Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

61
Carolina Salvador Aranda Análisis del doblaje de Alicia en el País de las Maravillas Trabajo de fin de grado Junio, 2012 Facultad de Traducción e Interpretación Universitat Pompeu Fabra Eduard Bartoll Traducción y medios de comunicación

Transcript of Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

Page 1: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

Carolina Salvador Aranda

Análisis del doblaje de Alicia en el País de las Maravillas

Trabajo de fin de grado

Junio, 2012

Facultad de Traducción e Interpretación

Universitat Pompeu Fabra

Eduard Bartoll

Traducción y medios de comunicación

Page 2: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

2

ABSTRACT

Despite its popularity and impact in dubbing style and techniques, Disney’s animated

adaptation Alice in Wonderland is an almost ignored film in Translation Studies and

Didactics. In Spain, dubbing is also the main modality of Audiovisual Translation and it

requires special skills from the translator, since two channels (acoustic and visual) carry

the semantic information. The purpose of this paper is to describe these special skills

and specifically to find out the main techniques that translators of 1951 Alice in

Wonderland employed to solve translation problems related to the genre, audience and

language of the film and target culture. A more general objective is to determine

whether a specific and regular method of translation was carried out. In order to cover

these points, two procedures are taken: a theoretical one, which provides the basis of

dubbing, and an analytical and descriptive one. The body of the paper presents a

descriptive analysis of the most conflictive fragments from the dubbed version in

comparison with the original one. Cultural factors, wordplays, intertitles, songs and

neutral Spanish are the five translation problems analyzed. Results show that, due to the

age of the target audience, adaptation, domestication and explication were the main

techniques employed by the translators. Even though there is not a regular translation

method or technique neither in this film nor in the Disney Classics, the main objective is

to produce a similar effect in the target audience. That is why fidelity to the original text

is usually sacrificed. Further implications of this paper have to do with the canonization

of this dubbing, which, despite technological and economic restrictions, had and still

has recognition in the whole Spanish-speaking area.

Page 3: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

3

TABLA DE CONTENIDOS

Pág.

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 5

1.1. Motivación ......................................................................................................... 5

1.2. Objetivos ............................................................................................................ 7

1.3. Metodología y estructura ................................................................................... 7

2. TEORÍA BÁSICA DE LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL ................................ 9

2.1. Un poco de historia cinematográfica ................................................................. 9

2.2. La traducción audiovisual: definición y modalidades ..................................... 10

2.3. El doblaje ......................................................................................................... 11

2.3.1. Canal acústico ........................................................................................... 12

2.3.2. Canal visual .............................................................................................. 13

3. LAS AVENTURAS DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS ........... 15

3.1. Las novelas ...................................................................................................... 15

3.2. Adaptaciones cinematográficas ....................................................................... 17

3.2.1. Alicia en el País de las Maravillas, de Walt Disney ................................. 17

3.2.2. El doblaje de Alicia en el País de las Maravillas ...................................... 19

4. ANÁLISIS DEL DOBLAJE ................................................................................... 20

4.1. Elementos culturales ........................................................................................ 20

4.1.1. Nombres propios ...................................................................................... 28

4.1.2. Resultados ................................................................................................. 29

4.2. Juegos de palabras ........................................................................................... 30

4.2.1. Homofonías .............................................................................................. 30

4.2.2. Neologismos ............................................................................................. 33

4.2.3. Resultados ................................................................................................. 34

4.3. Insertos lingüísticos ......................................................................................... 35

Page 4: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

4

4.3.1. Resultados ................................................................................................. 46

4.4. Canciones ......................................................................................................... 47

4.4.1. Resultados ................................................................................................. 50

4.5. ¿Español neutro? .............................................................................................. 51

4.5.1. Nivel fónico .............................................................................................. 52

4.5.2. Nivel léxico .............................................................................................. 52

4.5.3. Nivel sintáctico ......................................................................................... 53

4.5.4. Resultados ................................................................................................. 54

5. CONCLUSIONES .................................................................................................. 54

6. BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................... 59

7. ANEXO I: CAPTURA PANTALLA REFWORKS ............................................... 61

Page 5: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

5

1. INTRODUCCIÓN

“Begin at the beginning… and go on till you come to the end: then stop”

(King of Hearts, 105).

Realizar un trabajo de fin de grado que refleje todo lo que he aprendido durante estos

cuatro años de carrera en tan solo diez semanas parece todo un reto, todavía más si

tenemos en cuenta su extensión en comparación con lo exigido en trabajos de años

anteriores. Este límite temporal influye tanto en la elección del tema como en el

contenido de este, aunque no necesariamente de forma negativa: tener tres meses de

tiempo ha conseguido que sea más directa y precisa. Además, como se nos ha repetido

en varias ocasiones, esto no es una tesis, es una asignatura más.

Siendo sincera, para mí no se trata de una asignatura más, sino de una oportunidad. Una

oportunidad para poder aportar un pequeño grano de arena, para poder demostrar que he

superado los objetivos que exige esta carrera. La oportunidad de poder desarrollar un

trabajo académico que combine con mis propios intereses: he tenido la enorme suerte de

poder centrarme en un tema que me apasiona e interesa, la traducción audiovisual, así

como de estructurarlo y desarrollarlo con bastante libertad, centrándome en el doblaje

de Alicia en el País de las Maravillas. Por lo tanto, las partes negativas de trabajar a

contrarreloj han quedado bastante eclipsadas, pues realmente he disfrutado

desarrollando este trabajo.

1.1. Motivación

Poco a poco, la traducción audiovisual se ha convertido en uno de los tipos de

traducción más comunes en nuestra vida diaria. En una sociedad caracterizada por el

avance tecnológico y la globalización, la información llega cada vez más por medio de

canales audiovisuales, por lo que no es de extrañar que la necesidad de este tipo de

traducciones vaya en aumento.

El doblaje es la modalidad de traducción audiovisual más común en España, sobre todo

en el séptimo arte. La influencia del cine en nuestras vidas es innegable, así como lo ha

Page 6: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

6

sido, para diversas generaciones, la influencia de los Clásicos Disney y, por extensión,

su doblaje. Esta modalidad exige al traductor competencias que, como comentaré más

adelante, sobrepasan las lingüísticas y culturales. Mi interés por este tipo de traducción

y modalidad en concreto tiene, por una parte, un aspecto técnico y social.

Por otra parte, una de las obras literarias más comentadas en el ámbito de la traducción

literaria es la famosa Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y su

continuación Alicia a través del espejo. La infinidad de juegos de palabras,

intertextualidades y algarabías que caracterizan estos volúmenes ha dado pie a diversas

traducciones ampliamente analizadas y se han convertido en un elemento

imprescindible en las clases de traducción. Lo contrario sucede con la adaptación al cine

de la compañía Disney y el doblaje de la misma por el equipo de Edmundo Santos: esta

versión animada, con un guion original bastante fiel a las novelas de Lewis Carroll, no

ha tenido apenas repercusión en nuestro campo. Resulta un tanto extraño, pues el

traductor del guion original debió de enfrentarse a dificultades muy parecidas a las del

traductor literario.

El concepto de “reescritura” de Lefevere, en el que tienen cabida tanto las traducciones

como las adaptaciones cinematográficas, da otro argumento a mi favor: “El lector no

profesional lee cada vez menos literatura escrita por los propios escritores y cada vez

más reescrita por sus reescritores” (Lefevere, 1997:17).

Todas estas cuestiones legitiman mi elección: el doblaje como tipo de traducción

audiovisual con un fuerte carácter histórico y social, la presencia de esta modalidad en

el cine, el tipo de doblaje en la adaptación de clásicos literarios para un público infantil.

La película Alicia en el País de las Maravillas es un perfecto ejemplo para analizar la

traducción audiovisual, pues recoge gran parte de los elementos que caracterizan esta

modalidad. Desde canciones y poemas a juegos de palabras, carteles o elementos

culturales.

Page 7: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

7

1.2. Objetivos

El objetivo principal de este trabajo es realizar un análisis del doblaje de Alicia en el

País de las Maravillas. Este análisis no pretende ser una crítica ni un juicio al doblaje,

sino una descripción e investigación que permita responder a las siguientes cuestiones:

Comprender las decisiones del traductor. Para ello será preciso contextualizar la

obra en un marco histórico, político, económico y temporal. ¿Estas decisiones o técnicas

se aplican de forma regular y objetiva?

Observar la repercusión del canal visual en la traducción del doblaje: ¿cómo se

actúa ante los distintos tipos de plano y códigos gráficos? ¿Se mantiene la sincronía

cinésica, labial y la isocronía? ¿Se es más fiel a la imagen o al guion?

¿Afecta el género a las técnicas de traducción? Estamos ante una película de

animación dirigida a un público infantil. Me interesa observar las soluciones propuestas

ante los elementos culturales, juegos de palabras y canciones ¿se han explicitado

aquellos fragmentos que podrían resultar opacos para un público con un bagaje cultural

muy limitado? Y, respecto al canal visual, ¿hasta qué punto afectan los códigos de

movilidad en la animación?

Dado que el doblaje se realizó en Latinoamérica, ¿qué tipo de español se ha

utilizado? ¿Está muy marcado por las particularidades de México o por el contrario

intentó crearse un español neutro? ¿Es factible el español neutro?

En resumen, recoger los fragmentos más interesantes desde la traducción audiovisual y

analizarlos teniendo en cuenta el contexto cultural y el género al que pertenecen para,

con los resultados obtenidos, poder identificar un estilo de traducción característico de

este largometraje en particular y de los Clásicos Disney en general.

1.3. Metodología y estructura

Para poder cumplir los objetivos propuestos en la sección anterior, he llevado a cabo la

siguiente metodología:

Page 8: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

8

Finalizado el visionado de la película en versión original (inglés) y en castellano, anoté

aquellos fragmentos más interesantes a analizar desde el punto de vista de la traducción.

Seguí el DVD de la colección “Los Clásicos Disney”, que recoge la Edición Especial de

Alicia en el País de las Maravillas.

A continuación, recopilar información acerca de los doblajes de las películas Disney:

estudios, traductores, directores de doblaje, encargo y proceso de traducción, países,

entrevistas, etc. De gran ayuda ha sido la página web www.doblajedisney.com, dedicada

exclusivamente al doblaje de los largometrajes Disney. Básica ha sido también la

exhaustiva versión anotada de Penguin Classics Alice’s Adventures in Wonderland and

Through the Looking-Glass, and What Alice Found There.

Por otra parte, consultar bibliografía específica sobre la traducción audiovisual:

modalidades, factores y técnicas más comunes. Las fuentes básicas que he utilizado han

sido tanto las publicaciones de autores como Frederic Chaume, Natàlia Izard o

Alejandro Ávila como los apuntes procedentes de las diversas asignaturas sobre

traducción audiovisual cursadas a lo largo de la carrera.

Esta información queda plasmada en el trabajo siguiendo una estructura lógica. En

primer lugar realizaré una breve descripción de la traducción audiovisual: proporcionaré

las bases teóricas de este tipo de traducción, su definición y distintas modalidades,

prestando mayor atención al doblaje. A continuación, comentaré brevemente las novelas

en las que se basa el largometraje y proporcionaré información sobre su autor, para

centrarme después en las distintas versiones cinematográficas realizadas y, en concreto,

en la versión animada de Disney. Daré unas breves pinceladas sobre Edmundo Santos y

los estudios de doblaje. Contextualizada la película, procederé a realizar el análisis de

los fragmentos seleccionados. Los he clasificado en cinco categorías dependiendo del

“problema” de traducción al que pertenecen. Cada categoría contiene un apartado de

resultados en el que se sintetizan los procedimientos utilizados. Por último, en el

apartado de conclusiones, relacionaré las obtenidas en cada categoría de forma global

junto a la teoría y contextualización proporcionada en los apartados 2 y 3.

Page 9: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

9

2. TEORÍA BÁSICA DE LA TRADUCCIÓN AUDIOVISUAL

En este apartado comentaré brevemente las particularidades del doblaje como

modalidad de traducción de textos audiovisuales imperante en España. Para ello, es

necesario definir tanto el texto como la traducción audiovisual, así como sus diversas

modalidades, que se comprenden mejor desde un marco histórico.

2.1. Un poco de historia cinematográfica

Al principio, fue el silencio y la utopía: el cine mudo se limitaba a incluir intertítulos

lingüísticos en sus largometrajes, es decir, textos escritos que explicaban las acciones o

simulaban los diálogos de los personajes. Estos textos se interpretaban simultáneamente

o se reemplazaban por sus respectivas traducciones al proyectarse en una cultura meta

(Izard, 1992:21-27). Después, en 1929, llegaron los talkies y el fin de aquel “esperanto

visual” que hacía creer a los espectadores de distintas culturas que la acción se

desarrollaba en la suya propia (Chaume, 2004:42). Las versiones multilingües fueron

una excepcional solución para esta segunda Babel: los largometrajes volvían a grabarse

con actores que hablaran la lengua meta. El coste de estas reproducciones era

elevadísimo y el deseo del público de ver a los actores “reales” de Estados Unidos y

Europa conllevó al abandono de esta técnica.

Se consolidan así la subtitulación o el doblaje como modalidades principales de

traducción cinematográfica. El éxito de una u otra obedece a factores políticos,

económicos y culturales. Por ejemplo, los subtítulos eran más baratos, pero la tasa de

analfabetismo en ciertos países era muy alta. En nuestra cultura, el doblaje ha sido y

sigue siendo la principal forma de consumo de material cinematográfico, aunque cierto

es que el subtitulado está ganando terreno en determinadas esferas. ¿Por qué doblaje?

