Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se...

27
news INDICE III SEMINARIO INTERNACIONAL FACETWIKR Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo, BRASIL ENTREVISTA INTERNACIONAL Juan Pablo Manazza “Aunque digan que no, la publicidad va hacia lo digital” Mayo / 10 P•06/07 P•04/05 P•02 Editorial P•22/23 Scanner P•16/20 Casos P•12/13 Reportaje P•10/11 Entrevista nacional P•08/09 Entrevista internacional P•03 AMD 2010 P•24/25 Tecnología Reportaje P•21 P•26 Movimientos Industria 1 2 Boletín de la Asociación de Marketing Directo de Chile P•14/15

Transcript of Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se...

Page 1: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

newsINDICE

III SEMINARIO INTERNACIONAL

FACETWIKRLas redes sociales se

toman el protagonismo

ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010

19 y 20 de mayo, São Paulo, BRASIL

ENTREVISTA INTERNACIONALJuan Pablo Manazza

“Aunque digan que no, la

publicidad va hacia lo digital”

Mayo / 10

P•06/07

P•04/05P•02 Editorial

P•22/23 Scanner

P•16/20 Casos

P•12/13 Reportaje

P•10/11 Entrevista nacional

P•08/09 Entrevista internacional

P•03 AMD 2010

P•24/25 Tecnología

ReportajeP•21

P•26 MovimientosIndustria

12Boletín de la Asociación deMarketing Directo de Chile

P•14/15

Page 2: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

02

Nueva visión, nuevos sueños... una nueva realidad.

En la pasada Asamblea del 7 de abril de 2010, la Asociación de Marketing Directo (AMD) eligió a Cristián García, Luis Moller, Raúl Vargas, Andrés Vergara, Gonzalo Vergara, Felipe Ríos y a quien escribe como los nuevos representantes del directorio. Asimismo, se nombró como Vice-Presidente a Raúl Vargas, Secretario Gonzalo Vergara y a mí como nuevo Presidente de la Asociación, una gran responsabilidad para enfrentar los nuevos desafíos de la industria.

Debo mencionar y agradecer la gran gestión realizada por Felipe Ríos, quien literalmente revivió la AMD, dejándola como uno de los referentes más importante del sector del marketing relacional.

Hoy agrupamos a un importante número de empresas que desarrollan e impulsan el Marketing Directo de Chile. Somos parte de la Federación Internacional de Marketing Directo (IFDMA), a través de la cual se han estrechado lazos y fortalecido las redes que nos han permitido estar más y mejor informados de las best practices de todo el mundo. Año a año hemos hecho un gran esfuerzo en formación a través de nuestro Seminario Internacional y de los Cursos a través de destacadas Universidades. La difusión se ha realizado por medios digitales y por el MDNews.

No sólo nos quedan objetivos marcados por los sueños, sino que además, proyectar una visión concreta que nos de un salto significativo para estimular, hoy más que nunca, la comunicación y el relacionamiento de las marcas con los consumidores.

El relacionamiento tiene cada vez más relevancia debido a la gran fuerza y rapidez con que están penetrando los medios digitales. Hoy se hace imprescindible reunir a los actores de esta revolución de las comunicaciones, canalizando eficientemente los esfuerzos mediante la participación y colaboración entre los asociados.

Debemos establecer los estándares y mejores prácticas de la industria, profundizar en la formación de pre-graduados y en los post-grados. Formalizar la educación entre los asociados. Fortalecer los canales de comunicación y participación de la industria.

Invito a los que están por enriquecer la comunicación y a quienes incentivan lo colaborativo, en especial a las marcas, los proveedores, las agencias de directo y digitales. Tenemos muchos objetivos comunes y debemos aprovechar la sinergia que logramos en conjunto.

Bienvenido el nuevo directorio, los desafíos y todos los que quieren ser parte del marketing moderno, directo e interactivo, del marketing relacional y de la comunicación en diálogo.

Si quieres unirte a esta nueva forma de participación, visítanos en www.amdchile.cl o escríbeme a [email protected]

Rodrigo EdwardsPresidente AMD

MD News Boletín Informativo bimestral de la

Asociación de Marketing Directo de Chile.

Si tienes alguna idea,

sugerencia o simplemente

algo que consultar, no

dudes en comunicarte con:

Verónica Novoa

[email protected]

Directorio AMD:

• Presidente: Rodrigo Edwards

• Directores:

- Cristián García

- Luis Moller

- Felipe Ríos

- Raúl Vargas

- Andrés Vergara

- Gonzalo Vergara

Edición y Producción Periodística:

• Giorgio Montalbetti

Diseño:

• Edwards Asociados

Impresión:

• Moller+R&B

Distribución:

• WSP

Base de datos:

• Publimail

Asociación de Marketing Directo Dirección: El Peral 877 - Lo Barnechea • Teléfono: 769 8665

www.amdchile.cl

dE itorial

Page 3: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

03

mA D 2010

Durante la reciente asamblea de la Asociación de Marketing Directo (AMD), realizada el día miércoles 7 de abril en el Salón Auditórium de San Damián -nueva dependencia de la Universidad del Pacífico-, se definió el nuevo directorio de la entidad de Marketing Directo, el cual quedó constituido por Rodrigo Edwards, Cristián García, Luis Moller, Felipe Ríos, Raúl Vargas, Andrés Vergara y Gonzalo Vergara.

Con la asistencia de los asociados se dio inicio a la asamblea donde se presentaron las actividades más importantes realizadas durante el año 2009, al igual que un balance de las inversiones y gastos. En esta instancia, además, se conversó sobre los futuros proyectos correspondientes al presente año y se realizó la votación y elección del nuevo directorio.

Dentro de las gestiones hechas durante el 2009 se destacó la realización del Seminario Internacional Facetwikr, además de las asociaciones universitarias con el fin de dar profundidad al tema académico por el importante rol en la formación de la asociación.

Ello a través de los cursos impartidos a nivel académico superior además de la realización de encuentros donde se trataron las debilidades y fortalezas de la asociación y algunos cambios como los efectuados en la página Web.

También aprovechamos esta oportunidad para darle la bienvenida a los nuevos patrocinadores: Sodimac, Universidad del Pacífico y

Canon, así como agradecer a los antiguos patrocinadores: Coca Cola, Entel, Nestlé y Banco Estado.

En esta asamblea también se hizo referencia a los nuevos beneficios de los asociados y a MD News, publicación que llega a más de 4.000 ejecutivos del área.

Finalmente, se propuso como objetivo para este año 2010 aumentar la participación de agencias digitales y avisadores con nuevas propuestas de valor como la asesoría legal y jurídica, la autorregulación, la creación de un código de ética, la preocupación por la información y la difusión, además de la importancia de la formación, entre otros temas de igual importancia.

Cabe destacar que desde 1993 la Asociación de Marketing Directo (AMD), como organismo sin fines de lucro, se ha dedicado a desarrollar y potenciar la industria del Marketing Directo nacional.

Esto de la mano con un conjunto de agencias, proveedores, empresas y universidades entre otras. Frente a esto, la misión de la AMD es difundir y promover las mejores prácticas del Marketing, con el objetivo de incrementar la unión entre los miembros de la asociación, desarrollando nuevas técnicas para la aplicación del MD en la comercialización de productos, desarrollando la enseñanza y difusión de innovaciones, entre otros.

AMD se reúne en Universidad del Pacífico y elige nuevo directorio

ASAMBLEA ANUAL AMD

Page 4: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

04“El mundo sería perfecto si supiéramos hacer llegar el producto adecuado con el mensaje adecuado a la persona o medio en el momento adecuado”, dice Ezequiel Triviño en la exposición inaugural del VIII Seminario Internacional “facetwikr” organizado por la Asociación de Marketing Directo (AMD) en diciembre pasado.

Y es que a su juicio desde hace algún tiempo, y cada vez con mayor velocidad, se han producido cambios radicales en el “cómo se comunica” gracias a internet, herramienta que ha transformado la sociedad en un ente “glocal” (global y local). “La tecnología nos tiene mucho más cerca del consumidor de lo que estábamos hace años”, asegura, y agrega que si antes el buen marketing directo siempre fue interactivo hoy con internet hay distintas herramientas –y mejores- que se han visto potenciadas y democratizadas gracias a la web. ¿El reto? Hacer la transición hacia las nuevas plataformas.

