición: 2012Medidas: 23 x 16 cmTemática: Arquitectura

Page 65: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

66

Impuesto sobre los bienes personales

ALADA en CórdobaXXXV Jornadas Latino Americanas de Derecho Aeronáutico y Espacial

Jorge Estévez - Sebastián Perlati

Guillermo C. Ford Ferrer (Coordinador)

Este libro tiene como objetivo principal analizar el impuesto sobre los Bienes Personales a través de la normativa vigente, el aporte de la doctrina especializada en la materia, la jurisprudencia ad-ministrativa y judicial existente y las opiniones de los autores. Se analiza el hecho imponible del gravamen, los sujetos del mismo, la base imponible, las exenciones, alícuotas, entre otros aspectos relacionados con el Impuesto, teniendo en cuenta el cumplimiento de la Pirámide de Legalidad de nuestra legislación de fondo. Puede ser utilizado como material de aprendizaje de estudiantes universi-tarios, así como también de consulta para profesionales dedicados a la especialidad tributaria.

ALADA en Córdoba contiene los trabajos integrados por relatos, comunicaciones, discursos, homenajes y ponencias expuestas en las XXXV Jornadas Latino Americanas de Derecho Aeronáutico y Es-pacial (Córdoba, Noviembre de 2011). El contenido del presente representa un aporte más de Córdoba al incesante desarrollo del Derecho Aeronáutico y Espacial, que hace merecido honor a la larga tradición de la ciudad mediterránea como forjadora de juristas de alto nivel en estas ramas de la ciencia jurídica y como centro de investigación y difusión insoslayable en ambas materias.

ISBN: 978-987-551-215-3Cantidad de páginas: 190 pp.Año de edición: 2012Medidas: 23 x 16 cmTemática: Economía/Administración

ISBN: 978-987-551-214-6Cantidad de páginas: 475 pp.Año de edición: 2012Medidas: 23 x 16 cmTemática: Derecho

Page 66: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

67

Gestión de red: protocolos y herramientas

La casa particular

Oscar Andrés Migliazzo

Jorge Taberna

Este libro constituye una excelente guía de herramientas, tanto para el administrador de red como para empresas con la necesidad de implementar protocolos para la gestión de sus redes y monito-reas sus equipos de red. En este libro encontrará las herramientas para interactuar con la red, ordenadas acorde a las capas del Mo-delo OSI, análisis de los protocolos de red involucrados, una guía de cómo utilizar analizadores de paquetes y escaneadores de puer-tos, y también herramientas de monitoreo integrando el protocolo SNMP. Todas las herramientas son gratuitas, de código abierto, están excelentemente mantenidas por la comunidad y se utilizan tanto en grandes como en medianas empresas.

Para extensos sectores sociales, la casa individual aún perdura como el escenario ansiado para el transcurrir de los acontecimien-tos esenciales y sobresalientes de la vida. Para tratar de acercar un poco de luz a un objeto de estudio tan complejo y multidimensio-nal, este libro se plantea como un ejercicio de reflexión que intenta integrar, a partir de un entramado teórico, distintos puntos de vista desde las cuales puede ser abordado el tema. El resultado en una yuxtaposición de episodios, donde cada uno adquiere la forma o es-tructura más acorde a su contenido y donde el sentido final debería encontrarse en la persona de cada lector.

ISBN:978-987-551-233-7Cantidad de páginas: 172 pp.Año de edición: 2013Número de edición: 2a EdiciónMedidas: 29 x 21 cmTemática: Ingeniería

ISBN:978-987-551-224-5Cantidad de páginas: 235 pp.Año de edición: 2012Medidas: 23 x 16 cmTemática: Arquitectura

Page 67: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

68

Manual de auditoría bajo normas internacionales

La vivienda agrupada y colectiva de gestión privadaAportes para una revisión disciplinar

Norberto García - Ana María Robles - José Luis Arnoletto - Ariel Alejandro Castañeda

Miriam Liborio

Con el objetivo de armonizar la información contable y fortalecer la confianza de inversores, la Federación Argentina de Consejos Pro-fesional de Ciencias Económicas resolvió la adopción de las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) del IAASB de la IFAC, de aplica-ción obligatoria para las auditorías de estados financieros emitidos con NIIF para los ejercicios iniciados el 1º de Julio de 2013. Este libro, dirigido tanto para la formación como para el ejercicio de la profesión de contador público, desglosa las recientes NIAs adoptada por nuestro país, con explicaciones y ejemplos, con el objetivo de lograr su mejor interpretación, comprensión y aplicación.

Este libro nos propone volver la mirada al proyecto de la vivienda agrupada de gestión privada, nos lleva a reflexionar sobre la prác-tica profesional y repensar el espacio doméstico que se observa en la producción local. Nos invita a indagar sobre las propuestas que se desarrollan en el hábitat residencial contemporáneo, los criterios de diseño arquitectónico, las cualidades presentes en la resolución de los espacios abiertos de los conjuntos, el programa de interven-ción, las formas de agrupamiento, y el diseño tipológico de las uni-dades, entre otros aspectos del proyecto que posibilitan determinar grado de validez de las propuestas.

ISBN: 978-987-551-228-3Cantidad de páginas: 332 pp.Año de edición: 2013Medidas: 29 x 20 cmTemática: Economía / Administración

ISBN: 978-987-551-243-6Cantidad de páginas: 350 pp.Año de edición: 2013Medidas: 23 x 16 cmTemática: Arquitectura

Page 68: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

69

Director: Ezequiel ObiglioDirección postal: Alicia Moreau de Justo 1400, P.B. Contrafrente. Edificio Santo Tomás Moro. Puerto Madero. Capital Federal C1107AAZ. ArgentinaTeléfonos: (+54 011)-4-349-0200 Interno: 1180Email: [email protected] / [email protected]: www.uca.edu.ar/educaFacebook: /editorialuca

Educa fue fundada como sello editorial en 1968. Nació con el propósito de promover el pensamiento de la Universidad Católica Argentina dentro y fuera del ámbito univer-sitario. De esta manera, todos los profesores de la casa encuentran en esta editorial la posibilidad de difundir sus trabajos.

En el año 2004 el Rector de la Pontificia Universidad Católica decidió imprimir un rit-mo renovado a las actividades de la editora convirtiéndola en un departamento de la universidad. De esta manera EDUCA paso a ser el canal necesario para las diversas pu-blicaciones que se realizan en la UCA y para las que aparecieran en adelante. Se logró con ello ordenar y armonizar las mismas, mejorando su presentación y asegurando su presencia en los principales centros de consulta del mundo.

La editora cuenta con un proyecto editorial profesional, moderno, con claros objeti-vos de expansión y liderazgo, que se perciben, no sólo en la construcción de su fondo sino también en la posición central que posee como proceso final de la investigación en la universidad. Los variados convenios de coedición (con editoriales universitarias, locales y extranjeras) y el impulso que ha tomado la comercialización de sus obras, son elementos que permiten confirmar estos conceptos.

Editorial de la Universidad Católica Argentina

Page 69: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

70

Publicaciones

Aproximación a la Divina Comedia

Bioética de Pio XI a Benedicto XVI

Jorge A. Mazzinghi

Hugo Obiglio - Carlos Ray

Sea escribiendo sobre Derecho de familia o redactando versos poé-ticos, el Dr. Mazzinghi nos tiene acostumbrados a trabajos serios y profundos. Esta aproximación a la Divina Comedia no es una excep-ción. Especializado en estudios sobre el Dante, el autor nos intro-duce a su obra más relevante haciendo un recorrido que nos lleva, como en una rayuela intelectual, del infierno al cielo. Mazzinghi, con un lenguaje ameno pero preciso, va desgranando versos de la obra, permitiendo al lector novel entender en profundidad su signi-ficado. El autor trasluce su amor hacia la historia de Italia, al propio Dante y a esta obra cumbre de la poesía italiana.

Uno de los objetivos de los autores es señalar los párrafos más des-tacados sobre bioética que han escrito los últimos siete pontífices y lo declarado al respecto por el Concilio Vaticano II. Enfatizan tam-bién la continuidad absoluta del Magisterio en aquellos temas que hacen a la vida, la familia y la dignidad de la persona. Y una última intención ha sido fijar un objetivo docente al reiterar al lector que los contenidos vertidos expresan fielmente el sentir del Magisterio de la Iglesia en los temas de bioética, cuya verdad aquí expuesta han tratado los autores de cumplir siempre, tanto en su ejercicio profesional como en la actividad académica.

ISBN: 978-987-620-2527Cantidad de páginas: 373 pp.Año de edición: 2014Número de edición: 2da EdiciónMedidas: 13 x 18 cmTemática: LiteraturaPrecio: $ 90,00 - U$ 11,54

ISBN: 978-987-620-121-6Cantidad de páginas: 530 pp.Año de edición: 2010Medidas: 16 x 23 cmTemática: BioéticaPrecio: $ 150,00 - U$ 19,23

Page 70: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

71

Contabilidad para todos

Cristianismo y místicaSanta Teresa de Jesús - San Juan de la Cruz

Mirtha Abrahim - Mirta Barba – Mónica Gonzalez Abad

Olegario Gonzalez de Cardenal

La finalidad de esta obra es presentar un aporte a todos aquellos que tienen la intención de iniciarse en el conocimiento de la contabili-dad, disciplina básica como medio de información que ayuda a las partes interesadas en la toma de decisiones. La propuesta es facilitar el aprendizaje indispensable para la registración en los libros de co-mercio, a partir de la realización del hecho económico.

Los textos aquí reunidos constituyeron la base del curso sobre expe-riencia y palabra en los místicos abulenses, dictado en mayo de 2011 en nuestra Universidad por Don Olegario González de Cardedal, en el marco de las Jornadas «Miradas del Bicentenario. Hispanoaméri-ca y España, caminos de ida y vuelta», que fueron organizadas por la Comisión Bicentenario de la Universidad Católica Argentina.

ISBN: 978-987-620-186-5Cantidad de páginas: 358 pp.Año de edición: 2014Número de edición: 3ra EdiciónMedidas: 20 x 28 cmTemática: Economía / AdministraciónPrecio: $ 290,00 - U$ 37,21

ISBN: 978-987-620-238-1Cantidad de páginas: 420 pp.Año de edición: 2013Medidas: 15 x 21 cmTemática: ReligiónPrecio: $ 220,00 - U$ 28,21

Page 71: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

72

Economía, economistas y política económica

El poder de la negociación

Juan Carlos de Pablo

Silvana Cerini

Esta obra es diferente a todas las demás de este conocido autor. Recoge ocho ensayos escritos de manera independiente unos de otros, los cuales pueden ser clasificados en dos categorías: «in-vestigaciones» y «reflexiones». Ninguna de las dos es absoluta, porque toda investigación incluye cierta reflexión y porque esta última siempre obliga a documentarse. Pero mientras en los ensa-yos que pertenecen a la primera el objetivo principal es la inves-tigación, en los cinco últimos esta surge como subproducto de la reflexión.

Este libro brinda de manera simple y didáctica las claves del poder para acordar como un buen negociador a la hora de integrar las diversas perspectivas individuales de los participantes durante una negociación. Para ello, considera armonizar las conveniencias que surgen: poder de las actitudes y posturas corporales, poder del tono de voz empleado; poder de lo formal e informal, poder de la vesti-menta, poder de escuchar para entender y comprender; poder de las posiciones interpersonales dentro de un lugar de trabajo, poder de organizar equipos dinámicos y equilibrados, poder de la actitud negociadora en escenarios hostiles, poder que proviene de ciertas características personales

ISBN: 978-987-620-227-5Cantidad de páginas: 258 pp.Año de edición: 2013Medidas: 16 x 23 cmTemática: Economía / AdministraciónPrecio: $ 293,00 - U$ 37,53

ISBN: 978-987-1190-32-4Cantidad de páginas: 92 pp.Año de edición: 2014Número de edición: 3ra ReimpresiónMedidas: 16 x 23 cmTemática: Economía / AdministraciónPrecio: $ 80,00 - U$ 10,26

Page 72: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

73

Formación del pensamiento jurídico-político - Tomo 1Desde los orígenes grecorromanos hasta la Ilustración

Formación del pensamiento jurídico-político - Tomo 2

Florencio Hubeñak – Eduardo Ventura – Debora Ranieri De Cechini

Florencio Hubeñak – Eduardo Ventura – Debora Ranieri De Cechini

Este trabajo fue elaborado para facilitarles a profesores y alumnos una orientación en las materias Formación del Pensamiento Jurídi-co-Político, en la Facultad de Derecho de la Universidad e Historia de las Ideas Políticas I y II, en Ciencias Políticas. Los autores reali-zan un recorrido cronológico por la vida y la formación de los dife-rentes hombres que moldearon el pensamiento jurídico-político a lo largo de la historia de Occidente, ubicándolos en sus circunstancias y destacando las ideas más importantes, con permanente remisión a las fuentes.

Esta obra realiza un recorrido cronológico por la vida y la forma-ción de los diferentes hombres que han moldeado el pensamiento jurídico-político a lo largo de la historia de Occidente. Un aspecto novedoso consiste en vincular las distintas concepciones, integrán-dolas en el contexto histórico y del desarrollo del pensamiento de la cultura occidental. De este modo, la presente obra es útil para in-cursionar en la evolución de las ideas jurídico-políticas, en sus hitos más trascendentes y en su relación con los hechos. Quienes escriben tienen la conciencia de que se trata de una tarea inacabable, por lo que proporcionan abundante bibliografía para continuar el camino.

ISBN: 978-987-620-219-0Cantidad de páginas: 377 pp.Año de edición: 2014Número de edición: 2da EdiciónMedidas: 20 x 28 cmTemática: DerechoPrecio: $ 400,00 - U$ 48,54

ISBN: 978-987-620-247-3Cantidad de páginas: 426 pp.Año de edición: 2014Medidas: 20 x 28 cmTemática: DerechoPrecio: $ 350,00 - U$ 44,58

Page 73: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

74

Grafología infantil pedagógica

La banca y el desarrollo sustentable

Pedro Foglia

Zenon A. Biagosch

Abarca las dificultades del aprendizaje del lenguaje escrito desde la etapa inicial de los primeros garabatos, hasta los quince años. Inclu-ye más de 180 ejemplos. Se muestran grafismos de niños normales y otros con distintas deficiencias o alteraciones producidas por mal-trato físico, secuestro, violación, droga dependencia, alcoholismo, abandono, suicidio, delincuencia, etcétera. Foglia contribuye, en esta nueva obra, con un calificado aporte a la investigación e in-terpretación de las escrituras infantiles. Nos anticipamos a señalar que este libro será indispensable para grafoanalistas, docentes y, psicopedagogos, psicólogos y todos aquellos que se relacionan con las Ciencias de la Educación.

«En un mundo turbulento e imprevisible como el que estamos vi-viendo, estamos empezando un camino que nos dejara con otra economía, otra sociedad y otro sistema de relaciones internaciona-les.» Construir un mundo con progreso y justicia social, conviviendo en paz y armonía, con la redistribución más importante del poder económico de la historia entre distintos polos, no será tarea fácil. Requerirá de un gran ejercicio de concertación de visiones dispares e intereses enfrentados. «Llegar a buen puerto solo se lograra si ha-cemos prevalecer ciertos valores fundamentales con una profunda vocación ética y humanista.»

ISBN: 978-987-620-219-0Cantidad de páginas: 160 pp.Año de edición: 2008Número de edición: 1ra ReimpresiónMedidas: 20 x 28 cmTemática: Educación / PsicopedagogíaPrecio: $ 192,00 - U$ 22.82

ISBN: 978-987-620-194-0Cantidad de páginas: 271 pp.Año de edición: 2011Medidas: 15 x 21 cmTemática: Economía / AdministraciónPrecio: $ 125,00 - U$ 16,03

Page 74: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

75

La trama secundaria en el guión original para cortometraje

La vertiente bifurcadaLa primera modernidad y la ilustración

José Alberto Castels

Francisco Leocata

El libro está dirigido a guionistas profesionales, analistas de histo-rias y a toda persona interesada en los relatos breves para cine y televisión. Indagar los principios dramáticos del guión audiovisual facilita la toma de decisiones sobre que contar y cómo hacerlo, y también enseña a los amantes del arte cinematográfico y al público en general aquellos pequeños hilos que tejen el entramado de las historias que disfrutamos frente a las pantallas.

El objetivo de los estudios aquí reunidos ha sido el de elegir algunos de los autores más significativos, que estudiados en profundidad muestran desde diversos ángulos la verdad histórica sobre el sen-tido o la posible conclusión de la Modernidad. Hay trabajos sobre pensadores del primer período y se pasa luego a algunas figuras emblemáticas de la Ilustración (s. XVIII). Finalmente se abordan autores claves de la discusión en torno a la Modernidad en los siglos XIX y XX, para llegar a consideraciones finales que abren nuevos horizontes de comprensión epocal.

ISBN: 978-987-620-231-2Cantidad de páginas: 441 pp.Año de edición: 2013Medidas: 15 x 21 cmTemática: Comunicación / PeriodismoPrecio: $ 250,00 - U$ 32,05

ISBN: 978-987-620-244-2Cantidad de páginas: 440 pp.Año de edición: 2013Medidas: 16 x 23 cmTemática: FilosofíaPrecio: $ 195,00 - U$ 25,00

Page 75: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

76

Libertad de expresión y derecho a la información en las constituciones de América

Los derechos humanos en Latinoamérica

Claudio Schifer – Ricardo Porto

Juan Ignacio Pérez Curci

En el libro que nos presentan los doctores Schifer y Porto, se analiza la libertad de expresión el derecho a la información en las cons-tituciones de América, en los tratados internacionales ratificados por los países de la región, y en las resoluciones adoptadas por la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos y las Re-latorías sobre Libertad de Expresión. El abordaje metodológico se complementa con una mirada sobre la regulación jurídica de los medios de comunicación, la protección del periodista, la doctrina de la real malicia, la sociedad de la información, el habeas data, las diversas formas de censura, entre otros.

La obra tiene por objetivo dar a conocer concreta y fundadamente el desarrollo que ha tenido el Sistema Interamericano de Derechos Humanos desde sus albores hasta la actualidad, en los distintos paí-ses de la región. Al mismo tiempo, busca ser una herramienta más para garantizar la posibilidad, con la que cuenta cada persona, de acudir a la instancia supranacional en caso de una vulneración con-creta de alguno de los derechos contemplados en la convención.

ISBN:978-987-620-162-9Cantidad de páginas: 316 pp.Año de edición: 2010Medidas: 15 x 21 cmTemática: DerechoPrecio: $ 206,00 - U$ 26,41

ISBN: 978-987-620-127-8Cantidad de páginas: 298 pp.Año de edición: 2010Medidas: 15 x 21 cmTemática: DerechoPrecio: $ 172,00 - U$ 23.00

Page 76: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

77

Manual de negociación

Negociación sin vicios

Silvana Cerini

Silvana Cerini

Este manual introducirá al lector en los principios y criterios del arte de negociar, y le brindara herramientas que lo ayuden a mejo-rar su actitud para interactuar en un mundo globalizado. Las técni-cas que se desarrollan aquí otorgaran las bases teóricas y prácticas para que los conflictos que imponen los cambios de la vida moderna puedan ser solucionados por la vía de los acuerdos. Podrá contarse con un método que permita reconocer las diferencias con el otro como un punto de partida para resolver los problemas y dejar de lado el erróneo camino de comprender a la contraparte deduciendo sus intereses a partir de sus propios temores.

Silvana Cerini, especialista y consultora en Negociación, nos pre-senta en su tercer libro las técnicas para resolver los desacuerdos y conflictos laborales a través de casos que pueden presentarse en el ámbito laboral, que lastiman la relación de empleados, gerentes y directivos, y causan en todos sensaciones de miedo y peligro de perder el trabajo y la autoestima. El libro desarrolla también las fortalezas y debilidades de las negociaciones cara a cara, telefóni-cas y por e-mail, la persuasión como acción clave y las reflexiones a tener en cuenta al negociar con uno mismo tal vez, la negociación más compleja.

ISBN: 978-987-1190-02-7Cantidad de páginas: 82 pp.Año de edición: 2008Número de edición: 3ra ReimpresiónMedidas: 16 x 23 cmTemática: Economía Precio: $ 80,00 - U$ 10.26

ISBN: 978-987-1190-26-3Cantidad de páginas: 84 pp.Año de edición: 2007Número de edición: 1ra ReimpresiónMedidas: 16 x 23 cmTemática: EconomíaPrecio: : $ 80,00 - U$ 10.26

Page 77: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

78

Para una teoría general de la política

Santa MaríaIconografía del arte colonial

José María Medrano

Hector Schenone

La teoría general que se propone en este libro intenta alcanzar lo universal y necesario del mundo político, es decir, lo «uno» que existe en muchos y lo «necesario», o sea, lo que no puede no ser o no puede ser de otra manera, sin descartar lo que se verifica en la mayoría de los casos. Se trata de arribar a estas metas mediante enunciaciones y proposiciones fundamentales orgánicamente for-muladas, siempre en la medida de lo posible, pues como teoría general de la política la obra tiene las posibilidades, virtualidades y limitaciones inherentes a las teorías que tratan acerca de las prác-ticas humanas sociales.

Este trabajo suma a los ya publicados por el autor sobre iconografía de Jesucristo y de los santos en el ámbito geográfico de América durante el periodo colonial. La primera parte se refiere a las repre-sentaciones de María «fuera del tiempo», es decir, su Inmaculada Concepción en la «mente» de Dios. La segunda, «La Virgen en el tiempo», relata su historia agrupándola en los ciclos que correspon-den a su Infancia, sus Gozos y Dolores, el Transito a la Inmortalidad y su Glorificación. La tercera parte, que contó con la colaboración de la Lic. Andrea Jáuregui, aborda las advocaciones con las que la Virgen ha sido venerada en las distintas regiones de Iberoamérica.

ISBN: 978-987-620-202-2Cantidad de páginas: 379 pp.Año de edición: 2012Medidas: 20 x 28 cmTemática: Ciencias Sociales y PolíticasPrecio: $ 310,00 - U$ 32.00

ISBN:978-987-620-071-4Cantidad de páginas: 636 pp.Año de edición: 2008Medidas: 20 x 28 cmTemática: ReligiónPrecio: $ 655,00 - U$ 84,00.

Page 78: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

79

Tabla de propiedades termodinámicas del agua

Temas de dirección orquestal Teoría - Práctica

Marcelo Turchetti

Guillermo Scarabino

El presente libro está dedicado al estudiante y es útil para el profe-sional. La cátedra de Termodinámica de Ingeniería industrial, de la Pontificia Universidad Católica Argentina, pone a disposición de los alumnos universitarios y otros, este trabajo, en donde se presentan las propiedades termodinámicas del agua, en el Sistema Interna-cional de Unidades, preparado por el ingeniero Marcelo Turchetti.

Un tratado de Dirección Orquestal supone ofrecer una suma, una visión exhaustiva de la materia. Este trabajo no lo es. Los temas que aquí se exponen son solamente comentarios y reflexiones sobre al-gunos asuntos relacionados con el fascinante metier de la Dirección Orquestal. Si a algún valor pueden aspirar es, quizás, a contribuir con la formación del estudiante de habla española, pues propone material para la reflexión y la práctica de cuestiones básicas de la profesión.