Uno de los factores principales fue, siguiendo a Izard:

“Durant els anys 30 i la meitat dels 40, Espanya […] doblava totes les

pel·lícules estrangeres. […] [El govern] pretenia evitar qualsevol influencia

exterior que pogués amenaçar el totalitarisme de la seva política. […] Doblar una

pel·lícula era una manera de convertir-la en producte nacional” (Izard, 1992:92).

Page 10: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

10

De hecho, el 23 de abril de 1941 se aprueba una Orden que prohíbe la proyección

cinematográfica en otro idioma que no sea el español (Ávila, 1997:157). Se desarrolla

así en España toda una industria del doblaje que seguirá su actividad una vez finalizada

la dictadura, pues el público la aceptaba ya completamente.

2.2. La traducción audiovisual: definición y modalidades

Siguiendo a Chaume (2004), la traducción audiovisual se diferencia de otros tipos de

traducción por el texto original, que transmite información a través de dos canales: el

visual y el acústico. El texto original codifica la información a través de diversos

códigos de significación, que pueden ser verbales o no verbales. El traductor

audiovisual, por tanto, va más allá del código lingüístico (escrito u oral), pues debe

tener en cuenta otras formas de significación, como los planos o la movilidad de los

personajes.

Existen distintas modalidades de traducción audiovisual, dependiendo del género o de la

costumbre del país. Daré una breve pincelada de las más comunes en España, aunque

me centraré en el doblaje:

a). Subtitulación

Se mantiene la banda sonora original del texto audiovisual y, generalmente en la parte

inferior de la pantalla, aparece el texto traducido, que coincide con la intervención de

los personajes. Díaz Cintas (2001) califica esta traducción como “vulnerable”, pues el

espectador tiene acceso a la versión original y puede, hasta cierto punto, juzgar la

traducción.

b). Voces superpuestas o voice-over

Se emiten simultáneamente la versión original y la doblada, la primera a un volumen

más bajo, por lo que se pueden escuchar ambas versiones. Es característico en

documentales y programas de realidad fingida.

Page 11: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

11

c). Interpretación simultánea

Común en los festivales de cine, donde el intérprete, que no suele tener el guion

original, interpreta el largometraje en cuestión, dando voz a los distintos personajes.

d). Comentario libre

No podría denominarse una traducción, pues el comentarista opina y discute las

imágenes sin basarse en el guion original. Es una modalidad característica de programas

televisivos como Humor amarillo.

Existen otras modalidades de traducción audiovisual, como la narración o la traducción

a la vista. De hecho, el avance constante de las nuevas tecnologías provoca que estas

modalidades vayan en aumento y se creen nuevas. Por otra parte, las modalidades no

son excluyentes, un documental, por ejemplo, puede combinar el subtitulado con las

voces superpuestas.

2.3. El doblaje

“El doblaje consiste en la traducción y ajuste de un guion de un texto audiovisual

y la posterior interpretación de esta traducción por parte de los actores, bajo la

dirección del director de doblaje y los consejos del asesor lingüístico, cuando

esta figura existe”. (Chaume, 2004:32).

A simple vista, esta definición parece reflejar una práctica sencilla. Sin embargo, estas

líneas esconden un complejo entramado de códigos de significación verbales y no

verbales a tener en cuenta. Uno de los objetivos principales del doblaje es la

verosimilitud, fingir que los personajes hablan el mismo idioma que el espectador. Hay

dos bandos en juego, dos partes necesarias para que el doblaje tenga éxito: el

espectador, cuya predisposición a creer que los personajes hablan en su lengua es

primordial, y el traductor, que traduce la información procedente no solo del canal

acústico, sino también del visual. Siguiendo a Chaume (2004), analizaré a continuación

estos dos canales desde el punto de vista del doblaje, fijándome en la influencia de los

distintos códigos de significación y centrándome en el género de la animación con el

fin de mostrar una visión completa sobre el papel del traductor de doblaje:

Page 12: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

12

2.3.1. Canal acústico

Como su propio nombre indica, en este canal se incluyen todos los elementos que

escucha el espectador, desde los diálogos hasta el sonido de un claxon. El código

lingüístico es el más representativo en este canal. El traductor debe verter en la lengua

meta el guion original manteniendo una naturalidad que recuerde al discurso oral

espontáneo. Que recuerde, pero que no sea, pues “no podem pretendre escriure diàlegs

reals de veritat, perquè la parla real té una sèrie de característiques que la fan massa poc

elaborada per a ser comunicativament efectiva” (Izard, material comentado en clase de

traducción audiovisual). Esta oralidad fingida se consigue a través de todos los niveles

de una lengua, sobre todo en la prosodia. Pero también se incluyen marcas de oralidad

en el léxico y la morfología (donde se prefiere el uso de palabras corrientes, sin marcas

dialectales) o la gramática y la sintaxis (construcciones sintácticas simples o

yuxtapuestas, uso de repeticiones, vocativos, muletillas e interjecciones).

Ahora bien, no solo el código lingüístico, es decir, los diálogos, otorgan significado al

texto. El código paralingüístico acústico recoge todos aquellos elementos no verbales

pero realizados con la voz: entonaciones, ritmos, gemidos, llantos, risas, exclamaciones

e incluso silencios entran dentro de esta clasificación. El traductor (o el ajustador)

deberá estudiarlos y conocer su significado para después plasmarlo o no en el guion

meta a través de diferenciadores y alternantes; por ejemplo, si el personaje ríe, se

marcará con una (R) o (ríe) en lengua meta.

El código musical cobra especial relevancia en el género de la animación, pues las

canciones suelen doblarse. Generalmente se mantiene la orquestación original y el

traductor (o letrista) se encarga de traducir o recrear una letra en la lengua meta.

Estos códigos, junto el de colocación del sonido y el de efectos especiales, constituyen

los elementos significantes del canal acústico. La labor del traductor no se limita

simplemente al lingüístico, sino que debe transmitir el significado que se recoge en el

resto de códigos. Su labor no acaba aquí, pues la presencia del canal visual es altamente

significativa.

Page 13: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

13

2.3.2. Canal visual

La imagen suele complementar el significado de la información acústica a través de

diferentes códigos llegando incluso a primar sobre esta, pues recordemos que una

imagen vale más que mil palabras. El traductor de doblaje debe analizar esta

complementariedad, ya que “el uso y la interacción de los códigos visuales con los

acústicos dirige las operaciones de traducción” (Chaume, 2004:225).

El código de planificación, el de movilidad y el gráfico son los más representativos en

el doblaje de largometrajes de animación, y cada uno de ellos “exige” un trato diferente

por parte del traductor.

De las distintas clasificaciones sobre la planificación existentes, al traductor le interesa

la del tamaño, pues la lejanía o cercanía de los personajes afecta a la traducción del

guion original (Chaume, 2004:254). Dependiendo del tipo de plano (general, medio,

americano, primero y primerísimo, de detalle o de conjunto), el traductor deberá

adecuar el guion a la articulación de los personajes en mayor o menor medida.

El código de movilidad, como su propio nombre indica, hace referencia al movimiento

físico de los personajes u objetos en pantalla y a la distancia de estos respecto a la

cámara. Esta movilidad influye en el significado de la trama y, por tanto, en la

traducción, desde una perspectiva doble: por un lado, los movimientos físicos de los

personajes pueden coincidir o no con su significado en la cultura meta. Por ejemplo,

levantar el dedo corazón no tiene las mismas connotaciones en todo el mundo. Ante

estas situaciones, el traductor deberá considerar tanto la importancia del gesto para el

desarrollo de la película como la necesidad de explicitar verbalmente su significado.

Por otro lado, tanto la movilidad como la planificación repercuten en la isocronía, en la

sincronía labial y en la cinética. Para lograr el efecto de verosimilitud, el traductor debe

mantener la isocronía (el texto meta debe coincidir con el momento de apertura y cierre

labial del personaje y abarcar la misma duración), la sincronía labial (el texto coincide

con el movimiento articulatorio de los labios del personaje) y la sincronía cinética (se

Page 14: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

14

mantiene una coherencia entre los movimientos y gestos de los personajes y lo que

dicen, por ejemplo, si en pantalla se niega, se oirá un “no” o alguna expresión negativa).

Resulta obvio que estas tres características no pueden reproducirse con total exactitud,

su importancia varía. En los primeros y primerísimos planos, por ejemplo, la isocronía y

la sincronía labial merecen una atención mayor, por lo que el traductor las mantendrá

utilizando diversas técnicas como la ampliación y la reducción del guion original. Por

otra parte, si el personaje aparece de espaldas o muy alejado de la cámara (código de

movilidad), el grado de ajuste labial será menor.

El código gráfico hace referencia al lenguaje escrito que aparece en pantalla e incluye

intertítulos (como comentamos en el apartado 2.1.), títulos (los créditos que aparecen al

inicio y al final del largometraje, que raramente se traducen) y textos. La información

lingüística de los textos puede aparecer en cartas, rótulos, carteles, señales, pancartas y

un larguísimo etcétera. En animación, la técnica más empleada hoy en día es la del

redibujado o la subtitulación de los textos en lengua meta, años atrás solía mantenerse el

texto en lengua original y traducirse mediante una voz en OFF. Una tercera técnica es

no traducir el texto y modificar las intervenciones de los personajes para que el

espectador infiera la información.

Hemos podido observar cómo el traductor de doblaje va más allá del trasvase lingüístico

del guion: imagen y sonido son dos canales que se complementan y que deben tenerse

en cuenta a la hora de traducir. En ocasiones, el código lingüístico quedará en un

segundo plano para mantener los códigos de significación del canal visual y conseguir

así la verosimilitud que caracteriza al doblaje.

Sin embargo, no debemos olvidar que un largometraje es, al fin y al cabo, un producto

que debe venderse ante un público. La calidad de la traducción no depende solo de la

habilidad del traductor, sino también de la consideración de esta por parte de la

distribuidora:

Page 15: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

15

“Para algunos distribuidores que tienen como único objetivo invadir mercados, la

traducción es un problema que debe resolverse con el mínimo coste posible. […]

Para otros muchos, si [la traducción] falla es probable que todo el entramado

finalice con defectos graves” (Ávila, 1997:78).

3. LAS AVENTURAS DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

3.1. Las novelas

Charles Lutwidge Dodgson (1832-1898), más conocido por el pseudónimo de Lewis

Carroll, es el autor de Alice’s Adventures in Wonderland y Through the Looking-Glass,

and What Alice Found There. Nació en Cheshire, Inglaterra, y se trasladó a Oxford para

estudiar matemáticas en el Christ Church College. Allí pasaría el resto de sus días

ejerciendo de profesor durante más de veinticinco años y de reverendo con menor

regularidad. Su interés por la literatura y el entretenimiento infantil queda plasmado en

numerosos cómics, cartas y obritas caracterizadas por su especial trato al lenguaje.

Fue en Oxford donde conoció a la familia Liddell, con quien forjó una estrecha amistad.

Todo parece indicar que Alicia se gestó una soleada tarde de verano durante una

excursión por el río Támesis, cuando las pequeñas Liddell pidieron que Carroll les

relatara uno de sus interesantes cuentos (Carroll y Haughton, 1998:31). Poco después,

en 1865, Lewis Carroll publica Alice’s Adventures in Wonderland, una novelita

dedicada a su amiga y pupila Alice Liddell.

El libro, dividido en doce capítulos, relata las aventuras de Alicia, una niña inglesa muy

curiosa que cae por una madriguera al perseguir a un conejo blanco. Así es como llega a

la puerta del País de las Maravillas, que consigue atravesar a nado tras experimentar

varios cambios de tamaño. Una vez allí participa con diversos animales en una carrera

en círculos liderada por un dodo, que declarará ganadores a todos los participantes. En

este país sin sentido y repleto de paradojas, Alicia vivirá un sinfín de aventuras,

cambios de tamaño y conocerá a numerosos animales con forma humana, a saber: una

oruga que fuma shisha, un gato de Cheshire con una amplia sonrisa, una disparatada

fiesta de té con el Sombrerero Loco y la Liebre de Marzo e incluso una historia con

moraleja relatada por un grifo. Llega a conocer a la realeza y juega a croquet con la

Page 16: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

16

Reina de Corazones. Pero una confusión hará que Alicia sea acusada de robar las tartas

reales y sometida a un juicio. Cuando todo parece perdido, Alicia despierta en medio de

un soleado parque y descubre que todo ha sido un sueño.

La obra, que no excede las 120 páginas, tuvo un éxito inmediato, por lo que unos años

después, en 1871, Carroll publicó Through the Looking-Glass, and What Alice Found

There, la segunda parte de las aventuras de la pequeña victoriana, con una extensión y

estructura similares a las de la primera. Esta vez Alicia está en su casa jugando con una

camada de gatitos cuando descubre que puede atravesar el espejo del salón, llegando así

al salón reflejado en el espejo. Descubre un tablero de ajedrez cuyas piezas cobran vida,

así como un escrito que solo es capaz de descifrar acercándolo al espejo. Se trata del

famoso Jabberwocky, un poema sin sentido escrito en un lenguaje artificial que Alicia

es incapaz de comprender. La protagonista decide salir de la casa para adentrarse en un

mundo donde todo está al revés. Visitará un jardín habitado por flores parlantes e

insectos-espejo, donde conocerá a la Reina Roja, que le entregará su corona si consigue

llegar al final del tablero de ajedrez construido en el suelo. Así comienza a recorrer este

lugar invertido, conociendo a personajes memorables como Tweedledee y Tweedledum,

Humpty Dumpty, el León y el Unicornio o un caballero blanco que no consigue

mantener el equilibrio. Alicia consigue ser reina, pero en la fiesta de coronación la

Reina Roja y la Blanca confunden tanto a la protagonista que esta acaba agitando en sus

brazos a la Reina Roja. Poco después, despierta para descubrir que en realidad estaba

agitando a uno de sus gatitos.

