Cantidades históricas - Data Backup Protection from ... · economía dentaduras en la mayoría de...

10
Vol. 12 No. 7 8220 W. Gage Blvd., #715, Kennewick, WA 99336 www.TuDecidesMedia.com 16 de febrero 2018 ESTATAL: Bill y Melinda Gates lucharán contra Trump > 3 INMIGRACIÓN: Padre de cinco se refugia en iglesia de Phoenix > 8 ESTATAL: Día Legislativo Latino 2018 en Olympia > 9 Inmigrantes latinos y caribeños envían a casa cantidades récord de dinero > 2 Cantidades históricas

Transcript of Cantidades históricas - Data Backup Protection from ... · economía dentaduras en la mayoría de...

Vol. 12 No. 7 8220 W. Gage Blvd., #715, Kennewick, WA 99336 www.TuDecidesMedia.com 16 de febrero 2018

ESTATAL: Bill y Melinda Gates lucharán contra Trump > 3

INMIGRACIÓN: Padre de cinco se refugia en iglesia de Phoenix > 8

ESTATAL: Día Legislativo Latino 2018 en Olympia > 9

Inmigrantes latinos y caribeños envían a casa cantidades récord de dinero > 2

Cantidades históricas

2 tú Decides – A Bilingual Newspaper 16 de febrero 2018

Sabiduría para las decisiones

una llamada & un díapuede cambiar su mañana

Dentaduras que comienzan tan

bajo como

$340

Para suPerior o inferior

extracciones a partir de

$95libre

consuLtar & rayos x

Para Pacientes nueVos

afforDabLeDentures.com

AffordAble dentures - yAkimA102 n fAir Avenue

GAtewAy Center, suite 102yAkimA, wA 98901 509.469.0875

expirar 04.27.2018

ofrezca el bueno solamente en la localización designada. $50 descuento de la dentadura buena en cualquier compra de prótesis individual a nivel de economyPlus o superior-cupón debe presentarse en el momento del pago inicial y no se puede combinar con cualquier otro cupón, descuento, precio del paquete o pedido anterior. la oferta puede cambiar o terminar sin previo aviso. limite un cupón por persona. el valor mínimo estimado de la consulta y de la radiografía es $75, y cubre una radiografía tradicional de 2-d. servicio del mismo día sobre la economía dentaduras en la mayoría de los casos, llame para más detalles. los honorarios adicionales pueden ser incurridos dependiendo de casos individuales. tarifas anunciadas efectivas a través de 04/27/18.

32145-10

Para obtener más información,

LLame aL

charLes meyer Gooss, DmD, ficoi, faaiP AHORRE $50 economyPLus

o una DentaDura más aLta DeL

estiLo

NACIONAL

Por ABBY BUDIMAN y PHILLIP CON-NOR, Centro de Investigación Pew

El flujo de remesas disminuyó por segundo año consecutivo en 2016, marcando el primer

descenso de dos años juntos en más de tres décadas, de acuerdo a datos recién publicados por el Banco Mundial. Las remesas a América Latina y al Caribe, sin embargo, se incrementaron a su más alto nivel registrado.

Globalmente, los inmigrantes envi-aron un estimado de $574 mil millones de dólares a sus países de origen en 2016, lo cual equivale a una disminución de un 1.4% en comparación con 2015. Pero en América Latina y el Caribe (los cuales juntos crean una región en la que mucha gente dice que la situación económica es mala) las remesas se incrementaron en $74.3 mil millones de dólares, es decir, en un 7.4% contra el año anterior ($69.2 mil millones).

Las remesas son fondos u otros activos

que los migrantes envían a casa por canales formales, como lo son los bancos. La cantidad total de dinero transfer-ido es probablemente mayor de lo que se reporte, porque estos estimados no incluyen la transferencia de otros activos, como regalos o transferencias informales de dinero.

La mayoría de los dólares de remesas que llegan a América Latina provienen de

los Estados Unidos, ya que este país es el hogar de dos terceras partes de todos los inmigrantes de América Latina y del Caribe. El número de inmigrantes de América Latina que está viviendo en Estados Unidos sigue creciendo, a pesar de que el crecimiento es modesto y de que los nuevos arribos son más bien de América Central y no de México.