ISBN:987-1190-76-XCantidad de páginas: 136 pp.Año de edición: 2010Número de edición: 3ra EdiciónMedidas: 20 x 28 cmTemática: IngenieríaPrecio: $ 110,00 - U$ 11,67

ISBN: 978-987-620-197-1Cantidad de páginas: 387 pp.Año de edición: 2011Medidas: 20 x 28 cmTemática: MúsicaPrecio: $ 429,00 - U$ 55,00

Page 79: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

80

Page 80: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

81

Directora: Carla SlekDirección postal: Obispo Trejo 323 - X5000IYG Córdoba - ArgentinaTeléfonos: +54 (0351) 4286171Email: [email protected]: www.ucc.edu.arFacebook: Editorial Universidad Católica de Córdoba

La Editorial de la Universidad Católica de Córdoba nace en el año 2003 con el objetivo inicial de hacer manifiesta la voz de la comunidad universitaria y contribuir de esta forma al diálogo fundamental entre universidad y sociedad. A 11 años de su creación, pretende seguir profundizando su misión de sostener y socializar el conocimiento pro-ducido en la Universidad Católica de Córdoba, continuando en la búsqueda de alter-nativas válidas para difundir editorialmente la producción intelectual pero también expandiendo su presencia como institución y consolidando los vínculos cooperativos con otras editoriales universitarias. Funciona con un Director de Publicaciones y un Consejo Editorial. Dentro de su catálogo, destacan la colección Thesys que edita tesis doctorales y de maestría, la Colección Jesuitas, la Biblioteca de Género y la colección de Arquitectura.

Editorial de la Universidad Católica de Córdoba

Page 81: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

82

Derecho internacional de los derechos humanos: manifestaciones, violaciones y respuestas actuales - Tomo I y Tomo II

Índice de gestión socio-habitacionalPautas operativas para monitorear la gestión socio-habitacional en municipios

Daniel Pavón Piscitello (Director)

Daniela Mariana Gargantini

Si bien la temática de los Derechos Humanos constituye un área de estudio cada vez más explorada, tanto la mayor visibilidad, conciencia y desarrollo de muchos derechos, como las nuevas po-sibilidades de vulneración propias de la sociedad contemporánea, traen aparejada una diversidad y multiplicidad de manifestaciones y conculcaciones de derechos, lo que exige una actualización y una reflexión permanentes. Este libro aborda la temática desde un en-foque amplio, multidisciplinar y diferente, analizándolos a partir de nuevas manifestaciones, desarrollos y/o vulneraciones.

Una obra compuesta por 20 artículos especializados de autores de nueve nacionalidades diferentes vinculados a reconocidas universi-dades y centros de estudio de América Latina y Europa.

El índice de gestión socio-habitacional que esta publicación sugiere explicita un conjunto de indicadores interrelacionados, compren-sibles y relevantes, que permiten monitorear la gestión local del hábitat, y ponderar el grado de implementación local de procesos integrales, integradores y asociativos de hábitat social destinados a sectores de menores recursos.

Se busca con ello contribuir a mejorar la capacidad municipal para el manejo de esta problemática, ofreciendo herramientas de ges-tión, que permitan consolidar, optimizar y potenciar modos supe-radores a los actuales.

ISBN: 978-987-626-252-1Cantidad de páginas: (tomo 1) 382 pp. | (tomo 2) 260 pp. Año de edición: 2014 Medidas: 22 x 15 cmTemática: Derecho

ISBN: 978-987-626-234-7Cantidad de páginas: 208 pp.Año de edición: 2014Medidas: 22 x 15 cmTemática: Arquitectura

Page 82: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

83

Voces proféticas en acciónColección de estudios sobre profecía bíblica en clave de liberación

La estructura histórica del entorno

Samuel Almada

Marina Waisman

Este libro es una colección de estudios sobre profecía bíblica en cla-ve de liberación. El tema que da unidad al conjunto es su enfoque en la profecía bíblica en tanto mensaje de Dios para su pueblo y la búsqueda de una interpretación actualizada. A través del análisis de los diferentes textos y contextos representados se descubre la palabra y el espíritu de los profetas hebreos; en sus mensajes se destaca la interpretación de los tiempos y el trabajo de la memo-ria, la fidelidad a la alianza de Dios con su pueblo, el enfoque ético basado en demandas de justicia y obras de misericordia, el impulso para transformar situaciones de injusticia en la sociedad y la imagi-nación de nuevos horizontes de esperanza.

Este libro constituye la primera edición bajo el sello de la Edito-rial de la Universidad Católica de Córdoba de una obra fundamental de Marina Waisman. Editada por primera vez en 1971, La estructura histórica del entorno propone una metodología de análisis de series de tipologías y relaciones que aún hoy son la base instrumental del abordaje de la historia en muchas cátedras de las facultades de Ar-quitectura. El libro ha cimentado la formación de muchos profesores de historia de América Latina. En eso ha influido la fácil lectura que brinda el claro transcurrir de las ideas y la organización del texto.

ISBN: 978-987-626-233-0Cantidad de páginas: 171 pp.Año de edición: 2014Medidas: 21 x 15 cmTemática: Teología

ISBN: 978-987-626-220-0Cantidad de páginas: 326 pp.Año de edición: 2013Medidas: 21 x 21 cmTemática: Arquitectura

Page 83: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

84

El rol de la innovación creadora en la lógica interna del diseño arquitectónico

Hubert Hobbs

César Naselli

José Ignacio Santillán

César Naselli, arquitecto argentino, en 1971 realiza un curso de Perfeccionamiento en Arquitectura Escolar, en París, Toulouse, Gre-noble y Montpellier (Francia). Dirige reconocidas cátedras y dicta cursos de grado y posgrado en instituciones de Iberoamérica.

En 1990 crea el Instituto de Diseño en la Universidad Católica de Córdoba que ha realizado una profunda y productiva labor de inves-tigación sobre los fundamentos del diseño y de la creatividad basa-dos en la filosofía y la ciencia. Esta obra fue elaborada como resul-tado de los estudios y las experiencias realizadas en este ámbito. La preocupación por la enseñanza de la arquitectura, sus herramientas y estrategias constituye uno de los ejes centrales.

Este libro forma parte de una nueva colección de la Educc, la colec-ción Arquitectos Cordobeses del Siglo XX, que busca dar respuesta a la necesidad de registrar la obra de un grupo de arquitectos que desarrolló su trabajo en Córdoba, Argentina, desde mediados del siglo XX. La intención es poner en valor el mismo, con el objetivo de que la comunidad en general, y el segmento profesional y educativo en particular, puedan darle la real dimensión y valor que tiene.

La figura de Hubert Hobbs interesa no solo por su excelente produc-ción arquitectónica, sino porque su impecable carrera profesional se desarrolló en dos frentes; uno, el ejercicio profesional específi-co; y otro, la docencia.

ISBN: 978-987-138-537-9Cantidad de páginas: 118 pp.Año de edición: 2013Medidas: 21 x 21 cmTemática: Arquitectura

ISBN: 978-987-626-228-6Cantidad de páginas: 118 pp.Año de edición: 2013Número de edición: 2da ediciónMedidas: 21 x 21 cmTemática: Arquitectura

Page 84: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

85

América Latina ¿Una modernidad diferente?

DermatocosméticaCriterios de formulación. Enfoque estético y terapéutico

Gustavo Ortiz

Silvia Schvartzman - María Inés Cestilli (Editores)

Hay una pregunta que articula los textos que componen este libro: si la modernidad -ese complejo proceso histórico que se dio en Eu-ropa- llegó también a América latina. Coimplicados aparecerán los temas acerca de la identidad social y cultural; de las formas de or-ganización del poder político y de los intentos de legitimación que se le dieron en el inicio de los procesos emancipatorios; de las di-fíciles relaciones con los países centrales; etc Los problemas enun-ciados, central o marginalmente, son discutidos en este libro, desde una perspectiva filosófica y científico social, y en los que el autor ha venido trabajando de manera sostenida durante algunos años.

Este libro presenta los últimos avances tanto en el campo de la estética como de la cosmética, enriquecidos con formulaciones es-pecíficas para cada patología. Se plasman en él el conjunto de in-vestigaciones, experiencia y conocimiento de los profesionales que colaboran en cada uno de los capítulos que lo componen.

ISBN: 978-987-626-218-7Cantidad de páginas: 364 pp.Año de edición: 2013Medidas: 22 x 15 cmTemática: Filosofía

ISBN: 978-987-626-229-3Cantidad de páginas: 340 pp.Año de edición: 2013Medidas: 22 x 15 cmTemática: Medicina

Page 85: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

86

Bolivia. La refundación multiétnica de la riqueza del Potosí

Claves para la comprensión de la inmigración latinoamericana en España

Nelson Gustavo Specchia (Editor)

María A. Delpino - David Roll - Pablo Biderbost (Editores)

Bolivia ha ocupado un lugar importante en la imaginación, la polí-tica y la cultura de América latina desde sus inicios hasta el día de hoy. Se destacó por la riqueza de las minas de Potosí en una etapa de su historia, y por los recursos de gas y litio en la actualidad. No obstante, ello contrasta con la pobreza que azota al país. Otro punto de interés es la cultura indígena del país. Los trabajos que integran este libro están organizados en dos grandes secciones: una aborda principalmente la política, dinámica y cultura interna de Bolivia, y la otra se encarga de las relaciones exteriores del Estado multiétnico.

El libro traduce la necesaria visión epistemológica plural con la que debe ser analizado el fenómeno de la inmigración latinoamericana en España. Pluralidad que afecta tanto al nivel disciplinar como al metodológico. Aspectos económicos se interrelacionan con otros de carácter sociológico y antropológico. Los temas de reflexión e in-vestigación presentados contribuyen a desarrollar un entendimien-to actualizado de la situación que vive el colectivo de inmigrantes latinoamericanos radicado en España.

ISBN: 978-987-6262-101Cantidad de páginas: 250 pp.Año de edición: 2013Medidas: 22 x 15 cmTemática: Política

ISBN: 978-987-626-211-8Cantidad de páginas: 575 pp.Año de edición: 2013Medidas: 21 x 15 cmTemática: Sociología

Page 86: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

87

Cuerpos, historicidad y religión Reflexiones para una cultura postsecular

HybrisEstudios interdisciplinarios sobre ambiente y producción de alimentos

Lucía Riba - Eduardo Mattio (Editores)

Juan Carlos Stauber et al.

El presente volumen se inscribe en la trayectoria iniciada en 2003 con la publicación de Mujeres, género y sexualidad. Una mirada interdisciplinar, que se convertiría en el primer volumen de la Bi-blioteca de Género de la Editorial de la Universidad Católica de Córdoba. Los trabajos que conforman este nuevo volumen son el resultado de un trabajo colectivo sostenido a lo largo de diez años, que da cuenta de un proceso de búsqueda y reflexión en el marco de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UCC. Dan cuenta de un proyecto que fue capaz de consolidarse institucionalmente, establecer vínculos con otras instituciones, proyectos y movimien-tos y generar nuevos proyectos de investigación y nuevos editores.

Las reflexiones de este libro abarcan temas fundamentales como la producción de alimentos, la agricultura y sus implicancias, el pro-blema de los agroquímicos y la cultura productivista a ultranza que utiliza la tierra sin respetarla, los ensayos de una ética ambiental. Son aportes que buscan mirar la bioética contextualizada, desde el reverso de la historia, desde una reflexión bioética “interesada” y comprometida porque tiene presente los intereses primeros de las víctimas. Una bioética de la liberación integral debe abordar con decisión y lucidez estas cuestiones donde la vida está amenazada y donde los pobres luchan, viven, anhelan y celebran la esperanza.

ISBN: 978-987-626-219-4Cantidad de páginas: 229 pp.Año de edición: 2013Medidas: 21 x 15 cmTemática: Estudios de género

ISBN: 978-987-626-183-8Cantidad de páginas: 218 pp.Año de edición: 2012Medidas: 23 x 16 cmTemática: Medioambiente / Producción de alimentos

Page 87: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

88

Tiempos indigentesSobre la religión, la educación y la pregunta por el sentido

Una lectura psicoanalítica de las meditaciones de los Cantares de Teresa de Jesús

Gustavo Ortiz

Cecilia Padvalskis

El problema acerca de la función de la religión, de la educación y de las instituciones se plantea de forma urgente y dramática en la época de la Modernidad que, trabajosamente y en una versión propia, se da en América latina. La Modernidad, un fenómeno com-plejo, puede recibir descripciones, comprensiones y explicaciones varias; aquí interesa una, especialmente. Es aquella que la caracte-riza como un proceso histórico iniciado y signado por la pérdida de fundamentación religiosa y metafísica de las acciones individuales y colectivas y de las instituciones sociales y políticas.

El propósito de la autora es adentrarnos en la dinámica psíquica in-consciente de Teresa. El interés que guarda este objetivo es doble. Por una parte, al tratarse de un escrito elaborado en la época de madurez de la Santa, el de abrirnos al mundo de sus logros persona-les más acabados desde ese impresionante trabajo interior que llevó a cabo a lo largo de su vida. Y por otra, por tratarse de un texto que versa sobre la dimensión afectiva y amorosa de la vida espiritual, el de ofrecernos un material particularmente idóneo para adentrarse en la comprensión psicoanalítica de la experiencia religiosa.

ISBN: 978-987-626-174-6Cantidad de páginas: 344 pp.Año de edición: 2012Medidas: 23 x 16 cmTemática: Religión

ISBN: 978-987-626-179-1Cantidad de páginas: 498 pp.Año de edición: 2012Medidas: 21 x 15 cmTemática: Psicoanálisis

Page 88: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

89

Pediatría clínica - Tomo I y tomo II

Ampliación del glosario junguiano de Tipos psicológicos

Andrés Gomila et al.

Teodoro Elías Isaac

Esta obra, en dos tomos, los cuales incluyen los contenidos del niño normal y enfermo, es el resultado del trabajo de numerosos cola-boradores e incluye temas novedosos como bioética, patología psi-quiátrica, genoma, metodología de la medicina basada en eviden-cias. Está orientado tanto a alumnos de grado, como de posgrado y a pediatras en general.

Toda ciencia debe ser representada por un glosario específico que facilite su lectura y comprensión. En la psicología compleja de Carl. G. Jung, el mismo autor, en su libro Tipos psicológicos, se preocupó en armar un glosario específico en el que abarca cincuenta y ocho artículos.

Este trabajo es un aporte enriquecedor a esa obra, que se extiende a ciento treinta y seis artículos, con reconocimiento y como estímu-lo para el manejo de las obras completas de C. G. Jung.

ISBN: 978-987-626-205-7Cantidad de páginas: 1784 pp.Año de edición: 2012Medidas: 21 x 30 cmTemática: Medicina

ISBN: 978-987-626-201-9Cantidad de páginas: 252 pp.Año de edición: 2012Medidas: 21 x 15 cmTemática: Psicoanálisis

Page 89: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

90

El estado de la investigación educativa. Perspectivas latinoamericanas

Creer después de Freud

María Magdalena Pisano - Ángel Marcelo Robledo - María Angélica Paladini (Compiladores)

Carlos Domínguez Morano

Los desafíos que representan en América latina la equidad y calidad de los sistemas educativos y la inclusión en ellos de amplios sec-tores de la población justifica la importancia de aproximarse a la investigación educativa.

Este libro reflexiona acerca de la finalidad que se asigna a la investi-gación y la vincula a aquellos aspectos de la realidad que reclaman una transformación, analiza las políticas de investigación, las prác-ticas formativas de los investigadores y de los niveles de impacto de la investigación en la planificación y la toma de decisiones públicas.

Es evidente que la fe sigue siendo fe también después de Freud, porque las raíces de la experiencia religiosa están en otra parte. Pero no es menos evidente que, en el fondo de esa experiencia, está la mediación de las estructuras psíquicas inconscientes, a las que sin duda es importante y necesario prestar atención. Esta obra intenta la confrontación entre la experiencia psicoanalítica y la ex-periencia de fe, aplicando en ésta lo que de más válido se contiene en el texto freudiano.

ISBN: 978-987-626-166-1Cantidad de páginas: 660 pp.Año de edición: 2011Medidas: 21 x 14 cmTemática: Educación

ISBN: 978-987-626-131-9Cantidad de páginas: 428 pp.Año de edición: 2010Medidas: 20 x 15 cmTemática: Religión

Page 90: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

91

Diario del destierro

La mujer y lo femenino desde el pensamiento de Emmanuel LevinasUn debate de género en torno a la alteridad femenina

José Manuel Peramás, sj

Marta Palacio

Esta obra constituye un testimonio privilegiado de la expulsión de los jesuitas de las tierras americanas. Desterrado por la Real Cédula de Carlos III en 1767, Peramás es confinado junto con sus compañe-ros en los Estados Pontificios. Al dolor del destierro y la expulsión, llega la noticia en 1773 de la supresión de la Compañía de Jesús. En este doloroso marco histórico, el padre Peramás encuentra la muerte en 1793 cuando contaba con 61 años.

Esta obra expone un tema casi inexplorado en la filosofía levin-asiana: la cuestión de la mujer. Desde una hermenéutica crítica feminista, su autora investiga la concepción de Levinas sobre la erótica, la mujer y lo femenino, y señala aspectos controvertidos de la tematización levinasiana. La lectura feminista realizada sobre la obra de Levinas detecta una densa y compleja convivencia de varias nociones sobre la mujer en la obra del autor, lo que ha generado interminables debates dentro de la recepción feminista.

ISBN: 987-215-821-2Cantidad de páginas: 226 pp.Año de edición: 2008Medidas: 21 x 15 cmTemática: Historia

ISBN: 978-987-626-024-4Cantidad de páginas: 560 pp.Año de edición: 2008Medidas: 22 x 15 cm.Temática: Estudios de género / Filosofía

Page 91: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

92

Page 92: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

93

Coordinadora General del Consejo Editorial: Susana Gladys LahozDirección postal: Av. I. de la Roza 1516 – Rivadavia – 5400 - San Juan - ArgentinaTeléfonos: 56-0264-4292314 Email: [email protected]: www.uccuyo.edu.ar

La Dirección de Publicaciones de la Universidad Católica de Cuyo es un área que cumple ya diez años de existencia como organismo dependiente de la Secretaría de Extensión y Relaciones Institucionales. Forma parte de la estructura universitaria en función de la necesidad de coordinar la publicación, difusión e inserción de trabajos de investigación científica tanto en la propia Institución como en las redes nacionales e internacionales. Es también, el medio idóneo por el cual el docente da a conocer su trabajo intelectual en el marco académico de la universidad. Los antecedentes históricos de esta actividad se resumen en una primera etapa, a tener un responsable a cargo de lo que fue durante mucho tiempo la única publicación oficial: Revista Cuadernos de la Universidad. En 1995 se organiza como fondo editorial y en la actualidad se encuentra bajo la coordinación de un Consejo Editorial.

Editorial de la Universidad Católica de Cuyo

Page 93: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

94

Discípulos de Jesús. Teología moral fundamental

Nehemías: un ejemplo de laico en el antiguo testamento

José Juan García

Jorge Cardenal Mejía

Manual de estudio que busca contribuir desde la certeza de la Di-vina Revelación y el Magisterio Permanente de la Iglesia en esta necesaria tarea de reinstalar en el horizonte de la formación moral de toda persona la realidad de su destino trascendente, propio de la naturaleza racional y condición irrenunciable de todo proyec-to existencial que contemple la búsqueda de su plenitud humana; meta imposible cuando se niega al espíritu humano su entidad más allá de los condicionamientos humanos.

Nehemías es un título de un libro del Antiguo Testamento, escasa-mente leído en la liturgia. La parte que hoy lleva su nombre, está redactada en primera persona y presenta el estilo de un «diario» o de un «libro de memorias». El autor muestra al personaje bíblico que compuso textos de carácter personal en los que consignó su propia experiencia.

ISBN: 978-950-559-304-0Cantidad de páginas: 184 pp.Año de edición: 2013Medidas: 15 x 21 cmTemática: Religión / Teología

ISBN: 978-950-559-307-1Cantidad de páginas: 63 pp.Año de edición: 2013Medidas: 15 x 21 cmTemática: Religión

Publicaciones

Page 94: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

95

Manual práctico para la atención de enfermería al paciente quemado

Comentarios a la ley de sociedades comerciales

Lic. Stella Maris Aguilar

Ricardo López Aragón

El alto índice de pacientes quemados en nuestro medio, especial-mente en la población infantil, preocupa a quienes se dedican al cuidado y atención de los mismos. Las causas son diversas pero mu-chas de ellas pueden ser fácilmente prevenibles mediante efectivas campañas de prevención. Sin embargo, hasta tanto se logren im-plementarse, los profesionales de enfermería necesitan ser provis-tos de mayores conocimientos para desarrollar mejores planes de cuidados con los métodos disponibles desarrollados en este manual.

La obra se centra en comentarios acerca del Derecho Societario. Está dirigida a estudiantes universitarios. Desarrolla de forma sen-cilla los conceptos básicos insertos en la Ley de Sociedades. El vo-lumen comprende, en esta etapa, la parte general cuyas disposi-ciones son de aplicación a todos los tipos sociales y al tratamiento de las Sociedades en particular con excepción de las Sociedades Anónimas.

ISBN: 978-950-559-310-1Cantidad de páginas: 301 pp.Año de edición: 2013Medidas: 17 x 22 cmTemática: Enfermería

ISBN: 978-950-559-243-2Cantidad de páginas: 207 pp.Año de edición: 2010 Número de edición: 2da EdiciónMedidas: 15 x 21 cmTemática: Economía

Page 95: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

96

La enseñanza de la inmunología en las carreras de medicina, bioquímica y farmacia

Fundamentos para una educación en el amor

Claudio Marcelo Larrea - Adriana Judith Cañellas - Juan Manuel Acosta - Analía Morales

Dra. Raquel Folquenand - Prof. Claudio Alessio - Lic. Jorge Bernat - Lic. Silvina Correa - Lic. Yanina Giménez - Prof. Abel Farías - Arq. Celia Lorenzo - Prof. José Carrascosa - Dra. Myriam Andujar - Prof. Viviana Castro - Lic. Adriana Massaccesi

El libro transmite experiencias de carácter pedagógico- didáctico- curricular, respecto a la enseñanza de la disciplina de la Inmunolo-gía en las Carreras de Medicina, Bioquímica y Farmacia. También se alude significativamente a los paradigmas de la enseñanza y la evaluación, de los cuales se desprenden metodologías didáctico-pe-dagógicas que favorecen o dificultan la construcción de los aprendi-zajes de la disciplina de la Inmunología.

La educación de la sexualidad humana es parte de la educación de la afectividad, por este motivo debe encararse de un modo inter-disciplinario donde se tenga en cuenta a la persona en su totalidad. La complejidad del tema hace necesario que padres y docentes se preparen para esta tarea, de modo que sean los valores trascenden-tes de la persona los que guíen esta educación.

ISBN: 978-950-559-293-1Cantidad de páginas: 168 pp.Año de edición: 2012Medidas: 15 x 21 cm Temática: Medicina

ISBN: 978- 950-559-189-3Cantidad de páginas: 412 pp.Año de edición: 2007Medidas: 15 x 21 cmTemática: Educación

Page 96: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

97

Tratado de Derecho RomanoTomo I Historia de roma y del derecho romano; Tomo II Parte general; Tomo III Parte especial; Tomo IV Parte especial

Acompañamiento terapéutico: un caso gerontológico

Dr. Carlos Jorge Rubén Schaponchnik

Ivana Fernández - Gabriela González - Laura Lozana - Raúl Torcivia

La obra trata de la presentación de una acabada tesis del Derecho Romano abordado desde la historia y al modo de historia, como ma-nera de vida, como expresión cultural y basamento de culturas pos-teriores. Este tratado es una compilación informativa de la materia.

Para muchas personas la vejez es un proceso continuo de creci-miento intelectual, emocional y psicológico. Es un periodo en el que se debería gozar de logros personales y contemplar los frutos del trabajo personal, útiles para las generaciones venideras. Saber que todos envejecen, prepararse para hacerlo bien y sacarle mayor provecho a esos años es un aspecto importante de la educación.