La curiosidad y el sinsentido son los hilos conductores de estas aventuras. En ambas

novelas Alicia experimenta numerosos cambios de tamaño y se cuestiona

constantemente quién es, por lo que con frecuencia se han interpretado los relatos como

una metáfora de la transición entre la infancia y la pubertad. Aunque a simple vista

puedan parecer dos cuentos para niños, las aventuras de Alicia constituyen una fuerte

crítica a la sociedad victoriana imperante en la época de Carroll. Muchos de los

personajes que aparecen en el libro están basados en novelas reales (Haughton,

1998:52-59). A través del humor y la ironía, y enmascarado por la típica inocencia e

Page 17: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

17

ingenuidad infantiles, Carroll ridiculiza el sistema judicial británico, la monarquía y la

rigidez del sistema educativo.

Una de las características principales y que más interés provoca en el ámbito de la

traducción es el tipo de lenguaje. Parece que Carroll tenía un don para jugar con las

palabras y sus formas: anagramas, blends (palabras creadas a partir de la combinación

de dos o más lexemas), dobles sentidos y un sinfín de juegos de palabras inundan ambos

relatos.

3.2. Adaptaciones cinematográficas

La repercusión de las obras escritas por Lewis Carroll fue y sigue siendo enorme: se han

realizado cómics, versiones adaptadas, canciones, obras de teatro, videojuegos y un

larguísimo etcétera. Incluso he podido experimentar cómo los más aficionados a estos

cuentos realizan curiosas fiestas de té caracterizados como los personajes de las novelas.

La gran pantalla también se ha nutrido de las aventuras de la pequeña Alicia en más de

veinte ocasiones. La primera adaptación se realizó hace más de cien años, en 1903,

dirigida por Cecil Hepworth y Percy Stow. Se trata de una película muda de menos de

nueve minutos de duración a la que afortunadamente tenemos acceso gracias a la

reciente restauración llevada a cabo por el British Film Institute. Desde entonces se

sucedieron distintas versiones, más o menos fieles a las aventuras de las novelas

originales y siguiendo diversas técnicas para la gran o pequeña pantalla: desde

adaptaciones animadas al musical de William Sterling en 1972.

En 2010, Disney apostó por la propuesta de Tim Burton y estrenó Alice in Wonderland,

el segundo largometraje de la compañía inspirado en el personaje de Carroll. Esta

adaptación combina personajes y escenarios de las dos novelas, aunque el argumento es

totalmente distinto.

3.2.1. Alicia en el País de las Maravillas, de Walt Disney

El 28 de julio de 1951 se estrena Alice in Wonderland, la versión animada producida

por Walt Disney y dirigida por Clyde Geronimi, Wilfred Jackson y Hamilton Luske. La

Page 18: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

18

película se concibió décadas atrás, pero su producción tuvo que retrasarse por

cuestiones financieras y el estallido de la Segunda Guerra Mundial.

El largometraje tiene una duración de 72 minutos y combina elementos de Alice’s

Adventures in Wonderland y Through the Looking-Glass, and What Alice Found There.

Parece ser que Walt Disney era un gran aficionado a estas publicaciones, como él

mismo comenta:

“No story in English literature has intrigued me more than Lewis Carroll’s Alice

in Wonderland. It fascinated me the first time I read it as a schoolboy, and as

soon as I possibly could, after I started making animated cartoons, I acquired the

film rights to it” (Fanning, 2011).

Puede que por ello el doblaje original refleje fragmentos exactos de las novelas, sobre

todo poemas y canciones, que analizaré en sus correspondientes apartados.

El argumento del largometraje podría resumirse de la siguiente manera: Alicia no puede

concentrarse en la lección de historia que le relata su hermana y se entretiene

confeccionando un collar de flores en lo alto de un árbol. De repente ve a un conejo

blanco con chaleco y reloj que, además, habla. Curiosa, Alicia decide seguirlo hasta su

madriguera, por donde cae hasta llegar a una antesala en la que descubre una minúscula

puerta que es incapaz de atravesar. Siguiendo las instrucciones de Picaporte y tras

experimentar varios cambios de tamaño, consigue cruzar la puerta tras beber de un

frasquito que le hace minúscula, no sin antes inundar toda la antesala con sus lágrimas.

Utilizará el frasquito para navegar sobre un mar de lágrimas que ella misma ha creado.

En este mar conoce a Dodo, un capitán que, tras llegar a tierra firme, organiza una

carrera sin final con el objetivo de secar tanto a los marineros como a Alicia. Esta

descubre la inutilidad de la carrera, pues las olas mojan a los participantes

constantemente, y decide adentrarse en el País de las Maravillas. Se topa con Tweedle

Dee y Tweedle Dum, dos gemelos que le relatarán la historia de la Morsa y el

Carpintero. Pero Alicia sigue interesada en encontrar al Conejo Blanco, así que se

adentra en el bosque para llegar a casa de este. Allí comerá una galleta que le hará

crecer, lo que provocará que el Conejo Blanco y Dodo la confundan con un monstruo al

que hay que destruir. Afortunadamente, Alicia mengua de tamaño y huye hasta un

Page 19: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

19

jardín habitado por flores parlantes que acabarán echándola por considerarla una hierba.

Alicia huye hasta encontrarse con una oruga que le da un sabio consejo para volver a su

tamaño original. Recuperada su estatura, conoce al Gato Risón, que le aconsejará visitar

al Sombrerero Loco y la Liebre de Marzo para encontrar al Conejo Blanco. Allí vivirá

una alocada fiesta de té de la que se marchará muy disgustada. Triste y decepcionada,

Alicia vaga por el bosque intentando encontrar el camino de vuelta a casa. Acabará en el

Reino de la histérica Reina de Corazones, con quien jugará a croquet. Pero todo

empeora cuando Alicia es acusada de haber exasperado a la Reina y sometida a un

juicio. La sentencia es horrible: la Reina ordena que le corten la cabeza, por lo que

Alicia huye recorriendo todo el País de las Maravillas hasta que, al final, vislumbra por

la puerta donde todo comenzó que está dormida. Todo había sido un sueño.

3.2.2. El doblaje de Alicia en el País de las Maravillas

Antes de centrarnos en el doblaje de esta película en concreto, es imprescindible

conocer cómo se realizaron los doblajes Disney anteriores. Edmundo Santos Adán

(1902–1977) protagoniza esta sección. De 1937 a 1977 fue el encargado de traducir los

guiones de estos largometrajes, y su labor comenzó gracias a una crítica:

“Él trabajaba en Tijuana en una estación de radio, en un programa que se

llamaba ‘El Sartén y la Cuchara’. Un día en el programa estaba criticando las

letras de las canciones de Disney, porque no tenían armonía, no tenían ritmo, los

acentos los ponían en otro lado para que cupiera y todo eso. Y otro día lo

llamaron y lo citaron en los Estudios Disney en Burbank (California). […] Lo

recibió otro señor y le dijo: ‘si usted critica tanto las canciones de Disney, aquí

tiene una partitura, es una película que se va a llamar Pinocho, esperamos recibir

su adaptación’” (Igea, 2003).

Así fue como Edmundo Santos comenzó su labor de letrista en las canciones Disney.

Hasta entonces los doblajes se realizaban en Argentina, pero en 1943 se trasladaron a

California, donde Edmundo Santos pasó a convertirse en director de doblaje. El éxito de

las versiones en español era enorme, y en 1949 los doblajes se trasladaron a México,

concretamente a los Estudios Churubusco. Walt Disney depositó una fe ciega en

Edmundo Santos, pues no solo hacía las veces de letrista y traductor, también era el

director de doblaje e incluso supervisor de la versión en castellano (Iglesias Gómez,

2009:51-53).

Page 20: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

20

Así que, en 1951, se le encargó el doblaje de Alicia en el País de las Maravillas. El

doblaje de esta película es en realidad una excepción, pues a Edmundo Santos se le unen

Íñigo de Martino y Carlos David Ortigosa en calidad de traductores. El largometraje se

estrenó en México el 17 de enero de 1952 y, en España, el 17 de abril de 1954.

Los doblajes se realizaban en México y se distribuían en todo el ámbito

hispanohablante. Pero en 1991 comenzaron los doblajes “localistas”: se realizaba una

versión en Latinoamérica y otra en España. De hecho, con la llegada del DVD, se están

reeditando la mayoría de largometrajes Disney en este formato. La principal diferencia

es que estos DVD no conservan el doblaje original, sino que se han creado nuevas

versiones localistas. Ejemplo de ello es La Sirenita: se estrenó en 1989 en VHS con un

único doblaje, realizado en Latinoamérica. En 2006, se lanza al mercado en DVD con

un nuevo doblaje realizado en España. De nuevo Alicia es una excepción: a pesar de su

lanzamiento en DVD, se conserva el doblaje original de 1951.

4. ANÁLISIS DEL DOBLAJE

Desarrollo en este apartado el cuerpo del trabajo. Analizaré los fragmentos de la

película que tienen mayor interés o pueden resultar más complejos desde la perspectiva

de la traducción. Se trata de un análisis descriptivo del doblaje que tiene en cuenta los

aspectos tratados en el apartado 2.

Con el fin de que la lectura resulte más cómoda, he clasificado los ejemplos a analizar

en cinco categorías: elementos culturales, juegos de palabras, insertos, canciones y

español neutro. Cada una de ellas contendrá los ejemplos en tablas numeradas donde se

indicará el tiempo de aparición, la versión original y la doblada. Al final de cada

categoría añado una sección de resultados.

4.1. Elementos culturales

¿Cuál es la técnica que utilizan los traductores ante los elementos culturales más

significativos? Debemos tener en cuenta que Alicia en el País de las Maravillas, a pesar

Page 21: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

21

de crearse en Estados Unidos, nos sitúa en la cultura victoriana del s. XIX. La película

comienza en un parque al lado del río. Los personajes, sobre todo Alicia, hablan un

perfecto inglés británico que refleja sus hábitos y costumbres. ¿Cómo se trata este inglés

en la traducción?

Analizo aquellos elementos culturales que, de traducirse literalmente, podrían

entorpecer la comprensión del público:

1.

[00:01:43]

V.O. ES

Sister: “… wanted leaders, and had been

of late much accustomed to usurpation

and conquest. Edwin and Morcar, the earls

of Mercia and Northumbria declared for

him, and even Stigand...” Alice!

Hermana: “La Pinta, la Niña y la Santa

María. Y tras de una navegación de más

de dos meses por mares desconocidos, en

la gloriosa mañana del doce de octubre,

descubrió el Nuevo Mundo Cristóbal

Colón. Este acontecimiento conmovió

profundamente a Europa, dando a Colón

la Glo…” ¡Alicia!

Alice: Hmm...? Oh, I’m listening. Alicia: ¿Mm? Te estoy oyendo.

Sister: “And even Stigand, the Archbishop

of Canterbury, agreed to meet with

William and offer him the crown.”

Hermana: “Dando a Colón la Gloria de su

inmortal hazaña, que fue premiada por la

Alteza con la Corona de España”.

La película comienza una espléndida y soleada tarde de verano en un parque. La

hermana de Alicia le recita a esta una aburrida lección de historia. Pero Alicia no

consigue prestar atención a las clases de su hermana y se entretiene realizando una

corona de flores con la que corona a Diana, su gatita.

Observamos que en el guion original la hermana de Alicia relata el pasaje histórico de la

coronación del rey Guillermo I en el s. XI. Los condes de Northumbria y Mercia,

Morcar y Edwin, junto con el arzobispo Stigand de Canterbury, apoyaron en un

Page 22: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

22

principio la ascendencia al trono de Edgar Atheling. Sin embargo, en 1066 y debido al

avance normando, tanto Edgar como sus tres defensores tuvieron que rendirse ante

Guillermo I de Inglaterra o Guillermo el Conquistador, comenzando así la dinastía

normanda en Inglaterra.

Sin embargo, en la versión doblada la hermana de Alicia habla de un tema totalmente

distinto: el descubrimiento de América por Cristóbal Colón. Los personajes de los que

se habla en la versión original serían, con gran seguridad, ignorados y desconocidos

para el público infantil hispanohablante. Puede que ese capítulo de la historia inglesa

sea conocido e impartido en las aulas del mundo británico y norteamericano, pero no en

la cultura meta. Por otra parte, la importancia y relevancia de esta escena no reside en el

contenido de la lección, por ello el traductor es libre de modificarlo. En la traducción se

mantiene un pasaje histórico estudiado por todos los niños hispanoparlantes, es decir, se

ha optado por una domesticación. Una domesticación que es además totalmente

acertada y acorde a la imagen (sincronía cinética): Alicia corona a Diana con las flores

justo en el momento que su hermana habla sobre la Corona de España.

2.

[00:08:23]

V.O. ES

Alice: I was just giving myself some good

advice. But... hmm, tastes like oh... cherry

tart... custard... pineapple... roast turkey...

Goodness! What did I do?

Alicia: Son consejos que me estaba yo

dando. Bueno… mm… Sabe a…

chocolate… cereza… plátano… durazno.

