c barra bosques DEFINITIVO

62
naturaleza viva

description

naturaleza viva C:/ bosques bosques+processing juan cruz felicidad garcía Índice ¿Qué vemos? ¿Qué sentimos? ¿En qué consiste la idea? Bocetos previos Memoria escrita Bibliografía Anexos ¿Qué vemos? Un recurso interactivo y educativo destinado a la educación infantil (3-5 años). ¿Qué sentimos? Conocemos la vida de un árbol a través del paso del tiempo y las estaciones, comprendiendo así la naturaleza de forma semipráctica.

Transcript of c barra bosques DEFINITIVO

Page 1: c barra bosques DEFINITIVO

naturaleza viva

Page 2: c barra bosques DEFINITIVO
Page 3: c barra bosques DEFINITIVO

C:/ bosquesbosques+processing

juan cruzfelicidad garcía

Page 4: c barra bosques DEFINITIVO
Page 5: c barra bosques DEFINITIVO

Índice¿Qué vemos?

¿Qué sentimos?

¿En qué consiste la idea?

Bocetos previos

Memoria escrita

Bibliografía

Anexos

Page 6: c barra bosques DEFINITIVO

¿Qué vemos?

Un recurso interactivo y educativo destinado a la educación infantil (3-5 años).

Page 7: c barra bosques DEFINITIVO

¿Qué sentimos?

Conocemos la vida de un árbol a través del paso del tiempo y las estaciones, comprendiendo así la naturaleza de forma semipráctica.

Page 8: c barra bosques DEFINITIVO

¿En qué consiste la

idea?Una pantalla con varios botones, dependiendo de cual se pulse podemos ver un árbol desde la semilla hasta su muerte o el paso de las estaciones sobre él.

Page 9: c barra bosques DEFINITIVO

Bocetos previos

Page 10: c barra bosques DEFINITIVO

Primeros dibujos en papel.

Page 11: c barra bosques DEFINITIVO

Primeros dibujos digitales.

Page 12: c barra bosques DEFINITIVO

Primeros dibujos digitales.

Page 13: c barra bosques DEFINITIVO

Primeros dibujos digitales.

Page 14: c barra bosques DEFINITIVO
Page 15: c barra bosques DEFINITIVO

Aspecto definitivo, dibujos

digitales.

Page 16: c barra bosques DEFINITIVO
Page 17: c barra bosques DEFINITIVO

Memoria escrita

Page 18: c barra bosques DEFINITIVO

Los primeros pasos del Proyecto “Naturaleza Viva”, fueron en la convocatoria C:/bosques del MediaLab USAL.

En ella se presentó una versión preliminar de lo que sería el proyecto; en esta versión se primaba usar la visualización usando como lenguaje de programación Processing, el cual es una supercapa de Java.

En esta versión del proyecto se

Page 19: c barra bosques DEFINITIVO

usaban animaciones construidas mediante programación, modelos 3D, videos, sonido, animaciones GIF y en su última versión, se usaba como interfaz de usuario unos botones, en vez de teclado o ratón.

Primeros Pasos en el diseño:

Modelamos maquetas 3D del árbol para calcular proporciones y familiarizarse con las tres dimensiones.

Page 20: c barra bosques DEFINITIVO

En cuanto a la programación en sí, se comenzamos importando modelos 3D a Processing, primero lo intentamos con modelos generados con Google Sketchup, es decir, modelos de tipo Collada :

Después de "problemas" para importar archivos de tipo Collada a Processing (extensiones .dae y .kmz , biblioteca Collada-Loader), decidí apostar por un tipo de archivo más extendido, los .obj.

Page 21: c barra bosques DEFINITIVO

Estos archivos son soportados por la gran mayoría de programas de diseño 3D (entre ellos Maya, Blender...)

Para ello hemos usado la biblioteca contribuida de Processing ObjLoader thequietvoid.com

Siguiendo con pruebas para el proyecto, decidimos probar la biblioteca contribuida PeasyCam http://mrfeinberg.com/peasycam/

Page 22: c barra bosques DEFINITIVO

Los movimientos de rotación no fueron lo que se buscaban para el proyecto (en ocasiones "se descontrola" la cámara.)