ISBN: Tomo I 978-950-559-190-9; Tomo II 978-950-559-190-9; Tomo III 978-950-559-219-7; Tomo IV 978-950-559-226-5Cantidad de páginas: T I 644; T II 640; T III 640; T IV 406Año de edición: 2008; 2009; 2009; 2009Medidas: Cuatro Tomos 15 x 21 cmTemática: Derecho

ISBN: 950-559-059-8Cantidad de páginas: 72 pp.Año de edición: 2006Medidas: 15 x 21 cmTemática: Psicología

Page 97: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

98

Asesoramiento educativo. Un modelo de intervención

Temas mariano según el pensamiento del beato Juan Duns Escoto - Tomo II

Mónica Esther Vargas García - Mirta Graciela Tironi Gil

Fr. Enrique Oltra Perales

Uno de los requerimientos que los actores del sistema educativo hacen a quienes cumplen la función de autoridad, de supervisión o de experto, es la intervención directa o el asesoramiento acerca de estrategias para la solución de problemas instalados. Se solicita asesoramiento cuando se han intentado repetidamente soluciones que no han dado los resultados esperados.

Estos apuntes no pretenden enseñar nada nuevo a los teólogos esco-tistas sino intentar ilustrar a los jóvenes estudiantes de las altas ca-sas de estudio de la Orden y de la Iglesia en los consoladores miste-rios de la maternidad divina de María y su concepción inmaculada.

ISBN: 978-950-559-193-0Cantidad de páginas: 158 pp.Año de edición: 2007Medidas: 15 x 21 cmTemática: Educación

ISBN: 978-950-559-269-2Cantidad de páginas: 152 pp.Año de edición: 2011Medidas: 15x 20 cmTemática: Religión

Page 98: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

99

Aportes para una didáctica de educación en el amor y la sexualidad

Filosofía y vida

Stela Viviana Castro

José Juan García

Un tema como es el de la educación sexual debiera haber sido abor-dado por padres y educadores. Hoy aparece como emergente y de urgente tratamiento por silencios, por mensajes no transmitidos claramente, por omisión. La obra pretende ser una aporte para la didáctica de la educación sexual.

La presente obra es la demostración fehaciente de que Filosofía y Vida no sólo no divergen y se ignoran mutuamente, sino que muy por el contrario se reclaman uno al otro.

ISBN: 978-950-559-232-6Cantidad de páginas: 262 pp.Año de edición: 2009Medidas: 15 x 21 cmTemática: Educación

ISBN: 978-950-559-223-4Cantidad de páginas: 158 pp.Año de edición: 2009Medidas: 15 x 20 cmTemática: Filosofía

Page 99: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

100

V foro regional de psicopedagogíaPerspectivas en orientación educativa y psicopedagogica

Bioética y familia - Revista N° 5

Compiladoras Lucía Mabel Ghilardi y María De Los Ánge-les Morell

Instituto De Bioética

Constituye un compilado de artículos como un espacio de reflexión sobre problemáticas educativas y psicopedagógicas.

Compilación de artículos.

ISBN: 978-950-559-286-9Cantidad de páginas: 200 pp.Año de edición: 2012Medidas: Formato electrónicoTemática: Educación / Psicopedagía

ISBN: 978-950-559-296-8Cantidad de páginas: 202 pp.Año de edición: 2012 Medidas: 18 X 27 cmTemática: Bioética

Page 100: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

101

Revista cuaderno de ciencia y espiritualidad - Revista N°19

Comunicar la ciencia en contextos académicos

Alejandro Senatore y Otros

Susana Lahoz – Laura Villavicencio (compiladoras)

Compilación de artículos.

El libro Comunicar la Ciencia en Contextos, académicos presenta-do en el marco de los 60 años de la Universidad Católica de Cuyo, constituye un escrito que posee un compilado de artículos de in-vestigación, elaborado por alumnos, docentes e investigadores de posgrado, como producto del Curso - Taller de Escritura Científica desarrollado en esta casa de altos de estudios.

ISBN: 978-950-559-296-8Cantidad de páginas: 194 pp.Año de edición: 2012Medidas: 18 x 27 cmTemática: Religión

ISBN: 978-950-559-315-6Cantidad de páginas: 200 pp.Año de edición: 2014Medidas: e-book www.uccuyo.edu.ar Temática: Educación

Page 101: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

102

Encuentro plurilinguístico

Plan de manejo reserva de la biosfera San Guillermo

Universidad Católica de Cuyo

Instituto de Desarrollo Sostenible – Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Uccuyo

Compendio de artículos científicos presentados en el XIX Encuen-tro Plurilingüístico, organizado por la Facultad de Educación de la UCCuyo.

Este libro es una propuesta de plan de manejo para la reserva de biósfera de San Guillermo encomendada al Instituto de Desarrollo Sostenible por el Gobierno de San Juan.

ISBN: 978-950-559-303-3Cantidad de páginas: 139 pp. Año de edición: 2013Medidas: formato electrónicoTemática: Lenguas extranjeras

ISBN: 978-950-559-294-4Cantidad de páginas: 1204 pp.Año de edición: 2013Medidas: 15 X 20 cmTemática: Medioambiente

Page 102: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

103

Subdirectora: Florencia GarcíaDirección postal: Diagonal 73 Nº 2137 – 1900 – La Plata - Buenos AiresTeléfonos: 221 4237375 Email: [email protected][email protected]: www.ucalp.edu.ar/editorialFacebook: /editorialUCALP

Editorial UCALP fue creada formalmente en 2008, pero su historia comienza algunas décadas atrás, cuando bajo la denominación Editorial y Talleres Gráficos de la Univer-sidad Católica de La Plata, supo dar los primeros pasos en el desarrollo de un catálogo amplísimo que incluye, entre otros títulos, la Biblia de Straubinger, la llamada “Biblia platense”, de la que ya se han realizado dos ediciones.

Con el claro objetivo de fortalecer la enseñanza académica y apoyar la docencia, la investigación y la extensión, nuestro sello editorial publica obras dirigidas a la comu-nidad universitaria: docentes y alumnos; pero también posee una gran vinculación con el resto de la sociedad.

Con la publicación de obras de producción académica propias de la UCALP y de auto-res externos, nuestra editorial busca colaborar en la misión de la universidad católica, dirigida al conocimiento y difusión de la Verdad, objetivo irrenunciable de la educa-ción cristiana.

A través de las Librerías Leonardo Castellani, de la UCALP, toda la producción de este sello editorial llega no solo a la comunidad universitaria, sino también a los lectores del resto del país y también del exterior.

Editorial de la Universidad Católica de La Plata

Page 103: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

104

La santa Biblia

¿Para qué hablamos los psicólogos?

Monseñor Dr. Juan Straubinger (Traductor)

Jordán Abud

Llamada la «Biblia platense», ésta es la primera versión america-na traducida por Monseñor Straubinger directamente de los textos griegos. Las notas traslucen una sabiduría y espiritualidad, que ha-cen de esta versión un texto ineludible en todos los hogares.

El autor presenta en esta obra un profundo análisis acerca del valor de la palabra en la psicoterapia, sumergiendo al lector en la rela-ción entre la psicología y el espíritu.

«La palabra no es valiosa porque actúa, mueve y conmueve, sino que actúa, mueve y conmueve porque es valiosa».

ISBN: 978-987-1085-41-5Cantidad de páginas: 1.688 pp.Año de edición: 2007Número de edición: 2daMedidas: 23 x 16 cmTemática: Teología

ISBN: 978-987-1085-47-7Cantidad de páginas: 72 pp.Año de edición: 2009Medidas: 15 x 22 cmTemática: Psicología

Publicaciones

Page 104: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

105

La praxis de la psicología Y sus niveles epistemológicos según Santo Tomás de Aquino

Mayo revisado – 3 tomos

Martín F. Echavarría

Enrique Díaz Araujo

Generalmente se considera que la psicología es una ciencia relati-vamente moderna, pero se olvida que hubo una psicología premo-derna, que no se llamaba «psicología», sino «ética» o «filosofía», aunque se trataba justamente de psicología. En Tomás de Aquino se encuentra un sistema psicológico interesantísimo y muy profundo.

Esta obra, publicada en tres volúmenes, busca indagar en la verdad de los sucesos trascendentales de nuestro pasado, ateniéndose pri-mero, exclusivamente, a los hechos mismos, para recién después buscar su interpretación. Sus conclusiones no coinciden con las de la escuela «clásica» iniciada por López y Mitre y fundada en el «dog-ma» de Echeverría.

Decidimos redactar esta especie de Manual de la Revolución de Mayo, señala el autor, sin otra originalidad que el esfuerzo de sín-tesis que supuso. No obstante, esperamos que esta pequeña labor pueda resultar de alguna utilidad, proporcionando al público lector un resumen de la historia revisada.

ISBN: 978-987-1085-54-5Cantidad de páginas: 725 pp.Año de edición: 2009Medidas: 15 x 22 cmTemática: Psicología

ISBN: 978-987-1085-55-2Cantidad de páginas: 512 pp.Año de edición: 2010Medidas: 14 x 20 cmTemática: Historia

Page 105: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

106

Argentinos en Chile – 2 tomos

Lesa humanidad

Enrique Díaz Araujo

Enrique Díaz Araujo

Este es un libro en dos libros. El primero, netamente chileno, trata de la suerte del Plan bancario de Mariano Fragueiro en el Chile Porta-liano. El segundo, básicamente argentino, se ocupa de los emigrados en Chile, su vida y sus obras. Como en ambos casos los sujetos son argentinos y el lugar de su actividad es Chile, el autor ha decidido enlazarlos en un título común.

En esta obra el autor expone cómo lo político ha reemplazado a lo jurídico con un determinismo colectivo e irreversible, en el marco de lo que sucede con los juicios sobre violaciones a los Derechos Humanos. Así, los delitos de Lesa Humanidad son juzgados en la Argentina dentro de una «política de estado».

ISBN: 978-987-1085-66-8Cantidad de páginas: 336 pp.Año de edición: 2010Medidas: 14 x 20 cmTemática: Historia

ISBN: 978-987-1085-81-1Cantidad de páginas: 336 pp.Año de edición: 2012Medidas: 15 x 20 cmTemática: Derecho

Page 106: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

107

Saber, pensar, escribirIniciativas en marcha en historia antigua y medieval

Corrientes de psicología contemporánea

Gerardo Rodríguez (Director)

Martín F. Echavarría

Diferentes historiadores asumen el desafío de reflexionar sobre te-mas y autores de la Antigüedad y el mundo medieval, y presentar esas reflexiones como avances de investigaciones en curso. Infor-man sobre algunos caminos recorridos en la Argentina y señalan sen-deros abiertos y cuestiones, que todavía hoy merecen ser releídas.

El lector descubrirá en este libro que, más allá de las diferencias metodológicas, técnicas y prácticas que existen entre las distintas corrientes, escuelas y autores, la diferencia fundamental es de or-den filosófico e incluso teológico.

ISBN: 978-987-1085-84-2Cantidad de páginas: 432 pp.Año de edición: 2012Medidas: 15 x 20 cmTemática: Historia antigua y medieval

ISBN: 978-987-1085-78-1Cantidad de páginas: 736 pp.Año de edición: 2011Medidas: 15 x 21 cmTemática: Psicología / Filosofía

Page 107: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

108

Irracionalismo(Glosas críticas a un libro de Sebreli)

Orden natural y orden moralLecciones de filosofía moral

Enrique Díaz Araujo

Alberto Caturelli

Esta crítica, presentada por el Prof. Díaz Araujo, estudia y refuta la obra El Olvido de la Razón de Juan José Sebreli. Por otro lado, pero como consecuencia del análisis del libro de Sebreli, realiza una crítica fundamentada a la filosofía irracionalista que dio origen a corrientes erróneas.

Obra completa y sistemática de filosofía moral. El autor expone las verdades esenciales del orden moral y enfrenta críticamente al in-manentismo pluralista de la anticultura contemporánea. En defensa de lo natural, del valor objetivo de la moralidad, de la sensatez, combate contra «la dictadura del relativismo».

ISBN: 978-987-1085-51-4Cantidad de páginas: 168 pp.Año de edición: 2009Medidas: 13 x 21,5 cmTemática: Filosofía

ISBN: 978-987-659-022-8Cantidad de páginas: 672 pp.Año de edición: 2010Medidas: 15 x 22 cmTemática: Filosofía

Page 108: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

109

El hombre modernoDilema entre la cordura y la insensatez

Los principios políticos de Sto. Tomás en entredichoUna confrontación con Aquinas, de John Finnis

Jordán Abud

Sergio Raúl Castaño

El autor busca demostrar que el hombre moderno, apartado del or-den natural y sobrenatural, es insano. Gran número de pensadores católicos han advertido acerca de la crisis superlativa que lo en-vuelve, lo cual ha llevado al autor a detectar sus causas para, final-mente, detenerse en su antídoto exponiendo una doctrina positiva.

Los principios de la filosofía política de Santo Tomás según John Finnis en Aquinas, ¿Son acaso los principios de la filosofía política de Santo Tomás?

ISBN: 978-987-1085-74-3Cantidad de páginas: 44 pp.Año de edición: 2011Medidas: 17 x 24 cmTemática: Psicología / Filosofía

ISBN: 978-987-1085-71-2Cantidad de páginas: 122 pp.Año de edición: 2011Medidas: 15 x 20 cmTemática: Filosofía

Page 109: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

110

Aportes de la inmigración italiana a la arquitectura de la plata

Propiedad indígena

Guillermo García, Anabela Rubino y Jorge Bozzano

Enrique Díaz Araujo

Desde una perspectiva humanista, este proyecto de investigación buscó adentrarse en historias particulares de algunas familias que participaron en la construcción de la identidad platense. Enfatiza el hombre y su historia, su quehacer profesional y su producción.

En esta obra, el autor trata el polémico tema del indigenismo en nuestro país, el avance de los mal denominados «pueblos origina-rios», la reforma constitucional que dicho avance conlleva, y las con-secuencias que esta modificación tendrá sobre la sociedad argentina.

ISBN: 978-987-1085-80-4Cantidad de páginas: 192 pp.Año de edición: 2012Medidas: 15 x 20 cmTemática: Arquitectura

ISBN: 978-987-1085-53-8Cantidad de páginas: 112 pp.Año de edición: 2009Medidas: 13 x 21,5 cmTemática: Historia

Page 110: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

111

El circuito clandestino

Legislación fundamental sobre recursos naturales y ambiente humano sustentable

Marcelo Esteban Zarlenga

Rafael Luis Breide Obeid

El autor describe en este libro la manipulación política en las desig-naciones que integran la justicia, conformándose un irregular cir-cuito en el que los contactos prevalecen sobre los antecedentes de los aspirantes. Promueve las virtudes que deberían convertirse en condiciones sine qua non de un magistrado.

En esta completísima obra, el autor aborda los siguientes temas, entre muchos otros: normas constitucionales, leyes agrarias, aguas en el derecho común, tratados de la Cuenca del Plata y del Río de la Plata, leyes de bosques, parque y faunas, Ley de Ordenamiento Territorial de la Pcia. de Bs. As., Código de Minería, leyes energé-ticas y de hidrocarburos, preservación del aire, leyes de residuos peligrosos.

ISBN: 978-987-1085-83-5Cantidad de páginas: 224 pp.Año de edición: 2012Medidas: 15 x 20 cmTemática: Derecho

ISBN: 978-987-1085-91-0Cantidad de páginas: 880 pp.Año de edición: 2012Número de edición: 2da EdiciónMedidas: 15 x 22 cmTemática: Derecho

Page 111: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

112

Anotaciones sobre las instituciones familiares – 2 tomos

Introducción a las relaciones públicas

Emilio P. Gnecco

Nicolás Maximiliano Sawonczak

En esta obra, presentada en dos tomos, el autor recorre y analiza, con minuciosidad y acertados comentarios, aquellos artículos del Código Civil que versan sobre el matrimonio y la familia.

Tomo I: Artículos 159 a 344 del Código Civil, con todas sus modifica-ciones: matrimonio, separación, divorcio, nulidad, filiación, accio-nes, patria potestad, adopción.

Tomo II: Artículos 345 a 490 y 1217 a 1322 del Código Civil, con todas sus modificaciones: parentesco, tutela, curatela, ministerio público de menores, régimen patrimonial del matrimonio, sociedad conyugal, bien de familia.

Este trabajo recorre las principales áreas de abordaje para el cono-cimiento de las Relaciones Públicas. El objetivo principal es servir como herramienta de estudio y consulta para una diversidad de des-tinatarios, entre ellos: ingresantes y alumnos de carreras terciarias o de grado en Relaciones Públicas; potenciales alumnos interesados en conocer sobre la disciplina, arrojando luz sobre cuestiones que no contempla la educación en niveles inferiores; alumnos de otras carreras con materias, en sus respectivos planes de estudio, que versen sobre las Relaciones Públicas; ejecutivos que necesiten in-troducirse en el área para ampliar sus competencias; y en general, todo público interesado en esta profesión en constante evolución y crecimiento.

ISBN: 978-987-1085-88-0Cantidad de páginas: Tomo I: 628 pp. – Tomo II: 512 pp.Año de edición: Tomo I: 2012 - Tomo II: 2014Medidas: 15 x 20 cmTemática: Derecho

ISBN: 978-987-1085-99-6Cantidad de páginas: 118 pp.Año de edición: 2014Medidas: 19 x 25 cmTemática: Comunicación

Page 112: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

113

Elementos para una filosofía de la creaciónDe Genesi ad litteram de San Agustín

Antonio sassone, un humanista

Claudio Calabrese

Stella Sassone – Antonio Sassone

En esta obra, el autor se detiene en el De Genesi ad literam y, más específicamente, en las nociones de «creación desde la nada» y «reposo de Dios», por considerar que contienen los pasos más sig-nificativos del buscar agustiniano. Aquí se presenta la referencia a los materiales neoplatónicos, que se encuentran naturalmente presentes en él, y al plus que implica la exigencia de dar cuenta del hecho de la creación.

Parte I: vida artística del autor y detalle de las obras que son patri-monio del Museo Beato Angélico de la UCALP.

Parte II: libro Ciencia y Técnica en las Artes Plásticas, publicado por el maestro Sassone en 1968.

ISBN: 978-987-1085-75-0Cantidad de páginas: 198 pp.Año de edición: 2011Medidas: 15 x 20 cmTemática: Filosofía

ISBN: 978-987-1085-96-5Cantidad de páginas: 113 pp.Año de edición: 2013Medidas: Formato electrónicoTemática: Arte

Page 113: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

114

Page 114: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

115

Directora: Rosanna CaramellaDirección postal: Campus Universitario Castañares. Salta, Capital (4400) Teléfonos: 54-0387-4268581Email: [email protected]: www.ucasal.edu.ar/eucasa

EUCASA es la Editorial de la Universidad Católica de Salta. En su carácter de editorial universitaria, cumple con el fin primordial de la universidad: generar conocimiento, en su caso, a través del fomento de la investigación y de la transmisión de sus resul-tados por medio de las publicaciones que constituyen su catálogo, en donde se refleja necesariamente la naturaleza de desempeño de la misma universidad.

Editorial de la Universidad Católica de Salta

Page 115: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

116

Arquitectura popular de los Valles Calchaquíes

Arqueología de alta montaña en la cordillera de La Rioja

Roque Manuel Gómez

Constanza Ceruti

Profundo estudio y análisis realizado a la luz de documentos valiosos de la historia de pueblos originarios que se constituyen en verda-deras experiencias vivas, útiles para el proceso creativo de todos aquellos

Los cerros nevados de la provincia de La Rioja han cumplido un pa-pel fundamental en la historia de esta disciplina extrema que es la arqueología de alta montaña.

ISBN: 978-950-623-053-1Cantidad de páginas: 322 pp.Año de edición: 2010Medidas: 23 x 18 cmTemática: Arquitectura Precio: $130

ISBN: 978-950-623-0025-0Cantidad de páginas: 134 pp.Año de edición: 2010Medidas: 21 x 14 cmTemática: ArqueologíaPrecio: $65

Publicaciones

Page 116: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

117

Derecho civil, parte general

Distintas miradas psicológicas sobre el hombre

Beatriz Escudero

Raquel Sosa

Valioso aporte de una docente experimentada, para que quienes se inician en el estudio del derecho, puedan acceder más fácilmente a sus contenidos.

La sociedad espera, aunque no lo diga, respuestas a las problemá-ticas que generan angustia, aunque aparentemente no habría que demostrarla. Por eso, el aporte universitario ofrece esa posibilidad de dar alternativas.

ISBN: 978-950-623-066-1Cantidad de páginas: 211 pp.Año de edición: 2011Medidas: 29 x 21 cmTemática: Ciencias Jurídicas Precio: $91

ISBN: 978-950-623-074-6Cantidad de páginas: 200 pp.Año de edición: 2011Medidas: 20 x 16 cm Temática: Psicología Precio: $65

Page 117: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

118

El rumbo epistémico de la Fisiología

Fisiología Comparada del Medio Interno

Dr. Antonio Coppo

Dr. Antonio Coppo

Analiza los métodos científicos utilizados para develar cada función orgánica en distintas etapas de la historia. Permite avizorar el futu-ro, introduciéndonos en metodologías como la derivada de la teoría del caos, vinculándola al descubrimiento de nuevos conocimientos biológicos. Esta teoría señala cómo se dilucidarán los fenómenos biológicos en el futuro inmediato.

Tras consignar los fundamentos químicos y físicos para una cabal interpretación de los fenómenos propios de la materia viva, el autor nos hace transitar gradualmente desde las fluctuantes condiciones del medio externo hacia el controlado ambiente del mar interior de seres humanos y animales.

ISBN: 950-623-080-7Cantidad de páginas: 377 pp.Año de edición: 2012Medidas: 20 x 16 cmTemática: Ciencias Veterinarias Precio: $157

ISBN: 978-950-623040-1Cantidad de páginas: 309 pp.Año de edición: 2013Medidas: 20 x 16 cmTemática: Ciencias Veterinarias Precio: $110

Page 118: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

119

Guardavidas. Mitos y realidades.Todo sobre el salvamento acuático

Interpretación de análisis clínicos en perros y gatos

Eduardo Bodnar

José Antonio Coppo

Aporte de expertos como el Profesor Eduardo Bodnar, para trans-mitir a educadores, estudiantes y profesionales de la emergencia acuática. El libro constituye un completo curso de formación de guardavidas en donde se abordan tácticas, estrategias y técnicas, que deben ser dominadas por quienes tienen a su cargo la tarea de salvamento acuático.

Libro de medicina veterinaria en el que “los estudiantes y profesio-nales encontrarán respuestas claras y debidamente fundamentadas, a las preguntas que surgen cuando se enfrentan a los datos que les aporta el laboratorio. Libro que merece ser estudiado y consultado para encontrar respuestas que conduzcan a un acertado diagnosti-co”. (Bioq. MSci. Oscar D. Forcheti. FAV-UNRC)

ISBN: 978-950-623-067-8 Cantidad de páginas: 310 pp.Año de edición: 2011Medidas: 20 x 16 cmTemática: Educación física Precio: $100

ISBN: 978-950-623-052-4Cantidad de páginas: 370 pp.Año de edición: 2013Medidas: 20 x 16 cm Temática: Ciencias Veterinarias Precio: $150

Page 119: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

120

Las Islas Malvinas y otras islas del Atlántico Sur

Los fundadores del Derecho Internacional

Gustavo E. Barbarán (Coordinador)

Gustavo E. Barbarán (Coordinador)

Investigadores del Instituto de Derecho Internacional, con sus apor-tes en esta publicación retoman la labor de los académicos que han trabajado sobre Las Malvinas, para avanzar con conceptos e ideas que permitirán una mejor comprensión de la génesis y las perspec-tivas del conflicto.

La historia de las relaciones interestatales es, pues, la historia de la evolución de la comunidad de estados y de las normas que ellos fue-ron creando para estabilizar sus complejas y no siempre pacíficas relaciones. En esa feraz etapa constructiva se apuntaba tanto a la configuración de cada unidad estatal como a la vinculación de éstas con otras en función de un mundo cada vez más vasto. Tratadistas como de Vitoria, Suárez, Grocio, Gentile y Puffendorf demuestran, en este trabajo de investigación, la verdadera génesis del Derecho de Gentes.