Ay, Dios mío, ¿qué es lo que he hecho?

Alicia decide beber de un frasquito para poder pasar por la puerta que le conducirá al

País de las Maravillas. Con cada sorbo que mengua de tamaño y cambia el sabor del

líquido que bebe.

En inglés, la bebida sabe a pastel de cereza, natillas, piña y pavo asado, alimentos

típicos de la gastronomía británica. En castellano se han sustituido esos alimentos por

otros más comunes a nuestra cultura, a excepción del durazno. En gran parte de

Page 23: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

23

Latinoamérica se utiliza este término para referirse a lo que nosotros conocemos mejor

por melocotón, por lo que es posible que la audiencia española y parte de la

latinoamericana quede un poco sorprendida al escuchar el nombre de esta fruta. Si los

traductores optaron por adaptar a la cultura meta estos elementos, ya fuera por

cuestiones de isocronía (el número de sílabas encaja mejor con los elementos

traducidos) o por el simple hecho de facilitar la comprensión del público, pasaron por

alto el durazno y la intención (casi imposible) de crear un español totalmente neutro y

comprensible en todo el territorio hispanohablante. Aun así la relevancia de los sabores

es mínima en la escena, donde lo importante es el cambio de tamaño que experimenta la

protagonista.

3.

[10:33]

V.O. ES

Dodo: Ahoy! And other nautical

expressions! Land ho, by Jove!

Dodo: ¡Allá! O como dijo Colón, ¡tierra a

la vista!

Cuando Alicia hace su entrada al País de las Maravillas navegando dentro de un

frasquito sobre el mar de lágrimas que ella misma ha creado descubre a otros animales

navegando, entre ellos a un dodo que pronuncia estas palabras al acercarse a tierra

firme. La traducción literal de este fragmento sería “¡A la vista!, ¡y otras expresiones

náuticas! ¡Tierra a la vista, por Júpiter!”.

En la película, Dodo tiene la apariencia y las expresiones de un marinero, de hecho, una

de las coletillas que repite en tres ocasiones es la expresión by Jove! De nuevo los

traductores han actuado con total libertad y, aunque sí que se mantiene la expresión

náutica de “tierra a la vista”, por todos conocida, se ha vuelto a incluir el mismo

elemento domesticador, Colón, caracterizando así (e incluso comparando) al personaje

Dodo. Observemos los otros dos fragmentos en los que el marinero utiliza su expresión:

Page 24: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

24

4.

V.O. ES

[00:21:53]

White Rabbit: Oh my poor roof and

rafters, all my walls and... there it is!

Conejo Blanco: Las paredes, el techo…

¡Mírala!

Dodo: By Jove! Jolly well? is! Isn’t it? Dodo: ¡Recórcholis! Tenías razón. Es

evidente…

[00:23:53]

Dodo: By Jove! That’s it! We’ll burn the

house down!

Dodo: ¡Qué idea! Hay que quemar la casa.

El personaje utiliza esta expresión como una exclamación o sorpresa, ya sea porque

descubre tierra firme, ve por primera vez al “monstruo” o se le ocurre una solución para

acabar con él. En la traducción se ha perdido esa pequeña continuidad que caracterizaba

al personaje en la versión original. En la primera opción se ha utilizado una expresión

equivalente que mantiene el efecto de sorpresa, mientras que en la segunda se ha

omitido por completo. Tal vez lo más adecuado hubiera sido mantener el mismo

equivalente (ya fuera “recórcholis” u otra exclamación) en las tres apariciones. De todas

formas deberíamos cuestionarnos si, en realidad, el público original relacionó la

expresión by Jove! con el personaje, pues solo aparece en tres ocasiones. La traducción,

aunque debilitada por la falta de continuidad, cumple con el efecto deseado, ya que

transmite siempre la sorpresa que el personaje muestra en el guion original.

5.

[00:19:54]

V.O. ES

"You are old Father William,"

the young man said.

"And your hair has become very white

And yet you incessantly stand on your head.

"Mamá, ya estás vieja,"

su hijo dijo, "muy vieja

y añeja a tu edad.

No debes pararte de manos, mamá,

ni tampoco golpear a papá,

mamá, ni tampoco golpear a papá.

Page 25: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

25

Do you think that your age is right, is right?

Do you think that your age is right?"

"Well, in me youth,"

Father William replied to his son

"I'd do it again and again and again"

Pues, tampoco es muy poco,"

dijo la mamá,

"si tan poco se te hace

lo vuelvo a golpear.

Si tan poco se te hace

lo vuelvo a golpear

y a golpear, y a golpear."

Tweedle Dee y Tweedle Dum quieren que Alicia pase un rato más con ellos, por lo que

cantan otra canción para llamar su atención. En la película, la canción dura unos

segundos y el sonido va descendiendo sin llegar a acabarse la pieza, sin embargo es un

excelente ejemplo. Este poema aparece en la primera novela de Lewis Carroll recitada

por el señor Oruga y, como comenté, Walt Disney se esforzó en poner música y

mantener la mayoría de poemas de la novela para que su película resultara lo más fiel

posible. Es decir, podemos considerar esta canción como un guiño a la versión en papel.

“You are old, Father William” se trata en realidad de una sátira que Carroll hiciera del

poema “The Old Man’s Comforts and How He Gained Them”, escrito por Robert

Southey. Los versos del original tienen una intención didáctica, pero la sátira ridiculiza

las impertinentes preguntas que un joven realiza al padre William sobre su agilidad

física cuando este responde con sinsentidos o de forma políticamente incorrecta

(Haughton, 1998:307).

Aunque en el guion original de la película sí que se conservan los versos de Carroll, los

traductores, en este caso Edmundo Santos, decidió crear una versión bastante libre

respecto al contenido. De nuevo decide adaptarse a la cultura meta, pues el espectador

no conoce el poema de Southey ni, por tanto, la sátira de Carroll. De hecho es muy

probable que ni siquiera el público original de los años cincuenta fuera capaz de

reconocer esta intertextualidad. Se trata además de una canción que no influye en el

argumento de la película por lo que, a efectos prácticos, su conservación es bastante

irrelevante. Aun así la fidelidad que la versión original quiso otorgar a Carroll se pierde

por completo en la traducción.

Page 26: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

26

Por otra parte, la canción que crea Edmundo Santos va acorde con las imágenes que

visualizamos (los personajes actúan como ancianos y se ponen a pelear) y acentúa la

rima y los paralelismos del original, convirtiéndolo casi en un trabalenguas. Respecto al

contenido, sí se mantiene el carácter imperativo de las preguntas, aunque esta vez hacia

una madre que, aunque como el padre original sí que se “para de manos” (o hace el

pino), es un poco violenta con su marido.

6.

[00:42:44]

V.O. ES

Twinkle, twinkle, little bat

How I wonder what you're at.

Up above the world you fly,

Like a tea-tray in the sky.

Lindo, lindo parpadean

estrellitas en el cielo

y allá arriba están volando

con alitas de murciélago.

Estamos de nuevo ante un fragmento exacto de la novela. En el capítulo siete de Alice’s

Adventures in Wonderland, el Sombrerero Loco canta estos versos a Alicia cuando le

relata el concierto que dio para la Reina de Corazones. En la película, sin embargo, es el

Lirón quien recita (y no canta) esta versión satírica de la nana de Jane Taylor cuando

Alicia sopla la tarta de no-cumpleaños.

De nuevo los traductores del guion no han utilizado ninguna de las traducciones

ofrecidas en papel y han decidido hacer su propia versión. La nana es ampliamente

conocida en ambas culturas, y puede que por ello Edmundo Santos decidiera hacer una

referencia más explícita a la nana original. Los dos primeros versos, “Lindo, lindo

parpadean estrellitas en el cielo” son casi una traducción exacta de Twinkle, twinkle

little star, por lo que al público hispanohablante le resultará más fácil descubrir la

intertextualidad. Además, las estrellitas de Edmundo coinciden con los fuegos

artificiales que brillan en la pantalla. El contenido no es del todo diferente al original: A

(un murciélago - una estrella) brilla en el cielo como B (una bandeja para el té – las alas

de murciélago). Sí que se pierde la referencia al té, elemento importante en esta escena,

pero lo demás se conserva. Respecto a la estructura, se mantiene en la traducción el

Page 27: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

27

octosílabo, pero la rima es distinta: los últimos versos riman en asonante, pero el

paralelismo fonético entre el segundo y el cuarto (estrellitas-alitas, cielo-murciélago)

hace que sea más fácil de recordar.

7.

[00:52:08]

V.O. ES

Alice: Oh, if I hurry back I might even be

home in time for tea!

Alicia: Si me doy prisa, llegaré a casa a la

hora de la merienda.

Alicia encuentra un caminito para volver a casa y piensa en todo lo que hará al llegar.

Es decir, la importancia del fragmento reside en las ganas que tiene la protagonista de

llegar a su hogar. Muy conocida es la costumbre británica de tomar el té a las cinco,

hora a la que los niños de nuestra cultura meriendan. Los traductores decidieron adaptar

este elemento y acercarlo más a nuestro público infantil, dada la irrelevancia del té para

el desarrollo del argumento de la película.

El mismo término se ha utilizado en el siguiente fragmento:

8.

[00:48:00]

V.O. ES

Alice: Of all the silly nonsense, this is the

stupidest tea party I’ve ever been to in all

my life.

Alicia: Qué tontos son estos tipos. Esta es

la merienda más disparatada que he visto

en mi vida.

Alicia se marcha de la fiesta que daban el Sombrerero Loco y la Liebre, donde el té era

el principal protagonista. Durante toda la escena se han visto un sinfín de teteras y tazas

con este líquido. Se ha vuelto a adaptar tea party a “merienda” para facilitar la

comprensión del público. En este caso, la adaptación resulta un tanto innecesaria, pues

el ambiente festivo y los litros de té que los niños acaban de ver a través de la pantalla

contrastan con la descripción que da Alicia: una simple merienda.

Page 28: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

28

4.1.1. Nombres propios

Aunque a la hora de traducir los nombres de los personajes se ha llevado a cabo una

traducción literal o igual a la de las traducciones de la novela (Alice es Alicia, Queen of

Hearts es la Reina de Corazones y Caterpillar es el señor Oruga), es interesante

comentar aquellos nombres que, debido a su referencia cultural, han sufrido

adaptaciones más drásticas. Los nombres propios en inglés son los mismos que otorgó

Lewis Carroll a sus personajes.

The Cheshire Cat - Gato Risón

El nombre proviene de la frase hecha to grin like a Cheshire-Cat. El origen de esta

expresión ha sido bastante discutido, pudiendo hacer referencia a algunos quesos que se

preparaban en Cheshire, con un molde en forma de gato, o a algunas chapas cuyo

grabado se asemejaba más al de un gato que al de un león (Haughton, 1998:309).

El problema es que, si ya dudamos que parte del público original sea capaz de reconocer

la referencia a este proverbio, al público hispanoparlante le resultaría imposible realizar

cualquier conexión mediante una traducción como “gato de Cheshire”, pues no existe

un equivalente en nuestra lengua meta que contenga la palabra “Cheshire”. La

traducción propuesta en el doblaje es muy efectiva, se ha optado por una explicitación

que refleja la característica principal de este peculiar gato: su enorme sonrisa.

Mad Hatter - Sombrerero Loco

Como curiosidad, se dice que los sombrereros perdían la cabeza por inhalar el

pegamento que utilizaban para fabricar los sombreros, que era tóxico (Haughton,

1998:309). En inglés existe la expresión mad as a hatter. De nuevo, en castellano no

tenemos una expresión equivalente, pero en este caso la traducción literal es efectiva,

pues responde a la personalidad del personaje de la película.

March Hare - La Liebre

Ocurre lo mismo que en el caso anterior, la expresión mad as a March Hare tiene su

origen en el cortejo que realizan las liebres en marzo, su época de apareamiento

(Haughton, 1998:309). Con “la Liebre” o “la Liebre de marzo” se pierde el juego del

Page 29: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

29

guion original pero, dado que el nombre solo se pronuncia en dos ocasiones en la

película, la relevancia es mínima.

Tweedle Dee y Tweedle Dum

El nombre de estos gemelos procede de un poema de John Byrom y tienen un carácter

onomatopéyico. A diferencia de las traducciones de las novelas, donde se opta por

Tararí y Tarará o Patachunta y Patachún, en el doblaje se ha mantenido el nombre en

inglés. Estos son los dos únicos nombres que no se han traducido, la solución ha sido

adaptarlos fonéticamente. Se pierde así la inquietud y ociosidad que transmite el nombre

en inglés, pero tal vez se haya optado por una adaptación fonética por el inserto en el

que aparece reflejado uno de los nombres, que comentaré en su respectiva sección.

A excepción de este último ejemplo, observamos que los nombres en castellano son más

explicativos y comprensibles para el público meta que para el original, pues, aunque se

pierda la referencia al proverbio, el nombre guarda una relación más explícita con el

aspecto físico del personaje. En la versión original, sin embargo, es muy probable que

las expresiones comentadas no sean conocidas en la totalidad del territorio

angloparlante.

4.1.2. Resultados

Como hemos visto a través del análisis de estos fragmentos, las técnicas principales

para lidiar con los elementos culturales no compartidos son la domesticación (ejemplos

1, 2, 3, 7 y 8) y la estandarización o neutralización (5, 6 y nombres propios) siempre y

cuando no afecten al desarrollo del argumento. Recordemos que se trata de una película

dirigida a un público infantil, con un grado cultural menor, por lo que mantener estas

referencias a la cultura británica provocaría su incomprensión.