El incremento en remesas dirigi-das a esa región se debe prin-cipalmente a una mejora en las condiciones del mercado laboral en los Estados Unidos, el cual ha ayudado a impulsar la capacidad

de los inmigrantes latinoamericanos para enviar dinero a casa. Esta mejora es espe-cialmente evidente en sectores como los de la información, la construcción y la manufactura, las cuales son industrias en las que trabajan los inmigrantes de América Latina.

En 2016, los ingresos semanales medios para los trabajadores hispanos nacidos fuera del país se incrementaron en 6.2% en comparación con el año previo. Adi-cionalmente, la tasa de desempleo anual promedio para hispanos nacidos fuera de los Estados Unidos disminuyó en un 0.7 puntos porcentuales en 2016, llegando a 4.7%.

Otro factor que se encuentra detrás del incremento del envío de remesas a esa región es un dólar estadounidense fuerte, junto con la depreciación de la mayoría de las monedas de América Latina, según comenta el Banco Mundial. En México, por ejemplo, el dólar estadounidense se apreció contra el peso mexicano en un 17.7% entre 2015 y 2016.

Entre los países de América Latina y del Caribe, México es el país que histórica-mente ha recibido la cantidad más grande de remesas. En 2016, llegaron a México $28.6 mil millones de dólares estadoun-idenses en remesas (lo cual representa un incremento del 9.3% contra el año anterior). Este total conforma un tercio de todas las remesas enviadas a América Latina y el Caribe. Después de México, los países de América Latina y el Caribe que más recibieron remesas en 2016 son Guatemala (con $7.5 mil millones de dólares), la República Dominicana (con $5.5 mil millones), y Colombia (con $4.9 mil millones de dólares).

Inmigrantes latinoamericanos y caribeños envían a casa cantidades récord de dinero

En esta foto de archivo del 15 de noviembre 2013, un hombre entre a una agencia de envío de dinero en Los Angeles, Califor-

nia.

tú Decides Newspaper8220 W. Gage Blvd., #715

Kennewick, WA 99336Phone: 509-591-0495

Fax: 800-790-4145

Web Site: www. TuDecidesMedia.comSuscripciones

¡Suscríbase! Seis meses $26.00.

tú Decides es un periódico semanal realizado por tú Decides Media Inc. que se publica todos los viernes. El día y hora límite para el envío de noticias es el lunes a las 5 p.m., y para anuncios el martes al mediodía.

Albert Torres, CEO y [email protected]

Ismael G. Campos, [email protected]

Gracie Campos, [email protected]

Fernando AcevesRedacción y Ventas

Dr. Claudia Romay Traducciones

Briseida Rios Reportera

Félix Connection, Isaiah Torres, Ezequiel Torres Distribución

Derechos reservados. No se puede reproducir parte del periódico sin la autorización por escrito de

tú Decides Media Inc.

Contenidos2

3

NACIONAL: Inmigrantes latinoamericanos y caribeños envían a casa cantidades récord de dinero

ESTATAL: Bill y Melinda Gates lucharán contra Trump y la pobreza en EEUU

EDUCACIÓN FINANCIERA: Cómo planear un presupuesto mensual

POLÍTICA: Un año después, web de Casa Blanca sigue obviando al español

INMIGRACIÓN: Inmigrante padre de cinco se refugia en iglesia de Phoenix

POLÍTICA: Trump quiere que la NASA salga de la estación espacial para el 2025

ESTATAL: Día Legislativo Latino 2018

4

9

6

8

9

16 de febrero 2018 tú Decides – A Bilingual Newspaper 3

Sabiduría para las decisiones

Llame Gratis 1-800-331-3225

No importa si es un préstamo para una nueva

construcción, un préstamo convencional para

casa, re�nanciamiento o préstamo segunda

hipoteca; los profesionales en el Yakima Federal

están para servirle con más de 100 años de

¡experiencia y conocimiento!