ISBN: 978-950-623-085-2Cantidad de páginas: 390 pp.Año de edición: 2013Medidas:23 x 18 cm Temática: Ciencias Jurídicas Precio: $65

ISBN: 978-950-623-081-4Cantidad de páginas: 127 pp.Año de edición: 2012Medidas: 20 x 16 cmTemática: Ciencias Jurídicas Precio: $65

Page 120: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

121

Procesiones andinas en alta montaña

Tolerando la confusión. Principios básicos de Terapia Gestáltica

Constanza Ceruti

Mario Alberto Vázquez

La autora observa el fenómeno del peregrinaje religioso en el ám-bito de la montaña. Su majestuosa belleza fascina al peregrino y lo atrae a ella para contemplarla. Además, ofrece un espacio donde el alejamiento de la realidad cotidiana permite el desarrollo y poten-ciación de la experiencia religiosa colectiva.

Cuando el contacto nos permite romper la homeostasis, saltar al va-cío, caer sobre nosotros mismos, la confusión es el polvo levantado por las estructuras derruidas de nuestro ego: la caída estrepitosa de nuestra autoimagen. Solo tolerándola y transitándola podremos despedirnos de la falsa ilusión.

ISBN: 978-950-623-087-6Cantidad de páginas: 194 pp.Año de edición: 2013Medidas: 20 x 16 cmTemática: ArqueologíaPrecio: $130

ISBN: 978-950-623-056-2Cantidad de páginas: 191 pp.Año de edición: 2011Medidas: 20 x 16 cmTemática: Psicología Precio: $80

Page 121: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

122

Tradiciones Históricas (República Argentina)

Una mirada innovadora en ceremonial y protocolo

Bernardo Frías

Graciela J. Sansone

Colección de cuanto digno de memoria hay en el pasado argentino, sobre sucesos originales de los días que fueron, y de las costumbres públicas, sociales y privadas; sabrá dar la suficiente luz para expli-car acontecimientos, pasiones y tendencias de otro modo sujetos a la caprichosa, y por lo común, infundada suposición de los historia-dores futuros.

Un texto de facil interpretacion pero que no descuida los detalles tecnicos y la sutileza del espiritu en la materia. Advierte tambien la evolucion y adaptacion de la especialidad, a los tiempos actuales.

ISBN: 978-950-623-084-5Cantidad de páginas: 734 pp.Año de edición: 2013Medidas: 23 x 18 cmTemática: Historia Precio: $180

ISBN: 978-950-623-083-8Cantidad de páginas: 293 pp.Año de edición: 2013Medidas: 20 x 16 cmTemática: Economía / Administración Precio: $100

Page 122: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

123

Vivienda social en Argentina - Un siglo de estrategias espontáneas y respuestas institucionales 1907 - 2007

David Kullok - Fernando MurilloEl libro presenta la trayectoria que se ha venido registrando res-pecto a la cuestión de la vivienda social en la República Argentina, con vistas a avizorar las perspectivas que se abren hacia el futuro y reconocer los caminos más apropiados para mitigar las carencias habitacionales de los sectores más desprotegidos.

ISBN: 978-950-623-058-6Cantidad de páginas: 97 pp.Año de edición: 2010Medidas: 20 x 16 cmTemática: Arquitectura Precio: $65

Page 123: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

124

Page 124: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

125

Directora: María Graciela ManciniDirección postal: Echagüe 7151 CP. S3004JBS, Santa Fe, Argentina Teléfonos: (0342) 4603030 Interno: 166 Email: [email protected]; [email protected]: www.ucsf.edu.ar/editorialFacebook: /Editorial-UCSF

La editorial UCSF comienza su actividad tendiente a la promoción y difusión de obras científicas y literarias; su etapa formal y con continuidad se registra a partir del año 2006, designándose a los miembros del Consejo Editorial y aprobándose el Reglamento para los procesos editoriales.

Editar la producción intelectual de los docentes y de los investigadores de la UCSF es el objetivo central, objetivo que ha llevado a diseñar un plan estratégico, cuyo desa-rrollo ha producido cambios que se manifiestan en el catálogo y en la variedad de los títulos que lo integran.

La serie Cuadernos, se ha transformado en una herramienta de uso habitual para los docentes y los alumnos en el dictado de las diferentes asignaturas de las distintas ca-rreras que se dictan en el ámbito de la universidad.

Como una forma de estar inserta en el panorama de la producción editorial, la UCSF participa en la Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe y en las diferentes ferias de la provincia de Santa Fe así como también en diferentes ferias provinciales y en la FILBA.

Al mismo tiempo, establece lazos de cooperación con otras editoriales universitarias a través de su participación en la Red de Editoriales de Universidades Privadas (REUP).

Editorial de la Universidad Católica de Santa Fe

Page 125: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

126

Atlas de anatomía

Aprendizaje y servicio en contextos de marginalidad

Alejandro Fazio – Gastón Saubidet

Claudia Onorato – María Cristina Giles

Las fotos anatómicas que se incluyen en el Atlas concentran en cada imagen los conceptos indispensables para la búsqueda del entendi-miento morfológico de nuestro cuerpo .El objetivo del estudio fue remarcar los accidentes anatómicos existentes en las regiones de cabeza, cuello, tórax, miembros superiores e inferiores y pelvis. El Atlas intenta disminuir la dificultad en el aprendizaje de la Anato-mía Normal, centrándose en los conceptos anatómicos necesarios para la futura práctica de la medicina en cualquiera de sus espe-cialidades.

Este libro es el resultado de años de implementación del Proyecto Wayruru en diferentes barrios de la ciudad de Santa Fe, proyecto educativo de intervención socio-comunitaria desarrollado desde la Pastoral Universitaria. Se comparten algunas estrategias, para faci-litar la tarea de todos los que se interesen por brindar un presente y un futuro mejor a los niños y adolescentes que hoy se encuen-tran excluidos. Se pretende incentivar en el lector la reflexión y comprensión de la realidad de niños y adolescentes en situación de pobreza, aportando ideas para que cada uno, desde su lugar y situación, pueda crear nuevos modos de intervención.

ISBN: 978-950-844-082-2Cantidad de páginas: 120 pp.Año de edición: 2014Medidas: 30,5 x 21 cmTemática: Anatomía / Medicina

ISBN: 978-950-844-080-8Cantidad de páginas: 160 pp.Año de edición: 2013Medidas: 22 x 15 cmTemática: Educación / Psicopedagogía

Publicaciones

Page 126: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

127

Los miedos, fobias y ansiedades infantiles desde una perspectiva sistémica

Aristóteles y la comunidad política

Ruth del Carmen Casabianca

Juan Carlos Pablo Ballesteros

Éste es un libro fundamentalmente teórico, que intenta sintetizar los datos científicos más significativos que surgieron hasta el pre-sente, en relación al tema de las ansiedades en los niños. Lo par-ticular que aporta, adicionando a lo vastamente indagado, es un investigación de la dinámica asociada a los temores disfuncionales infantiles, cuando se adopta una mirada más amplia que la estricta-mente intrapsíquica, y con una lógica circular para captarla.

Se desarrolla el tema de la comunidad política en el pensamiento aristotélico y los temas directamente relacionados con ella, en los primeros seis capítulos, con un análisis cuidadoso de los textos y de los estudiosos más importantes y actuales sobre esas cuestiones, respetándose escrupulosamente el aparato erudito. En el séptimo capítulo se abandona ese uso para expresar la opinión del autor sobre los temas planteados desde la perspectiva aristotélica con relación al presente, destacando de qué manera en muchas cues-tiones, mutatis mutandi, muchas afirmaciones de Aristóteles son de tal sentido común que es muy arriesgado al menos no tenerlas en cuenta.

ISBN: 978-950-844-067-9Cantidad de páginas: 200 pp.Año de edición: 2012Medidas: 22 x 15 cmTemática: Psicología

ISBN: 978-950-844-063-1Cantidad de páginas: 160 pp.Año de edición: 2012Medidas: 22 x 15 cmTemática: Filosofía

Page 127: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

128

Manual de contabilidad avanzada

Avances y contrariedades. La política internacional Argentina en América Latina durante la salida del default

Carlos Federico Torres

Roberto Miranda (compilador)

El Manual se encuentra orientado a servir como base a los alumnos de los cursos más avanzados de la carrera de contador público. Por su carácter teórico-práctico se recurre al empleo de gran cantidad de ilustraciones en forma de cuadros para desarrollar en la forma más sintética y clara posible los aspectos conceptuales fundamen-tales de cada uno de los temas tratados. La finalidad es que los alumnos cuenten con un interesante bagaje de conocimientos y ha-bilidades para desarrollar tareas afines a la contabilidad en su etapa de aplicación avanzada.

Análisis y resultados de cuatro estudios que forman parte de una misma línea de investigación sobre temas y problemas de la política exterior argentina, en este caso, en la relación con América Latina durante la etapa conocida como la salida del default. El objetivo general fue identificar algunas cuestiones puntuales que caracte-rizaron el vínculo de la Argentina con la región y analizar cómo a través de estas cuestiones su política exterior se movió entre lo plausible, criticable y confuso.

ISBN: 978-950-844-081-5Cantidad de páginas: 456 pp.Año de edición: 2014Medidas: 15,5 x 22 cmTemática: Contabilidad

ISBN: 978-950-844-050-1Cantidad de páginas: 240 pp.Año de edición: 2010Medidas: 22 x 15 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

Page 128: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

129

La representación del espacio urbano a través de la perspectiva

Introducción a la filosofía

Rubén Chiappero

Juan Carlos Pablo Ballesteros

La perspectiva se ha presentado como un eficaz instrumento estruc-turante de la percepción tridimensional en cuanto cualifica la gran evolución constituida por el cambio -en Brunelleschi y Alberti- des-de el espacio de sobrepuestos y agregados a la sistematicidad de la exposición de los conceptos teóricos del conocimiento. Ambos artis-tas, en sus méritos conciliadores de la lógica y la abstracción con el uso tradicional posibilitaron, mediante la matemática, la raciona-lización de la imagen del espacio en unidad de concreción infinita.

Una obra conjunta escrita desde distintas posturas filosóficas, con perspectivas no coincidentes sobre los diferentes problemas filosófi-cos que plantea la realidad y destinada a los docentes que enseñan Filosofía. El lector no debe extrañarse si encuentra afirmaciones diferentes sobre un mismo asunto y no tendrá mayores reparos en aceptar que la filosofía es opus rationis, y que por eso debe distin-guirse de todo otro saber que tenga una formalidad diferente.

ISBN: 978-950-844-044-0Cantidad de páginas: 70 pp.Año de edición: 2010Medidas: 19,5 x 14 cmTemática: Arquitectura

ISBN: 978-950-844-083-9Cantidad de páginas: 352 pp.Año de edición: 2014Número de edición: 2da EdiciónMedidas: 22 x 15 cmTemática: Filosofía

Page 129: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

130

Notas sobre patrimonio hispanoamericano. Arte, arquitectura y urbanismo

En el entramado religioso y cultural de nuestro pueblo

Rubén Osvaldo Chiappero

Edgar Gabriel Stoffel

Con breves escritos de una selección de aspectos del inmenso patri-monio tangible e intangible del período hispanoamericano se pre-senta una línea de pensamiento basaba en la dinámica cultural que, con dolores y gozos, generó un legado necesario de actualizar y resignificar dentro de la realidad que nos concierne como america-nos que asumen aquel tiempo en que América y Europa, tuvieron su encuentro y su choque.

Historia del nacimiento a la devoción a Nuestra Señora de Guada-lupe en Santa Fe, como de su rápida y fecunda difusión. Una obra histórica con su método de trabajo, fuentes consultadas y el rigor científico que ello supone. Guadalupe es para Santa Fe un tema religioso, histórico y cultural.

ISBN: 978-950-844-069-3Cantidad de páginas: 120 pp.Año de edición: 2012Medidas: 15 x 22 cmTemática: Arquitectura

ISBN: 978-950-844-042-6Cantidad de páginas: 208 pp.Año de edición: 2009Medidas: 22 x 16 cmTemática: Historia / Religión

Page 130: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

131

Monseñor Juan Agustín BoneoLa consolidación de su proyecto pastoral en Santa Fe (1898-1910)

El debate sobre la idea de Nación en tiempos de cambio, continuidades y rupturas (1890-1943)

Edgar Gabriel Stoffel

Mario Daniel Andino

La figura y el pensamiento de Mons. Juan Agustín Boneo serán el eje en torno al cual vamos a ir descubriendo momentos, ideas y perso-nas que irán marcando su proyecto pastoral. Llegó desde Buenos Aires a formar una diócesis nueva, que tenía por jurisdicción a las provincias de Santa Fe, Chaco y Formosa, adquiriendo su persona y su obra un relieve que merece ser valorado y estudiado.

En la historia de las ideas en la Argentina ocupa un lugar trascen-dente la categoría de «nación», particularmente empleada desde las luchas por la organización constitucional en la primera mitad del Siglo XIX. En ese contexto, pensar la sociedad, la cultura, el estado y el mercado n una dimensión fue una tarea constante en los intelectuales fundadores como Echeverría, Sarmiento o Alberdi, que concibieron su proyecto civilizatorio bajo las pautas dominan-tes del liberalismo republicano y del mercado capitalista en su fase industrial. Este texto se perfila básicamente como una revisión de los planteos de actores significativos del prolongado período selec-cionado.

ISBN: 978-950-844-061-7Cantidad de páginas: 284 pp.Año de edición: 2011Medidas: 16 x 22 cmTemática: Religión / Historia

ISBN: 978-940-844-072-3Cantidad de páginas: 52 pp.Año de edición: 2012Medidas: 21 x 29,7 cmTemática: Historia

Page 131: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

132

El fundamento teológico de la oración en la vida y el pensamiento de J.H. Newman

Tiempo y acontecimiento en la antropología de Irineo de Lyon

Ricardo M. Mauti

Juan Carlos Alby

Representa los frutos de años de estudio y reflexión del autor sobre la vida y el pensamiento de John N. Newman. Este libro será capaz de producir buenos frutos en sus lectores, en primer lugar, alentan-do una vida de oración más profunda y más sólidamente fundada e incitando, guiados por la vida y el pensamiento del Cardenal New-man, a no detenernos en nuestro propio itinerario de vida de fe.

Las nociones de «tiempo» y «acontecimiento» han sido abundan-temente tratadas en la historia de la filosofía. La aparición del cristianismo trajo aparejada una comprensión particular de estos términos, abriendo un horizonte un horizonte de significación que involucra de manera decisiva al hombre, especialmente a partir de lo que conocemos como la Encarnación del Verbo. Esto explica el hecho de que, durante muchos siglos, la antropología se fuera configurando desde la cristología. Por lo tanto, para acceder a la concepción de hombre que está en la base de nuestra tradición cristiana occidental, resulta indispensable indagar en las raíces de ese pensamiento.

ISBN: 978-950-844-053-2Cantidad de páginas: 208 pp.Año de edición: 2010Medidas: 22 x 15 cmTemática: Religión / Teología

ISBN: 950-844-033-3Cantidad de páginas: 328 pp.Año de edición: 2006Medidas: 22 x 15 cmTemática: Filosofía

Page 132: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

133

Aportes para una didáctica universitaria

Enseñar historia… Enseñar a pensar… Los desafíos de la educación en la escuela secundaria

Hugo Héctor País

María Gabriela Pauli de García

Con el modelo de enseñanza que se imparte en nuestras universi-dades, no sólo en la formación docente sino inclusive en carreras que aún la sociedad las denomina liberales, resulta fácilmente pre-visible un tipo de docente que en la educación obligatoria nada tiene que ver con las propuestas de una reforma que privilegie la personalización, el pensamiento crítico y creativo, que tienda a de-sarrollar la reflexión como metodología cotidiana.

Se aborda la posibilidad de pensar la enseñanza de la historia en la escuela secundaria como posibilitadora de un pensamiento crítico y reflexivo en los adolescentes. Se desea proponer un enfoque orien-tado a la formación de las personas comprometidas con la realidad presente, capaces de discernir y de superar prejuicios, libres y res-ponsables de la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

ISBN: 978-950-844-084-6Cantidad de páginas: 90 pp.Año de edición: 2014Medidas: 21 x 29,7 cmTemática: Educación

ISBN: 978-950-844-062-4Cantidad de páginas: 188 pp.Año de edición: 2011Medidas: 22 x 16 cmTemática: Educación / Historia

Page 133: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

134

Nuestra Señora de GuadalupeDocumentos, bibliografía y testimonios para una renovación de los estudios en torno a su devoción

La fe en el Evangelio

Edgar Gabriel Stoffel

José Ignacio Mendoza

Guadalupe constituye para la identidad santafesina, un hito fun-damental tanto en lo religioso como en lo social. La primera parte constituye un corpus de diversos documentos relacionados con el solar donde se asentó el Santuario. Luego, se ofrece un repertorio de trabajos que giran en torno al Santuario, su culto y los persona-jes involucrados. En la tercera parte se ponen a consideración los testimonios que el Pbro. García de la Vega recogiera entre 1910 y 1920 de los miembros de la Familia Godoy, algún vecino y los suyos propios. La cuarta parte se estructura en base a la información que sobre Guadalupe trae el Boletín Eclesiástico de la Diócesis de Santa Fe.

El Evangelio de Juan, es el testimonio de la intimidad con el Señor. Es la misma intimidad que se desprende del acto de fe como una ex-presión humana, pero que no se agota en su voluntad sino que está sostenido por la gracia como don, de tal manera que está profun-damente inmersa en el traspaso de los límites de su capacidad para ser «Señor de sí mismo» y de proyectarse hacia la transcendencia.

ISBN: 950-844-032-5Cantidad de páginas: 148 pp.Año de edición: 2006Medidas: 22 x 15 cmTemática: Historia / Religión

ISBN: 978-950-844-074-7Cantidad de páginas: 66 pp.Año de edición: 2014Número de edición: 1ra ReimpresiónMedidas: 21 x 29,7 cmTemática: Religión

Page 134: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

135

Cómo equivocarse menos en terapia – Tomo IUn registro para el modelo m.r.i

Cómo equivocarse menos en terapia – Tomo IIUn registro para el modelo m.r.i

Ruth Casabianca – Hugo Hirsch

Ruth Casabianca – Hugo Hirsch

Este libro propone un modelo de registro para terapias basadas en el modelo desarrollado por Brief Therapy Center del Mental Re-search Institute de Palo Alto, California. Su supuesto principal es que al verse obligado por la estructura del formulario a pensar so-bre la calidad de la información que posee y sobre la lógica de las intervenciones que se basan en esa información, el terapeuta tiene muchas menos posibilidades de equivocarse, y muchas más de en-mendar con prontitud cualquier error.

Este libro propone un modelo de registro para terapias basadas en el modelo desarrollado por Brief Therapy Center del Mental Re-search Institute de Palo Alto, California. Su supuesto principal es que al verse obligado por la estructura del formulario a pensar so-bre la calidad de la información que posee y sobre la lógica de las intervenciones que se basan en esa información, el terapeuta tiene muchas menos posibilidades de equivocarse, y muchas más de en-mendar con prontitud cualquier error.

ISBN: 978-950-844-045-7Cantidad de páginas: 184 pp.Año de edición: 2009Medidas: 20 x 14 cmTemática: Psicología

ISBN: 978-950-844-047-1Cantidad de páginas: 128 pp. + DVDAño de edición: 2009Medidas: 20 x 14 cmTemática: Psicología

Page 135: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

136

Page 136: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

137

Director: Julio VegaDirección postal: 8 de Junio 522, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina Teléfonos: (03442) 425606 interno: 241 Cel.: (03442) 15642354Email: [email protected]: editorial.ucu.edu.arFacebook: /arteditorialucu

La editorial de la Universidad de Concepción del Uruguay fue creada mediante la re-solución rectoral nº 13/11 de fecha 5 de julio de 2011, con el objetivo de difundir, a través de la producción de libros universitarios tanto en soporte papel como digital, el conocimiento producto de la actividad académica, científica y humanística de la Universidad de Concepción del Uruguay, fortaleciendo sus valores institucionales, a través de la búsqueda de la innovación y la excelencia. Emplazada en la sede cen-tral de la universidad, en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, Argentina, la editorial de la UCU se ha propuesto además absorber las tareas de adecuación y difusión de las obras publicadas previamente a su creación, como así la viabilización de proyectos de publicación internos y externos. Miembro de la Red de Editoriales de Universidades Privadas, se encuentra en contacto permanente con la realidad editorial de las universidades privadas de la Argentina, buscando el creci-miento de este espacio integrador de reciente creación.

Editorial de la Universidad de Concepción del Uruguay

Page 137: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

138

Memorias de Don José Degregori y de la Escuelita de Don Matías

A TiempoCuaderno de SADE Nº 10

Oscar Degregori – Estela Herrera

Celomar Argachá - José Florentino Beorda - Juan María Bré - Amanda Soledad Bruno - Coty Calivari - Jorge Cohen - Enrique De Michele - Laura Erpen - entre otros

Esta publicación, escrita por el hijo de Don José, Oscar Degregori y por su nieta, Estela Herrera, destaca la capacidad empresaria e industrial de los Degregori, el valor de la palabra, los principios de la buena fe, como base de los contratos, y la permanente relación con el afianzamiento de la vida familiar, el acceso a la educación, y la promoción de las formaciones técnicas y profesionales de las nuevas generaciones de Colonia Perfección, ubicada en el ejido ur-bano oeste de la ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos.

A Tiempo. Cuaderno de SADE nº 10, es una publicación que contie-ne los poemas, cuentos, relatos e investigaciones de los miembros de la Sociedad Argentina de Escritores - Filial Entrerriana del Río Uruguay de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. «Con el primer la-tigazo del alba o en la luz de las estrellas, que recorren el universo del alma, la palabra del poeta inaugura el lecho intangible de su permanente romance. La palabra y el sentimiento, unidos por el idioma, la palabra y el rugido del corazón, en busca de la sangre para la vida».

ISBN: 978-987-27607-8-6 Cantidad de páginas: 130 pp.Año de edición: 2014Medidas: 23 x 16 cmTemática: Historia

ISBN: 978-987-27607-9-3 Cantidad de páginas: 81 pp.Año de edición: 2014Medidas: 23 x 16 cmTemática: Literatura

Publicaciones

Page 138: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

139

Amores cimarronesLas mujeres de Artigas

Premio Nacional UCU 2011 – Economía Social

Marcia Collazo Ibáñez

Rubén Rodríguez Garay – María Teresa Kobila – Claudia Isabel Morbelli – Marisa Andrea Parolín – María Griselda Anzola – ntre otros

Seis mujeres en las que se condensan cien años de historia nacional, desde la fundación de Montevideo hasta la derrota de José Artigas y su internación en el Paraguay. Seis mujeres unidas al destino de un mismo hombre que algunas vieron nacer y ninguna verá morir.

Teniendo presente que la más antigua de las facultades de la UCU es la Facultad de Ciencias Económicas, esta segunda convocatoria, Premio Nacional UCU 2011 - Economía Social, concentró su mirada en la vocación regional y social de la economía. Obran aquí los tra-bajos ganadores del mencionado certamen.

ISBN: 978-987-27607-5-5Cantidad de páginas: 565 pp.Año de edición: 2013Medidas: 24 x 15 cmTemática: Literatura

ISBN: 978-987-27607-0-0Cantidad de páginas: 144 pp.Año de edición: 2011Medidas: 22 x 15 cmTemática: Economía / Administración

Page 139: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

140

Juegos Florales Nacionales UCU 2010

Enrique LuzuriagaSoldado, estadista, civilizador y precursor del desarrollo del Chaco Austral

Olga Lonardi - Orlando Van Bredam - Delia Beatriz González

Aníbal Jorge Luzuriaga

Una obra que contiene los poemas de quienes obtuvieran el 1°, 2° y 3° premio del Certamen Poético «Juegos Florales Nacionales UCU 2010». El concurso estableció como tema «Mi tierra, su paisaje y su gente» y fue lanzado en el mes de enero de 2010.

