CARBOHIDRATOS

10
1 MACROMOLÉCULAS CARBOHIDRATOS (CHO) Figure 2-17 Molecular Biology of the Cell (© Garland Science 2008) Desempeñan diversas funciones: Principal fuente de energía a animales y plantas para su mantenimiento y desarrollo; Forman parte de estructuras de sostén en los vertebrados (huesos, cartílagos y tendones), del exoesqueleto de algunos invertebrados y de la pared bacteriana Constituídos por los elementos C, H y O CLASIFICACIÓN Monosacáridos Oligosacáridos Polisacáridos Los monosacáridos son aldehídos y cetonas con múltiples grupos polihidroxilados . La mayoría de los azúcares que se hallan en la naturaleza pertenecen a la serie D.

description

CH

Transcript of CARBOHIDRATOS

  • 1

    MACROMOLCULAS

    CARBOHIDRATOS

    (CHO)

    Figure 2-17 Molecular Biology of the Cell ( Garland Science 2008)

    Desempean diversas funciones:

    Principal fuente de energa a animales y plantas para

    su mantenimiento y desarrollo;

    Forman parte de estructuras de sostn en los

    vertebrados (huesos, cartlagos y tendones), del

    exoesqueleto de algunos invertebrados y de la pared

    bacteriana

    Constitudos por los elementos C, H y O

    CLASIFICACIN

    Monosacridos

    Oligosacridos

    Polisacridos

    Los monosacridos son aldehdos y cetonas con mltiples

    grupos polihidroxilados .

    La mayora de los azcares que se hallan en la naturaleza

    pertenecen a la serie D.

  • 2

    Los monosacridos pueden agruparse considerando tanto el nmero de

    tomos de carbono que contienen como si son polihidroxialdehdos

    (aldosas) o polihidroxicetonas (cetosas).

    Clasificacin

    Nmero de tomos de

    carbono

    Aldosa Cetosa

    Tres Aldotriosa Cetotriosa

    Cuatro Aldotetrosa Cetotetrosa

    Cinco Aldopentosa Cetopentosa

    Seis Aldohexosa Cetohexosa

    Siete Aldoheptosa Cetoheptosa

    Ocho Aldooctosa Cetooctosa

    FAMILIA DE ALDOSAS

    FAMILIA DE CETOSAS

    El grupo cetnico se

    muestra en azul.

    El grupo hidroxilo ms

    alejado del grupo ceto,

    determina la designacin D.

    El ms comn y abundante de los monosacridos es la

    glucosa.

    Es el principal nutriente de las clulas del cuerpo

    humano a las que llega a travs de la sangre. No suele

    encontrarse en los alimentos en estado libre, salvo en

    la miel y algunas frutas, sino que suele formar parte de

    cadenas de almidn o disacridos.

  • 3

    Para una molcula con un carbono asimtrico o quiral es posible

    escribir dos ordenaciones o configuraciones que generan dos formas

    isomricas denominadas enantimeros. Estos ismeros son

    imgenes especulares entre s pero no son superponibles.

    NO SON SUPERPONIBLES

    ENANTIMEROS: D y L

    Una vez obtenidos los estereoismeros, se podr observar que existen

    algunas configuraciones que no son imgenes especulares y que se

    denominan diastereoismeros. Estos ismeros pueden diferir en todas

    las propiedades fsicas.

    Estructura Cclica

    Los monosacridos presentan grupos hidroxilos

    y carbonilo en la misma molcula,

    encontrndose en la naturaleza normalmente

    como hemiacetales cclicos de cinco y seis

    miembros

    carbono anomrico : el nuevo estereocentro que resulta de la formacin del hemiacetal

    cclico

    anmeros: carbohidratos que se diferencian en la configuracin del carbono anomrico

  • 4

    Proyecciones Haworth

    Hemiacetales de cinco- y seis-miembros son representados como pentgonos y hexgonos

    planos, segn el caso, vistos por el borde

    Anillos de hemiacetal de seis-miembros son nombrados por el sufijo -piranosa-

    Anillos de hemiacetal de cinco-miembros son nombrados por el sufijo -furanosa-

    O O

    Pirano Furano

    D-Glucosa

    - D Glucopiranosa

    ( D-Glucosa)

    C

    H O H

    H H O

    H O H

    H

    C H 2 O H

    O H

    O H ( )

    H O H

    H H O

    H H

    O H

    H

    C H 2 O H

    O

    O

    H

    H

    H O H

    H H O

    H O H ( )

    O H

    H

    C H 2 O H

    O

    - D-Glucopiranosa

    ( - D-Glucosa)

    +

    Carbono anomrico

    5

    5 5

    5

    C H O

    C H 2 O H

    O H H

    H H O

    O H H

    O H H

    Los anillos de cinco miembros estn cerca de ser planos por lo que las proyecciones de Haworth

    adecuadas estn representadas por furanosas

    O H ( )

    O H

    H H O O H

    H H

    D-Ribofuranosa

    ( D-Ribosa)

    O

    H

    O H ( )

    H H O O H

    H H

    D-Ribofuranosa

    ( D-Ribosa)

    H O C H 2 H O C H 2

    1422

    Las dos formas de gliceraldehdo (D y L) tienen las mismas propiedades fsicas

    excepto que ellos se comportan en forma

    diferente en presencia de luz polarizada.