Federico Fernández, a su vez, apoya esta idea desde una perspectiva más comercial, igualmente importante tanto para el mensajero como para el receptor de la comunicación. Hay que optimizar cada peso que se invierte ya que el paradigma del marketing dejó de ser transaccional y pasó a ser relacional. ¿Y qué hacer para maximizar el retorno de la inversión en marketing digital? Centrarse en el consumidor.

Las marcas pueden aprovechar las redes sociales como una forma de acercarse al consumidor y conversar con él desde un lugar mucho más cercano y diferente al que se utilizaba hasta el momento. “Pueden hacerlo con contenidos que sean valiosos para sus usuarios, con ofertas especiales, como un canal más de soporte, o para manejar situaciones de crisis”, dice Andrés Snitcofsky de DiPaola, desde Argentina.

Misma opinión que comparte Paul Beelen, para quien internet es la única razón del cambio en la publicidad y el marketing directo. Según relata, la web ha logrado reconectar la oferta con la demanda, reorganizar la distribución de contenido, conectar a la audiencia haciéndola más poderosa y darnos nuevas herramientas tecnológicas. Lo mismo destaca Juan Pablo Manazza. Para él la clave está en saber cómo comunicar a las futuras generaciones que hoy están conectadas por todas partes a través del celular, internet, la música y las marcas.

Porque si antes sólo se trataba de decir algo de una manera hoy no se trata de decir algo de una y mil maneras, sino también de escuchar qué nos tiene que decir la gente en los nuevos medios sociales, para generar insights que posiblemente no se podrían ver utilizando las técnicas de estudio tradicionales como focus

SEMINARIO FACETWIKR

pRe ortaje

En las redes sociales los consumidores hablan despojados de prejuicios, y mucho más directamente que en cualquier estudio controlado

21

8

3

9

4

1. Felipe Ríos 2. Paul Beelen 3. Federico Fernández 4. Juan Pablo Manazza 5. Ezequiel Triviño 6. Gonzalo Vergara, Pablo Sánchez y Sebastián Goldsack 7. Francisca Aninat, Ezequiel Triviño y Federico Fernández 8. Fernando Bravo, Nicolás Undurraga y Cristian García 9. Andrés Vergara, Raúl Vargas, Rodrigo Edwards, Felipe Ríos, Sebastián Goldsack, Cristián García y Luis Moller 10. Joaquín Martínez, Cristián Garreaud y Juan Carlos Lemus

Page 5: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

05

groups o encuestas. “En las redes sociales los consumidores hablan despojados de prejuicios, y mucho más directamente que en cualquier estudio controlado”, agrega Snitcofsky.

Pero ¡Ojo! Las marcas que invadan las redes sociales para gritar, o dar mensajes irrelevantes, serán rápidamente descartadas por los propios consumidores. Por eso es clave que las marcas se manejen con algodón en los pies, para no romper el cristal de la confianza del consumidor que lo dejó entrar a su vida íntima, asegura.

En Chile las empresas de telefonía móvil como Entel y Movistar trabajan bien en este ámbito. Ambas compañías tienen páginas de Facebook con propuestas interesantes para sus seguidores. Entel, por ejemplo, tiene más de 70 mil seguidores en su página de facebook a través de la cual realiza varias acciones con sus seguidores, tales como regalar entradas a eventos, comunicar descuentos y novedades y conversar con sus consumidores.

Otro ejemplo, más global, es el caso de Dell. Ellos han utilizado las redes sociales para dar respuesta a reclamos de clientes en momentos de dificultades, para comunicar ofertas (su usuario @delloutlet en Twitter ha vendido más de US$ 3 millones en equipos), y también para innovar.

Con todo esto, el reciente seminario organizado por la AMD ha dejado algo bien claro: que las redes sociales van a tomar un protagonismo cada vez mayor.

Que los sitios de comercio electrónico van a destacar las opiniones de amigos del visitante, como para ayudar a convencerlo de la compra.

Y que herramientas como Facebook, Twitter y Flickr son una excelente alternativa para comunicar, interactuar, escuchar y relacionar las marcas hacia los consumidores y a los consumidores hacia las marcas.

10

5 6 7

1. Felipe Ríos 2. Paul Beelen 3. Federico Fernández 4. Juan Pablo Manazza 5. Ezequiel Triviño 6. Gonzalo Vergara, Pablo Sánchez y Sebastián Goldsack 7. Francisca Aninat, Ezequiel Triviño y Federico Fernández 8. Fernando Bravo, Nicolás Undurraga y Cristian García 9. Andrés Vergara, Raúl Vargas, Rodrigo Edwards, Felipe Ríos, Sebastián Goldsack, Cristián García y Luis Moller 10. Joaquín Martínez, Cristián Garreaud y Juan Carlos Lemus

Page 6: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

06¿Cuál es el futuro de la publicidad?No sabría decirlo. Eso es hacer futurología propia de los falsos gurúes, aunque de algo sí estoy seguro: las marcas necesitaran seguir vendiendo y promocionar sus productos de alguna forma. El tema es que los medios de comunicación (puntos de contacto) estarán altamente digitalizados, ese es el gran cambio y seguro que lo que estoy diciendo es una obviedad.

¿Cómo debemos desarrollar las marcas de hoy?Hay que pensar más en el consumidor como usuario digital social y a partir de allí ver qué necesitan, qué les gusta, cuáles son sus necesidades y pensar cómo podemos mejorarles la vida desde herramientas digitales. Básicamente fidelizar al consumidor hacia mi marca porque me es útil al día a día de mi vida más allá de que si es una gaseosa, una leche saborizada o un automóvil.

¿Cómo podemos identificar el comportamiento de nuestros clientes y aprovecharlo para potenciar nuestras marcas?

A través de las redes sociales, el gran paradigma de nuestra época, allí volcamos todos nuestros gustos, desde mi lugar preferido de veraneo, la foto de mi perro o los videos que me gustan ¿Pero cómo entrar ahí y potenciar mi relación con el consumidor? Sabiendo cómo funcionan estas redes y no tratando de hacer publicidad tradicional.

Social media no es una obligación, es un deseo de querer cumplir con ciertos requisitos que las marcas no están acostumbradas a realizar y esto es fundamentalmente el diálogo franco de ida y vuelta. Eso sí, tengo que hacer las cosas bien para poder crecer dentro de las redes y poder transformarme en una marca referente, útil y amigable, y a partir de ahí la recomendación viene sola.

¿Qué hay con las nuevas plataformas de comunicación, como facebook, twitter, flicker? ¿Cómo podemos aprovecharlas para relacionarnos con los consumidores? Las redes sociales cambiaron las reglas del 1 a 1, y la base está en el diálogo como dije anteriormente, en compartir, en responder, en escuchar. A partir de allí es que puedo fidelizar al consumidor, siempre y cuando esto no signifique intromisión.Si yo además como marca y a través de estas redes soy capaz de darle una herramienta digital útil o que le aporte entretenimiento (por el momento las redes están más relacionadas al esparcimiento que a otra cosa) ya los tengo en mi bolsillo. La buena noticia es que las nuevas plataformas de comunicación son en la actualidad el camino más seguro hacia la fidelización. La mala es que hay que saber cómo usarlas.

¿Hacia dónde va la publicidad?Aunque los publicitarios digan que no, hacia lo digital... lentamente pero va, obvio.

Juan Pablo ManazzaDirector General CreativoWunderman Buenos Aires

nE trevistainternacional

Las redes sociales cambiaron las reglas del 1 a 1 y la base está en el diálogo

Page 7: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

07

Tanto en la Universidad del Pacífico como en la Universidad del Desarrollo se llevarán a cabo en los próximos meses interesantes cursos que tratarán temas como Marketing Relacional, Fidelización, Marketing Interactivo, Medios Digitales y otros. Estos cursos serán en mayo y junio y en ellos participarán destacadas agencias.

