CABALA-IV

download CABALA-IV

of 11

Transcript of CABALA-IV

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    1/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    1 / 11

    CBALA MSTICA

    Material compaginado y armado en base a una

    recopilacin de escritos inditos y de cursos sobre

    Cbala Mstica, dictados por el Prof. Julio Csar Stelardo

    Montevideo, Octubre 2009

    * * *

    CBALA OPERATIVAAlgunos elementos sobre Cbala Experimental

    1. Ejercicios prcticos sobre el Velo del Hombre y bajo el Velodel Temple.

    2. Trabajos sobre el rbol de la Vida

    3. Otro trabajo sobre el mismo diagrama del rbol.

    * * *

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    2/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    2 / 11

    1. EJERCICIOS PRCTICOS SOBRE EL VELO DEL HOMBRE YBAJO EL VELO DEL TEMPLE.

    Sobre este tema hemos visto en trabajos anteriores cmo trabajar en elsendero 14 que es la Sabidura.

    Los restantes senderos se trabajan en forma similar; slo cambia durante lavisualizacin el elemento que cae dentro y derredor del oficiante, como el elementoque sube por dentro y derredor de l.

    En todos los casos, al tocarse ambos elementos, TODO SE CONVIERTE ENPOLVO DE ESTRELLAS.

    Recurdese que en todos los casos al unirse el elemento ascendente con eldescendente, todo estalla y quedamos envueltos en un brillante e iridiscente huevode plovo de estrellas.

    Logrado esto, sienta la vivencia del sendero en que se encuentra, con lamayor nitidez posible y luego pida tres deseos vinculados con la cualidad delsendero en cuestin. Pngase pues a trabajar!

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    3/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    3 / 11

    2. TRABAJOS SOBRE EL RBOL DE LA VIDAA) Introducindonos en el Tema

    Hubo un tiempo en que las tareas que ahora vamos a proponer eran de usofrecuente y eras prctica habitual entre los estudiantes y aprendices de ocultismo,tanto para trabajos personales sobre el rbol de la Vida, como para tareas de dos oms discpulos sobre este rbol.

    Es que tanto en el mundo profano como en el trascendente hay un tiempopara cierta actividad o prctica y luego mengua hasta permanecer olvidada hasta sunuevo resurgimiento, con o sin modificaciones en cuanto a su forma.

    En el libro Las fuerzas sutiles de la Naturaleza, su autor, Rama Prasad,habla de la fase negativa de la naturaleza o sea de la materia que an no ha tomadoforma y se caracteriza por su impresionablidad; a la espera del Maestro que sepa

    moldearla y darle una especial razn para ser y hacer en el mundo.Se dice que esta materia vital y amorfa es ms fra (por inactiva) y as se

    diferencia de la materia vital activa que se denomina prana.

    Raya es la palabra snscrita que identifica esta fase negativa de la materia.Significa tambin riqueza, tesoro y poder y ello es correcto pues quien sepa manejary activar esta materia plstica se convertir en un Raymat, que significa: quienaumenta la riqueza y el poder.

    La palabra Raya se asoci con estas otras tres:

    Raya-La, significando Don ofrecido o recibido.

    Raya-Ulva, que significando matriz creadora.

    Raya-Eka, significando lo nico, la mente universal Una, el Dragn de laSabidura.

    Este nombre pasa a los rabes como Raya-l y con la invasin de los moros ala pennsula ibrica su nombre se establece en espaol como Rayuela.

    * * *

    B) La Rayuela como simbolismo prctico del rbol de la VidaVeamos primero el diagrama del juego de nios llamado Rayuela.

    Recordemos que para jugar era preciso ademsuna piedra y avanzar de cuadro en cuadro, recogiendo lapiedra.

    El avance era primero de la tierra al cielo y luego deregreso a la tierra, trayendo la piedra consigo.

    Debera ser claro que, si quitamos el uso comojuego de nios, aqu hay algo ms que es simblico, y

    hace referencia a la Tabla Esmeralda.

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    4/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    4 / 11

    Si se le utiliza como un rbol de Vida microcsmico (ya veremos de quemanera hacerlo), tendr efectos tanto en el hombre como macrocsmico y en susactos en la Creacin, como en el hombre microcsmico y en los procesos internosque en l ocurran.

    Pongamos frente a frente ahora al rbol de la Vida y la Rayuela:

    Slo nos faltan las dos luces inferiores de las columnas laterales del rbol,para que coincida exactamente con el trazado de la rayuela.

    Para el trabajo que propondremos utilizaremos adems una Piedra tal comousa la Rayuela.

    * * *

    C) Sobre la PiedraAfirmaba Cristbal Surez de Figueroa que: para que el hombre llegue a

    conocer el alqumico Arte, debe entre los primeros lugares, saber reconocer el Oro yla Plata con la Piedra de Toque, que a su vez le permitir avanzar por el rbol de laVida (O sea, de la Rayuela).

    La Piedra de Toque es dura, negra, de grano muy fino y no es atacada ni porlos cidos, ni por la combinacin de ellos, como el agua regia por ejemplo.

