BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... ·...

13
BOLETÍN FFyL BUAP No. 1

Transcript of BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... ·...

Page 1: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

BOLETÍN

FFyL BUAP

No. 1

Page 2: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

2

Contenido

BOLETÍN FFYL-BUAP Nº1 ........................................................................................................ 3

Editorial .............................................................................................................................. 3

AVANCES FFYL .................................................................................................................... 4

Mayor cobertura y conectividad en el servicio de internet .......................................... 4

Entrega del edificio Casa del Pueblo a la FFyL ............................................................. 4

La FFyL en la Universiada 2016 ..................................................................................... 5

DESARROLLO ACADÉMICO FFYL ........................................................................................ 5

Ingreso, Permanencia y Ascenso de Profesores al Sistema Nacional de

Investigadores (SNI) ....................................................................................................... 5

................. 6

Asciende la Maestrí

CONACYT ........................................................................................................................ 6

Obtiene la Dra. Lourdes Herrera Feria Cátedra América Latina 2016-2017 ................ 6

Profesores del Colegio de Historia obtienen el grado de doctor ................................. 7

............................................................................................................ 7

VIDA FFYL ............................................................................................................................ 7

Se realiza el Congreso Internacional Aristóteles 2400 años ........................................ 7

Organiza la MEyA el I Coloquio sobre Temas Selectos de la Estética y el Arte ............ 8

Se lleva a cabo el III Coloquio Nacional Diálogos ......................................................... 8

Se realiza el Segundo Coloquio Nacional Palafoxiano ................................................ 9

IV Congreso Internacional de Estudios Hegelianos en el Colegio de Filosofía ........... 9

XVI Edición del Congreso Internacional de Poética y Poesía ....................................... 9

Se lleva a cabo el III Coloquio sobre el Campo y las Ruralidades en México ............ 10

PERFILES FFYL .................................................................................................................. 11

Jesús Rodolfo Santander Iracheta .............................................................................. 11

PUBLICACIONES FFYL 2016 .............................................................................................. 12

Libros ............................................................................................................................ 12

Revistas ........................................................................................................................ 12

CONSEJO DE UNIDAD ACADÉMICA .................................................................................. 13

Page 3: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

3

BOLETÍN FFYL-BUAP

Nº1

Editorial

Una propiedad de toda comunidad es ser partícipe de lo que

acontece en ella. La FFyL ha carecido de vías de comunicación

en donde sus miembros se enteren de las transformaciones en

su entorno. El boletín FFyL que hoy presentamos pretende

subsanar tal situación mediante una publicación bimestral que

resuma lo acaecido en la FFyL en términos de cambios en la

infraestructura y equipamiento, reconocimientos para sus

miembros, eventos académicos relevantes, publicaciones

recientes así como información sobre los acuerdos del Consejo

de Unidad Académica. Asimismo, en cada número se presentará

el perfil de uno de nuestros investigadores y/o docentes.

Confiamos, con esta iniciativa, mantener informada a la

comunidad de la FFyL.

Atentamente

Dr. Ángel Xolocotzi Yáñez

Director

Page 4: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

4

AVANCES FFYL

Mayor cobertura y conectividad en el servicio de internet

Atendiendo la demanda de nuestra comunidad respecto a las fallas en la conectividad a

internet en los diferentes edificios, el rector, Dr. Alfonso Esparza Ortiz ha hecho eco a las

gestiones realizadas desde el inicio de la actual administración para mejorar este

asunto, apoyando la adquisición del equipo necesario para mejorar el servicio de

internet en los edificios del área centro, el cual fue instalado en el mes de diciembre de

2016. La mejora en dicho servicio, en cuanto a conectividad y alcance, se verá reflejada

en áreas como salones, patios, cafetería, sala de lecturas, auditorios, entre otras. Se

espera que la misma situación se mejore en fechas próximas en el edificio que ocupa el

Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria.

Entrega del edificio Casa del Pueblo a la FFyL

A finales del mes de

septiembre del año pasado,

fue inaugurado el edificio

a nuestra facultad para

funcionar como la sede que

albergará 7 de los 8

programas de posgrado con

los que se cuenta. Durante la

ceremonia de inauguración,

presidida por el rector, Dr.