Entre las materias que serán explicadas por los expertos en la Universidad del Pacífico están interesantes casos de análisis y muestras de campañas exitosas tales como el caso: PUBLIMAIL de la agencia DI PAOLA, caso BANCO PARIS de GREY CHILE, caso SAN JORGE de AGENCIA CP, caso MY LIBERTY de la AGENCIA QUAPPE y el caso ZUNGABOYS, RECITALÍZATE, de la AGENCIA MRM, entre otros.

En la Universidad del Desarrollo, a su vez, la AMD en conjunto con Publimail Enaxxion llevarán a cabo la tercera versión del Curso de Marketing. Este año se incorporarán temas relacionados con Medios Digitales y Social Media además de una clínica en la última clase para revisión de los trabajos/casos de los alumnos de modo que el curso deje aprendizajes y factores de trabajo concreto para el desarrollo del alumno en el ámbito empresarial.

Cur os 2010SUNIVERSIDAD DEL PACÍFICO UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

CONOCE LOS MEJORESCASOS DE MARKETINGDIRECTO E INTERACTIVODE CHILE.

DIPLOMADO

HUELLADIRECTO

/10

ContactoTeléfono: (56) ( 2) 8625322Fax: (56) ( 2) 8625315

FechasDesde el 01 hastael 24 de junio.

HorariosClases martes y jueves de 19:00 a 22:00 hrs.

La Asociación de Marketing Directo, Concurso Big! y Universidad del Pacífico,te invitan a conocer de mano de los creadores, los casos más notables del Marketing Directo e Interactivo del país.

Más info en www.huelladirecto.cl

Organizan:

Page 8: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

¿Cuál es el futuro de la publicidad?

Si llamamos publicidad a lo que actualmente se conoce como tal, es decir la emisión de mensajes declarativos, unidireccionales, a un público masivo y anónimo, esperando que ello lo induzca a tomar decisiones de compra… no, eso no tiene un gran futuro, aunque haya tenido un gran pasado y tenga todavía un presente protagónico. Los propios publicitarios lo están midiendo: un responsable mundial de planeamiento (Chief Insights Officer) de Young & Rubicam, John Gerzema, sobre la base del famoso Brand Asset Valuator de Y&R, que investigó a 46 países durante más de 15 años, informa que la credibilidad en las marcas ha bajado de un 52% en 1997 a solo un 25% en 2006 y, mucho peor aún, que la respuesta “compro productos por sus anuncios” bajó de 29% a 13% entre 2002 y 2006. Y aunque no comparto el punto de vista extremista de Al Ries en “La Caída de la Publicidad”, que dice que debiera ser reemplazada por Relaciones Públicas, sí coincido en que se ha transformado en una especie de arte, de fenómeno cultural.

¿Qué quiere decir con eso de “fenómeno cultural”?

El objetivo original de la publicidad es crear una imagen de la marca que, dicho en forma simple, resuene favorablemente en la mente del consumidor cuando se encuentre en situación de compra, pero para eso es necesario que se genere una imagen en relación con una determinada marca. Demasiadas veces esto sucede con toda una categoría, no con una marca específica, y además en la última década, con la desesperación por romper la cacofonía de las tandas en medios masivos con recursos efectistas (humor, golpes bajos emocionales, montones de bebés) para lograr impacto y recordación publicitaria, se pierda la recordación de marca. ¿Cuántas veces le han dicho a usted: “qué buen comercial que vi ayer, está muy divertido… pero… ¿de qué marca era?”. Así, por su propia necesidad de llamar la atención la publicidad está pasando a ser más entretenimiento que mensaje de venta.

Y… ¿cuál es la solución a eso?

Muchos publicistas comenzaron a pregonar que la solución está en “acercarse” a la audiencia (vaya novedad), pero ahora quieren decir con ello que quieren hacer que la audiencia forme parte del fenómeno comunicacional. ¿La solución que plantean?: la “publicidad con contenido”. Es decir, subir videos de mayor longitud, con mayor esfuerzo de producción, a YouTube, para hacer que los propios usuarios los viralicen y así difundan en forma más genuina y espontánea, ahorrando de paso muchos segundos de espacio publicitario. Pero a mí me parece más de lo mismo. El público sigue impactado más por la anécdota que por el mensaje de marca, transfiere cosas divertidas a sus amigos y con ello no necesariamente realiza un comportamiento relevante para el posicionamiento marcario. Que sigue sin poder ser correlacionado en forma unívoca con la decisión de compra. Y hay un problema más: si YouTube se convierte en la autopista monopolio de la publicidad viral, ¿no alcanzaremos pronto una saturación mucho mayor que en los otros medios masivos, haciendo todos lo mismo? Porque YouTube, en el fondo, es masivo: usted alcanza a millones sin saber quiénes son, salvo por un cookie que casi un 40% de los usuarios de todos modos borra.

nE trevistainternacional

Freddy RosalesVicepresidente di Paola WPP

08

El desarrollo de las marcas orientadas al comportamiento.

Page 9: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

Sede Las Condes: Teléfono: (56) ( 2) 8625315 Fax: (56) ( 2) 8625318Campus Lyon: Teléfono: (56) ( 2) 3306400 Fax: (56) ( 2) 3306450Campus Baquedano: Teléfono: (56) ( 2) 3526900 Fax: (56) ( 2) 3526920

MÁS CONVENIOS INTERNACIONALES - PROGRAMAS DE INTERCAMBIO

Pero yo pregunté por la solución…

La solución es lo que en cada vez más plazas del mundo (y entre ellas estoy incluyendo a alguna relativamente exótica como la India) se está comenzando a llamar “convergencia”. Tradicionalmente, el marketing se ha hecho “indirecto”, es decir posicionando la marca en la mente del público objetivo y llenar los canales de distribución para maximizar la probabilidad de que se produzca la conexión dentro del período de recordación o “awareness”. Desde hace décadas se practica además, en forma paralela, lo que desde 1961 se ha bautizado “marketing directo”, es decir influir en forma directa el momento y lugar de la transacción, o sea lograr un comportamiento medible en forma claramente relacionada con el acto o proceso de comunicación. La tecnología, predominantemente la difusión de internet pero también la altísima penetración de los celulares, ha posibilitado canales de diálogo uno a uno pero en mercados masivos y de bajo costo por contacto efectivo, que permiten desarrollar esa modalidad “directa” en casos en los que antes no tenía sentido económico. Y los consumidores ya no quieren escuchar. Quieren hablar. La mejor forma de publicidad, la más creíble, siempre fue el “boca a oreja”, pero ahora la interconectividad permanente y omnipresente facilita que los tradicionales referentes, los parientes y amigos, y los amigos de los amigos, estén en línea para facilitar su opinión e influencia, y vaya que lo hacen. Y hasta publican sus propios videos sobre las marcas, a veces con efecto devastador. Por eso la batalla ahora es por el comportamiento. El nombre del juego es obtener a través de la comunicación comportamientos relevantes para la marca, que no necesariamente son la compra pero que en todo caso deben estar apuntados a ella… y medir su efectividad para obtenerla. Aquí es donde viene la convergencia: las estrategias tradicionales, indirectas,

de “branding primero, luego esperar que se produzca la venta” están transformándose en estrategias de “consigamos que el consumidor se comporte en forma relevante para la marca, y midamos su efecto sobre las ventas”. La línea entre las para mí odiosas y equívocas designaciones de ATL y BTL se borra: todo es comunicación, todo construye marca… pero ahora todo debe conducir a un comportamiento medible. Las estrategias “4P” que tanto éxito han traído desde una posguerra con mercado de oferta ya no alcanzan, porque miran hacia adentro y porque el mercado es claramente de demanda, más que nunca antes. Los consumidores tienen el control. En nuestra agencia manejamos por ello el concepto de las “4R”: Relevancia en las comunicaciones para la marca y para el consumidor, Respuesta en el sentido de siempre plantear una opción de diálogo como única forma genuina de construir un vínculo con los clientes, Relación en el sentido de dar continuidad al diálogo como proceso permanente, y Rentabilidad o “ROI” porque más que nunca los empresarios exigen una demostración del retorno sobre las inversiones que realizan en marketing, que son de las más importantes que realiza una empresa y frente a las cuales el branding ha venido siendo una especie de credo inatacable en que hacer que la gente recuerde la publicidad de las marcas los lleva a comprarlas.

¿Hay ejemplos concretos de este tipo de estrategias?