El Centro FinancieroPreferido de

Central Washington

La Realidad de Hoy.

www.yakimafed.com1(888) 477-9954 • (509) 494-0574

105 East E Street • Suite 5Yakima, WA 98901

Para todas sus necesidades al viajar.

Sabado9am-5pm

Domingo11 am-3pm

Lunes a Viernes9am-6pm

DELA VISTA TRAVEL

ESTATAL

KIRKLAND, Washington (AP)

Bill y Melinda Gates, los filántro-pos más importantes del mundo, están redirigiendo su

labor en Estados Unidos para combatir lo que consideran sus resultados poco satisfactorios en las escuelas, la creciente desigualdad en el país y un presidente con el que están más en desacuerdo que con cualquier de sus predecesores.

En una entrevista con The Associated Press, la pareja dijo que les preocupa la visión del mundo de “Estados Unidos primero” que defiende Donald Trump. Se sabe que tienen diferencias con el presidente y con el Partido Republicano al que pertenece en cuestiones como la ayuda al exterior, los impuestos y las proteccio-nes para jóvenes inmigrantes sin permiso de residencia.

Los Gates dijeron estar investigando los factores de la pobreza en Estados Unidos con las que no habían trabajado a nivel nacional, como el desempleo, la raza, la vivienda, la salud mental, el encarcela-miento y el abuso de sustancias.

“En Estados Unidos no estamos viendo la movilidad para salir de la pobreza que existía antes”, señaló Melinda Gates.

La Fundación Bill y Melinda Gates estudia estos temas y aún no tiene planes de iniciativas concretas, aunque ha hecho trabajos relacionados en su estado natal, Washington, a una escala mucho menor. La institución financió el año pasado una beca para el Centro de Presupuesto y Pri-oridades Políticas para buscar medidas estatales y federales que puedan reducir la pobreza.

Ha pasado una década desde que el cofundador de Microsoft, que llegó a ser

el hombre más rico del mundo, hizo la transición de gigante de la tecnología a filántropo. Dijo haber tenido dos reunio-nes con Trump, en las que hablaron de innovación en la educación, energía y salud, incluidas las vacunas, con las que Trump ha sido escéptico.

“En las dos ocasiones pude hablar sobre el milagro de las vacunas y en qué sentido son algo bueno”, señaló Bill Gates.

Melinda Gates, que dejó su empleo en Microsoft para criar a los tres hijos de la pareja antes de centrarse a tiempo completo en la fundación, ha asumido un papel público más destacado en los últimos meses. Criticó el comportamiento de Trump, afirmando que el presidente tiene una responsabilidad de ser un buen modelo de conducta cuando habla y tuitea, y que sus ataques verbales no tienen lugar en el discurso público.

“Solo hay que ir a Twitter para ver los comentarios desdeñosos que hace una y otra y otra vez sobre las mujeres y las minorías”, dijo Melinda Gates. “Simple-mente no creo en eso. No es el mundo que yo veo”.

Bill y Melinda Gates lucharán contra Trump y la pobreza en EEUU

En esta imagen del 1 de febrero de 2018, el cofundador de Microsoft Bill Gates y su esposa, Melinda, participan en una entrevista con The Associated Press en Kirkland,

Washington.

4 tú Decides – A Bilingual Newspaper 16 de febrero 2018

Sabiduría para las decisiones

EDUCACIÓN FINANCIERAEsta Página es Patrocinada por Washington Federal

Cómo planear un presupuesto mensual

Existen ya muchos consejos sobre cómo administrar tus finanzas y sacarles el mayor provecho,

pero lo importante es esto: Para poder ahorrar más dinero, necesitas gastar menos.

Échale un ojo a tus gastos.

Para saber cómo podrías ahorrar dinero en un futuro, necesitas ver cómo estás utilizando tu dinero actualmente.

Revisa tus movimientos y asigna cada uno a una categoría de gasto. Por ejemplo, tus categorías pueden incluir pago de vivienda, transporte, comida, etc.

