Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la...

16
País Bolivia Workshop on Developing a Drought Information System for South America Buenos Aires, Argentina 710 August, 2017 Participantes: Doc. Luis Blacutt – UMSA Lic. Orlando Chura Mamani – SENAMHIBOLIVIA Ing. Omar Castillo MMAyA

Transcript of Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la...

Page 1: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

País Bolivia

WorkshoponDevelopingaDroughtInformationSystemforSouthAmerica

BuenosAires,Argentina7‐10August,2017

Participantes:Doc.LuisBlacutt – UMSA

Lic.OrlandoChuraMamani– SENAMHI‐BOLIVIAIng.OmarCastillo‐MMAyA

Page 2: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Esquema de la presentación Importancia de la sequia en Bolivia, principales actores

relacionado con la sequia. Monitoreo, planes, protocolos sobre la sequia. Redes de observación meteorológica e hidrológica. Predicción de la sequia, sistemas de alerta temprana. Necesidades y desafíos para mejorar el conocimiento

de la sequia.

Page 3: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Importancia de la sequia, principales actores relacionados con la sequia

Principales sectoresSaneamiento básico: a. EPSAS – La Paz, b. AAPOS- Potosí,c. SAGUAPAC- Santa

Cruz,d. EMAPAS-

Cochabamba, e. ELAPAS- Sucre

Page 4: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Importancia de la sequia, principales actores relacionados con la sequia

Producción agrícola sobre el altiplano: ANAPQUI, pequeños productores de la región sur del Altiplano.

Producción agrícola región de los Llanos Orientales: ANAPO, CAO,SENAVIP.

Arroz, soya, maízTrigo, caña de azúcar,Tomate, maní y frijol.Frutales: plátano, naranja, limón

Arroz, maíz y castaña.

Papa, aba, cebolla, quinua y cebada

Papa, cebolla, maní y frutales la uva

Arroz, soya, maízTrigo, caña de azúcar,Frutales: plátano, naranja, limón

Page 5: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Importancia de la sequia, principales actores relacionados con la sequia

Producción ganadera: ANAPCAADEPCA

FEGABENI- BENI, FEDEPLE Y FEGASACRUZ-SANTA CRUZ,

Page 6: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Importancia de la sequia, principales actores relacionados con la sequia

Producción de energía: ENDE-ELECTROPAZ-La Paz, ELFFEO-Oruro, CESSA-Sucre, CRE-Santa Cruz, ELFEC-Cochabamba

Page 7: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Definición de la sequia Fenómeno que ocurre

durante uno o variosmeses cuando hay unaausencia prolongada,una deficienciamarcada o una pobredistribución de laprecipitación pluvialque afectaadversamente a lasactividades humanas yagrícolas.

Page 8: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Eventos relacionados con la sequia

INVERSION PUBLICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y EN RECURSOS HÍDRICOSPara poder determinar las zonas de riesgo de Bolivia, se han tomado en cuenta los estudios del fenómeno El Niño: 1982/83 (CEPAL, 1983), 1997/98 (CAF, 2000), 2006/07 (CEPAL, 2007), 2009/10 (CEPAL, 2010); fenómeno de La Niña:2008/9 (CEPAL, 2008), Niña 2010/11 (VIDECI, 2010).

Page 9: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Evaluación de daños Causados por los diferentes eventos Climaticos

Page 10: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Procedimientos del monitoreoObservatorio Agroambiental y Productivo OAP-Seguridad Alimentaria

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, en el marco de lasestrategias de transformaciones estructurales diseñadas y suscompetencias específicas, viene desarrollando una serie deacciones que consoliden el Desarrollo Rural Integral Sustentable yla Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, con énfasisen la seguridad alimentaria con soberanía, imperativoconsagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional yque se plasma en la Ley 144 de 27 de junio de 2011.

Observatorio Nacional de Desastres OND – VIDECI

Es la instancia que registra y consolida la información de loseventos adversos sucedidos en el territorio nacional, mediante laevaluación de daños y necesidades con componentesinterconectados. Este observatorio brindará información para latoma de decisiones.

Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas - UDAPE

Page 11: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Existen políticas, planes o protocolos sobre sequías

Protocolos sobre la sequia

• SNAT- Planes y Protocolos de la Sequia

• COMURADE

• CONARADE

Acciones tomadas antes de la sequia

• Plan Nacional de Cuencas.

• Plan Nacional de Desastres 2015/2016.

Page 12: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Monitoreo y vigilancia hidrometeoro lógico

• Actualmente el SENAMHI cuenta con una red de observación meteorológica e hidrológica.

• Parte SENAMHI

• SEARPI

• VITICULTORES

• ENDE

• ABT

Universidades 

• UMSA

• UMS

Page 13: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

MEDICIÓN, OBSERVACIÓN Y VIGILANCIA

METEOROLÓGICAS 476

GPRS 96SATELITALES 38

CONVENCIONALES 342

HIDROLÓGICAS 72GPRS 18

SATELITALES 2CONVENCIONALES 52

Sistema de Observación Radio sonda

Normas de instalación y Metodologías de Medición

Imágenes Satelitales

Mediciones de caudales, calidad de agua, sedimento en suspensión, batimetría y otros.

Page 14: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Predicción de la sequía• Actualmente se realizan predicción climática de 

corto mediano y largo plazo sobre la ocurrencia de sequías (Exceso y Déficit)

• Bolivia participa en los Foros Regionales de Perspectivas Climáticas

• Centro Regional del Clima de Sur de Sudamérica.• Centro Climático Regional de América del Sur 

Occidental

Tres meses(Trimestral)

Un meses

Page 15: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

Desafíos – Necesidades ‐ BrechasA. Ampliación y modernización de la Red de Observación 

HidrometeorológicaB. Capacidades Humanas

MonitoreoPredicciónEvaluación de la sequia

C.    Regulaciones Legales:•Ley de Aguas (Elevado al rango de ley el 28 de noviembre de 1906)•Decreto Supremo No. 26732  de Julio 30 de 2002 Plan de uso de suelos•Reglamentación de a ley Nº 1333 DEL MEDIO AMBIENTE promulgada el 27 de Abril de 1992 

D.   Fortalecimiento de la coordinación y articulación  interinstitucional en los sectores.

Page 16: Bolivia - CRC-SAS...en la seguridad alimentaria con soberanía, imperativo consagrado en la Constitución Política del Estado Plurinacional y que se plasma en la Ley 144 de 27 de

GRACIAS