Calculos Lumenes de un salon

download Calculos Lumenes de un salon

of 6

Transcript of Calculos Lumenes de un salon

  • 8/16/2019 Calculos Lumenes de un salon

    1/6

    CONSUMO DE LUZ DEL ÁREA DE QUIMICA.

    DATOS: 

    *CADA SALON TIENE 18 LUMINARIAS FLOURESCENTES, CADA UNACONSUME 32 W.

    *LAMPARA ECOLUX DE LA EMPRESA G.E.

    *TARIFA DE INSTITUCIÓN P!LICA " #3.$83 %W&'. S()+ - CFE.

    La instalación de sensores de movimiento es una forma útil de reducir el coste enluz. Mediante un sencillo caso práctico se realiza una estimación del ahorro quepuede suponer el cambiar el sistema de alumbrado permanente por sensores demovimiento y ahorrar de este modo energía eléctrica y reducir el recibo eléctrico.

    ara llevar a cabo el caso práctico se toma un edificio que cuenta con !" salones.La consideración de este e#ercicio es que no se cuenta con iluminación natural y

    por tanto permanece encendido las !$ horas del día. %omo supuesto de partida&

      %onsideremos un edificio de !" salones. %ada salón con !' luminariasfluorescentes lineales y cada uno consume una potencia de ()*. or lo tanto+ deambos luminarias por salón tenemos una potencia de ,-*. /alta multiplicar por los !" salones& ,- * 0 !" salones 1 ,-" *1,.- 23.

    4ebido a que los luminarias están encendidos las !$ horas tenemos& ,.-2*h 0 !$hr 1 '".$" 23h 0 5(.,'( 23h 1 5)''.6((!) pesos al día.

    4ebemos calcular cuál sería el consumo en )$ días de clases teniendo días a lasemana clases+ contando un mes con $ semanas+ para ello lo multiplicamos por )$ días promedio del mes& '".$" 2*h 0 )$ días 1 !6(,.( 23h 0 5(.,'( 23h156($.(6$ al mes.

    La factura eléctrica se pasa cada dos meses y lo que cobra es la energíaconsumida 7diferencia de los 2*h del periodo actual contra el periodo anterior8+ espor ello que debemos multiplicar por ) meses el resultado anterior.

     !6(,.( 2*h 0 ) meses 1 ('-".-) 23h.

    9e supone un coste promedio de (.,'( 5:23h 7considerándolo como tarifapublica8

    Multiplicaremos entonces+ el costo del 2*h por la energía consumida& (.,'( 5:23h0 ('-".-) 23h1 13,88./80/ ( - 456(7(.

     ;lgunas maneras de las que se podría tratar de resolver fueron estas.

    !. %ambio de luminarias de menor potencia 7continuaban las luces encendidaslas !$ hrs8.

  • 8/16/2019 Calculos Lumenes de un salon

    2/6

    ).

  • 8/16/2019 Calculos Lumenes de un salon

    3/6

    2DA PROPUESTA.

    La cantidad de luminarias por salón son !'+ para esta propuesta consideramosreducir ! luminaria en cada canastilla lineal para observar el ahorro de energía

    que obtendríamos. @eniendo un total de !) luminarias por salón.

    !) luminarias fluorescentes lineales por ()3 1 ('$ 3

    ('$ 3 0 !" salones 1 ('$" 31 (.'$ 23.

    (.'$ 23:h 0 !$hr 1 ,(.-C*:h.

    ,(.- 23:h 0 )$ días 1 !)6".)$ 23:h.

    !)6".)$ 23:h 0 ) meses 1 ),'".$' C3:h.

    Multiplicaremos entonces+ el costo del 23h por la energía consumida&

     (.,'( 5:23h 0 ),'".$' 23h1 02$.8$08 ( - 456(7(.

    %abe mencionar que en esta segunda propuesta no hay inversión.

    3ER. PROPUESTA.

    %;4; 9;LDE @F

  • 8/16/2019 Calculos Lumenes de un salon

    4/6

    TA. PROPUESTA.

    %;4; 9;LDE @F

  • 8/16/2019 Calculos Lumenes de un salon

    5/6

     Eivel de iluminación requerida de acuerdo a la norma& ("" lu0

     9uperficie de local&

    9 1 a ⋅ b 1 - , 1 (, mN

    Oolumen 1 - 0, 0)., 1 '-., m

    (.

  • 8/16/2019 Calculos Lumenes de un salon

    6/6

    !!. Eúmero de lámparas sobrantes 7n8&

    /lu#o emitido por cada lámpara promedio 7L T 1)6" lm8

    !,$(.6!-,( L QQQQQQQQQQQQQ 1 ,." Lámparas sobrantes.

      )6" L

    or lo tanto la cantidad de luminarias totales de !' menos las lámparas sobrantes7, lámparas8 debe haber un total de !( lámparas en el salón para cumplir con lanorma oficial me0icana @NOM92$STPS2998B, %ondiciones de iluminación enlos centros de traba#o.