Después de que hayas asignado tus gastos a una categoría, suma todas las transacciones de cada categoría para conocer el total de dinero que gastas cada mes en cada área.

Consejo Profesional: Washington Federal tiene una herramienta sin costo que te ayudará a asignar fácilmente tus categorías, y que luego te hace la suma. Se llama MoneySync. Con MoneySync, puedes agregar varias cuentas (independientemente de en qué banco, unión de crédito o tarjeta de crédito estén) directo a tu perfil en línea. MoneySync automáticamente pondrá tus operaciones en una categoría y sumará tus totales.

Identifica lo que puedes recortar.

Conforme estás analizando tus gastos precisos, piensa en las cosas y compras que podrías recortar por completo (recuerda ser realista, porque si no lo eres probablemente lograrás cumplir lo que te propones por tan solo un mes o dos antes de que regreses a tus viejos hábitos).

Aquí hay un ejemplo: Gastar entre $4 y $5 dólares en un café tres veces a la semana puede llegar a sumar ¡hasta $50 dólares al mes! Otras cosas en las que comúnmente gastamos que podría ser eliminado de los presupuestos con las suscripciones mensuales a servicios de streaming, canales extra de televisión por cable, salir mucho a cenar o suscripciones de gimnasio no utilizadas.

Consejo para ahorrar dinero: La Cuenta Verde de Cheques (Green Checking) incluye algunas formas automáticas de ahorrar, como la cobertura de seguro para teléfonos móviles. Como parte estándar del Green Checking, los usuarios pueden recibir un seguro para sus teléfonos móviles sin costo extra alguno. La cobertura incluye protección de las primeras tres líneas telefónicas en tu cuenta, y hasta dos reclamos al año (la cuenta requiere al menos $100 dólares para abrirse y cuesta $6 dólares al mes).

¿En qué puedes ahorrar?

Mientras que la mayoría de nosotros solo podrá eliminar una o dos categorías de gasto por completo, todos podemos reducir la cantidad de dinero que gastamos en cosas que “queremos”. Por ejemplo, puede que no dejes de salir a comer en restaurantes por completo, pero podrías limitar las salidas a una o dos veces al mes.

Consejo para ahorrar dinero: Para aquellas ocasiones en las que has presupuestado salir, la cuenta Green Checking incluye descuentos y ahorros en muchos restaurantes locales como Wingstop o Menchies, y descuentos para boletos pre-comprados en muchas de las cadenas de cines, como Regal Cinemas o AMC.

Decide sobre los montos de los que dispondrás por mes.

Una vez que hayas determinado en qué puedes ahorrar, decide qué tanto gastarás en cada categoría por mes. Si compartes tus finanzas con tu esposo,

o si tienes hijos con una tarjeta de débito, asegúrate de que todos sean parte de este proceso.

Incluye dinero para ahorrar en tu presupuesto. Haz este proceso automático y redice así las posibilidades de que te gastes el dinero, creando una transferencia recurrente que pase dinero de tu cuenta de cheques a tu cuenta de ahorro. Programa esta transferencia un día o dos después de que te paguen para que no estés tentado a gastártelo.

Si es la primera vez que ahorras dinero, la cuenta de Ahorros Statement de Washington Federal es una herramienta muy buena para comenzar. Se requieren solamente $25 dólares para abrir la cuenta y no hay cuenta mensual siempre que mantengas al menos $200 dólares en el saldo de la cuenta.

Letra chica y detalles importantes:

Green Checking requiere un depósito de $100 dólares para abrirse y cuesta $6 dólares al mes. Para detalles sobre el producto y más información sobre los beneficios del Secure Checking de Green Checking, por favor visita la página web de Washington Federal en washingtonfederal.com. Para ser elegible para los beneficios, debes pagar el recibo de tu cuenta de telefonía móvil utilizando tu cuenta Green Checking.

Los beneficios de Green Checking y el seguro de telefonía móvil no están asegurados por la FDIC ni por Agencia Gubernamental Federal alguna. No son un depósito de ni una garantía por el banco ni por ninguna de nuestras filiales. Se requiere un registro / inscripción en SecureChecking.com.