Finalizadas las pruebas con PeasyCam, fue turno de probar botones en Processing, para ello, comencé usando una clase Button.

Después de implementar y usar botones "primitivos" hechos a mano buscamos algo más "sofisticado":

Page 23: c barra bosques DEFINITIVO

Antes de ponerse a animar con Processing, había que conseguir algunos efectos propios de las distintas estaciones que queremos mostrar en la aplicación.

Creamos una clase Copo (de nieve), se le da una posición aleatoria desde donde partir, y una velocidad (también aleatoria); después se definen dos métodos void nevar (); y void mostrar ();

Page 24: c barra bosques DEFINITIVO

donde se controla respectivamente movimiento y visualización.

Una vez hemos construido lluvia, nieve, cielos de nubes, suelos y un árbol, hay que empezar a combinarlo, para ello una animación con Processing y una función (millis()); que calcula la diferencia de tiempo entre distintos puntos de ejecución.

Page 25: c barra bosques DEFINITIVO

Una vez montado toda la parte de la animación, se crearon más modelos en 3D (mediante Maya), hasta 7 distintos para el otoño y montar una recreación de caída de hojas, así como otros para invierno, verano...

Después montamos la importación de animaciones GIF y Sonido:

Para GIF, usamos la librería extrapixel.ch permite importar archivos de este tipo y mostrarlos como animación.

Page 26: c barra bosques DEFINITIVO

Los contenidos se grabaron en audio y una vez editados se montaron en la aplicación (mediante la ya mencionada biblioteca).

También hicimos una pequeña “banda sonora” con Garageband para usarla en la aplicación en un bucle de reproducción.

Como complemento para este proyecto preliminar montamos un sistema de botones que hiciera de interfaz con el usuario y

Page 27: c barra bosques DEFINITIVO

cada uno de los botones activaba una de las funciones del menú.

Para el funcionamiento del circuito, se han usado materiales como un Arduino Duemilanove, 3 pulsadores, cables, resistencias y una caja en la que montar todo.

Arduino es una plataforma de hardware libre basada en una sencilla placa con un microcontrolador y un entorno de

Page 28: c barra bosques DEFINITIVO

desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring. Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a software del ordenador (por ejemplo: Macromedia Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data). Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se puede descargar gratuitamente.

Page 29: c barra bosques DEFINITIVO

El Arduino se conecta al PC por USB, con lo que desde el programa se debe reconocer el puerto donde se encuentra conectado, así como se programan las líneas del Arduino como entrada para los pulsadores.

Adjunto algunas imágenes como el esquema de montaje, o como quedó la circuitería.

Page 30: c barra bosques DEFINITIVO

Cuento

Page 31: c barra bosques DEFINITIVO

El año tiene cuatro estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno. Conócelas con nuestro amigo el árbol.

En un bosque hay muchos árboles diferentes. También en tu colegio, en el parque o cerca de tu casa. Fíjate en sus hojas, en sus flores, en sus frutos, van cambiando a lo largo del año.

Page 32: c barra bosques DEFINITIVO

PRIMAVERA Hoy es 21 de marzo. ¡Empieza la primavera!

Como puedes ver, una hermosa capa de flores viste los árboles, y algunos ya tienen frutos.

Durante muchos días llueve y llueve…y cuando sale el sol el campo está radiante.

Los pájaros aprovechan para construir sus nidos.

Aprovecha para divertirte en el campo y disfruta de la naturaleza.

Page 33: c barra bosques DEFINITIVO

VERANO

Ya es verano. ¡Llegan las vacaciones!

Hoy es 21 de junio y ya empieza a hacer calor.

Los días son más largos y casi todos los días hace sol.

Los árboles están llenos de hojas y frutos. Pregúntale a tus padres que frutas hay en esta estación del año.

Page 34: c barra bosques DEFINITIVO

OTOÑO

El otoño comienza el 21 de septiembre. ¡Volvemos al cole y vemos a nuestros amigos!

Los árboles pierden sus hojas y los animales empiezan a prepararse para el frío o se marchan hacia otros lugares.

Ya hay castañas, mmmmm ¡Qué buenas!