    Se le llam tambin Piedra de Lidia, pues se descubrieron sus virtudes en lascanteras del Asia menor, donde hoy es Turqua y en el tiempo del imperio Persa ylas ciudades-estado griegas, exista all entre ellas Lidia como una nacin imperial.

    La piedra en s, al anlisis qumico actual, da por resultado que estcompuesta de: cuarzo amorfo (no cristalizado) con almina, ms cal, xido deHierro, carbn y vestigios de otros minerales diversos.

    Y para nuestras acciones, como la podremos obtener? Lo cierto es que esmuy rara y por tanto difcil de conseguir; en cambio podemos utilizar con igual

    resultado para nuestros fines, el gata Negra (pero negro natural, no negro teido).

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    5/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    5 / 11

    Y si tampoco la consigue, entonces use una Hematite. En cuanto al tamao,que sea el de un pocillo de caf y si es ms grande, mejor an.

    Para finalizar, digamos que con esta piedra se tocaba primero el o los cidosy acto seguido el metal. La piedra de toque no era afectada por los cidos y losmetales reaccionaban ante ellos en formas diferentes que los identificaba como oro,plata, etc.

    Cualquier otra piedra o material que se utilice ser siempre afectado por loscidos, pero no es as con la Piedra de toque que es inconmovible, incorruptible eimperecedera, y para el proceso que veremos representa para el hombre transitorioque somos, al hombre permanente que viaja en nosotros.

    * * *

    D) Dos niveles de Simbolismo

    Rayuela donde el cielo seidentifica con Kether. Quienhasta el Velo de Fuego llegue, silo atraviesa no habr regresopara l.

    Rayuela donde el Cielo seidentifica con Daath. Quien hastael Velo del Abismo llegue, si loatraviesa, se encontrar en losplanos eternos.

    * * *

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    6/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    6 / 11

    E) Cmo diagramar el rbol de la vida.Las luminarias deben ir en estos colores:

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    7/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    7 / 11

    Si va a hacer el diagrama del rbol en hojas depapel, le sugerimos las de papel sulfito que miden70cm por un metro y de adquieren en cualquierpapelera.

    Uniendo dos o tres de estas hojas, sersuficiente para hacer el trazado.

    Utilice estas dos medidas ureas consecutivasque estn en la pgina anterior sealadas con unasterisco.

    De esta forma, trece de los senderos del rbolcumplirn con esas medidas.

    Claro est que puede utilizar otras, siempreque correspondan a los nmeros ureos.

    * * *

    F) Sobre la numeracin del DiagramaUtilizaremos los guarismos ureos de la secuencia encontrada por Fibonacci,

    que es la que utiliza la naturaleza para la construccin de los cuerpos fsicosminerales, vegetales, animales y humanos.

    Los nmeros de la serie de Fibonacci se obtienen comoresultado de la suma de los dos anteriores:

    1 1 2 3 5 8 21 34

    55 89 144 233 377 etc.

    En total: Cada Luz del rbol tendr un color propio y un

    nmero que marque su vibracin numrica, adems de la vibracindel color respectivo.

    Las separaciones entre las luces del rbol vibrarn tambinen funcin de la regla urea. Esto ocurrir por lo menos con trecede los veintids senderos del rbol.

    As queda pronto el rbol y se dispondr adems de lapiedra de Toque vista anteriormente.

    * * *

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    8/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    8 / 11

    G) Trabajando sobre el rbol de la VidaEn trabajos anteriores vimos como trabajar en los senderos inferiores del

    rbol.

    Este trabajo en cambio procura hacerlo sobre las luces, completando as lastareas en el rbol de la Vida, es el Raya-l de los cabalistas rabes y la Rayuela dela cbala rabe-hebreo-cristiana que se desarroll en la pennsula Ibrica en lostiempos de conquista musulmana y reconquista cristiana.

    Nos queda entonces por presentar las cualidades de cada una de las lucesdel rbol de la Vida:

    Vemos adems como las fuerzas o potencias o energas superioresdescienden hacia las luminarias intermedias y de stas a su vez a las inferiores.

    Salvo las tres luces superiores, las restantes se expresan tambin en el

    trazado de la Rayuela.

    Tomemos por ejemplo HOD: Es color amarillo, su vibracin numrica es 34 yrepresenta a la Sabidura y al cuerpo mental.

    Tomemos otro ejemplo: JESED, vibra en azul y tambin vibra segn elnmero cinco y representa a la Templanza y a la Misericordia.

    * * *

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    9/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    9 / 11

    H) Modus OperandiEn el juego de nios que nos lleg desde siglos atrs se lanzaba la piedra a

    uno de los cuadros de la rayuela y se avanzaba saltando a la pata coja desde latierra hasta el cielo; all se daba la vuelta y se saltaba igual al regreso, detenindoseslo para recoger la piedra y traerla de regreso a la tierra.

    En algunos grupos se suba saltando sobre una pierna y se regresabasaltando con la otra, pues as se lo haban enseado.

    El proceso, realmente comienza en la segunda casilla que representa aMalkuth, la Tierra, la personalidad y el cuerpo fsico, su color es negro y su valor 89.Es el primer mercurio de la obra alqumica, el ms tosco, el nigredo en sus procesosiniciales.