Los equivalentes utilizados intentan abarcar a todo el público hispanohablante, pero no

siempre lo consiguen. Expresiones como “durazno” o “pararse de manos” dificultan la

comprensión de parte del público meta, aunque debemos reconocer la casi imposibilidad

de crear un español totalmente neutro, no ya en los acentos, sino en el léxico. Estas

Page 30: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

30

diferencias culturales dentro de la misma traducción hacen que el “sinsentido”

característico del guion original se acentúe mínimamente en el meta.

Las domesticaciones y neutralizaciones cumplen con el principio de lealtad a la imagen

y sincronía cinética. No se producen sinsentidos debido a la falta de armonía entre el

canal visual y el acústico, sino al contrario: los traductores han utilizado el canal visual

como una ventaja, basándose en este para crear la traducción más adecuada.

4.2. Juegos de palabras

En esta categoría analizaré los juegos de palabras más significativos. Las homonimias,

rimas u homofonías juegan con la forma lingüística del término o términos en cuestión

y los significados primarios y secundarios relacionados. Por su naturaleza, la mayoría

de estos giros del lenguaje suelen ser sumamente complejos a la hora de traducir y

requieren una gran creatividad, dado que la estructura lingüística de una lengua no es

paralela a la de otra. En este doblaje en concreto se tratan dos lenguas procedentes de

familias distintas, una germánica y otra románica, lo que disminuye la posibilidad de

encontrar algún paralelismo formal. Además, no debemos olvidar la importancia que

tiene la imagen en estos juegos, pues en la mayoría de los casos imagen y palabra están

íntimamente relacionadas.

4.2.1. Homofonías

Hablamos de homofonía cuando dos palabras de distinto significado se pronuncian

igual. Son un gran recurso en Alicia en el País de las Maravillas, ya que ayudan a

reforzar el sinsentido y la locura de los personajes, produciéndose así situaciones

realmente cómicas. Las homofonías que comentaré no son todas puras, en algunos casos

el juego se produce por una paronimia.

9.

[00:44:47]

V.O. ES

Alice: I mean my C-A-T... Alicia: Sí, estaba con mi G-A-T…

Mad Hatter: Tea? Sombrerero Loco: ¿Té?

Page 31: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

31

Alicia relata al Sombrerero Loco cómo llegó al País de las Maravillas. Cuando se

dispone a hablar de su gata, baja la voz y deletrea para que el Lirón no se asuste.

Cuando el Sombrerero escucha la letra “T”, la relaciona con su obsesión, el “té”. En este

caso, las coincidencias entre ambas lenguas son enormes: no solo la palabra cat y “gato”

tienen la letra “t”, sino que la pronunciación de esta es homófona a la de tea y “té”, por

lo que se ha podido realiza una traducción totalmente literal que funciona a la

perfección.

10.

[00:46:15]

V.O. ES

White Rabbit: Oh, my good watch! Oh,

my wheels! My springs! But- but- but-

but, but- but- but...

Conejo Blanco: Oh, mi pobre reloj. Mis

rueditas, mis resortes. Pero, man-, man-,

man-, man-, man-,

Mad Hatter: Butter! Of course, we need

some butter! Butter!

Sombrerero Loco: Mantequilla, ¡eso es!

¡Mantequilla!

White Rabbit: But- but- butter? Conejo Blanco: ¿Pero mantequilla?

El Conejo se desespera porque el Sombrerero Loco está destrozando su reloj al intentar

arreglarlo. Se juega en este fragmento con el tartamudeo del Conejo Blanco y la

homofonía de but y butter: el Sombrerero interpreta el but del Conejo como un intento

de decir butter, como una sugerencia para arreglar el reloj. Unos segundos más tarde

observamos cómo el Sombrerero unta el reloj con mantequilla ante la perplejidad del

Conejo.

En español es imposible mantener esta homofonía, por lo que el doblaje se centró en el

tartamudeo del personaje. Se ha traducido but como “pero”, después el Conejo

tartamudea con la sílaba “man-”. Esta solución da lugar a ambigüedad: ¿acaso el

personaje quiere decir mantequilla? De ser así, su siguiente intervención (Pero,

¿mantequilla?) no tendría sentido, pues no puede sorprenderse ante algo que él mismo

ha pedido. ¿Se refiere entonces a otra palabra? Tal vez se trate de un simple tartamudeo.

Page 32: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

32

La solución del doblaje acentúa así la locura de la escena, perdiéndose el juego de

palabras.

11.

[47:35]

V.O. ES

Mad Hatter: Two days slow, that’s what it

is.

Sombrerero Loco: Oh, dos días de atraso,

eso es lo que tenía.

White Rabbit: Oh, my watch... Conejo Blanco: ¿Y ese es mi reloj?

Mad Hatter: It was? Sombrerero Loco: Ese era.

El reloj del Conejo Blanco se ha vuelto loco y ha estallado en mil pedazos. El Conejo

lamenta la pérdida, que el Sombrerero malinterpreta por una afirmación (Oh, mine was)

o corrección de su intervención.

La paronimia no puede reproducirse en castellano, pero la solución que proponen los

traductores lo compensa: el Conejo Blanco se lamenta, pero a través de una pregunta,

que el Sombrerero aprovecha para corregir con cierta ironía y crueldad. Se ha utilizado,

pues, la compensación, de una homofonía se ha pasado a un poliptoton (es-era) que,

aunque no afecta ni contradice el canal visual, sí que repercute en el carácter del

personaje, otorgándole una maldad que no está presente en el original.

12.

[00:54:25]

V.O. ES

Cheshire Cat: Well, some go this way,

some go that way. But as for me, myself,

personally, I prefer the shortcut.

Gato Risón: Pues, a veces por aquí y a

veces por acá. Pero como yo soy gente

importante, siempre entro por acullá.

El Gato Risón le indica a Alicia el mejor camino para visitar a la Reina de Corazones:

un atajo o shortcut, jugando así con la homofonía de cut y cat, que significa gato. En

castellano “atajo” y “gato” no tienen nada que ver, así que los traductores han jugado

Page 33: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

33

con los adverbios de lugar, dando agilidad y ritmo al doblaje, pues los tres adverbios

son agudos y dos de ellos riman. Se mantiene también la sincronía cinésica, pues el

Gato Risón va señalando los caminos.

4.2.2. Neologismos

En esta sección comentaré brevemente las nuevas palabras que se utilizan para describir

a algunos de los insectos que habitan en el País de las Maravillas. Los términos de la

versión inglesa proceden de la novela, mientras que en el doblaje se han creado nuevos

nombres.

13.

[25:40]

V.O. ES

Rose: You mean bread-and-butterflies. Rosa: ¿Te refieres a las mariposas

pancake?

Alice: Oh, yes, of course, I... hmm? Now

who do you suppose... Ah, a horsefly! I

mean, a… a rocking-horsefly!

Alicia: ¿Pan qué? ¿Oh, qué? ¿De dónde

salió esa voz? Oh, un caballito del diablo.

Bueno, digo, un caballito mecedora.

La técnica que se ha seguido para traducir tanto bread-and-butterflies como rocking-

horsefly es muy similar. Teniendo en cuenta la imagen que aparece en pantalla, se ha

optado por una descripción. En el primero, las mariposas pancake, pronunciado

[pankei], se ha utilizado un préstamo del inglés, muy corriente en Latinoamérica pero

no tanto en España, por lo que el público de esta zona no comprenderá la relación ni

será capaz de recordar el nombre, que incluye un término en inglés. Además, las

mariposas aparecen en un principio como una hogaza de pan de molde, separándose

después en rebanadas, por lo que la imagen no acaba de concordar con el nombre. Tal

vez hubiera sido preferible una traducción como “mariposas pan”. Sin embargo sí que

se crea cierto juego con la respuesta de Alicia (pancake - ¿pan qué?). No ocurre lo

mismo con caballito mecedora, donde el nombre es totalmente descriptivo y fiel a la

imagen, aunque tal vez deberíamos cuestionarnos si, actualmente, el público infantil

sigue llamando caballito del diablo a las libélulas.

Page 34: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

34

Pero estas palabras no siempre resultan tan complejas a la hora de traducir, por ejemplo:

14.

[07:53]

V.O. ES

Doorknob: Sorry, you’re much too big.

Simply impassible.

Picaporte: Lo siento, eres demasiado

grande. Impasable.

Alice: You mean impossible? Alicia: Dirá usted imposible.

Doorknob: No, impassible. Nothing’s

impossible! Why don’t you try the bottle

on the table?

Picaporte: No, impasable. Nada es

imposible. En la mesa hay un frasco,

prueba.

Alicia no puede entrar por la puerta que le conducirá al País de las Maravillas porque es

demasiado grande. Vemos aquí cómo la invención de un término muy parecido tanto

fonética como gráficamente a impossible provoca una situación bastante cómica y

paradójica pues, por definición, si nada es imposible, todo es posible y “pasable”. En

este caso, dado que los términos en inglés y en español proceden de la misma raíz latina,

funciona la traducción literal y se mantiene la paronimia.

Los famosos adverbios que pronuncia la Oruga, correctically [00:32:43] y exactically

[00:34:29], pueden incluirse también en esta categoría, pues al tener de nuevo una raíz

latina se han traducido literalmente conservando todo el efecto esperado:

“corrécticamente” y “exácticamente”, respectivamente.

4.2.3. Resultados

Se entiende ahora cómo la arbitrariedad formal de las lenguas, la designación de un

continente para el contenido, tiene un papel crucial en la traducción de juegos de

palabras. En contadas ocasiones se ha podido mantener el mismo juego de palabras (9,

14) y ha sido por mera coincidencia.

Cuando la diferencia formal entre el inglés y el castellano impide una traducción literal,

se ha recurrido a otras soluciones: utilizar otro juego de palabras que juegue también

Page 35: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

35

con la fonética (10) u otro tipo de juego (11, 12, 13). La sincronía cinética se mantiene

en todo momento, de hecho, se ha utilizado la imagen como una ventaja.

Aunque en ocasiones el sentido varíe sutilmente (10, 11) o el contenido lingüístico se

aleje bastante del original, el efecto se mantiene: se crea una situación cómica. Además,

no se producen contrastes entre el canal visual y el acústico.

4.3. Insertos lingüísticos

De la clasificación que establece Chaume (2004:282), analizaré cómo se han tratado los

textos, pues es el género más significativo y recurrente del largometraje.

El código gráfico está muy presente en este largometraje: abundan los carteles, las

señales e incluso las pizarras donde el código lingüístico y el canal visual se unen para

reforzar el código semántico. En animación, gracias al desarrollo de las nuevas

tecnologías, la técnica del redibujado, esto es, volver a dibujar el cartel en cuestión con

el texto en la lengua meta, está superando a la tradicional voz en OFF. Pero el doblaje

de Alicia en el País de las Maravillas se realizó en 1951 y ninguna de estas dos técnicas

fue la escogida para traducir los textos.

Los carteles no se han redibujado, se mantienen en inglés. Con el fin de otorgar mayor

verosimilitud a la historia y de mantener la coherencia de esta, tampoco se ha utilizado

una voz en OFF, sino que se ha modificado el canal acústico, esto es, la intervención de

los propios personajes, para que el público meta pueda descifrar el mensaje de los

textos.

15.

[08:07]

V.O. ES

Alice: ‘Drink me’. Hmmm, better look

first.

Alicia: “Bébeme”. Hmm, más vale

cerciorarse.

Page 36: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

36

Siguiendo las indicaciones del Picaporte, Alicia coge el frasquito que hay sobre la mesa.

En la etiqueta de este se lee la inscripción DRINK ME. La etiqueta aparece unos

segundos en plano de detalle. En inglés, Alicia lee drink me, mientras que en castellano

se escucha “bébeme”. Puede resultar extraño y un tanto incongruente que el personaje

lea en castellano lo que originalmente está escrito en inglés, pero el público deberá

confiar en el traductor y aceptar que el texto en inglés equivale a lo que se escucha en

español.

16.

[00:09:08]

V.O. ES

Alice: Oh! ‘Eat me’. All right. But

goodness knows what this will do...

Alicia: “Cómeme”. Bueno, pero a ver qué

me sucede.

Siguiendo con este tipo de textos, poco después Alicia encuentra una cajita de galletas

que le harán crecer y en las que está dibujado el mensaje EAT ME. Se ha utilizado la

misma técnica que en el ejemplo anterior, siguiendo el original, Alicia lee lo que está

escrito en las galletas. La diferencia es que, esta vez, el texto no aparece en primer

plano, por lo que cuesta más que el espectador lea el mensaje y resulta más creíble que

sonido e imagen coincidan.

17.

[00:12:56]

V.O. ES

Alice: Oh! Why, what peculiar little

figures! Tweedle Dee... and Tweedle

Dum!

Alicia: ¡Oh, qué hombrecitos tan raros!

Tweedle Dee… y Tweedle Dum

Aparece en plano de detalle la solapa de Tweedle Dee, en la que está bordado su

nombre. Alicia lee el bordado en inglés. En castellano se utiliza la misma técnica, pero

en lugar de leer el nombre en inglés, adapta la fonética al español, sonando [tuedle de] y

Page 37: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

37

[tuedle dum]. De esta forma aumenta la credibilidad del doblaje, pues se escucha lo que

está escrito.

Lo mismo ocurre con este cartel:

18.

