calendario modificado.doc

download calendario modificado.doc

of 6

Transcript of calendario modificado.doc

1. Identificacin de la Asignatura

CURSO: LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR

CDIGO: BIO1312. Coordinador

Nataly Contreras Santibaez (NCS) [email protected]

Vernica Noches (VN) [email protected]

3. Profesores

MAURICIO VALDIVIA (MV)[email protected]

NICOLE CORTES (NC)[email protected]

VERNICA NOCHES (VN)[email protected]

4. Cronograma de la asignatura y calendario acadmico FechaContenidosSeccinMdSala/LabProfesorEntrega del Informe

Mircoles 25

MarzoIntroduccin al BIO1317-85-6-7R2 BIO204VN-NC-MVNo hay

Mircoles 1

Abril Laboratorio 1:Instrumentacin y preparacin de soluciones75-6-7R2 BIO204VN-NC

Entrega en clases

Mircoles 1

AbrilSeminario 1: Mtodo Cientfico/ "Bringing an

Enzyme Back to Life"

85-6-7R10- SALA 404MV

Mircoles 8

AbrilLaboratorio 1:Instrumentacin y preparacin de soluciones85-6-7R2 BIO204VN-NC

Entrega en clases

Mircoles 8

AbrilSeminario 1: Mtodo Cientfico/ "Bringing an Enzyme Back to Life"75-6-7R10- SALA 404MV

Jueves 9

AbrilBIENVENIDA ALUMNOS NUEVOS

Mircoles 15

AbrilLaboratorio 2: Microscopa I75-6-7R2 BIO204VN-NCMircoles 22 Abril

Mircoles 15

AbrilSeminario 2: "Separating organelles"85-6-7R10- SALA 404MV

Mircoles 22

AbrilLaboratorio 2: Microscopa I85-6-7R2 BIO204VN-NCMircoles 29

Abril

Mircoles 22

AbrilSeminario 2: "Separating organelles"75-6-7R10- SALA 404MV

Mircoles 29

AbrilLaboratorio 3: Microscopa II75-6-7R2 BIO204VN-NCMircoles 6

Mayo

Mircoles 29

AbrilSeminario 3: "The Discovery of Reverse Transcriptase"85-6-7R10- SALA 404MV

Mircoles 6

MayoLaboratorio 3: Microscopa II85-6-7R2 BIO204VN-NCMircoles 13

Mayo

Mircoles 6

MayoSeminario 3: "The Discovery of Reverse Transcriptase"75-6-7R10- SALA 404MV

Mircoles 13

Mayo

Laboratorio 4: Componentes qumicos de la clula75-6-7R2 BIO204VN-NCMircoles 20

Mayo

Mircoles 13

Mayo

Seminario 4: "Cell biology emerging from the sea: The Discovery of Cyclins"85-6-7R10- SALA 404MV

Mircoles 20

MayoLaboratorio 4: Componentes qumicos de la clula85-6-7R2 BIO204VN-NCMircoles 27

Mayo

Mircoles 20

MayoSeminario 4: "Cell biology emerging from the sea: The Discovery of Cyclins"75-6-7R10- SALA 404MV

JUEVES 21

MayoFERIADO: DA DE LAS GLORIAS NAVALES

Mircoles 27

MayoLaboratorio 5: Organizacin subcelular75-6-7R2 BIO204VN-NCMircoles 3

Junio

Mircoles 27

MayoSeminario 5: "Following a protein out of the cell"85-6-7R10- SALA 404MV

Mircoles 3

JunioLaboratorio 5: Organizacin subcelular85-6-7R2 BIO204VN-NCMircoles 10

Junio

Mircoles 3

JunioSeminario 5: "Following a protein out of the cell"75-6-7R10- SALA 404MV

Mircoles 10

JunioSUSPENSIN DE CLASES POR MARCHA

Mircoles 17JunioLaboratorio 6: Mitosis, meiosis y fecundacin75-6-7R2 BIO204VN-NCMircoles 17 Junio

Mircoles 17JunioSeminario 6: "Looking at muscle contraction"85-6-7R10- SALA 404MV