Alfonso Esparza Ortiz y por

nuestro director, Dr. Ángel Xolocotzi Yáñez, se resaltó la importancia de recuperar

espacios en beneficio de la docencia y de la investigación para catapultar a la FFYL y a la

BUAP como referentes en el quehacer humanístico. De esta forma, alrededor de 270

estudiantes y sus profesores de programas como la Maestría en Educación Superior, la

Maestría en Estética y Arte, la Maestría en Filosofía, el Doctorado en Investigación e

Innovación Educativa, El Doctorado en Literatura Hispanoamericana y El Doctorado en

Filosofía Contemporánea (todos adscritos al PNPC del Conacyt y, el segundo, con

competencia internacional) se verán beneficiados con un recinto adecuado para

desarrollar investigaciones de alto nivel.

Page 5: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

5

La FFyL en la Universiada 2016

Una vez más, nuestra facultad participó en

la Universiada 2016 en su edición número

XXVI que se llevó a cabo durante el mes de

octubre pasado. Con la participación de

estudiantes de los diferentes colegios, se

contó con representantes en las disciplinas

de volibol, basquetbol, béisbol, futbol

soccer, futbol 7 y tenis de mesa. Disciplinas

en las que los participantes mostraron todo

su empeño representando dignamente a la

comunidad de la FFYL, refrendándose de esta forma la importancia que conlleva el

bienestar físico de nuestros estudiantes para su desarrollo integral y que, además,

permita fomentar los lazos de comunidad e identidad entre todos los involucrados.

DESARROLLO ACADÉMICO FFYL

Ingreso, Permanencia y Ascenso de Profesores al Sistema Nacional de

Investigadores (SNI)

Durante el 2016 se apoyó el ingreso, la permanencia y ascenso de los profesores de

nuestra facultad al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En el rubro de ingreso, los

profesores Mario Calderón Hernández, Elva Rivera Gómez y Rubén Sánchez Muñoz

accedieron al Nivel I, mientras que Cristina Cruz Carvajal, Valentina Glockner Fagetti,

Fernando Huesca Ramón y Arturo Romero Contreras ingresaron como candidatos. Los

profesores que renovaron su registro al SNI fueron Alí Calderón Farfán (candidato),

Isaura C. García López (candidata), Alicia V. Ramírez Olivares (nivel 1), José Manuel

Campos Benítez (nivel 1), Víctor Contreras Toledo (nivel 1), Alberto J. López Cuenca

(nivel 1), Alejandro Palma Castro (nivel 2) y Víctor G. Rivas López (nivel 2). Los

investigadores Edgar Gómez Bonilla, Luis Jesús Martínez y Karla Villaseñor pasaron de

candidatos al Nivel 1. A todos ellos el reconocimiento por su invaluable aportación en el

desarrollo de la investigación que apuntala a nuestra unidad académica como un

referente en la BUAP.

Page 6: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

6

EL Consejo Universitario de nuestra máxima casa

de estudios, y a partir de la propuesta realizada por

el Consejo de Unidad Académica de la FFYL,

decidió, por unanimidad, otorgar a Humberto Raúl

por sus invaluables aportaciones en las áreas de la

semiótica y la literatura tanto como escritor,

investigador, académico y traductor. El profesor

Dorra forma parte de nuestra universidad desde 1976, posteriormente, en 1988, funda el

Programa de Semiótica y Estudios de la Significación (que actualmente coordina). Es

miembro tanto del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel III del Conacyt como

de la Academia Mexicana de la Lengua. Enhorabuena al profesor Dorra por tan merecido

reconocimiento.

Asciende la Maestría en Antropología Social al nivel En Desarrollo en el PNPC del

CONACYT

Como resultado del proceso de evaluación y seguimiento que realiza el Programa

Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT, la maestría en Antropología

Social de nuestra facultad

académico en continua mejora basado en el establecimiento de metas con impacto a

mediano plazo. La FFYL felicita a la comunidad académica y estudiantil que forman

parte de este programa por haber alcanzado este logro que repercutirá positivamente

en el crecimiento de nuestra unidad académica.