[00:48:25]

V.O. ES

Alice: ‘Tulgey Wood’... Hmm, curious. I

don’t remember this.

Alicia: “Tulgey Wood”… Qué raro, nunca

he oído ese nombre.

Alicia está perdida en el bosque e intenta hallar el camino de vuelta a casa cuando se

encuentra con una señal de madera sujeta a un árbol. En plano medio, vemos cómo

Alicia lee la inscripción TULGEY WOOD en la versión inglesa, mientras que en la

castellana se ha optado por otra adaptación fonética, [tulgei bood]. En este caso, debido

al plano, era obligatorio que Alicia leyera el mensaje de la señal. Puede que el

espectador meta no sepa qué significa exactamente la palabra wood, pero dado que la

escena transcurre en un espacio rodeado de árboles, no es completamente necesario que

se traduzca por “bosque”. Este ejemplo nos indica una jerarquía de prioridades: el plano

exige una referencia al inserto en el canal sonoro, la credibilidad aumenta si lo que se

oye coincide con lo que se lee, el contexto (los árboles) permite que el público sepa que

se encuentra en un bosque y, por último, el contenido semántico de este cartel no es

imprescindible para el desarrollo del argumento. La pérdida, por tanto, es mínima.

Lógicamente surge la siguiente pregunta: ¿por qué los traductores no han utilizado una

técnica similar a lo largo de toda la película? De haber leído primero el original en

inglés y después traducirlo al castellano (Alicia: dice eat me, cómeme en inglés), se

habría tenido que realizar cambios muy sustanciales en el guion, principalmente por

cuestiones de isocronía, que sería casi imposible de mantener. Por otra parte, este

ejemplo trata de nombres propios, el contenido semántico del mensaje no es tan

importante como en los casos anteriores.

Page 38: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

38

Estos insertos muestran cómo una traducción literal del guion (recordemos que en el

original inglés Alicia también lee los textos) puede resultar efectiva, dejando a un lado

la extrañeza que produce el cambio de idioma entre los dos canales, el visual y el

acústico. Pero no todos los carteles se leen en la versión original, así que los traductores

han manipulado el doblaje para que coincida con el inserto:

19.

[00:21:01]

V.O. ES

Alice: Oh! Thank you. Don’t mind if I

do.

Alicia: Ah, con que cómase una… Bueno,

me la comeré.

Alicia está en casa del Conejo Blanco buscando los guantes de este. Topa de nuevo con

la cajita de galletas en las que se lee EAT ME. De traducir literalmente la intervención

de Alicia, olvidando el código gráfico, el fragmento perdería el sentido y el público no

entendería por qué Alicia le da las gracias a una galleta. Por ello los traductores han

acomodado el guion a la imagen, haciendo que la protagonista lea indirectamente el

mensaje. Este es un claro ejemplo de la importancia que tiene la imagen en la traducción

audiovisual, donde a veces la versión traducida tiene que centrarse en esta y dejar a un

lado el guion.

Esta referencia o lectura indirecta del inserto es más o menos explícita según la

importancia del contenido, así:

20.

[00:37:00]

V.O. ES

Alice: Now let’s see, where was I? Hmm,

I wonder which way I ought to go...

Alicia: Vamos a ver, ¿por dónde vine?

Mm, aquí señalan tantos caminos.

Alicia se halla en un claro del bosque repleto de señales. El plano es general, por lo que

pueden distinguirse la mayoría de ellas. El espectador inglés podrá leer indicaciones

Page 39: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

39

como UP, THIS WAY, YONDER o BACK, descubriendo así el sinsentido de estas

señales, que no llevan a ninguna parte. En castellano, se ha explicitado más la

intervención de Alicia que en la versión original con “señalar” y “caminos”. El

resultado no es del todo adecuado, pues el público pensará que las indicaciones de las

señales son útiles y conducirán a la protagonista a algún lugar en concreto. Tal vez en

este caso se haya sido demasiado fiel al texto y no se hayan tenido en cuenta soluciones

más alejadas como “estas señales no tienen sentido” o “no llegan a ninguna parte”.

Estas propuestas hubieran funcionado, pues Alicia está de espaldas a la cámara, así que

cuestiones como la sincronía labial o la isocronía pierden importancia.

De esta segunda técnica me gustaría resaltar dos últimos ejemplos que no producen el

resultado esperado:

21.

[00:50:00]

V.O. ES

Alice: Oh! ‘Don’t step on the mome

raths’. The momeraths?

Alicia. Oh, peligro. ¿Por qué habrá peligro

con los momerats?

Dos aves con lápices por cabeza aparecen en primer plano mientras escriben la palabra

DON’T en una señal. El plano va agrandándose hasta hacerse general e incluir a Alicia

mientras los pájaros acaban de escribir el mensaje DON’T STEP ON THE

MOMERATHS, que la protagonista va leyendo en la versión original.

En lugar de traducir palabra por palabra la intervención de Alicia (don’t step on the

momeraths por “no pisar a los momerats”), opción que se siguió en ejemplos anteriores

(15-18) y que encajaría completamente con las cinco palabras escritas en las señales, se

han combinado distintas técnicas. Por una parte, en castellano Alicia solo lee la primera

palabra (DON’T – PELIGRO), tras lo que se cuestiona “¿por qué habrá peligro con los

momerats?”. El espectador comprende que en la señal está escrito “peligro con los

momerats”, pero quedará extrañado al descubrir que Alicia solo lee cuatro de las cinco

palabras escritas. Por otra, la traducción produce un significado totalmente distinto al

Page 40: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

40

original. Los momerats son peligrosos, algo que contrasta con la siguiente imagen,

donde aparecen dibujados los momerats, unos seres inofensivos y minúsculos que,

además, ayudan a Alicia mostrándole un caminito.

Este tipo de traducciones da lugar a cambios en el sentido y la caracterización de los

personajes que, si bien en este ejemplo completo no repercuten demasiado en la

comprensión de la película, sí que lo hacen en el siguiente:

22.

[01:05:42]

V.O. ES

March Hare: Nothing. Liebre: Nada.

Queen: Nothing whatever? Reina: ¿Nada de nada?

March Hare: Nothing whatever! Liebre: ¡Nada de nada!

Queen: That’s very important! Jury, write

that down!

Reina: Eso es muy importante. Tomen

nota de eso.

Jury: (escribe en las pizarras). Jurado: ¡Importante, importante,

importante!

Se lleva a cabo un juicio para descubrir quién fue el responsable de exasperar a la Reina

de Corazones. Se llama a la Liebre como testigo y la Reina lo interroga. Obedeciendo

las órdenes de esta, el jurado toma nota de lo que ha afirmado la liebre y escribe en sus

pizarras VERY, WHATEVER, NOTHING, IMPORTANT sin mediar una palabra.

En castellano se ha puesto voz al jurado, que recita a coro las palabras “importante,

importante, importante” en lugar de las últimas intervenciones de la liebre (“muy”,

“nada de nada”, “nada”, “importante”), transmitiéndose así un sentido distinto al

original. El público puede extrañarse al ver cuatro palabras distintas en las pizarras y

escuchar repetir solo una (importante). Además, esta es la intervención de la Reina y no

lo que ha confesado la Liebre, por lo que la crítica al jurado es mucho más fuerte en el

doblaje que en el original.

Page 41: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

41

A diferencia de la versión en VHS, en el DVD se activa el subtítulo NADA, DE NADA,

IMPORTANTE. Es la única ocasión en la que se utiliza esta técnica para traducir el

contenido de un cartel, que aun así sigue contrastando con el canal acústico. Si se tenía

la posibilidad de añadir subtítulos, ¿por qué no se ha hecho en todos los carteles?

Se trata de un ejemplo muy curioso, pues unos segundos después se produce una

situación muy parecida, solo que no hay inserto.

23.

[01:06:15]

V.O. ES

Dormouse: Twinkle, twinkle, little bat.

How I wonder...

Lirón: Lindo, lindo parpadean estrellitas

en el cielo…

Queen: That’s the most important piece of

evidence we’ve heard yet. Write that

down!

Reina: Este es el testimonio más

importante que he escuchado. ¡Tomen

nota!

Jury: Twinkle, twinkle, twinkle, twinkle,

twinkle, twinkle...

Jurado: Lindo, lindo parpadean

estrellitas…

Esta vez la voz del jurado sí que repite el testimonio del Lirón y no las palabras de la

Reina. Resalta este ejemplo una falta de coherencia y regularidad en las técnicas de

traducción casi en la misma escena que no parece responder a ningún parámetro

objetivo.

Un tercer proceso o técnica de traducción de los insertos es ignorarlos:

24.

[00:16:43]

V.O. ES

Tweedle Dee:

Mother Oyster winked her eye

and shook her hairy head.

Tweedle Dee:

La madre ostra sin tardar

el peligro adivinó.

Page 42: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

42

She knew too well

This was no time to leave her Oyster bed.

Con la experiencia de la edad

a sus hijas advirtió.

Se relata la historia de la Morsa y el Carpintero. La madre ostra advierte a sus hijas del

peligro que conllevaría ir a pasear con estos dos personajes tras mirar a un calendario

colgado en la pared. En plano de detalle se mantiene unos segundos la hoja del

calendario, donde se puede leer la palabra MARCH. La letra “R” parpadea en color rojo.

A diferencia de los ejemplos anteriores, en este caso en el doblaje inglés solo se hace

referencia al texto cuando se escucha this was no time to leave her Oyster bed. Entra en

juego un elemento cultural. Se supone que los mejores meses para comer ostras son

aquellos que contienen la letra “r”, pues se conservan mejor al hacer menos calor (en

mayo, junio, julio y agosto, si las ostras no se mantienen frías, se corre el riesgo de

sufrir una intoxicación). Aunque la audiencia original no fuera consciente de esta

recomendación, podría intuir que en el mes de marzo se comen ostras leyendo el

calendario, por lo que el consejo de la madre conserva todo su sentido. En castellano,

sin embargo, no se hace ninguna referencia al texto del calendario, sigue relatándose la

historia. La única pista que posee el espectador meta es la similitud de march con

“marzo” y la frase “el peligro adivinó”. Con bastante probabilidad, el público

castellanoparlante será incapaz de comprender el significado y la función del calendario.

La misma técnica se ha utilizado en los siguientes insertos, pero de forma más extrema:

25.

[00:17:40] FISH DINNERS

El Carpintero construye rápidamente un restaurante hacia el que la Morsa conducirá a

las ostras. El restaurante tiene un cartel en forma de pez en el que puede leerse FISH

DINNERS. Tanto en inglés como en español suena música, no hay diálogo ni se hace

referencia explícita al cartel. Pero existe una diferencia muy relevante: el espectador

original ya intuye el destino que tendrán las ostras, pues puede leer y comprender el

cartel; lo contrario sucede con el espectador meta, que no comprenderá el significado de

Page 43: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

43

fish dinners y solo intuirá que se trata de un restaurante porque hay un cartel colgando

en forma de pez. Disminuye así el efecto moralizante de esta historieta en el público

meta, pues solo descubrirá que se van a comer a las ostras al final, limitando así el

tiempo de reflexión.

26.

[00:18:10]

V.O. ES

Walrus: Now, if you are ready, Oysters,

dears, we can begin the feed.

Morsa: Y ahora, si estáis listas, ostras

queridas, empecemos el festín.

Las ostras están sentadas alrededor de una mesa que preside la Morsa. Este deposita en

el centro la carta del restaurante, en el que está escrito: SPECIAL TODAY: OYSTERS

ON THE HALF SELL. Tras un plano de detalle a la carta, la Morsa coge a las ostras en

brazos y se cambia de escena. Aparece entonces el Carpintero en la cocina, que lleva el

pan y la salsa a la mesa donde vuelve a aparecer la Morsa, pero de las ostras solo

quedan las conchas. Mientras que el espectador original comprendió al aparecer la carta

que se iban a comer a las ostras, el meta tuvo que esperar a ver los restos y escuchar

“pues él se las comió”, ya que se ha ignorado todo intento de traducción.

Para finalizar esta sección, analizaré uno de los pasajes más significativos respecto a la

combinación de canal acústico y visual y en el que se utilizan la mayoría de las técnicas

analizadas hasta ahora: la escena de Alicia y el señor Oruga.

27.

[00:31:07]

V.O. ES

Caterpillar: A, e i o u, a e i o u, a e i o u, o,

u e i o a, u e i a, a e i o u... Who are you?

Oruga: A, e i o u, a e i o u, a e i o u, o, u e

i o a, u e i a, a e i o u... ¿Quién eres tú?

El señor Oruga está sentado en un hongo fumando de una shisha. Exhala las letras de

humo que están marcadas en cursiva en el fragmento. Cuando la oruga recita las

Page 44: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

44

vocales, no hay problema en mantener el mismo doblaje en castellano, pues imagen y

voz coinciden. Lo mismo ocurre cuando la Oruga pregunta a Alicia “¿quién eres tú?”.

Aunque la similitud sea menor que la anterior, en castellano todavía coinciden las letras

de humo con los golpes de voz: la “O” puede relacionarse con una “Q” a la que le falta

el rabito, la “R” aparece en “eres” y la “U” en “tú”. De nuevo coincidencias arbitrarias

entre las dos lenguas que salvan al traductor de variar el doblaje.

28.

Alice: I- I- I hardly know, sir! I changed

so many times since this morning, you

see...

Alicia: Ya, ya, ya no lo sé señor. He

cambiado tantas veces que ya no lo sé.