NMLSR # 410394washingtonfederal.com

Cuando estás listo para hacer un movimiento...Ofrecemos confianza, confiabilidad y la tranquilidad de comprar o construir la casa de sus sueños. Hemos ayudado a nuestros vecinos a comprar casas desde 1917. Además, como prestamista de la cartera, su préstamo nunca se vende a otro banco, por lo que siempre trabajará con nosotros.

Ya sea si está comprando o construyendo, dejanos ganar su negocio. Visite su sucursal local o llámenos al 1-800-324-9375.

6 tú Decides – A Bilingual Newspaper 16 de febrero 2018

Sabiduría para las decisiones

Compensación del TrabajadorSeguro Social Incapacidad

Cuando Se Merece Beneficios, Se Merece Experiencia.

A B O G A D O STim Hamill sirvio casi diez años como Asistente Fiscal General representando el Departamento de Labor e Industrias. Ahora, ayuda a trabajadores lesionados asegurar sus beneficios de Compensación del Trabajador.

Gratis 1-888-665-8630Llama para una Consulta Gratuita

(509) 547-7047Kennewick

(509)248-0941Yakima

(509)888-2270Wenatchee

(509)525-9011Walla Walla

BOTHWELL Y HAMILL

EL MEJOR MOMENTO PARA HACER TU SUEÑO REALIDAD!

Aprovecha los “BAJOS INTERESES” que hoy se te ofrecen, no pierdas más tiempo y da el primer paso.

Para tuCASA PROPIA!

Asiste al Seminario “GRATIS” Para Comprar Casa LLAMA Y RESERVA YA!

Y enterate:- De los requerimientos para ser aprobado en un préstamo.- Como mejorar tu puntaje de crédito.- Los programas de “CERO DOWN”- Cómo encontrar la casa de tus sueños.- Si estas pensando VENDER O REFINANCIAR TU CASA, déjanos ayudarte de manera fácil, rápida y efectiva.

MonicaLyon

425.306.7795Déjame guiarte y orientarte

en todo el proceso

LLAMANOS al 425.306.7795

o email a [email protected]

Instructores Certificados por El Washington Housing Finance Commission

Senior Mortgage Advisor

206.384.0189NMSL #143220/1155671/1850

POLÍTICA

WASHINGTON (AP)

Nada de nada.A un año del inicio del gobi-

erno de Donald Trump en Estados Unidos, el cibersitio de la Casa Blanca sigue sin contenido en español, a diferencia de lo que ocurrió con los dos últimos presidentes y a pesar de casi uno de cada cinco residentes en el país habla este idioma.

Hasta Irán y la hermética Corea del Norte hicieron esfuerzos para llegar al mundo hispanohablante. Pero en Estados Unidos, la retórica antiinmigración del presidente Trump y sus planes para levan-tar un muro en la frontera con Mexico están distanciando a algunos hispanos.

Hace un año, el entonces secretario de prensa del mandatario, Sean Spicer dijo que el nuevo ejecutivo había eliminado el contenido en español del cibersitio pero que el equipo de tecnología estaba “tra-bajando horas extra” para desarrollar una nueva página web. En julio, la directora de medios de la Casa Blanca, Helen Aguirre Ferre, señaló que esperaba el lanzamiento

de la web en español para finales de 2017.

Ahora, Aguirre Ferre no confirma si sigue habiendo planes para el cibersitio en español.

«Seguimos trabajando para mejorar la página de la Casa Blanca proporciona-ndo importantes conteni-dos en inglés sobre las ini-ciativas y políticas que está llevando a cabo el gobierno de Trump”, escribió en un correo electrónico.

Javier Palomarez, presidente y direc-tor general de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos, señaló que la ausencia de un cibersitio de la Casa Blanca en español “envía un mensaje bastante pre-ocupante”.

“Hay más de cuatro millones de emprendedores y empresarios hispano-estadounidenses en este país, muchos de los cuales son receptivos hacia la agenda pro empresarial del gobierno”, dijo Palo-marez en un email. “Si hacen aunque sea

un pequeño esfuerzo para comunicarse e interactuar con la comunidad latina, quizás puedan ganarse a unos cuantos de ellos”.