Una importante investigación que ilumina un mejor conocimiento del proceso histórico e institucional que respalda la creación de la provincia del Chaco, cuna de tantas generaciones de argentinos que han sido y son alumnos del Colegio del Uruguay creado por Urquiza en 1849.

ISBN: 978-987-1463-47-3Cantidad de páginas: 80 pp.Año de edición: 2010Medidas: 15 x 20 cmTemática: Literatura

ISBN: 978-987-02-2953-7Cantidad de páginas: 248 pp.Año de edición: 2008Medidas: 23 x 16 cmTemática: Historia

Page 140: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

141

La confederación argentina desde 1851 a 1854Relación de los acontecimientos políticos (costumbres - hábitos - carácter - educación - gobierno - comercio - etc.)

Teoría de las sombrasConceptos de perspectiva y asoleamiento

N. Peuchgaric Aine

Cristina Bonus

Obra testimonial que narra descarnadamente los acontecimientos ocurridos en nuestro país en un momento de la vida política Argen-tina marcado por la lucha fratricida entre Buenos Aires y la Confe-deración.

El novedoso libro retrata una época apasionante donde estaba en juego nada más y nada menos que la unidad nacional.

Acercamiento a las temáticas perspectiva, sombra y asoleamiento.

ISBN: 978-98727601-1-7Cantidad de páginas: 169 pp.Año de edición: 2011Medidas: 15 x 21 cmTemática: Historia

ISBN: 978-987-27607-4-8Cantidad de páginas: 85 pp.Año de edición: 2009Medidas: 21 x 17 cmTemática: Arquitectura

Page 141: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

142

Page 142: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

143

Directora: Juliana Martina PerducaDirección postal: Lavalle 50 (CP 3400) Corrientes, ArgentinaTeléfonos: +54 (379) 4436360 Email: [email protected] Web: www.ucp.edu.ar

Con el lema “Excelencia Educativa”, la Universidad de la Cuenca del Plata, desde su creación, prestó especial importancia a la calidad, parámetro rector de la gestión integral universitaria.

El mentor de esta iniciativa fue el Lic. Ángel Enrique Rodríguez, quien vislumbró la posibilidad de habilitar una institución de enseñanza superior que se destacara principalmente por ofrecer al público una variedad de ofertas educativas de Grado y Posgrado.

Editorial de la Universidad Cuenca del Plata

Page 143: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

144

Reglamento de sumarios de la provincia de Corrientes: Decreto 889/89 (anotado, comentado y concordado)

Fundamentos de Derecho Público

Roque Ramón Rébak

Porfirio Antonio Aquino – Alvaro Monzón Wyngaard

A quienes se dedican al Derecho Administrativo y a atender cuestio-nes relacionadas con materia sumarial, considerando la carencia de material de estudio. Se pretende desarrollar pequeños comentarios a la normativa vigente.

El siguiente texto no pretende cubrir todas las vicisitudes y temá-ticas relacionadas con la materia sumarial en la Provincia de Co-rrientes, simplemente, pretende ser una ayuda o colaboración para el operador del tema, llámese asesor legal de alguna repartición estatal o al abogado defensor de quién se encuentre sometido a este procedimiento.

Este libro aborda los fundamentos del derecho público, introducién-dose en las teorías políticas emergentes en la Edad Media, consi-derando a sus principales representantes y su postura al respecto; donde se desarrolla los términos de Estado, Gobierno, el propósito de la Autoridad, la aplicación de Poder, como se manifiesta la sobe-ranía vs la integración, Estado y Terrorismo.

ISBN: 978-987-20114-8-2Cantidad de páginas: 110 pp.Año de edición: 2007Medidas: 21 x 15 cmTemática: Derecho AdministrativoPrecio: $50

ISBN: 978-987-24017-0-2Cantidad de páginas: 78 pp.Año de edición: 2007Medidas: 21 x 15 cmTemática: Derecho PúblicoPrecio: $50

Page 144: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

145

Recurso de inaplicabilidad de ley o doctrina legalLey de procedimiento laboral de Corrientes N˚3.540

Principios básicos de la operativa aduanera en la República Argentina

María José Nicolini de Franco - Gustavo Sánchez Mariño

Luis M. Palma - Ernesto Seidel

Este trabajo doctrinario se suma a la literatura jurídica de Corrien-tes, donde tendrá un aspecto de la realidad que hace bastante tiempo preocupa a todos los actores de nuestro quehacer judicial.

Como lo mencionan los autores, el recurso de inaplicabilidad de ley o doctrina legal no es una «tercera instancia», sino que por ser calificado como «extraordinario», ya en su denominación nos da la pauta de que se trata de un recurso procesal que tiene sus reglas y condiciones propias. Y precisamente esa condición procesal fun-damenta su individualidad y hace necesario el aporte de doctrina y jurisprudencia en forma permanente.

El objetivo central de la obra es brindar al lector, nociones esencia-les de la operativa aduanera, para comprender y aprehender tanto el rol del sector público involucrado, su funcionamiento, así como el papel del sector privado y sus diversos agentes, las características de su participación en todo lo atinente a clasificación, valoración, declaraciones y destinaciones y regímenes especiales vigentes.

ISBN: 987-20114-1-9Cantidad de páginas: 148 pp.Año de edición: 2003Medidas: 20 x 14 cmTemática: Derecho LaboralPrecio: $50

ISBN: 987-20114-2-7Cantidad de páginas: 266 pp.Año de edición: 2005Medidas: 21 x 14 cmTemática: Operativa AduaneraPrecio: $100

Page 145: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

146

Grupos de reflexión con madres de adictos

Crónica de un sueñoUniversidad de la Cuenca del Plata

Elsa Julia Passicot

Pedro Pablo Perrotti

Este libro presenta una propuesta para realizar grupos de reflexión con Madres de Adictos. Se basa en experiencias de atención de la problemática, efectuadas desde los servicios sanitarios públicos.

Este modelo pone en primer plano la capacidad de las personas directamente afectadas, para desarrollar nuevas representaciones sociales y modificar estructuras vinculares. Se propone objetivos alcanzables y rescata el papel proactivo de los actores sociales.

Esta pequeña Obra, intenta narrar y recrear, probablemente en for-ma incompleta, el ritmo de los primeros sueños, desvelos y esfuer-zos mancomunados, de un inquieto grupo humano, que creyeron que se podía construir una educación mejor.

En su texto, aparecen compendiadas, con algún pretendido orden de organización literaria, no sólo el quehacer de sus áreas académi-cas, administrativas y de gestión, sino también toda la dimensión de su propia mística, que ha identificado a la Universidad de la Cuenca del Plata desde su creación.

ISBN: 987-20114-7-8Cantidad de páginas: 112 pp.Año de edición: 2006Medidas: 20 x 14 cmTemática: AutoayudaPrecio: $60

ISBN: 978-987-24017-4-0Cantidad de páginas: 233 pp.Año de edición: 2012Medidas: 21 x 15 cmTemática: Enseñanza Universitaria / HistoriaPrecio: $75

Page 146: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

147

La ética, la corrupción y la función públicaTres elementos claves en los procesos de integración

Ley 26.684 Una reforma estructural

Mirta Gladis Sotelo de Andreau

María Graciela Llugdar - Guido Alberto Canteros Moussa

Esta obra viene avalada por la concesión del Premio al mejor tra-bajo del cónclave de la Federación Interamericana de Abogados ce-lebrada en 1999 en México; donde se pretende introducirse en la dimensión ética en que plantea los principios generales de la ética en la Administración pública, la cual constituye una función de eje-cución de la expresión de la voluntad general, que es la Ley.

Esta Ley considera al trabajador como sujeto central del nuevo derecho concursal argentino. La reforma aporta normas que reco-nocen y enfrentan la problemática del trabajador – individual y colectivamente considerado – en el contexto de la insolvencia em-presaria.

La autora hace un estudio de la Ley 26.684 considerando los defec-tos de la norma y propone interpretaciones posibles que servirán para resolver conflictos concretos.

ISBN: 978-987-20114-9-9Cantidad de páginas: 188 pp.Año de edición: 2007Medidas: 21 x 15 cmTemática: Ética Política / Función PúblicaPrecio: $100

ISBN: 978-987-24017-6-4Cantidad de páginas: 308 pp.Año de edición: 2013Medidas: 21 x 15 cmTemática: Derecho Concursal / Tratados / Enseñanza UniversitariaPrecio: $125

Page 147: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

148

Claves del pensamiento social

Elsa Julia PassicotEsta obra se desarrolla con un propósito didáctico, abordando con-ceptos claves del pensamiento social; desarrollando conceptos fun-dantes como los de: cultura, socialización, pertenencia e identidad social. Aporta paradigmas clásicos, desemboca en presentar marcos teóricos contemporáneos y analizar los fenómenos propios del mun-do actual.

ISBN: 987-1224-09-5Cantidad de páginas: 144 pp.Año de edición: 2005Medidas: 31 x 23 cmTemática: SociologíaPrecio: $75

Breve historia de la provincia de Corrientes Desde 1930 hasta 2001

Ricardo J. G. HarveyEste trabajo se desarrolla en base a «una visión lo más integral posible, que trasunta con adecuada propiedad los caracteres de cada realidad provincial en el contexto de la pluralidad argentina». Donde se refleja la historia de la Provincia de Corrientes y sus ca-racterísticas peculiares que son el reflejo de un pueblo, que supo diferenciarse a través de los años de las modalidades que iban apa-reciendo en nuestra Nación.

ISBN: 978-987-24017-1-9Cantidad de páginas: 190 pp.Año de edición: 2010Medidas: 21 x 15 cmTemática: Historia RegionalPrecio: $75

Page 148: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

149

Director: José Miguel RavasiDirección postal: Gascón 3145. B7600FNK Mar del Plata, Buenos Aires, ArgentinaTeléfonos: (+54 223) 4990409Email: [email protected]

la Editorial de la Universidad FASTA publica materiales académicos fruto de la activi-dad intelectual y de investigación de los claustros sobre las áreas interdisciplinarias de interés de la institución. La Editorial de la Universidad FASTA ofrece asesoramiento y brinda servicios para el diseño y publicación en soporte impreso y digital. Cuenta con un fondo editorial de más de 20 títulos en formato digital disponibles en la web y acceso abierto.

Editorial de la Universidad FASTA

Page 149: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

150

Educación un derecho de todosEl derecho de aprender y el derecho de enseñar

Defensa del consumidor en la contratación de bienes y servicios informáticos

Ricardo César Iturrez

Bibiana Luz Clara - Ana Di Iorio - María F. Giaccaglia - Verónica C. Uriarte - Edgardo L. Navarro

La educación es uno de los derechos inalienables del hombre ya que a través de ella él busca su perfección. Es un elemento insustituible que le permite al hombre y a los pueblos conocer su identidad no solo personal sino como Nación. Es por eso que identidad nacional y educación se requieren mutuamente. De allí el valor y la cuantía de comprender con luminosidad cuáles son nuestras raíces culturales que dan fundamento a nuestra identidad nacional. La educación, además, permite a los pueblos su desarrollo y progreso no sólo en lo económico, político y social sino como comunidad nacional.

Este libro es producto de proyectos de investigación llevados ade-lante por el Grupo Interdisciplinario de Investigación en Informática y Derecho de la Universidad FASTA, integrado por docentes inves-tigadores de las facultades de Ingeniería y de Ciencias Jurídicas y Sociales, en Mar del Plata, Argentina, entre 2007 y 2012

ISBN: 978-987-28814-8-1Cantidad de páginas: 515 pp.Año de edición: 2013Medidas: 15 x 22 cmTemática: Derecho / Educación

ISBN: 978-987-1312-51-1Cantidad de páginas: 314 pp.Año de edición: 2013Medidas: 14 x 20 cmTemática: Derecho / Informática

Page 150: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

151

Principios para la integración de los saberes en la Universidad FASTA

Iras a la CruzDrama sacro

Anibal E. Fosbery, O.P.

Enrique Ryma

El presente documento surge como respuesta al proceso de instau-ración del programa de integración de los saberes como política prioritaria de la Universidad FASTA en lo académico. Constituye un paso crucial en ese camino, iniciado con gran expectativa hace ya algunos años, por iniciativa del Fundador de FASTA y Gran Canciller de la Universidad, Fr. Aníbal Fósbery O.P.

Dicho proceso ha recorrido ya una vía de concientización en las distintas unidades académicas y se han hecho, en algunas de ellas, actividades de comunicación y debate con manifiesto fervor.

La Última Cena se realizó a las 6 de la tarde, el 14 de Nizan del año 3790, según la tradición hebrea. 784 años después de la fundación de Roma, según el calendario romano. El 6 de abril del año 30 de la era cristiana.

Respecto a la distribución de los apóstoles en la mesa para la comi-da de la Última Cena, existen dos propuestas: la de RICCIOTTI, y la de LAGRANGE- BERNARD. Ambos esquemas acompañan esta obra.

En el desarrollo de la Última Cena, y en la institución de la Eucaris-tía, traté de que la narración fuese lo más completa posible.

ISBN: 978-987-1312-57-3Cantidad de páginas: 181 pp.Año de edición: 2013Medidas: 14 x 20 cmTemática: Educación Superior

ISBN: 978-987-1312-33-7Cantidad de páginas: 113 pp.Año de edición: 2011Medidas: 17 x 24 cmTemática: Teatro Argentino / Teatro Marplatense / Teatro Religioso Argentino / Drama

Page 151: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

152

Raíces culturales y educación argentina

El relativismo desde la perspectiva de Joseph Ratzinger y Benedicto XVI

Francisco Muscará

Isabel Egaña

Este libro nos invita a reflexionar acerca de las raíces culturales que conforman nuestra nacionalidad y el modo en que los distintos mo-delos educativos que se impusieron en nuestro país, han sido fieles o no a la transmisión de esa identidad.

Este trabajo surgió con la intención de llevar la verdad a mis alum-nos, jóvenes de una época en la que el relativismo es la respuesta en boga al problema de la verdad. Tenía que acercarme a ellos, interesarme por sus dudas y problemas, certezas e ilusiones. Por eso comencé preguntándoles a ellos acerca de la verdad, del bien, de la moral, del relativismo… Para así, conociendo sus maneras de pensar, aproximarme a cada uno y entablar un diálogo que ilumina-ra, al menos en parte, acerca de este tema fundamental: la verdad

ISBN: 978-987-1312-23-8Cantidad de páginas: 158 pp.Año de edición: 2010Medidas: 14 x 20 cmTemática: Educación Argentina / Historia de la Educación

ISBN: 978-987-1312-28-3Cantidad de páginas: 150 pp.Año de edición: 2010Medidas: 14 x 20 cmTemática: Espiritualidad Cristiana

Page 152: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

153

Director: Roberto KertészDirección postal: Camacuá 245, Capital Federal, CP 1406, Buenos Aires, ArgentinaTeléfonos: (011) 4631 – 4208 / 4634 - 0676Email: [email protected]: http://editorialuflo.tiendanube.com

La Editorial de la UFLO publica materiales académicos producidos dentro de la uni-versidad o en otras universidades que refieran a cuestiones generales sobre las áreas interdisciplinarias de interés de la institución: calidad de vida en salud, sociedad y ambiente físico y sustentabilidad social y ambiental.

Editorial de la Universidad de Flores

Page 153: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

154

Principios fundamentales de la responsabilidad penal juvenil

Cuarta Jornada sobre Orígenes Romanísticos de los Principios Generales del Derecho

Luis Oscar Márquez - Lara Jimena Quintela - Walter Antonio Venditti

Norberto Darío Rinaldi et. al.

El libro «Principios fundamentales de la responsabilidad penal Juve-nil» ha sido editado junto a Nobuko y surge de los resultados de una extensa investigación realizada por los autores Márquez, Quintela y Venditti en la Universidad de Flores. El libro propone que las solu-ciones judiciales aportadas por los jueces en este campo polémico se han inspirado en un sistema infraconstitucional. Los autores apo-yan sus argumentos en una exhaustiva revisión de jurisprudencia.

El presente libro reúne los trabajos presentados en las IV Jornadas sobre el Origen Romano de los principios generales del Derecho, realizadas de forma conjunta por la Facultad de Derecho de la UFLO y el instituto Dr. Angel Lapieza Elli de Estudios de Derechos Romano, Lenguas Clásicas y Cultura Latina.

ISBN: 978-987-584-433-9 Cantidad de páginas: 222 pp.Año de edición: 2012Medidas: 21 x 15 cmTemática: Derecho

ISBN: 978-987-710-015-0Cantidad de páginas: 279 pp.Año de edición: 2013Medidas: 15 x 32 cmTemática: Derecho

Page 154: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

155

Psicosexualidad en las cárceles: en busca de la libertadEn busca de la libertad

Nuevas ciencias de la conductaAplicaciones para el tercer milenio

Miguel Ángel Falero Mercadal

Bernardo Kerman

Este libro presenta una minuciosa investigación sobre el sistema carcelario; su funcionamiento, sus integrantes y las distintas expre-siones conductuales y emocionales que participan de la vida de pre-sos y celadores. A raíz de amotinamientos ocurridos en las cárceles del Uruguay, el submundo de la cárcel es estudiado por el Dr. Falero desde la concepción filosófica de diferentes autores, en distintas etapas y períodos históricos evolutivos realizando un interesante análisis sobre la libertad; necesidades, carencias, fantasías, amo-res, pareja, culpa, etc., Sumergiéndose en los temas más sensibles de los protagonistas. Así también hace referencia a quienes se han ocupado del tema carcelario desde tiempos remotos.

El principal objetivo de éste libro es explicar en forma simple pero creativa, qué son las Nuevas Ciencias de la Conducta.

Ellas son corrientes psicológicas surgidas en la última mitad del Si-glo XX, que aportaron una nueva tecnología para poder responder a las demandas de los pacientes y otros interesados en generar res-puestas más concretas a los problemas diarios. Era y es necesaria la efectividad, eficiencia y eficacia en los tratamientos.

Por otra parte, el eclecticismo, aplicar lo mejor de cada escuela, es el medio más apto a través del cual se puede ayudar a superar en poco tiempo gran parte de los síntomas y asesorar a las personas para una mejor calidad de vida.

ISBN: 978-987-23096-8-8 Cantidad de páginas: 168 pp.Año de edición: 2012Medidas: 29 x 21 cmTemática: Psicología

ISBN: 9789879708453Cantidad de páginas: 428 pp.Año de edición: 2007Número de edición: 3ra EdiciónMedidas: 15 x 22 cmTemática: Psicología

Page 155: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

156

Clínica psicológica: diagnóstico y estrategia para el cambio

Cambio cognitivo: las nuevas ciencias de la conducta

Bernardo Kerman

Roberto Kertész

La clínica psicológica tiene como recurso principal el empleo de técnicas de las «Nuevas Ciencias de la Conducta» para un individuo o un grupo familiar o social.

La necesidad de eficacia en los tratamientos psicológicos requiere una capacidad diagnóstica y terapéutica basada en la definición de una estrategia que proponga pasos a seguir y objetivos a alcanzar.Grandes terapeutas, creadores de estas escuelas: Eric Berne, Milton Erickson, Arnold Lazarus, Fritz Perls, Carl Rogers, Jay Haley, Salva-dor Minuchin, Aarón Beck, Albert Ellis, y Michael Mahoney, entre otros, fueron más allá de sus propios conceptos y técnicas. Integra-ron el arte, lo cual implicaba un dominio del saber y una gran dosis de creatividad y sentido común.

Este libro subraya la multiplicidad de las modalidades terapéuticas actuales. Los lectores de esta obra, profesionales o legos, se en-contrarán ante un panorama muy amplio y diverso, aportado por distinguidos miembros de la Sociedad Internacional de Nuevas Cien-cias de la Conducta... Un aporte de indudable valor para la biblio-grafía en castellano... Sus tres secciones: «Nuevas corrientes de la Psicoterapia», «Tendencias actuales de la Medicina Psicosomática» y «Psiquiatría: Avances en el diagnóstico y tratamiento», cubren al-gunas de las áreas de mayor interés y evolución de las Ciencias del Comportamiento en el momento actual.

ISBN: 9789872309619Cantidad de páginas: 107 pp.Año de edición: 2008Medidas: 22 x 15 cmTemática: Psicología

ISBN: 9879708458 Cantidad de páginas: 282 pp.Año de edición: 1988Medidas:22 x 15 cmTemática: Psicología

Page 156: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

157

Stress de la pareja y la familia

Terapia multimodal y las escuelas de psicoterapia

Roberto Kertész

Arnold A. Lazarus

Confiamos en que esta obra, extraída de «El Manejo del Stress Psi-cosocial» será una guía útil para la comprensión y prevención de los conflictos causados por el stress para toda pareja y familia. Agrade-cemos a los lectores que nos escriban sobre su experiencia con el material que presentamos, así como a los profesionales con activi-dades de ayuda.

El sistema Multimodal ofrece un marco de referencia consistente para diagnosticar problemas concretos e interactivos en cada vector de la «personalidad total». Su modus operandi integrativo de eva-luación y terapia, cubre cada área de los Modales «B.A.S.I.C.Co.S.» del cliente (B: Biológico, A: Afectivo, S: Sensaciones, I: Imágenes, C: Cognitivo, Co: Conductas y S: Social).

En otras palabras, los seres humanos sienten emociones y sensacio-nes, imaginan, piensan, actúan y se relacionan, todo ello sobre un sustrato biológico.

ISBN: 9509560111, 9789509560116Cantidad de páginas: 121 pp.Año de edición: 1987Medidas:22 x 15 cmTemática: Psicología

ISBN: PAI2190090400Cantidad de páginas: 266 pp.Año de edición: 1983Medidas:22 x 15 cmTemática: Psicología

Page 157: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

158

Plan de vidaUna guía completa de calidad de vida

Roberto Kertész y Adrián KertészCon sus 52 pasos para su calidad de vida, uno para cada semana, este libro lo guiará para conocerse a sí mismo y el logro de lo que desea en sus áreas: salud, mental y corporal, y en sus Roles fun-damentales: pareja, familia, trabajo, estudio, deportes, hobbies, social y amistades.

Puede ser utilizado en forma individual, con su pareja, familiares, o como complemento de cursos de crecimiento personal y psicote-rapia.

ISBN: 9782190970509Cantidad de páginas: 104 pp.Año de edición: 1994Medidas: 28 x 20 cmTemática: Psicología

Mitos maritales

Arnold A. LazarusDos docenas de creencias erróneas que pueden arruinar un matri-monio (o empeorar una ya malo).

Dice el Dr. Roberto Kertész: Los 24 Mitos Maritales recopilados por el Dr. Lazarus son creencias erróneas aceptadas por muchas pare-jas, por contener una porción de verdad, pero al desviarse hacia un extremo, desequilibran a los matrimonios bajo su influencia. Con su estilo fino e incisivo, con buen humor y compasión, Lazarus transforma uno a uno estos Mitos en realidades.

ISBN: 9706435786, 9789706435781Cantidad de páginas: 150 pp.Año de edición: 2003Medidas: 22 x 15 cmTemática: Psicología

Page 158: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

159

Los mensajes publicitarios: ¿Por qué compra lo que compra?

Eduardo KornreichMi objetivo en este libro es explicar por qué la buena publicidad consigue convencer a muchos de nosotros para que compremos lo que ella quiere.

La estrategia que utilizo es la de enfocar los conceptos publicita-rios, con un marco psicológico preciso, el Análisis Transaccional, desarrollado por el Dr. Roberto Kertész.

Aquí trato el tema del flujo directo de información que corresponde a la publicidad y sólo el por qué la misma consigue que la gente (Ud. o yo) compremos lo que ella pretende.