    Ponga all (no la tire, depostela) su piedra negra o Piedra de Toque. Visualiceo sienta o perciba o tome consciencia de que esa casilla o luminaria recibe la fuerza

    e influencia directa de Netza, Hod y Yesod; de los rayos de plata y de color amarilloy verde; portando nuevas energas mentales, emocionales y etricas que lleganjunto a las vibraciones numricas del 21, el 34 y el 55, como intervalos armnicosdel desarrollo de la Creacin.

    Deje su diagrama quieto, con su piedra de toque en su lugar, cargndose contodas esas cualidades que hemos detallado.

    Djelo todo el da cargndose y olvdese de l hasta la noche. Recin cuandose vaya a acostar, superponga uno sobre otro siete pauelos de papel y con ellostome la piedra de Toque, PERO NO LA TOQUE!

    Acustese con ella envuelta y prxima a usted y luego entre en alfa, lo ms

    profundo que pueda.Entonces tome la piedra envuelta y quite parcialmente el papel, que sus

    manos no la toquen y entonces acostado apoye la piedra en su entrecejo (la partedescubierta de la piedra), djela all y diga mentalmente:

    Yo descargo en m tu Sabidura en nombre del Padre

    Quizs vea cosas muy sugestivas as y de ojos cerrados.

    Luego de un minuto aproximadamente, retrela del entrecejo y apyela en suombligo (la parte descubierta de la piedra) y diga mentalmente:

    Yo descargo en m tu energa para la accin correcta en nombre del Hijo

    Luego de otro minuto apyela sobre el corazn y dgase:

    Yo descargo en m tu Amor puro en nombre del Espritu Santo

    Finalmente retire la piedra del corazn, qutele el papel, tngala entre ambasmanos y diga: Amn

    Qudese as unos cinco minutos percibiendo imgenes y sensaciones.

    Repita este proceso siete das.

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    10/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    10 / 11

    Luego haga lo mismo por otros siete das, pero dejando la piedra durante elda en la luminaria siguiente y tomando en cuenta cules energas recibe:

    SABIDURA VOLUNTAD AMOR

    Arme con estos conceptos las tres nuevas frases.

    Luego ser el turno de Hod (34) que recibe:FORTALEZA VOLUNTAD AMOR

    Ms luego ser tiempo de Netza (21) que recibe:

    TEMPLANZA VOLUNTAD SABIDURA

    El siguiente es Tiphereth (13) que recibe cinco fuerzas, haba entonces estatrinidad:

    JUSTICIA AMOR PRUDENCIA

    FORTALEZA SABIDURA TEMPLANZA

    Y con ste llegaramos a completar las tareas realizadas bajo el velo delTemple, en cuanto a las Luces o luminarias.

    En cuanto a los senderos que las vinculan, recurdese que ya lo hemosplanteado para nuestros trabajos experimentales, en las ltimas pginas del apuntede la charla anterior.

    Cerramos as el ciclo experimental de los senderos y las luces del rbol de laVida, en lo que se refiere a acciones a realizar bajo el Velo del Temple.

    * * *

    3. OTRO TRABAJO SOBRE EL MISMO DIAGRAMA DEL RBOLEs para una tarea grupal de cinco personas como mnimo y siete como

    mximo.

    Supongamos que deseamos realizar un trabajo en los planos sutiles, para que

    descienda y se cumpla en el mundo tridimensional.Y supongamos tambin que, para que el grupo realice en forma ms profunda

    y fecunda la tarea, es bueno que cada integrante quede infundido de Fortaleza, deVoluntad y de Amor.

    Para ello habr de efectuar el grupo una accin sobre el rbol diagramado yms concretamente sobre la luminaria Hod.

    Los pasos son los siguientes:

    a) Djese la piedra de Toque un da entero en la luminaria Hod y como en elcaso anterior, lo que es en lo grande se refleja en lo pequeo y viceversa;as que esta piedra asentada en el microcosmos del diagrama, es a su vezmacrocsmica.

  • 7/29/2019 CABALA-IV

    11/11

    Captulo IV Cbala Mstica Cbala Operativa

    11 / 11

    b) A la noche, uno de los integrantes del grupo, pondr su mano receptivasobre la piedra. (sin papel, directamente).

    c) Sobre su mano pondr la de l otro integrante, y luego otro, hasta quetodos hagan lo mismo. Es importante recordar el orden en que lo hacen.

    d) Quedarn as por un minuto o poco ms recibiendo la carga energtica.

    e) Luego retiran las manos pero no la piedra de toque que queda en sumismo lugar.

    f) A la noche siguiente se repite el proceso, poniendo la primer mano quienfuera el segundo el da anterior. El que haba sido primero, ser ahora elltimo.

    g) La noche siguiente comenzar el tercero, etc.

    h) Si son cinco integrantes, la carga se completar en cinco das; si fuerasiete, llevara una semana.

    i) La fuerza y energa adicional recibida mantiene plena intensidad por otroscinco o siete das, en los cuales se debera realizar el trabajo programado.

    j) Y claro est que este proceso puede repetirse indefinidamente.

    * * *