Page 35: c barra bosques DEFINITIVO

INVIERNO

¡Qué frío!...ha llegado el invierno. Es 21 de diciembre.

Algunos árboles han perdido sus hojas.

En algunos lugares hay nieve, ¡haz un muñeco de nieve!

Muchos animales están escondidos porque hace frío.

Page 36: c barra bosques DEFINITIVO

CRECIMIENTO DE UN ÁRBOL

Al igual que nosotros, los árboles tienen un ciclo de vida. En este ciclo hay varias etapas importantes en el crecimiento del árbol. Te lo contamos ahora, ¿estás preparado?

Page 37: c barra bosques DEFINITIVO

Érase una vez una semilla que llegó volando al campo y cayó al suelo. Tras las primeras lluvias, la semilla empezó a germinar. Las raíces salieron y luego, empezaron a salir sus primeros tallos y sus primeras hojas.

El árbol ya ha crecido, ya es mayor. Llega la primavera y ya tiene sus primeras flores, ¡qué

bonitas y qué bien huelen!

Page 38: c barra bosques DEFINITIVO

Estas flores ahora se han convertido en frutos y muchos de ellos nos sirven como alimento. Prueba una, verás ¡qué rica!

Ahora los frutos caen al suelo y, con ellos, las semillas que se encuentran en su interior.

En el futuro esta semilla será otro árbol y así se irá llenando el bosque de nuevos árboles y tú podrás verlos y disfrutar de ellos.

Page 39: c barra bosques DEFINITIVO

Memoria visual

Page 40: c barra bosques DEFINITIVO

Maqueta 1

Page 41: c barra bosques DEFINITIVO

Maqueta 2

Page 42: c barra bosques DEFINITIVO

Maqueta 3

Page 43: c barra bosques DEFINITIVO

Maqueta 3

Page 44: c barra bosques DEFINITIVO

Esquema del circuito para la

botonera

Page 45: c barra bosques DEFINITIVO

Botonera 1

Page 46: c barra bosques DEFINITIVO

Botonera 2

Page 47: c barra bosques DEFINITIVO

Botonera+arduino circuitaje

Page 48: c barra bosques DEFINITIVO

Exposición en la semana verde de

la Usal. Abril 2011

Page 49: c barra bosques DEFINITIVO

Aplicación en pruebas I

Page 50: c barra bosques DEFINITIVO

Aplicación en pruebas II

Page 51: c barra bosques DEFINITIVO

Aplicación, primeras visitas.

Page 52: c barra bosques DEFINITIVO

Aplicación, primeras visitas.

Page 53: c barra bosques DEFINITIVO

Exposición, primeras visitas.

Page 54: c barra bosques DEFINITIVO
Page 55: c barra bosques DEFINITIVO

bibliografía-Processing: A Programming Handbook for Visual Designers and Artists

-Baudelaire, Charles “Lo cómico y la caricatura”

Editorial “Visor”. 1998

- Wiedeman, Julius “Ilustration Now” vol. II y III editorial taschen 2009 y 2007

Page 56: c barra bosques DEFINITIVO

-”Antología del humor gráfico y lectura”

Madrid 2004

catálogo expositivo.

Page 57: c barra bosques DEFINITIVO

anexos

Page 58: c barra bosques DEFINITIVO

EL ADELANTO DE SALAMANCA 08/04/11SALAMANCAPrensa: DiariaTirada: 6.414 EjemplaresDifusión: 4.865 EjemplaresPágina: 14Sección: LOCAL

Page 59: c barra bosques DEFINITIVO

LA GACETA REGIONAL DE SALAMANCA 08/04/11SALAMANCA

Prensa: DiariaTirada: 16.974

EjemplaresDifusión: 14.336

EjemplaresSección: LOCAL

Page 60: c barra bosques DEFINITIVO
Page 61: c barra bosques DEFINITIVO

EL ADELANTO DE SALAMANCA 13/04/11

SALAMANCAPrensa: DiariaTirada: 6.414 Ejemplares

Difusión: 4.865 EjemplaresPágina: 35

Sección: LOCAL

Page 62: c barra bosques DEFINITIVO

aviv azelarutan