Cantidad de páginas: 127 pp.Año de edición: 1984Medidas: 22 x 15 cmTemática: Psicología

El placer de aprender

Roberto Kertész¿Por qué el «Placer de Aprender»? Porque habitualmente se asocia el estudio con una obligación aburrida y la ominosa frase La letra con sangre entra. En realidad, el desagrado no es producido por las asignaturas en sí, sino por la presión para estudiarlas y la forma de enseñanza, aunque es normal preferir a algunas de ellas sobre otras. Es texto de la Licenciatura de Psicopedagogía de la Universi-dad de Flores.

ISBN: 9872309647, 9789872309640Cantidad de páginas: 144 pp.Año de edición: 1993Medidas: 28 x 20 cmTemática: Educación / Psicopedagogía

Page 159: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

160

El manejo del stress psicosocial

Roberto Kertész y Cristina Stecconi (compiladores)

Esta obra describe tanto para el profesional como el lego interesa-do, Qué es el Stress negativo y positivo, Cómo se produce, Dónde se manifiesta, Cómo se maneja y su estrecha relación con la Calidad de Vida.

Con 10 co-autores, 5 de ellos doctores de la Universidad de Flores.

ISBN: 9509560049, 9789509560048Cantidad de páginas: 500 pp.Año de edición: 2011Medidas: 28 x 20 cmTemática: Psicología

MAPA (Cuestionario de mensajes parentales)

Roberto Kertész y Clara AtalayaEl Cuestionario de Mensajes Parentales (MAPA) describe 361 com-portamientos, verbales y no verbales, de las figuras parentales que fueron esenciales para la educación y el desarrollo en la infancia. Fue concebido para detectar las influencias más importantes de nuestros familiares de la infancia, que hoy día son inconscientes, pero dirigen en gran parte lo que pensamos, imaginamos, sentimos y hacemos. El cuestionario incluye temas como la decisión de Vivir, crecer y desarrollarnos, pensar, decidir, amar, tener éxito laboral, cuidar la salud y disfrutar. Contiene tanto los mensajes positivos como los negativos al respecto, los cuales pueden ser «archivados» donde ya no nos afecten, activando los adecuados.

ISBN: 9789509560001Cantidad de páginas: 92 pp.Año de edición: 1991Medidas: 28 x 20 cmTemática: Psicología

Page 160: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

161

Psicología siglo XXI Accediendo a la ciencia de la mente

María Inés de la Iglesia y Alejandro IantornoEste manual, cubre los temas principales de la psicología contem-poránea

Y el estado del arte de los mismos, con un enfoque bio-psico-social. Por su redacción clara y precisa es de utilidad tanto para estudian-tes de psicología y de otras carreras como para el docente y el lego interesado en conocerse y conocer a quienes le rodean.

Es empleado como texto de cátedra de varias asignaturas de la Ca-rrera de Psicología de la Universidad de Flores.

ISBN: 978-987-23096-9-5Cantidad de páginas: 604 pp.Año de edición: 2012Medidas: 27 x 20 cmTemática: Psicología

Page 161: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

162

Page 162: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

163

Director: Martín LangsamDirección postal: Venezuela 931 – C1095AAS, Buenos Aires , ArgentinaTeléfonos: (+54 011) 5239 4000Email: [email protected]: www.isalud.edu.arFacebook: www.isalud.edu.ar/facebook

En el marco de la más amplia libertad y pluralismo de pensamiento y disciplinas, la Universidad ISALUD procura profundizar el conocimiento de los principales problemas actuales y futuros de la sociedad. Las publicaciones son la instancia privilegiada para la difusión de los resultados y hallazgos de los procesos de investigación y producción científica.

Las publicaciones de Ediciones ISALUD constituyen herramientas adecuadas para la transferencia de conocimientos a la sociedad en general, y a la comunidad universita-ria en particular. Actualmente su fondo editorial cuenta con más de cincuenta títulos, algunos de los cuáles se han convertido en textos de referencia tanto a nivel nacional como regional.

Editorial de la Universidad ISALUD

Page 163: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

164

Publicaciones

Minería urbana y la gestión de los recursos electrónicos

La empresa sanitaria moderna 2Cómo crear tu propia «bestia» sistémica en el siglo XXI

Gustavo Fernández Protomastro

Carlos Alberto Díaz

El constante y creciente aumento de la población y su concentra-ción en ciudades tienen un correlato inmediato que es el incre-mento en la generación de residuos. Este libro plantea estrategias para involucrar a los gobiernos, productores y usuarios en el manejo sustentable de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) con el objeto de transformarlos en insumos de nuevos proce-sos productivos y minimizar la contaminación ambiental.

Este libro es una herramienta imprescindible para todos aquellos profesionales de la salud que ya se desempeñan o deseen incursio-nar en el universo de la gestión de la salud. Propone un detallado recorrido por aspectos centrales de la gestión hospitalaria como concepto de empresa de salud como organización compleja, misión, visión y valores, gestión estratégica, función gerencial, gestión por procesos. El autor parte de una suerte de fábula, «Los seis ciegos de Indostaní» que querían conocer el elefante sagrado pero siempre lo percibían de modo parcial, metáfora de la visión que han tenido los profesionales de la salud a la hora de entender la empresa sa-nitaria desde los 90 a la actualidad. Carlos Alberto Díaz propondrá el abordaje sistémico de la empresa sanitaria, vista como un todo interrelacionado.

ISBN: 978-987-29862-1-6Cantidad de páginas: 317 pp.Año de edición: 2013Medidas: 15 x 22 cmTemática: Ciencias Sociales

ISBN: 978-987-1431-35-9Cantidad de páginas: 404 pp.Año de edición: 2012Medidas: 23 x 15 cmTemática: Administración

Page 164: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

165

Médicos: la salud de una profesión

La medicina legal y el derecho

Ginés González García

Oscar Lossetti - Héctor Di Salvo

Nuevo libro del Dr. Ginés González García. Este documento está destinado a quienes quieren participar activamente en el debate acerca de las políticas de salud en la Argentina. Está dirigido par-ticularmente a graduados jóvenes y estudiantes de alguna de las ciencias de la salud, esperando que asuman un protagonismo cons-ciente en la discusión sobre su propio papel en la reforma sanita-ria. Contiene ocho propuestas que no solo son consistentes con la demanda de un sistema de salud más justo y más eficaz, sino que coinciden con las preferencias de los jóvenes que han elegido abra-zar la medicina como profesión.

Este texto surge de la experiencia práctica y conocimientos teóricos de los autores, en la tarea pericial cotidiana en el Cuerpo Médico Forense y en la docencia universitaria, tanto de grado como de pos-grado.

ISBN: 978-987-1431-34-2Cantidad de páginas: 152 pp. Año de edición: 2012Medidas: 22 x 17 cmTemática: Medicina

ISBN: 978-987-1431-31-1Cantidad de páginas: 536 pp.Año de edición: 2011Medidas: 22 x 15 cmTemática: Medicina

Page 165: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

166

Gestión de servicios asistenciales¿Cómo convertir un jefe de servicio en un gerente?

Vicios privados y salud pública

Carlos Alberto Díaz

Claudio Mate Rothgerber

Este libro es una herramienta para mejorar los servicios hospitala-rios, públicos y privados, y tiene como objetivo fundamental lograr que los jefes de servicios asistenciales, sean estos clínicos, quirúr-gicos, de diagnóstico o de apoyo puedan convertirse en gerentes y gestionar los recursos a su cargo.

Este libro el autor vuelca su experiencia en aquellos años de gestión y analiza el fenómeno de la drogodependencia en la Argentina y otros países desde una innovadora perspectiva social, ideológica y política.

ISBN: 978-987-9413-49-4Cantidad de Páginas: 517 pp.Año de edición: 2009Medidas: 22 x 15 cmTemática: Administración

ISBN: 978-987-9413-44-9Cantidad de páginas: 359 pp.Año de edición: 2009Medidas: 22 x 15 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

Page 166: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

167

Vejez y pobreza en ArgentinaLa visión de las personas de edad

Gestión y teoría de las decisionesUn enfoque aplicado a los servicios ambulatorios de salud mental

Silvia Gascón

Carlos Conte

Este libro resume los resultados del trabajo de un excelente equipo de investigación cuyas inquietudes forman parte del núcleo central de desafíos asumidos por la Universidad ISALUD.

Este es un trabajo que requiere ser leído atentamente, especial-mente en su parte teórica, para revisar luego la forma en que fue-ron organizados los datos, su análisis y presentación y finalmente discutir con el autor sus conclusiones y recomendaciones.

ISBN: 978-987-9413-37-1Cantidad de páginas: 160 pp.Año de edición: 2007Medidas: 22 x 15 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

ISBN: 978-987-9413-39-5Cantidad de páginas: 140 pp.Año de edición: 2007Medidas: 21 x 15 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

Page 167: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

168

Cómo sobrevivir a una tesis en salud

MedicamentosSalud política y economía

Federico Tobar

Ginés González García - Catalina de la Puente - Sonia Tarragona

Este es un libro práctico, no presenta normas, sino un conjunto de sugerencias y recomendaciones que facilitan la tarea de organizar, planificar y redactar una tesis. Su objetivo es ayudar al lector a desarrollar un proyecto de investigación, formular con precisión el problema de estudio, identificar las estrategias metodológicas ade-cuadas para la resolución del problema, formular hipótesis contras-tables empíricamente, incorporar formas creativas e innovadoras de operacionalización y medición e integrar el conocimiento teórico conceptual con la estructura de los datos utilizados, sean numéricos o lingüísticos.

En este libro hemos priorizado el tema de medicamentos porque se explica como ningún otro la relación entre salud política y eco-nomía. En los medicamentos se resumen muchas de las cuestiones centrales de las sociedades contemporáneas, sea para garantizar la seguridad humana o bien el acceso a uno de los bienes privados que más impactan sobre la salud pública, la política social y la economía política.

ISBN: 978-987-9413-36-4Cantidad de páginas: 248 pp.Año de edición: 2006Medidas: 23 x 17 cmTemática: Educación

ISBN: 987-9413-35-0Cantidad de páginas: 256 pp.Año de edición: 2005Medidas: 23 x 17 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

Page 168: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

169

Mitos y realidades de las obras sociales

Salud para los argentinosEconomía política y reforma del sistema de salud en Argentina

Rubén Torres

Ginés González García - Federico Tobar

El libro tiene como propósito exponer al lector una descripción in-tegral del Sistema de Salud de la Seguridad Social en Argentina, y su relación con el mundo del trabajo, intentando superar algunas visiones, limitadas, o intencionadas (que aquí se denominan mitos) que han hecho del mismo, una de las fuentes de aparente insatis-facción y confrontación en el campo de las políticas sociales en Argentina.

Los autores nos muestran su audaz intención de poner frente al público las cuestiones verdaderamente cruciales que envuelven el complejo fenómeno de la construcción, preservación y atención de la salud de los habitantes del país utilizando el gran angular, abordan la situación de la salud colectiva en todos sus aspectos incluyendo los determinantes, el proceso histórico y social que lo enmarca y define, las tendencias y velocidades de esa evolución. Todo esto como base para intentar el descubrimiento de las claves que explican sus avances y retrocesos y, por lo tanto, nos revelan las mejores oportunidades y opciones para una conducción más exitosa del aparato sanitario para el conjunto de los argentinos en estos albores del siglo XXI.

ISBN: 987-9413-33-4Cantidad de páginas: 240 pp.Año de edición: 2004Medidas: 17 x 23 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

ISBN: 987-9413-26-1Cantidad de páginas: 498 pp.Año de edición: 2004Medida: 22 x 17 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

Page 169: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

170

Análisis costo-efectividad en unidades de cuidado intensivosEl caso del infarto agudo de miocardio

Gestión del programa médico obligatorio en salud mental

Mario Glanc

H. Hugo Barrionuevo

Son las necesidades sanitarias del país, las prioridades de políticas sociales y el análisis costo-efectividad las encargadas de regular la incorporación de nuevas tecnologías en salud, y no los posiciona-mientos relativos en la puja distributiva, la efectividad clínica no siempre suficientemente documentada o la presión de la oferta y/o la demanda inducida las que deben determinar el gasto en la aten-ción de una patología.

«...para superar la subconsideración de la problemática de la salud mental por parte de la economía y las políticas de salud es requi-sito desarrollar de inmediato un abordaje interdisciplinario (...) El autor nos proporciona un trabajo en el cual aborda las principales dimensiones del problema, aplicando conceptos y herramientas de la epidemiología, la economía de la salud, los mercados sanitarios y la gestión de servicios de salud para comprender la dinámica entre las obras sociales, los proveedores de servicios y los pacientes».

ISBN: 987-9413-31-8Cantidad de páginas: 126 pp.Año de edición: 2004Medidas: 14 x 21 cmTemática: Economía

ISBN: 987-9413-29-6Cantidad de páginas: 167 pp.Año de edición: 2004Medidas: 14 x 21 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

Page 170: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

171

Hacia un federalismo sanitario efectivo

Perspectivas del programa de cobertura de prestaciones básicas para personas con discapacidad en las obras sociales nacionales

Federico Tobar – Pilar Rodrigáñez Riccheri

María de los Ángeles Domínguez

«Las conflictivas relaciones intergubernamentales entorpecieron durante mucho tiempo lo que debería haber sido un trabajo conjun-to de los actores sanitarios para alcanzar un sistema de salud equi-tativo y satisfactorio. En este sentido, la reconstrucción de dichas relaciones significa un proceso largo y dificultoso. El fortalecimien-to del federalismo sanitario es un desafío que implica un esfuerzo y convicción colectivas. Se trata de un cambio cultural que empieza desde la tolerancia, la solidaridad y la buena voluntad».

El programa de Cobertura de Prestaciones Básicas para personas con discapacidad en las obras sociales nacionales es el instrumento a través del cual las Obras Sociales brindan a los beneficiarios con discapacidades las presentaciones establecidas por la ley 24901: «Sistema de presentaciones básicas en habilidades y rehabilitacio-nes integrales a favor de las personas con discapacidad. Este pro-grama constituyó un gran avance en materia de equidad del sector. Asimismo, significo un factor dinamizador del mercado prestador. Pero los problemas de financiamiento sumados a las fallas propias de los mercados de salud y de educación, y la escasa participación de las obras Sociales en la gestión del Programa conforman un es-cenario del mismo. En un contexto histórico de limitadas políticas reguladoras, el programa de cobertura constituyó una excepción. El presente estudio e propone aplicar algunas herramientas de la Economía de la Salud para analizar el desarrollo del Programa, su mercado y sus perspectivas con el propósito de ser un instrumento de utilidad para el fortalecimiento de las políticas que le dieron origen».

ISBN: 987-9413-27-XCantidad de páginas: 139 pp.Año de edición: 2004Medidas: 14 x 21 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

ISBN: 987-9413-30-XCantidad de páginas: 126 pp.Año de edición: 2004Medidas: 14 x 21 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

Page 171: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

172

Medicina prepagaHistoria y futuro...

Remedios políticos para los medicamentos

Alfredo Ahuad - Alberto Paganelli - Alejandro Palmeyro

Ginés González García

A través de este trabajo se intenta subsanar la carencia de informa-ción sistemática de un sector de la salud que ha crecido en forma sostenida durante los últimos 40 o 50 años: la Medicina Prepaga. Para lograr su objetivo, los autores, realizan un análisis de la evolu-ción del sector y presentan todos los datos existentes relacionados con el tema. También analizan el contexto económico y político, sugiriendo posibles alternativas para el desarrollo de la Medicina Prepaga en el futuro.

El paradigma de la salud basada en la atención médica y los me-dicamentos está en crisis. Las compañías farmacéuticas están en-frentándose con un ambiente más complicado que el que disfru-taron históricamente. Los costos están siendo cuestionados desde los consumidores, los políticos y los administradores de salud. La significación de todas estas cuestiones es analizada en este libro sobre la base de una discusión crítica, de información actualizada y de un apasionado compromiso por alentar cambios más científicos y más humanos en las políticas de salud.

ISBN: 987-9413-00-8Cantidad de páginas: 143 pp.Año de edición: 1999Medidas: 15 x 22 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

ISBN: 987-99832-0-3Cantidad de páginas: 292 pp.Año de edición: 1994Medidas: 14 x 21 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

Page 172: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

173

Encuentro internacional sobre seguro público de salud

La política, la salud y la gente en América Latina

Fundación ISALUD

Eduardo Filgueira Lima

Los seguros públicos de salud aparecen hoy como una de las alterna-tivas más eficientes y eficaces para alcanzar la cobertura universal y la equidad en el acceso a los servicios médicos. Este libro refleja el resultado del Encuentro realizado en Bariloche en el que se abor-daron temas como: Cobertura y modelo prestador - Financiación y formas de pago y contratación - Articulación de redes prestadoras público-privadas - Sistema de información y control - Viabilidad y factibilidad de la implementación del seguro.

Este libro NO es de Ediciones ISALUD, pero al ser de la autoría de un docente de la casa, se encuentra disponible para la venta en nuestra institución.

En el nuevo libro del Dr. Eduardo Filgueira Lima, Co-Director de la Maestría y la Especialización en Sistemas de Salud y Seguridad Social de la Universidad se repasa la evolución de los sistemas de salud, mediante un análisis comparativo de las políticas públicas llevadas adelante por diversos estados. A través de un recorrido con referencias de historia, filosofía política, políticas sociales y de salud, alerta sobre las consecuencias vigentes en el sector, con el objetivo de alentar el desarrollo de mejores causas futuras.

ISBN: 987-99832-8-9Cantidad de páginas: 214 pp.Año de edición: 1998Medidas: 15 x 22 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

ISBN: 978 –987– 14260–9–6 Cantidad de páginas: 587 pp.Año de edición: 2009Medidas: 20 X 14 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

Page 173: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

174

Page 174: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

175

Directora: Inés García UrangaDirección postal: Hidalgo 775, Piso 5to, C.P. 1405 CABA, ArgentinaTeléfonos: (+54 011) 4905 1161 / (+54 011) 4905 1156Email: [email protected]: www.maimonides.edu.ar

La Universidad Maimónides fue fundada por la Fundación Científica Fiorellino en 1990. Su funcionamiento fue autorizado por el Ministerio de Educación de la Nación el 20 de junio del mismo año y en 1999 creó su propio sello, la «Editorial Científica y Literaria de la Universidad Maimónides».

La editorial de la casa de altos estudios cuenta con un catálogo de perfil fundamental-mente académico pero también ha publicado novelas y libros de cuentos escritos por profesionales de la institución.

Los objetivos del sello editorial son facilitar la circulación de conocimientos y las con-clusiones de la investigación científica de los diversos centros de la universidad como así también ideas y nuevas miradas que aporten al debate académico.

Además su catálogo se enriquece con ediciones especiales como la recopilación de textos de las obras del colectivo pedagógico artístico de la Universidad Maimónides o publicaciones como YPF es parcialmente estatal.

Universidad Maimónides – Editorial Científica y Literaria

Page 175: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

176

El ABC del marketing PYME[Recopilación de artículos]

El ABC del marketing PYME 2

Daniel H. Casais

Daniel H. Casais

Este libro no pretende ser un tratado de marketing, management, recursos humanos, etc. Solo busca ser una herramienta útil que sir-va para abrir la mente y mirar nuevas realidades desde una óptica profesional pero no la mínima teorizarían posible.

Este libro surge de los estudios que indican que si se es titular de una PYME debe ser consciente de que su empresa se ubica dentro de una población de riesgo. De hecho, el 80% fracasa dentro de los 5 años de fundada (CEPAL – en Sudamérica del 50% al 75% lo hacen en los primeros 3 y el 90% no llega a los 10 años) y si quiere saber acer-ca de nuestro país, según la Asociación Argentina para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa «solo el 7% de los emprendimien-tos llega al segundo año de vida y solo el 3% de los emprendimientos llega al quinto año de vida».

ISBN: 978-987-1699-05-6Cantidad de páginas: 217 pp.Año de edición: 2011Medidas: 21 x 14 cmTemática: Marketing / Negocios

ISBN: 978-987-1699-14-8Cantidad de páginas: 219 pp.Año de edición:2014Medidas: 21 x 14 cmTemática: Marketing / Negocios

Publicaciones

Page 176: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

177

Quistes y seudo quistes cutáneos

Jóvenes y tabacoUna mirada en estudiantes universitarios

Nelson E. Driban – Alicia C. Innocenti

Norma Luccioli de Sobel – Griselda María Negri – Javier Herrera – Nelly Piña

Este libro aporta una visión integral y completa de los muy diversos Quistes y seudo quistes que pueden tener asiento en el tegumento cutáneo. Las descripciones clínicas e histológicas siguen los pará-metros habituales clásicos, a los que se han agregado datos de genética, inmunohistoquímica y tratamientos especiales. Sin dejar de hacer un recuerdo merecido a los predecesores en los jalones históricos de los distintos cuadros abordados y de cuyos méritos nos valemos en la actualidad, todo esto lo convierten en un instrumento que debe estar en manos de dermatólogos y anatomopatólogos

Las autoras, profesoras de la institución, relevaron a través de una encuesta para trazar un perfil del hábito de fumar en adolescentes, todos ellos integrantes de la comunidad educativa El libro muestra los resultados del trabajo de campo.

ISBN: 978-987-1699-13-1Cantidad de páginas: 444 pp.Año de edición: 2014Medidas: 24 x 17 cmTemática: Medicina

ISBN: 987-96008-2-7Cantidad de páginas: 99 pp.Año de edición: 2005Medidas: 21 x 14 cmTemática: Medicina

Page 177: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

178

Ayurveda y la mente

Rehabilitación en ortopedia y traumatologíaEvaluación funcional y posibilidades terapéuticas

Fabián Ciarlotti

Fabián Ciarlotti – Pablo Bordoli

La mente conjuntamente con la identificación de nuestro ego, nos llevan a cometer errores que pronto afectan a nuestra salud men-tal, física y espiritual. La única posibilidad de que las cosas cambien es que cambiemos nuestra forma de verlas. El estrés no proviene de afuera, sino de nuestra manera de ver los hecho.

Este libro pretende realizar una evaluación funcional lo más com-pleta posible desde los distintos ángulos de vista de las alteraciones funcionales y estructurales. Muestra luego las posibilidades tera-péuticas que intenta despertar en uno, las herramientas adecua-das para utilizar en cada situación, sin ningún mapa preestablecido para todo caso.

ISBN: 978-987-1699-04-9Cantidad de páginas: 215 pp.Año de edición: 2011Medidas: 20 x 14 cmTemática: Medicina

ISBN: 987-99196-2-9Cantidad de páginas: 335 pp.Año de edición: 2003Medidas: 20 x 14 cmTemática: Medicina

Page 178: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

179

Maimónides, un sefardí universal

Psicogerontología, arte y futuro

Mario E. Cohen

Carmen de Grado

La vida y la obra de Maimónides tienen, en pleno inicio del siglo XXI, un mensaje para todos los perplejos habitantes de este mundo glo-balizado. Los artículos incluidos en este volumen ayudarán a com-prender el pensamiento del gran filósofo, médico y jurista español que vivió en el siglo XII.

Este libro pretende revisar este concepto psicoanalítico en un tiem-po en el que la población mayor se incrementa y en el que la difu-sión del arte modifica nuestra visión del mundo. Busca sistematizar y teorizar los efectos que produce la experiencia estética en los adultos mayores, explicando los beneficios que brinda.

ISBN: 987-99196-5-3Cantidad de páginas: 174 pp.Año de edición: 2004Medidas: 20 x 14 cmTemática: Filosofía

ISBN: 978-987-1099-10-0-Cantidad de páginas: 369 pp.Año de edición: 2012Medidas: 20 x 14 cmTemática: Psicología / Gerontología

Page 179: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

180

El curso de la vidaDiseño para armar

Hacia un buen envejecer

Graciela Zarebski

Graciela Zarebski

Este trabajo anticipado del envejecer implica un proyecto personal de vejez, que consciente o inconscientemente, cada uno iría ges-tando durante el transcurso de su proceso vital. El concepto de an-ticipación juega un papel capital a fin de entender cuáles serían los mecanismos psíquicos que podrían ser indicativos de la posibilidad de promover un envejecer normal o patológico.