Caterpillar: I do not see. Explain yourself. Oruga: Tampoco yo lo sé. Explícate.

Alice: Why, I’m afraid I can’t explain

myself, sir, because I’m not myself, you

know...

Alicia: Es que ya no podré explicarme,

señor, porque yo ya no soy yo.

Caterpillar: I do not know. Oruga: Te has enredado.

Cuando Oruga pronuncia see exhala una “C” de humo. En este caso, en el doblaje se ha

tenido que modificar la intervención de Alicia y la respuesta de Oruga para mantener la

relación entre imagen y sonido. El seseo es un fenómeno característico de algunas

regiones hispanoparlantes, sobre todo en Latinoamérica, por lo que la solución será

perfecta en estos territorios.

Se juega también con la homofonía inglesa de not y knot cuando la oruga exhala un

nudo. De haber traducido literalmente, se habría perdido el sentido de la figura de

humo, por lo que ha sido necesario manipular el doblaje, manteniendo así la

correspondencia visual en sacrificio del guion original. El código gráfico (el nudo),

tiene más carga semántica que el sonoro, por lo que ser “infiel” al guion no produce

ninguna pérdida significativa, más bien al contrario: se crea una especie de metáfora

entre el nudo de humo y el “enredo” de Alicia, que no sabe quién es.

Page 45: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

45

29.

[00:32:03]

Alice: Well, don’t you think you ought to

tell me (coughs), who you are first?

Alicia. Antes de decirle a usted quién soy

(tose) Juuuu diga usted quién es.

Caterpillar: Why? Oruga: ¿Yo?

Alice: Oh dear. Everything is so

confusing.

Alicia: Sí, porque todo está tan

enredado…

Caterpillar: It is not. Oruga: ¿Enredado?

Alice: Well, it is to me.

Caterpillar: Why? Oruga: ¿Y qué?

Esta vez es Alicia quien exhala el humo, dibujando una “U” cuando pregunta who are

you. Debido a la sincronía labial, es imposible utilizar el mismo procedimiento anterior

(27), por lo que se ha aprovechado la tos de Alicia para que esta lance un suspiro y

expulse el humo mientras pronuncia y exhala la letra de la imagen.

Para que la primera “Y” (why) que dibuja la oruga corresponda con el doblaje, se ha

cambiado el “¿por qué?” que resultaría de una traducción literal por “¿yo?”. El

contenido semántico, el significado, es el mismo, pero ya no se expresa mediante un

interrogativo causal, sino de forma más indirecta. Lo mismo ocurre con el siguiente

nudo (not – knot) que exhala la oruga, donde se ha mantenido la coherencia de la

intervención anterior.

Por último, se ha llevado a cabo una omisión: se ha eliminado en el doblaje castellano la

última intervención de Alicia, pues en la pantalla solo aparece el señor Oruga. De esta

forma la última “Y” que se dibuja (correspondiente al último why) cobra sentido en la

traducción, pero se pierde la equivalencia semántica, el señor Oruga ya no pregunta la

causa, sino que resta importancia a los sentimientos de Alicia. Además, y a diferencia

de lo que ocurre con las dos referencias a los nudos, se pierde en este último caso el

paralelismo existente en el guion original.

Page 46: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

46

4.3.1. Resultados

Los textos no cuentan con la técnica del redibujado ni con la de voz en OFF, por lo que

se ha recurrido a soluciones muy dispares dependiendo tanto del tipo de plano como de

la relevancia del inserto o del tratamiento que se realiza en el guion original. Se pueden

deducir tres procedimientos principales:

a). Traducción literal o adaptación:

Se procede a traducir la intervención del original inglés, que lee el cartel, al castellano.

En estos casos suele haber un primer plano tanto al texto como al personaje, por lo que

mantener la isocronía y la sincronía cinética es primordial. Cuando el contenido del

cartel es significativo para la trama de la película, en el canal acústico se escucha la

traducción (15, 16), sin embargo, cuando se trata de nombres propios o geográficos (17,

18) se realiza una adaptación fonética o naturalización.

b). Referencia indirecta:

En castellano, se modifica la intervención del personaje para que traduzca

indirectamente el contenido lingüístico del inserto (19). Esta modificación no siempre

mantiene el sentido del guion ni del texto original (20, 21), lo que da lugar a cierto

sinsentido y pérdida de información. Esta “libertad” para recrear el contenido del inserto

parece ser subjetiva, pues, como sucede en el ejemplo 20, podría haberse aprovechado

que el personaje está de espaldas para describir las señales.

c). Omisión:

No se hace ninguna referencia acústica al inserto ni en la versión original ni en el

doblaje (24). A diferencia del público angloparlante, el hispanohablante no entenderá el

contenido lingüístico, tampoco su repercusión en la trama de la película. El público

meta está así en una posición inferior al original, pues no entenderá lo que adelanta el

cartel.

En general, cuando la relevancia del inserto era muy alta o cuando los primerísimos

planos exigían una isocronía, las técnicas utilizadas dan buen resultado. En otras

Page 47: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

47

ocasiones, una recreación excesiva hace que se pierda información y se altere el

significado, tampoco hay una regularidad en la aplicación de un procedimiento u otro.

4.4. Canciones

El doblaje de canciones exige por parte de los traductores una creatividad añadida: no

solo entran en juego la imagen y restricciones como la sincronía, sino que hay que tener

en mente la rima, el ritmo y la cadencia. Se parte de una base instrumental para la que

hay que traducir y a la que hay que acoplar una letra. La traducción literal resulta, por

tanto, casi imposible.

Alicia en el País de las Maravillas incluye un total de quince canciones. De estas, seis

son adaptaciones de los poemas o historietas reflejados en las novelas. Walt Disney

tuvo especial consideración a la hora de poner música a estos fragmentos e intentó ser lo

más fiel posible a los versos originales. Por otra parte, Edmundo Santos gozaba ya de

una gran libertad y confianza en el mundo Disney: no solo era el director y supervisor

de doblaje, también hacía las veces de traductor y letrista.

Esta libertad queda reflejada en la traducción (o recreación) de “Father William” o

“Mamá ya estás vieja”, canción que analicé en el apartado de elementos culturales. Algo

más extremo ocurre con la canción “Alicia en el País de las maravillas”, que abre y

cierra la película: en pantalla aparecen los créditos, por lo que el traductor no tenía

ninguna limitación por parte del canal visual ni argumental.

La versión en castellano se adapta a la melodía original, mantiene la estructura estrófica

y la rima pero no guarda ninguna relación con el contenido inglés: ¿podemos hablar de

traducción en este caso? Se trata de una recreación, término que se confirma si tenemos

en cuenta que Edmundo Santos dedicó esta canción a su esposa, que también se llamaba

Alicia (Igea, 2003).

Page 48: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

48

30.

[00:00:00]

V.O. Alice in Wonderland ES Alicia en el País de las Maravillas

1

Alice in Wonderland

How do you get to Wonderland?

Over the hill or underland

Or just behind the tree

Alicia, fuiste tú

quien me enseñó a vivir feliz

cuando encantado recorrí

tu mágico país.

2

When clouds go rolling by

They roll away and leave the sky

Where is the land beyond the eye

That people cannot see

Where can it be?

Tú fuiste mi ilusión.

En mi niñez te conocí

y te llevé dentro de mí

como una inspiración.

3

Where do stars go?

Where is the crescent moon?

They must be somewhere

In the sunny afternoon

Mi corazón siempre te amó

y te recuerda aún,

pues fuiste ayer

niña gentil y amiga fiel.

4

Alice in Wonderland

Where is the path to Wonderland?

Over the hill or here or there?

I wonder where

Alicia vuelve a mí.

Quiero volver a tu país,

a ese lugar de ensoñación

a ser feliz.

No todas las canciones fueron tratadas con esta libertad. Muchas de ellas constituyen

una parte central en la película, pues relatan la acción que se lleva a cabo. En estos

casos es imprescindible mantener el significado de la versión original, sino en su

totalidad, la esencia de este, tal como refleja el siguiente ejemplo:

31.

[00:26:40]

V.O. ALL IN THE GOLDEN AFTERNOON ES EN LA FIESTA DEL JARDÍN

1 Little bread-and-butterflies kiss the tulips

And the sun is like a toy balloon

There are get-up-in-the-morning glories

Es la fiesta del jardín por las tardes

cuando el sol comienza a declinar

y las flores que son perezosas

Page 49: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

49

In the golden afternoon no se pueden despertar.

2 There are dizzy daffodils on the hillside

String of violets all in tune

Tiger lilies love the dandy lions

In the golden afternoon

The golden afternoon

Los narcisos visten siempre de

gala,

las violetas vienen de postín,

lirios tigre y dientes de león

vienen juntos al jardín.

3 There are dog- and caterpillars

And a copper centipede

Where the lazy daisies

Love the very peaceful life they lead

Las orugas y langostas

siempre vienen a reñir

y las dulces margaritas

sólo piensan en dormir.

4 You can learn a lot of things from the flowers

For especially in the month of June

There's a wealth of happiness and romance

All in the golden afternoon

Nos enseñan cosas bellas las flores,

de romances saben un sinfín.

Hay idilios y se habla de amores

en la fiesta del jardín.

5 All in the golden afternoon

The golden afternoon

(tarareo)

6 You can learn a lot of things from the flowers

For especially in the month of June

There's a wealth of happiness and romance

All in the golden afternoon

Nos enseñan cosas bellas las flores,

de romances saben un sinfín.

Hay idilios y se habla de amores

en la fiesta del jardín.

La estructura estrófica del doblaje es bastante semejante a la de la versión original: se

mantienen cinco de las seis estrofas, cada una de estas se compone, como en el original,

de cuatro versos. Respecto a la rima, observamos cómo en castellano está menos

acentuada que en inglés: en las dos primeras estrofas riman los pares, la tercera, que

podríamos considerar un puente musical, es una cuarteta. Las dos últimas se han

destinado al estribillo, mientras que en inglés este se incluía en el final de cada estrofa.

Las dos últimas estrofas siguen la métrica de las dos primeras (11, 10, 10, 8) y tienen

rima ABAB (serventesio). Estructuralmente, la canción se sostiene: posee una

coherencia formal y un ritmo propios que van muy acordes a la orquestación original.

Page 50: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

50

Conseguida la forma, centrémonos en la conservación del contenido: las tres primeras

estrofas del original describen y enumeran los distintos seres que habitan el jardín,

concluidas siempre por cantinela In the golden afternoon. Las tres últimas estrofas

repiten el estribillo completo.

En castellano, la principal diferencia es que los dos primeros versos nos sitúan en un

espacio-tiempo y solo las dos últimas estrofas están destinadas al estribillo. Por lo

demás, se mantiene la esencia del contenido original, pues describe también lo que

aparece en pantalla. Por ejemplo, cuando aparecen unas margaritas bostezando y

durmiendo, se escucha “y las dulces margaritas solo piensan en dormir”. El único

contraste significativo entre canal visual y acústico sucede en la segunda estrofa: en

pantalla aparecen unos narcisos amarillos pegándose y haciendo tonterías. En inglés, se

escucha There are dizzy daffodils on the hillside, en castellano, “Los narcisos visten

siempre de gala” nos dan una idea totalmente contraria a lo que estamos viendo.

Al principio, la voz procede de un coro que no aparece en pantalla. No ocurre lo mismo

cuando llega el estribillo. En primer plano aparecen distintos personajes, desde una rosa

blanca, la solista, hasta a Alicia. En inglés existe una sincronía labial bastante general

(recordemos que se trata de dibujos animados de hace sesenta años). Lo sorprendente es

que en castellano se mantiene. Alargando y acordando las vocales o añadiendo

interjecciones se ha conseguido que haya cierta similitud entre el movimiento de los

labios de los personajes y la canción.

Sucede algo muy curioso en la quinta estrofa. Mientras que en inglés se repite el

estribillo, en castellano simplemente se tararea. En pantalla aparecen unos geranios que,

hasta ahora, en ambos idiomas tenían una aguda voz de niña. En castellano, la voz ha

cambiado a la de un coro de tenores, con un tono muy grave.

4.4.1. Resultados

Todo parece indicar que en este largometraje se ha tendido a la adaptación y recreación

más que a la traducción de canciones. Ejemplo de ello son “Mamá ya estás vieja” o

“Alicia en el País de las Maravillas”.

Page 51: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

51

La “fidelidad” del traductor no se centra en el contenido lingüístico de la versión

original, sino más bien en conseguir un efecto similar. La musicalidad es el fin deseado.

Se crea en el doblaje una canción que mantiene una coherencia estrófica, una rima y un

estribillo pegadizo. Así, el contenido queda supeditado a la orquestación original y a la

estructura poética meta.

Si la letra de la versión original no repercute en la imagen o en el argumento, se ha

recreado totalmente en el doblaje. Sin embargo, la esencia del significado se mantiene

en aquellas canciones relevantes para el desarrollo de la película o muy influenciadas

por el canal visual. En estos casos la fidelidad sí que está relacionada con el guion

original, aunque mucho más con lo que aparece en pantalla. Los traductores se han

servido del canal visual para crear la letra de las canciones, como ocurre en “Es la fiesta

del jardín”, “La carrera sin final” [00:11:08] o “Las rosas hay que pintar” [00:54:45].

Se ha tenido en cuenta la sincronía labial en los primeros planos. Aunque no sea del

todo perfecta, algo imposible con las tecnologías disponibles en aquella década,

alargando vocales y añadiendo interjecciones, incluso a veces cambiando la

acentuación, se consigue una semejanza labial, tal y como ocurre en la escena del señor

Oruga.