Montones. Solo hay que mirar los casos ganadores de los Echo Awards y de los Grand Prix de Cannes (no solo el Lions Direct). Prácticamente todos integran medios, incluyen herramientas digitales y miden su efecto concreto en los resultados. Un paraíso para los Gerentes Generales, un infierno para los Gerentes de Marketing acostumbrados a sentirse suficientemente reconocidos con los premios Clio.

09

Page 10: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

10

nE trevistanacional

¿Cuál es el futuro de la publicidad?

Desde hace ya un tiempo la publicidad está cambiando y las marcas deben tomar nota de los nuevos desafíos de comunicación que deben enfrentar. Actualmente la publicidad tiene que ser 360º, es decir, debe ofrecer presencia en todas las áreas, tanto offline y online y hacer que el cliente vuelva.La publicidad online ha crecido a pasos agigantados y son los usuarios de estos medios digitales los consumidores que debemos conquistar. El desafío está entonces en ser capaces de identificar lo que ellos están buscando y dárselo a través de estos mismos medios digitales.La publicidad es cada vez mas interactiva, más rápida, más personalizada, más cuantificable, más digital… y entenderlo correctamente es el desafío.

¿Cómo debemos desarrollar las marcas de hoy?

Las marcas deben desarrollar el sentido de ESCUCHAR lo que sus clientes les están pidiendo. Si logran hacer esto lograrán generar la empatía entre el cliente y la marca. Si las marcas ESCUCHAN y PARTICIPAN con sus clientes, estarán logrando clientes fieles y cercanos. Hay que ser capaz de tomar en cuenta la experiencia del cliente, lo positivo o negativo que resulto su experiencia con la marca y a partir de esta entregar un feedback. Las marcas deben ser capaces de entender que hay que acercarse al consumidor, hablarles de tú a tú, entender sus requerimientos. Los consumidores hoy día no quieren que las marcas les VENDAN el producto mostrándoles los beneficios de éstos. Ellos quieren que las marcas ENTIENDAN lo que

ellos, consumidores, quieren del producto y se lo den de una manera cercana y amigable. Los consumidores hoy en día quieren participar en el desarrollo de ese producto o marca, buscan la experiencia usuario y la replican a ellos.Las marcas deben ser capaces de escuchar lo que sus propios consumidores les están diciendo y reconocer en ello una oportunidad para desarrollarse.

¿Cómo podemos identificar el comportamiento de nuestros clientes y aprovecharlo para potenciar nuestras marcas?

El cliente en internet se vuelve cada vez más exigente convirtiéndose en un buscador de opiniones y comentarios sobre los productos que piensa adquirir. Hoy en día en internet existen medios para que cualquier usuario pueda dar opiniones sobre un producto y servicio. Principalmente hoy en día las redes sociales son el espacio donde los usuarios opinan sobre las MARCAS y éstas obtienen una alta visibilidad en los buscadores que la mayoría de los usuarios utilizan a la hora de encontrar más información que les ayude en la decisión de compra. Entonces estamos obligados a identificar las conversaciones que se dan en la red acerca de la marca. Esto es lo que se conoce como reputación online. Existen diferentes estrategias para conocer la reputación online de una marca. Principalmente tenemos que averiguar ¿Dónde se habla de nuestra marca?, ¿Qué se habla de nuestra marca? y ¿Quién habla de nuestra marca? Una vez que identificamos esto podemos generar estrategias para mejorar la reputación online de la marca.

Viviana ChávezDirectora Ejecutiva Digital Marketing

Las marcas deben desarrollar el sentido de escuchar lo que sus clientes les están pidiendo

Page 11: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

11

¿Qué hay con las nuevas plataformas de comunicación, como facebook, twitter, flickr? ¿Cómo podemos aprovecharlas para relacionarnos con los consumidores?

Las redes sociales son una red de integración de usuarios que generan contenidos propios e interactúan con otros usuarios que utilizan un lenguaje más informal y dinámico que se complementa con herramientas de interconectividad. El objetivo de estas herramientas es generar feedback constantemente y estar informados respecto de las últimas tendencias. Su principal característica es la viralidad de los contenidos o productos. Crear una buena estrategia de Social Media requiere de un constante trabajo e interacción con los usuarios Web. Las redes sociales son hoy en día la máxima expresión de poder que tienen los consumidores: en ellas se habla de todo. La interacción de las redes sociales puede levantar o enterrar una marca o producto. El consumidor puede a través de las redes sociales convertirse en un experto acerca de un producto. La utilización de estas plataformas hoy día es básica para que una marca pueda comunicarse con sus clientes. Es fundamental que las marcas entiendan el valor que tienen las redes sociales como facebook, twitter, etc. Para mejorar la relación con su cliente, en ellas los consumidores hablan de lo que les gusta , de lo que no les gusta, de los lugares donde van, de las bebidas que consumen, etc.Lo más importante es que además las marcas pueden participar de estas conversaciones. Lo genial de esto es que estás haciendo marketing con los temas que realmente le interesan a tu target. El gran desafío para las marcas es determinar qué herramientas son necesarias para administrar el creciente nivel de conocimiento de los consumidores y no perder credibilidad utilizando una comunicación y un discurso adecuado y validado por los clientes.Por nuestra parte hemos implementado para varios marcas campañas exitosas en redes sociales, logrando muchísimos beneficios para ellas.

levantando las casas de Chile!¡Todos juntos,

18,5x10,5.indd 1 1/4/10 14:41:36

Page 12: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

12

Sebastián GoldsackDecano Facultad de ComunicacionesUniversidad del Pacífico

Históricamente la construcción de marcas se ha basado en competencias del ámbito de la administración, incorporando a su lenguaje términos tales como “gestión”, “modelamiento” y otras. Si bien casi todos los modelos de marca utilizan esta nomenclatura con orígenes en la psicología, cabe preguntarse si realmente se está utilizando la definición en su exacta acepción o bien es un acomodo de las comunicaciones.

A este respecto Sebastián Goldsack, director de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Pacífico, señala que la persona humana se define en esencia por tres elementos: espíritu, psiquis y cuerpo.

Por ello, agrega, se hace necesario hacer una primera comparación de cómo el “branding” ha utilizado la definición misma de la persona en la elaboración de una marca al definirla sobre la base de atributos, beneficios y valores, haciendo el parangón con las atribuciones del cuerpo a los atributos, los beneficios al proceso cognitivo racional de conveniencia dado por la sique y la trascendencia de un valor arraigada en un espíritu.

En la definición de M. Porter sobre estrategia en su artículo “What is strategy’”, publicado en Harvard Business Review en 1996, se establece como posicionamiento aquel lugar único y valioso en la mente del consumidor, vale decir, una máscara identificable, reconocida en su organización y apreciada en una conducta o corriente de pensamiento que a lo menos identifica. Esto, dice Goldsack, se sustenta entonces en una declaración de cómo una marca, al igual que una persona, convive con su medio determinando con eso su comportamiento.

Las teorías de personalidad reconocen también que ésta cambia, se desarrolla y evoluciona con el tiempo, como consecuencia lógica de la interacción con el ambiente, provocando aprendizajes sociales y aprendizajes por experiencias personales.

Así, señala, el reconocimiento de la individualidad permite concentrarse en el hecho de que existe una constitución única e irrepetible de cada ser humano, mismo mandamiento que dicta para aquellas marcas que han logrado con éxito una posición inseparable a su esencia al evolucionar de sus años, sabiendo que al igual que las personas, éstas marcas son condicionadas por un entorno o bien son conscientes de la construcción del mismo.

Por eso, dice, al igual que una persona, el comportamiento de la marca es el que permite mantener, modificar, establecer o evolucionar una posición abstracta que se nutre sólo por medio de vivir la marca, hoy llamado “experiencia de marca”.

