casos_clinicos_mni

download casos_clinicos_mni

of 17

Transcript of casos_clinicos_mni

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    1/17

    Y O L A N D A M A R T N P E I N A D O RP I L A R C O C H O G O M E Z

    G P I A E P A P

    J U N I O 2 0 1 4

    Casos Clnicos MNI

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    2/17

    Caso 1: Lactante con fiebre

    Nia de 8 meses de edad

    Inicia fiebre , mx 38,2C y algn vmitoespordico

    EF inicial: BEG y sin hallazgos

    A-P sin inters: RNT de PAEG, perinatal N, DPEadecuado, calendario vacunal actualizado

    (inmunizada frente a neumococo)

    JC: Fiebre en lactante con BEG Tratamiento sintomtico

    y control evolutivo.

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    3/17

    Lactante con fiebre

    A los 7 das: ante persistencia de la fiebre, y sin otros sntomasacompaantes, consultan de nuevo y se decide realizacin depruebas complementarias:

    Analtica sangunea: 14900 LEUCOS: (59,7% l) Hb 13,4,plaquetas 426000. PCR 0,1

    Urocultivo recogido

    Rx trax (10 das) : Normal

    A los 11 das: Persiste fiebre-febrcula. Se objetiva exudado

    amigdalar puntiforme. No adenomegalias significativas, novisceromegalias.

    No exantemas, no afectacin de mucosas.

    Uros (-) FF (-)

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    4/17

    Lactante con fiebre

    18 das de evolucin: persiste fiebre-febrcula, EF sincambios.

    Se solicita nueva analtica:

    Leucos: 9580 (60,8 L), Hb 12,2, plaquetas 403000,VS 8, PCR 0

    Bioqumica N

    Serologa viral. VEB: Paul Bunnell (-)

    IGM anticpside +

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    5/17

    Lactante con fiebre

    Lactante de 8 meses de edad con fiebre prolongada,

    BEG y sin clnica orientadora de foco

    La mayora de los nios con fiebre sin foco presentarn uncuadro viral autolimitado.

    Un pequeo porcentaje puede presentar bacteriemia ocultaque puede derivar en un proceso bacteriano grave (PBG).

    Nuestro objetivo es identificar a los nios con factores de

    riesgo de presentar un proceso grave.

    Factores a valorar: Edad, estado de inmunizacin, grado deafectacin estado general (Escalas de valoracin clnica) y T >39C.

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    6/17

    Infeccin por VEB

    Las infecciones bacterianas graves que con mayor

    frecuencia cursan sin mostrar clnica aparente en este

    grupo de edad son: bacteriemia, infeccin del tracto

    urinario y neumona. Por tanto son los procesos que

    debemos descartar.

    En nuestro caso quedan descartados ITU y Neumona.

    La segunda analtica aporta nuevos datos: serologa viral

    positiva a infeccin por Virus Epstein Barr.

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    7/17

    Todo puede cuadrar

    Lactante 8 meses, con proceso febril y mnima expresividadclnica

    Analtica con leucositosis y linfocitosis relativa Serologa con Ac heterfilos (-)

    Son anticuerpos tipo Ig M que aglutinan hemates deotras especies de mamferos. Es muy til para eldiagnstico en nios mayores y adolescentes, pero lapositividad encontrada en < 2 aos es baja 10-20%.

    IGM anticapside +AC anti Ag de cpside viral. Buen marcador de infeccin

    agda.No obstante es poco especfico: otras infecciones puedeninducir su aparicin como CMV, parvovirus B19, de ah laimportancia de la correlacin con la clnica.

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    8/17

    Ig M ACV Ig G ACV Ig G EBNA INTERPRETACION

    Negativo Negativo Negativo No infeccin

    Positivo Positivo Negativo Infeccin aguda

    Negativo Positivo Positivo Infeccin pasada

    Positivo Negativo Negativo Infeccin aguda o no especfico

    Negativo Positivo Negativo Infeccin aguda o pasada

    Positivo Positivo Positivo Infeccin reciente o reactivacin

    Negativo Negativo Positivo No especfico

    Evolucin serolgica de la infeccin por VEB

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    9/17

    Infeccin por VEB

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    10/17

    Caso 2: Nia con edema palpebral

    Nia de 4 aos con edema palpebral desde hace 3 dasy fiebre (38,3) de pocas horas de evolucin.o A.P: Asma en tratamiento con budesonida inhalada y

    montelukast. Inmunizaciones actualizadas, incluida vacuna del

    neumococo.o E.F: beg , normohidratada, edema palpebral bilateral.