A medida que los latinos se convertían en la minoría más grande en Estados Unidos, el gobierno del expresidente George W. Bush fue el pionero a la hora de agregar contenido en español a la web de la Casa Blanca.

Luis Miranda, director de medios his-panos del gobierno con Barack Obama, dijo que el cibersitio en español durante

sus legislaturas incluía información dirigida a la comunidad sobre temas como inmigración, sanidad, banca o vet-eranos del ejército.

Durante su campaña presidencial, Trump criticó a su rival en las primarias republicanas Jeb Bush por responder a la pregunta de un reportero en español, señalando que el exgobernador de Florida “debería dar ejemplo hablando en inglés cuando está en Estados Unidos”. Trump alejó a los votantes hispanos con su dura retórica antiinmigración, refirié-ndose a muchos inmigrantes mexicanos como “delincuentes” y “violadores”.En Corea del Norte, la única agencia de

noticias del país, la estatal Agencia Central de Noticias de Corea, ofrece contenidos en español además de en coreano, inglés y ruso.

En 2012, Irán abrió Hispan-TV, una televisora con sede en Teherán que ofrece información en español las 24 horas.

Los ministerios de Exteriores de China y Rusia ofrecen también abundante con-tenido en varios idiomas, incluyendo el español.

Un año después, web de Casa Blanca sigue obviando el español

Esta captura de pantalla muestra la versión en español del cibersitio de la agencia de noticias estatal de Corea del Norte.

110 W. Yakima Valley Hwy, Sunnyside, WA 98944

509.837.22002802 W. Nob Hill Blvd.,

Suite A, Yakima WA 98902

509.576.0600

CUIDADO DENTAL DISPONIBLE CUANDO USTED LO NECESITA. Sirviendo al área de Tri-Cities, Broadmoor Family Dentistry en Pasco, Pioneer Dental Center en Sunnyside ofrecen odontología general para adultos y niños, incluidos implantes y anestesia general. ¡Ahora estamos orgullosos de ofrecer servicios de ortodoncia también!

Providing quality dental care and services to the community of Stockholm since 1998

Consulta Gratuita para implantes dentales.

Consulta de ortodoncia gratuita

Dr. Navjot KhuranaDentista General

Dr. German A. TrujilloCirujano Oraly Maxilofacial

Dr. Ricky RogersOrtodoncista

Frenos

Dr. Navjot SidhuDentista General

9521 Sandifur Parkway Suite 1, Pasco, WA 99301

509.547.1600

¿Emergencia? Sin Cita BienvenidosBROADMOOR DENTAL

¡ABIERTO 7 DIAS A LA SEMANA!

8 tú Decides – A Bilingual Newspaper 16 de febrero 2018

Sabiduría para las decisiones

Oficinas Dentales para la

FamiliaAceptando Nuevos Pacientes¡Llame para Hacer una Cita

Hoy! 509.547.2204

¡Visite nuestras nuevas

Suites Dentales!

Una Sonrisa Saludable para

Todos

Nunca es temprano o tarde para empezar a tener una buena higiene y cuidado bucal.

Tri-Cities Community Health se especializa en tratamiento dental para toda la familia. Reciba atención preventiva y restaurativa de calidad por expertos dentales en instalaciones de última generación.

Las Oficinas Dentales están localizadas en:715 W. Court Street, Pasco, WA 993013180 W. Clearwater, Suite A, Kennewick, WA 99336 Abierto de Lunes a Viernes de las 7 AM a las 6 PM

myTCCH.org | 509.547.2204

INMIGRACIÓN

PHOENIX, Arizona (AP)

Un inmigrante mex-icano con cinco hijos y cuya esposa

está embarazada dijo el lunes que se le concedió un aplaza-miento a su orden de deport-ación después que se refugió en una iglesia, en una medida que dice tomó porque necesi-taba seguir en Estados Unidos para mantener a su hijo de 5 años, quien tiene leucemia, y al resto de su familia.