Obtiene la Dra. Lourdes Herrera Feria Cátedra América Latina 2016-2017

La Dra. Lourdes Herrera Feria, investigadora del Colegio de Historia

de nuestra facultad, fue seleccionada para hacerse cargo de la

Cátedra América Latina en el período 2016-2017 que otorga el

Instituto Interdisciplinario para el Estudio de las Américas, con sede

en Tolouse, Francia y mediante la cual se busca estrechar vínculos

académicos y culturales entre Europa y América. Cabe destacar que

es la segunda ocasión que tan distinguido logro académico es

obtenido por algún investigador de la BUAP, el cual se otorga

mediante la evaluación de la trayectoria académica y la producción

en el área de investigación de quienes se postulan a dicha cátedra. La profesora Herrera

Feria es egresada del Colegio de Historia de la FFYL-BUAP y de la Maestría en Ciencias

del Lenguaje del ICSyH-BUAP. Obtuvo el grado de doctora en la Universidad Libre de

Berlín

orga la

Secretaría de Relaciones Exteriores por tan destacada investigación.

Page 7: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

7

Profesores del Colegio de Historia obtienen el grado de doctor

Los profesores Abraham Moctezuma Franco y Lidia E. Gómez García, del colegio de

Historia, obtuvieron el grado de doctor en los meses de octubre y noviembre

respectivamente. El primero en el ICSyH con la tesis

historiadora en México, 1930- la profesora Gómez García alcanzó

dicho grado en la Universidad Libre de Berlín con la tesis "Escribiendo historia indígena

como aliados del rey católico de España. Los anales nahuas de la ciudad de Puebla de

los Ángeles, siglos XVI y XVII", trabajo con el cual obtuvo la mención Magna Cum Laude.

Con estos logros, la academia del colegio de Historia se fortalece en beneficio de su

comunidad.

Gracias a la investigación presentada para obtener el grado de Doctora en Ciencias del

Lenguaje, la profesora de la facultad de FFyL, Hortencia Ramón Lira, obtuvo el premio a

perteneciente al ICSyH de la BUAP.

VIDA FFYL

Se realiza el Congreso Internacional Aristóteles 2400 años

Del 3 al 5 de octubre del año pasado se realizó

el Congreso Internacional Aristóteles 2400

años. La actualidad del pensamiento

aristotélico el cual fue organizado por el

colegio de Filosofía de nuestra facultad.

Durante este evento se realizaron 13 mesas

temáticas en las que se abordó la importancia

del pensamiento del filósofo griego y se

realizaron presentaciones de diferentes libros

relacionados con cuestiones filosóficas. Las conferencias magistrales estuvieron a cargo

de los destacados investigadores, Alonso Tordesillas, Héctor Zagal, Gerardo Ramírez

Vidal, Alberto Ross, Ricardo Salles y Alejandro Vigo.

Page 8: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

8

Organiza la MEyA el I Coloquio sobre Temas Selectos de la Estética y el Arte

La Maestría en Estética y Arte (MEyA) de la FFYL

organizó el I Coloquio sobre temas selectos de

la Estética y el Arte bajo el eje temático

, el

cual se realizó los días 19 y 20 de octubre del

año pasado. En estos dos días, actividades

como las siete mesas de trabajo, la

presentación de carteles y las dos

conferencias magistrales a cargo de los doctores Manuel R. González Morales y Katya

Mandoki buscaron ampliar la discusión, desde enfoques interdisciplinares, sobre todo

aquello que da origen a las obras artísticas para podernos explicar desde la historia

natural del arte la génesis de los fenómenos estéticos. La MEyA es un programa de

posgrado con competencia internacional ante el PNPC de Conacyt.

Se lleva a cabo el III Coloquio Nacional Diálogos

Con la colaboración de la Licenciatura en

Procesos Educativos y de la Maestría en

Educación Superior de nuestra facultad en

conjunto con el Centro de Formación y

Desarrollo La Ceiba S.C. se llevó a cabo el III

Coloquio Nacional Diálogos. Los retos de la

formación docente en el siglo XXI: hacia una

auténtica transformación educativa los días

21 y 22 de octubre de 2016. Durante el

coloquio se organizaron mesas de discusión

por expertos en materia educativa, distintas

mesas de trabajo, espacios de encuentro académico, presentación de carteles y

presentaciones de libros referentes a las temáticas en cuestión. Los doctores Carlos

Monereo Font, María Coral Morales Espinosa, Doris Jiménez Flores y la ingeniera Sarai

González Jiménez estuvieron a cargo de las conferencias magistrales que engalanaron

este evento académico que tuvo como objetivo reflexionar, recuperar y reconstruir

experiencias educativas.

Page 9: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

9

Se realiza el Segundo Coloquio Nacional Palafoxiano

Estudiantes del Colegio de Lingüística y

Literatura Hispánica de nuestra facultad, bajo

la coordinación de la maestra Samantha

Escobar Fuentes, organizaron el Segundo

Coloquio Nacional Palafoxiano el cual se llevó

a cabo del 18 al 21 de octubre del año pasado.