    Las dos formas de gliceraldehdo rotan el plano de la luz polarizada en direcciones

    opuestas.

    Un instrumento conocido como un polarmetro puede ser usado para medir

    el grado de rotacin del plano de la luz

    polarizada.

    Principios de un polarmetro, usado para determinar

    la actividad ptica.

    Una solucin de un ismero activo pticamente rota

    el plano de la luz polarizada en una cantidad

    caracterstica.

    Actividad ptica: Un compuesto es pticamente activo cuando, en solucin, es capaz de rotar el plano de la luz polarizada, ya sea, a la derecha (dextrorotatoria, + o d) o a la izquierda (levorotatorio, - o l).

    La actividad ptica de un compuesto es medida por determinacin de su rotacin ptica especfica ([] D

    t) usando un polarmetro y, aplicando la siguiente relacin:

    []D25 = /LC

    Donde : = grado de rotacin, L = longitud del tubo (paso de la luz) en decmetro,

    C = concentracin g /ml,

    25 = operando a una temperatura (t) en 0C,

    D = espectro de luz de sodio (589 nm).

    Plane polarized lightNickel prism

    Normal light

  • 5

    Mutarrotacin

    Mutarrotacin: el cambio en la [ rotacin especifica que ocurre con las formas o de los carbohidratos se debe a la existencia de un equilibrio entre ambas formas.

    +80.2

    +80.2

    +52.8

    +150.7

    -D-galactosa

    -D-galactosa

    [ ] despus mutarrotacin

    (grados) [ ]

    Monosacrido % presente en el equilibrio

    28

    72

    64

    36 -D-glucosa

    - D-glucosa

    +112.0

    +18.7

    +52.7

    +52.7

    (grados )

    La D-Glucosa presenta el fenmeno de mutarrotacin:

    - Al disolver D-Glucosa slida, la rotacin del plano

    de la luz polarizada vara con el tiempo.

    . Se pueden obtener dos formas distintas de D-Glucosa:

    - Una tiene una rotacin de 112 : forma

    - Otra tiene una rotacin de 18,7: forma

    Formas cclicas de la glucosa

    Azcares con 5 C mayoritariamente existe en su forma cclica (formacin de un hemiacetal intramolecular):

    Los anmeros , se interconvierten

    en solucin por mutarotacin.

    En el equilibrio una solucin de

    glucosa contendr

    1/3 -D glucopiranosa y

    2/3 -D glucopioranosa

    y, muy pequea cantidad

    de la forma lineal.

    Estructuras cclicas, hemiacetlicas de los monosacridos

    El C-1 del grupo aldehdo de la glucosa en

    cadena abierta reacciona con el grupo hidroxilo

    del C-5 para formar un anillo de piranosa de 6

    vrtices.

    El C-2 del grupo cetnico de la fructosa en

    cadena abierta reacciona con el grupo hidroxilo

    del C-5 para formar un anillo de furanosa de 5

    vrtices.

    Las pentosas, tal como la ribosa y

    desoxirribosa, tambin forman anillos de

    furanosa.

    + 112,2

    + 18,7

    En el equilibrio (1/3 de y 2/3 de y se

    presenta una rotacin especfica de + 52,5

  • 6

    Como convertir una proyeccin de Fischer en una de

    Haworth?

    Los grupos hidroxilos que estn hacia la derecha en la

    proyeccin de Fischer aparecen abajo en la proyeccin de

    Haworth (y a la inversa). Para los D-azucares el grupo -

    CH2OH terminal se encuentra arriba en la proyeccin de

    Haworth, mientras que para los L-azucares se encuentra

    hacia abajo.

    Ya que ellos se parecen a

    un anillo seis vrtices, pirano,

    ellas son llamadas piranosas.

    Como, las aldosas (5C)

    y cetosas (6C) forman

    anillos de 5 vrtices

    son llamadas furanosas

    de acuerdo al furano.

    D-Fructosa fcilmente forma

    el anillo de furanosa.

    -D-fructofuranosa es ms estable.

    Se usa la proyeccin de Haworth.

    Figure 2-19 Molecular Biology of the Cell ( Garland Science 2008)

    Formacin del enlace

    glicosdico

    Dos azcares simples se

    unen por una reaccin

    de deshidratacin (una

    reaccin en la cual una

    molcula de agua es

    removida).

    Disacridos

    componentes comunes

    de nuestra dieta:

    SACAROSA

    LACTOSA

    MALTOSA

    Figure 2-20 Molecular Biology of the Cell ( Garland Science 2008)

  • 7

    La lactosa es hidrolizada en monosacridos por la

    lactasa en humanos y por una -galactosidasa en bacterias.

    La disminucin en la actividad de la enzima lactasa es

    pronunciada en algunas personas. Esto provoca

    dificultades gastrointestinales.

    Qu le sucede a la lactosa en el intestino de una

    persona deficiente en lactasa?