Graciela Zarebski se propone distinguir los aspectos normales de los aspectos patológicos de la vejez. Hacia un buen envejecer trata diferentes aspectos de la prevención y el cuidado personal, a fin de trazar un plan para una vida en plenitud, no importa la edad que se tenga.

ISBN: 987-05-0086-2Cantidad de páginas: 331 pp.Año de edición: 2005Medidas: 21 x 14 cmTemática: Psicología / Gerontología

ISBN: 987-43-9078-6Cantidad de páginas: 197 pp.Año de edición: 2005Medidas: 21 x 14 cmTemática: Psicología / Gerontología

Page 180: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

181

Teoría general de la musicoterapia

Ensayo sobre la Argentina realLos límites del progreso: expansión rural en los orígenes del capitalismo rioplatense

Rubén Gallardo

Enrique O. Gussoni

Una Historia en donde sea el paciente el principal protagonista que configura el escenario de su proceso terapéutico, modelado a partir de su propia problemática y no como consecuencia de una serie interminables de «inducciones» originadas frecuentemente en los fantasmas del propio Musicoterapeuta o de la institución que pro-mueve dichas prácticas.

El autor, a más de revelar la situación real, propone medidas repa-ratorias a mediano y largo plazo que implican una suerte de refun-dación de la República y merecen ser consideradas, debatidas o me-joradas tanto por los responsables políticos como los de restantes sectores activos de la sociedad.

ISBN: 978-987-96008-4-9Cantidad de páginas: 261 pp.Año de edición:2007Medidas: 20 x 14 cmTemática: Educación / Psicopedagogía

Cantidad de páginas: 244 pp.Año de edición: 2008Medidas: 20 x 14 cmTemática: Ciencias Políticas / Política

Page 181: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

182

Manual de derecho de los recursos naturales, el desarrollo Sustentables y la protección ambiental

El proceso de formación de la Nación ArgentinaDesequilibrios y desafíos actuales

Enrique O. Gussoni

Enrique Gussoni

Los alumnos, que deben estudiar el derecho que reglamenta la uti-lización de la energía, de los recursos que brinda la naturaleza y su protección ambiental, se encuentran con obstáculos insalvables. La especificidad de la materia y la escasa bibliografía los distintos te-mas que la componen. Este libro contiene algunos de los conceptos más importantes y cita la legislación de obligado conocimiento.

Esta obra examinará los componentes históricos, políticos, econó-micos y culturales que coadyuvaron a la formación del Estado y la Nación Argentina y se analizarán las causales por las que esa realidad no logró alcanzar aún, el fortalecimiento que significa el desarrollo de sus potencialidades sociales, económicas y humanas.

Cantidad de páginas: 270 pp.Año de edición: 2009Medidas: 21 x 14 cmTemática: Ciencias Políticas / Política

ISBN: 978-987-1699-05-6Cantidad de páginas: 134 pp.Año de edición: 2011Medidas: 20 x 14 cmTemática: Derecho / Ciencias sociales / Política

Page 182: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

183

Proyecto de regionalizaciónUna estrategia para el desarrollo sustentable

Proyecto estratégico de Nación 2010 - 2020

Enrique O. Gussoni

Enrique O. Gussoni

El autor, a más de revelar la situación real, propone medidas repa-ratorias a mediano y largo plazo que implican una suerte de refun-dación de la República y merecen ser consideradas, debatidas o me-joradas tanto por los responsables políticos como los de restantes sectores activos de la sociedad.

Este libro propone diseñar soluciones a los problemas que acosan a la realidad social argentina en materia de Calidad Institucional, Calidad de Vida, Calidad de la Infraestructura y Calidad Productiva. Todo ello a sabiendas de un par de conceptos fundamentales y jus-tificatorios de la labor.

ISBN: 987-96008-1-9Cantidad de páginas: 321 pp.Año de edición: 2005Medidas: 20 x 14 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

ISBN: 978-987-1699-03-2Cantidad de páginas: 335 pp.Año de edición: 2010Medidas: 24 x 17 cmTemática: Ciencias Sociales/ Política

Page 183: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

184

Y.P.F. es otra vez parcialmente estatal

Matemática de negocios

Enrique Gussoni

Santiago Martín Fiore

Este pequeño ensayo contiene una serie de interrogantes y pro-puestas para alcanzar el autoabastecimiento petrolero y ampliar el horizonte de reservas. Se acercan al modelo que rigió entre los años 1958 y 1963 frustrados, más tarde por incomprensión.

Es este un libro que involucra al lector desde la dinámica de una clase presencial, con un lenguaje adecuado para combinar los te-mas básicos del Cálculo diferencial e integral, las Finanzas y la Eco-nomía.

Los primeros capítulos sintetizan los conceptos y los temas previos al Cálculo, a través de gran cantidad de ejercicios resueltos y las aplicaciones a los negocios.

Los capítulos posteriores abordan temas como el límite, la deri-vada y la integral de una función, con la finalidad de que el lector aprenda estos conceptos y los aplique, de manera significativa, en la resolución de problemas.

ISBN: 978-987-1699-09-4Cantidad de páginas: 62 pp.Año de edición: 2012Medidas: 20 x 14 cmTemática: Ciencias Sociales / Política

ISBN: 978-987-1699-16-2Cantidad de páginas: 419 pp.Año de edición: 2014Medidas: 24 x 17 cmTemática: Matemática

Page 184: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

185

Diccionario de teoremas

Pensar la cultura

Gonzalo Píngaro

María Sandra Fuleros (compiladora)

El Diccionario de Teoremas es la excelente y ambiciosa compilación escrita y desarrollada por el profesor Gonzalo Píngaro, que aborda teoremas de la Aritmética Elemental, la Geometría Métrica, el Cál-culo Diferencial e Integral y otros clásicos. Las demostraciones de los teoremas que en muchos casos son dos o más, están plasmadas con rigor y pericia matemática. En las mismas se utilizan distintos métodos de demostración y los teoremas particulares.

El lector realizará una lectura distendida, de fácil acceso, sin ejer-cicios intermedios o la necesidad de una secuencia de contenidos.

«Pensar la Cultura» fue un ciclo de conferencias realizadas en el Centro Cultural Recoleta por la Universidad Maimónides.

El libro Pensar la Cultura surge a partir del interés en dejar por escrito las ideas conceptos y reflexiones desarrolladas por los pro-fesionales que brindaron la serie de charlas.

De esta manera se han recopilado diferentes textos surgidos a partir del «pensar» sobre algunos aspectos de la realidad cultural de occi-dente, que nos circunda, nos influye y que entre todos construimos.

ISBN: 978-987-1699-17-9Cantidad de páginas: 264 pp.Año de edición: 2014Medidas: 24 x 17 cmTemática: Matemática

ISBN: 978-987-1699-15-5 Cantidad de páginas: 21 pp.Año de edición: 2014Medidas: 21 x 14 cmTemática: Educación

Page 185: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

186

Page 186: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

187

Director: José Luis Segade Dirección postal: Av. Rivadavia 2258. CABA , ArgentinaTeléfonos: (011) 4953-9000Email: [email protected]: www.udemm.edu.arFacebook: /udemmuniversidadprivada

Con el objeto de constituir una colección de libros de texto cuyos autores sean docentes de la universidad, y al mismo tiempo facilitar a los docentes la posibilidad de publicar sus obras, en el año 2003 se edita el primer libro: Introducción a la administración. Las temáticas abordadas son las referidas a las diferentes materias dictadas por los autores en sus cátedras, constituyéndose no sólo en un material de lectura apropiado y de utilidad para el dictado de sus respectivas materias, sino también en un elemento motivador para los autores que suelen encontrar dificultades para publicar en el circui-to editorial y comercial. Esto es así debido a que al no perseguir fines comerciales, las ediciones de la Editorial UdeMM son reducidas (desde un mínimo de 100 ejemplares), considerándose para su publicación únicamente su valor didáctico, independientemen-te de la cantidad de ejemplares que las editoriales suelen exigir a los autores para que las tiradas resulten económicamente viables. Todas las ediciones cuentan con la corres-pondiente registración en la Cámara Argentina del Libro, protección legal de derechos de autor y número de ISBN.

Editorial de la Universidad de la Marina Mercante

Page 187: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

188

Introducción a la administración

Psicología y comunicaciónPara entendernos mejor

José Luis Segade

Carlos Smachetti

Los profesores de administración cuentan con una gran ventaja, y es que hablan de cosas que a sus alumnos les resultan familiares porque las viven a diario en sus trabajos. Pero cuentan a la vez con una terrible desventaja: hablan de cosas que sus alumnos pueden refutarles porque las viven a diario en sus trabajos. Que la balanza se incline hacia el lado de las ventajas depende de la manera en que la ciencia de la administración sea transmitida. Esta fue la in-tención al escribir este libro, en donde la inclusión deliberada de definiciones formales y académicas no resulta un obstáculo para la aparición de explicaciones simples y al alcance de cualquiera que haga sus primeros pasos en el aprendizaje del fascinante mundo cómo administrar organizaciones.

Muchas veces los profesionales que trabajan en áreas vinculadas a la comunicación –psicólogos, psicopedagogos, publicistas, adminis-tradores de recursos humanos, docentes- se encuentran necesitados de un texto de lectura relativamente sencilla, y que abarque casi la totalidad de los temas que frecuentemente suelen necesitarse en las relaciones interpersonales propias de cada profesión. Este libro ha reunido información proveniente de las fuentes psicológicas, de trabajos vinculados a la neurolingüística, y de aportes de lo que ocurre con la comunicación en las empresas y las organizaciones. En definitiva, está pensado para la aplicación en la formación de pro-fesionales vinculados a las comunicaciones interpersonales, ya sea en las organizaciones o en la actividad diaria del quehacer cotidiano individual o grupal.

ISBN: 987-20670-0-7Cantidad de páginas: 182 pp.Año de edición: 2003Medidas: 15 x 23 cmTemática: Administración

ISBN: 987-20670-1-5Cantidad de páginas: 122 pp.Año de edición: 2003Medidas: 15 x 23 cmTemática: Psicología

Publicaciones

Page 188: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

189

English ManiaA Handbook of English for Psychology Students

Decisión, planeamiento y control

Claudia Naom de Berdi – María Victoria Rivas Anargyros

Miguel Virginio Iglesias

Esta guía fue realizada para estudiantes del segundo nivel de Inglés de la carrera de Psicología. El objetivo principal es el de ayudarlos a desarrollar estrategias de lectura en lengua extranjera, debido a que creemos que comprender textos en otras lenguas es una habili-dad necesaria para su profesión. Las actividades de la guía han sido pensadas en el marco de un modelo interactivo. Creemos firme-mente que el proceso de lectura es dinámico y no pasivo. El lector interactúa con el texto elaborando hipótesis y predicciones acerca del contenido a medida que avanza. Así, más de un nivel de infor-mación se activa simultáneamente en el momento de la lectura. En otras palabras, el proceso puede ir de arriba hacia abajo (mente-texto) o de abajo hacia arriba (texto-mente) simultáneamente de acuerdo con el problema que el lector está resolviendo al momento de la lectura.

Este libro intenta ser un elemento de utilidad para el estudio de la Administración, tanto para estudiantes como para personas en gene-ral que deseen interiorizarse en estos temas. Los contenidos abarcan los siguientes temas generales: la decisión, los modelos, decisiones ante situaciones de certeza, riesgo e incertidumbre, toma de decisio-nes en grupo, la información, el planeamiento, análisis estratégico, control, cuadro de mando, y algunas técnicas de análisis económico financiero. El lector puede consultar los capítulos en el orden que se presentan, o bien en forma independiente si le interesa algún tema en especial.

ISBN: 987-20670-2-3Cantidad de páginas: 156 pp.Año de edición: 2005Medidas: 14 x 20 cmTemática: Idioma / Psicología

ISBN: 987-20670-3-1Cantidad de páginas: 146 pp.Año de edición: 2005Medidas: 14 x 20 cmTemática: Administración

Page 189: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

190

Investigación operativaProgramación lineal, entera, generalidades, no lineal, simulación

Historia económica y social mundial

Marta Rosa Poiasina – Claudio Luis Ramón Sturla

Mirko Edgardo Mayer

¿No será ya tiempo de pensar que su empresa no utiliza al máximo sus recursos? ¿Tiene cuellos de botella en su producción? ¿Genera desperdicios desaprovechados? ¿No utiliza eficientemente a su per-sonal? ¿Tiene mercadería ociosa? ¿La producción obtenida no es la óptima? Con todas estas preguntas los autores inician este completo recorrido, presentando las herramientas de la investigación opera-tiva que permiten dar respuesta a estos interrogantes.

El principal móvil que guió la realización de este libro fue el de brindar a los estudiantes de los primeros cursos de las Carreras de Ciencias Económicas una obra sintética y a la vez estructurante de los contenidos que conforman el programa de la asignatura Historia Económica y Social Argentina. Un texto que aborde de modo claro y conciso, pero con el necesario rigor científico, todos los asun-tos comprendidos en dicho programa, con la aspiración de ofre-cer al lector un material de estudio que le permita vislumbrar a la Historia como disciplina auxiliar de las Ciencias Económicas, sin por ello perder su propia identidad. Un texto que otorgue la mayor centralidad a los fenómenos económicos y sociales, por sobre el tratamiento meramente fáctico. Que proporcione el imprescindible contexto cultural y filosófico de dichos fenómenos, sin por ello caer en la trampa de una historia «culturosa» absolutamente ajena a los intereses y necesidades de los estudiantes de las carreras que nos ocupan.

ISBN: 978-987-20670-4-5Cantidad de páginas: 396 pp.Año de edición: 2007Medidas: 14 x 20 cmTemática: Administración / Matemática

ISBN: 978-987-20670-5-2Cantidad de páginas: 435 pp.Año de edición: 2007Medidas: 14 x 20 cmTemática: Historia

Page 190: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

191

Historia económica y social argentina

Glosario de términos de comercio internacional

Mirko Edgardo Mayer

Beatriz Colman

El presente trabajo no se ha propuesto como objetivo competir ni mucho menos desplazar a otras obras que se ocupan de una temáti-ca similar, algunas de las cuales gozan de un bien ganado reconoci-miento en los ámbitos académicos. Tampoco aspira a convertirse en un manual más, pues su elaboración ha venido precedida de varios años de ejercicio de la cátedra en los niveles medio y universitario, experiencia que ha sido determinante, sin duda, a la hora de selec-cionar los contenidos y, en especial, la bibliografía que iba a servir de basamento para el desarrollo de los mismos. En suma, se trata de una obra de integración y síntesis a partir de los diversos textos que integran dicha bibliografía, sin perjuicio de incluir nuestros propios enfoques y análisis.

La terminología que se encuentra en este Glosario sobre comercio internacional, negocios y términos marítimos, de transporte y lo-gística, es muy específica y actual y es el resultado de los cambios ocurridos en este siglo con respecto a estos temas y que están aquí reflejados con su significado.

ISBN: 978-987-20670-7-6Cantidad de páginas: 450 pp.Año de edición: 2007Medidas: 14 x 20 cmTemática: Historia

ISBN: 978-987-20670-6-9Cantidad de páginas: 160 pp.Año de edición: 2007Medidas: 14 x 20 cmTemática: Idiomas / Administración

Page 191: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

192

Pronóstico de ventas

Psicopatología de la vida amorosa

Ariel Galbiati

Stella Maris Gulian – Estela Durán

Este libro ha sido escrito con el objetivo principal de poder ayudar a los estudiantes universitarios, de grado y de postgrado, a compren-der y utilizar las técnicas más importantes que se aplican a la defi-nición de pronósticos en las empresas y otras disciplinas. También se espera que resulte de gran utilidad como un manual de consulta para todas aquellas personas que deban confeccionar pronósticos para sus empresas. A lo largo de los años la forma de pronosticar, no solo en las ventas o en las áreas empresariales, sino también en muchas otras disciplinas, ha ido evolucionando y puede decirse que la forma de realizar un pronóstico hoy es completamente diferente de la utilizada algunas décadas atrás.

A través del análisis del amor en sus más diversas formas (amor apasionado, amor incestuoso, amor al padre, amor narcisista, amor y celos, amor adolescente, amor y venganza, amor y locura), los autores intentaron responder a la pregunta: ¿Cuáles pueden ser las consecuencias subjetivas de los desenlaces del amor? Valiéndose del aporte de autores clásicos como Sófocles, Eurípides y Shakes-peare, y apoyándose en obras universales cuyo eje temático es el amor, cada capítulo sirve para interrogarse acerca de los falsos en-laces del amor, que muchas veces impiden un buen anudamiento con el goce y el deseo.

ISBN: 978-987-20670-8.3Cantidad de páginas: 120 pp.Año de edición: 2008Medidas: 14 x 20 cmTemática: Administración

ISBN: 978-987-20670-Cantidad de páginas: 150 pp.Año de edición: 2008Medidas: 14 x 20 cmTemática: Psicología

Page 192: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

193

Desde la clínica

de lógica proposicional

Beatriz Rodríguez

Sergio Etkin

Los ensayos reunidos en este volumen, originados en la práctica hospitalaria, fueron escritos, en su mayoría, para diferentes Jor-nadas que se desarrollaran entre 1992 y 1997 en los Hospitales Es-pañol y Álvarez, así como para Ateneos Clínicos de A. P. de B. A. y de la Asociación Médica Argentina. Haciéndose eco del aforismo «no hay enfermedades, sino enfermos», estos trabajos presentan viñetas que procuran –en ciertos casos– dar cuenta de modos de pa-decimiento no neuróticos –aludiendo por ejemplo a pacientes «psi-cosomáticos»–, además de su abordaje no tradicional. Y en otros, pretenden exponer ciertas dificultades o limitaciones que presenta el ejercicio clínico institucional, tanto como algunas de las maneras de subsanarlas a partir de la creación y la fantasía como vehículos de salud.

Una disciplina como la Lógica ofrece importantes dificultades para su adquisición en el nivel introductorio de los estudios superiores, por lo que su dictado le exige al docente el desarrollo de estrate-gias didácticas que aúnen el rigor, la actualización, pero también el tránsito paciente, justificado y seguro de unos temas a otros. Este Curso de Lógica proposicional refleja la actividad docente prece-dente a través de la cual ha enseñado el autor esta disciplina en su práctica didáctica concreta y cotidiana. Centrado en la Lógi-ca proposicional, la parte más básica de la Lógica general, pero también la que es imprescindible dominar para conocer sus otras áreas, privilegia profundizar en los contenidos antes que abarcar esquemáticamente demasiados temas, de modo de transformarse en un material útil para recuperar completamente, llegado el caso, lo tratado en clase.

ISBN: 978-987-25771-0-0Cantidad de páginas: 150 pp.Año de edición: 2010Medidas: 14 x 20Temática: Psicología

ISBN: 978-987-25771-1-7Cantidad de páginas: 200 pp.Año de edición: 2011Medidas: 15 x 23 cmTemática: Psicología

Page 193: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

194

Anteproyectos en ingeniería

Luciano StracciaEl camino que se intenta transitar a lo largo de este libro va desde los conceptos más generales de la resolución de problemas y las for-mas de pensar en ellos, hasta la especificidad de cómo realizar un documento particular de una etapa del anteproyecto. Su objetivo es el de ser un material de consulta para cualquier persona que se encuentre trabajando en proyectos de ingeniería, especialmente en las primeras etapas de éstos. Además busca impulsar la considera-ción de los anteproyectos como un elemento indispensable para la obtención de los resultados esperados en los proyectos. Está desti-nado a estudiantes de las carreras de Ingeniería, desde alumnos de los primeros años hasta los de los últimos que necesiten desarrollar proyectos. Asimismo puede ser también importante para profesio-nales que deseen tener una guía para su labor diaria en el desarrollo de proyectos.ISBN: 978-98725771-2-4

Cantidad de páginas: 120 pp.Año de edición: 2012Medidas: 14 x 20 cmTemática: Ingeniería

Page 194: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

195

Responsable: Pamela AlcoverDirección postal: Av, Acceso Este - Lateral Sur 2245, Guaymallén, Mendoza,ArgentinaTeléfonos: (+54 0261) 4056223 Interno 223Email: [email protected]; [email protected]: www.umaza.edu.ar Facebook: /bibliotecaumaza

La Editorial de la Universidad Juan Agustín Maza nace en el año 2012. La responsa-bilidad que asume se manifiesta en la calidad de los libros que ofrece, por lo tanto apoya a la producción de libros de sus docentes e investigadores, con la finalidad de optimizar el desempeño profesional.

El presente reúne la totalidad de las publicaciones editadas bajo el sello Editorial UMaza. Cuenta con un catálogo de perfil fundamentalmente académico por profesio-nales de la institución.

La Editorial UMaza brinda servicios para el diseño y publicación en soporte impreso o digital.

Editorial de la Universidad Maza

Page 195: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

196

Integración de la tecnología educativa en el aulaEnseñando con las Tic

Identidad desconocidaProceso de configuración socioterritorial argentino

Hugo M. Castellano

Luis Alberto Martín

Este libro procura transmitir a los docentes una idea sencilla: que la integración de TIC a la enseñanza es posible y puede alcanzarse con naturalidad si se respetan los más básicos principios de la pe-dagogía, en particular aquel que señale que «A hacer se aprende haciendo».

El trabajo identifica un rico repertorio de identidades locales y las pone en el contexto de los procesos socio/espaciales sobre los que se han ido construyendo los territorios de la Argentina, para lo que repasa diversas disputas identitarias en las cuales los distintos ac-tores sociales pungan por poner en valor sus características en una identidad dominante.

ISBN: 987-1486-41-0Cantidad de páginas: 340 pp.Año de edición: 2010Medidas: 18,5 x 23,5 cmTemática: Educación / Didáctica

ISBN: 987-95985-9-7Cantidad de páginas: 248 pp.Año de edición: 2010Medidas: 27 x 19 cmTemática: Geografía / Historia / Cartografía

Publicaciones

Page 196: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

197

Director: Eduardo Néstor Cozza Dirección postal: Mendoza 244 , Morón, Buenos Aires, Argentina (CP 1708)Teléfonos: (011) 5627-2000 Interno 186 / 218Email: [email protected] Web: www.unimoron.edu.ar

La Editorial de la Universidad de Morón fue creada el 23 Julio de 1980, está dedicada a la edición y publicación de difusión de contenido y trabajos realizados por los docentes de nuestra casa de altos estudios.

Las publicaciones se realizan en cinco series, a saber:Serie ExtensiónSerie CátedraSerie InvestigaciónSerie Revistas Científicas y Profesionales PeriódicasSerie Fronteras del Conocimiento

La distribución se realiza a través de los puntos de venta de la Universidad de Morón y a través de distribuidores por convenio al efecto.

Por último, en muchos casos, la distribución de libros referentes a distintos aspectos de otros niveles de educación, se realiza gratuitamente en las escuelas.

Editorial de la Universidad de Morón

•••••

Page 197: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

198

Elementos de probabilidad y estadística

Relación entre sistemas geodésicos

Antonio L. D’Alvia

Antonio L. D’Alvia

La obra reúne apuntes y ejercicios de probabilidad y estadística con una marcada tendencia a la aplicación sobre el tema de error de observación, ya que es de aplicación inmediata para el estudiante de la carrera de Ingeniero Agrimensor, en la que la teoría de los errores de observación es un tema de gran peso.

En esta publicación se verá y deducirá la forma de pasar de un sis-tema de coordenadas geodésico elipsoidal, construido en base a un determinado Datum, utilizando como intermediario un sistema de coordenadas cartesianas tridimensionales centradas en el centro de masas de la tierra, así como también de este sistema al elipsoidal y viceversa.