Hasta el momento, las comparaciones establecidas responden a la siguiente lógica: si el logro de la comunicación, el branding y la estrategia es poder dotar a una marca de componentes humanos -para permitir así interacción con otros seres humanos-, buscando con esto poder vincularse en una relación virtuosa en donde se generen actos de consumo (no sólo transaccional) o “experiencias de marca”-, es entonces en donde es deber de un modelo el poder realmente dotar a esta marca en su abstracción humana de más elementos propios de la teoría sustentada. La base genética de la personalidad, la llamada herencia, determina el temperamento. Así también, los determinantes sociales y ambientales de la persona determinan su carácter, base para el desarrollo de virtudes y habilidades que indica el modo de actuar, pensar y expresar afectividad.

pRe ortaje

Page 13: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

13Por esto es que si consideramos que la gran herencia genética de una marca es gestada desde la empresa, debemos establecer entonces una condición flemática, sanguínea, melancólica o colérica entre sus componentes de expresión.

El carácter, por su parte, ya responde a una situación vinculable directamente a un entendimiento desde lo social, singularizando y especificando en valoraciones únicas que me permiten relacionar a esta marca con un consumidor mediante la percepción de un actuar y pensar.

Nuevamente, apunta Goldsack, los modelos de construcción de marca han realizado arquetipos de la personalidad en un marco

indistinguido, no permitiendo entonces una comprensión apegada a las realidades de estudio de las ciencias sociales en esta materia. El estudio de un perfil de marca podría establecerse también en base a los test ampliamente conocidos y utilizados, haciendo ahora el entendimiento de que estas mediciones por lo general identifican un perfil psicológico, estudios basados sólo en los componentes que conforman el carácter.

Sean en base al conductismo, psicoanálisis o humanismo por donde se defina un análisis, volver al origen de la teoría sustentada permite un mejor entendimiento de los componentes en su correcta utilización, que en el caso de las comunicaciones impactan de manera directa el activo más valioso de una empresa: sus marcas.

www.blognido.cl

Te acompañamos en su Crecimiento

Page 14: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

14Entre el 19 y 20 de mayo, en la ciudad de São Paulo (Brasil), se llevará a cabo la primera feria-congreso anual Online Marketing Expo Latino 2010, bajo el nombre de OMExpo Latino 2010.

En el WTC de São Paulo, al cual se espera asistan alrededor de 20 expositores, 70 ponentes invitados y más de 2.000 visitantes profesionales del mercado LATAM, de EE. UU. y de la Unión Europea, se desarrollará este importante evento del marketing online donde destacados expositores e importantes firmas y compañías expertas en este rubro expondrán y debatirán sobre el tema a través de ponencias de las compañías líderes del sector de Latinoamérica, mesas redondas y casos de estudios.

OMExpo Latino contará con el apoyo decisivo de las oficinas de IAB en Brasil, Argentina, Chile, Colombia y México como socios principales y de las diversas asociaciones del Marketing de América Latina y medios de comunicación especializados, todos los que cooperarán con los organizadores del evento.

De ese modo, se podrá establecer un punto de encuentro anual para el mercado Latinoamericano.

Además, el congreso estará compuesto por cuatro salas, entre ellas una dedicada a los ponentes “Keynotes” de primer orden.

Entre éstos destacan Chris Anderson, autor y escritor de los libros “The Long Tail” o “Free”; Joseph Crump, Head of Strategy & Planning / Latin America, Razorfish) ; David Rayo Vega, Managing Director, GroupM Interaction Latam and US Hispanic; Leo Prieto, fundador de Betazeta; David Castiglioni, Gerente General de la División de Servicios Online de Microsoft Hispanoamérica; Ettore Leale, General Manager, Yahoo! Search Marketing in Emerging Markets; David Posada Quevedo, Director Havas Digital Colombia) ; Rick Webb, co-founder Barbarian Group, y muchos más, tanto nacionales como extranjeros.

ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010

pRe ortaje

Para más información e inscripción con 30% descuento para los socios de la AMD (con código OMEXPO-AMD) por favor ingrese a: www.omexpo.com/latino/2010/

Page 15: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

15

r s

Page 16: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

16

SCa os

Objetivo:

En una coyuntura de crisis económica (año 2009), donde la tasa de interés de los créditos hipotecarios era inestable, Banco Itaú lanzó una propuesta única a 12.000 clientes: una tasa de interés de 2,9% durante el primer año y otra tasa de interés preferencial para el resto del período.

Claramente, el beneficio que Banco Itaú otorgaba al cliente eran dividendos más bajos en un año financieramente muy complicado.

Estrategia:

Para comunicar la propuesta, di Paola Chile desarrolló una idea que representaba aquella situación de forma directa. La pieza que recibirían los clientes debía trasmitir un concepto claro y genuino: “Todo lo que sube, puede bajar”. También debía generar sorpresa, diferenciarse del resto de los bancos y como todo envío, despertar las ganas de abrirlo.

Por esta razón, se decidió enviar un globo inflado con la inscripción “Tasa de interés” que invitaba a pincharlo para descubrir lo que había en su interior. Al explotar el globo, un folleto caía con la oferta personalizada, “Cuando todo sube, Banco Itaú ofrece las tasas más bajas”.

Recibir un globo inflado no es cosa de todos los días, con grata sorpresa el cliente lo aceptaba y comenzaba a tener una interacción real con el envío.

Resultados:

En resumen, el envío logró la meta propuesta, se generaron clientes interesados en un Crédito Hipotecario Itaú Home, pero lo sorprendente del caso fue su tasa de conversión a ventas. Alcanzó al 74%, superando con creces la meta propuesta del 32% con anterioridad al envío y obteniendo un ROI del 270%.

Cliente: Banco ItaúAgencia: di Paola ChileCaso: Todo lo que sube puede bajar

Page 17: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

17

Objetivo:

Incentivar el turismo interno en temporadas media y baja, para que los chilenos se muevan por Chile. Para ello, contábamos con la plataforma mueveteporchile.cl y con una atractiva oferta turística desarrollada por la Asociación Chilena de empresas de Turismo.

Estrategia:

A través del insight de que los chilenos siempre dejan todo para mañana, como pagar la patente, los regalos de navidad, etc., así también lo hacen dejando Chile para mañana.

Para generar tráfico al sitio mueveteporchile.cl, invitamos a los bloggeros de turismo para que nos ayudaran a construir una lista con los líderes de opinión que dejaron Chile para mañana. Paralelamente, subimos a las redes sociales un spot donde un par de maletas eran las protagonistas de una particular rebelión, video que fue transmitido como noticia en matinales y noticiarios. Una vez con sus datos, les enviamos una maleta que les contaba porqué estaban en la lista. Y para salir, debían comprometerse públicamente y motivar a los chilenos a no dejar Chile para mañana; todo esto en sus respectivos programas de radio o televisión.

Y si los chilenos querían delatar a sus amigos, familiares o conocidos que dejaron Chile para mañana, podían inscribirlos en esta lista. Para salir, sólo debían contar una experiencia de viaje.

Para fortalecer el concepto No dejes Chile para mañana en la segunda etapa, nos enfocamos en 3 pilares de comunicación: geográfico, estacional y experiencial: No dejes el Norte para mañana, No dejes este 18 para mañana, No dejes esta oportunidad para mañana, etc. La campaña fue impulsada a través de las siguiente plataformas: Internet como medio troncal, Radio, Prensa y Relaciones Públicas.

Resultados:

La campaña hizo converger las disciplinas de comunicación para desarrollar un fenómeno que se convirtió en noticia, dando espacio para conversar y reflexionar sobre el verdadero interés que tienen los chilenos por viajar por Chile.

Visitas al sitio oficial 138% sobre lo proyectado. Peak de más de 9.600 visitas en el día de lanzamiento. Equivalencia publicitaria de 134% sobre la inversión en medios.

Cliente: SernaturAgencia: Edwards AsociadosCaso: No dejes Chile para mañana

Page 18: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

Objetivo:

El exitoso programa de relacionamiento Círculo de Especialistas de Sodimac decidió para este 2010 realizar un relanzamiento de su sitio Web. Se buscaba no sólo una renovación desde el punto de vista visual, sino lo más relevante dotarlo de una serie de nuevos contenidos y una programación que permitiera un contacto más uno a uno con sus usuarios.

Estrategia:

Previamente a la presentación del modelo se realizaron una serie de evaluaciones y estudios de manera de conocer con la máxima precisión cuales eran los intereses más relevantes del target así como también reconocer los distintos perfiles de usuarios.