Jesús Berrones, de 30 años, ha vivido en Estados Unidos desde que era un infante, y se había refugiado en la Iglesia Unida de Cristo de Shadow Rock, en Phoenix, desde el viernes. Tenía programada una reunión con autoridades de inmigración el lunes para iniciar los procedimientos para su regreso a México

Pero Berrones dijo que fue informado la tarde del lunes que se le había conce-dido un aplazamiento por un año.

“En una medida discrecional, el ICE otorgó a Jesús Armando Berrones Bal-deras una suspensión de deportación por un año con fundamento humanitario”, señala un comunicado emitido el lunes por la noche por la oficina de Phoenix del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. “El ICE emitió anteriormente un interdicto por un año en junio de 2016”.

Shadow Rock es una de diversas iglesias de Estados Unidos que permite que los inmigrantes que enfrentan deportación se refugien en sus santuarios hasta que se resuelva su situación jurídica.

La práctica, que muchas iglesias también emplearon para proteger a cen-troamericanos que se negaban a ser deportados a sus países en la década de 1980 debido los conflictos armados de sus naciones, se ha vuelto más común luego de que el gobierno del presidente Donald Trump adoptó un enfoque más agresivo contra los inmigrantes no autorizados. Abogados de inmigración han reportado que cada vez más el ICE rechaza otorgar prórrogas a inmigrantes que solían reci-birlas en forma rutinaria al presentarse anualmente ante las autoridades, inclu-idas personas que solicitaban indulgencia

debido a que tenían familiares con prob-lemas médicos.

“Enviarlo de regreso a México sería enviarlo a un país que ni siquiera conoce», dijo Garrett Wilkes, abogado de Berrones, antes de que se emitiera el interdicto. En el gobierno de Trump “existe una men-talidad de deportar ahora, preguntar después”, denunció.

Wilkes dijo que espera que la historia de esta familia le ponga un rostro humano a las políticas de inmigración “que urge reformar”.

Nacido en el estado mexicano de San Luis Potosí, Berrones dijo que tenía un año cuando sus padres lo trajeron a Estados Unidos en 1989. Su madre sigue en territorio estadounidense, mientras que su padre ya fue deportado a México.

Berrones dijo que sus problemas legales comenzaron en 2006, cuando tenía 19 años y fue arrestado por conducir con una licencia falsa, y regresó voluntariamente a México. Después de eso reingresó dos veces en forma ilegal a Estados Unidos para reunirse con su familia.

Su esposa Sonia Garcia, de 24 años, y los hijos de ambos son estadounidenses. Su hijo Jayden fue diagnosticado con leu-cemia en 2016 y recibe quimioterapia.

Garcia dijo que no puede trabajar porque tiene que llevar a Jayden a sus múltiples citas médicas. Le preocupaba cómo sobreviviría la familia sin el salario de su esposo en su empleo de limpieza de ductos de aire acondicionado.

“Mi esperanza es que todo salga bien”, afirmó Garcia antes de que se emitiera la suspensión de la orden judicial. “Todo lo dejo en manos de Dios”.

Inmigrante padre de cinco se refugia en iglesia de Phoenix

Jesús Berrones carga a su hijo Jayden, de 5 años, mientras su esposa Sonia los observa en la Iglesia Unida de Cristo de Shadow

Rock en Phoenix, el lunes 12 de febrero de 2018.

16 de febrero 2018 tú Decides – A Bilingual Newspaper 9

Sabiduría para las decisiones

Apartamentos de1 y 2 Recamaras

Recién Remodelados

• Todo miembro de la vivienda debe ser mayor de 62 años para calificar• Todas las utilidades incluídas• Apartamentos subvencionados disponibles• Restricciones de ingreso aplican

Ubicados cerca del Senior Center y de tiendas en el centro

de Kennewick

Llama Hoy para Ver Nuestra Comunidad

509-586-4927Desert Villas

635 S. Auburn St.Kennewick, WA

POLÍTICA

CABO CAÑAVERAL, Florida (AP)

Bajo el presupuesto presen-tado por el gobierno del presi-dente Donald Trump, la NASA

tendría que abandonar el proyecto de la estación espacial internacional y sería reemplazada por corporaciones.