Cantidad de páginas: 144 pp.Año de edición: 2002Medidas: 26 x 17 cmTemática: Ingeniería

Cantidad de páginas: 72 pp.Año de edición: 2002Medidas: 23 x 16 cmTemática: Ingeniería

Page 198: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

199

Educación afectivo sexual para la ESBUna mirada desde el conurbano bonaerense, propuestas para el aula

El caso EDESUR Derecho de usuarios y consumidores, leading case de acción de clase y acceso a la justicia

Lilian Pedergnana de Messina - Mónica Mekler - María Laura Voda

Eduardo Jorge Monti

La presente obra, a raíz de una intensa investigación, está desti-nada a acompañar al docente bonaerense en la tarea de llevar a cabo una formación afectivo-sexual atendiendo al alumno como ser humano en su totalidad.

El presente texto contiene el proceso abreviado que en nueve meses dio solución a 155.000 usuarios afectados por el apagón de Febrero de 1999. Rol de la Defensoría del Pueblo de Buenos Aires Ombudsman. El libro trae además un capítulo sobre los distintos as-pectos del derecho de usuarios y consumidores que arrancan desde su génesis.

ISBN: 978-950-9474-40-6Cantidad de páginas: 240 pp.Año de edición: 2008Medidas: 22 x 15 cmTemática: Educación

ISBN: 978-950-9474-37-6Cantidad de páginas: 416 pp.Año de edición: 2007Medidas: 22 x 15 cmTemática: Derecho

Page 199: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

200

Las aventuras de un cirujano de corazónEl corazón artificial: la frontera de la vida humana

Mecánica racional - Tomo ILos olvidados de siempre

Domingo Liotta

Lino Spagnolo

Domingo Liotta, cirujano cardiovascular y Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Morón, es considerado pionero en el tratamiento de pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada. Él ha creado y utilizado en pacientes, los Sistemas de Asistencia Ventricular Izquierda y el Corazón Artificial Total. Ambos hitos en la Historia de la Medicina son contados en este libro.

El presente libro ha sido concebido para brindar a los estudiantes de Física e Ingeniería, la posibilidad de acceder a una comprensión integral de una de las teorías científicas más notable, por sus múlti-ples aplicaciones y su utilidad y su utilidad en el universo tecnológi-co actual. Se trata precisamente de la Mecánica Racional, también llamada alternativamente Mecánica Analítica y Mecánica Clásica. El presente tomo I trata sustancialmente de la dinámica de la partícu-la y de los sistemas de partículas.

ISBN: 978-950-9474-43-7Cantidad de páginas: 538 pp.Año de edición: 2008Medidas: 21 x 15 cmTemática: Medicina

ISBN: 978-950-9474-54-3Cantidad de páginas: 468 pp.Año de edición: 2011Medidas: 22 x 15 cmTemática: Física

Page 200: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

201

Mecánica racional - Tomo II

De camino al corazónEl imaginario de un cirujano

Lino Spagnolo

Daniel Ángel Bracco

El presente libro ha sido concebido para brindar a los estudiantes de Física e Ingeniería, la posibilidad de acceder a una comprensión integral de una de las teorías científicas más notable, por sus múlti-ples aplicaciones y su utilidad y su utilidad en el universo tecnológi-co actual. Se trata precisamente de la Mecánica Racional, también llamada alternativamente Mecánica Analítica y Mecánica Clásica. El tomo II estará dedicado a la mecánica analítica.

El libro aborda temas humanitarios sobre la formación, convivencia profesional y sobre la identidad del cirujano entre otros y pone en evidencia que el cirujano no solo se forma en el quirófano.

ISBN: 978-950-9474-56-7Cantidad de páginas: 559 pp.Año de edición: 2012Medidas: 22 x 15 cmTemática: Física

ISBN: 978-950-9474-52-9Cantidad de páginas: 140 pp.Año de edición: 2011Medidas: 23 cm + 1 cd-rom Temática: Medicina

Page 201: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

202

LujánPrisión de Estado

Diseases of the aortaA practical textbook of congenital and acquired

Juan José Dichio

Domingo Liotta - Miguel del Río - Christian Cabrol - Randall B. Griepp - Robert S. Bonser - Rodney White - Denton A. Cooley - Hazim J. Safi - Si M. Pham - Charles D. Fraser Jr. - Jean Bachet - Axel Haverich y Masaaki Kato

La presente obra desarrolla exhaustivamente la historia en la que, durante ochenta años la ciudad de Luján fue destino preferido para albergar procesos políticos. Al ritmo de los avatares políticos y de la voluntad de los gobernantes, reconocidos espacios de esta gran ciudad, fueron destinados con frecuencia sistemática a función pe-nal, como lugar de confinamiento o encierro en prisión rigurosa.

El presente libro está escrito con creciente creatividad, represen-tando un ambicioso compromiso de un gran número de especialis-tas de gran prestigio en las patologías del corazón, con el fin de proporcionar información sobre la base genética adquirida y de las lesiones aórticas.

Cantidad de páginas: 72 pp.Año de edición: 1990Medidas: 17 x 11 cmTemática: Historia / Politica

ISBN: 950-9474-31-2Cantidad de páginas: 675 pp.Año de edición: 2003Medidas: 28 x 21 cmTemática: Medicina

Page 202: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

203

Anatomía, fisiología y fisiopatología - Volumen IEn la práctica médica

Comentarios sobre el color

Domingo Liotta - Miguel del Río

Héctor Federico Ras

La presente obra sigue un orden pedagógico bien delineado en la enseñanza moderna de la medicina, que se puede definir con: Inte-gración. Una obra de enseñanza del complejo anátomofuncional a través de la clínica, de la radiología, de la tomografía computada, de la ecocardiografía, de la angiografía, de la hemodinámica, de la cirugía. La anatomía en vivo.

El color ha sido tratado infinidad de veces y en todos los niveles posibles del conocimiento humano. Con este trabajo el autor se propone construir desde la base de una descripción integral de los problemas en que está involucrado el color en la mayoría de las actividades humanas.

ISBN: 950-9474-26-6Cantidad de páginas: 323 pp. Año de edición: 1999Medidas: 28 x 22 cmTemática: Medicina

ISBN: 987-43-7641-4Cantidad de páginas: 127 pp.Año de edición: 2004Medidas: 21 x 21 cmTemática: Arte / Arquitectura

Page 203: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

204

Libros y libros cuadros y cuadrosEnsayos breves

Documentos para la historia del general Don Manuel Belgrano - Tomo IVLos olvidados de siempre

Rafael Squirru

Instituto Nacional Belgraniano

En estos ensayos Rafael Squirru con autoridad y talento nos deleita amenamente sobre temas del arte nacional e internacional, tra-dicional y contemporáneo, con énfasis en los maestros de nuestro país. Sus universos ético y estético encuentran su ejercicio crítico en el espacio de la palabra.

La presente obra reúne los documentos fidedignos transcriptos de la historia del General Don Manuel Belgrano.

ISBN: 950-9474-17-7Cantidad de páginas: 285 pp.Año de edición: 1995Medidas: 23 x 16 cmTemática: literatura

ISBN: 987-96826-5-3Cantidad de páginas: 868 pp. Año de edición: 2003Medidas: 22 x 16 cmTemática: Historia

Page 204: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

205

En torno a un logos cordialHomenaje a Luis Joaquín Adúriz

50 años de geodesia argentinaPrincipales contribuciones

Amphi Combothekras - Valentín Cricco y Dina Picotti de Camara (compiladores)

Rubén C. Rodríguez

Este obra reúne escritos de Luis Joaquín Adúriz, testimonios y ar-tículos de alumnos, colegas y amigos, que en sentido homenaje la Facultad de Filosofía, Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad de Morón ofrece como memoria viva.

El documento se compone de una recopilación de las actividades geodésicas y cartográficas desarrolladas durante los últimos cin-cuenta años en la Argentina, inscriptas en la situación universal.

ISBN: 978-950-9474-55-0Cantidad de páginas: 384 pp.Año de edición: 2011Medidas: 22 x 15 cmTemática: Filosofía

ISBN: 978-95-9474-59-8Cantidad de páginas: 53 pp.Año de edición: 2013Medidas: 22 x 15 cmTemática: Ingeniería

Page 205: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

206

Historia de la TV argentina - Volumen IIContada por sus protagonistas 1997-2008

Atlas de hematología

Luis Buero

Sandra E. Cozzarín - Verónica Palano

La presente obra transita la historia de los últimos diez años de nuestra televisión a través del relato de sus protagonistas princi-pales.

El presente Atlas de hematología se constituye en seis partes prin-cipales describiendo en imágenes la composición y enfermedades de la sangre y los órganos hematopoyéticos: Serie granulocítica; Serie linfocítica; Serie monocítica; Serie megacariocítica; Serie roja y Casos de leucemias.

ISBN: 978-950-9474-63-5Cantidad de páginas: 642 pp.Año de edición: 2013Medidas: 27 x 20 cmTemática: Comunicación / Periodismo

Cantidad de páginas: 73 pp.Año de edición: 2014Medidas: 22 x 15 cmTemática: Medicina

Page 206: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

207

Cómo formar mediadores en nuestras escuelas

Rubén VeigaEl autor presenta aquí un conjunto práctico de nociones básicas, maneras, modos y recetas para quienes quieran emprender la tarea de formar como mediadores a docentes, a alumnos o a otros profe-sionales vinculados al ámbito educativo, tengan una guía práctica para hacerlo de una manera ordenada y eficaz.

ISBN: 978-950-9474-65-9Cantidad de páginas: 103 pp.Año de edición: 2014Medidas: 22 x 15 cmTemática: Educación

Page 207: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

208

Page 208: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

209

Temáticas

Page 209: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

210

Page 210: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

211

Administración y Economía

Arquitectura

Páginas

1324252632333845606061666871727274777795122128139145164166170188189190192

196567688283

8484110116

123

Proyecto, patrimonio y sustentabilidad: anuario de investigación 2012 Raíces La casa particular La vivienda agrupada y colectiva de gestión privada Índice de gestión socio-habitacional La estructura histórica del entorno El rol de la innovación creadora en la lógica interna del diseño arquitectónico Hubert Hobbs Aportes de la inmigración italiana a la arquitectura de la plata Arquitectura popular de los Valles Calchaquíes Vivienda social en Argentina - Un siglo de estrategias espontáneas y respuestas institucionales 1907 - 2007

Claves para el desarrollo de la empresa Primeros pasos en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) El largo camino de la utopía Competencias del contador público en el ámbito judicial Epistemología y economía mundial Costos para fincas y bodegas Argentina, diagnosis y prognosis económica y social Impuestos sobre la renta Contabilidad Intermedia 1 Contabilidad avanzada e internacional Contabilidad intermedia 2 Impuesto sobre los bienes personales Manual de auditoría bajo normas internacionales Contabilidad para todos Economía, economistas y política económica El poder de la negociación La banca y el desarrollo sustentable Manual de negociación Negociación sin vicios Comentarios a la ley de sociedades comerciales Una mirada innovadora en ceremonial y protocolo Manual de contabilidad avanzada Premio Nacional UCU 2011 – Economía Social Principios básicos de la operativa aduanera en la República Argentina La empresa sanitaria moderna 2 Gestión de servicios asistenciales Análisis costo-efectividad en unidades de cuidado intensivos Introducción a la administración Decisión, planeamiento y control Investigación operativa Pronóstico de ventas

Page 211: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

212

La representación del espacio urbano a través de la perspectivaNotas sobre patrimonio hispanoamericano. Arte, arquitectura y urbanismo Teoría de las sombras Comentarios sobre el color

Iras a la Cruz

Arqueología de alta montaña en la cordillera de La Rioja Procesiones andinas en alta montaña

129130141203

116121

151

626263113

146

3764

49164

1229334855567886

128147166167167168169169

Artes escénicas

Arqueología

Artes gráficas / Diseño Gráfico

Autoayuda y superación personal

Biología

Bibliotecnología y ciencias de la información

Ciencias Políticas

Matemática para ver Apuntes sobre la historia del arte y su sistema Diseño, esteticidad & discurso Antonio sassone, un humanista

Grupos de reflexión con madres de adictos

Fe, razón y la historia de la TierraEcología humana, ambiente y salud

Prácticas de las bibliotecasMinería urbana y la gestión de los recursos electrónicos

Apuntes de relaciones internacionales y ciencia política: perspectivas, aproximaciones teóricas e instrumentos de trabajo para un escenario complejo Argentina en Suramérica Imagen turística argentina Destino sudamericano Conflictos territoriales y democracia en América latina Entre la confrontación y el diálogo Para una teoría general de la política Bolivia. La refundación multiétnica de la riqueza del Potosí Avances y contrariedades. La política internacional Argentina en América Latina durante la salida del default La ética, la corrupción y la función pública Vicios privados y salud pública Vejez y pobreza en Argentina Gestión y teoría de las decisiones Medicamentos Mitos y realidades de las obras sociales Salud para los argentinos

Page 212: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

213

Comunicación y Periodismo

Ciencias Veterinarias

Derecho

170171

171172172173173181

182182183183184202

118118119

215375112206

253163667373

7676

8297106111

111112117

Trazando rumbos : práctica para el desarrollo de las habilidades lingüísticas Escritura y comunicaciónLa trama secundaria en el guión original para cortometraje Introducción a las relaciones públicas Historia de la TV argentina - Volumen II

El rumbo epistémico de la Fisiología Fisiología Comparada del Medio Interno Interpretación de análisis clínicos en perros y gatos

Gestión del programa médico obligatorio en salud mental Hacia un federalismo sanitario efectivo Perspectivas del programa de cobertura de prestaciones básicas para personas con discapacidad en las obras sociales nacionales Medicina prepaga Remedios políticos para los medicamentos Encuentro internacional sobre seguro público de salud La política, la salud y la gente en América Latina Ensayo sobre la Argentina real Manual de derecho de los recursos naturales, el desarrollo Sustentables y la protección ambiental El proceso de formación de la Nación Argentina Proyecto de regionalización Proyecto estratégico de Nación 2010 - 2020 YPF es otra vez parcialmente estatal Luján

La formación del abogado-escribano Los dominios originario e indígena La abogacía, una profesión ALADA en Córdoba Formación del pensamiento jurídico-político - Tomo 1 Formación del pensamiento jurídico-político - Tomo 2 Libertad de expresión y derecho a la información en las constituciones de América Los derechos humanos en Latinoamérica Derecho internacional de los derechos humanos: manifestaciones, violaciones y respuestas actuales - Tomo I y Tomo II Tratado de Derecho RomanoLesa humanidad El circuito clandestino Legislación fundamental sobre recursos naturales y ambiente humano sustentable Anotaciones sobre las instituciones familiares – 2 tomos Derecho civil, parte general

Page 213: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

214

120120

144144145147150

150154

154182199

1487102

13263030363752545556647490969899100101126133133146151152159168181

Ecología y medioambiente

Educación

El agua: recurso vital y problema estratégico Hybris Plan de manejo reserva de la biosfera San Guillermo

Las Islas Malvinas y otras islas del Atlántico Sur Los fundadores del Derecho Internacional Reglamento de sumarios de la provincia de Corrientes: Decreto 889/89 (anotado, comentado y concordado) Fundamentos de Derecho Público Recurso de inaplicabilidad de ley o doctrina legal Ley 26.684 Educación un derecho de todos Defensa del consumidor en la contratación de bienes y servicios informáticos Principios fundamentales de la responsabilidad penal juvenil Cuarta Jornada sobre Orígenes Romanísticos de los Principios Generales del Derecho El proceso de formación de la Nación Argentina El caso EDESUR

De la enseñanza a la conducta Mitos 2 Ética profesional en seguridad ciudadana Mitos 1 Pensar, sentir y hacer Cómo inspirar emociones positivas en los niños Hacia una psicología social de la investigación La educación superior no universitaria argentina Las carreras de posgrado en la Argentina y su evaluación Los desafios de la universidad argentina Signos de infancia Grafología infantil pedagógica El estado de la investigación educativa. Perspectivas latinoamericanas Fundamentos para una educación en el amor Asesoramiento educativo. Un modelo de intervención Aportes para una didáctica de educación en el amor y la sexualidad V foro regional de psicopedagogía Comunicar la ciencia en contextos académicos Aprendizaje y servicio en contextos de marginalidad Aportes para una didáctica universitaria Enseñar historia… Enseñar a pensar… Crónica de un sueño Principios para la integración de los saberes en la Universidad FASTA Raíces culturales y educación argentina El placer de aprender Cómo sobrevivir a una tesis en salud Teoría general de la musicoterapia

Page 214: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

215

Educación Física

Enseñanza del inglés

Filosofía

Física

Historia

Encuentro plurilinguístico Glosario de términos de comercio internacional

Guardavidas. Mitos y realidades. Todo sobre el salvamento acuático

185196199207

119

102191

363849758599108108109109113127129132179205

200201

1841424348505051515254575791

Mecánica racional - Tomo IMecánica racional - Tomo II

Pensar la cultura Integración de la tecnología educativa en el aula Educación afectivo sexual para la ESB Cómo formar mediadores en nuestras escuelas

El problema de la identidad bíblica del cristianismo Conflictos epistemológicos entre el conocimiento científico y el religioso Otredad, orientalismo e identidad La vertiente bifurcada América Latina ¿Una modernidad diferente? Filosofía y vida Irracionalismo Orden natural y orden moral El hombre moderno Los principios políticos de Sto. Tomás en entredicho Elementos para una filosofía de la creación Aristóteles y la comunidad política Introducción a la filosofía Tiempo y acontecimiento en la antropología de Irineo de Lyon Maimónides, un sefardí universal En torno a un logos cordial

Mujer profana: Cecilia Grierson : vida y pasión de la primera médica Don Francisco Hermógenes Ramos Mexía Misioneros fundacionales del adventismo sudamericano Liderazgo femenino Cambio técnico y transformaciones sociales en el agro extrapampeanoHistoria del capitalismo agrario pampeano – Tomo 6 VII Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo 6 VI Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo 2 Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo 5 Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo I Rastrojos y algo más Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo III Historia del capitalismo agrario pampeano – Tomo IV Diario del destierro

Page 215: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

216

105106107110122

131138140141148190191196204

19

616779194198205

70138139140204

3144

18184185

14152020

Informática

Ingenierías

Literatura

Manuales

Matemáticas

Medicina

Sistemas distribuidos – MCGA (Modelos Computacionales de Gestión Administrativa)

Plantel exterior telefónico Gestión de red: protocolos y herramientasTabla de propiedades termodinámicas del aguaAnteproyectos en ingenieríaElementos de probabilidad y estadística 50 años de geodesia argentina

Aproximación a la Divina ComediaA TiempoAmores cimarrones Juegos Florales Nacionales UCU 2010Libros y libros cuadros y cuadros

Aproximación al análisis de datos cualitativos - 2 TomosManual de estilo para la presentación de monografías y tesis

Matemática discreta y autómatas Matemática de negocios Diccionario de teoremas

Mayo revisado – 3 tomos Argentinos en Chile – 2 tomos Saber, pensar, escribir Propiedad indígena Tradiciones Históricas (República Argentina) El debate sobre la idea de Nación en tiempos de cambio, continuidades y rupturas (1890-1943) Memorias de Don José Degregori y de la Escuelita de Don Matías Enrique Luzuriaga La confederación argentina desde 1851 a 1854 Breve historia de la provincia de Corrientes Historia económica y social mundial Historia económica y social argentina Identidad desconocida Documentos para la historia del general Don Manuel Belgrano - Tomo IV

Diálogos: de la concepción al nacimiento Guía para el aprendizaje de habilidades y destrezas clínicas Temáticas para la práctica final obligatoria II Temáticas para la práctica final obligatoria

Page 216: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

217Música

Musicoterapia

Negocios

Psicología

2124858995

96126165165177177178178200201202203206

79

12

176176

16

16171727272828293239

4153

8889

Temas de dirección orquestal

A voces: intertextos en musicoterapia

El ABC del marketing PYME 1El ABC del marketing PYME 2

Trabajé de conejillo de Indias para los gringos Endocrinofoniatría Dermatocosmética Pediatría clínica - Tomo I y tomo II Manual práctico para la atención de enfermería al paciente quemado La enseñanza de la inmunología en las carreras de medicina, bioquímica y farmacia Atlas de anatomía Médicos: la salud de una profesión La medicina legal y el derecho Quistes y seudo quistes cutáneos Jóvenes y tabaco Ayurveda y la mente Rehabilitación en ortopedia y traumatología Las aventuras de un cirujano de corazón De camino al corazón Diseases of the aorta Anatomía, fisiología y fisiopatología - Volumen I Atlas de hematología

Lecciones de psicología cognitiva Letra freudiana III : la angustia de castración : inconsciente estructural y masoquismo (yo, ello y superyó) Letra freudiana II : la pulsión, deseo y amor Letra freudiana I : catarsis versus interpretación Después de la pérdida ¿Cómo hacer un duelo? Para siempre Personas con discapacidad Coordinación de grupos En busca de resultados - 2 Tomos Mediación: La búsqueda del camino alternativo Psicología y otras Ciencias del Comportamiento: Compendio de investigaciones actuales – Volumen I y II Entre - Nos Una lectura psicoanalítica de las meditaciones de los Cantares de Teresa de Jesús Ampliación del glosario junguiano de Tipos psicológicos

Page 217: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

218

97104105107117121127135135155155156156157157158158159160160161179180180188189192193193

39404042434445707178838890949498100101

Religión y Teología

Acompañamiento terapéutico: un caso gerontológico ¿Para qué hablamos los psicólogos? La praxis de la psicología Corrientes de psicología contemporánea Distintas miradas psicológicas sobre el hombre Tolerando la confusión. Principios básicos de Terapia Gestáltica Los miedos, fobias y ansiedades infantiles desde una perspectiva sistémicaCómo equivocarse menos en terapia – Tomo I Cómo equivocarse menos en terapia – Tomo II Psicosexualidad en las cárceles: en busca de la libertad Nuevas ciencias de la conducta Clínica psicológica: diagnóstico y estrategia para el cambio Cambio cognitivo: las nuevas ciencias de la conducta Terapia multimodal y las escuelas de psicoterapia Stress de la pareja y la familia Plan de vida Mitos maritales Los mensajes publicitarios: ¿Por qué compra lo que compra? El manejo del stress psicosocial MAPA (Cuestionario de mensajes parentales) Psicología siglo XXI Psicogerontología, arte y futuro El curso de la vida Hacia un buen envejecer Psicología y comunicación English Mania Psicopatología de la vida amorosa Desde la clínica Curso de lógica proposicional

La esencia de la Torah El silencio en la mirada El remanente fiel Creación, evolución y teología Escatología de la Teología de la Liberación Cómo surgen las nuevas iglesias Misión y contextualización Bioética de Pio XI a Benedicto XVI Cristianismo y mística Santa María Voces proféticas en acción Tiempos indigentes Creer después de Freud Discípulos de Jesús. Teología moral fundamental Nehemías: un ejemplo de laico en el antiguo testamento Temas mariano según el pensamiento del beato Juan Duns Escoto - Tomo II Bioética y familia - Revista N° 5 Revista cuaderno de ciencia y espiritualidad - Revista N°19

Page 218: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

219

Sociología

104130131

132134134152

1565868791148

Las situaciones de conflicto en las instituciones educativas : un estudio sobre el procedimiento de mediación y su incorporación al ejercicio del rol docente La intolerancia Claves para la comprensión de la inmigración latinoamericana en EspañaCuerpos, historicidad y religión La mujer y lo femenino desde el pensamiento de Emmanuel LevinasClaves del pensamiento social

La santa Biblia En el entramado religioso y cultural de nuestro pueblo Monseñor Juan Agustín Boneo El fundamento teológico de la oración en la vida y el pensamiento de J.H. Newman Nuestra Señora de Guadalupe La fe en el Evangelio El relativismo desde la perspectiva de Joseph Ratzinger y Benedicto XVI

Page 219: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

220

Page 220: Catálogo Editorial · necesariamente en red y en movimiento, conforma una obra con fragmentos enlazados, que responde también a una forma de provo-car grupo, a la vez que habilita

221