Mircoles 24JunioLaboratorio 6: Mitosis, meiosis y fecundacin85-6-7R2 BIO204VN-NCPOR DEFINIR

Mircoles 24JunioSeminario 6: "Looking at muscle contraction"75-6-7R10- SALA 404MV

Mircoles 1 JulioRevisin de Notas Seccin

7-8-145-6-7

Viernes 10 JulioEXAMENTODAS8-9POR DEFINIRTODOS

5. Competencia(s) alcanzada(s) al finalizar el curso.

Generales

Contribuir a desarrollar en el estudiante la capacidad de pensamiento reflexivo e iniciarlo en el mtodo cientfico.

Desarrollar en el estudiante habilidades para la manipulacin de material y desarrollo de tcnicas bsicas de laboratorio.

Desarrollar en el estudiante habilidades para la bsqueda, comprensin y transmisin de informacin cientfica.

Especficas

Introducir al alumno en la obtencin de informacin en base de datos especializadas y en Internet.

Familiarizar a los alumnos con la lectura y exposicin de artculos cientficos.

Aprender el manejo de tcnicas bsicas de microscopa y tcnicas generales de laboratorio.

Observar muestras al microscopio e identificar componentes celulares.

Identificar experimentalmente componentes qumicos de la clula.

Obtener clulas aisladas y llevar a cabo la separacin de sus organelos (fraccionamiento subcelular).

Identificar los diferentes estadios de divisin celular (mitosis y meiosis).

Instruccin de generalidades sobre el proceso de fecundacin.

6. Contenidos

LABORATORIOS:

Prctico I: 16 %

Instrumentacin y clculos de concentracin de soluciones.

Prctico II: 16 %

Microscopa I.

Prctico III:16 %

Microscopa II.

Prctico IV:16 %

Componentes qumicos de la clula.

Prctico V:16 %

Fraccionamiento Subcelular.

Prctico VI:16 %

Mitosis, meiosis y fecundacin.

SEMINARIOS

Sesin I:16%

Mtodo Cientfico

Bringing an Enzyme Back to Life

Sesin II:16%

Separating Organelles

Sesin III:16%

The Discovery of Reverse Transcriptase

Sesin IV:16%

Cell Biology Emerging from the Sea: The Discovery of Cyclins

Sesin V:16%

Following a Protein Out of the Cell

Sesin VI:16%

Looking at Muscle Contraction7. Evaluacin.

Ponderacin de notas:

Ponderacin pruebas sesiones seminario:30%

Ponderacin pruebas de entrada laboratorio:40%

Ponderacin informes de laboratorio:

30%

100%

Nota presentacin

70%

Examen

30%Final

100%

8. Condiciones de eximicin

Quedarn eximidos de rendir el examen aquellos alumnos que tengan nota de presentacin igual o superior a 5,0 y que adems no tengan bajo 4,0 ya sea el promedio de notas de las sesiones de seminario, el promedio de los controles de entrada de laboratorio, o el promedio de los informes de laboratorio (cualquiera de los 3 promedios).

Sin embargo, aquellos alumnos que tengan promedios de sesiones de seminario, controles de entrada de laboratorio y/o informes de laboratorio inferiores a 4,0, debern tener una nota de presentacin igual o superior a 5,5 para poder eximirse.

No puede eximirse ningn alumno que, an cumpliendo los requisitos de notas, haya faltado a una sesin de laboratorio o seminario y deber obligatoriamente rendir el examen. El examen corresponde al 30% de la nota final. El alumno que falte al examen sin justificacin tendr nota 1,0.9. Requisitos de asistencia

La asistencia a los laboratorios y seminarios es OBLIGATORIA (100%). Si un alumno falta a una sesin de laboratorio o seminario por enfermedad, debe presentar certificado mdico y bono de atencin en la escuela correspondiente y una copia debe ser entregada al profesor antes de comenzar la siguiente sesin de laboratorio o seminario. En este caso, el alumno pasa adems automticamente a examen y la nota faltante ser reemplazada con la nota obtenida en el examen. Si el alumno no entrega el certificado mdico, ser evaluado con nota uno sin opcin de reemplazar esta nota.Slo los alumnos que tengan su inasistencia justificada podrn rendir el examen como prueba recuperativa. Slo se podr justificar UNA inasistencia de laboratorio y UNA inasistencia de seminario.

