Carillas - Migros dental s.a. · Laboratorio de prótesis ...migrosdental.com/pdfs/carillas.pdf ·...

3
Carillas conseguimos grosores mínimos de 0,5 mm. Por lo general, se realizan con una preparación sencilla, sin desgastar para corregir tinciones, decoloraciones Una solución práctica mal posiciones, cierre de diastemas... Mediante la técnica de carillas feldespáticas www.migrosdental.com en exceso las piezas dentales.

Transcript of Carillas - Migros dental s.a. · Laboratorio de prótesis ...migrosdental.com/pdfs/carillas.pdf ·...

Page 1: Carillas - Migros dental s.a. · Laboratorio de prótesis ...migrosdental.com/pdfs/carillas.pdf · Tallado: El tallado habitual es de 0,3 mm en el tercio gingival, lo que nos da un

Carillas

conseguimosgrosores mínimos de 0,5 mm.

Por lo general, se realizan con una preparación sencilla,

sin desgastar

para corregir tinciones, decoloracionesUna solución práctica

mal posiciones, cierre de diastemas...

Mediante la técnica de carillas feldespáticas

www.migrosdental.com

en exceso las piezas dentales.

Page 2: Carillas - Migros dental s.a. · Laboratorio de prótesis ...migrosdental.com/pdfs/carillas.pdf · Tallado: El tallado habitual es de 0,3 mm en el tercio gingival, lo que nos da un

Facetas Beauty

En Migros tenemos gran experiencia en el campo de las carillas, llevamos casi 3 décadas embelleciendo la sonrisa de miles de pacientes gracias a esta técnica relativamente fácil de realizar.Todos estos años confeccionando carillas nos permite asegurar la estabilidad del trabajo en el tiempo y la alta estética.

Elaboramos, por lo general, las facetas mediante la técnica de cerámica fundida sobre revestimiento, lo que nos da una gran calidad y un desgaste menor de tejido sano (consiguiendo grosores mínimos 0,5mm). Pese a que otras técnicas permiten mayores grosores de cerámica, no son recomendables por la preparación tan agresiva que requiere en clínica.

Tratamiento con Facetas: - Tinciones o decoloraciones - Cierre de diastemas - Alineamiento estético - Reconstrucción de dientes poco desarrollados - Tratamientos oclusales, guías caninas.

Para el tratamiento de tinciones leves, se recomienda rebajar 0,5 mm en todo el frente vestibular, no se debe cortar la longitud del diente y tampoco crear espacios interproximales. Cuando hay tinciones fuertes es recomendable un tallado más exhaustivo. Una gran ayuda a la hora de neutralizar el fondo son las mezclas de composites. Recordemos que el color naranja neutraliza el gris y el azul al marrón, siempre con las proporciones adecuadas según el objetivo a alcanzar.

En un caso de cierre de diastemas, se debe hacer un tallado por vestibular lo suficiente para no ampliar el arco con la faceta. No es necesario hacer las facetas en forma de “V” para tener mayor retención, al no ser que se deba alargar los bordes incisales, ya que ésta se obtiene al cerrar los espacios proximales, abrazando con la carilla la parte mesial y distal.

Cuando se trata de alinear vestibulizando, no requiere rebajar el diente. En giro-versiones se rebaja la zona vestibular si está saliente. Algunos casos a tratar, tienen múltiples soluciones, y muchas de ellas no hace falta un tallado. En ocasiones en que el paciente desea corregir dos laterales vestibulizados, una solución muy fácil son dos facetas en los centrales.

Una reconstrucción de dientes poco desarrollados requiere, según su posición, un desgaste frontal de 0,4 mm y dependiendo del caso, una línea de terminación a un tercio del borde incisal por lingual.

Debido a que los tratamientos oclusales y guías caninas son bastante complejos, no hay una indicación específica, depende del caso y de su estudio preliminar.

Page 3: Carillas - Migros dental s.a. · Laboratorio de prótesis ...migrosdental.com/pdfs/carillas.pdf · Tallado: El tallado habitual es de 0,3 mm en el tercio gingival, lo que nos da un

Tipos de preparación: - Facetas en “V”: Se realiza dicha preparación cuando hay una posición vestibulizada, fracturas del borde incisal, contacto con antagonista y en muchos casos inferiores cuando se muestra del centro del diente hacia incisal cuando sonríe, queriendo conseguir un buen color. Tallado: Se debe tallar aproximadamente 1,8 mm el borde incisal para dar resistencia a la cerámica, adelgazar levemente la cara vestibular y crear una línea de terminación por lingual.

- Facetas de preparación normal: Aproximadamente el 75% de nuestras facetas en grupos anteriores superiores e inferiores suelen ser de preparación normal, adheridas únicamente por vestibular. Tallado: El tallado habitual es de 0,3 mm en el tercio gingival, lo que nos da un pequeño chanfer supragingival; 0,4 mm en la parte media y en el tercio incisal y proximal 0,6 mm.

* La preparación de facetas varía según el caso y el objetivo a conseguir, por ello es muy importante para casos complejos, realizar un modelo de estudio en el laboratorio, que es de gran ayuda a la hora de hacer la preparación en boca; el procedimiento es el siguiente: 1º Duplicamos el modelo original 2º Sobre el modelo duplicado realizamos el estudio, con el tallado preciso, y adjuntamos un protocolo de los pasos del tallado sobre el modelo de escayola 3º Duplicamos de nuevo el modelo tallado, y modelamos sobre éste en cera la presentación final, evitando engañarnos en el resultado final. En resumen; le enviamos una presentación en cera, un modelo con el tallado ideal, el modelo original y un protocolo de los pasos del tallado.

Resulta de gran ayuda para el laboratorio informar sobre el estado de los dientes a tratar. Las facetas se entregan siempre grabadas al ácido fluorhídrico, solamente precisan en clínica la aplicación de silano en su cara interna antes de la preparación habitual del diente.

Debo mencionar, que no es recomendable realizar facetas siempre y cuando existan las siguientes condiciones desfavorables:

- Dientes muy abrasionados - Dientes con empastes amplios - Articulaciones perjudiciales - Tallados excesivos con desaparición total del esmalte - Pacientes bruxomanos

C/Andrés Obispo, 37 28043 Madrid Tel.917 591 830 [email protected] www.migrosdental.com