El nuevo sitio cuenta hoy con una parte pública, de acceso masivo donde socios y potenciales socios puede acceder a Reportajes de interés, Calendarios de Eventos, desarrollo de temáticas específicas como por ejemplo seguridad en el trabajo, procedimiento para inscripciones, etc.

Hoy CES cuenta además con un sitio claramente más interactivo, que se nutre permanentemente de las necesidades de los usuarios, entrega una navegación simple y limpia de acuerdo al perfil de sus clientes, entrega una plataforma para el intercambio de ideas y conocimiento. En definitiva, se logró construir una” verdadera comunidad de expertos “.

Resultados:

El nuevo sitio entregó grandes resultados en su puesta en marcha. Gracias a que también la página está conectada estadísticamente para conocer reportes y tráficos periódicos se llegó a concluir en términos objetivos que sólo en el primer Mes de relanzamiento recibió más de 41.000 páginas vistas, 13.000 visitantes y 1.200 nuevos socios.

Están contentos en Sodimac y también en su agencia Proximity por el trabajo realizado, pero también saben que es sólo el comienzo de un largo recorrido por hacer las cosas cada vez mejor.

18

Cliente: SodimacAgencia: ProximityCaso: Web Círculo de Expertos

SCa os

Page 19: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

19Objetivo:

En Grupo CP, para año nuevo, se embarcó en una nueva iniciativa sin fines de lucro y con el sólo ánimo de aportar identidad al país para recibir el Bicentenario, una razón bien chilena para unirse, pasarlo chancho y generar buena vibra para el 2010.

Ante la pregunta ¿Por qué empezar el año comiendo uvas como los españoles? CP contestó ¡Nada que ver! y apeló a terminar con las tradiciones extranjeras, gringas y europeas.

Estrategia:

Por eso, la invitación fue a sumarse a esta causa en www.elporotazo.cl, para crear todos juntos la Primera Tradición de Año Nuevo ¡100% chilena!, llamada “El Porotazo”.

El llamado al Porotazo consistió en:

1. La noche del 31 de dic. se tomaba un tarro o botella con 12 porotos en su interior (uno por cada mes del año)

2. Luego se metía ruido agitando el tarro en la cuenta regresiva.

3. Justo a la medianoche, había que tirar los porotos al aire, dejando caer la prosperidad y abundancia para todos.

En el sitio web www.elporotazo.cl se encontraba todo el mundo, donde:

Se inscribían como fundadores de la tradición.

Se podía ver un video con una pegajosa canción, himno de EL POROTAZO. Se explicaba cómo armar el propio tarro, botella o vaso porotero, incluso era posible imprimir una etiqueta. Había un juego online, donde se subían fotos y cada persona podía verse bailando en un trencito musical. Además, se podían sumar al Grupo de Facebook: Amigos de El Porotazo y descubrir tu Fortuna para el 2010 a través de la aplicación de Facebook “Los Porotos Cahuineros”.

Resultados:

Los resultados de la campaña arrojaron que hubo 36.532 visitas a la web, 11.583 inscritos a la causa y más de 15 apariciones en prensa (TV, Radio, Prensa escrita) y todo en menos de 2 semanas.

Cliente: Grupo CPAgencia: Grupo CPCaso: El Porotazo

Page 20: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

Objetivo:

El target de esta campaña apuntó a los Corredores de Seguros, Liberty y Empleados Liberty de Sucursales de todo Chile. La idea fue impulsar la documentación de pólizas bajo los sistemas de pago automático PAC y PAT y lograr que la documentación de pólizas bajo estos sistemas de pago pasaran de representar un 15% a un 20% del total de documentaciones.

Estrategia:

Para esto se ideó una campaña dirigida a cada una de las partes.

Corredores de Seguros: Metas mensuales de documentación asociadas a premios inmediatos. Comunicaciones a través de Newsletters, Web Site My Liberty, Folletería y Telemarketing.

Empleados de la Compañía (áreas cobranza y ejecutivos de cuentas): Con este grupo se buscó impulsar la campaña al interior de la Compañía. Metas de documentación mensuales asociadas a premios inmediatos. Comunicaciones a través de Emails corporativos, folletería y mailing de alto impacto.

Sucursales: Metas de documentación con un premio relacionado a una actividad grupal. Comunicaciones a través de Emails corporativos y mailing de alto impacto en el lanzamiento de la campaña.

Resultados:

Los resultados fueron que las documentaciones bajo el sistema de pago automático de cuentas PAC/PAT en el período aumentaron en más de un 50% pasando de un 15% en 2008 a un 23% en 2009.

Se enviaron 1.000 mails a Corredores de Seguros, con una Tasa de Lectura de 42,5%.

El factor relevante o más diferenciador para esta campaña fue abordar a todos los segmentos que deben propiciar la documentación de PacPat.

Cliente: Liberty SegurosAgencia: QuappeCaso: Promoción PAC / PAT

SCa os

20

Page 21: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

Entre el 17 y 19 de mayo próximo se llevará a cabo El Wave Festival in Rio, evento del sector publicitario y de comunicación en el que agencias, anunciantes y publicistas pueden participar con sus mejores trabajos.

Esta nueva versión de 2010, cuyo slogan es “Sólo lo mejor de la sangre latina”, será en Brasil, específicamente en el hotel Copacabana Palace de Rio de Janeiro, evento que tendrá ocho categorías: Cine, Prensa y exteriores, Direct, Cyber, Promo, Radio, Diseño y Blue Wave, última categoría que hace referencia a trabajos que utilizan diversas herramientas de comunicación y marketing de manera integrada.

La premiación que realiza Wave tiene como objetivo incentivar a jóvenes profesionales y a importantes agencias, a consolidar carreras, motivar equipos e impulsar tendencias, además de consagrar anunciantes junto con sus marcas y productos.

Wave es, por ello, una buena oportunidad para los profesionales del medio de lucirse, de demostrar creatividad y de dejar bien puesto el nombre de Chile en el concierto latinoamericano de la publicidad.

El Wave Festival es una respuesta creativa a todos los sectores de la comunicación y la publicidad, convirtiéndose en la principal puerta

de entrada de las agencias, productoras y demás proveedores en el mundo de los festivales en América Latina.

De ahí que su jurado esté compuesto por importantes personalidades de este mundo, muchos de los cuales son los más destacados en su área y entre los que destacan: John Raúl Forero, de la agencia Ogilvy & Mather; Samuel Estrada, de Mccann Erickson; Alejandro Benavides, de Lowe /SSP3; Enrique Coral, de On Brand, y Juan Carlos Samper, de I-Network.

Si bien este festival entrega importantes premios, no menos importantes son las charlas, debates y talleres que en él se desarrollan, también ofrecidos por expertos en publicidad, comunicación, tecnología, marketing y otras disciplinas propias de este campo.

Por eso este festival abre espacios de conocimiento, donde los expertos como Michael Conrad, fundador de Berlin School of Creative Leadership, y la de Derek Lockwood, director mundial de diseño de Saatchi & Saatchi comparten y discuten sus conocimientos.

pRe ortajeWAVE FESTIVAL

Para más información: www.wavefestival.com.br/es/

21

SE VIENE EL WAVE FESTIVAL IN RIO 2010

Page 22: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

22

cS anner

“El enfoque en el Marketing Directo debe estar orientado al individuo y no al producto. Esto es lo que una persona quiere: que le hablen a él específicamente y no ser parte de una masa agrupada por un cierto criterio”.

Con estas palabras Álvaro Díaz, Gerente General de AMF Impresión Variable, define la esencia de AMF Impresores, empresa con una trayectoria de más de 60 años en el mercado gráfico que se ha caracterizado por su visión de futuro y capacidad para innovar. Esta visión y su constante foco en las necesidades de sus clientes han motivado la estructura actual del Grupo, con líneas de negocios específicas que permiten estar siempre a la vanguardia en términos tecnológicos y con el objetivo de atender a los clientes y sus necesidades con los mejores especialistas.

Con esta visión en AMF Impresión Variable SA se enfocan en que más que un proveedor sean un socio de sus clientes, generando la capacidad de proveer un amplio espectro de soluciones y alternativas para la innovación. “Hemos entendido que hay que diferenciarse mediante una propuesta de soluciones de calidad, y que le permitan a nuestros clientes ser lo más creativos posible, con una asesoría clara en como comunicar eficientemente y eficazmente el mensaje”, comenta.