4.5. ¿Español neutro?

“Después, [a partir de 1944], Edmundo Santos decidió utilizar un acento estándar

para todos sus doblajes, y se creó el llamado "español neutro". Las películas se

doblaban en un español inteligible para cualquier hispanohablante, libre de

localismos y lo más neutro posible” (Corretgé y Navarro, s.f.).

¿Es posible crear un español neutro? Estamos hablando de un esperanto del español en

todos los niveles: fonética, morfología, léxico y sintaxis. Aunque en la versión original

de Alice in Wonderland la mayoría de personajes hablan un correcto inglés británico

(muy acentuado en la protagonista), sí que se caracteriza a ciertos personajes

otorgándoles un registro o expresiones más coloquiales, mostrando así su clase social.

Uno de estos es Bill, el “lagartijo con escalera” encargado de sacar al monstruo de la

casa del Conejo Blanco, que utiliza expresiones como guv’nor.

Page 52: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

52

El doblaje se grabó en México y la mayoría de actores de doblaje eran originarios de

allí, pero no podría inscribirse en esta variedad concreta. A priori, este español nos

resulta extraño, lo consideraríamos latino, aunque somos incapaces de reconocer la

región específica en la que se habla esta variedad. Tal vez en ello consista el español

neutro: es imposible pulir todas las particularidades de un idioma y desvestirlo de

cualquier trazo local. El doblaje de Alicia en las Maravillas intenta ser neutro, pero no

creo que este neutro intente parecer “inexistente”, sino compartido. Analizaré algunas

de estas particularidades.

4.5.1. Nivel fónico

Es en este nivel donde la imposibilidad del español neutro se hace visible. La

pronunciación de los personajes no es “estándar” (si es que es lícito utilizar este término

en una lengua hablada por millones de habitantes en continentes distintos), presenta

características compartidas por todos los personajes. El seseo y el yeísmo son las más

destacadas, a veces, incluso Alicia cecea (Puez ez precisamente ezo, me gustaría crecer

un poco [00:34:27]). A oídos del espectador procedente de una zona geográfica donde

no existan estos fenómenos, el doblaje resultará extraño hasta cierto punto. Digo hasta

cierto punto por varios motivos: el español neutro se utilizó durante más de treinta años

en los doblajes de largometrajes. Es tradición y, como tal, el público se ha

acostumbrado a sus particularidades. Los niños son los principales espectadores de estas

películas, por lo que probablemente no sean capaces de discernir estas diferencias, en

todo caso les resultarán cómicas.

4.5.2. Nivel léxico

En general, el léxico es bastante neutro, pero contiene algunas expresiones y unidades

que pueden resultar peculiares. Ya hemos comentado algunas, como “durazno”,

“ponerse de manos” o “pancake”. Es totalmente lógico que se utilicen estas unidades,

pues en muchas ocasiones no existe un “estándar” para ellas.

Uno de los aspectos más importantes en el doblaje es lograr verosimilitud a través de la

idiomaticidad y la oralidad (aunque fingida). En la película, esta oralidad se consigue

Page 53: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

53

muchas veces a través del léxico, que irremediablemente posee expresiones más

comunes de la zona geográfica en el que se dobló. Por ejemplo:

32.

“Métete por la chimenea y saca al monstruo por los cabellos” [00:22:26]

“Puede que comiendo algo me hiciera más chiquita” [00:24:30]

“Oye, niña, ven acá” [00:33:46]

“No te enojes” [00:34:11]

Como se corrobora en estos últimos ejemplos, palabras como “chiquita” o “cabellos” no

imposibilitan la comprensión del espectador, independientemente de su zona geográfica,

ya que son unidades conocidas globalmente, aunque no en todas partes comparten la

misma frecuencia de uso.

4.5.3. Nivel sintáctico

Quizá este sea el apartado menos divergente a simple vista. En el nivel sintáctico sí que

existe una estandarización o normalización común en la mayoría de países

hispanohablantes, aun así podemos encontrar algunas estructuras y construcciones más

marcadas. El uso de los tiempos verbales es un claro ejemplo: en la película suele

utilizarse el pretérito perfecto simple para referirse a un pasado inmediato, cosa que

contrasta con el uso “normativo”, que exige un pretérito perfecto compuesto.

33.

Conejo Blanco: Ya se me hizo tarde, ¡me voy, me voy, me voy! [00:05:00]

Alicia: Ya me cansé de ver tonterías [00:48:00]

Otro elemento característico es la omisión del determinante en ciertas construcciones:

34.

Alicia: ¡No me grite, que yo no soy ø gusano! [00:34:44]

Reina de Corazones: ¿Sabes jugar ø croquet? [01:00:05]

Page 54: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

54

De nuevo, estas particularidades no provocan que el doblaje que sea incomprensible y

proporcionan naturalidad (dependiendo de la zona, claro está) al guion.

4.5.4. Resultados

Si queremos que un doblaje sea natural, que no parezca una traducción inexpresiva, es

imprescindible reflejar en él los usos más comunes y subjetivos de una lengua. Sin

embargo, si la traducción estuviera demasiado marcada por los usos y construcciones de

una variedad concreta del español, se reduciría el público a quien va dirigido. La

solución más acertada parece ser utilizar un término medio. El doblaje de Alicia en el

País de las Maravillas está destinado a la totalidad del público hispanohablante y se

siguió una variedad del español denominada neutra. Obviamente, conseguir un español

“neutro”, en el sentido más estricto de la palabra, no es factible: resulta imposible crear

un texto totalmente libre de localismos y que resulte natural, pero sí que es posible

lograr el término medio. Así, el doblaje de esta película mantiene algunas

particularidades de la zona en la que se realizó, pero en ningún caso resulta

incomprensible para la totalidad del público hispanohablante.

La tradición y los años han convertido este tipo de doblaje en canónico, aquellos niños

que crecieran escuchando el español de los Clásicos Disney son incapaces de concebir

otra voz para los personajes. Se trata en parte de una suspension of disbelief: el

espectador de los años cincuenta a finales de los ochenta aceptaba a priori ese español

como suyo, aunque fuera consciente de que no era así.

5. CONCLUSIONES

Como argumento en este último apartado, a través de la teoría y contextualización

expuestas en los apartados 2 y 3 y del análisis desarrollado en el 4 he logrado responder

a las cuestiones planteadas en los objetivos.

Reflejo esquemáticamente los procedimientos principales de cada categoría:

Elementos culturales: domesticación/estandarización

Page 55: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

55

Juegos de palabras: equivalente funcional

Texto: modificación del diálogo u omisión

Canciones: adaptación o recreación

Español: variedad “neutra”, comprensible para todo hispanohablante.

De estos resultados se deduce que, a nivel global, la prioridad de los traductores ha sido

lograr un efecto equivalente en el público meta: entretener. Por ello el guion en español

se modifica o se aleja más del original, pues está supeditado a conseguir una

equivalencia de efecto. Este alejamiento no quiere decir que se haya creado una nueva

historia, ya que el sentido y significado del largometraje se mantiene en todo momento.

Entretener es lo primordial, pero debemos tener siempre en mente que el fin último del

doblaje y de las películas es su venta y consumo. De ahí que se haya enfatizado, por

ejemplo, en la recreación de canciones pegadizas o en crear chistes y juegos de palabras

ingeniosos que distan del original.

Se debe tener muy presente que en los años cincuenta las academias o universidades de

traducción eran prácticamente inexistentes, mucho menos en el terreno de la traducción

audiovisual. El traductor se formaba traduciendo. Tal vez por ello cuando analizo desde

mi perspectiva, la de estudiante de traducción, un doblaje como este, resulten extraños

ciertos aspectos, como la falta de regularidad o coherencia en la aplicación de unas

técnicas de traducción. Extrañas pero no inaceptables o fallidas, pues este doblaje

disfrutó y sigue disfrutando de un enorme público. Se trata de la típica paradoja: la

traducción se lleva practicando miles de años, pero su estudio, teorización y didáctica,

su consolidación como disciplina independiente, no se formalizó hasta hace unas

décadas.

Recordemos también el triple papel de Edmundo Santos en este largometraje: traductor

junto a Marino y Ortigosa, pero también director de doblaje y casi supervisor de la

versión final. Lo más probable es que gran parte de la traducción se realizara teniendo

en mente ya a los actores de doblaje, su tono y cadencia de voz.

Page 56: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

56

El hecho de que la película esté dirigida principalmente a un público infantil, con un

conocimiento limitado, influye ampliamente en la traducción: se opta, como en los

juegos de palabras o los elementos culturales, por domesticar y simplificar aquellos

fragmentos que el traductor consideraría opacos para el público meta.

Por otra parte, observamos cómo las bases teóricas del apartado 2 coinciden con la

práctica del doblaje. Los traductores de Alicia en el País de las Maravillas han

conseguido dotar a la versión castellana de la verosimilitud que exige esta modalidad.

Se consigue una oralidad fingida a través de ese español neutro. Hemos observado

cómo en Alicia el canal acústico y el visual se complementan, llegando el último a

primar sobre el sonoro. El código lingüístico se ha modificado en varias ocasiones para

mantener la isocronía y la sincronía cinética y no producir una incongruencia entre lo

que se ve y lo que se oye.

Hoy en día, el canal visual puede modificarse fácilmente gracias al desarrollo de las

nuevas tecnologías, sobre todo en animación, donde es relativamente sencillo tanto

modificar el movimiento labial de los personajes como redibujar los insertos textuales.

Hace sesenta años no era posible, por ello se alteró el código lingüístico y el traductor

precisaba de un ingenio y técnica mayores. Sin embargo, el relanzamiento de este

largometraje en DVD no ha utilizado estas técnicas ni incluye un nuevo doblaje

localista.

Edmundo Santos fue el encargado de traducir los largometrajes de animación Disney

durante cuarenta años, por lo que el estilo de traducción de Alicia es aplicable, a nivel

general, al resto de Clásicos Disney: una traducción ingeniosa, que mantiene el efecto

original (ya sea transmitir humor, pena o sinsentido) y que se acerca al público meta.

A pesar de las restricciones tecnológicas y de formación comentadas anteriormente,

estamos ante un doblaje que no solo cumple con las exigencias de la traducción

audiovisual, sino que además tuvo éxito y marcó estilo dentro del marco del doblaje.

Parece increíble que esta versión de hace más de sesenta años siga siendo actual:

dejando a un lado cuestiones económicas o de derechos de los actores de doblaje, este

Page 57: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

57

largometraje no se ha redoblado. De hecho, el público adulto sigue considerando los

doblajes de la época Santos como canónicos. Esta “canonización” no significa que los

redoblajes estén mejor o peor traducidos, sino que el factor tradición y predisposición

sigue vigente. Por tradición se ha aceptado, por ejemplo, el español neutro, que se

utilizó durante más de dos décadas. Surge cierta paradoja: la generación de los años

noventa considera el español neutro utilizado en las películas que vio durante su

infancia como único doblaje válido, pero rechaza el doblaje latino de los largometrajes y

series actuales.

Page 58: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

58

Page 59: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

59

6. BIBLIOGRAFÍA

Ávila, A. (1997). El doblaje (1a ed.). Madrid: Catedra.

Ávila, A. (1997). La historia del doblaje cinematográfico (1a ed.). Barcelona: CIMS.

Carroll, L., y Haughton, H. (1998). Alice's Adventures in Wonderland and Through the

Looking-Glass, and What Alice Found There (s.ed.). Londres: Penguin Classics.

Chaume, F. (2004). Cine y traducción (1a ed.). Madrid: Cátedra.

Corretgé, R., y Navarro, M. (s.f.). Historia de Disney en español: Biografía de

Edmundo Santos. Recuperado el 30 de abril de 2012, de Doblaje Disney:

http://www.doblajedisney.com/documentos/historiadisney.php

Díaz Cintas, J. (2001). Las traducción audiovisual: el subtitulado (1a ed.). Salamanca:

Almar.

Disney, W. (productor), y Geronimy, C., Jackson, W., y Luske, H. (dirección). (1951).

Alicia en el País de las Maravillas [Película]. EEUU: Walt Disney Productions y RKO

Radio Pictures.

Fanning, D. J. (2011). Walt Disney's Alice in Wonderland Celebrates 60 Years of

Surreal Artistry. Recuperado el 20 de mayo de 2012, de Disney Official Home Page for

All Things Disney: http://d23.disney.go.com/news/2011/09/walt-disneys-alice-in-

wonderland-celebrates-60-years-of-surreal-artistry/

Igea, F. (2003). Diana Santos cuenta la historia de su padre, Edmundo Santos.

Recuperado el 19 de mayo de 2012, de Doblaje Disney:

http://www.doblajedisney.com/documentos/dianasantos.php

Page 60: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

60

Iglesias Gómez, L. (2009). Los doblajes en español de los Clásicos Disney. Tesis

doctoral, Universidad de Salamanca. Recuperado el 7 de abril de 2012, desde

http://hdl.handle.net/10366/76261

Izard, N. (1992). La traducció cinematogràfica (1a ed.). Barcelona: Generalitat de

Catalunya, Centre d'Investigació de la Comunicació.

Lefevere, A. (1997). Preescritura. En A. Lefevere, Traducción, reescritura y la

manipulación del canon literario (1a ed., p. 13-24). Salamanca: Ediciones Colegio de

España.

Page 61: Carolina Salvador Aranda - e-Repositori UPF

61

7. ANEXO I: CAPTURA PANTALLA REFWORKS