    Adenopatas submandibulares, cervicales laterales y posteriores,inguinales y axilares pequeas , rodaderas y no adheridas.Abdomen: borde hepatico a 1,5cm del reborde costal.

    o T.arterial :110/60o Tira reactiva orina: protenas +, leucos ++

    c.cetonicos+

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    11/17

    Qu hacemos?

    Planteamiento diagnstico ante sntoma gua:

    o Reaccin alrgica : no otros datos en la exploracin.

    o

    Sndrome nefrtico: no proteinuria significativa, TA en p90.o Traumatismo : No refiere golpe, no hallazgos compatibles.

    o Proceso infeccioso: mas probable (fiebre, causas anterioresdescartadas)

    Celulitis preseptal

    Infeccion por virus : Epstein-barr. .

    Poco probables: tumoral, hipertiroidismo.

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    12/17

    Tomando decisiones

    Ante el cuadro previo se solicita:

    o Hemograma, coagulacin, bioqumica y PCR

    o Orina: sistemtico y cultivo.

    o Serologa a Virus Epstein Barr.

    Analtica se extrae el 5 da de evolucin

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    13/17

    Todo puede cuadrar

    Resultadoso Leucocitos 6800 con 64,8%de linfocitos. Hgb 12,4 mg/dl.

    plaquetas 129000.

    o

    GPT 326 U/L. LDH 625 U/L. PCR 0.96mg/dl. A.Protrombina>100.

    o Indicios de proteinuria . Urocultivo negativo.

    o Serologa:

    Test de Paul-Bunnell :negativo.

    Ac anticapside viral Ig M:positivo Ac anticapside viral Ig G : positivo

    Ac anti ag nuclear EBNA Ig G y anti ag temprano Ig G: negativo

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    14/17

    Diagnostico : Infeccin por Virus Epstein-Barr

    En los nios la infeccin por el VEB cursa de formaatpica:

    Solo un 10% desarrolla algn tipo de sntomas.

    De estos es frecuente la presencia de pocos sntomas.

    Un 50% de los adolescentes presentan sntomastpicos.

    El edema palpebral puede estar en la clnica inicial yen ocasiones como nico sntoma de inicio,

    precediendo al resto del cuadro hasta en una semana.

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    15/17

    Ig M ACV Ig G ACV Ig G EBNA INTERPRETACION

    Negativo Negativo Negativo No infeccin

    Positivo Positivo Negativo Infeccin aguda

    Negativo Positivo Positivo Infeccin pasada

    Positivo Negativo Negativo Infeccin aguda o no especfico

    Negativo Positivo Negativo Infeccin aguda o pasada

    Positivo Positivo Positivo Infeccin reciente o reactivacin

    Negativo Negativo Positivo No especfico

    Evolucin serolgica de la infeccin por VEB

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    16/17

    Seguimos y cuidamos a nuestra paciente

    Control evolutivo a los 3 das de la primera consulta:o Aumento de Adenopatas submandibulares(2x1,5)o Persiste la fiebreo Se solicita control de transaminasas

    Evolucin:o Afebril a las 24 h ( Duracin total 4 das)o Aumento progresivo de adenopatas submandibulares:

    o 4cm dimetro mx. derecha yo 3 cm dimetro mximo la izquierda.

    o Hgado persiste a 1.5 cm rcd y no se palpa bazoo Analtica control(7 da de evolucin):

    o Leucocitos 16330 (L69,9%, N 9,4%) plaquetas 266000o GOT 103 U/L, GPT 244 U/L, LDH 607 U/L PCR 2 mg/dl

  • 7/25/2019 casos_clinicos_mni

    17/17

    Evolucin

    Evolucin posterior:o Tras 6 das afebril presenta episodio autolimitado de

    fiebre, odinofagia y exudado amigdalar. Duracin 2das.

    Control evolutivo al mes: Asintomtica Exploracin fsica : Normal Analtica : bioqumica y hemograma

    normal