Es muy importante estar pensando en cómo van a ser las comunicaciones en el futuro, quiénes van a ser los receptores de

estos mensajes y con qué medio este grupo los va a escuchar, agrega Díaz. Para lograr lo anterior es fundamental conocer a los receptores del mensaje, cuáles son sus intereses y mediante qué medio responden mejor.

En AMF, agrega, se han preocupado especialmente en estos aspectos, y es por eso que se han hecho importantes inversiones en sistemas para poder cumplir con estos desafíos, “Para que esta visión tenga éxito es fundamental contar con un equipo de elite, que sea capaz de proveer soluciones innovadoras y de calidad a nuestros clientes, con el respaldo de Software y Sistemas robustos y confiables”.

El desarrollo de la impresión color digital, uso de medios Web, telefonía celular y piezas de marketing directo tradicional debe ser balanceado para conseguir los objetivos de comunicar. Ninguno por si solo va a ser capaz de lograrlo. Es encontrar la adecuada mezcla de estos medios la que permitirá poder tener el resultado óptimo. “Estos son los desafíos que enfrentamos como industria, ser más eficientes en los procesos y eficaces en lo que queremos comunicar. Entendiendo esto en AMF nos hemos preparado para ser un proveedor de soluciones integrales en medios Digitales e Impresos, y que el mercado nos vea como un socio involucrado en su problemática, y que somos capaces de ayudarlos a resolver”.

AMF Impresión Variable SA, Empresa del Grupo AMF

Page 23: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

23

En este año en que hemos sido puesto a prueba por la naturaleza, es de gran satisfacción para Fyrma Gráfica lograr por octavo año consecutivo este importante aporte educacional de calidad a 5.200 niños de 20 colegios municipalizados en las comunas de Pudahuel, Cerro Navia, Melipilla y San Carlos.

Dadas las circunstancias por las que atraviesa nuestro país, en los actos de entrega de cuadernos hemos percibido con más fuerza que nunca el agradecimiento, la felicidad, las demostraciones de cariño por parte de los niños y lo valioso que es este aporte para los padres y apoderados de los distintos colegios.

Esto sólo es posible gracias a la preferencia de nuestros clientes, especialmente el apoyo de los trabajadores de Fyrma Gráfica y el valioso aporte de alguno de nuestros proveedores como GMS, Hagraf, Suministros Gráficos, Papelera Dimar, Davis Graphics y Dipisa.

La campaña Educacional de responsabilidad Social Empresarial “Cuadernos para Crecer” nació el año 2002 para nuestro aniversario número 20, al poco tiempo de lanzar al mercado nuestra marca PAPELI, especialmente dedicada a la comercialización de cuadernos corporativos de tapa dura. Desde entonces esta importante instancia de cooperación se ha mantenido vigente gracias al compromiso de todos.

Es importante destacar que se trata de cuadernos de excelente calidad, producidos especialmente para los niños beneficiarios de esta campaña, con diseños exclusivos aportados por agencias de

diseño como, Grupo Oxigeno, Filete, Magia, GrupoCP, Armstrong & Asociados, En Blanco, PCI, Imax y Doble Giro, entre otras.

Los colegios seleccionados están a cargo de las corporaciones educacionales de cada municipalidad, las que tienen registro de los colegios con mayor índice de vulnerabilidad. Los alcaldes participan activamente y valoran enormemente la entrega de este aporte a la comunidad.

Octava Campaña RSE “Un aporte educacional”

Entrega de cuadernos campaña 2010. Juan Carlos Salazar, Gerente Comercial de Fyrma Gráfica, acompañado por Luis Plaza, alcalde de Cerro Navia

Page 24: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

24

cTe nología

HASTA QUE LLEGÓ EL IPAD

PRESENTAN EL PUMA PHONE

Más allá de que en su primera semana a disposición de los clientes se vendió casi el 50% de lo que se estimaba para todo el año, el iPAD de Apple se presenta al mercado como un notebook con pantalla táctil o un gran iPhone que no es teléfono.

He aquí las características de este “chiche” tecnológico.

• Teclado en pantalla que luce como un iPhone pero más grande,sensible al tacto y de 25 centímetros (9.7 pulgadas).

• Espesor de centímetro y medio (media pulgada) y pesa 680 gramos.

• Capacidad de memoria flash de 16, 32 ó 64 gigas.

• Tecnología inalámbrica Wi-Fi y Bluetooth.

El propio inventor del iPAD, el presidente de Apple Steve Jobs, ha asegurado que esta computadora tipo tablero o "tablet" será mejor que los teléfonos y las portátiles actuales para ver videos, disfrutar videojuegos y leer libros electrónicos.

Sagem presentó oficialmente el Puma Phone, un teléfono celular orientado a deportistas con un diseño y funcionalidades cercanas a un smartphone, que además incluye una variedad de aplicaciones para deportistas y servicios Puma, incluso con la posibilidad de comprar productos a través del sitio oficial de la marca.

El Sagem Puma Phone cuenta con una pantalla QVGA touchscreen de 2.8 pulgadas, conectividad HSDPA, GPS, brújula, podómetro, Radio FM, Bluetooth, una cámara de 3.2 MP con flash LED y cámara secundaria VGA para videollamadas. Además, el Puma Phone cuenta con un panel solar en la parte posterior para permitir cargar la batería y salir del paso con una llamada de unos pocos minutos.

El Sagem Puma Phone estará disponible a partir de abril, siendo posible adquirirlo a través del sitio oficial de Puma o de operadoras Europeas. Asimismo, otros países tendrán el Puma Phone a la venta en el transcurso del año a un precio no especificado.

Page 25: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

25

Este servicio prestado por Qualcomm da la posibilidad de ver televisión en cualquier parte del territorio, desde un dispositivo adaptado a la tecnología inalámbrica de la que hace uso para su difusión (no es una conexión a Internet), a través de una infraestructura propia.

Hasta ahora las operados AT&T y Verizon Wireless son las encargadas de vender terminales FLO TV bajo las marcas AT&T Mobile TV y V Cast Mobile TV. El año pasado Qualcomm lanzó un TV portátil de 3,5 pulgadas a US$ 200. Incluso Audiovox Corp ha llevado la tecnología a unos cuantos modelos de vehículos americanos, pero no parece que estas medidas hagan despegar a FLO TV.

Por ello, Qualcomm se ha puesto manos a la obra y ha anunciado que a finales de año permitirá a dichos dispositivos grabar sus canales para que las personas que no pueden ver la televisión en directo lo hagan después.

También habrá medidas más flexibles en cuanto a las tarifas, ya que FLO TV es un servicio de pago (entre US$ 110 y US$ 15 mensuales), permitiendo pagar por días disfrutados y no una suscripción mensual. Otro adelanto será la inclusión de mejoras interactivas para una mayor información del contenido y facilitar la compra. Todas estas características estarán disponibles por medio de actualizaciones de software e incluso la multinacional anuncia un dispositivo que retransmitirá la señal de FLO TV por WiFi, para así hacer extensible el uso a terminales de gran penetración en el mercado americano, como el iPhone. Lo que no se ha aclarado es si el iPhone podrá grabar la señal de televisión que le llega vía WiFi.

Qualcomm, el mayor proveedor de chips del mundo para la tecnología inalámbrica, va a mejorar a finales de año su servicio de televisión FLO TV en Estados Unidos implementando la posibilidad de grabar contenidos de sus canales desde los propios teléfonos móviles.

Quizás en Europa Qualcomm es más conocido como fabricante de procesadores para smartphones, pero en otras partes del mundo (Corea y Japón) y más en concreto en Estados Unidos, desarrolla otro tipo de negocios. Uno de ellos es la retransmisión de canales de televisión para dispositivos móviles mediante FLO TV.

¿QUE ES FLO TV?