En torno a temáticas relacionadas con la

literatura, la didáctica, la comunicación y al

centenario de la obra Curso de Lingüística

general, del célebre teórico Ferdinand de

Saussure. Se realizaron más de 10 mesas con

participantes nacionales y del extranjero en las

que se presentaron ponencias para reflexionar acerca de tan importantes temas. Entre

los conferencistas magistrales estuvieron María Isabel Fillinich, Mayleth Echegollen

Guzmán, Yussel Dardón y Kayani Revueltas. Como actividades complementarias

una serie de tertulias literarias y musicales.

IV Congreso Internacional de Estudios Hegelianos en el Colegio de Filosofía

El colegio de Filosofía de la FFYL-BUAP fue una de las sedes del IV

Congreso Internacional de Estudios Hegelianos, organizado en

conjunto con UAM-Iztapalapa, la UNAM, la UACM, EL Servicio

Alemán de Intercambio Académico (DAAD) y el Seminario

de la publicación completa de la Ciencia de la lógica del filósofo

alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Los días 21 y 24 de octubre

se presentó, como parte del Seminario Perman

realizaron varias mesas con

ponentes que abordaron la obra del mencionado filósofo, además

de conferencias magistrales tanto del Dr. Félix Duque Pajuelo

como del Dr. Oliver Tolle.

XVI Edición del Congreso Internacional de Poética y Poesía

Como es una costumbre desde hace más de 15 años, se realizó el XVI Congreso

Internacional de Poética y Poesía, los días 16 y 17 de noviembre. Este evento,

organizado por académicos de los programas de la Maestría y del Doctorado en

Literatura hispanoamericana, se centró en esta o

l

con ponentes locales, nacionales e internacionales. Como en las anteriores ediciones,

se llevaron a cabo actividades complementarias como presentaciones de libros y

Page 10: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

10

lecturas poéticas entre las que destacó

la de la destacada poeta Carolyn

Forché. Vale la pena destacar que,

como parte de este congreso, se realizó

la premiación del XVII Premio Filosofía

y Letras 2016, en el cual resultaron

ganadores, en la categoría de ensayo,

Luis Miguel Arroyo Mascarúa, en cuento

Antonio Miguel Muñoz Ortiz y en poesía

Juan José Reneaum Ramírez.

Se lleva a cabo el III Coloquio sobre el Campo y las Ruralidades en México

Del 21 al 23 de noviembre de 2016 se llevó a cabo en el colegio de Antropología Social

(CAS) de nuestra facultad, ubicado en Ciudad Universitaria, el III Coloquio sobre el

campo y las ruralidades. Durante este coloquio se realizaron quince mesas de trabajo

en las que se presentaron ponencias sobre temas como Nuevas ruralidades, Identidad y

memoria en el campo mexicano, El maíz: cultura e identidad, Los actores del campo:

mujeres, niñez y jóvenes, Sociedad y cultura en las Cholulas, entre otros. Las

conferencias magistrales estuvieron a cargo de María Ana Portal, Luciano Concheiro y

Francisco López Bárcenas, reconocidos especialistas en las temáticas abordadas a lo

largo de este importante evento académico desarrollado en el CAS.

Page 11: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

11

PERFILES FFYL Jesús Rodolfo Santander Iracheta Nacido en Mendoza, República Argentina, es

argentino y belga naturalizado. Doctor en Filosofía

en 1982 por el Institut Supérieur de Philosophie de la

Université Catholique de Louvain, Bélgica. Desde

1981 enseña filosofía en México como profesor-

definitivo en la Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla. Ha enseñado e investigado en la Facultad

de Derecho y Ciencias Sociales, en el Colegio de

Filosofía así como en la Maestría en Ciencias del

Lenguaje. Ha sido investigador del Programa de Semiótica y Estudios de la Significación

(SeS-VIEP-BUAP) de la misma universidad desde 1997 a 2004.