No estn autorizados los cambios de seccin. Si un alumno asiste regularmente a una seccin en la cual no est asignado, perder automticamente su derecho a voz y enfrentara problemas de asistencia y ausencia de notas en la intranet, que no sern responsabilidad del profesor encargado de la seccin ni del coordinador del curso.

A los alumnos que tengan su inasistencia justificada se les reemplazar la nota del examen por las notas no obtenidas (tanto del control como del informe) durante la ausencia al laboratorio, en el caso del seminario la nota del examen se reemplazar por la nota del control.

10. Metodologa de actividades acadmicas

Todos los laboratorios tienen controles de entrada, excepto el primer laboratorio donde se desarrollar un informe durante la misma sesin y se rendir un control de salida. En estos controles se evaluarn los contenidos que aparecen en las guas de laboratorio. Adems se evaluarn ejercicios de clculo de concentracin de soluciones en todos los controles.

A partir de la segunda actividad prctica, los alumnos debern realizar un informe formal (ver Pauta de preparacin de informes), el cual deber ser entregado la semana siguiente de realizado el prctico, al profesor de seminario, en el seminario, al comienzo de la sesin de seminario, antes que comience el control de entrada. De no ser entregado, el informe se evaluar con nota 1.0. No se recibirn informes fuera de plazo.Todas las sesiones de seminario tienen controles de entrada. En el control de entrada se evaluarn contenidos que aparecen en los artculos cientficos que luego se discutirn en clases. La participacin y manejo de los contenidos ser evaluada por cada profesor.11. Normas de disciplina y procedimientos en laboratorios

El alumno llevar obligatoriamente un delantal blanco y vestimenta adecuada al laboratorio (est prohibido el uso de sandalias, falda, pantalones cortos, gorros y bufandas), fundamentalmente para su proteccin. Es obligatorio llevar candado con llave para hacer uso de los casilleros que existen fuera del laboratorio para guardar sus pertenencias durante el desarrollo del laboratorio. Por razones de seguridad de cada uno, como asimismo para lograr una mejor obtencin de resultados en los diferentes experimentos, est PROHIBIDO fumar, comer o beber, en los laboratorios, como tambin escuchar msica mediante algn dispositivo durante el desarrollo del laboratorio.

Los alumnos NO deben utilizar sus celulares durante el laboratorio. Si un aparato suena durante el laboratorio, el docente estar autorizado a requisarlo por lo que resta del laboratorio.No est permitido utilizar telfonos celulares a modo de calculadora en los controles.Para evitar contaminacin o quemaduras es indispensable mantener el cabello recogido durante el desarrollo de cada Trabajo Prctico.

Cada alumno tiene un puesto en el mesn de trabajo, el cual debe mantenerse limpio y ordenado. Adems es responsable del microscopio y del material que se le asigne. En cada grupo de trabajo un representante entregar su cedula de identidad al recibir el material y se har responsable de devolver todo en buen estado.

Los pasos prcticos se iniciarn puntualmente a la hora establecida. NO SE TOMARAN CONTROLES A ALUMNOS ATRASADOS MAS DE 15 MINUTOS (QUEDANDO CON NOTA 1,0 EN EL CONTROL). Los alumnos que ingresen atrasados, debern presentar JUSTIFICATIVO. Si no presentan justificativo, quedarn con nota 1,0 en el informe. 12. Bibliografa Obligatoria.

Guas de BIO131 Laboratorio de Biologa Celular, Universidad Andrs Bello.

Artculos cientficos que se entregarn en cada sesin de seminarios.

13. Bibliografa Recomendada.

Alberts, Johnson, Lerois, Ralf y Walter, Introduccin a la Biologa Celular. Garland Publishing, Inc. (1998) New York, London.

Karp G. Biologa Celular y Molecular. Editorial McGraw-Hill Interamericana (1998).