Page 26: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

26

din ustriaMovimientos

Casi no la cuentan los del grupo CP

El terremoto afectó también a varias agencias y entre ellas al Grupo CP, cuyo edificio quedó literalmente en ruinas. Por suerte esa noche no estaban trabajando.Sin embargo, pese al desastre lograron salir adelante ya que esta vez el trabajo en equipo y las buenas ideas, sumadas a la mística especial del grupo, hicieron que en menos de una semana las 70 personas se instalaran en sus nuevas y cómodas oficinas de Manquehue Sur 350, primer piso, con el teléfono 726 9600.Sin duda, GrupoCP está más vivo y con más energía que nunca.

TFK & Company… Reloaded

Con todas las ganas de mejorar la calidad de servicio y traspasar este espíritu a nuestros clientes, TFK recluta en su staff a Mario Verdugo Young, ingeniero civil industrial con una amplia experiencia en el mercado de la banca y el retail. Con un enfoque “Servicio-consumidor” Mario tiene la misión de asumir como Gerente de servicio al cliente y empapar a toda la agencia y a nuestros clientes de su visión y conocimientos en el área de Fidelización. De esta manera se refuerza la especialización con la que ya cuenta TFK&COMPANY y que la destaca como una de las Agencias de Fidelización con más experiencia del mercado.

Buen Inicio de año para TocaInternet

Tras un buen fin de año 2009, rematado con una exitosa campaña de Admisión para Santo Tomás (tanto en su formato Tradicional como en su nueva oferta Vespertina), la agencia TocaInternet comenzó el 2010 con el pie derecho. A la consolidación del servicio de comunicación interna que realiza a LAN Airlines (que incluyó la construcción de su nueva intranet) se sumó la implementación de un programa de incentivos para los 1.800 tripulantes de cabina de LAN y LAN Express. Este programa se plantea de manera íntegra a través de la web y se proyecta en el futuro para atender también las operaciones regionales en Argentina, Ecuador y Perú.

Grandes pasos para Quappe

Sin duda un año de crecimiento es el que está logrando la agencia Quappe y con buenos resultados. Recientemente, tras una licitación, es parte de la agencia el programa de fidelización Mundo ACHS, programa con una audiencia de más de un millón de clientes. Por otra parte, se ha reafirmado la experiencia estratégica de la agencia en el ámbito inmobiliario, incorporando nuevos proyectos de casas y departamentos de su cliente Siena. El equipo humano Quappe también ha crecido. Se ha incorporado como Directora General de Cuentas a Bárbara Ceroni, ejecutiva de reconocida experiencia en el retail y la banca, y por otra parte a Carola Muñoz como Digital Community Manager, área que la agencia continúa reforzando.

Edwards Asociados gana, viaja y crece

Tras una ardua licitación, Edwards Asociados suma una nueva área de desarrollo de su actual cliente Metrogas. Se adjudicó la implementación de todas las campañas de marketing directo, el programa de fidelidad Club Metrogas y la comunicación de todos sus productos y servicios.Rodrigo Edwards y Sebastián Amaral asistieron al Mirren Conference en New York y Adtech en San Francisco. El objetivo, recoger experiencias y traer a Chile las mejores prácticas internacionales en materia de publicidad, marketing interactivo y tecnologías digitales respectivamente. Así también, José Zenteno, Director General Creativo, prepara sus maletas para el Wave Festival 2010.EA sigue creciendo, nuevos integrantes se suman al equipo: Pepe Farías, Director Creativo de Grupo; desde Barcelona, Pau Morgan en Diseño; Diego Silva y Chago Toro en Interactive.

Page 27: Boletín de la Marketing Directo de Chile news NEWS .pdf · 2016. 12. 14. · Las redes sociales se toman el protagonismo ONLINE MARKETING EXPO LATINO 2010 19 y 20 de mayo, São Paulo,

Para mayor información entra a www.amdchile.cl

PROXIMITY CHILE Dirección: Av. Apoquindo 3846, Of. 001-002 Teléfono: (56 2) 7507600 Sitio Web: www.proximity.cl

GREY CHILE Dirección: Eliodoro Yáñez 2376Teléfono: (56 2) 5849990 Sitio Web: www.grey.cl

DI PAOLA Dirección: Nva. Costanera 3698, Of.405 Teléfono: (56 2) 9536697Sitio Web: www.dipaola.cl

DDB CHILE S.A. Dirección: Av. Vitacura 2909, of. 501Sitio Web: www.ddbchile.com

P A T R O C I N A D O R E S

P R O V E E D O R E S

A G E N C I A S

dAsocia os

FYRMA GRÁFICADirección: Salar de Atacama 1287 Teléfono: (56 2) 4398000 Sitio Web: www.fyrmagrafica.cl

BALDRICH Dirección: Santa Elena 1422 Teléfono: (56 2) 9239000Sitio Web: www.baldrich.cl

CG3 Dirección: Alonso de Córdova 2700, Of. 42 Teléfono: (56 2) 2086004Sitio Web: www.cg3.cl

CLOSE Dirección: Av. Bosque 77, Of. 1Teléfono: (56 2) 2484884

EDWARDS ASOCIADOS Dirección: Dr. Manuel Barros Borgoño 417 Teléfono: (56 2) 2361516 Sitio Web: www.ea.cl

EMPRESAS JORDAN S.A. Dirección: Alberto Pepper 1792 Teléfono: (56 2) 4785100 Sitio Web: www.jordan.cl

KOALABOX Dirección: Zenteno 1333Teléfono: (56 2) 5566124 Sitio Web: www.koalabox.cl

MORGAN IMPRESORES Dirección: Av. Víctor Uribe 2281 Teléfono: (56 2) 7574030 Sitio Web: www.morgan.cl

PRESS DIRECT Dirección: Los Conquistadores 1700, piso 2 Teléfono: (56 2) 4820100 Sitio Web: www.europapress.cl

QUAPPE Dirección: General Holley 2294, piso 3Teléfono: (56 2) 2324042 Sitio Web: www.quappe.com

LOS QUILTROS Dirección: Capullo 2223 Teléfono: (56 2) 2479930

TFK Dirección: Rosario Sur 135, piso 4 Teléfono: (56 2) 2292115Sitio Web: www.tfk.cl

WSP Dirección: Av. Maratón 3702 Teléfono: (56 2) 4823001 Sitio Web: www.wsp.cl

WUNDERMAN Dirección: El salto Norte 5625HuechurabaTeléfono: (56 2) 6208416 Sitio Web: www.wunderman.com

UNDURRAGA IMPRESORES Dirección: Andes 3561l Teléfono: (56 2) 3822000 Sitio Web: www.undurragaimpresores.cl

EL POSTINO Dirección: Av Las Parcelas 7950Teléfono: (56 2) 9793524Sitio Web: www.elpostino.cl

MDB Dirección: Alonso de Córdova 5151, Of. 2101 Teléfono: (56 2) 5944600Sitio Web: www.mdb.cl

TOCA INTERNET Dirección: El Bosque 65, Of. 62 Teléfono: (56 2) 3340512 Sitio Web: www.tocainternet.cl

MRMDirección: Av. Del Parque 4161, Of.401 Teléfono: (56 2) 7280208Sitio Web: www.mrmworldwide.com

MOLLER + R&BDirección: Avda. Lo Espejo 0312Teléfono: (56 2) 8540918Sitio Web: www.mvrb.cl

GRUPO CPDirección: Av. Manquehue Sur 350, piso 1 Teléfono: (56 2) 7269600 Sitio Web: www.grupocp.cl

MICRODAT Dirección: Catedral 2876 Teléfono: (56 2) 4621600 Sitio Web: www.microdat.cl

C-W Agencies Inc.Dirección: 2020 Yukon St. Vancouver, BC V5Y 3N8, CanadaTeléfono: (604) 8713400Sitio Web: www.c-wgroup.com

AMF IMPRESORES Dirección: Av. Quilín 3.700 Teléfono: (56 2) 2212116 Sitio Web: www.amf.cl

ESPINACADirección: Carlos Antúnez 1959Teléfono: (56 2) 7144000Sitio Web: www.espinaca.cl

DIGITAL MARKETINGDirección: Antonio Bellet 77, Of. 1002Teléfonos: (56 2) 3468829 / 2366703 Sitio Web: www.digitalmarketing.cl

PUBLIMAIL Dirección: Vicuña Mackenna 2598 Teléfono: (56 2) 7146400 Sitio Web: www.publimail.com