Coordinó, de 1997 a 2011, el Seminario no curricular de Investigación Permanente en

Filosofía en la FFyL orientado hacia los problemas de la filosofía hermenéutica, de la

ontología y de la fenomenología; es coordinador responsable desde el año 2000 del

Taller de filosofía, en el cual se discuten textos filosóficos escritos por sus miembros y

cuya tarea principal fue la edición de la revista de filosofía La lámpara de Diógenes, de la

cual fue fundador y director. Desde septiembre de 2004 es profesor-investigador en el

Colegio, Maestría y Doctorado en filosofía de la FFyL-BUAP. Es coordinador del Centro

de Investigaciones Filosóficas de la FFyL-BUAP desde septiembre de 2004 a la fecha.

Sus publicaciones de libros, capítulos de libros, artículos y traducciones al español -así

como sus seminarios, cursos y conferencias- reflejan intereses intelectuales centrados

principalmente en la búsqueda de respuestas a las cuestiones del trabajo y de la técnica

en la sociedad moderna, del tiempo y de la historia, del ser y del lenguaje, en una

meditación filosófica situada que, conjugando perspectivas ontológicas, hermenéuticas

y fenomenológicas contemporáneas, se enraíza en la inquietud metafísica de la

existencia humana. Muchas de sus publicaciones han aparecido en ediciones y revistas

de la BUAP.

Actualmente forma parte del Consejo de Unidad Académica y de la Comisión de

Dictaminación Académica (CODIMA) de nuestra facultad.

Page 12: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

12

PUBLICACIONES FFYL 2016

Libros

1) Diálogos: Comunidades de Aprendizaje y Educación (libro web). Claudia Guzmán

Zarate, Mónica Fernández Álvarez, Karla Villaseñor Palma y Laura Pinto Araujo.

2) Voces de la Cultura. Apertura y transgresión del sentido (libro impreso, libro web).

María del Carmen García Aguilar y Alberto Isaac Herrera (comps.), Arturo Aguirre

Moreno, Ricardo Peter Siva y Juan Manuel Campos Benítez (coords.).

3) Reflexiones Políticas Contemporáneas. En los márgenes disciplinarios (libro impreso,

libro web). Fernando Huesca Ramón y Claudia Tame Domínguez (comps.).

4) Temple de ánimo y filosofía. Consideraciones Heideggerianas sobre la afectividad.

Ricardo Gibu y Ángel Xolocotzi.

5) San Miguel Canoa (libro web). Ernesto Licona.

6) Hacia una definición sociocultural territorial del Valle Puebla-Tlaxcala. Alejandra

Gámez Espinosa y Leticia Villalobos Sampayo.

7) Territorio, Fiesta y Ritual en las Cholulas, Puebla. Alejandra Gámez Espinosa y Rosalba

Ramírez Rodríguez.

8) Vizcaínas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Historia y etnografía (libro

impreso, libro web). Isaura Cecilia García López.

9) Aristas pedagógicas (libro web), Cecilia Cuán Rojas, María Selene Alvarado Silva y

Francisco Javier Romero Luna.

10) Imagen y sentido. Reflexiones fenomenológicas y hermenéuticas. Ricardo Gibu y Ángel

Xolocotzi.

Revistas

Graffylia, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, números 22 y 23.

Mirada Antropológica, números 10, 11 y 12.

Page 13: BOLETÍN FFyL BUAP No. 1cmas.siu.buap.mx/portal_pprd/work/sites/filosofia/resources/PDF... · Colegio de Antropología Social de nuestra facultad en Ciudad Universitaria. Entrega

13

CONSEJO DE UNIDAD ACADÉMICA A continuación, mencionamos algunos de los principales acuerdos aprobados en el

Consejo de Unidad Académica de nuestra facultad durante las sesiones de los últimos

meses:

En la Sesión Extraordinaria del 6 de septiembre se aprobó el cambio de nombre

de la Maestría en Literatura Mexicana a Maestría en Literatura Hispanoamericana

y el proyecto para la creación de la librería de la FFyL.

En la Sesión Extraordinaria del 17 de octubre se calificó el Proceso de Elección

del Consejo de Unidad Académica de la FFyL para el período 2016-2018.

En la Sesión Ordinaria del 14 de noviembre se aprobó el Seminario de Titulación

emergente para las generaciones 2009-2011 para los colegios de Antropología

Social, Filosofía y Lingüística y Literatura Hispánica.

En la Sesión Extraordinaria del 6 de enero se aprobó, a partir del dictamen

emitido por la Comisión de Diseño y Seguimiento Curricular, la actualización de

los Planes y Programas de las licenciaturas de nuestra facultad, así como el

ajuste en la cuota semestral de la maestría en Antropología Social en $4,500.