Según el plan, el financiamiento estadounidense de la estación cesaría para el 2025. A cambio el gobierno des-ignaría 150 millones de dólares para el uso comercial.

Expertos en la exploración espa-cial reaccionaron con inquietud ante la noticia. El senador Bill Nelson, demócrata por Florida y un ex astronauta se manifestó en contra de “apagar las luces y abandonar el único puesto de avanzada que tenemos en el espacio”.

El historiador de la NASA retirado Roger Launius opinó que tal decisión afectará a todos los demás países invo-lucrados en el proyecto. Rusia es uno de los principales involucrados, además de Europa, Japón y Canadá.

“Sospecho que este será un aspecto en cualquier decisión que se tome sobre el

asunto”, dijo Launius, que hoy trabaja para el Instituto Smithsonian.

La NASA ha invertido casi 100,000 millones de dólares en la estación orbital desde la década de 1990. La primera pieza fue instalada en 1998, y el complejo esen-cialmente quedó completado al mismo tiempo que la NASA colocó en retiro sus transbordadores espaciales en el 2011.

Las empresas privadas ya tienen partici-pación en el proyecto. Una vez que se dejó de enviar a los transbordadores, la NASA tuvo que recurrir al sector privado para

enviar suministros a la estación. SpaceX y Orbital ATK han estado realizando los envíos desde el 2012, y Sierra Nevada Corp comenzará haciendo lo mismo con unos mini-transbordadores en unos años.

Tanto SpaceX como Boeing están desarrollando cápsulas para trans-portar a astronautas desde y hacia la estación espacial en los próxi-mos meses. Esas serán las primeras misiones con astronautas lanzadas desde suelo estadounidense desde el fin de los transbordadores espa-ciales.

Pero trasladarlo todo al sector comercial es un cambio drástico. Mike Suffredini, ex especialista del programa espacial de la NASA que hoy es gerente de Axiom Space en Houston y quien ansía ser el primero en establecer una estación espacial comercial, advirtió que el gobi-erno estadounidense necesita participar hasta cierto punto en el Estación Espacial Internacional hasta que sea desmantelada. Ninguna empresa aceptará el riesgo de ser responsable en caso de que el proyecto colapse, dijo.

Trump quiere que la NASA salga de la estación espacial para el 2025

El astronauta estadounidense Robert L. Curbeam Jr. (izq) y el astronauta de la Agencia Espacial Europea Christer Fuglesang

participan en una caminata espacial al construir la Estación Espacial Internacional el 12 de diciembre del 2006.

By/Por Gabriel Portugal

About 1,500 Latinos from throughout the state traveled to Olympia on February 5, 2018, for the annual Washington State Latino Legislative Day. During the event, members of the Latino community had the opportunity to meet with legislators through presentations and work ses-sions to discuss a number issues, including voting rights and immigration. The event, coordinated by the Latino Civic Alliance, has become a tradition since the first event in 2005. A number of other community organizations, unions and advocacy groups also participate. Unos 1,500 latinos de todo el estado viajaron a Olympia el 5 de febrero de 2018, para el Día Legislativo Latino anual del Estado de Washington. Durante el evento, miembros de la comunidad latina tuvieron la oportunidad de reunirse con los legisladores a través de pre-sentaciones y sesiones de trabajo para discutir un número de temas, incluidos los derechos de voto y la inmigración.El evento, coordinado por Latino Civic Alliance, se ha convertido en una tradición desde el primer evento en 2005. También participan otras organizaciones comunitarias, sindicatos y grupos de defensa.

Latino Legislative Day 2018/Día Legislativo Latino 2018

Vol. 12 No. 7 8220 W. Gage Blvd., #715, Kennewick, WA 99336 www.TuDecidesMedia.com 16 de febrero 2018

Inmigrantes latinos y caribeños envían a casa cantidades récord de dinero > 2

Cantidades históricas