    La lactosa es una buena fuente de energa para los

    microorganismos en el colon y, ella fermenta a cido

    lctico generando adems, metano (CH4) y gas

    hidrgeno (H2).

    El gas produce problemas indeseables.

    El cido lctico producido por los microorganismos es osmticamente activo y atrae agua hacia el intestino

    generando diarrea.

    Estructura de los polisacridos. Los polisacridos son macromolculas

    constitudas de cientos a miles de azcares simples. Glicgeno, almidn y,

    celulosa, todas estn constituidas de residuos de glucosa unidas por enlace

    glicosdico (1 4) en el glicgeno y almidn, en cambio en la celulosa es por enlaces (1 4). Glicgeno y el almidn tambin contienen enlaces (1 6), los cuales son puntos de ramificacin.

    Polisacridos

    = polmeros de glucosas (glu-glu-glu-glu.glu)

    Almidn

    Glicgeno

    Celulosa

  • 8

    Almidn un glucano muy grande - es la

    reserva de energa en la

    planta

    La unidad repetitiva corresponde a dos

    residuos de glucosa

    unidos por enlace (1-

    4)

    La estructura helicoidal no ramificada

    corresponde a la

    amilosa.

    Estructura del glicgeno Cada 12 30 residuos

    ALMIDN

    GLICGENO

    Glicgeno, polmero de reserva de glucosa en las clulas animales, es similar en estructura, a la amilopectina, sin embargo el glicgeno tiene ms ramificaciones (16) , esta ramificacin se presenta cada 8-12 residuos de glucosa.

    La estructura altamente ramificada permite una rpida liberacin de glucosa del glicgeno almacenado, por ej.: durante el ejercicio muscular.

    H O

    OH

    H

    OHH

    OH

    CH2OH

    H

    O H

    H

    OHH

    OH

    CH2OH

    H

    O

    HH H O

    OH

    OHH

    OH

    CH2

    HH H O

    H

    OHH

    OH

    CH2OH

    H

    OH

    HH O

    OH

    OHH

    OH

    CH2OH

    H

    O

    H

    O

    1 4

    6

    H O

    H

    OHH

    OH

    CH2OH

    HH H O

    H

    OHH

    OH

    CH2OH

    HH

    O

    1

    OH

    3

    4

    5

    2

    glycogen

    Cada 8-12 residuos

  • 9

    Celulosa y quitina: Apoyo estructural Celulosa puede solamente ser degradada por

    ENZIMAS encontradas en los animales y

    algunos microrganismos.

    Otro carbohidrato estructural :

    Quitina

    QUITINA: es el principal componente estructural

    de los esqueletos de los invertebrados. La quitina

    es un polmero constituido por restos N-acetil-D-

    glucosamina unidos por enlace -(1-4)

    Uso de la quitina:

    piel artificial: colocada sobre quemaduras graves,

    facilita la respiracin de las clulas vivas de la herida; es decir, el intercambio de gases (bixido de carbono por

    oxgeno y agua) para producir en el paciente un efecto

    analgsico y anti-inflamatorio

    promueve el crecimiento de tejido sano y evita el ingreso de microbios infecciosos.

    Se basa en una membrana o pelcula biolgica elaborada

    a partir del quitosn, un derivado soluble del polmero

    quitina, el segundo compuesto orgnico de desecho ms

    abundante en la naturaleza y principal elemento de las

    cutculas y caparazones de artrpodos como los

    crustceos (jaibas, camarones y langostas) e insectos.

    a.- Hialurnico:

    est constituido por cadenas de carbohidratos

    complejos,

    50000 disacridos de cido N-acetil

    glucosamina y cido

    glucornico por molcula

    b.- Condroitina: componente

    de la mayora de los tejidos

    de vertebrados e

    invertebrados y est presente

    principalmente en aquellos

    que poseen una gran matriz

    celular

    c.- Keratano sulfato formado

    por la secuencia de un

    numero variable de unidades

    de (D-galactosa y N-

    acetylglucosamina

    sufatada). Se halla en

    crnea, hueso, cartlago

    agregado con condroitina

    sulfatos

    cido glucurnico y N-

    acetilgalactosamina

    sulfato

    cido glucornico y

    N-acetil glucosamina

  • 10

    Azcares unidos a protenas de la membrana

    Antgenos presentes en la membrana que

    determinan los grupos sanguneos

    Sustitutos para el azcar :

    Aspartame

    Acesulfame de potasio: su estructura qumica es la sal potsica de 6-metil-

    1,2,3 oxatiazin-4(3H)-ona-2,2-dixido. Algunas pruebas han insinuado que el

    acesulfame de potasio puede aumentar los tumores de mama en animales de

    laboratorio, pero la Administracin de Medicamentos y Alimentos no ha

    requerido pruebas adicionales.

    Sacarina

    Sucralosa: se elabora mediante un proceso multipaso que comienza con

    azcar de mesa comn (sacarosa) y reemplaza los tres grupos de hidrgeno-

    oxgeno de la molcula de azcar con tres tomos de cloro.

    Stevia: glucsido llamado esteviosida, compuesto de glucosa, y rebaudiosida

    Alcoholes del azcar: que incluyen sorbitol, xilitol y maltitol